edición general
349 meneos
3469 clics
Sin agua en el pueblo de 7.000 habitantes y 2.000 piscinas: "Nunca sabes si saldrá algo del grifo"

Sin agua en el pueblo de 7.000 habitantes y 2.000 piscinas: "Nunca sabes si saldrá algo del grifo"

Vacarisses (Barcelona) lleva ya tres semanas con severos cortes de agua ante el enojo creciente de parte de la población

| etiquetas: piscinas , agua , recursos , clima , barcelona
Comentarios destacados:                          
#10 #5 y tienes que contratar servicios específicos y homologados.

Jajajajajajajajajaja.
«12
  1. Si estuviesen sin agua tendrían 2.000 agujeros en el jardín pintados de azul ¿todos tienen permiso del consorcio de aguas de turno?
  2. Que beban de la piscina
  3. Muchos desaprensivos viven por encima de las necesidades climáticas y de las condiciones económicas que tienen.
    Con ello están perjudicando sensiblemente a muchas personas en sus necesidades básicas.
    Luego dirán que se producen hechos desestabilizadores tanto en la inclinación de voto como hechos de acciones incontroladas.
    Se necesitan líderes democráticos que no hagan la vista gorda y no sean condescendientes con los que están propiciando un caos en la humanidad y expliquen la realidad los ciudadanos.
  4. ¿Dónde está el SEPRONA?
  5. Supongo que esas piscinas no se han llenado con agua del grifo. Por norma general está prohibido hacerlo (depende de la zona) y tienes que contratar servicios específicos y homologados.
  6. Las piscinas de nueva construcción deberían estar obligadas a ser llenadas de agua reciclada o de recogida. Y al resto, darles alguna moratoria para que se adapten. No puede ser que se lancen miles de litros de agua cada año que puede ser facilmente filtrada y reutilizada, teniendo una piscina que llenar, y en un clima como el Mediterráneo, que cíclicamente registra sequías severas.
  7. #6 o con camiones cisterna como se hace a veces.
    Esto se soluciona fácilmente, en el último tramo en vez que te cueste 1€ por m3, que pase a costar 100€/m3, con un uso normal no llegarás nunca a él y si alguien quiere abusar, que pague.
  8. #3 y luego me los imagino en el cole los papis, haciendo los trabajos pa' los peques en las cartulinitas azules y amarillo pastel, de reciclaaaaje, sustaniiiipla, el ciclo del aaaaagua, ai que modernitas y concienciados, que semos... F A L S O S!
  9. Alguien que conozca la zona me puede explicar la situación.

    - Un area sometida ahora a periodos de sequias solo abastecida por pozos ¿Las viviendas no tienen un mínimo aljibe-deposito para los cortes?
    - ¿A que distancia esta de la red general de alimentación? y ¿Cuál es la razón real de no conectarse?
    -¿Que hicieron con el dinero que sacaron recalificando? ¿Se lo gastaron en fiestas-comidas-viajes para los vecinos que ahora se quejan?
    - Cada vez que se ha urbanizado ¿La Generalitat no ha obligado a hacer un estudio de capacidad suministro de agua?

    Sobre la piscinas Me parece curioso como se centra en eso y que los vecinos se quejen, si hay una cada 3.5 habitantes, muchos de ellos las están disfrutando. Haciendo números gordos una piscina prefabricada usual consume el equivalente a una persona en 130días.
    En otras palabras el pueblo de 7000 habitantes esta consumiendo como si tuviera unos 7600-8000 h. . Me temo que seguirían con restricciones incluso sin esas piscinas.
    De todas formas, las piscinas no se deberían llenar con agua de abastos.
  10. #5 y tienes que contratar servicios específicos y homologados.

    Jajajajajajajajajaja.
  11. #5 Es un pueblo, el agua de las piscinas se llena del agua del grifo, usando una manguera en el grifo de un patio.
  12. Os voy a contar un secreto: las piscinas no se llenan con agua del grifo.

    Dénle like y suscríbanse para más consejos.
  13. #12 ¿tú sabes lo que vale llenar una piscina con agua del grifo? Lo normal y menos caro es que venga un camión cisterna y te la llene.
  14. #5 supones mal
  15. Estos son síntomas de que las cosas como las conocemos van a terminar, es cuestión de ir sumando poco a poco cada uno de los síntomas para ir viendo lo que depara.

    El abuso de algunos y la pasividad de los que deben hacer cumplir la ley arrastrará al resto, como siempre ha ocurrido pero antes "sobraba" y ahora ya no tanto.
  16. Los habitantes se dividen entre los que culpan al actual Ayuntamiento y los que son conscientes de que el problema viene de lejos

    Están los desalmados que culpan al alcalde y los que son sensatos e inteligentes y creen que no tiene culpa.

    ¿Manipulación? No, nada.
  17. #13 esa es la teoría, pero en la práctica habrá que ver que han hecho.
  18. #7 Eso se hace desde hace tiempo. Cuanto más consumes, más cuesta el metro cúbico
  19. #12 Conozco a unos cuantos con piscina, y nadie la llena con agua del grifo. Y no por ecologismo, precisamente.

    Aparte de no vaciarla en invierno, los que lo hacen (los que tienen más pasta básicamente) contratan un camión cisterna. El precio por m3 es muchísimo menor, estamos hablando de varios miles de euros de diferencia, depende del tamaño de la piscina.
  20. Ley del Meneante, número 2:

    Todo el que tenga algo que yo no me pueda permitir es un derrochador y que se joda por todo lo malo que le pase. Yo puedo pasar media hora en la ducha cada día, pero tú no puedes tener piscina, aunque hayas usado agua no potable y lleves reutilizando/depurando el mismo agua 10 años.
  21. #5 Algunos vecinos entrevistados lamentaban que se intente culparles de un problema que viene de lejos y precisaban que sus piscinas no las habían llenado con agua del grifo.
  22. #13 Serán las piscinas que tú conoces. En mi pueblo, la gente TODA LA VIDA ha llenado la piscina abriendo la manguera o el propio grifo de la piscina. Si hay otro sistema, como un camión cisterna o similar, no se oferta en los sitios que conozco.
  23. #18 La factura del agua va por tramos que suben de manera exponencial. Si llenas una piscina con agua del grifo, o es que eres Elon Musk y te la suda todo o eres gilipollas.

    Por no decir que, con el caudal del agua corriente, puedes hacerte viejo y no haber llenado aún la piscina.
  24. #23 las piscinas de "estoy con Toy" no cuentan.
  25. #13 La mia si
  26. #2 No puedes, no es agua potable que salga del grifo.
  27. #12 No es lo habitual. Ademas lo normal es no vaciar la piscina nunca. Se trata el agua y a m nos que pase algo gordo, jamas se vacia. Vamos que dudo que el pueblo tenga cortes de suministro porque la gente esta llenando sus piscinas. Pero como titular tiene gancho.
  28. #19 Si, pero hay tramos que estadísticamente seguro que se pueden identificar con piscinas u otros grandes consumidores en vez de agua de boca, y subir mucho esos tramos igual serviría para concienciar (o no, a saber)
  29. #2 Exacto, esos pobretones que no han sido suficientemente previsores ahora no tienen agua, que se jodan, que hubiesen trabajado más.
  30. #25 Po vale, pa ti la perra gorda.
  31. #12 #23 Está claro que depende del pueblo. En el mío como la llenes con el grifo estás jodido. Y son los propios vecinos los que controlan que no se haga así.
  32. Pregunta sincera: ¿Algún meneante conoce a alguien que rellene las piscinas con agua corriente?

    Vivo en una ciudad de una zona de costa mediterrànea, y aunque en mi ciudad no se lleva mucho en los pueblos de alrededor es habitual tener piscina. No conozco a nadie que la llene con agua del grifo, todos contratan camión cisterna.

    A menos que no se tenga el agua "pinchada" o una cuenta bancaria bien abultada (nivel Dubai), no se me ocurre motivo alguno para rellenar con agua corriente en lugar de contratar un camión cisterna.

    Solo veo sentido restricciones de agua en piscina por el rellenado que se hace por la evaporación, pero aparte de esto no acabo de entender el impacto ecológico.
  33. #21 Ley del "Meneante", número 1:
    Lanzar un hombre de paja para justificar lo que me salga de los cojones en base a que tú seas pobre y me tengas envidia.
  34. #9 ¿Como has hecho el calculo de lo que consume una piscina? Me temo que lo has hecho mal.
  35. #30 #20 #14 "no es lo normal"

    En el pueblo donde yo vivía, salvo alguno que tuviera la suerte de tener pozo, todos llenaron sus piscinas con agua del grifo. No son piscinas gigantescas, pero si grandecitas. Y es algo muy normal en pueblos, porque tengo amigos en otros pueblos y hacen lo mismo y no es muy cara el agua.

    Y no todos conservan el agua, sino que la vacían al terminar el verano.  media
  36. #14 acabamos de llenar la piscina del grifo porque haciendo cuentas venía a ser lo mismo que llenarla llamando a cubas, zona de Alicante, no sé si será lo mismo en todos sitios.
  37. #33 Yo también la lleno con agua del grifo, no es una super piscina 5x4x1,70 y luego en invierno uso ese agua para regar usando una bomba.
    El gasto es de unos 35€ a 40€ el llenado de la piscina.
  38. #5 #10 llenarla de cubas sale mucho más barato que enchufar una manguera y que te suba la cuota al nivel superior
  39. #36 si hace mucho calor algo se evapora, pero se rellena sólo esa parte.
  40. #1 El comunismo es claramente mejor sistema, trabajaríamos mucho menos y tendríamos mucha mejor calidad de vida.

    Y esto es un ejemplo.
  41. #20 aparte de que con el camión cisterna probablemente la llenes en menos tiempo
  42. #24 pues entonces no hay manera de haberla liado xD

    Gracias por las explicaciones.
  43. #35 yo goto #41
    Me cuesta más mantener el agua en invierno (cloro, etc) que usarla para regar y rellenar la piscina de nuevo en verano. Antes de que digáis algo, el agua se deja unos meses y pierde todo el cloro que es básicamente lo que le pongo ya ya puedo usarla para regar.
  44. #7 sabes que hay gente que legitimamente sin tener piscina entra en el ultimo tramo?
  45. #14 Según google, 2,61€/m3 en el pueblo más caro de España. Si tienes una piscina de 6x3x1,5 metros sale a 70,47€ llenarla. ¿He calculado algo mal? ¿Me olvido de algo?
  46. #49 por eso habría que estudiarlo detenidamente.
    Pero vamos, es bastante extraño que con agua de boca llegues al último tramo a no ser que tengan un camello conviviendo con ellos.. (o los tramos estén mal calculados)
  47. #30 Como todo depende, en mi zona no llega traída así que todos tenemos pozo; mi padre la suya la llena con camión cisterna una vez +- cada 5 años (más 5 minutitos diarios de manguera durante el verano por la evaporación) y va recuperandola en cada primavera con cloro. Nuestro vecino que tiene un acuífero mejor debajo de su casa pues a lo mejor la llena 2-3 veces en el verano; e imagino que en el caso de este pueblo pasará similar, habrá gente que "expriman" el agua lo que puedan y otros que la derrocharan a lo grande
  48. #1 ademas.. si son 7000 habitantes y 2000 piscinas, casi seguramente sea 1 piscina por casa, o cerca.
  49. #31 Estos son los tramos de Aguas de Barcelona, que es quien le cobra a los de la noticia. En cualquier caso, cuando hay un consumo irregular o se pasa cierto umbral, salta la alarma en la empresa de aguas, y están obligados a reportarlo a las autoridades porque es multable. Los umbrales varían a lo largo del año, y todos los años hay campañas especiales a partir de mayo-junio, por el tema de las piscinas  media
  50. "Ya es mala suerte que los martes que no tengo abierto sí que haya agua"

    Idea loca, cambia el día de cierre/descanso
  51. #23 Las piscinas de montar y desmontar sí se llenan del grifo, la que compras en el super. Las piscinas de obra esas tienes que contratar camión cisterna, efectivamente. De hecho imagino que ese servicio te lo incluirá la misma empresa que ha instalado la piscina.
  52. Ya pueden ir pensando en reconvertirse en piscinas de bolas.
  53. #23 En mi pueblo, la gente TODA LA VIDA ha llenado la piscina abriendo la manguera o el propio grifo de la piscina.

    La piscina se llena de la piscina!

    Sabía yo que esto no era un engaño.  media
  54. #2 que se expropien como abrevaderos públicos
  55. #14 muchos buscan "trucar" el contador del agua, para llenarla a coste 0. Y se creen los más listos
  56. #42 Bueno, eso dependerá de a cómo pagues en tu zona el agua. En mi pueblo es bastante barata y dudo mucho que con las cubas saliera a menos. Y por aqui to quisqui las llena con la manguera, aunque algunos con el pozo propio.
  57. No deja de ser curioso en el titular del artículo se haga foco en las 2000 piscinas pero que luego el propio alcalde diga que las piscinas no tiene nada que ver con el problema del agua.
  58. #50 Ya pero si pasas de determinados límites, las tasas que meten en la factura que no tienen que ver con el agua, cambian de rango según el consumo en m3, y el siguiente año todas las facturas tienen ese subidón. Por lo menos en Valencia, otros sitios dependerá de lo que cuelguen o no de las facturas del agua, como basuras, etc.

    Aunque bueno en una segunda residencia que solo se va en verano, ese pico de consumo se reparte entre todo el año que no se está, y por tanto el consumo anual no cambia de rango.
  59. #6 No hace falta obligarles. Es más económico y la gente ya lo hace directamente. No se llenan esas piscinas con agua del grifo, es absurdo.
  60. #30 Vaya, menos mal que hay alguien que sabe de lo que habla, efectivamente el agua de las piscinas no se cambia todos los años. ¡Cómo se nota que MNM está llano de pobretones sin piscina que hablan por hablar!
  61. #31 El concepto de agua de boca casi me enfurece, vivo en un pueblo donde casi nadie se bebe la porqueria que sale del grifo y el alcalde usó una vez esa misma expresión. Es agua para lavarse las manos, para ducharse, para la lavadora y el lavavajillas, para el inodoro,.. pero de boca, nada, a lo sumo para enjuagarse tras lavarse los dientes.
  62. #20 estamos hablando de varios miles de euros de diferencia

    ¿Tus vecinos tienen piscinas olímpicas?
  63. #54 Pero es que según esos datos llenar una piscina de unos 25/30 m3 tampoco es que te vayas a arruinar. son unos 70-90€. No sé de donde sale que llamar a un camión cisterna es mas barato o como eso es posible.
  64. #35 Dependerá de la zona. Yo vivo en Galicia y aquí las piscinas se llenan con la manguera cada verano y no es para nada caro. Pero supongo que en el Mediterráneo el agua es mucho más cara.
  65. #28 ...that's the joke
  66. #44 si hubiera comunismo o no habria piscinas, vivirian todos debajo de puentes :roll:
  67. #24 Yo tiraría mas por lo de hacer viejo. Mira los precios de los tramos que ha puesto #54 . Llenar una piscina de 30 m3 son 90 €. No creo que un camión cisterna salga mas barato.
  68. #36 Tengo entendido que unos 3-4 milímetros por día cuando el calor aprieta. Si tienes una piscina de 4x7 metros, unos 550-600 litros por semana. Pero he oído alguno quejarse de que le salía a 200l por día.
  69. #44 Sin duda, en países comunistas no existen los cortes de suministros.
  70. #9 No soy de la población pero intento ponerte un poco en contexto.

    Vacarisses es una población situada entre Barcelona y Manresa, por lo que siempre he tenido buena conexión de infraestructuras y tráfico (Nacional y C-58 y Autopista C-16). Pagando peajes, está situada a 30 minutos de Barcelona, igual que Matadepera.
    ¿Matadepera? Es de las poblaciones con mayor renta por cápita de España. Una población hecha a base de urbanizaciones.

    Con esto ya te puedes hacer una idea de la composición de Vacarisses, y como es posible que hayan tantas casas con piscina, para tan pocos habitantes. Y es que es la segunda residencia de muchos.

    En cuanto a clima, la población está en una zona bastante húmeda. Se situa en un valle montañoso entre el Massis de Montserrat y el Parc de Sant Llorenç. Por lo que es un valle donde se acumula humedad, tanta, que es una de las zonas de cuantas recorro en mis rutas en moto, que más niebla tiene siempre. Hasta en verano he visto niebla.

    No conozco las rieras o manantiales de Vacarisses, pero si la población tiene falta de agua, es por problemas estructurales, no de clima o geografía.
  71. Tener piscina es facha, “por que no tener nada te hace más feliz”
    Vaya tiempos para el periodismo
  72. #28 Pues que se bañen y disfruten
  73. #5 Pues no se donde será eso, epro en la mayoria de urbas se llena con la manguera
  74. Hace unas semanas estuve en un cumple de críos del proyecto, y en una conversación banal con la madre de una familia pija (el marido banquero, ella "supuestamente trabaja en cruz roja en oficinas", pero que en su tiempo libre se dedican a especular y parasitar la vivienda en Madrid).

    La conversación sin importancia fue a la sequía en España, y la madre pija muy alertada me enseño una app de móvil que salían el % agua de los pantanos en España, diciendo esta muy mal la cosa. Y le apostille yo, es que claro con tanta piscina privada, habiendo piscinas públicas para todos....me miro mal la pija con aires de revolucionaria....en serio que no lo hice para molestarla, pero después me acorde que tiene 2 piscinas.
  75. #14 Pues mas menos-...pongamos a 1,50 euros el metro cúbico de agua potable...50.000 litros 75 euros
  76. #20 ¿miles de euros? :-D :-D :-D :-D Pero si los 1000 litros estan a 2,50€ en los sitios más caros
  77. La verdad es que es una vergüenza la gestión del agua que hacen en la cuenca del SEgura. Alicante, Murcia y Almería lo único que hacen es robar los recursos de otros territorios y desperdiciarlos de mala manera.

    Espera ¿Qué esto ha pasado en Cataluña? ¿Y nos enteramos ahora en vez de cuando tenían la mitad de piscinas? ¡No me lo puedo creer!{palm}
  78. Lo de las piscinas es pura demagogia. Hay muchos pueblos donde se obligaba a cada casa a tener un deposito de agua propio porque la presion del sistema abastecimiento no era ninguna maravilla y había horas del día en que no funcionaba. Lo que se describe en el artículo parece que se puede solucionar a nivel individual de esta manera. Lo sé porque en mi ciudad era obligatorio y nadie se daba cuenta que la compañía desconectaba el sistema muy a menudo, me enteraba yo porque no tenía depósito y cuando me quejaba los vecinos no entendían nada.
  79. #80 el agua se paga por tramos

    Cuando consumes mucho, los tramos te pueden subir fácilmente a 5 euros el m2

    Mi piscina es de 90m3 y con el grifo sale a unos 350 euros, y teniendo pozo sale mejor del grifo por el gasto de tratar el agua Del Pozo (aunque es apta para el consumo tiene mucha cal)
  80. #13 No, claro, todos sabemos que esta gente tiene dos acometidas de agua, una la de beber y la otra agua no destinada al consumo humano los que no, la rellenan con un deposito debajo del chalet donde almacenan el agua todo el año para rellenar la piscina. Ahí va el agua de lavar la fruta, la de la lluvia ... nunca de la acometida de agua potable o un pozo.
  81. #82 No sé de qué hablas. Pero en España y Cataluña la gestión del agua mejor que en muchas partes de Europa. He aquí una comparativa: what-when-how.com/climate-change/mitigation-climate-change-water-and-w

    Aquí puedes ver las pérdidas en Cataluña específicamente a lo largo de los años:
    www.idescat.cat/indicadors/?id=anuals&n=10540&tema=media (14% en 2018, máximo 22% en 1999)
    Y aquí la media Española y olé:
    www.iagua.es/noticias/locken/vuelven-aumentar-perdidas-agua-espana (spoiler: es peor)
  82. #61 en La costa del sol los tramos son bastante caros a partir del consumo normal o un poco más y si llenas una piscina te la clavan
  83. #5 Si, seguro que las han llenado con fontvella
  84. #71 #74 Está claro que el ser humano no está preparado para el comunismo, pero el comunismo sería el mejor sistema.
  85. #89 Si no sirve para el ser humano, es que no puede ser el mejor sistema. Por pura lógica.
  86. #85 millenials descubren los camiones cisterna
  87. #91 jajajajaja, gracias por lo de milenial!
    Seguramente tenga más años que tú, y en todos esos años nunca he visto un camión llevar agua para llenar una piscina. Estarán todos haciendo cola para entrar en ese barrio. 2.000 piscinas. Eso son por lo menos unos 3.000 camiones, y eso sin contar lo que se evapora por grietas, de usarla o por evaporación.
  88. #90 El ser humano está en continuo desarrollo, todo apunta a que servirá al ser humano. Es cuestión de tiempo, por pura lógica.
  89. #94 No tienes ni idea de lo que pasará en un futuro, no inventes. Hoy por hoy no sirve, y eso es irrebatible.
  90. #95 Las cosas no son blanco o negro, el comunismo está entrando poco a poco en la sociedad, la tecnología nos está ayudando a compartir sin darnos cuenta, era un proceso que ya se está dando.

    De hecho es tan inevitable, que los que no estáis por la labor de abrazarlo, lo estáis abrazando, sin daros cuenta. Ja ja ja ja muha muha muhahahaha MUHAHAHAHA

    :-D :-D :-D
  91. #71 Ya, si va a ser eso
  92. #95 Ten en cuenta que el comunismo ha llegado siempre como resultado de la opresión del poderoso, solo se ha puesto en duda cuando la protección del estado y unos salarios dignos ha permitido salir de estas situaciones, hoy día estas dos cosas no van por buen camino
  93. #96 Ánimo camarada, ya queda menos para la revolución bolchevique.
  94. #98 Se inventará otra cosa, pero el comunismo murió hace muchos años.
«12
comentarios cerrados

menéame