edición general
38 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvio Micali: “El Bitcoin es una receta para el desastre”

El investigador del MIT, que recibió el premio Turing en 2012, está convencido de que el Bitcoin está demasiado centralizado y carece de la seguridad y escalabilidad suficientes. Se ha tomado un año sabático para inventar una criptomoneda mejor, llamada Algorand, que “no solo es escalable, descentralizada y segura, sino que no derrocha energía alguna en las operaciones”.

| etiquetas: algorand , bitcoin , micali , mit , blockchain
  1. Ya existen altcoins que solucionan los problemas de Bitcoin, de hecho demasiadas, otra más.
  2. #1 Al parecer, Silvio Micali, con Algorand, ha conseguido resolver el trilema de la tecnología blockchain: seguridad, escalabilidad y descentralización. ¿Qué es el trilema del blockchain?.
  3. Jefe: ¿Cómo llevas lo de la criptomoneda nueva? que vamos con retraso
    Silvio: ya tengo algo.
    Jefe: ok, yo voy a ir avanzando con el nombre
  4. ETH para controlarlos a todos.
  5. Esta claro que bitcoin es como el whatsapp, que son una mierda y existen alternativas mejores pero han superado la masa critica de usuarios. Bitcoin a fracasado como moneda de uso diario y es un juguete de especulacion, al menos de momento, hasta que se pegue una ostia y todas las ratas salten del chirinquito. Ahora me saldra algun lumbreras que me diga que no, que bitcoin llegará a 7367823464782356782345782354 dolares y tal. Bueno, creo que a mi vecina del quinto le importa eso lo mismo que a la mayoria de la gente como a mi. Bitcoin esta mas lejos de ser una moneda para el pueblo Si será un juguete roto o no el tiempo lo dirá. La criptomoneda que consiga ser moneda de uso diario será la que sea y hasta ahora no hay ninguna que ni por asomo se acerca a eso.
  6. #6 dogecoin
  7. #7 Una mierda de cripto sin maxSupply y por tanto inflaccionario. Solo se han hecho ricos unos cuantos espabilados, pero como moneda no aporta nada. Otro juguete roto mas mierdoso que bitcoin un cacho. Hasta Freecoin es mejor en estos terminos
  8. #1 Las hay...pero no tantas.
  9. more shitcoins
  10. #3 Silvio: "pero no te mates, pon algo random"
  11. El bitcoin es un sistema Ponzi descentralizado. :troll:
  12. #8 ¿Qué opinion le merece faircoin?
  13. Artículo de 2018 y erróneo, cuesta creer que pudieran desarrollar algo sin tener ni idea ni de cómo funciona bitcoin.
    Una criptomoneda no puede arreglarse. Cada vez que quieras cambiar algo, tienes que generar una nueva. De hecho, Bitcoin quiso hacer un cambio minúsculo para tener un bloque más largo. Esto fue imposible. Tuvieron que formar un nuevo blockchain llamado Bitcoin Cash. Ahora tenemos dos criptomonedas

    Eso es mentira, se llama CONSENSO y eso es la verdadera descentralización, si una parte importante de la red no está de acuerdo con cambios propuestos, incompatibles con el cliente actual, pueden bifurcarse y ya, pero no es que haya que crear una moneda nueva cada vez que se hace un cambio.

    En Bitcoin no tienes la habilidad de determinar qué quiere la mayoría del dinero.

    Esa es la cuestión, a esta gente lo que le importa es quien tiene más dinero, no que los nodos y mineros estén de acuerdo, solo mandan los que tienen más dinero.

    Descentralizado... Es una moneda PREMINADA, básicamente a dia de hoy ellos controlan más de 7.000 Millones de los 10.000 Millones de emisión total y además en un sistemas POS, donde lo unico que importa es cuanto dinero tengas.

    Para la minería POW ( Bitcoin ) necesitas:
    - Tener conocimientos
    - Invertir en hardware, que ademas tiene un suministro limitado
    - Invertir en una infraestructura
    - Una fuente de energía rentable
    - Tu consumo energético no puede ser infinito

    Para minería POW ( ALGO ):
    - Comprar monedas
    - Ponerlas en stake
    - Fin

    En un sistema POS solo necesitas dinero para conseguir poder sobre la red, también recordemos que hay "dinero fiat infito" a disposición de algunos estados

    En 2019 hicieron una ICO, sacaron mas de 120 Millones vendiendo monedas a $2,4, desde entonces todo el mundo ha palmado pasta. Llego a valer $0,1 y lo maximo que ha recuperado es $1,7.
  14. #14 Algorand no utiliza PoW, tampoco PoS, sino una variante de esta última que es PPoS. Y tampoco vale sólo con comprar monedas: tienes que correr un nodo, pero sin los costosos cálculos del PoW. Tampoco está preminada, básicamente porque no hay que minar nada. Además, la mayor parte de las monedas se van repartiendo paulatinamente en forma de rewards a todos los usuarios que mantengan al menos 1 ALGO en cartera, hasta 2030, donde estarán todas repartidas.
  15. #14
    Errata
    Para minería POW ( ALGO ):
    es
    Para minería POS ( ALGO ):
  16. #15
    El total esta ya emitido y bajo el control del equipo, eso se llama preminado.

    rewards a todos los usuarios que mantengan al menos 1 ALGO en cartera > aqui deberia darse cuenta de que lo que dijo un poco antes es falso, no es necesario montar un nodo, puedes hacer stake y recibir tus rewards incluso teniendolas en un ledger.

    Una genialidad vamos, el sueño de satoshi al fin hecho realidad :roll: :

    El enfoque PPoS de Algorand vincula la seguridad de toda la economía con la honestidad del sector mayoritario de la economía, y no con la de un pequeño subgrupo de ella. El sistema es seguro cuando la mayor parte del dinero está en manos honestas. En otros enfoques (descritos a continuación), un pequeño subgrupo de la economía determina la seguridad de toda la economía, lo que significa que solo unos pocos usuarios pueden evitar que otros usuarios realicen transacciones.En Algorand, es imposible que los propietarios de una pequeña fracción del dinero dañen todo el sistema...
  17. #8 wow
  18. #2 Muy interesante eso del trilema, pero tal vez debería ser un cuatrilema y añadir como requisito que el precio unitario no sea volátil, porque a ver quién es el guapo que pide por ejemplo una hipoteca en bitcoins.
  19. #21 pedir una hipoteca en bitcoins no, lo que hacemos es usar bitcoins como garantía para tomar préstamos de establecoins. Tienes liquidez inmediata y con el paso del tiempo y la inevitable revalorización de bitcoin tu deuda se termina pagando sola con una pequeña parte de la garantía inicial.

    - Pongo 10BTC en diciembre ( $200k )
    - Retiro $100k
    - Me compro la casa

    A solo 4 meses desde la operación mi garantía ya vale 590k, puedo seguir tomando más dinero prestado, retirar la garantía excedente, seguir esperando a que se revalorice mas o repagar mi deuda con una pequeña parte de lo que me hubiera costado si hubiera vendido los bitcoins para comprar la casa.
  20. 2018. Bitcoin desde entonces habrá muerto y resucitado al menos 3 veces.
  21. #24 segun algunos ha muerto unas 159 veces solo desde 2018 jajaja
    99bitcoins.com/bitcoin-obituaries/
  22. #22 Inevitable revalorización
  23. #18 Se te ha olvidado poner la negrita en En otros enfoques. La negrita va realmente en En Algorand, es imposible que los propietarios de una pequeña fracción del dinero dañen todo el sistema. Y no, el total no está preminado (insisto que no se mina como en PoW), sino que está definido como límite, y no, no está en control de la fundación: se van emitiendo en forma de rewards a las carteras. Que sea el sueño o no de Satoshi es irrelevante. Lo importante es que resuelve una problemática de una manera novedosa. Como hizo NXT, con su PoS en 2013, o igual que, por ejemplo, Hedera o IOTA con su DAG. O ahora Algorand con PPoS. No hay que dejarse cegar por el fanatismo. A mí me parece interesantísimo que salgan nuevos conceptos o nuevos enfoques sobre los mismos conceptos.
  24. #22 Si tu deuda se paga gratis, estás recibiendo gratis un bien que ha costado trabajo producirlo a mucha gente.
    Eso es uso especulativo de manual. Lo adornes como quieras. Si eso se generalizase sería la mayor injusticia de la historia.
    Una moneda de verdad tiene que valer para ser contrapartida justa para el pago de un bien o un servicio.
  25. #28 En el momento que cambias BTC por euros deberías pagar la plusvalía, legalmente hablando.
  26. No me lo puedo de creer. Una noticia bitcoin sin tulipanes ni escalas logarítmicas?
    Meneame no te conozco.
  27. #27

    Está resaltando la misma idea, ustedes los pobres no mandan, solo 4 ricos tiene ese privilegio... Un novedoso sistema descentralizado si señor.

    Insistir en quitar el término mining y decir a minting como si fueran tokens no cambia el hecho de que los generaron todos en el primer bloque y que luego los reparten como les da la gana.

    100% preminada
    algorand.foundation/faq
    The Max Supply for Algo is the 10 billion Algo minted at genesis.
    Even though the entirety of the supply was minted at the launch of the network, thus giving Algorand a fixed outstanding supply, the liquid supply will increase as pre-minted tokens unlock and are distributed.


    No resuelve nada, es una vaina centralizada en pocas manos ahora y en pocas manos de 4 ricos cuando se termine de repartir.
  28. #26
    Es lo que tiene ser descentralizado y deflacionario por diseño
  29. #28

    Así que la injusticia es disponer de una herramienta que nos libra de empobrecimiento sistemático provocado por la elite mientras ellos cada día son más ricos ? Poder escapar de la inflación provocada por banqueros y gobernantes está mal? Pedir un préstamo con una garantía en oro le parece menos malo? Porque la idea es la misma, pedir prestado dinero inflacionario con una garantía sólida, solo que el oro se ha quedado muy atrás en su papel.
  30. #29 por supuesto, otra ventaja más de este tipo de operaciones. No vendes bitcoins.
  31. #26 Eso decían de las casas xD
  32. #4 También puede suceder que algunos estándares caigan en desuso y dejen de utilizarse. Obviamente Bitcoin funciona y no va a dejar de utilizarse, pero sucederá con otras criptomonedas, las menos útiles y/o utilizadas, ya ha pasado de hecho.

    Lo que no se puede negar que Algorand parece resolver muchos problemas, y eso es muy atractivo. No es de extrañar dado que este señor es un catedrático del MIT muy reconocido, que lleva años investigando la criptografía. Pues ha partido del invento de Satoshi, con todo lo que ha venido detrás, y ha creado una criptomoneda. Por lo que leo sobre ella parece funcionar muy bien y ya ha sido adoptada por varias entidades públicas y privadas ultimamente. Prometer promete bastante, ya veremos en qué queda.
  33. #5 Lo que no me gusta del ETH es su límite de emisión (tiene un máximo anual, pero eso significa que no tiene limite en el largo plazo), Vitalik Buterin ya propuso hace unos años poner un límite y al final lo dejaron correr.
  34. #32 No. Es lo que tiene ser de suma cero en el mercado de inversión. No hay otra para que tu deuda se pague sola sin generar riqueza alguna con tu inversión
  35. #33 <<Así que la injusticia es disponer de una herramienta que nos libra de empobrecimiento sistemátic>> El valor es el dinero que han puesto otros.. ASí que no hace eso mucho más que ir al casino excepto que tiene un diseño concreto y...
  36. #37 Está por ver si una pequeña inflación es más beneficiosa que un suministro fijo. De todas formas si se implemente el EIP 1559 es probable que pase a ser deflacionaria.

    es.cointelegraph.com/news/the-ethereum-improvement-proposal-1559-is-th
  37. #39
    Así que tener oro o plata para conservar tu poder adquisitivo mientras el dinero fiat se imprime como churros y pierde de su valor día tras día es como ir al casino...
  38. #42 Pues tu facepalm no tiene razón. Realmente es como he dicho. Ganas dinero porque otros meten dinero no porque genere riqueza como mantener industrias etc que le de valor al bitcoin. El blockchain no es el bitcoin y es independiente del bitcoin aunque el bitcoin dependa del blockchain
  39. #41 NO. Hay industria, generación de tecnología etc detrás de esas cosas incluso el dinero que se imprime una parte genera inversión para que se genere riqueza pero una parte no por eso es malo imprimir dinero sin control. El bitcoin no genera ninguna y es totalmente burbuja (el valor sería de unos 50 o 100 euros por bitcoin, no creo que tenga más. El resto es búrbuja sobre el dinero que han metido otros y los halvings evitan que estalle)
  40. #31 En primer lugar, te agradecería que no me faltaras el respeto. Éste es un lugar espectacular para discutir y aprender. Evitemos que la máscara del anonimato nos lleve a crear un ambiente insano.

    La moneda no está preminada. Se establece el max total supply</I> en el bloque de génesis, y luego se hace un reparto mediante rewards por staking</I>, donde se van a acuñando a medida que salen al circulante.

    Tampoco es centralizada. Una moneda centralizada sería aquella que es controlada por un solo nodo o por varios nodos controlados por un grupo reducídisimo de personas. En este caso, Algorand dispone de más de 6.000 nodos corriendo en su red, sin necesidad de un mínimo de monedas en cartera. Cualquiera puede correr un nodo, con un coste mínimo. Bitcoin tenderá a la centralización, sin que llegue a ser, por la ratio rewards vs. coste: cada vez será más difícil correr un nodo y sólo grandes capitales podrán acceder.
  41. #32 #26 El precio se establece a través del mecanismo de oferta y demanda. El hecho de que la oferta sea limitada, no quiere decir que la demanda tenga que mantenerse o aumentar a lo largo del tiempo. Cualquier shock en la demanda tumbará el precio. Y eso puede darse en cualquier momento, para cualquier moneda.
  42. #22 #2 También puedes poner Bitcoin como garantía, que pierda casi un 50% un día, como ocurrió en marzo de 2020, y que, por contrato, el banco te ejecute la hipoteca por falta de garantía —el subyacente ha perdido la mitad de su valor—, quedándose con la casa: tienes tus 10 BTC a $100,000, no a $200,000, y has perdido los gastos y los intereses de la hipoteca. Ningún banco acepta activos criptográficos como garantía.
  43. #45 en ningún momento le he faltado el respeto.

    No se si lo confunde o intenta confundir a los demás con su insistencia. No es lo mismo definir un max supply que emitir todas las monedas y luego repartirlas, eso, como ya es dicho, es pre-minado

    Respecto a la descentralización, de absolutamente nada sirve que haya muchos nodos ( vps en clouds centralizadas en su mayoría ) si no son los que tienen el poder sobre la red. El poder está en las manos de una minoría que lo obtienen simplemente con riqueza.
  44. #47
    Para eso la garantía está sobre-colaterizada, tienes el margen que quieras para este tipo de fluctuaciones temporales, no pasa nada y si tu garantía cayera por debajo de tu deuda sin que reajustes tu préstamo se liquida parte de tus cryptos y punto. Tu sigues con tu casa y parte de la garantía. Evidentemente este tipo de operaciones para evitar liquidar un activo que se revaloriza al plazo, si su pensamiento es que todo va a morir mañana pues vende y punto

    No estoy hablando de una hipoteca bancaria, estoy hablando de DEFI, aquí no hay entidades, hay contratos inteligentes.
  45. #46
    yo hablo de hechos: oferta limitada, emisión reducida, una demanda cada vez mayor y en mayor escala, USA imprimiendo dólares como churros, gobiernos e instituciones abalándolo y mientras cada día hay menos bitcoin en los mercados disponibles para la compra. Esa es la realidad, los “y si” no son mi campo.
  46. #43

    No es que ganes dinero porque otros ponen dinero, el valor de un activo refugio aumenta ante la pérdida de confianza en la económica fiat y en la gestión de los estados. No es solo que bitcoin suba, es que el dólar se desploma en la sombra y el oro ni está cumpliendo libremente su papel ni es ya la mejor opción como reserva de valor.

    No se puede separar el bitcoin de la blockchain, es un todo. La blockchain de bitcoin, sin bitcoin no es nada, bitcoin es la gasolina que alimenta la maquina

    La blockchain de bitcoin está sustentada por la mayor y más robusta red computacional del mundo porque hacerla funcionar genera bitcoins como recompensa para los mineros. Sin esa recompensa no hay blockchain.
  47. #51 <<No es que ganes dinero porque otros ponen dinero,>> Claro que sí. NO es que genere una riqueza por ese valor, es que la gente mete más dinero por las razones que sean y eso aumenta su apreciación pero no aporta nada a la economía real dado que no genera riqueza. Y se queda en fichas con las que jugar con el dinero y no pasa de ahí << el valor de un activo refugio aumenta ante la pérdida de confianza en la económica fiat y en la gestión de los estado>> Eso son razones por las cuales la gente apuesta más dinero a los bitcoins. Pero lo que sacas de ellos es del valor que tienen por lo que otros han metido sí o sí. No porque genere alguna riqueza por ese valor (industria, comida , etc) sino porque crece su valor y se paga más porque la gente mete más dinero y paga más. Y NADA MÁS. No por el blockchain. No porque genere nuevas capacidades ajenas al mismo, no por su utilidad como cripto exclusiva del él. El valor que está teniendo en el mercado de inversión es casi exclusivamente porque gente ha metido más dinero en bitcoins y NADA MÄS. Es un juego de suma cero sí o sí.

    << el valor de un activo refugio aumenta ante la pérdida de confianza en la económica fiat y en la gestión de los estado> El dólar lo sostenía el mercado de petróleo mundial etc. Cada vez está más hundido. Pero el bitcoin no lo sostiene NADA salvo lo que la gente le de por meter o no en él Y NADA MÁS. Es burbuja claramente que no estalla porque los halvings la hacen bajar para volver a remontar y así cada 4 años y cada vez con más dificultad

    <<La blockchain de bitcoin está sustentada por la mayor y>> El blockchain no es el bitcoin y no lo necesita es como valorar billetes falsos por la tecnología de la impresora utilizada. La impresora es buena pero no depende de los billetes falsos ni hace esos mejores

    <<in esa recompensa no hay blockchain. >> Completamente falso. Claro que existe la tecnología para mil aplicaciones diferentes (como identificadores de trazado de productos industriales etc) incluso otras criptomonedas..

    El bitcoin son fichas en un monedero virtual con un valor que lo sostiene únicamente la especulación y nada más. Tienes la llave al monedero de fichas pero no al dinero en sí. Se publicita como algo seguro y que va a crecer que es sostenido. Como tu mismo lo publicitas ahora. Pero no lo es. El reparto es automático y no lo ha de hacer una persona pero se premia a los antiguos y a quien tenga las primeras unidades por encima de las nuevas como cualquier pirámide pero no lo hace una persona sino que es automático.

    Todo lo que ganas con el bitcoin no es porque el dinero que hayas puesto haya hecho crecer la economía o se hayan construido más autopistas o más comida o nueva maquinaria (de hecho consume energía y es un costo económico grave). Es por el dinero que otra gente (que sí ha ganado ella o conseguido hipotecándose) ha metido
  48. #48 Sí, claro que me faltaste al respeto, en tu comentario #31: ustedes los pobres no mandan.

    La confusión y la insistencia vienen de tu parte. Cualquiera que lea mis comentarios y quiera una visión certera de la realidad, puede ir a los papers que dieron origen a Algorand y ver en qué se fundamenta la red: ni las monedas están preminadas —porque no se mina nada porque se define el max supply en el bloque de génesis y se acuñan a medida que se reparten— ni existe un problema de centralización —precisamente es una de las características de la red: una minoría no puede determinar el rumbo de ésta, por mucha riqueza que acumule—. Ahora ve y habla con los mineros de Bitcoin o Ethereum. Por mi parte, salud y que te vaya bien.
  49. #49 Mis ojos aún no ha visto una hipoteca en DeFi. Si quieres una hipoteca, ahora mismo, tienes que pasar por un banco. De eso hablaba #21.
  50. #50 Cuando dices inevitable, es un y si continuo. {0x1f609}
  51. Madre mía, pero si encima lo específico una palabra antes ES LA IDEA que resaltada:“ustedes los pobres” ( el populacho desde la visión de la élite que manda ) de verdad que hacerse el ofendido como si fuera contra usted tiene tela.

    Nuevamente insiste es que no está preminada, es falso que se acuñen a medida que se reparten

    100% pre-acuñada, a ver si así le gusta más
    algorand.foundation/faq
    The Max Supply for Algo is the 10 billion Algo minted at genesis.
    Even though the entirety of the supply was minted at the launch of the network, thus giving Algorand a fixed outstanding supply, the liquid supply will increase as pre-minted tokens unlock and are distributed.

    precisamente es una de las características de la red: una minoría no puede determinar el rumbo de ésta,

    Nuevamente contradice la documentación de Algorand

    un pequeño subgrupo de la economía determina la seguridad de toda la economía, lo que significa que solo unos pocos usuarios pueden evitar que otros usuarios realicen transacciones.
  52. No, inevitable la afirmación de un hecho.
  53. Es que en ningún momento estamos hablando de hipotecas, desde el principio lo deje claro, hablo de pedir un prestamo colaterizado para pagar al contado una propiedad
  54. #38 ¿Suma cero? Pero si están imprimiendo dólares a punta pala, qué suma cero, tiran los dólares con helicópteros, el mercado está inundado, lo normal es que suba no solo el bitcoin, si no todo lo demás. El bitcoin sube más que otras cosas porque todavía es pequeño, apenas ha empezado, en unos años se estabilizará y subirá con la inflación como el resto, cuando consiga la capitalización del oro.

    A corto plazo puede subir o bajar, pero a largo, efectivamente su revalorización es inevitable, mientras sigan imprimiendo dólares, los precios de todo seguirán subiendo. Eso no cambiará hasta que esta gráfica se quede plana: fred.stlouisfed.org/graph/?g=yYwJ Si ves que se queda plana, entonces sí podrías empezar a hablar de juego de suma cero, mientras tanto es un juego de suma infinita.
  55. #59 << ¿Suma cero? Pero si están imprimiendo dólares a punta pala, qué suma cero,>> Suma cero. El bitcoin es totalmente suma cero (su valor real será unos 50 a 100 euros). Comentes un argumento rematadamente falaz. Que se deje de intercambiar petróleo del mundo con el dólar y se impriman a punta pala y por tanto haya cada vez más moneda que riqueza que soporte esa moneda no hace que el bitcoin no esté soportado por riqueza alguna y sea como imprimir dólares pero sin riqueza alguna que es infinitamente peor que imprimir dólares a punta pala. El argumento "y tu más" no es argumento lógico alguno sino emocional. Y el dólar es aún menos. El bitcoin es mucho más que el dolar a pesar de la impresión que hacen sin control del mismo el bitcoin está limitada la cantidad a obtener pero es IRRELEVANTE porque la cantidad limitada tiene sentido cuando hay riqueza detrás. Se trata de que no haya mucho más moneda que riqueza para evitar la inflacción (si hay tres automóviles y 3 monedas y no existe nada más en el universo toca a una moneda por automóvil y si imprimes 6 tocan a dos por automóvil pero el bitcoin no genera automóviles, es búrbuja) pero el bitcoin carece de riqueza y únicamente es inflación

    << El bitcoin sube más que otras cosas porque todavía es pequeño, ap>> NO. NO tiene nada que ver con que sea pequeño. Sube más porque es pura especulación sin riqueza alguna que lo sostenga. POrque la gente invierte y sube de precio y eso hace que invierta más y sube más de precio y así como los tulipanes. No tiene NADA de riqueza que lo sostenga. TOdo lo que ganen unos lo han de perder otros porque no genera riqueza que compense lo que ganes, es lo que han puesto otros hipotecando hogares etc.

    Y eso es incontestable porque es así. Es un hecho. Otra cosa es que se intente eludir y justificar con mil palabrerías. El bitcoin es un puro casino con los halving que controlan ciclos de 4 años y evitan que reviente de momento y fallen todas las predicciones de los pesimistas porque pinchan un poco la búrbuja antes de volver a crecer. Hasta que lo haga. Y lo hará

    <<en unos años se estabilizará y subirá con la inflación como el resto, cuando consiga la capitalización del oro. >> El oro tiene una gran industria detrás que sí genera riqueza aunque el mismo oro tenga usos reducidos pero los tiene en microelectrónica etc. En todo caso hay gran riqueza detrás.

    El bitcoin es pura carga económica. Las transacciones se pueden hacer con otras criptomonedas, el blockchain no es el bitcoin sino una tecnología con muchas aplicaciones que no necesita el bitcoin y puede pasar en redondo del mismo

    el bitcoin son fichas para un juego de suma cero en el mercado de inversión... Y el sistema automático beneficia más a los primeros y que iniciaron el juego aunque no haya una persona que haga el reparto como en el Ponzi se hace de forma automática, controlas el monedero de fichas no dinero, se promociona como algo seguro y sólido como tu ahora lo haces etc.
  56. #52 Michael Saylor consiguió un préstamo de 1000 millones al 0%, ¿en serio te parece eso un juego de suma cero? El monopoly es un juego de suma cero, pero si uno de los jugadores puede dibujarse sus propios billetes y el resto lo acepta, deja de ser suma cero.
  57. #61 <<Michael Saylor consiguió un préstamo de 1000 millones al 0%, ¿en serio te parece eso un juego de suma cero? >> DEscaradísimamente porque ese señor no lo devolverá con riqueza que haya generado esos bitcoins sino del dinero que meta otra gente comprando bitcoins. El valor de los mismos es solo por el dinero que mete otra gente no porque este genere automóviles o algo <<El monopoly es un juego de suma cero, >> NO es un crecimiento limitado pero las reglas van indicando crecimiento de bienes y de moneda. <<Pero si uno de los jugadores puede dibujarse sus propios billetes y el resto lo acepta, deja de ser suma cero. >>NO. Entonces es cuando se acerca a la suma cero, no se genera riqueza sino papeles con los que canjear riqueza pero sin haber aportado de propia. Lo entiendes exactamente al revés de como son las cosas precisamente para que te encaje y justificar el bitcoin estás razonando y entendiendo las cosas a la inversa de la realidad para que sea de una forma que sea aceptable con el bitcoin

    Lo cual es una evidencia de lo que digo sobre el bitcoin. La necesidad de invertir las cosas que estas teniendo con un que has elegido con el monopoli. requieres cambiar la realidad de los conceptos
  58. #54 Mientras el préstamo sirva para comprar una casa (o cualquier otra cosa), no importa mucho cómo lo llames.
  59. #22 Te falta un paso, hipotecas la casa en un banco en euros, por el interés negativo, y con el dinerito casi gratis puedes invertir en bitcoin o si tienes demasiado diversificar con bolsa, oro y renta fija.
comentarios cerrados

menéame