edición general
763 meneos
2395 clics
La Seguridad Social detecta que altos patrimonios están solicitando el Ingreso Mínimo Vital

La Seguridad Social detecta que altos patrimonios están solicitando el Ingreso Mínimo Vital

Un año después de la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), el Gobierno reconoce abiertamente estar "insatisfecho" con su eficacia: solo uno de cada tres hogares a los que quería llegar lo cobran y el colapso de solicitudes se ve agravado por el hecho de que muchos altos patrimonios, que no tienen derecho a percibir la prestación, están solicitándola. Sorprende la gran cantidad de personas con un "patrimonio muy alto", con vivienda, inversiones o incluso cuentas bancarias acaudaladas, que han intentado acceder a esta prestación.

| etiquetas: seguridad social , ingreso mínimo vital , altos patrimonios
12»
  1. #91 #97 Los centros privados se financian con dinero público. No sé si es lo que querríamos aquí.
    La estructura social en Finlandia es muy diferente a la nuestra.
  2. gente egoista
  3. #101 yo lo que veo importante es que la gente no este clasificada desde la infancia como aquí, que se elige el colegio para separar a los niños según su origen.
  4. #93 La ventaja principal de la RBU es la gestión.

    Todo el mundo la recibe y luego se redistribuye vía impositiva. Habría que subir y hacer obligatorio el impuesto de patrimonio y aumentar y cambiar mucho los tramos de renta, reforzando la inspección fiscal.

    También sería necesaria una banca pública para gestionar todo el dinero que se depositaría en previsión del pago de impuestos.

    Al final, recibirían ingresos reales solo los que lo necesitan.
  5. #57 La educación deberíamos recibir la misma, los mismos centros con las mismas infraestructuras, ya sea en un pueblo de Zamora como en el centro de una gran ciudad. Así todos remabamos a una. Nos dejábamos de soplapollismos.Y haríamos más por la unión de un País que cualquier bandera o discurso vacío.
  6. #1 claro. Culpa exclusiva de ellos. Es que hay tantos! (Acaudalados)
    Y no era que España estaba muy mal? Cómo se explica eso?

    los potenciales beneficiarios pertenecen a las capas más pobres de la sociedad, de las que no hay suficiente información en el sistema
  7. Pero es que no hay un simple filtro automático para denegar prestaciones que no proceden?
  8. Increíble lo del PSOE. Cada fracaso suyo siempre es culpa de otros. Y lleno de palmeros dándoles la razón.

    Si hacen un sistema que colapsa cuando tiene que denegar a quien no cumple los requisitos, a lo mejor es que han hecho un sistema de mierda.

    No veo yo al SEPE colapsar porque haya gente que pide el paro sin derecho a ello... (es btoma, el SEPE está colapsado por defecto)
  9. #42 Conozco un caso de patrimonio invendible (Un terreno árido y rocoso sin acceso que no sirve para nada) sin embargo paga más de 1000 de IBI, por supuesto no hay manera de que el ayuntamiento lo recalifique, porque pasaría a valer 150€ y estaría exento de pagar. En todo caso la batalla puede ser muy larga. Eso se da en todo el país después del boom de las recalificaciones.
  10. #93 Yo me siento mejor sin trabajar, si tuviera suficiente dinero para ello, pero ahora mismo si me reduces la jornada (y evidentemente el salario) me tengo que buscar otro curro porque no llego.

    #104 El impuesto de patrimonio, sucesiones, donaciones pero libertad!
  11. #8 no, no cumplen los requisitos, por eso son rechazados y por eso son detectados, y de ahí la noticia

    comprensión lectora -10 macho.
  12. #1 Gente ruin que defiende sus intereses. Si funciona la IMV seguramente no trabajarían para ellos con la miseria que ofrecen.

    Por eso muchos están que echan chispas con las "paguitas" y las inspecciones de trabajo.
  13. #1 ¿Ruin por qué? SI tienen derecho, tienen derecho, si no les corresponde que se la denieguen. Y si hay que cambiar las condiciones porque no cumple su función, que las cambien.
  14. #113 comunismo!!!!! HURRR DURRRR!!!!

    para decir algo que puedas entender.
  15. #9 investigar a fondo a millones de solicitantes parece bastante dificil
  16. #104 El impuesto del patrimonio terminaría por castigar a los ahorradores. Las grandes fortunas se buscarían la manera de escapar, pero la gente con un buen sueldo, que a lo largo de su vida a juntado 3 o 4 millones de euros es la que acabaría pagando. En el País Vasco ya existe, se paga a partir de 800.000 euros, que es dinero, pero os podéis imaginar que el que tiene 1000 millones no lo paga.
  17. #110 Pues perfecto. Tendrías un nivel de vida acorde a unos 700€/mes y dejarías el puesto a quien si quiera trabajar.

    El que trabaje tendría también un nivel de vida acorde a estar trabajando sumando su salario a los 700€/mes

    Y los impuestos no suponen ninguna merma de libertad.
  18. #65 lo q propones tu es totalmente diferente
    creo q un pais nordico probó una Renta minima con un grupo de gente durante 2 años, pero creo q concluyeron q no era efectiva.
  19. unos castigos ejemplares es lo q se merecen

    despues no me extraña q haya mania a la gente de altos patrimonios
  20. #118 El impuesto del patrimonio terminaría por castigar a los ahorradores.
    Pues que en lugar de "ahorrar" que no es bueno para la economía, inviertan. Y tranquilo, hay una RBU para que no se vean en la ruina, y pensiones públicas.

    Las grandes fortunas se buscarían la manera de escapar
    El gobierno debería buscar el modo de que no lo hagan, y castigar contundentemente a los que pillen.

    la gente con un buen sueldo, que a lo largo de su vida a juntado 3 o 4 millones de euros es la que acabaría pagando.
    Me parece estupendo. La gente que durante su vida ha juntado 3 o 4 millones de euros puede y debe pagar perfectamente.
  21. #34 Yo he dicho que la declaración de la renta se puede falsear, no que no sea delito. Hay argucias concretas, aprovechando recovecos de las normas, que son legales, pero falsear datos, dejarse cosas por declarar o declararlas como lo que no son sí es sancionable.

    #37 Como te aclara #70, no me refiero a que mis amigos trabajadores de banca falsifiquen datos en sus declaraciones, me refiero a que han gestionado y presentado las declaraciones de mucha gente. Ahora creo que es menos habitual que ofrezcan ese servicio, al menos gratis, pero antes como mínimo en cajas de ahorros era habitual que tuvieras el servicio de hacerte la declaración o revisártela. Y en los pueblos pasa una cosa a sumar a eso: que nos conocemos todos, sabemos cómo vivimos, vemos el dinero que maneja cada uno. Si unes conocerse tanto entre la gente y ver su declaración de la renta... es fácil ver cuando hay disonancias, ya me entiendes.
  22. #15 Tenemos educación pública para todos pero no todos la usan, por eso #12 tiene razón (es lo que tiene la clase social, es lo que tienen los ricos, que eligen no juntarse con la chusma en la educación pública). Y lo mismo con la sanidad: sanidad pública para todos. Ahí acabábamos con la mitad de los problemas ya.
  23. #61 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Además de que me siento completamente identificado con tu vida en la Universidad. Salvo por la parte de que no he tenido la desgracia de perder a ningún padre, que siento que en tu caso fuese así. Me quedé sin beca, ni siquiera la de transporte me dieron, siendo yo de un pueblo y teniendo que salir de mi casa y buscar un alquiler, y luego me fui enterando de que muchos amigos y conocidos que fui haciendo en la universidad, con buena situación económica muchos de ellos y siendo de la ciudad, lo que les permitía continuar viviendo con su familia con todos los gastos que eso te ahorra, tenían la beca completa. Y en ese contexto fue cuando, hablando con gente del pueblo que trabajaba en banca, me hablaron de que otra gente de mi pueblo, gente de mi edad, tenía la beca completa teniendo muchísimo más dinero que nosotros. Evidentemente, no se la jugó a darme nombres, pero uniendo esos comentarios a que a alguna gente, como estamos diciendo, le encanta presumir de lo listos que son aprovechando recovecos para sacar pasta y que amigos míos del pueblo me contaron directamente si tenían o no beca y de qué cantidad, pues no me costó mucho ir uniendo los puntos.
  24. #111 el límite para pagar impuestos por patrimonio en algunas comunidades es tan alto, y el límite por patrimonio para el IMV tan "bajo" que mucho de los que lo soliciten no será por maldad sino por desconocimiento.
  25. O el que va a poner IDA.
  26. #16 El qué quiere poner IDA igual y no he visto tanta queja.
  27. #15 #73 Los que no entendéis mi comentario es porque creéis que ir a la escuela es sólo para aprender a sumar y que de paso los padres puedan ir a trabajar al librarse de los niños.
  28. #94 Pues parece que es correcto. Lo que es ínfimo es el porcentaje de centros privados con financiación privada. De todas formas he de decir, que los colegios privados más o menos indistinguibles de los públicos, ya que todos tienen el mismo currículo y las mismas normas. En realidad parece que muchos de los colegios "privados" pertenecen a los municipios, que tal vez consideran que los colegios ofertados por el estado no son suficientes para su zona.
  29. #130 ¿Sacas conclusiones precipitadas o me lo parece a mí? Critico tu mensaje porque me parece que negar a alguien la posibilidad de adquirir un servicio mejor que el que se ofertar como público debe estar al alcance de cualquiera que se lo pueda pagar siempre que el público tenga una calidad suficiente.
  30. Chorprecha!!
  31. #61 yo recuerdo que en mi carrera el que se llevó la beca más alta la usó para comprarse un cochazo, hijo del dueño de un concesionario de coches o algo así. Yo por mi parte nunca vi un duro y tampoco puedo quejarme porque mi padre y mi madre han trabajado los dos, pero tuvieron que apretar el cinturón bastante para que los cuatro hijos pudiéramos estudiar sin tener que trabajar como tu. Para mi el tema de las becas en este país merece una revisión especial (solo recordar a políticos del PP -y seguramente de otros colores- con sueldos de más de 3000 euros mensuales cobrando becas de comedor me da un asco tremendo)
  32. #75 Sería un castigo poético para políticos y directivos del Banco de España :troll:
  33. #61. Tu comentario es para enmarcarlo en los telediarios a la vista de todos en todo el país al menos durante un mes. Que digo un mes, un año.
  34. #19 Cuando existen hijosdeputa que a la mínima de cambio trampean todo lo que pueden para robarte hasta los pantalones,la culpa no es del sistema.La culpa es sólo y exclusivamente de la gente que hace esas trampas para engañar al personal y robar dinero que no le pertenece.

    El resto son mierdas que se dicen para disimular que se es un cabrón y que nos encanta robar a los demás.
  35. #1 El que no llora no mama xD
    Dicho esto, si hay falta de recursos para gestionar el problema es de la administración, no del que lo solicita.
    Además no me creo lo de "es que vamos retrasados porque lo pide mucha gente que no se lo merece" me suena a escurrir el bulto, porque mucha gente que lo merece lo solicito y no hicieron más que ponerles trabas absurdas, en plan "no es que la fotocopia tiene que ser en color sobre documentos que eran en blanco y negro" o archivos agregados al hacer la solicitud online (los que lograban entrar) que desaparecian misteroisamente.

    Todo eso no se debe a que lo pida el que no tiene derecho a la ayuda, se debe a bien pocos recursos bien a que ponen trabas a proposito.
  36. #41 Lo cual no es ningún delito ni debería estar mal visto, tu la solicitas si no te la dan porque no te toca, pues vale, pero oye, no podemos castigar a nadie por solicitar ayudas, aunque no se las merezcan.
  37. #3 Te lo dice el artículo, con mas recursos en asuntos sociales.
  38. #90 Hace tiempo pienso que muchos servicios publicos se deberian poder elegir cual usar y a donde dirigir los impuestos asignados a ese servicio: Colegio, medico, policia y seguridad, justicias, basuras y demas mantenimiento.

    Lo principales problemas del sistema publico es que cobra aunque la gente no este ccontenta y que la gente tienen menos capacidad de elegir que cuando contrata un servicio no publico.

    Se se mejoran esos dos puntos seguramente las organizaciones privadas no podrian competir.

    Con las privatizaciones tenemos lo pero de dos mundos: Cobra aunque lo haga mal y no se puede elegir, ademas hay unos inversores que quieren su parte de dinero.

    Tambien hay entidades no publicas sin animo de lucro, como la Cruz Roja, esas entidades tambien podrian encargarse de muchos servicios y seria lo mas rentable para el ciudadano, si tiene que elegir entre entidad con y sin animo de lucro.
  39. #120 En estudios tan limitados como el que citas no se puede valorar cómo una renta básica a gran escala podría funcionar.
  40. Y estos son luego los de banderita en muñeca hablando de los subvencionados y los de la paguita {0x1f62d} Lamentable la falta de responsabilidad de algunos
  41. #34 Una de las condiciones es no tener mas de 30K. Eso se verifica y el articulo no dice que se este concediendo a gente con mucho patrimonio, dice que la están solicitando, y que se esta detectando
  42. #145 he dicho yo lo contrario?

    Las condiciones, son para ser concedida, no para solicitarla.
  43. #146 Has dicho "SI el que ha hecho las cosas mal es el gobierno al no poner controles bien..." lo cual da a entender que el gobierno no esta controlando el patrimonio, por eso lo aclaraba
  44. #116 Se puede hacer muestreo aleatorio o bien los de mayores capitales. Además dudo que sean millones a investigar.
  45. #60 Se han dado casos de personas sancionadas por Hacienda por ocultar cuentas millonarias. El afectado fué al banco donde Hacienda decía que tenía una cuenta con millones... y era verdad.
    Un político de una diputación abrió la cuenta a nombre de esa persona para depositar los dineros que obtenia prevaricando. Tenía una tarjeta a nombre del titular de la cuenta con la que pagaba caprichos.

    Pudiera ser tu caso. Tambien son relativamente frecuentes noticias de gente a las que por "error" el banco igresa fuertes cantidades en sus cuentas. Un tio mió se encontró con cinco millones de pesetas de más en su cartilla de ahorros por uno de estos "errores". Supongo que el diero estará en la cuenta por un corto periodo antes de saltar a otra parte hasta desaparecer.

    O que te use alguien para poner propiedades a tu nombre. Los datos personales circulando por ahí son muy peligrosos.
    Yo que tu exigiría que me informasen de que patrimonio es ese y donde está para comprobarlo personalmente.
    Tal vez en el registro de la propiedad te den una lista de todas las propiedades inmobiliarias a tu nombre, creo que es grátis.
  46. #149 Claro que lo he pedido. Hice una reclamación de la que tardaron meses en responder básicamente con un "se investigará". Todavía sigo esperando y ya han pasado 6 meses o más. Presenté otra solicitud dando esa por perdida y ¿sabes que excusa pusieron está vez para denegarla? "Pertenece a 2 unidades familiares diferentes" Me he quedado de piedra. Son unos sinvergüenzas o unos inútiles.

    A lo último que comentas, da la casualidad que tuve que pedir ese dato para pedir una moratoria hipotecaria y no aparece nada.
  47. #150 No tienen vergüenza. Espero que se solucionen tus problemás, ánimo.
  48. #151 Gracias.
  49. #126 Sabes el motivo por el que tu no recibias tanto y ellos si?
    #61 Otro defecto de las becas es que suponen que si no sacas buenas notas es porque no te esfuerzas, porque tengas menos tiempo para estudiar por trabajar para pagar los estudios. Tambien podria ser que rindas menos por no tener una alimentacion suficiente por pobreza.

    Discrepo un poquillo. La sociedad ha de ser buena, pero tambien debe haber sanciones eficaces que disuadan a quien la educacion no es suficiente. No va a pillar a todos, pero desincentivaria a muchos si el riesgo no compensa.
    En España vemos muchos casos de castigar al bueno ( pagar IVa que no has cobrado, castigo por denunciar con razons) y premiar al malo.( cobrar en negro ahorra impuestos y puedes pedir ayudas, no vigilar aumenta el beneficio de defraudar ) .

    #134 Luego dicen de las pagitas de los pobres
    A lo mejor habria que hacer una declaracion de que en su mayor parte se va a utilizar en los estudios y que si no se usa para eso, se sancione, aunque seguro hay alguna estrategia para trampearlo.
12»
comentarios cerrados

menéame