edición general
332 meneos
895 clics
Una sentencia pionera dictamina que elegir parto o cesárea compete a la madre, no al médico

Una sentencia pionera dictamina que elegir parto o cesárea compete a la madre, no al médico

Se condena a la sanidad canaria a indemnizar a una madre con un millón de euros por prolongar un parto gemelar durante 17 horas, al considerarlo un acto de «violencia obstétrica».(...) En una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de la ciudad falla que, al imponer el parto natural a la madre, los médicos del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria no respetaron el «derecho fundamental« de la madre a decidir si quería que sus gemelos nacieran por vía vaginal o por cesárea...

| etiquetas: canarias , sentencia , medicina , parto , cesárea , indemnización
Comentarios destacados:                        
#4 #3

En este caso esta claro que los médicos la cagaron.

El problema puede presentarse cuando sea a la inversa. Que los facultativos quieran hacer cesárea, y la madre decida parto natural y la cosa acabe en tragedia.
«12
  1. prolongar un parto gemelar durante 17 horas
    o_o Madre mía. Condenaba yo a esos médicos a pasar 17 horas con un melon metido en el culo.
  2. Uff, mira que apoyo que cada cual haga lo que quiera con su cuerpo, pero está sentencia puede abrir un melón curioso en la sanidad.
    Pero bueno, estamos a un paso de que los médicos consulten un tutorial en Youtube.
  3. #2 ¿Qué melón? La decisión, además de no haber tenido que ser de los facultativos sino de la madre tras ser informada, supuso una discapacidad de más del 80% en uno de los críos. Es decir, no sólo fue una decisión robada que además fue una nefasta decisión.
  4. #3

    En este caso esta claro que los médicos la cagaron.

    El problema puede presentarse cuando sea a la inversa. Que los facultativos quieran hacer cesárea, y la madre decida parto natural y la cosa acabe en tragedia.
  5. 17 horas en parto? que horror, noticias anticonceptivas
  6. #4 Cuando sea así los facultativos habrán hecho su trabajo y podrán tener la conciencia tranquila. Tragedias por no seguir los consejos de un médico hay a todas horas. Hace un par de años los lerdos que se escapaban de las vacunas eran legión. Y yo defendía su derecho a ser idiotas.
  7. #6

    Si yo soy médico, y por seguir la voluntad de la madre tengo que dejar morir un bebé, enloquezco.
  8. #2 No hay ningún melón. O mejor dicho, se abrió hace muchos años. La indicación de cesárea por negativa (materna) al parto vaginal es relativamente frecuente y se hace hace años en los hospitales. No sé qué habrá ocurrido en este caso para que haya llegado a los tribunales.

    Luego si quieres hablamos de las contradicciones de quienes consideran violencia obstétrica tanto hacer "muchas" cesáreas como no hacerla a capricho de la gestante. En realidad la violencia obstétrica tal como ellas la entienden es cualquier cosa que cause disconfort físico o psíquico a la madre, es decir que no se haga lo que ella quiere en cada momento. Por ese motivo cada vez se ven prácticas más aberrantes absurdas y estúpidas en todo lo que tiene que ver con el embarazo, parto, puerperio y lactancia. Pero bueno, son los tiempos que nos han tocado vivir y es lo que hay.
  9. #5 si no tienes agenda para esto, igual te lo tenías que haber replanteado antes.
  10. #7 No te digo que no, pero son gajes del oficio. Va en el juramento hipocrático y en la ley. Aunque supongo que se prepararán para ello como supongo que un supuesto como el que haces posiblemente no lo verán ni una sola vez en su vida profesional la casi totalidad de obstetras y matronas
  11. #4 Hay personas que deciden no operarse (por motivos muy diversos, muchos de los cuales podrían ser considerados absurdos, superficiales o irracionales en función de a quién preguntaras) y mueren como resultado. Y están en su derecho, nos puedan parecer mal o fatal las consecuencias.

    Igual que hay otras que se operan por los motivos más peregrinos (muchas operaciones estéticas), corriendo riesgos totalmente innecesarios, y algunos casos mueren como resultado...

    En el caso de los partos, a muchas mujeres se las trata como personas de segunda, y no se tiene en cuenta su criterio y sus decisiones. Y como que va siendo hora de que eso quede atrás ya de una vez por todas.
  12. #11

    Que si, que si.

    Pero espero que no se de la tragedia de que por insistencia de la madre, el hijo/a salga malparado.

    Cargo para la madre de por vida...
  13. #12 Pues como en cualquier otra situación sanitaria en la que padres y-o madres tienen que tomar ellos la decisión que sea sobre la salud y la vida de un hijo-a enfermo, aconsejados por los médicos...
  14. #3 Entonces, estaríamos hablando de un error por parte de los médicos, que hay que resarcir a esa pobre madre y críos.
    Pero es una temeridad dar la decisión médica a un paciente sin delegar la responsabilidad de ésta al paciente.
  15. #10 pero el paciente también es el bebé.. así que el juramento también le aplica a él.
  16. #1 bendita ignorancia
  17. #7 habría que ver la situación en caso de que ocurriera de verdad, pero creo que informando correctamente y sin malas formas (tratar de tonta a la señora por querer un parto natural) lo acabaría entendiendo y aceptando. Al fin y al cabo, es su vida y la del niño las que corren peligro. También suele haber familiares con los que se puede hablar para intentar que entre en razón.
  18. Nada, a partir de ahora los médicos a consultar en el BOE cuando toca auscultar un paciente, realizar examen de próstata, si tienen o no que prescribir medicamentos... vaya puñetero circo.
  19. #13 los padres a veces no son capaces de decidir. Anda que no se han hecho transfusiones a hijos de testigos de Jehová, autorizadas por el juez, porque se moría si no...
  20. #14 dar la decisión médica a un paciente sin delegar la responsabilidad de ésta al paciente.
    Yo no he dicho tal cosa. Lógicamente, su decisión, su responsabilidad.
  21. #6 el problema de tu postura, es que esos idiotas se convertirían en bombas de relojería andantes y focos de propagación...
    si le añades el tema de "quieto en su casa" o aislado en un cubículo, te compro la idea.
  22. #10 La muerte de un ser humano son "gajes del oficio" :palm: :palm: :palm: :palm:
  23. #15 el juramento obliga a respetar la autonomía del paciente. Tanto en el caso de la madre como en el del no nato, sólo que en el caso del no nato al no poder decidir se delega dicha autonomía en la madre.
  24. #21 He dicho que debe ser respetada la libertad de cada uno a ser o no tratado, no que tenga libertad para propagar enfermedades. Así que más o menos puedes inferirlo. No estuve a favor de las vacunaciones obligatorias pero si de las restricciones a los que no se vacunaban.
  25. Por cierto, relacionada:
    www.eldiario.es/sociedad/espana-rechaza-europa-utilizar-termino-violen

    He intentado subirla pero por alguna razón Menéame dice que no cumplo los requisitos para subir noticias (hasta donde yo sé, sólo hacía falta antes tener un karma mínimo).
  26. #3 Supongo que el que tenía metido en el culo, según #1. :troll:
  27. #22 Lo que es un gaje del oficio es el estar obligado a respetar la decisión que realiza un tercero sobre su salud o sobre la de quien tiene a cargo, por mucho que la decisión sea estúpida o pueda atentar contra su vida. Sí, sucede todos los días y son gajes del oficio.
  28. #2 Mi madre, cuando me fue a parir, sabía ya de antemano desde el principio del embarazo que no iba a dilatar, porque con mi hermano no pasó. Yo iba a nacer de cesárea sí o sí.

    El día del parto se lo dijo al médico mi madre y después mi padre. Mi madre no dilataba. El médico encoñado en que tenía que ser parto natural y que eso no podía ser. Hasta que se complicó el parto, casi me muero y se llevaron a mi madre a quirófano cagando leches.

    Un mes estuve en la incubadora. Si mi padre no llega a montar el pollo el día que nací, hoy igual no te estaba respondiendo.
  29. #4 #6 Hay que separar cosas, una es que el médico o la madre "quieran", en mi opinión en ese sentido el médico no tiene que "querer" nada. Y em ambas situaciones podrían darse riesgos y curcunstancias distintas, quizás morir en un caso y el otro no, jamás lo sabremos.

    Otra cosa es que haya situaciones de riesgo para que TENGA que ser uno u otro, eso ya es una decisión médica.
  30. #20 Perdón si dio esa impresión.
    Intenté separar por párrafos ambas ideas para no mezclar.

    En este caso es más complejo, porque se mezclan paciente y los bebés.
    En actos que sólo involucran al paciente, se supone que la ley de autonomía del paciente le da la potestad de aceptar o no un tratamiento.
  31. #11 Es muy muy MUY raro que alguien rechace operarse de algo que amenaza seriamente su salud o su vida. Es más común que vayan retrasando una intervención de un proceso no tan grave a sabiendas de que tarde o temprano se van a tener que operar. Operaciones voluntarias sin pies ni cabeza en cuestiones estéticas son frecuentes, y no es raro que el cirujano rechace esos pacientes sin que haya ningún problema deontológico (al contrario) ni legal.
    Pero lo de la obstetricia, ay, eso es otro tema muy peliagudo y un nido de magufas, vendehumos, frikis y lokas del koño. Un campo de minas.
  32. Un poco peligrosos, pero de no haber abusado los médicos de la cesárea no habrían llegado está situación.
  33. #10 En desacuerdo con esto totalmente. Estos tíos cometieron un error, claramente, pero los profesionales están para tomar decisiones
  34. #3 pon en una balanza las veces que los médicos la cagan en temas médicos con las que la cagaria las madres de parto en un tema médico.

    Por mucho que sea mi casa, no voy a ir al arquitecto a exigirle cómo diseñar los cimientos ni al albañil cómo hacer la mezcla. Especialmente si la decisión tengo que tomarla mientras me retuercen los testículos.
  35. #34 Eso nunca justifica que un médico oculte una alternativa viable de forma deliberada.
  36. Darwin se va a poner las botas, eso si, espero que les hagan firmar para que luego sus familiares no echen la culpa a los medicos
  37. #23 Respetar la autonomía del paciente no es dejarle tomar las decisiones médicas
  38. #33 Un médico no puede tomar nunca una decisión por ti mientras tú o quien te represente pueda tomarla.
  39. #37 Los jueces de esta sentencia discrepan contigo.
  40. #19 Pero en esos casos los progenitores toman la decisión, esta se cuestiona, y luego el procedimiento judicial falla lo que sea.

    Si lo he entendido bien, en el caso del envío, se impone la decisión a la mujer, y la que ha tenido que recurrir al proceso judicial para hacer valer sus derechos ha sido ella. Que diría que es algo completamente diferente...
  41. #39 Sip, ya lo sé. Procuro ser consecuente con mis ideas y no esperar a lo que diga un juez.

    Ya dije que aquí evidentemente se equivocaron.
  42. #30 No es tan complejo si consideras que por los bebes también deciden, legalmente, sus progenitores.
  43. #38 Es al revés: tú no puedes tomar una decisión médica en vez del médico. Tú no puedes decirle "prefiero tomar X medicamento"
  44. #18 Es exactamente así como funciona el mundo civilizado. En Reino Unido donde yo vivo es decisión de la madre y no del médico si se practica cesárea o no se practica. Todo tras informarla correcta y verazmente de la situación y de los pros y contras de hacer una cosa u otra.

    En España, país autoritario donde los haya, esto suena a hippismo y perroflautismo de tías con el pelo azul porque el médico es la autoridad y se hace lo que diga él y punto. Pero en los países civilizados no. Y mira por donde, España tiene las tasas más altas de cesáreas de toda Europa.
  45. #43 pero puedes elegir perfectamente: eso no lo tomo

    Hoy día incluso puedes elegir morir ;)
  46. Entiendo que los médicos han podido liarla parda en este caso, ahora no sé hasta que punto es sensato decidir que esa competencia sea de la madre para los casos que se den en el futuro.

    Y de nuevo, pueden haber metido la pata hasta la medula en este caso los médicos, pero digo yo que en términos habituales su criterio será más sensato e imparcial .
  47. #45 Exacto, puedes decir "no quiero tomar eso", pero no puedes decidir "prefiero que me recete usted X"
  48. #1 Dolió. Pero llegaron con un pan bajo el brazo.
  49. #28 montar el pollo, es lo que siempre funciona

    Que te lo digan los gitanos, o yo mismo
  50. #43 Yo no he hablado de "decisiones médicas", sino de decisiones a secas. Es el médico el que no puede tomar una decisión sobre mi salud. Estás confundiendo el que yo no pueda decirle al médico que medicamento me tiene que recetar con que el médico pueda decidir por mí si me tomo o no un medicamento.
  51. #41 Pues estamos de acuerdo en que estamos en desacuerdo.
  52. #50 No. Estás defendiendo que un paciente pueda decidir cesárea o vaginal. Eso es una decisión médica
  53. #52 No, estoy defendiendo que un médico no puede ocultar una alternativa terapéutica indicada, viable y además, claramente en este caso, la correcta con el fin de imponer su criterio. No estamos hablando de que ocultaran el tratamiento con zumo de limón en el cáncer de páncreas de Steve Jobs, estamos hablando de que se ocultó la posibilidad de cesárea en un parto gemelar con 17 horas de trabajo.
  54. #44 En este tipo de caso, no sé si Reino Unido es un país civilizado, justo por lo que dices.
    Yo he trabajado allí y literalmente he tenido una paciente diabética ingresada con una glicemia de más de 300 que se quería beber una coca-cola porque a ella le daba la gana, aunque la intentáramos convencer por activa y por pasiva de que no era buena idea. Pero como su libertad vale más que tus conocimientos en el "mundo civilizado", se la bebe. Y su ingreso se paga con los impuestos de todos, eso sí.
  55. #6 Esta el tema de la salud del bebé, que es algo peliagudo.

    ¿Quién tiene preferencia durante el parto? ¿El bebé o la madre?
  56. #53 Ya dije que esto fue un error. Yo estoy hablando de generalizar la capacidad de la mujer de decidir esto. No estoy de acuerdo con eso.
  57. #56 Pero yo tampoco he dicho en ningún momento que se generalice.
  58. #9 no es tema de agenda, 17 horas de dolor por no tomar una decisión de cesárea te parece algo coherente?
  59. #5 cuántas horas crees que dura un parto?
  60. #39 Porque hubo error médico y uno de los niños fue dañado.
    Sino ni hubiera habido denuncia.
  61. #44 a mi me interesa más quienes tienen las tasas más altas de muerte durante el parto, que quien tiene las tasas más altas de cesáreas.
  62. #44 Por fin un comentario con algo de sentido común.
    Tengo una profesión sanitaria, y me sangran los ojos leyendo las respuestas cada vez que sale una noticia sobre temas medicos en meneame. 
     
  63. Yo creo que va siendo hora de dejarnos de tantas opiniones polarizadas.
    Por un lado el sistema médico tiene que actualizarse un poco a la hora de dar mayor protagonismo al individuo respecto a su salud, basta ya de tanto paternalismo. 
    Por otro lado hay que dejarse de idealizaciones de como quiero que sea mi parto, y partiendo de que lo más saludable es un parto natural, si se complica porque el bebé venga de nalgas, no se dilate, desproporción cefalopelvica... Bendita cesárea que permite que nazca el bebé...
    Pero también se hacen muchas burradas, por ejemplo:
    amp.lasexta.com/programas/lasexta-clave/que-nacen-menos-ninos-fines-se
    Llevamos a cuestas en nuestra sangre millones de años de evolución, una sabiduría animal de la cual la medicina está a años luz, de ser tan solo por nuestro conocimiento racional estariíamos todos muertos, afortunadamente no necesitamos pensar para que nuestros cuerpos hagan lo mejor para sobrevivir. Normalmente el cuerpo del bebé y de la madre sabe cuando toca la hora de nacer, y forzar ese proceso es una mierda para la madre y para el bebé.
    Pero repito, cuando es necesario cesárea bienvenida, cuando es necesaria oxitocina, bienvenida, pero normalizarlo, o hacerlo por comodidad.... Chungo patata. 
  64. #27 "Lo que es un gaje del oficio es el estar obligado a respetar la decisión que realiza un tercero sobre su salud o sobre la de quien tiene a cargo, por mucho que la decisión sea estúpida o pueda atentar contra su vida."

    Ah, pues voy al médico a que me mande unos bolitos de morfina. Y unas botellas de oxígeno, que están ricas.

    A la abuela que está a mi cargo que le eche penicilina en vena que es alérgica y tengo ganas de cobrar la herencia.

    cc #22
  65. #11 Con la cantidad de chaladas que hay por ahí, cuanto menos se metan en medicina, mejor. Si quieren pedir una segunda opinión, ok. Si tienen que juntarse hasta 5 médicos/as y ponerse de acuerdo, ok. Pero que cualquier cuñada vaya decidiendo cosas por lo que ha visto en el canal magufo de youtube o en el tik tok, no. Si quería abortar ha podido hacerlo hasta ahora, una vez que va a parir la salud del bicho que tiene dentro también cuenta, y poca culpa tiene del tik tok y las cuñadas.
  66. #8 "Violencia obstétrica", "violencia política", "violencia..."

    "Las violencias".

    Es el nuevo victimismo patológico de toda la vida, que en algunas religiones y regímenes se aplicó como base de su existencia, y que aquí en algunos casos se ha institucionalizado con la connivencia de los CI más bajos de toda la sociedad.

    Una delicia.
  67. #28 "El médico encoñado"

    :troll:
  68. #49 No todo lo hacen mal los gitanos, hay que empezar a desatanizarlos un poco.

    cc #28
  69. #44 Reino Unido país civilizado en temas de sanidad.

    Y Donald Trump es fiel discípulo de Karl Marx.

    cc #18
  70. #64 Sentido común hablando de "mundo civilizado" refiriéndose a UK y su sanidad?

    xD xD xD
  71. Error.

    Las decisiones médicas competen a los médicos. Que para eso tienen formación y capacidad para asumir una responsabilidad así.

    Lo demás es enredar y tomar un camino que nos lleva a todavía más individualismo.
  72. #44 bueno, entonces cuando la estén operando si le pasa algo tendrán que dejar morir al paciente porque quizás no le han informado sobre esto...

    Lo siento, pero eso de dar opciones se hace en todas partes. Se le explica al paciente las opciones y que él decida. Como la de si se quiere operar o prefiere un tratamiento más conservador.

    En cuanto a si cesárea o parto natural, siempre que se pueda, ha de ser parto natural, en mi humilde e iletrada opinión. En este caso aparentemente los médicos cometieron un error, pero no porque aparezca una paciente exigiendo que quiere una cesárea se la deben hacer. Les toca evaluar los riesgos, los medios con los que cuentan, etc.
  73. #58 Ok, bien entonces.

    Peace!! :-D
  74. #11 es más cómodo planificar todos los partos y saber tu horario
  75. #75 Un placer discutir siempre desde el respeto. Que vaya bien :hug:
  76. #11 El tema es que en un parto no esta sólo la madre, al menos hay otra vida en juego, y una mala decisión de la madre puede condenarla. Yo prefiero confiar en alguien con formación médica (aunque pueda cagarla a veces) igual que no trato de aterrizar un avión quitándole los mandos al piloto.
  77. #23 ¿Y cuando un padre o madre no quiera que su hijo reciba una transfusión por motivos religiosos?
  78. #42 Salvo intervención de un juez a instancias del Centro si ven un perjuicio al menor.
    Por ejemplo, donaciones de sangre en padres Testigos de Jehová.
  79. #79 Pues para eso están las instancias judiciales. La decisión seguiría si tomarla un médico, en todo caso sería un juez atendiendo el criterio del médico.
  80. El mundo al revés. En tantas cosas...
  81. "derecho fundamental« de la madre a decidir si quería que sus gemelos nacieran por vía vaginal o por cesárea"
    Si un derecho fundamental estará en la constitución, y no está.
  82. #54 ¿Estás juzgando a todo un país por una decisión que una vez tomó una mujer al beberse un Coca-Cola?
  83. #48 A uno de los bebés le provocaron una lesión cerebral ya permanente. Seguramente con la cesárea el bebé estaría sano.
  84. #1 Eres médico? Desde mi ignorancia no se si eso es normal o no, pero desde luego pienso que para estas cosas la decisión tiene que depender de un profesional.
    Aunque haya profesionales que metan la pata, de eso hay en todos lados.
  85. #64 Y lo más cojonudo de todo es que son todos ellos tíos, cuñaos sin titulación sanitaria alguna, que ni siquiera son padres ni han acompañado a ninguna mujer a dar a luz nunca, quienes vienen a dar lecciones de cómo se debe manejar un parto y que la mujer se calle que el médico es el que más sabe del mundo y si sale algo mal "es por los recortes y culpa de los políticos".

    Te tienes que reír. Evidentemente sus opiniones me importan entre menos quince y menos infinito. Yo doy gracias a que mi mujer parió en uno de los hospitales de referencia de Inglaterra con excelentes profesionales (con dos españoles presentes por cierto, una médica y un enfermero) y no en esas salas de despiece donde paren mis amigas en España, todas ellas con cesárea menos una. Todas menos una, joder.
  86. #8 Lo pone bien claro el motivo por el que ha llegado a los tribunales. Obligaron a la madre a parir vía vaginal, un parto de 17 horas, sin informarle en ningún momento de los riesgos. Resultado: uno de los bebés con lesión cerebral y discapacidad absoluta para toda su vida. Y todo porque no quisieron hacer una cesárea. Total, ellos no son los que van a tener que cuidar ahora de un bebé con una discapacidad casi del 100%.
  87. #78 En ese caso, estás tratando a la madre como una persona de segunda... (por decirlo de algún modo)

    Porque hay muchas situaciones en las que las vidas de los niños están condicionadas por decisiones médicas de sus padres, y nadie se plantea negarles esa capacidad de decisión a dichos padres de entrada. En todo caso, esa capacidad se cuestiona después (y se decide si se retira o no) mediante procesos judiciales posteriores para preservar y tener en cuenta los derechos de todos los implicados. Pero estos derechos no se niegan de entrada.
  88. #17 Con toda la información del mundo hay mucha gente que sigue prefiriendo parir en casa a al lado de un quirófano. No cuentes con que la gente informada hará lo correcto sólo porque peligre su vida... :-/
  89. edit
  90. #90 cierto, pero si ya están en el hospital entonces algo de cabeza tendrán. Al menos en el caso que comentas, el médico no está obligado a estar ahí y ver la que se lia...
  91. #89 No, los estoy tratando en la misma manera. Y dejando que sea una persona formada en medicina quién decida que tratamiento es mejor.
  92. #7 y a veces también la madre
  93. Bueno mientras firme que si muere el bebé o nace con secuelas por falta de oxígeno y demás, asume ella la responsabilidad, bien
  94. #93 ¿A ti los médicos te dicen "mire Vd., para lo que le pasa, tenemos que operarle de tal manera, independientemente de lo que opine al respecto se aguanta, preséntese tal día al quirófano y ya" o te informan de las opciones y-o te piden el consentimiento para lo que sea que vayan a hacer?

    Pues en todos los casos tendría que ser igual, sin excepciones...
  95. #87 Si tu mujer tuvo un parto estupendo bien por ella. La mía no lo tuvo. Tuvo 2 partos malos y en cualquiera podría haber muerto alguna de mis hijas. Nos informaron de lo que iban a hacer y por qué había que hacerlo. Y, como es normal, nosotros confiamos en su criterio. Creo que lo que se critica es que alguien en esa situación diga: Pues no, no voy a hacerte caso y voy a hacer lo contrario a lo que recomiendas.

    Y te hablo de España claro está.
  96. #11 tu comentario es muy acertado.
    Si seguimos esta norma de aceptar las decisiones de la madre independientemente de los consejos del medico y los posibles peligros para el bebe espero que luego no se acepten reclamaciones de la madre o la familia cuando algo vaya mal o rotundamente mal porque la madre de turno decidió X en vez de Y como los médicos le recomendaron.
    O en ocasiones que en el ultimo momento quieren cambiar a Y cuando ya la cosa esta difícil o imposible y se generan problemas extras y ahora a culpar al medico de porque Y no salio bien.

    Ya sabemos que en nuestro país es tradición que ante cualquier problema todos tienen la culpa menos yo.
  97. #87 pues según este gráfico mueren casi el doble de mujeres en Reino Unido que en España (7 vs 4) por temas relacionados con el embarazo o con el parto. De hecho la de España es de las as bajas de toda Europa.
    www.indexmundi.com/map/?v=2223&r=eu&l=es

    Sobre niños no he encontrado nada.

    Además según este gráfico en Reino Unido se realizan mas cesáreas que en España (295 vs 243 por cada 1000) en 2019
    es.statista.com/estadisticas/636202/tasa-de-partos-por-cesarea-en-pais

    ¿Los datos están mal?
  98. #27 Hay que respetar la decisión que hace un tercero sobre tu casa, no la puedes construír como ni donde te de la gana. Tampoco puedes conducir tu propio coche como a ti te apetezca por las calles, incluso tienes que respetar la decisión que realiza un tercero si no estás de acuerdo con la herencia que tienes que repartir con tus hermanos. Que cosas ¿eh?
«12
comentarios cerrados

menéame