edición general
726 meneos
951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seguros privados de salud se hacen fuertes en Madrid, la comunidad con menos gasto en sanidad pública

El negocio de las aseguradoras no cerró en 2020 el mejor de sus años. La pandemia provocó un desplome de sus ingresos, que cayeron más de un 8% frente al ejercicio anterior, afectados por el freno de la actividad económica. Muchas de sus líneas de negocio se desplomaron por culpa del freno económico que provocó la pandemia. Aunque no todas.

| etiquetas: seguros privados , madrid , fuertes , sanidad pública
Comentarios destacados:                                  
#5 Qué cojonudamente les ha venido esta pandemia para acelerar el proceso de destrucción de la sanidad pública.
«12
  1. Sí pero después de la deuda de la operación (que nos asemeja más al primer mundo de EEUU ) podemos tomarnos una caña. Jahhh, jódete chepas.
  2. Vamos a poder ser libres de elegir entre morirnos o conseguir deudas por sanidad.¡Viva el liberalismo!
  3. Lo que viene demostrando que la gente es muy idiota.
  4. Qué cojonudamente les ha venido esta pandemia para acelerar el proceso de destrucción de la sanidad pública.
  5. ¡Y lo bonito que está quedando Madrid, qué!
  6. #2 Salud o libertad.
  7. Qué las cajas B no se nutren solas.
  8. En poco veremos cuántos madrileños prefieren una sanidad privada en lugar de una pública...
  9. #6 yo diría España en general. Se está quedando un país sin rumbo, el plan es sobrevivir (gente que sólo quiere ser funcionario) y que "la culpa de todo" sea de otros. El paro en niveles insostenibles y una educación en niveles mínimos son los dos problemas a los que nadie ataca.

    El plan de la clase política es más claro, mantenerse en el poder.

    Mientras tanto la maquinaria de invención de problemas sigue a todo trapo, hoy con el problema de la sanidad privada vs pública.
  10. Pero Madrid puedes acabar tomando cervezas con los amigos en un bar ¡A la madrileña!

    Lo ha dicho IDA.

    A disfrutar lo votado. Lo siento por los que no lo hacen y se tienen que comer a los aznaristas.
  11. No solo en Madrid

    www.meneame.net/story/seguros-salud-rompen-record-2020-superan-11-mill

    La traidora clase política dividió la sanidad publica para poder destruirla mejor.
  12. También estaría bien contar que en Madrid es la comunidad donde mayor porcentaje de la población trabaja para grandes empresas, donde uno de los beneficios más comunes a los empleados es: "Seguro privado de salud", por eso tampoco sorprende que la segunda sea Catalunya.
  13. #9 ¿Y van a poder elegir una pública de verdad o van a tener que decidir entre una publica depauperada y una privada a precio de huevo de marileño?
  14. #12 No solo la clase trabajadora, hay mucha gente que afirma, sin tapujos, que la sanidad privada funciona mejor que la pública porque le hacen una radiografía en cuestión de minutos...

    Hay gente que cree que pagando 40 euros al mes tiene un mejor sistema de salud que la pública. Obviando que si tienes una enfermedad grave la sanidad privada no se hace cargo.
  15. #4 no, la gente no es muy idiota (o si, pero por otras cosas que no vienen al caso).
    En madrid es donde más multinacionales y grandes empresas hay, y muchas de ellas ofrecen como beneficio social los seguros privados a sus empleados. No es que los madrileños nos hagamos de un seguro privado porque la sanidad pública sea mala, no tiene nada que ver con eso.
  16. #13 Y los funcionarios que pueden optar por esta opción. Eso sí lo mencionan de pasada.
  17. Nadie esta atacando la sanidad publica, todos los partidos dicen defenderla.
  18. #16 habría que saber cuántos madrileños se pagan su propio seguro privado de salud y cuántos españoles no madrileños hace lo mismo.
  19. Antes de que se comenten muchas cosas de izquierda o de derecha me gustaría explicar mi situación. Yo apoyo 100% la sanidad pública y sin embargo tengo una aseguradora privada. ¿Por qué? Por dos razones: porque que me lo paga mi empresa y porque en todo momento tengo la opción de elegir. Sinceramente no soy un experto en estas cuestiones pero probablemente esta sea la razón por la que en Madrid hay tanto asegurado: porque sus empresas se lo pagan. Y en Madrid hay mucha empresa. Ergo: hay mucho asegurado. Ya está. No se trata de que la gente haya optado por la sanidad privada. La gente no ha optado por nada. Te llega muy justito para pagar la hipoteca y no piensas en gastar en salud. Puede ser un razonamiento correcto o erróneo pero es el que es. Pero si tu empresa te lo paga y te puedes ahorrar colas, esperas o te aceleran una operación que sabes que te vas a tener que hacer pues lo haces.
    Soy un afortunado porque mi empresa me paga el 100%. Pero si no me pagase el 100% pues me lo pensaría también al tener descuentos en el irpf. Pero repito: ¿tengo mala opinión de la pública? No, todo lo contrario. Es totalmente necesaria y voto a quien apuesta por la sanidad pública y la educación pública. Pero mi comentario apunta a que las conclusiones precipotadas basándose en datos de Madrid no van a ningún sitio.
  20. Pues peor para ellos.
  21. #4 No, no es muy idiota.

    Te pongo un ejemplo real: Intuyo que uno de mis hijos tiene problemas de visión, y que eso le afecta al rendimiento escolar. Además dice que en determinadas posiciones, le duele un ojo. Voy al CAP. Me trasladan al oftalmólogo y le indican "prioritario" por el dolor. "Ya me llamaran" para darme hora. 3 meses después, sin noticias, acabo yendo al médico privado y, efectivamente, necesita gafas y el dolor era por el esfuerzo. A los 2 meses recibo la carta, que me convocan para 3 meses después (8 meses primera cita). Al haber ido por el privado, tuvimos gafas y su rendimiento académico mejoró, salvando parte del curso.

    La salud se enmarca dentro de las necesidades básicas, es decir, no puedes prescindir de ir al médico. Si en la pública no te dan solución (porque tardar casi un curso académico entero en diagnosticarte si necesitas gafas o no, es no darte una solución), al final te tienes que mover y, o bien vas a la privada y pagas a tocateja, o viendo el percal te pillas un seguro para que las visitas sucesivas te salgan más baratas.

    Para los temas graves / muy graves la sanidad pública sigue yendo entre bien y muy bien, porque el seguro no asume nada de eso. Pero para los temas de atención primaria, que es dinero fácil para el seguro, no tanto.
  22. #4 #16 efectivamente, como dice 16, te lo enchufan como "beneficio social" y si no lo quieres, te lo comes igual.
  23. #16 has hecho un estudio ? o tiras de experiencia personal?
  24. #16 da igual, no vas a convencerle, simplemente sigue el discurso que da karma.
  25. ¡Libertad*!

    * desde 25Eur/mes en tu seguro privado
  26. #14 Deberían tener acceso a una sanidad pública de calidad y universal. Y tener la opción de poder contratar un seguro privado si les apetece. No son opciones excluyentes.
  27. #28 Pues eso excluye al menos a tres partidos de sus opciones.
  28. En España los trabajadores solo pueden elegir entre una izquierda postmoderna más preocupada en movidas de género como cambiar letritas a las palabras y empeñada en abrir las fronteras o una derecha deseosa de privatizarlo todo y de paso beneficiar en el proceso a las empresas de los colegas. Estamos apañados :palm:
  29. Madrid es un lugar muy raro. Cuatro ricachones dirigiendo el cotarro a su antojo como si fuesen niños caprichosos. Un par de barrios de cacerolos haciéndoles la ola y recogiendo migajas. Y uno o dos millones de pobres que no llegan a fin de mes, la mitad de los cuales son unos muertos de hambre que intentan aparentar ser alguien "in the city".

    Es todo un símbolo del postureo capitalista dentro de una precariedad atroz y de gente pasando hambre.
  30. #3 Llegados a ese punto, no todos podrían elegir la segunda opción. Los adeudados vivos serán los "afortunados".
  31. Pago un poco menos de impuestos y ha cambio tengo que pagar bastante más por un seguro médico privado, porque como la sanidad pública está mal financiada por las bajadas de impuestos y unos presupuestos que desprecian lo público, ya no cubre mis necesidades.
    Una bajada de impuestos que, paradojas de la vida, le sale más cara al ciudadano. Al menos a todo aquel a quien no le pague la empresa un seguro privado. Y al que se lo pague la empresa más le vale no necesitar nada no cubierto por su seguro privado, porque se va a encontrar una sanidad pública medio desmantelada.
  32. Felicitad a los libertarios y los liberales de barra de bar.

    Cuando la publica desaparezca comenzaran a "competir" como las electricas o las compañias telefonicas, subiendo cuotas al unisono y entonces ya le echaremos la culpa a otros
  33. #22 Me ha pasado prácticamente igual. En mi caso ha tenido que ser una operación, porque entre pitos y flautas casi un año esperando. He tenido que soltar mucha pasta por operarme que pagaré durante unos años pero la salud es lo primero, aunque muchos políticos no lo entienden. Yo he tenido suerte de poder hacerlo, pero quién no pueda... Pues está jodido. Una vergüenza.
  34. #5 y ahora que lo estan incluyendo en los contratos de trabajo aún más
  35. #18 xD xD xD muy buena
  36. #18 xD xD xD muy buena!
  37. #38 deme un ejemplo de partido que diga que va a desmantelar la sanidad publica.
  38. #27 50€ pero cuanto más lo necesites más caro se hace y si tienes más de 70 ya no te aceptan, así que la libertad es sólo para gente jóven que se la pueda permitir y no la use mucho :troll:
  39. #26 En Madrid no eligen libertad, vivo en Madrid, pero hay mucha gente con "dinero" (30k-50k€) que cree que les van a subir los impuestos y es mentira ya que los únicos impuestos que bajan son para los que tienen mejores sueldos.

    Pobres desaogados (en ellos me incluyo) flipo con la peña. Te bajan por un lado y te suben por el otro para que no te enteres y así vas peor de año en año.
  40. #16 Eso se hace ya que es atractivo, si no fuera atractivo en vez de seguro de salud ofrecerían otras ventajas.
  41. En Madrid el gasto público sanitario no se ha reducido en los últimos años, ha aumentado ininterrumpidamente durante los últimos 6 años.

    Y el número de seguros privados ha aumentado también en el resto de comunidades, como se puede ver en el propio artículo del pasquín que enlaza este meneo.

    Pero que no leer los artículos ni conocer los datos no sea impedimento para el lloriqueo diario.
  42. No entiendo que un inmigrante ilegal indocumentado y sin contrato de trabajo se pueda abrir un seguro médico privado ?(
  43. #10 la paradoja del ciudadano que quiere ser funcionario pero vota partidos liberales que destruyen lo público.
  44. La principal culpa en este caso no se la echo a los políticos, que su parte de culpa tienen; sino a todos aquellos que pagan un seguro privado.
    Para mi la primera forma de defensa de la sanidad pública es no contratando seguros de sanidad privada.
  45. #22 sí, si es muy idiota. Y tu has dado un ejemplo cojonudo, lo que pasa es que no sabes interpretarlo. ¿Por que crees que en la pública tienes que esperar tanto? no tendrá que ver con esa ausencia de recursos y esos recortes salvajes?? no se, dale una vuelta.
  46. #45 Un seguro médico privado es un negocio, me parece totalmente lícito que atiendan a quien les pague los honorarios.
    Lo que no me parece lícito es que tenga derecho a la sanidad pública sin permiso de residencia o trabajo en vigor.
  47. #32 Yo no veo que quien es pobre y vive de manera precaria intente aparentar ser alguen "in the city". Parece que la imagen de Madrid es la de los cacerolos del barrio de Salamanca, pero convendría recordar todo el "cinturón pobre" que tiene Madrid en sitios como Moratalaz, Hortaleza, Vallecas, Carabanchel, Aluche, Fuencarral, etc.
    El problema no es quien no llega a fin de mes, sino los que sí llegan, tienen un coche y un pisito, creen que viven "bien" y en realidad son unos currelas como el resto. Esos son los que votan al PP porque no quieren "subidas de impuestos" o porque votar a "rojos" les daría una pátina de desharrapados, que es lo que no quieren ser con su ropita cara de los domingos y su BMW de serie baja.
  48. #35 Más bien cuándo uno tuviera algo muy serio cómo un cáncer y viera cómo o no lo cubre, o la cuota se dispara.
  49. Pues yo creo que un mix público-privado hace mucho bien. Todos tenemos derecho a atención médica en la pública, pero los seguros te ofrecen un poco más de comodidad y rapidez (y no mucha, que tampoco es que los hospitales privados sean mejores), sobre todo en casos no graves.

    Mucha gente está dispuesta a pagar su parte de la pública + un pequeño extra para poder tener una habitación individual en casos de ingresos no graves, o una atención telefónica, o más pruebas. Y eso beneficia a la pública, porque descongestiona algunas areas.

    Muy poca gente en España quiere desmantelar la pública, aunque algunos partidos se empeñen en repetirlo hasta la saciedad.
  50. #46 tienes razón. Además, si nadie los despide, porque nadie ha matado a Manolete, con más razón. Eso debiera de cambiar. Da igual en que gremio. Hay que poner límites más exigentes. Desde el administrativo que no rinde, al profesor pasota...al policía violento, etc. Viven de hacer lo que les da la gana y luego votan para que todo siga igual.
  51. #22 La sanidad pública falla de cosas básicas en salud visual y dental pero es absurdo pagar un seguro por eso. Mis dos hermanos y yo tenemos gafas los tres y mi padre en vez de pagar un seguro todos los meses pagaba una vez al año (o dos, dependiendo de la edad) un oftalmólogo y nos hacía la revisión. Pero si quieres, puedes ir a una oṕtica y te la hacen más barata.
  52. #10 ¿Invención de problema Sanidad publica vs sanidad privada? Intenta llamar a un Centro de Salud, deben estar todos en el Zendal. Llevo dos años para que me vea un especialista, se ve que solo hay médicos allí.
  53. #9 Se van a quedar con la privada, ya lo verás..así son estos.
  54. #40 ?!...todos. Es una de las principales vías políticas de malversación legalizada aprovechando el porcentaje de inversión del pib en sanidad pública y la no existencia de organismos reguladores ni consecuencias legales. Es España amigo! :take: coger el dinero y correr muera quien muera cuando sea!!!
  55. En el 2008 alguien dijo: vienen a por nuestro sistema de salud y a por nuestro sistema de pensiones.

    Y lo conseguirán. En ello andan.

    Pero que no se olviden los de 50.000 euros anuales que su seguro médico privado no es universal, tiene tope.
    Si les visita una enfermedad grave que vayan poniendo en venta sus posesiones para pagar el resto del tratamiento que el seguro dejará de pagar
  56. #22 La gente es muy idiota por seguir permitiendo que nos gobierne gente que destruye la salud pública y hacer que tu tengas que llevar a tus hijos a la seguridad privada.
  57. #9 los votantes de algunos partidos, en Madrid, ni siquiera piensan en la Sanidad pública. Más bien los veo en una terracita con arengas y banderita, una parte de ellos. La otra yéndose a Marbella, a descansar "de la pandemia".
  58. #48 pero sólo ocurre en Madrid?
  59. #48 Es de cajón que si la sanidad estuviera bien financiada no sería necesario los seguros privados.
    Pero tal como están los servicios si tienes dinero es la mejor opción.
    Sobre todo cuando empieza a entrar en años y comienzas a salir problemas.
    Con la sanidad pública, las visitas al especialista junto a la petición de pruebas, te puede llevar meses tener un diagnóstico y tratamiento.
    Eso en temas de salud no es una opción, al menos para mí.
  60. #49 a mi me parece extraño, porque no pueden votar, tener una cuenta corriente o salir de su comunidad pero sí pagar un seguro de salud..
  61. No me extraña. Aparentemente en la CAM la condición de asegurado hace que tu vida valga más: www.meneame.net/m/actualidad/mayores-seguro-privado-fueron-trasladados
  62. #44 Aumentar el gasto público no es igual a mejorar el servicio..... :roll:
  63. También es la comunidad con menos gasto en hostelería :troll:
  64. Cuando llamas por teléfono y tú centro de salud ni te coge el teléfono... Normal que te pilles un seguro privado.

    Y si tienes un problema entre médico que te toca, especialista, la prueba, volver al especialista... Ya puede ser un año. Ahora que el médico consiga acertar a la primera en una consulta de 210 segundos.
  65. #66 para mejorar la sanidad pública habría que abordar la corrupción y esto es España...
  66. #55 este problema pasa en toda España, se llama mala gestión de pocos recursos. Lo de público vs privado es la invención de turno
  67. #4 no lo creo, la mayoría de la gente que conozco con seguro privado están a favor de la sanidad pública pero aquí en Madrid la atención primaria es horrible y al final muchos terminan contratando un seguro privado.
    Justo la semana pasada le pasó a unos amigos su nivel de desesperación fue tal que contrataron con la privada para una segunda opinión y revisión de su caso. Para nada son gente adinerada ni acomodada, todo lo contrario.

    Así andamos {0x1f613}
  68. Una pena, pero España se está pareciendo cada vez más a Latinoamérica en muchas cosas. Y lo peor es que ni allá ni aquí el pueblo va a hacer algo para detenerlo.
    El problema no son las empresas, ellas hacen lo que deben hacer, que es maximizar sus ganancias.
    El problema son los políticos, que les permiten que lo hagan a costa nuestra.
  69. Ya queda menos para pagar por el mismo servicio que hace años teniamos solo con el pago de impuestos. El siguiente paso, cuando la pública esté destruida es multiplicar las cuotas por 5. Al menos tendremos libertad para elegir entre HM Hospitales y Quirón para echar la mañana si nos ponemos malos.
  70. #61 esos son una minoría
  71. #50 Por eso he matizado que "la mitad de ellos". Pero vamos, que estoy de acuerdo con tu comentario y que considero "muertos de hambre" a esos que se creen ricos por poder pagar la hipoteca y darse un caprichito no muy grande con el coche. Por eso de que intentan aparentar pero son trabajadores que como los despidan se tienen que ir bajo un puente. Y que a ver, no soy yo nadie para sacar una estadística concreta de la precariedad laboral en Madrid pero entre los que conozco y lo que voy viendo por la calle y por las redes, la cosa está más o menos como cuentas.
  72. No tengo claro la razón de porqué los sanitarios no se ponen en Huelga.
  73. #22 A mi mujer le paso lo mismo para una operacion de endometrio, imposible esperar por la sanidad publica asi que optamos por un seguro privado et voila, operada.
  74. Hostia, está Menéame Insoportable eh... la virgen. ¿Por qué no cambiamos la portada por "AYUSO ES SATANÁS" hasta el día 4 y ahorramos trámites?
  75. Ni Madrid ni ninguna comunidad autónoma. La mayoría de gente de mi edad que me rodea tiene un seguro privado. Personalmente, por principios me niego, ya que no quiero pagar otra vez algo que ya estoy pagando con mis impuestos, que es la cobertura médica.

    Al final, el médico del CAP, que es el que tiene la llave para derivarte y/o hacerte pruebas, tiene a un gestor arriba que tiene la función de que ese médico haga cuantas mas visitas posibles y de estas visitas, las menos derivaciones posibles. Esta figura de gestor, desde mi punto de vista tiene un conflicto de intereses.
  76. #17 Y sorprendentemente el 80% de los funcionarios cuando les dan a elegir entre sanidad pública o sanidad privada eligen... PRIVADA!!!

    CC:#13
  77. #72 ¿Qué porcentaje de las declaraciones son esas?
    ¿Y qué porcentaje del monto total declarado?
    O pon la fuente, porfi.
    Gracias de antebrazo.
  78. #78 Sera por que no se meten en mename a leer lo mal que esta la sanidad madrileña.
  79. #19 Los madrileños de nacimiento también nos tenemos que pagar el seguro privado, aquí sin seguro privado es muy probable que tarden en atenderte y hacerte pruebas, no por la calidad de nuestros sanitarios, es porque desde que tengo uso de razón ya funcionaba tarde y mal por falta de personal. Si te lo puedes permitir contratas uno, aunque sea el más cutre para que te atienda un medico esa misma semana.
    Es el modelo PP Style que le gusta votar a la gente que vive aquí, que por fin veo que la gente sabe diferenciar nacidos y llegados, gracias por eso.
    Madrid lleva años sumando números de beneficio para la ciudad y los empresarios, pero bajando la calidad de vida de los ciudadanos. Como madrileña veo que mi ciudad se está convirtiendo en un sitio masificado, caro y con oportunidades cada vez más precarias... está para salir corriendo.
  80. #1 Deuda que pagarán los pueblerinos de la periferia ;)
  81. #22 #71 La estrategia privatizadora por excelencia: mantén unos servicios deficientes e infradotados (el dinero que te ahorras lo repartes en sobres), culpa en los medios a la gestión pública mientras publicitas la gestión privada, y a vivir de lo público y de lo privado haciendo que la gente pague doblemente, lo público y lo privado.
  82. #22 tan difícil era sentar a tu hijo en primera fila?
  83. #20 en lo que se refiere a Madrid lo hechos siempre dejan claro que si piensas mal acertarás
  84. #3 Es decir: PP y VOX.
  85. #24 en mi caso, tanto mi mujer como yo tenemos seguro privado por los motivos que te digo. Y los dos estamos a favor de la sanidad pública y creemos que hay que potenciarla.
    El seguro privado está “bien” si lo tienes para cuatro gilipolleces en general, te saltas listas de espera y ya está. En mi caso, lo más grave que he sufrido ha sido estar ingresado 8 días en una clínica privada hace 7 años por una neumonía. Fui allí pensando que era otra cosa y resultó ser una neumonía jodida. Me atendieron muy bien y no me falto de nada, pero si hubiera ido a un hospital publico me hubieran atendido igual o mejor.
  86. #51 esa es otra, o te derivan a la publica

    Otro que tiene privado desde hace 6 meses x si acaso pero defiendo igualmente la publica
  87. #3 yo no lo veo mal. no entiendo a vosotros, si hay un gran grupo en sanidad privada, la publica esta mas descongestionada. yo he llegado pasar en urgencias en un hospital publico mas 30 horas a la espera, por estar colapsado, """menos mal que lo mio no era urgente""" , simplemente me levante y no podía orinar, a las 30 horas de pruebas y cosas me intervinieron de urgencias.
    si un gran porcentaje de las personas están en sanidad privada significa.
    1º se lo pueden permitir .. me alegro por ellos, en serio. que puedan permitirse médicos privados, es que su nivel de vida esta por encima de la media española
    2º esto hace que los hospitales publico estén menos colapsados, y cuando entras en urgencias ""los que tienen un seguro medico privado"" no estarán en la cola delante tuya esperando a que sean atendidos, que sea un 10%, significa hubiera esperado 3 horas menos , me hubieran intervenido a las 27 horas
    3º menos construcción de hospitales y menos impuestos, aveces la construcción y mantenimiento de un hospital , es un regadero de dinero expropiado a los trabajadores que mucho de esto terminan en facturas hinchadas, dado a dedo de los políticos, si hubiera una entidad completamente externa al poder político que controle como se gastan el dinero que nos expolian por los impuestos, pues no me importaría que se gastaran mas en sanidad publica o en educación o en infraestructuras, pero a cada paso que das en la política española solo hay corrupción por doquier. si importa y bastante.

    lo que si apoyaría es que entidad sea los ciudadanos del distrito cual tenga el completamente el control de su diputación, y la diputación sea independiente y esté separada del estado. que los ciudadanos de cada distrito decidan la contribución a los servicios públicos. y que el estado no intervengan en nada. nada de centrismos, que los distritos tengan acuerdos con otros distritos libremente, y el estado solo cumpla y hacer cumplir la ley.

    Fuera el centralismo de España y centrismo de las autonomias, que el control lo tenga los ciudadanos de su mismo distrito.
  88. ¿Cuál es el problema?

    El seguro privado implica comodidad, pago parcial del dentista, libre elección de cuadro médico... hay gente con capacidad adquisitiva y se paga su seguro para tener servicios extra y comodidad.

    ¿Debe la sanidad privada cubrirte la posibilidad de elegir médico? ¿Y atenderte cuando a ti te de la gana?

    Creo que se entiende como un complemento.
  89. Es es un bulo de eldiario como una casa. Madrid no es la que menos gasta en sanidad. xD xD xD
  90. Como siempre he dicho aquí la sanidad "privada" es dependiente de la pública y la idea que se tiene de como funcionaría un sistema privado es errónea si lo basas en lo que pagas por sanitas o el seguro privado que sea. Primero afirmar eso, porque hay gente que se cree que pagando 30 euros al mes ya tendría cubierta toda la sanidad sin necesidad del sistema público, cuando habría que añadirle como mínimo un cero detrás a esa cifra.

    Lo cierto es que cuanto peor vaya el sistema público con retrasos en la asistencia primaria, más ganan los seguros privados, porque valen solo para eso, para cubrir deficiencias de la pública de menor grado. En Madrid, con la sanidad cada vez peor, más gente usa los seguros privados, y con los intereses casi directos que tienen los políticos madrileños (porque indirectos hay a punta pala), que varios consejeros acaban en esas empresas, no os quepa la menor duda que irá a peor. Ese es el problema #94, hasta ahora habían convivido bien los seguros privados como un complemento con la pública, pero si socavas la pública para que los seguros vayan mejor entonces ya empezamos a tener un problema.
  91. #91 El problema no es seguro privado si o no, el problema es que se esta desatendiendo el sistema público para que indirectamente acabes en seguro privado, así que eso de que lo privado descongestiona lo público es falso en el momento en el que según más gente usa lo privado, menos recursos se dotan a lo público, así ocurre que aún teniendo mucha más gente en seguros privados, las listas de espera de lo público siguen aumentando. ¿Entonces no descongestiona lo privado lo público? Pues no, solo se deteriora lo público para forzar indirectamente a la gente hacia lo privado... y encima se les sigue premiando a los políticos que llevan 30 años haciendo esto....
  92. #62 No, pero Madrid es la punta de lanza que va abriéndo camino... cuanto más privado menos público, así que la supuesta descongestión de lo publico no se produce sino que aumenta:
    Ensamiento del político del PP: "Anda, si cada vez más gilipollas que nos siguen votando se van a lo privado, pues menos gasto que derivamos a la sanidad publica y más sobres para los amiguitos, y cada vez más congestión y listas de espera más largas que obliguen a más y más a ir a lo privado. Win-win para nosotros y los de nuestra clase..."
  93. #63 y por eso, se llevan 30naños premiando a los mismos políticos... perfecto, ya llegarán los lloros cuando los seguros privados digan: uy, es que esto no te lo cubre la póliza... y la sanidad publica sea una basura... a volver a votar a ese político de nuevo...
«12
comentarios cerrados

menéame