edición general
423 meneos
4830 clics
Shaquille O'Neal a sus hijos: "No somos ricos, yo soy rico"

Shaquille O'Neal a sus hijos: "No somos ricos, yo soy rico"

La exestrella de la NBA quiere que sus hijos se busquen la vida y no se acomoden por su fortuna

| etiquetas: nba
189 234 6 K 305 ocio
189 234 6 K 305 ocio
123»
  1. #182 Yo hace bastante que pienso que se deberia decidir a donde van los impuestos.
    Se puede tener un % de recaudacion establecida, para evitar competir en que organismo recauda menos impuestos, pero se elige a donde van.

    Si se quiere evitar que los que pagan mas impuestos tenga mas influencia se podria hacer que los ciudadanos decidan en igual medida a donde va sus impuestos. Seria la media de lo recaudado.

    Asi se decide quien da más por los impuestos y habria compentencia por satisfaces a contribuyente.

    Me gustaria saber tu opinion del sistema. La obligación de pagar impuestos persiste, pero se puede decidir que se hace con ellos y quien lo hace mejor.
  2. #146 Gracias por explicárselo facilito, la verdad me da mucha pereza en este tipo de discusiones cuando saltan con la típica chorrada ad hominen para descalificar tus argumentos, como cuando hablas del cambio climático, que poco menos que te exigen que te vayas a vivir a una cueva en taparrabos para sostener tesis contra el capitalismo consumista, argumentos de nivel 6 añitos.
  3. #193 confiscar la herencia acabaria con la pobreza sistemica?

    Elabora por favor, por que menuda chorrada acabas de soltar.
  4. #40 correcto. Pero faltaría añadir que el estado debería estar suficientemente fiscalizado, con unos poderes independientes.
    Yo estoy a favor de que el estado tenga más poder, pero no de que los partidos políticos lo tengan, ya que lo usarán para sus propios intereses. De hecho el mayor obstáculo para el crecimiento del estado son ahora mismo los partidos políticos
  5. #51 una vez que mueren no es suyo nada más que el nicho donde están enterrados
  6. #50 eso no lo puedes evitar. Pero puedes ayudar al hijo del barrendero a estudiar, y si tiene alguna buena idea y suerte volverse millonario,siempre que el estado lo financie.
    Al final nos iría mucho mejor si aprendieramos de los judíos
  7. #203 "La desigualdad está en el epicentro del debate económico estos días, tanto en los despachos como en las calles. Y los últimos datos confirman, pese a algunas mejoras, este desequilibrio. El Global Wealth Report de Crédit Suisse, que llega a su décima edición, afirma que el 45% de la riqueza mundial está en manos del 1% más rico.

    En el otro frente, el banco helvético recuerda que seis de cada diez adultos en el mundo apenas tienen un patrimonio inferior a 10.000 dólares. Y que el 90% de la población del planeta tan sólo posee menos del 20% de la riqueza disponible"


    www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20191022/4711290465

    Creo que no es necesario explicar ni desarrollar nada más, a buen entendedor pocas palabras bastan, y esta noticia es de 2019, en el escenario "post" pandemia, esa diferencia no ha hecho sino aumentar, toda esa riqueza concentrada daría para mucho redistribuida no te parece?
  8. #65 el problema se llama secuestro de la voluntad popular.
  9. #206 Se podría evitar si la educación privada no existiera, sólo una educación pública, universal y de alta calidad, desde preescolar a la universidad o posgrados, y que hiciera falta esfuerzo y capacidades para ir avanzando y progresando, no permitiendo pasar de curso o acceder a la universidad al zote/vago que no aprueba o ni siquiera pisa la clase (como Casado por ejemplo).
  10. #57 con lo cual admites que los herederos no hacen el uso más eficiente de la herencia, malgastando unos recursos que se podían haber utilizado para mejorar la economía
  11. #95 Menos los políticos de turno
  12. #209 correcto. Pero también se debería resolver el problema de los partidos políticos y la meritocracia en el acceso a cuerpos públicos, sobre todo a nivel de ayuntamientos y ccaa, pero a nivel estatal también.
    Y sobre todo buscar un método que financie las ideas que pueda tener una persona no tan rica
  13. #207 sin duda, pero esa mala diareibucion viene de no grabar bien el trabajo, las transaciones, de lamerle el ojete al poderoso, no de las herencias.

    Sinde verdad quieres tocar a losnsuper eicos que tiene una hiperacumulacion de capital, mete mano a psrtir de x millones, o de x propiedades. Pero meter mano a la pobre gente que se parte el lomo para darle un poco de respiro a sus deres queridos me parece asqueroso
  14. #95 #99 #105 #101 #125 O cada familia monta una empresa y todas las propiedades a su nombre.

    Ale, arreglao
  15. #214 Si, es una idea del mundo de la piruleta.

    Cuando mueres todo va al estado y el estado lo usa para eliminar la pobreza y la desigualdad.

    La gente le presupone un poder infinito al estado, o eso quieren algunos.
  16. #213 "Pero meter mano a la pobre gente que se parte el lomo para darle un poco de respiro a sus deres queridos me parece asqueroso".

    Por supuesto estoy de acuerdo con eso, pero en el caso de que nadie herede, esas fortunas se irian revirtiendo en la sociedad a medida que esos ricos van muriendo, por lo tanto los que menos tienen no necesitarían que les dieran un respiro, ni que sus padres se preocuparan por "dejarle algo a los suyos", ya que el estado tendría esa responsabilidad y capacidad, así los padres con menos recursos podrían gastarse y disfrutar ellos mismos los frutos del esfuerzo de toda su vida sin remordimientos por no dejarle nada a su descendencia.

    Lógicamente con la situación de latrocinio generalizado de los recursos públicos que tenemos ahora, sería como tu dices.
  17. #212 A lo primero totalmente de acuerdo y nada más que añadir.

    Lo último sería algo como el chiringuito del mecenazgo que le monto Aguirre a Abascal, pero sin entrar por enchufe, y sin rascada épica de huevos.
    Algo como ICO pero a gran escala.
  18. #172 Pues según este artículo en USA y en UK son bastante altas, aunque no tanto como las de Corea del Sur y Japón: www.bbc.com/news/business-56911094
  19. #215 Es que perder las herencias anula la propiedad privada individual, convirtiendo todo en un alquiler, derecho de uso o una cesión mientras vivas.

    Así que la propiedad o sería del Estado o de las empresas.

    Las personas acumularían cantidades de dinero para hacer frente a esa cuotas o imprevistos. Y ya, al fibal, a viajar y a dejar la cuenta a 0.
  20. #218 El caso de Corea del Sur y Samsung es diferente en mi opinión.
  21. #214 piensa. Obligas entonces a repartir el poder. Por muy hijo que sea no se hace hasta el final.

    Y el final no se sabe cuándo vendrá. Así que le metes aleatoriedad
  22. #201 pues que firmaba ya mismo. Porque pagaríamos, xo todos nos gastaríamos el dinero en sanidad, educación e infraestructuras y pensiones. Nada de ministerios de igualdad u oficinas del español. Tendríamos una sanidad cojonuda
  23. #217 Exacto, yo no tengo problema en pagar más impuestos, lo que me toca la moral es pagar impuestos para que un tio que no hizo nada más que lamerle el culo al que tenía de jefe, vaya a gastar mi dinero para promover su agenda personal. (sea para buscarse un puesto en el futuro, sea para ayudar a sus amigos o los amigos del partido - ahi caen TODOS los partidos- como dice el dicho - a los amigos la vida, a los enemigos la muerte y a los indiferentes la legislación vigente)
    Si el dinero de mi herencia me dijesen que iba a dedicarse para financiar algún tipo de investigación durante 10 años, para poder lograr que la I+D en este país pueda alcanzar el 5% del PIB a corto-medio plazo, y el 10-15% a largo, no opondría resistencia alguna. Porque sé que sin eso no habrá empresas que puedan pagar un sueldo digno a mis hijos, nietos y bisnietos. Y si no se pagan sueldos dignos, tampoco habrá pensiones dignas, ni ningun tipo de gastos sociales dignos.
    Sigamos soñando
  24. #216 sigo sin entender que para que al pobre se le ayude hay que confiscar herencias. Para que tenemos mil tributos sino?
  25. #225 Que casi el 50% de la riqueza mundial esté en manos del 1% no te dice nada? Esa riqueza va a seguir concentrada en su mayoría mientras sigan existiendo herencias, también está la opcion de subir los tipos recaudatorios a partir de cierta cantidad de patrimonio hasta el 97% como hizo Roosevelt después de la 2GM, entonces no te diría que no tuviera sentido mantener las herencias tal y como están...
  26. #171 eso es como decir que prohibir la esclavitud va en contra de la libertad del liberalismo.El liberalismo cree en alcanzar la riqueza con esfuerzo y mérito de cada uno, no de su familia. Y por supuesto, no cree en el poder heredado, eso es aristocracia
  27. #92 Una imagen vale más que mil palabras  media
  28. #157 Los datos demuestran, cómo se ve en tu propio enlace, que en los países avanzados el sistema suele ser bastante distinto: la mayoría de ricos se han ganado su propia fortuna.
  29. #95 todos menos la élite de ese estado, que recibiría esas herencias gratis.
  30. #229 Los datos no demuestran eso que dices, no inventes, el propio artículo dice que el porcentaje de ricos que lo son en Europa por herencia está entorno al 50%, como gusta la media verdad en los círculos serpentinos...
  31. #169 Creo que tenemos ideas opuestas de lo que implica ser buena y mala persona.
  32. #95 el dinero que yo gano en vida, decido yo a quién se lo doy, nada más faltaría.

    Y si no, que genere pasta el que espera que le caiga del cielo
  33. #58 Totalmente de acuerdo contigo, pero ten cuidado con lo que dices, que por aquí hay mucha gente súper-ética y súper-inteligente que considera que es súper-ético y súper-inteligente hacer nacer a los hijos en la pobreza.

    A mí me critica mucha gente súper-inteligente creyendo que cuando critico que los pobres hacen nacer a sus hijos en la pobreza estoy criticando a los pobres, no al hacer nacer a los hijos en la pobreza, a pesar de lo que yo diga. Y sin embargo aquí me tenéis, criticando a Shaquille O'Neal, rico él, por hacer nacer a sus hijos en la pobreza.

    Pero vale, ya entiendo que a estas alturas la cosa ya no va de razonar ni de racionalidad, sino de falacia e irracionalidad.
  34. #125 ejem....no vale para nada una vez que estás muerto. Es decir, tu ya como si de la funden en putas o en coca, no te vas a enterar
  35. #152 me encanta cuando pensáis en los muertos de hambre y no en los que tienen pa vivir 1000 vidas o más

    #138 empezar todos en la misma situación es lo mejor para una meritocracia que muchos piden

    #133 el esfuerzo de tu trabajo normalmente esta vendido antes de cobrarlo
  36. :-> ¡Qué fiera! :->
  37. #2 Entonces que propones, cuando uno palme todo al estado? :roll:

    Por favor...

    #17 Otra vez, muy bien, entonces quien se lo queda? El estado? La iglesia?

    Toda la vida pagando impuestos y lo poco o mucho que pueda acumular uno se lo llevan tb al final? Pq no paras de repetir lo malisimas que son pero alternativas... Que propones?
  38. #227 El liberalismo no tiene nada que ver con alcanzar la riqueza. Eso son metas personales que algunos tendrán y otros no.
    El liberalismo lo que hace es primar las libertades y derechos personales y ponerlos tan alto como se puede. Considerando que debe ser la persona la que tenga las riendas de su vida y el estado debe ser el mínimo posible e interferir lo mínimo posible en los planes personales de los ciudadanos.

    Por supuesto las libertades personales no son ilimitadas. Su límite es cuando afectan o impiden las libertades de otras personas. Es por eso que la relación con la esclavitud es una tontería. Los liberales por definición son lo más contrario posible a la esclavitud.
  39. #237 Eso es una utopía. No somos termitas. De ningún modo vas a conseguir que todo el mundo empiece en la misma situación. Ni aunque tuvieras que sacrificar todos los derechos y libertades humanas para lograrlo.

    Puede que tus padres no se preocupen por ti, no te inculquen valores importantes, no te den herramientas adecuadas, puede que seas más feo, más bajo, más enclenque, más tonto, con peor salud.... Siempre va a haber gente que empiece con mejores cartas que otros. Luego ya está el tema de cómo juega cada uno las suyas.
  40. #231 La verdad completa es que en Europa la mitad de la riqueza se ha generado en vida. En otros países desarrollados este porcentaje se incrementa.
  41. #232 Exacto, y mi idea de ser o no una buena persona no implica en absoluto su poder adquisitivo y si otros valores.
  42. #143 todos esos casos pasarían y en mas porcentaje que ahora ( aunque se recaudará mucho más)pero en todos los casos que indica se aplica unos impuestos altos o es un delito fiscal...
    El quitar la herencia o si no es posible aplicar impuestos altos a mi siempre me ha parecido una opción interesante para crear sociedades más justas...
    Además aumenta la circulación de bienes lo que también mejora la actividad económica.
    Obviamente a la mayoría de lo que recibe lo que ha acaparado toda su vida su pariente( bien sea por trabajo/herencia/beneficio) no le gusta...
  43. #243 No he dicho en ningun momento que el poder adquisitivo de una medida de lo buena o mala que pueda ser una persona, pero para variar, interpretas lo que te interesa y de la forma que conviene a tu discurso, como haceis los liberales con todos los temas que os molestan o contradicen, nada nuevo ;)
  44. #239 No, se lo damos a Amancio si te parece xD xD

    Obviamente iría para el estado si.

    Te devuelvo el negativo simpático.
  45. #242 Como en Chile? Ese paraiso liberal que siempre ponéis de ejemplo, y donde las fortunas con origen en herencias asciende a un 64%? O en España que estamos entorno a un 54%?

    Ahora ya no es la mayoría sino la mitad... :roll:
  46. #101 Eso, que lo gestione Danone
  47. #235 Pues por eso mismo, prefiero que se lo gaste mi familia en putas y coca, que dejárselo al estado.
  48. #226 esa riqueza se va a mantener mientras nonse grave las ganancias, punto
  49. #250 Palabra de dios.
  50. #248 un sistema aleatorio o de repartición entre todos sin gestión directa.

    El problema de la política es que en grandes grupos deja de haber grupo per se, por lo que quien maneja tiende a quedarse con la mejor parte
  51. #241 si pero el que empieza con 100 millones no es que nazca más feo o más bajo
  52. #253 Eso no cambia nada de lo que he dicho. Pretender que todo el mundo comience con las mismas cartas es una utopía naif.
  53. #159 Huerta de Soto estaría orgulloso... ignorante. Rallo es un tibio socialdemócrata dentro de los liberales.
  54. #255 Para mi son todos la misma basura.
  55. #256 A nadie le importa lo que opines, no te hacen caso si las putas cuando vas a un club de carretera.
  56. #257 Pues para no importarte lo que opine, bien rápido has venido a contestar :shit:


    Edit, por cierto, seguro que las putas no me hacen caso, más que nada porque no he pisado un club en mi vida, tu pareces conocer bien ese ambiente en cambio...
  57. #259 Deberías dejar de escribir por el móvil, o la profe te va a echar de clase @admin este sujeto no sabe lo que es la educación. A pastar al ignore, madura un poco.
  58. Lo que opine la basura me da igual.
  59. #222 Se habla mucho de los que quieren pagar menos y tambien del debate pagar mas o menos, sin plantear donde mas y donde menos.
    Pero apenas se oye hablar del control de los impuestos, si se deberia mejorar o los ciudadanos deberiamos tener mas capacidad de decision y pensar en sistema que satisfagan la voluntad del pueblo.

    Si se hace bien, los impuestos pueden ser un ahorro por todos los servicio que no hay que pagar directamente como sanidad y mantenimiento. Un comprador grande puede ser mas eficiente y tener mas capacidad de negociación.
    Pero todo se puede hacer mal.
123»
comentarios cerrados

menéame