edición general
3791 meneos
8820 clics
Senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones

Senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones  

Aquí pueden ver a los senadores del PP, ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos la subida de las pensiones. Cada uno de ellos cobrará la pensión máxima con tan solo 7 años cotizados, mientras le niegan 10 euros más a un obrero con 40 años en el tajo.

| etiquetas: pp , senado , pensiones , bloqueo subida
  1. #0200 ¿Mi mierda? ¿Qué clase de troll eres, tío...?

    Ah, ya veo... De los cobardes que insultan y rápidamente ponen en ignore para evitar que les respondan.
  2. #10 Si tienes razón macho pero los gastos en defensa solo hacen que subir (por poner un ejemplo). ¿Tu eres de ese grupúsculo que con 7 años cotizados cobrará la máxima no? Lo que cabrea es que sean esos los que están tan felices de bloquear esa subida.
  3. #31 Pues si, conozco a uno que hasta tenia un negocio que le iba bien pero se puso a estudiar sociologia porque la igualdad a traves de la politica le interesa. Ya tienes tu excepcion
  4. #193 si subes las pensiones, dado que cada vez hay más jubilados y menos trabajadores tienes que subir las cotizaciones y tendrás trabajadores pobres. Si subes el salario de los trabajadores también aumenta el coste de los productos y servicios que producen, aumentando el IPC.

    Obviamente esto es la pescadilla que se muerde la cola.

    Unas pensiones de reparto no son sostenibles una vez que la piramide poblacional se invierte. Punto final. Da igual lo que hagas.

    El problema es el sistema de reparto, se puede mitigar aumentando la edad de jubilación pero todos son parches.
  5. #191 no me importa cuál ha sido el interés lo que me importa es el fin.

    Yo quiero que las pensiones sean sostenibles y me da igual si eso se consigue a partir de intereses legítimos o apartir de intereses erróneos.
  6. #190 la sostenibilidad del sistema de pensiones me parece un motivo de alegría
  7. #202 yo creo que esto solo cabrea la gente que no comprende muy bien cómo funciona el sistema de reparto y no comprende muy bien que es el concepto de sostenibilidad y de dónde viene el dinero de las pensiones.
  8. #198 Lo importante es que aplaudan o que hayan tumbado la subida de las pensiones!!!
    Estamos locos o que!
    Ni siquiera sabes si lo de los aplausos es cierto o no. Pero es irrelevante! Lo importante son las pensiones. Que llevan sin subir años!
    Lo que si dijo una del pepé es que se jodan! En una votación anterior.
    Muy democratico
  9. #10 Si estos señores solo decidieran sobre la subida de las pensiones, yo te compraba el argumento... pero es que el resto del "albarán" también lo manejan ellos (y hay cosas muy caras). Creo que lo que se les pide es una gestión más social...
  10. #10 Pero la subida de sus sueldos, sus mamandurrias, la corrupción, el nepotismo y los rescates bancarios las estafas bancarias sí son sostenibles, claro. Sostenibles por nosotros, se entiende. Lo que está claro es una cosa: mientras en España no se ofrezcan sueldos al nivel de los ofrecidos por Francia, Alemania, EEUU, etc cada vez menos jóvenes se quedarán en España para trabajar en ocupaciones especializadas en los sectores que sí pueden hacer a un país sostenible. Así pues, espero que queden suficientes millonarios, empresarios y políticos para mantener todas esas pensiones, porque trabajadores pocos van a quedar. Ofrecer como se ofrecen ahora salarios por debajo del coste de la vida, para ser un pobre muerto de hambre trabajando hasta la extenuación, eso sí que no es sostenible.

    Pero si hasta en algunos países del tercer mundo pagan a un programador el doble que en España, por poner un ejemplo.
    Pero nada, en las próximas elecciones volverán a ganar los de siempre, porque son "sostenibles".
  11. #209 si la gestión social es incompatible con la sostenibilidad no la quiero.

    Prefiero sostenibilidad en el resto del pack reduciendo gasto político e ineficiencias de la administración
  12. #26 puedo entender esa postura, lo que me parece increíble es que se pongan a aplaudir como si estuvieran en un campo de fútbol, no tienen vergüenza
  13. Son el reflejo de la masa votante. España mediocre por los siglos de los siglos
  14. #56 Los pensionistas cobran lo que les pertenece por ley, y en este caso es insuficiente. Los que sufren algún accidente en el coche y se lo arregla el seguro obligatorio, o los que son operados en un hospital, tal vez reciban más de lo que han pagado pero, de eso se trata.
  15. #73 A que es una mentira repetida mil veces.
  16. #10 El sistema de pensiones es totalmente sostenible pero, una crisis obligó a vaciar la hucha de las pensiones porque el país estaba en quiebra, y el gobierno tenía que sacar dinero incluso de debajo de las piedras.
  17. #202 O la policia: le han subido el sueldo 400€ al mes a cada uno y para eso si hay dinero....
  18. #73 Esos negativos son de quienes creen que lo que ha dicho no es verdad.

    Si no se hubiera saqueado la hucha de las pensiones por la crisis, habría dinero suficiente para las pensiones de todos y para subirlas.
  19. #26 Espero que cuando te llegue y tu mierda de pensión no te de para vivir, viéndote obligado escoger entre vivir debajo de un puente, quitarte de en medio, o liarte a atracar bancos, te acuerdes de esas palabras de que "a este ritmo de subida son insostenibles", o suben las pensiones, o congelan el coste de la vida, pero más alternativas, que no dejen a gente en la miseria, no hay.
  20. #46 Probablemente estén aplaudiendo que han tumbado (gracias a la ley que se dieron ellos mismos y que es dudosamente constitucional) el techo de gasto del Gobierno, lo que impide, entre otras cosas, que las pensiones suban.

    No soy especialmente partidario de que suban, por cierto, pero el titular es bastante cierto si se mira como un tuit para consumo interno y no como un titular riguroso de prensa.
  21. #10 A mí me parece curioso que ocurra justo lo contrario: cuando las pensiones no suben por la crisis, provocando que los pensionistas pierdan poder adquisitivo se celebra como un acto de concienciación máxima; cuando quieres compensar las pérdidas que han sufrido previamente, aprovechando unos periodos que en teoría son algo mejores, eres un puto loco irresponsable. Es el mítico win-win del capitalismo: en crisis pierdes tú, en los años buenos gano yo.
  22. el gasto en defensa son 14500 millones, el de pensiones 9000 millones... Al mes!!!

    Ya lo decía Solchaga (alguien más que entendido), que dejen de protestar que la mayoría no han cotizado ni la mitad de lo que están cobrando

    Solchaga: “Los pensionistas no tienen razón, no han pagado ni la mitad de lo que perciben”

    Ya, ni el Rey vale lo que le pagamos, ni los políticos. Lo del gasto militar habría que mirarlo mucho más, me da que con la mitad haríamos lo mismo. Yo no me pago ni mi pensión, ni mi gasto en salud o seguridad. Contribuyo a ello, que es cuando hay más contribuyentes que beneficiarios, pero quien se tiene que ocupar de que haya más contribuyentes no soy yo.
  23. #6. No esperes nada ni de Podemos ni del resto de partidos políticos vendidos al régimen del 78.
    Tus vanas esperanzas no hacen más que sustentarlos a todos ellos en las cúspide del poder político.

    Si con la configuración política establecida pudieran producirse cambios duraderos y sostenibles de verdadero calado social y económico ya se habrian producido. Personalmente, con el panorama actual, lo doy todo por perdido. No hay ni valor, ni coraje, ni filosofía de corregir los errores y mejorar los aciertos en cuanto a política española, un país de piñon fijo se vote a quien se vote.
  24. #47 Lo malo de la teoría neoliberal es que fuera de los libros nunca funciona. Si la pensión que yo reciba en 15 años va a depender del número de trabajos de mierda que exista en mi país en esa altura, lo que va a hacer todo el mundo es cotizar al mínimo y ahorrar todo lo que puedan para ver si pueden tirar cuando dejen de trabajar. El tema de las pensiones es que solo funcionan si hay confianza entre partes: yo no meto un euro si no puedo calcular de forma aproximada lo que cobraré durante esos años; si la cosa va a variar entre 500 y 1000 euros (en el mejor de los casos) no me la juego y cotizo lo mínimo.

    ¿Por qué tiene sentido cotizar lo mínimo cuando tú me ofreces incertidumbre? Porque no te lo van a quitar, ya que se supone que con menos ya no podrías vivir, y el resto ya lo pagarás con lo que tengas ahorrado. Por eso digo que todo ese tipo de medidas en las que siempre pierde el que cotiza están destinadas al fracaso, porque la gente no es tan tonta como creen algunos. Si ves que jugando a un determinado juego siempre vas a salir perdiendo lo normal es que escojas la única opción que te favorece: no participar.
  25. #26 Si no robaran tanto esos del PP habría mas dinero para todos, se merecen toda clase de insultos son unos ladrones en su mayoria los de es partido y otros, pero ellos destacan
  26. #204 Pero hay otro asunto y es el sistema de impuestos como un sistema de redistribución de la riqueza. Para eso tienes que sacar de la formula que las pensiones se cobren solo de lo que se ha cotizado.

    Por ejemplo tienes este angulo
    Los ultra millonarios crecen en España
    www.abc.es/economia/abci-ultra-millonarios-crecen-espana-201805170343_
    El número de millonarios en España crece en un 60% desde 2008 (2017)
    www.eleconomista.es/economia/noticias/8640030/09/17/El-numero-de-millo
    El número de millonarios en España crece un 60% desde 2008
    www.larazon.es/economia/el-numero-de-millonarios-en-espana-crece-un-60
    Y no puede ser que se siga con esto
    www.meneame.net/c/26020669
    Los millonarios madrileños se ahorran 660 millones del impuesto de patrimonio (2016)
    elpais.com/economia/2016/09/06/actualidad/1473191626_806643.html
    Madrid es la comunidad con menor presión fiscal; Andalucía y Cataluña, las que tienen mayores impuestos
    www.elmundo.es/economia/2017/02/27/58b4360446163f6b7b8b456f.html

    Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundo
    www.oxfamintermon.org/es/sala-de-prensa/nota-de-prensa/ocho-personas-p

    Despues tienes este otro angulo
    Chicago estrenará un impuesto en los servicios de entretenimiento para pagar las pensiones
    www.meneame.net/story/chicago-estrenara-impuesto-servicios-entretenimi
    (esto realmente no es mas que un impuesto redistributivo derivado a los milmillonarios accionistas de megaempresas como google, netflix, microsoft, sony ,facebook, amazon, apple, ...)

    Bueno, pues como estos, y otros cientos o miles de parches, te creas un globo (pais, region, bloque, mundo) que sigue subiendo de forma sostenible.  media
  27. #69 El principal gasto del estado es lo que roban en comisiones los partidos para sus cargos
  28. #201 Yo troll y tú ofendidito. Ojo con ese ego tan delicado que tienes...
  29. #10 Pues ya sabes que pensar de todos los partidos que se pasan el día diciendo que van a bajar los impuestos.
    Menos pensiones, menos sanidad y menos servicios de primera necesidad.
  30. #26 Varias cosas:
    -Aprovechas mi comentario para responder a otros.
    -Sales a defender a esta gentuza atribuyendoles sentido común cuando no han tomado ni una medida para frenar la corrupción ni el fraude de las grandes empresas. Tampoco han fomentado la sostenibilidad más que apretando a los que menos tienen.
    -Intentas polarizar entre viejos y jóvenes como hacen ciertos lobbys con mujeres y hombres.
  31. #80 He dicho yo eso? Lo siento si no lo has entendido bien, la próxima me explicaré mejor.
  32. #205 ¿El fin justifica los medios?

    No sé si te has definido en tu no respuesta.
  33. #6 sigue soñando.
    Hasta que no hagamos como en Francia, ABSOLUTAMENTE NADA va a cambiar
  34. #10 los robos también tienen que ser sostenibles. Lo que preocupar al PP es que las empresas extranjeras en las que tienen acciones no consigan las pensiones privadas que desean que todos compresos.
  35. #89 El debate está en la definición de persona, por eso lo puse en comillas, es «persona» alguien que carece de lo que más humanos nos hace? Un humano que no tiene sus capacidades mermadad en absoluto, pero que carece de sentimientos humanos, es «persona» y por lo tanto debemos vaciar el significado de lo que es persona? La verdad que es interesantísimo porque los psicópatas (Robert Hare) sí que se ven como miembros de «un club» por decirlo de algún modo completamente diferente al resto de personas, se ven/saben diferentes al resto y además se reconocen entre ellos.
  36. #236 las pensiones de capitalización son más sostenibles que las de reparto siempre y cuando no nos impongan un conjunto reducido de gestores con lazos con el poder político
  37. #234 si los medios son legales, claro que sí
  38. #26 Se te ha escapado un detalle. Las pensiones no son un dinero que va desde los impuestos generales hasta el bolsillo de los pensionistas por arte de magia. Es un dinero que se le retiene al trabajador cada mes. Un dinero que el trabajador ya ha pagado, y que le pertenece cuando se jubile. Es un dinero que ya está ahí, que es suyo y que no sale de los impuestos de nadie más.
  39. #230 pues me parece correcto, se debería dar la posibilidad entre contribuir a las pensiones públicas de reparto o a las privadas de capitalización. Siempre y cuando no te vuelvas a cambiar según te convenga.
  40. #1 Te ha faltado añadir: ", putos mindunguis".
  41. #225 lo liberal es poder elegir qué tipo de pensiones quieres: unas pensiones de reparto o unas pensiones de capitalización. En países donde se puede elegir como es el caso de Australia, Nueva Zelanda o Chile las pensiones son mucho más sostenibles que aquí.

    Otros países como Japón, una población tan envejecida como nuestro, solo tienen pensiones de capitalización.
  42. #26 siento no poder estar de acuerdo, nos están robando a los pobres de todas las edades, los pensionistas de hoy, levantaron el país ayer, lo hicieron con trabajo y esfuerzo y mucho sacrificio, consiguieron muchos de los derechos de los que gozábamos y que gobierno tras gobierno indistintamente nos han ido arrebatando sin prisa pero sin pausa. A mí me preocupa más el morro de algunos que se pasan 4 años de nada en una sillón de mando y se jubilan con pensiones doradas entre otros privilegios. Veremos si opinas lo mismo cuando te llegue el turno de cobrar si es que llegas a ello, por qué yo a mis 33 veo que me habrán tangado el dinero de la cotización.
  43. #45 tal como dice #109
  44. #222 tanto en un momento del ciclo como en otro, solo se debería gastar en pensiones lo recaudado a través de cotizaciones e impuestos.

    Una muestra de que estás equivocado y de que se está pagando en pensiones más de lo que nos podemos permitir es que solo en 2018 el déficit de la seguridad social son 40000 millones.
  45. #60 esas pensiones revierten en muchos de sus hijos y nietos.
    Y es cierto que el salario influye.
    Y que yo sepa las pensiones no contributivas salen ya de los impuestos.
  46. #216 el sistema de pensiones ERA sostenible, pero solo durante el periodo de la burbuja inmobiliaria o hace bastante más cuando la piramide poblacional no estaba invertida.

    En 2018 el déficit del sistema público de pensiones han sido 40 mil millones y pretendían subir las pensiones aún más
  47. #100 Vaya empanamiento mental tienes.
  48. #249 Había un sistema de pensiones solvente antes de que existiera la burbuja.
  49. #26 " ...transvase descarado de la riqueza que genera el país a los jubilados mientras los jóvenes emigran en masa ...." la culpa ahora la van a tener los jubilados? Y tu eres el que dices que primero hay que estudiar?. Me parece que realmente confundes lo que es estudiar con creerse la primera tontería del ideario economico liberal de turno, que es lo que parece ser la moda del momento. La verdad es que la falta de seriedad en como los gestores tratan estos temas y se creen y aplican autenticas estupideces carentes de lógica da auténtico miedo, sobre todo por la cantidad de gente que se las cree.
  50. #241 Lo que se retiene al trabajador hoy sirve para pagar la pensión al jubilado hoy. No se guarda en una hucha para cuando se jubile ni nada de eso.

    Cuando dicho trabajador se jubile, más le vale que haya suficientes trabajadores en ese momento para poder pagarle su pensión y la del resto de jubilados.
  51. #0229 A pastar, payaso.
  52. #251 si, cuando no había 10 millones de pensionistas, la gente envejece.
  53. #250 explícame mi error sin recurrir a insultos, por favor
  54. #133 mira la evolución de las curvas de edad españolas. Y mira la evolución de ingresos y gastos de la SS.
  55. #122 ya llegó el listo de Menéame. Todo lo que él dice es cierto. Lo demás es demagogia o ciencia ficción.
  56. #36 Algunos no dais más asco porque no podéis. Qué puto cansineo con la mierda de discurso de "todo es imposible salvo lo que a mí me salga de la polla". Ahora va a resultar que, con la de grandes fortunas que hay en este puto país de pandereta, es "imposible" tocarles un mísero euro a ellos para que los demás podamos disfrutar al menos de una jubilación y una pensión dignas después de estar toda la puta vida currando para ellos... ¡Anda y vete a la mierda!
  57. #1 Alternativa: "ovacionándose y en pie, tras conseguir paralizar con sus votos una subida insostenible que acelerará el momento en el que el sistema de pensiones quebrará".

    A algunos os encanta deshumanizar "al enemigo", como si los que queremos que las pensiones se adapten a la realidad quisiéramos ver a los pensionistas sufrir y no llegar a fin de mes, cuando lo que queremos es que haya unas cuentas sostenibles para que luego no venga el hostión.
  58. Las pensiones tienen que desaparecer con el tiempo, el sistema actual es insostenible. Y cambiarse por una renta básica universal que se obtenga a través de impuestos, y que incluya tanto jubilados como no.
  59. #259 no hay tantos ricos, has sido engañado. Las subidas de impuestos las pagamos la clase media.

    A ti te da igual porque no tienes nómina ni ahorros, pero a la clase trabajadora no nos da igual.

    Pd: déjate los insultos en casa.
  60. Los negativos rabiosos, ese vómito de frustración e impotencia... :roll:

    Negativiza esto también, anda.
  61. #258 sí algo de lo que digo es incorrecto me gustaría que me lo explicaras y sin recurrir insultos, muchas gracias
  62. #244 El tema es que las pensiones en Chile han sido uno de los mayores fracasos del neoliberalismo en su historia: gente que solo podía conseguir una pensión con la que no le llegaba para vivir, gente que había trabajado de manera irregular toda su vida y que no tenía lo suficiente para jubilarse, etc. Lo mínimo que se le puede pedir a un sistema de pensiones, y por todas las aproximaciones neoliberales se la han comido bien cuando han salido del libro de texto, es que le des un cierto margen de confianza al trabajador respecto a lo que cobrará en un futuro. Si el reparto está sujeto a que en el futuro los empleos sean una mierda y tú no recibas una cantidad equivalente a la que destinaste a los jubilados mientras trabajabas, simplemente destinas lo mínimo. Si con la capitalización puedes perder la mayor parte de lo que destinas, ocurre exactamente lo mismo, que prefieres disponer tú de ese dinero, o bien para invertirlo o bien para dejarlo en el banco sin más.

    Para el particular no tiene sentido un sistema de pensiones sin garantías; ese es el problema que tienen los fondos de inversión privados, y por eso Chile petó.
  63. #247 Insisto, y sé que esto es difícil de entender para los defensores de un modelo exclusivamente teórico como es el neoliberalismo, si tú no tienes garantías de lo que vas a cobrar cuando te jubiles, simplemente no cotizas. Carece de sentido un modelo de pensiones en el que tú no tienes capacidad alguna para realizar cálculo económico. Si mi jubilación va a depender de si el país entra en crisis o no, voy a preferir meterlo todo en el banco, o invertirlo a mi bola, y cotizar al mínimo. Invertir en lo que sea está bien para el que tenga interés en el tema, pero no vale para el 100% de la población; no todos están dispuestos a asumir riesgos. Además, una de las cosas que tienen los sistemas capitalistas modernos es que si la calidad del empleo crece, lo más probable es que las pensiones no mejoren de manera equivalente; en cambio, si peta el sistema lo primero que van a pedir es que se rebajen las pensiones. Pasa lo mismo con el empleo público, que en tiempos de bonanza no se hace equivalencia con los sueldos del sector privado, pero en tiempos de crisis es lo primero que se pide.

    E insisto, la sostenibilidad del sistema es responsabilidad del Estado, no de los pensionistas. Una administración pública no puede funcionar como una Sociedad anónima sin más. No puede declararse en bancarrota con la misma facilidad y dejar a sus inversores colgados. Es erróneo pensar en este tipo de términos.
  64. #105 Eso pienso yo. Al parecer los impuestos sobre beneficios no deben aportar a las pensiones.
  65. Decía la pepera Andrea Fabra "que se jodan los parados".

    Curiosos personajes que con jolgorio impiden la subida de las pensiones, cuando el dinero recaudado ha de ir preferentemente a las personas.

    Seguramente mostraran mas recato cuando se suban el sueldo para que no se note.
  66. #10 Pero la de ellos si es sostenible, por que la votan ellos y no nosotros. Y la de los ex presidentes bien merecida.

    Biba ehpaña!
  67. #10 Sea sostenible o no sea sostenible, no es para ponerse en pie como si fuera un gran logro, deberían quedarse sentados con cara de, lo siento es por vuestro bien.
  68. #239 80.000 millones que perdemos en fraude fiscal www.lasprovincias.es/economia/201701/30/mayor-parte-fraude-grandes-201 "¿Defraudan más las grandes corporaciones que las pymes?
    El fraude está demasiado extendido y es muy transversal pero si hablamos de recaudación, la mayor parte de ese fraude cuantificado en 80.000 millones corresponde a grandes empresas y grandes fortunas, frente a la idea instalada en la ciudadanía de que se localiza en la pregunta de 'con o sin IVA' del pequeño autónomo, que también hay que combatir, con pedagogía, para recuperar la conciencia fiscal.
    "
  69. #269 no, el gasto político debería ser reducido, pero eso con ciudadanos polarizados no va a pasar
  70. #271 Hay para pensiones y hay para subirlas.
  71. #265 en Chile aquel ciudadano que cotizo por lo máximo que le correspondía (se puede elegir cualquier porcentaje entre el 10 y el 30) y qué eligió el modelo con mayor porcentaje de renta variable es un jubilado rico.

    En Chile los que lo hacen bien tienen unas pensiones más que dignas y son fuentes de riqueza para el país.

    en España tanto los que lo hacen bien como los que lo hacen mal tienen pensiones miserables y son un problema económico para el país.
  72. #26 Desde Argentina.Sin acritud. Tu comentario es erróneo porque asumís que el sistema es insostenible en el marco de cambio de paradigma demográfico, que es cierto.
    Lo que omitís probablemente de buena fe visto que es un foro publico, es que el debate real es si el estado debe pagar los deficit crónicos y en aumento por los próximos cincuenta años de las jubilaciones y pensiones de rentas genérales.Ese es el debate.
    Una parte importante de los economistas entienden que es una pésima idea pero el estado se tropieza con lo que se conoce como derechos adquiridos.
    No es ninguna pavada porque si hoy vas contra una parte de la población vulnerando sus derechos civiles de propiedad (fundados en ley) ó si lo deseas derechos humanos (Los condenas a la pobreza) mañana pueden invocarse los mismos estudios econométricos para liquidar otros subsistemas de la seguridad social.

    Otra pata del debate es la tributación. Se tendría que trabajar para que los impuestos se paguen en el Reino de España y no en jurisdicciones extrañas.
    También dentro del propio sistema tributario pero ya dentro de la unión europea los robots (tanto de software como materiales) deberían tributar.
  73. Repugnantes criminales.
  74. #10 baja el sueldo a polítcos, suprime las diputaciones, quítales la pensión vitalicia a los políticos, acaba con los paraísos fiscales, que las grandes empresas paguen los impuestos que tienen que pagar, no más alcaldes con sueldos astronómicos,... dinero hay de sobra, el tema es que lo roban.
  75. #277 estoy de acuerdo con todo eso que propones.

    No son medidas excluyentes, son medidas complementarias
  76. #10 Es perfectamente sostenible, si hace falta luego subir las cotizaciones o aportar partidas especiales se hace. Como se hace falta siempre que se cree necesario para otros gastos necesarios.
  77. #241 Un dinero que el trabajador ya ha pagado, y que le pertenece cuando se jubile.

    No te lo crees ni tú, tururú
  78. #274 Ay, neoliberalismo y mundo real, eternamente enfrentados. Chile petó de una forma tan espectacular que los que antes decían que España podía copiar el modelo de Chile ahora ya eligen otros ejemplos y prefieren ni mentar a los chilenos. Lo que ocurrió es lo que suele ocurrir en estos casos, se creó un sistema del que se benefician unos pocos y deja a la población al descubierto. A día de hoy hay gente que no puede jubilarse porque no ha encontrado ningún trabajo medianamente decente o continuado a lo largo de su vida, y después están los que si viven más de 80 años se quedan sin pasta. Y por ello vuelve a ocurrir lo que pasa cuando apuestas demasiado por el mercado, que tienen que paliarse este tipo de situaciones a partir de fondos públicos y ayudando a las personas que se encuentren en riesgo de exclusión.

    Pero bueno, que en los libros dice que debería funcionar, y que supongo que es una pena que en la realidad siempre falle.
  79. #281 Chile sigue teniendo un sistema más sostenible y libre que España.

    ¿me sabes decir algún país del mundo que tenga un sistema únicamente de reparto como España y que además sus pensiones sean sostenibles?

    ¿Qué tipo de sistemas tienen los países más avanzados?


    las pensiones de capitalización no solo funcionan en los libros, funcionan en el mundo real.
  80. #237 es irrelevante que ellos se identifiquen o no, ellos se consideraran un subgrupo dentro del grupo "personas", pero supongo que depende de tu concepto de "persona".
  81. #228 es que no lo es, la corrupcion (siendo un gravisimo problema) no es ni una fraccion del coste de la corrupcion
  82. #92 esa camara de dinosaurios está, entre otras cosas, para limitar el poder del gobierno. España necesita mas separacion de poderes, no menos
  83. #282 Yo sé que debe ser duro defender durante años el sistema chileno y ver como quiebra. Me acuerdo de las páginas que en 2015 lo ponían como el paradigma de las pensiones responsables. En 2018 con gente quejándose de que tiene que trabajar con 70 años ya no mola tanto como antes. Y es evidente que es más sostenible el de España que el de Chile, solo hay que informarse un poco sobre el tema:

    Desde hace 25 años, los ciudadanos chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

    Actualmente, el 90,75% de los jubilados de Chile recibe pensiones inferiores a 154.304 pesos mensuales (233 dólares), casi la mitad del sueldo mínimo establecido en el país sudamericano, según un informe publicado por la Fundación Sol.

    Esto representa entre un tercio y un 50% de los ingresos que recibían los pensionistas durante su vida laboral.


    www.elpais.com.uy/mundo/masivas-protestas-chile-sistema-pensiones.html

    Por supuesto, si nos planteamos la sostenibilidad del sistema en base a su incapacidad de dar coberturas, es cierto que es muy sostenible. Un seguro de coche que no cubre nada pero que vale 1 euro al mes es el paradigma de la sostenibilidad: nunca te va a cubrir en caso de accidente, pero ellos tampoco van a perder dinero. El problema, y esto lo ves cuando exportas este tipo de modelos desde los libros, es que no tiene sentido implantar un sistema que no le aporta nada a la gente. En España lo complicado es financiar las pensiones en tiempos de crisis, en Chile el problema es que hay gente que lleva más de 25 años trabajando y va a tener que vivir en la miseria. Si dejamos de lado a los chilenos que no van a poder vivir de su pensión pues supongo que el sistema de Chile es la leche xD.
  84. #285 Pues entonces no hace falta un Senado. Hace falta libertad de elección en el poder judicial.
    No vale de nada una cámara que no tiene función alguna y que por detrás dos partidos se repartan el poder judicial para que nadie los investigue.
    Es muy lamentable este país.
    No hay separación de poderes. No somos una democracia
  85. Qué ganas tengo de que a cada cerdo le llegue su San Martín. Sí, ya sé que más vale tarde que nunca, pero mejor pronto que tarde.
  86. #26 De acuerdo con lo primero donde el P$%€ solo quiere ganar votos y le da igual que pete en 5-10 años, pero no con lo segundo. Ya sé que no es así, pero quien recibe pensión hoy en día en general (quitando vagos y gañanes) recibe lo que ha cotizado y por tanto es justo. No les puedes cambiar las reglas ahora.
  87. #286 lo que el sistema chileno te ofrece es un 8% de interés compuesto de rentabilidad.

    Sabes lo que es el 30% de tu salario total al cabo de 30 años al 8% de interés compuesto??
    El resultado es un jubilado millonario. Eso es lo que te ofrece el sistema chileno.

    Ha habido gente que ha elegido no cotizar o cotizar por lo mínimo para a cambio poder gastar más en su vida cotidiana. Muy posible han hecho así porque pensaban que en el futuro el sistema les iba a rescatar.

    El sistema chileno tiene dos cosas que no tiene el sistema español. La primera es la sostenibilidad y la segunda es que aquellos que lo hacen bien son fuente de riqueza para ellos y para sus familias.

    Es cierto que hay personas con pensiones miserables, pero son personas que han elegido no cotizar. En España tienen pensiones miserables incluso los pensionistas que han trabajado y han cotizado.
  88. #287 es que si tiene funcion, limitar el poder del gobierno

    Me flipa muy fuerte que te que no haybseparacion de pideres e intente solucionaelo..... ¿Eliminandi el senado?

    No lo entiendo, la verdad...
  89. #220 no hay ni un jubilado que ande con esos problemas, ni uno.
    En cambio si hay muchos dando dineros sus hijos para que puedan vivir, para un piso, de regalo de bodas....
    En España los jubilados cobran UNA BARBARIDAD. Más que la gente trabajadora, y eso es insostenible.
    Que estos pperos sean peores que hienas no quita para que en l fondo tengan razón.
    Lo que tenían que haber votado a continuación es quitarse las suyas maximas con 7 años de legislatura. Que se pongan como todos y arreglado. Eso si sería para aplaudir
  90. #290 ¿Tú sabes lo que es un sistema de pensiones que solo cubra al 10% de los jubilados? Una catástrofe a la altura de un tsunami o un terremeto. Pero bueno, supongo que como el neoliberalismo fracasa cada vez que intenta interactuar con el mundo real es preferible decir que en Chile algún jubilado se habrá forrado (Que a lo mejor es cierto) antes que reconocer que un 90% de fracaso es un desastre de proporciones bíblicas. Si el sistema de pensiones en España presentase esas cifras, las manifestaciones en España serían la polla.

    Y no, no puedes culpar a las personas de elegir no cotizar. El propósito de un sistema de pensiones es que la gente pueda cobrar cuando ya no puedan trabjar; para ello, los Estados cuentan con la posibilidad de "obligar" a la gente a destinar una parte variable de su salario a su jubilación. Si tú lo dejas a libertad del trabajador, porque con el mínimo ni de coña es suficiente, estás siendo irresponsable. Es lo que dije yo, estás creando un seguro de coches de 1 euro que no te repara el coche; o un seguro de salud que no te cubre nada. Desde la teoría neoliberal está bien, llamas irresponsable la gente y te vas a otra cosa, en el mundo real tienes una crisis con gente viviendo en la miseria porque tu sistema de pensiones no valía para nada.

    Insisto, los mantras no sirven de mucho cuando en el mundo real una medida fracasa.
  91. #293 el sistema cubre a los que voluntariamente han elegido hacerlo bien.

    El socialismo es una ideología tóxica que asume que el estado te va a rescatar de tu egoísmo. Esa gente eligió no cotizar y ahora no tienen nada, no debemos penalizar a los que lo han hecho bien por su culpa.

    El sistema chileno está más que comprobado que funciona, 8% interanual compuesto de lo que aportes. Cada 9 años doblas, el 36 años has multiplicado por 16 tus aportaciones.

    Un sistema de reparto, por definición, solo te puede asegurar un crecimiento equivalente a la inflacción siempre y cuando el porcentaje entre pensionistas y trabajadores se mantenga constante
  92. #294 Sinceramente, mucho más tóxico me parece el (ultra)liberalismo, que con la excusa de premiar a los que lo hacen bien y castigar a los que se equivocan condenan al ostracismo y a la miseria a las personas que han tenido la desgracia de nacer en familias desfavorecidas
  93. #294 el sistema cubre a los que voluntariamente han elegido hacerlo bien.

    El socialismo es una ideología tóxica que asume que el estado te va a rescatar de tu egoísmo. Esa gente eligió no cotizar y ahora no tienen nada, no debemos penalizar a los que lo han hecho bien por su culpa.


    ¿Ves? Este es el principal motivo por el que el neoliberalismo nunca ha logrado salirse de los libros de los teóricos más entusiastas: es un sistema que no tiene en cuenta a las personas. Haciendo una cuenta simple, y entendiendo que el 90% de los jubilados chilenos tienen una jubilación muy por debajo del salario mínimo, si el mismo sistema se aplicase e España tanto tú como yo nos encontraríamos en la misma situación: no formamos parte del 10% más privilegiado.

    El sistema chileno es un fracaso absoluto y uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el país. En España hay polémica, pero si ofreciese cifras similares las calles estarían ardiendo. A mí me hace gracia que hables tanto de jubilados millonarios cuando lo más probable es que ni existan xD.

    En el caso particular de los adultos mayores, la situación tampoco mejora. Siguiendo los datos de la Superintendencia de Pensiones publicados en septiembre de este año, 11.804 personas se jubilaron en agosto pasado, de los cuales 58,8% corresponde a mujeres y 41,2% a hombres.

    El monto promedio de sus pensiones es de apenas a $128.271 (US$ 188). Las mujeres obtuvieron una pensión promedio de $68.794 (US$ 100), mientas que los hombres una de $212.962 (US$ 312). Sin embargo, la mitad de las mujeres registró pensiones menores a $50.157 (US$ 73,5). En tanto, el 50% de los hombres jubilados en agosto lo hizo con una pensión por debajo de los $108 mil (US$ 158).

    Los precarios resultados previsionales obtenidos por los adultos mayores, después de una vida de trabajo, constituyen uno de los ingredientes de una preocupante tendencia experimentada en Chile. El INE dio a conocer en agosto de este año que entre los años 2010 y 2015, 935 personas mayores de 70 años se suicidaron en el país.

    El tramo con la población mayor de 80 años concentró la tasa más alta de suicidios: 17,7 por cada 100 mil habitantes. El registro desciende a 15,4 para los adultos entre 70 y 79 años, mientras que la tasa promedio a nivel nacional es de 10,2.


    www.politika.cl/2018/10/22/lo-que-esconde-la-cifra-de-67-mil-millonari

    ¿Te atreverías a ir hasta Chile y decirles que tienen un sistema envidiable, y que son unos tontos e irresponsables por no estar forrandose? Es que me hace mucha gracia los que defendéis una determinada ideología desde el desprecio del mundo real: ¿esto funciona bien aunque los jubilados no cobren lo suficiente como para vivir? xD. Oye, que hablen de una vez los chilenos que se han forrado con el sistema de pensiones, que alguno tendrá que haber xD.
  94. #296 por? Acaso eres ignorante?

    Aporta el 30% y se un jubilado rico. Porque ibas a elegir ser del 90% que confía en aprovecharse de los demás y ser rescatado?
  95. #295 Lo bonito del neoliberalismo llevado a sus extremos es que puedes decir que el sistema es un éxito aunque deje en situación de miseria al 90% de la población: "el sistema está bien, el problema es que TODO EL MUNDO es irresponsable" xD. Por eso siempre digo que nunca son capaces de crear propuestas funcionales en el mundo real, porque a la mínima que tienen un fracaso deciden culpar a la gente, aunque sean millones.
  96. #295 la educación es gratis.

    No se trata de nacer en una familia rica, se trata de tomar decisiones correctas y eso lo puedo hacer tanto un pobre como un rico.

    ¿Tú qué prefieres cotizar o prefieres ser rescatado y depender de la caridad?
  97. #5 Si. A ver si con nuestro voto conseguímos eliminar el senado. Que no nos sirve para nada a los ciudadanos
comentarios cerrados

menéame