edición general
1365 meneos
 

El Senado quiere bajar el precio de internet

El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una moción transaccional a la presentada por el PP por la que pide impulsar actuaciones que incrementen la competencia en los servicios de acceso a Internet con el objetivo de favorecer la disminución de las tarifas de banda ancha fija y móvil.

| etiquetas: internet , senado , precio de internet , disminución de tarifas
432 933 1 K 718 mnm
432 933 1 K 718 mnm
Comentarios destacados:              
#2 José María Chiquillo dijo que la saturación de la red no es una excusa en un país donde el acceso a Internet es el más caro de Europa y la calidad de servicio es peor.
  1. A ver si resulta que el Senado va a servir para algo yo todo... o_o
  2. José María Chiquillo dijo que la saturación de la red no es una excusa en un país donde el acceso a Internet es el más caro de Europa y la calidad de servicio es peor.
  3. Ejemplo de titular sensacionalista optativo: El Senado favorece la distribución de material pornográfico. :-)

    www.meneame.net/story/tercio-trafico-internet-corresponde-consumo-vide
  4. Esta medida está bien, pero sería mejor que se garantizase por ley la Neutralidad de la Red como ya hizo Chile en su momento (www.meneame.net/story/chile-aprueba-proyecto-ley-neutralidad-red ).
  5. Me suena a que se pondrán todos los operadores de acuerdo y costará practicamente lo mismo, como pasó y sigue pasando con la Gasolina al liberalizar el mercado. :-(
  6. Al final lo que han pactado es esto:

    ...finalmente todos los grupos pactaron una moción transaccional en la que el Senado insta al Gobierno que se incluya dentro del servicio universal el acceso a una conexión a la red pública de comunicaciones de banda ancha de un megabits por segundo a un precio asequible y con calidad adecuada.
  7. solamente con que haya voluntad por parte de los politicos de que baje el precio, bajaría. Simplemente aplicando la ley, cosa que no se hace, se vulnera la libertad de competencia dia si y dia tambien y no se hace nada
  8. Si el congreso no lo aprueba y se hace el Reglamento que lo estipule todo esto no sirve de nada...

    La gente veia a Vodafone, Orange, Jazztel, Onno... como la gran competéncia para bajar los precios y lo único que han hecho ha sido pactar "packs" pero sin bajar nunca de los 30-35€ al mes
  9. Que empiecen por bajar o eliminar la cuota de alquiler de línea telefónica que es un puñetero robo. 15 Euracos vamos, menuda estafa. Y no hay competencia, todos cobran lo mismo céntimo arriba o abajo.

    Y esto sí que puede hacerlo el gobierno ya que es un precio regulado. Pero claro ningún gobierno, ni este por calzonazos (o vete tú a saber que intereses ocultos hay por que no lo entiendo), ni el anterior por vendido (privatizó la Timofónica poniendo al Villalonga, amigo de Aznar como presidente. Hace no mucho ficharon a Zaplana como consejero de "Relaciones Internacionales").
    La cuota esa parece que no la toca ni dios.
  10. #4 Titular visto por la SGAE y afines: El Senado, a favor de la piratería y la pornografía infantil.
  11. ''no empecemos a chuparnos las pollas todavia, aún queda mucho trabajo que hacer..'' /modo pulp fiction off
  12. ¿Esto es humor o me lo puedo creer? xD
  13. Acabarán subvencionando internet como ya hacen con la luz y todo lo demás, como no se hagan con una red de telefonía nacional...
  14. No me creo nada de nada... si sale algo adelante con un precio "decente" serán con unos mínimos de calidad de absoluto chiste. Me veo desempolvando mi modem 14400...
  15. De momento, brindis al sol.
    Antes de intentar abaratar, que vigilen para que no acaben con la neutralidad.
  16. Sera un querer y no poder
  17. Ja, ja, ja, ja! --> Dijo Timofónica
  18. Desgraciadamente, esto o no va a salir para adelante (ya conocemos otras promesas que se han hecho, o si sale es para esconder el destrozo de la neutralidad de la red o cosas peores.
  19. Esto es de El Mundo Today, no?

    Por favor, etiquetadlo adecuadamnte.
  20. Esto.. no huele bien.. hablan de garantizar un servicio mínimo y eso está claro de debe existir y de hecho existe, de lo que no hablan en absoluto es de garantizar la neutralidad de la red. Al final, las compañías impondrán su propio criterio a la hora de elaborar e imponer una modalidad de pago con respecto a sus tarifas y el que al final sale perjudicado somos siempre los mismos..
  21. Me da miedo cuando quieren hacer leyes que hagan ganar menos dinero a algunas empresas. Si por ley el precio del internet tiene que ser mas bajo, será compensado por una subida en la cuota de linea igual o mayor que lo que ha bajado la tarifa de internet. Al final pagaremos lo mismo o algo más que antes de que saliera esa ley.

    Ya pasó con la tarificación por segundos y con el cobro por minutos en aparcamientos.
  22. Y esa red universal, asequible y de calidad por dónde pasará exactamente? Le pagaremos a Vomistar por el alquiler de lo que fue nuestra línea? Haremos una nueva red de telecomunicaciones y la acabaremos privatizando como la última vez?
  23. #24 Que baje el precio de internet no quiere decir que tengan que ganar menos. Podemos ganar todos. Facturan lo mismo por 10 clientes pagando 40 euros que por 20 clientes pagando 20 euros, y pueden ofrecer servicios a más población.
  24. #24 La cuota de línea no se puede modificar. Salvo que la CMT lo crea conveniente. Ya que el mercado mayorista está regulado, pero si bien el mercado minorista (la relación entre el ISP y el cliente o abonado final) está liberalizado desde hace bastantes años, la cuota de línea si está regulada. Aunque creo como algunos compas a que debería de desaparecer este concepto.

    Salu2
  25. Nunca el querer y el hacer estuvieron tan alejados
  26. Para los que dicen que no hay competencia, mi caso:

    Antes - Teléfonica 3MB + Llamadas = 75 leuros al mes
    Ahora - Jazztel hasta 20MB(me llegan 10) + llamadas = 50 leuros al més

    El avispado lector se dará cuenta de cómo ha variado la relación velocidad/precio. Gano 7MB más y me ahorro 25 leuros.

    Es decir, competencia hay, pero si no la queremos ver...que sí, que podría ser más barato, ya lo sé, pero 50€ no me parece tan abusivo por 10MB como los 75 por 3MB.

    Bonus track: Podría tener más si no fuese por la distancia a la central.
  27. Ya está el PP con propuestas absurdas y populistas que en nada benefician al ciudadano.

    ¿qué será lo próximo? ¿Quitar el canon que nuestro gran presidente consiguió para los grandes creadores de la SGAE de los móviles, CD´s vírgenes, etc...?
  28. #29 Si, pero tu puedes elegir porque vives en una ciudad, en los nucleos urbanos pequeños o pasas por telefónica o por telefónica. Ahora al menos Vodafone parece que esta abriendo paso tambien, pero antes ni de coña te librabas.
  29. menos "quiere" y mas "haga" coño !!
  30. La privatización de una empresa pública de comunicación en seis sencillos pasos:

    1. El Estado regala infraestructuras pagadas por todos a los amiguitos del cacique de turno.
    2. Éstos obtienen un margen de beneficios a la medida de sus caras duras.
    3. Cuando la nueva empresa privada no puede crecer más, sus pobres directivos echan la culpa al modo en el que los consumidores abusan de la estafa a la que les tienen sometidos.
    4. Hacen que esos ladrones que quieren utilizar todo el ancho de banda paguen más (aún).
    5. Siguen sin invertir en infraestructuras. Demasiado tienen con el consumo abusivo de algunos. ¡Qué disgusto!
    6. Se compran un Ferrari para olvidar el sofoco.

    www.facebook.com/pages/No-a-la-desaparicion-de-la-tarifa-plana/1482429
  31. "El Senado quiere" suena más o menos igual que "La ONU dice que". Vamos, que dan buenos titulares pero cero hechos.
  32. El Senado quiere, pero se hará lo que diga el Congreso, es decir, lo mismo de siempre, es decir, actualmente el Senado no sirve para nada, y los senadores están allí para cobrar y gozar de inmunidad jurídica. Necesaria una urgente reforma de este órgano que puede llegar a ser importante.
  33. Si, se puede bajar a 0€ con una velocidad de 0 kb y con un límite de bajada de 0 MG. Por supuesto el mantenimiento de linea sigue siendo obligatorio a 13,95€ mensuales y sin derecho a llamadas ni pagando, no sea que saturemos la linea y luego no podamos utilizarla para nada.
  34. #2 Dios bendiga a ese Chiquillo
  35. solo 37 comentarios y 1000 meneos. Interesante. Algunos se habrán avergonzado y todo de votar esto.
  36. Cuando son buenas noticias, se quedan en palabras o en intentos.

    Cuando son malas noticias, se quedan en hechos.

    Yo quiero ver hechos, no palabras o intenciones. Por mi parte, hasta que no vea esos hechos, el Senado me seguira pareciendo la misma mierda de siempre, un edificio construido para dar cabido a los hijos de...
  37. #0 El senado quiere que pensemos en rosa... al menos por unos instantes.
  38. Pues todo indica que se trate de algún tipo de artimaña política para allanar la maniobra de Telefónica y que nos la metan más suavemente con la excusa de una rebaja en la conexión a cambio de perder de vista que lo importante es mantener un acceso neutral a la red, como dice #5
  39. ya ya, visto que hace bien poco dijeron que tenemos un Internet de lujo y competitivo apuesto que la bajada que se refieren será poco más de 3 euros efectivos.
  40. jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja desde luego tiene un sentido de humor que me acojona....
  41. lo quiere bajar pero es que no les dejan "los mercados" </ironic>
  42. Como dicen por arriba: Mucho hablar pero esto no creo que vaya muy lejos, menos con las pretensiones actules de Timofónica.
  43. Yo sacaba una ley donde estipulaba a Internet como un derecho más, como la sanidad o la educación. La protegía de injerencias o controles asegurando por ley la neutralidad de la red. Y sobre todo montaba una empresa pública de Internet, expropiando a Telefónica aquellas infraestructuras más antiguas que fueron pagadas con dinero público o absorbiéndola. Todo los españoles tienen derecho a una conexión de 2 megas de bajada y uno de subida a coste bajo.

    Pero esto lo sueño en el autobús.
  44. Las ofertas de las compañías son todas engañosas. No hay ni una que no tenga letra pequeña ¿No hay forma de frenar este abuso?
  45. Yo tambien quiero ser rico pero, ¿podré serlo algún día? conociendo a Timofónica, como nos bajen el precio un 50% nos empeoran el servicio un 150%, alegando que las pérdidas de beneficios les ha obligado a ello.
  46. Pues nada, 20Mbps garantizados a 15€... venga, más IVA si quieren.

    ¿A que no hay cojones?
comentarios cerrados

menéame