edición general
3791 meneos
8820 clics
Senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones

Senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones  

Aquí pueden ver a los senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones. Cada uno de ellos cobrará la pensión máxima con tan solo 7 años cotizados, mientras le niegan 10 euros más a un obrero con 40 años en el tajo.

| etiquetas: pp , senado , pensiones , bloqueo subida
  1. #297 ¿Insinúas que el 90% de la población de Chile es ignorante xD? Supongo que cuando tu ideología fracasa lo que te queda es eso, la soberbia y el creer que son los demás, que son tonticos. Pero bueno qué le vamos a hacer, si lo pone en los libros no puede ser que no funcione en el mundo real, tienen que ser los chilenos que no se enteran xD.
  2. #301 no lo insinuo, lo digo claramente.

    ¿Como llamarías a una persona que elige no cotizar para disponer el momento de una pequeña cantidad a costa de en el futuro no tener nada?
  3. #10 Que te folle un pez.
  4. #303 gracias por tus argumentos, he aprendido mucho de tus explicaciones, se te ve bien informado, seguro que votas a los que hay que votar
  5. #302 ¿Como llamarías a una persona que elige no cotizar para disponer el momento de una pequeña cantidad a costa de en el futuro no tener nada?

    Diría que está jugándosela, pero el verdadero problema no es ese, lo grave es que el sistema te dé la opción de jugártela. Un sistema de pensiones en la que tus obligaciones mínimas no llegan para garantizarte uan jubilación digna es, por definición, una mierda. Puedes llamarlo paternalista o lo que quieras, pero un sistema de pensiones tiene que servir para que, de alguna forma, yo tenga un dinero para cuando ya no pueda trabajar. Si a mí no me obligan a nada, y al final no tengo un duro, eso no es un sistema de pensiones ni nada; es un fondo de inversión voluntario al que le dan publicidad desde las instituciones del Estado.

    No puedes llamar ignorantes al 90% de los chilenos, no puedes partir de que todo va bien excepto ellos. Si el sistema no se adapta a la idiosincrasia de Chile es un mal sistema, no hay más. Es como decir: "Joder, tenemos el mejor sistema sanitario del mundo, pero el 90% de los que mueren de cáncer es porque no pueden pagarse los tratamientos. Pero eso sí, que nos cuesta cuatro euros al año mantenerlo, no hay nada mejor en el mundo."

    Por mucho que te duela ver que lo que aparece en los libros no funciona en el mundo real, tienes que asumir que el neoliberalismo NUNCA funciona. Si tú dejas a millones de personas en la pobreza, tienes que asumir que van a protestar y a decirte que es injusto, y que por mucho que les digas que como en su momento fueron irresponsables ahora la única opción que tienen es morirse en silencio, no van a aceptar dichas condiciones.
  6. #305 bueno, entre un sistema completamente paternalista como el español y un sistema completamente libre como el chileno yo prefiero un sistema en el que puedas elegir entre un sistema de reparto o capitalización, pero obligatoriamente tiene que cotizar el 30% de tu salario total, qué es lo que cotizas aquí en España.

    Pero desde luego la libertad de elegir capitalización debería estar ahí, porque como ha demostrado el sistema chileno es un sistema que puede hacer en los jubilados sean ricos, al menos aquellos que eligen cotizar.
  7. #291 No. Eliminar el Senado porque no vale para nada.
    Punto número dos. Los jueces se eligen por méritos y no a dedo por políticos.
    Separados, no mezcles para manipular
  8. #44 Toma, que te veo un poco perdido.
    www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjMzqqXxc

    Ese gráfico aparece cuando haces la declaración de la renta, por cierto. Al final en un apartado en el que dice ¿A dónde van destinados mis impuestos?
  9. #185 Comparar sueldos medios así a saco no es una buena medida, pero si es lo que quieres

    Jubilación media en Alemania 1.003 euros mensuales.
    www.abc.es/economia/abci-pensiones-europa-casi-1500-euros-suecia-escas

    Sueldo medio alemán 49.450€
    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/alemania


    Jubilación media en España 932,2 euros al mes
    www.abc.es/economia/abci-pensiones-europa-casi-1500-euros-suecia-escas

    Sueldo medio español 26.535€
    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana


    Mira la diferencia que hay entre un jubilado alemán y un español, y luego nos quieren hacer creer que el sistema es sostenible.
  10. #306 El tema es que tú partes de un sistema en que hasta el momento sí recibes una pensión bastante decente (Siempre discutible dicha afirmación) por los años trabajados. Puedes proponer cambios o mejoras, pero el mínimo ya lo tienes. En Chile, ahora que ya saben que no van a poder vivir de su jubilación, protestan, y gente como tú los llamáis irresponsables. Es lo jodido de un mal sistema neoliberal, que cuando quieres cambiarlo te digan: "No, no, ahora te jodes que la culpa fue tuya, por falta de conocimiento. El sistema es impecable".

    Si hay jubilados millonarios chilenos (A esta altura has presentado cero evidencias de ello), que se hicieran ricos gracias al pedazo sistema de pensiones del país, serán un número absurdamente bajo. Lo único que ha demostrado el sistema chileno, con cifras e informes claros a este respecto, es que puede dejar en la miseria al 90% de los que debería proteger.
  11. #248 Esas pensiones no tienen que revertir ni en sus hijos ni en sus nietos, es un dinero para que ellos vivan, no para que mantengan la familia.
    Y no, las pensiones no contributivas salen de la seguridad social algunas, no todas, las de jubilacion no contributivas salen, algunas de discapacidad tambien, otras ayudas vienen a traves de los ingresos de los impuestos.
  12. #311 pero esa no es la realidad. Generalmente los abuelos son generosos con sus nietos.
  13. #310 la rentabilidad de los planes de pensiones chilenos son públicas, si sabes calcular el interés compuesto sabes qué un jubilado que haya aportado lo que le correspondía ahora es millonario.

    El sistema chileno es un sistema en el que la responsabilidad de lección recae en el pensionista, el pensionista es el máximo responsable en elegir cuánto cotiza y en elegir dónde mete ese dinero.
    No es por lo tanto responsabilidad del Estado el que la gente elija no cotizar, el Estado hace campañas de concienciación y de publicidad pidiendo a los trabajadores que aporten desde que son jóvenes.

    lo que me vienes a decir es que no sé qué país es neoliberal porque la gente se droga, bebe y condulce y mierdas así y eso es culpa del Estado
  14. #312 Pero tu entenderás que sus nietos son los que se deben de ganar la vida y poder vivir de su sueldo sin necesidad de la ayuda de sus abuelos no?

    Los abuelos son libres de hacer con su dinero lo que quieran, pero justificar que necesitan cobrar mas para ayudar a sus hijos/nietos no es una razón para subírselo.

    Tienen que tener un sueldo con el que vivir dignamente, no mantener a la familia.
  15. #311 las pensiones no contributivas no salen de la Seguridad Social.
    Hazme saber alguna, pues las desconozco.
    Las que yo se.... Viudedad, orfandad, favor familiares, jubilación, incapacidad son contributivas. El resto no las paga el INSS.
    Las pagan otros organismos ajenos a la Seguridad Social.
  16. #232 Las cotizaciones se actualizan al precio del dinero actual, no existe el problema que mencionas.
  17. #314 claro. .. pero en España hay una cultura familiar que es proclive a gastar en los nietos. Y no estamos hablando de cantidades grandes. Tampoco son pensiones que hagan pensar en irse a vivir a Portugal para pagar menos impuestos. Son pequeñas cantidades pero que es mucho porque está repartida.
  18. #10 Veo que ha calado hondo el nuevo mantra neocon. Las pensiones a los PGE. A esta gentuza les pagamos para que aseguren el Estado del Bienestar, que se busquen la vida y lo hagan.
  19. #307 el senado sirve para limitar el poder del gobierno, que es precisamente lo que hace la separacion de poderes, y es precisamente de lo que te quejas.

    Es que en serio, no tiene ningun sentido tu logica :-S
  20. #318 los pge salen directamente de los impuestos, estás en las mismas, cada vez menos trabajadores sosteniendo a cada vez más jubilados.

    Ahora mismo las pensiones son el 40% de los pge, ¿que propones?
  21. #319 Vale déjalo has entrado en bucle
  22. #207 El dinero de las pensiones viene de los cotizantes algo que no sucede con otras partidas del estado que se obtienen de los cotizantes pero también de otros ingresos del estado (como por ejemplo la partida de defensa que no solo no ha sufrido recortes sino que ha sido incrementada desde el inicio de la crisis). Si yo viera a esos tios llorando o tristes por haber tenido que tomar esa decisión me parcería gente respetable... Si los veo así de felices cuando han sido el partido corrupto del año pues me pilla un rebote de dios es cristo.
  23. #313 Lo que vengo a decir es que si juzgásemos otras cosas con los mismos criterios que tú juzgas el sistema de pensiones chileno podríamos decir cosas como: "son el mejor equipo del mundo aunque este año no han ganado ningún partido". Evidentemente, hablas de quien se forró con el sistema de pensiones chileno, aunque no existan, porque no quieres aceptar la realidad: uno de los principales baluartes del neoliberalismo cayó hace un par de años, y va a ser imposible recuperarlo ya.

    Y sí, es responsabilidad de Estado que la gente elija cotizar, como lo es que la gente escolarice a sus hijos, que respeten las normas de tráfico o que no se maten entre ellos. Para eso hay toda una serie de delitos tipificados con sus respectivos castigos. En España si tú todo lo cobras en negro, y te pillan, te va a caer una buena, porque es la única opción responsable. El no atajar los problemas en el momento debido solo provoca una crisis mayor que podía haber sido evitado. Si tú no vacunas a tus hijos porque es la moda y después resulta que resurgen enfermedades que ya estaban casi erradicadas, y terminan afectando a niños que sí se vacunaron, estás creando un problema social; y el hecho de no atajarlo a tiempo no es solo culpa de unos padres irresponsables, porque alguien permitió que por causa de una moda se llegase a ese punto. Si tú le dices al 90% de jubilados de un país que se jodan por no haber sido responsables estás creando otro problema social, porque sabes que alguno puede que se suicide pero otros a lo mejor se rebelan, puede ser que protesten o puede ser que roben, quien sabe.

    La irrelevancia del neoliberalismo en todo este tipo de aspectos, también a nivel teórico, se debe a que no sabe responder a cuestiones que se nos presentan cada día. ¿Qué crees que va a ocurrir cuando le digas a millones de personas que no vas a hacer nada por ellas y que solo pueden morir en silencio? Siempre será mejor un paternalismo del que la gente se queje de manera constante que el llegar a un punto en que todo explota.
  24. #217 en tiempos de recortes sociales la policia (femenina) y lo policio (el cuerpo masculino) son los tontos útiles.
  25. #321 claro, porque tu sigues con el mismo error del principio, obviamente mi argumento no ha cambiado
  26. #323 vamos a ver, el sistema chileno de pensiones te ofrece un 8% de rentabilidad de interés compuesto, un sistema de reparto nunca te puede dar más de la inflación.

    Sí eliges no participar de las ganancias porque eliges no cotizar no es una falla del sistema.

    El gobierno pide a los ciudadanos que coticen de jóvenes, no pueden ponerles una pistola en la cabeza.
  27. #44 Realmente no tiene usted ni idea de lo que habla. Además de lo que le han dicho ya sobre el gasto en pensiones (el último dato que conozco indicaba que el gasto en pensiones anual era de unos 120.000 millones de euros) que usted mismo podría haber supuesto que era irreal, 9.000 millones al año para 9 millones de pensionistas (redondeando a lo bruto para facilitar el cálculo) nos da 1.000 euros al año por pensionista, es decir, ni 80 euros al mes de pensión media sin contar pagas extra. Tampoco es que haya que hacer grandes cálculos.

    Pero es que también demuestra su ignorancia en lo del 41% de gasto público. Dando por bueno ese importe, que no lo es porque España no llega al 40% de gasto público, yo le diré en qué se va el resto: en lo que a la gente le da la gana.

    El gasto público indicado, ese 41% significa gasto público sobre PIB, o sea, cuanto gasta el sector público sobre el conjunto de bienes y servicios que genera el sector productivo. La cifra de PIB es, otra vez redondeando a lo bestia, es de 1 billón de euros. De ese billón, el sector público recauda mediante impuestos la cifra que se indica, esto es, el 41% (me imagino que esa cifra realmente es el gasto público más el déficit, que no se recauda mediante impuestos sino que se pide prestado como deuda pública).

    Dicho de otro modo, si España genera un billón de euros, se gastan 400.000 millones en servicios públicos recaudados mediante impuestos y 600.000 millones la gente los gasta o los ahorra como puede o le da la gana.
  28. #322 a mí me la pelan si están contentos tristes, son el PP, el PSOE, podemos o vox.

    lo que me importa es que no podemos endeudarnos para pagar las pensiones. Parece que se nos ha olvidado lo que hizo Grecia y como acabó.

    si queremos un futuro con pensiones tenemos que asegurarnos de que ésta se puedan pagar con cargo a las cotizaciones y si eso supone subir la edad de jubilación o combinar el actual sistema de reparto con otro de capitalización pues hay que hacerlo.

    Lo que no se puede hacer es confiar en la deuda porque tenemos actualmente más de un 100% de PIB de deuda. Este año las medidas populistas nos han costado un déficit de 40000 millones, eso no se puede consentir.
  29. #299

    La educación NO ES GRATIS en un sistema totalmente neoliberal (no es gratis ni en el sistema actual, imagínate en uno liberal). La alimentación tampoco, ni la sanidad, ni la electricidad, ni los refuerzos para la educación, ni miles de millones de cosas más. Si el estado desaparece no hay absolutamente nada que permita limar las diferencias entre las clases más pudientes y las menos, la brecha se terminaría haciendo insalvable y estarías condenando a un montón de personas por la simple razón de haber nacido en una familia sin recursos.
  30. #212 Supongo que si a la noticia le quitamos la brutal demagogia, la cosa queda un poco más comprensible.

    Qué tal si cambiamos el titular por otro tan demagógico pero en sentido opuesto "los senadores del PP aplauden no aprobar la subida de la deuda pública de España propuesta por el PSOE".
  31. #326 Sí eliges no participar de las ganancias porque eliges no cotizar no es una falla del sistema.

    Si un sistema tiene que cubrir a toda la población solo cubre a un 10% es un SISTEMA FALLIDO. Puedes gritar tus mantras, patalear y decir que todos los chilenos son tontos, pero no hay otra posibilidad. Si tu seguro de coche no cubre nada en caso de accidente es un SEGURO DE MIERDA. Sé que es difícil escoger unos determinados mantras económicos y ver como se desmoronan a diario, pero no te toca otra que asimilarlo. Si yo no te obligo a cotizar porque considero que vas a ser responsable y resulta que millones de personas acaban en la indigencia, es un PROBLEMA ESTATAL.

    Chile fue el ejemplo a seguir hasta que estalló su sistema, otra burbuja más típica del neoliberalismo. Lo útil es aprender de los errores y corregirlos en el futuro, no sacar pecho y decir: "mi sistema es perfecto, es el mundo el que está mal".
  32. #44 xD algunos deberíais dejar de leer a peña tan guay y ojear los presupuestos. 9 mil millones no es ni lo que se paga al mes por las pensiones. Para que te hagas una idea, son el 44% del gasto y subiendo.

    9 mil millones dice, jaja Ojalá colega...
  33. #332 el sistema cubre al 100% de los que eligen participar.

    Pero bueno te lo compro obligamos a la gente a cotizar, lo que demuestra Chile es un sistema de capitalización es mucho más rentable que uno de reparto
  34. #241 Detalle por detalle. Lo que se le retiene al trabajador (expresión discutible para muchos ya que quien calcula y abona la cotización es la empresa, pero yo considero que forma parte del salario del trabajador y por tanto expresarlo de esa manera me parece correcto) no le pertenece, le pertenece al jubilado, que es el que tiene el derecho reconocido. Al trabajador lo que se le reconoce es la contribución actual que en su momento generará un derecho, que será de la cuantía que corresponda entonces en función de lo que corresponda entonces.

    Esa es, entre otras, la razón por la que algunos dicen que las pensiones no están en peligro. Tienen razón, no están en peligro las pensiones. Lo que está en peligro son las condiciones en las que la gente se jubile, incluyendo la cuantía de la pensión.
  35. #245 No le discuto que los pensionistas actuales tengan derecho a lo que cobran. El problema tal y como yo lo veo es que se reconoce y se quiere actualizar unos importes que no es posible generar en las condiciones actuales del mercado laboral. Por tanto el problema no está tanto en los pensionistas (aunque también) como en la miseria de cotizaciones actuales debidas a la miseria de sueldos.
  36. #289 Eso es muy relativo.

    Por ejemplo, el tema de los autónomos que en algunos casos se han podido montar bonitas pensiones gracias a cotizar todo lo que podían o se permitía los últimos 15 años de su vida laboral, cotizando por el mínimo hasta los 50 años.
  37. #325 No voy a seguir. Manipulas mis palabras o eres muy corto de entendederas.
    Un saludo
  38. #334 El sistema cubre al 10% de los que participaron, el resto queda fuera. Eso de la libre elección es otro constructo neoliberal que no tiene sentido en el mundo real: si los sueldos son tan bajos que a ti no te da para ahorrar, tampoco te va a dar para pagarte la pensión. El problema de Chile es que a día de hoy tendrías que buscar como pagar una suma adicional a aquellos que ya tienen pensiones tan bajas que no les da para vivir, así como obligar a los que hoy en día trabajan a contribuir con porcentajes mayores de los que actualmente destinan a sus pensiones. Lo que se traduce como un todo mal. Ya no puedes corregir los problemas con un simple aumento del porcentaje mínimo a cotizar, necesitas encontrar fondos para pagar a unos, así como ser más duro con los que a día de hoy trabajan.

    Han sido directamente muchos años perdidos, y ahora necesitan una reforma completa.
  39. #166 la diferencia son 0,7?
  40. #97 “El PP nos sacó del atolladero” -> Enumera un listado de cosas consecuencia del BCE y no de la política del PP.

    PD: Igual no te enteraste pero... “un prestamo con condiciones muy ventajosas” fue la forma de colarte la mentira de que no nos habían rescatado.
    PD2: Zapatero es el culpable de la mayor crisis financiera mundial desde el 29. Hay que ver el cuajo que teneis para escribir estos “analisis” sin avergonzaros.
  41. #206 no creo que pensaran en la sostenibilidad de nada a la hora de robar...
  42. #328 Tienes razón pero tampoco se puede consentir el gasto desproporcionado en defensa (y de eso no dices ni mu...) Muy curioso también que mientras grecia era rescatada seguía comprando submarinos y un amplio catálogo de helicópteros y otras armas avanzadas a los paises rescatadores. Para finalizar, gran parte de la deuda del reino de España proviene del rescate a la banca a fondo perdido (deuda privada que se convierte en pública por arte de magia y para siempre), supongo que es mejor que tu y yo paguemos el rescate a los bancos y el incremento de la partida de defensa antes que revisar de que ingresos del estado se obtienen las pensiones. El dinero de los pensionistas vuelve rápidamente al sistema en forma de gasto, el dinero a la banca en defensa no ha vuelto a la sociedad (bien al contrario, lo pagaremos por décadas)
  43. #22 a mi me da que están dándole un poquito de comer al PSOE (interesadamente) para que la debacle no sea tan grande, o para mantenerlos vivos, no sé...

    y por otra parte que éstas noticias antes eran las que estando el PP en el gobierno, salían del PSOE; por lo visto pedrito ya ha conseguido echarle mano a los medios..

    pd.- que pedrito esté aún en gobierno con sólo 85 escaños y sin ningún mínimo apoyo... tirando de decreto ley para gobernar... es malo para todos. sobretodo para las instituciones y para gobierno, por imagen, ésto del decreto ley asemeja mucha a una dictadura: que se va al congreso, sale que no, al senado menos, pues decreto ley y pa´lante
  44. #309 Subida de pensiones en Alemania: >3%.
    Subida de pensiones en España: 0,25%

    En unos pocos años adivina a qué jubilados se les come la pensión la inflación :roll:

    Jubilados alemanes viviendo como reyes en el levante español, las islas Baleares y las islas Canarias, muchos con una pensión complementada por rentas de lo que alquilan, gracias a que durante su vida laboral han tenido un poder adquisitivo mucho mayor que los españoles. Los jubilados españoles, con una pensión menor y menos propiedades, tienen que vivir en zonas menos privilegiadas de España.

    En Dénia he conocido casos (y parecían bastante abundantes) de alemanes con 3 y 4 propiedades "guapas" en alquiler, además de otra que usaban para vivir, en Tenerife y Lanzarote también he visto lo mismo. Y no son los directores de la Volkswagen ni nada de eso, son gente normal que han podido pagar varias hipotecas en España con su sueldo, gracias a que en nuestro país se ha permitido especular con la vivienda a gente con más poder económico que los ciudadanos españoles, acrecentando todavía más la diferencia de acceso a la vivienda para el grueso de españoles respecto a los foráneos. Pero parece que los jubilados españoles son unos privilegiados por ingresar la mitad durante su vida laboral (viviendo "al día") y luego cobrar 70€ menos de pensión que los alemanes :palm:
  45. #176 La gente del PP, sus políticos que aplauden ahí, ya sabemos que son unos canallas que venderían a su propia madre a un burdel si fuera necesario, y probablemente se alegran de bajar pensiones, porque a muchos de ellos les encanta vivir bien mientras el resto subsiste como buenamente puede, y a todos los que conozco, a ninguno le quita el sueño saber que hay españoles que están al límite mes a mes.

    Ahora bien, el hecho de que estos tíos sean unos miserables no quita el problemón que tenemos con las pensiones. A mí me da miedo el día que haya que solucionarlo de verdad, porque no parece que exista una solución, a no ser que de la noche a la mañana podamos crear una industria de semiconductores puntera, biotecnología, aeroespacial, industria pesada, robótica, nuevos procesos productivos o que medio mundo termine aquí para ser tratado en nuestras flamantes clínicas donde se cultiven en cubetas nuevos hígados, riñones, ojos... o se impriman, como prefieras. NO LO VEO FACTIBLE. Yo estoy a la derecha ideológica del PP, creo que para ellos sería el monstruo del saco encarnado. Vamos, lo que viene a ser un Nazi malo maloso de la muerte (esto cuando les he hablado sobre mi verdadera visión política) y yo al ver los datos solo puedo sacar la conclusión de que nos vamos a empobrecer sin remedio.
  46. #346 Pues ya pueden seguir subiendoselas si quieres comparar, toma ten, tasa de reposición
    blog.bankinter.com/economia/-/noticia/2017/11/7/que-tasa-sustitucion-p

    España 75-80%
    Alemania 37%

    Jubilados alemanes viviendo como reyes en el levante español....................

    Cuando te jubiles te puedes ir a Marruecos a vivir, veras como ahí tu jubilación te da para vivir mucho mejor que en España. Y si alquilas tu pisa ya ni te cuento, te vas con la renta y la pensión a vivir como un rey allí.

    Hace cuantos años que esos alemanes compraron las casas en Denia ?

    No se a cuantos extranjeros conoces tu, pero yo conozco a unos cuantos, y conozco a un montón que en sus países de origen se habían echo casoplones de verdad, nada que ver con lo de Iglesias y curritos, desde el típico peón de obra, hasta el peluquero del barrio.

    Ahora si quieres, te puedes a poner a especular con tu dinero vivienda en Marruecos, Turquía, Nicaragua............................

    Parece que no has leído bien lo que puse, sueldo medio en España, 26K, sueldo medio en Alemania 49K, nuestro sueldo medio es casi la mitad, haz tu lo mismo que ellos, te vas a un país con una renta media anual de 13K, veras que bien vives.
  47. #338 encima.... venga, nos vemos
  48. #57 Con la mitad de lo que dice #239 mas la mitad del fraude cubres esos gastos.
    <Cabe destacar que estos 20.000 millones se refieren únicamente a la declaración de IRPF. El informe señala que si le sumamos también el fraude en IVA y en el Impuesto de Sociedades aumenta el porcentaje de fraude fiscal hasta el 3,5%-4% sobre el PIB, o lo que es lo mismo, 40.000 millones de euros.>
    www.eaeprogramas.es/blog/todas-las-cifras-del-fraude-fiscal-en-espana
  49. Joder qué bulo os acaban de cascar en portada
  50. #342 En portugal es todo mérito de la izquierda, en España es a pesar de la derecha.
  51. #32 La causa de la desaparición de la hucha fue la mala gestión de Rajoy, obligándonos a pagar a grandes empresas y bancos sus deudas y sus autopistas, y haciendo una gestión nefasta de recaudación de impuestos disminuyendo ingresos y con ausencias de políticas de fomento del empleo, que al final es lo que recauda más. Pues eso, menos recaudación y cientos de miles de millones para amiguetes en los bancos y en constructoras, pues Rajoy tuvo que meter mano a la hucha mientras pudo y endeudar el resto...
  52. #36 Si es sostenible, solo hace falta más trabajadoras y trabajadores, punto. Pero hay que darles la oportunidad de trabajar. La proporción de pensionistas y trabajadores aumenta de manea lógica porque crece la cantidad de personas que se hacen mayores, pero no crece la cantidad de trabajadores/as, y además este año ha muerto mas gente de la que ha nacido, así que está claro que se necesita inmigración, y que nazcan mas niños y niñas en España. Para ello hay que generar condiciones dignas de trabajo, y no eliminar derechos laborales.
    Por cierto lo que propones de ahogar a los trabajadores es otro sinsentido, directamente una falsedad ad hominen.
  53. #39 El futuro está negro si no aumenta el número de trabajadores (y en el futuro cercano el número de nacimientos). Pero los sistemas actuales en las democracias europeas se basan en la aportación solidaria de los habitantes de un país ( a través de impuestos) y su justa distribución. Por tanto siempre será sostenible, siempre que el gobierno quiera hacer eso con el dinero y malgastarlos en autopistas o en ayudas milmillonarias a bancos. Esas sí que endeudan a un país.
  54. Errónea. Aplauden haber bloqueado la aprobación del techo de gasto. Las pensiones se han subido por decreto y ya se ha publicado en el BOE. Sigamos mintiendo y alarmando por conseguir clicks y RT.
  55. #42 No, no es un problema. Solo es una partida más dentro del presupuesto anual. Depende del gobierno de turno de si quiere pagar pensiones o subir el gasto militar o ayudar a sus amiguetes los banqueros.
  56. #45 Eso está muy estudiado, de hecho los americanos lo han puesto en práctica varias veces a lo largo de los últimos 50 años. Por ejemplo, subir los salarios (sobre todo los mínimos) o dar una ayuda fiscal (sobre todo a los que menos cobran) revierte en un mayor beneficio para el estado por la circulación de fondos. Sin embargo, si le bajas los impuestos a los que mas ganan, o a las empresas les disminuyes los impuestos, pues ese dinero no revierte en el propio país, ni hay mas circulante, ni hay mas consumo.
  57. #47 Sí, pero justo al contrario de como lo planteas. Por ejemplo, una persona hace horas extras para ser más productiva o porque te lo "piden" los jefes (lo general en este país) y no por ello gana más. Las pensiones son solo una partida más dentro del presupuesto de un estado. Por lo tanto si sugieres que se mantengan otras partidas para ayudar a bancos, por ejemplo, pero que se reduzcan las pensiones,...
  58. #48 Eso es cierto, los derechos se pagan con impuestos. Por eso vivimos en un país que reparte el presupuesto en partidas y la componente social debe tener su papel principal. Si en su lugar lo dedicamos a pagar las pérdidas a constructoras o bancos...
  59. #49 No tiene porque ser así. La recaudación puede venir de otras fuentes, no solo del salario de los trabajadores, también de las ganancias de las empresas. Incluso de nuevas formas de impuestos a empresas que cotizan en paraísos fiscales, como Google y otras mas cercanas...
  60. #51 Falacia ad verecundiam
  61. #360 no hay que hacer demagogia, el rescate a las cajas y no hay que olvidar que estaban todas ellas controladas por la clase política, fue un hecho puntual, pero las pensiones hay que pagarlas todos los meses, no es comparable.
  62. #355 yo no propongo ahogar a los trabajadores, yo apoyo cualquier bajada de impuestos.
  63. #354 eso también es demagogia, el rescate a las cajas fue un hecho puntual, valorado en alrededor de 60000 millones, el déficit de la seguridad social es más de 40 mil millones CADA año.
  64. #55 Falacia ad consequentiam
    Lo que es infantil es el pensamiento de: Aumento de sueldo = Aumento de inflación.
    La inflación depende de mucho parámetros y no directamente del salario. Además entran en juego las horquillas de de aumento de salario, la competitividad, la base de cotización, etc... Por tanto es una falacia.

    Por cierto, no hay tantos que se opongan a un aumento del salario mínimo, sobre todo cuando aquí era de menos de 800 y aquí al lado (en Francia) es de 1500eur y ambos países pertencen al a Unión Europea y funcionan bajo las mismas condiciones y marco económico! De hecho, hasta la UE ha sugerido la subida del salario mínimo.
  65. #351 el sistema chileno de pensiones ha estado repartiendo un 8% de rentabilidad anual compuesto. Lo que significa que cada 9 años dobla tu aportación.

    El sistema ha hecho lo que tenía que hacer, pero muchos chilenos han preferido no aportar o aportar lo mínimo, pero eso no es problema del sistema, el gobierno les animaba a cotizar desde la juventud.
  66. #0 nos la has colado bien. Esos aplausos no demuestran nada y de hecho aplaudían por otro motivo.
  67. #56 Sería coherente que los partidos dijeran sus intenciones al respecto. Porque algunos lo que quieren es subir el gasto militar (por ejemplo) mientras otros el de pensiones. Que te parece la idea?
  68. #344 no digo ni Mu porque no es el tema de la noticia, pero si fuese por mi habría 0 de presupuesto para defensa.

    Lo del rescate a las cajas es algo tramposo, yo no lo apoyo, pero es de honestos reconocer que el rescate de las cajas fueron 60000 millones una sola vez y el déficit de la seguridad social son 40000 millones cada año.
  69. #60 Falacia ad consequentiam
    Si es sostenible, lo he explicado antes pero te lo explico personalmente. Se trata de una partida más dentro del presupuesto de un estado. Puedes reducir otras partidas y aumentar esta. Se trata de ser justo y honesto. Ahora, si vas a dedicar el dinero a rescatar a los bancos o a las autopistas entonces está claro que las cuentas no te cuadran.
  70. #339 en España sea el suelo alto o bajo la seguridad social te retrae el 30%. En Chile puedes elegir cuánto aportar, elige 30 y serás un jubilado rico, elige 0 o 10 y tendrás una miseria.

    Es responsabilidad del trabajador, no una falla del sistema que ha demostrado que funciona con rentabilidades superiores al 8%, doblando las aportaciones cada 9 años.
  71. #62 Otra falacia ad verecundiam
    La deuda pública la aumentado Rajoy y el PP pagando el rescate de los bancos y de las autopistas endeudando a todos los españoles.
  72. #329 la cultura financiera es gratis, con un móvil ya puedes aprender lo que necesites
  73. #367 estamos hablando de subidas por decreto, es decir aquellas que no están asociadas a la productividad.

    Cuándo comparas el SMI de España con el de otros países no tienes que comparar euros, tienes que comprar con respecto al salario medio. En Alemania o Francia es el 40% del salario medio, en España el 50%. Te puede dar una idea de que está inflado artificialmente encareciendo los productos y servicios producidos por dichos trabajadores.
  74. #67 "La moda, la media, la mediana y con eso trazar las pensiones"... madre mía, si se hace así, seguro que falla.
    Primero hay que saber que todas estas son medidas descriptivas, te ayudan a describir una población. Y me pregunto para qué quieres usarlas para calcular las pensiones???
    Ademas, siento estropear tus cálculos pero tendrás que añadir unos cuantos términos más, porque además de los salarios de los trabajadores hay otras fuentes de recaudación , o las quieres usar para otros menesteres (rescatar bancos, autopistas, etc).
  75. #72 Te equivocas, los impuestos sirven para pagar las pensiones, entre otras cosas...
  76. Cada uno defiende su modelo económico, mas neo-liberal unos y más de corte social otros, pero creo que lo que impera ahora es el neo liberal, el que se estudia en las facultades y el que predomina en los cursos y másteres, muchos financiados por instituciones financieras. Escuela de de Chicago, con Milton Friedman y la escuela Keynesiana de John Maynard Keynes.
  77. #91 Te ha faltado decir que el aumento del déficit está dentro del margen que permite (y recomienda) la UE. Mucho menos que el déficit propuesto por Italia (en este mismo año) por ejemplo. Por tanto, menos lobos caperucita.
    La deuda aumento en cientos de miles de millones cuando el PP decidión rescatar a los bancos y endeudarnos con unas cláusulas con las autopistas que endeudaban a España, a la tan amada España, a toda España, la de todos, sí, el PP endeudando a España para muuuchos años.
  78. #362 entonces me estás reconociendo que hay que cambiar el modelo actual?
  79. #369 go to #65
    (y yo no cuelo nada, aqui ya se viene cagao, meao y mayorcito)
  80. ·3000 meneos a un noticia errónea. MNM en estado puro. xD xD xD
  81. #372 De donde salen las pensiones ?
    De las cotizaciones de la Seguridad Social ?

    De donde vas a sacar mas dinero ?

    Puedes reducir otras partidas y aumentar esta.
    Entonces me estas reconociendo que el modelo actual no es sostenible, puedes financiar las pensiones como si fuese otro cargo a los PG, perfecto, pero SOLO de las cotizaciones de la Seguridad Social no es sostenible.

    Yo a los bancos les cobraria los intereses de la deuda y la deuda que le han perdonado el PP y el PSOE, y las autopistas si no son rentables, que hagan un concurso de acreedores y cierren, nunca rescataría ni autopistas ni bancos, al menos no con dinero a fondo perdido que es lo que hacen nuestros políticos.
  82. #93 Claro, ahora ya has añadido los impuestos, junto con las cotizaciones son las formas de financiación. Ah! y un margen de déficit que rige en toda la UE en torno al 2% del total.
    Has usado otra falacia, añadir cosas al argumentario para intentar colar tu argumento, pero va a ser que no, no cuela.
    Te recuerdo que no contabas con estos últimos para argumentar que no cabía una subida de pensiones.

    Entones, Presupuesto del estado se compone de Cotizaciones, mas impuestos, mas margen de déficit.
    Ahora saca tus cuentas para las partidas de las pensiones, etc..
  83. #375

    Para un móvil necesitas dinero para
    A) Comprarlo
    B) Pagar internet
    C) Disponer de tiempo para estudiar de manera autónoma.

    De todas formas el problema es más inicial. No estamos hablando de adultos que quieran formarse económicamente, sino de niños que necesitan formarse para poder acceder a puestos de trabajo. Con la desaparición del estado desaparece la educación gratuita, y millones de personas no podrían dar ni siquiera el primer paso para poder triunfar: formarse adecuadamente. Eso, quitando toda la carga ética y moral, significa toneladas y toneladas de talento discriminado por el simple hecho de nacer en una familia desfavorecida. Y por eso considero el liberalismo extremo no solo una ideología tóxica, sino un auténtico paso atrás en materia económica.
  84. #377 Muy simple, porque la media, que es el valor que siempre nos venden es el menos representativo de un colectivo como es el de los trabajadores españoles. Se necesitan mas valores si quieres que las pensiones sean "justas" para todos.
    Y no tiene porque fallar, puedes extrapolar la dispersión de los salarios de los trabajadores a los sueldos de los jubilados si quieres.

    Prefieres que la pensión de jubilación sea igual al 80% del sueldo medio ?

    No se donde ves que yo defienda rescatar bancos o autopistas, NUNCA defenderé que se de dinero publico para fines privados, al menos no a fondo perdido, que se han de rescatar los bancos porque no pueden quebrar porque se hunde el sistema, perfecto, pero o le cobras los intereses de la deuda y la deuda, o te quedas con un % de su capital, ya sea en acciones, o en pisos para dedicarlos a vivienda social.
  85. #97 Falacia ad verecundiam
    Pero bueno, muy fácil de explicar, una persona que gana 800eur al mes, le subes a 900eur/mes seguirá gastando el 100% de su salario. Otra cosa es el que gana 100.000eur/mes que todo lo que le subas lo usará para especular.

    A algunos les cuesta lo de aumentar las pensiones pero no les cuesta nada rescatar a los bancos...
  86. #382 vamos, que hemos meneado una cosa por los antecedentes del PP pero realmente ni tu ni ninguno de los pardillos como yo que la hemos meneado, sabemos si es cierto
  87. #73 Pues igual es debido a que obvia la parte de que los que han votado en contra sí que cobrarán la pensión máxima en 7 años. Sacrificios sí, pero sólo para la plebe.
  88. #392 por lógica los bancos han ganado con los que han aportado y ahora son ricos, no han ganado con los que no han cotizado.
  89. #395 cómo se va a llevar un banco comisión de algo que un trabajador no ha aportado???

    Se lo han llevado de los que han aportado, pero los que han aportado han conseguido un 8% de interés compuesto.
  90. #97 ¿Ahorrar con las pensiones?, no conozco a nadie...pero bueno supongo que tu si por lo que dices.
  91. Eso, 60.000millones para pagar los bancos, como la hucha, verdad? O sea, serviría para una reserva de un año y medio de pensiones.
    No es demagogia, es la realidad, el dinero de los presupuestos y el endeudamiento lo elige el gobierno de turno, ahora quién lo paga? la demagogia? No, la democracia. Hecho puntual, porque a esos gestores no los queremos más en este España, que nos endeudarían con mas constructoras, proyectos imperiales y dinásticos, etc. para luego asfixiar a los trabajadores y pensionistas.
  92. Mejor aún, subida de salarios mínimos.
comentarios cerrados

menéame