edición general
127 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema horario catalán

El sistema horario catalán es la forma tradicional de indicar la hora en idioma catalán. Este sistema divide el día en cuartos de hora y se lee en hora avanzada. Por ejemplo, las 5:30 sería dos quarts de sis (dos cuartos de las seis).

| etiquetas: horario , hora , catalán , relojes , idioma catalán
  1. #43 No hay que buscarle sentido nacionalista, pero lo usan para eso.

    De paissos catalans usan la versión país valencià para hacer la relación.

    Y eso que PV es un término.inventado por la derecha, actualmente lo usan los catalanistas.

    Por eso es un término que se rechaza. Reino de Valencia o comunidad Valenciana son políticamente neutros, sobre todo el segundo.
  2. #84 Sí, pero como bien dices ellos me pueden entender a mí, pero si yo no los entiendo a ellos mala conversación.

    Entiende que es un derecho de todos los españoles poder conversar en su idioma dentro de España, es decir, hablar y que te contesten en español, es lo mínimo.
  3. #73 hombre el sistema se remonta a cuando no existían los relojes digitales ni en sueños xD aunque yo prefiero el sistema militar, "son las mil cuatrocientos diecisiete" :troll:
  4. #60 No entiendo que se vote negativo a un comentario empático, capaz de entender otros puntos de vista, dar el suyo propio –equivocado o no– educadamente y razonarlo. ¿Qué nos está pasando?
  5. #95 Por supuesto que si vienes aquí y no sabes castellano te vamos hablar en ese idioma, faltaría más.
    Es que no sé qué pensáis que pasa aquí y si os creéis los bulos tipo "pues yo conozco a alguien que fue al médico en Catalunya y se negó a hablarme en castellano".

    Siento decirte que tus comentarios iniciales suenan más a imposición que a entendimiento...
  6. #93 perdona, la administración española le habla en castellano o en ingles?
    Por que la administracion general del estado le pone a él un interprete y a mi no?
  7. A ver #93, #63 no ha dicho nada que no sea verdad. ¿Te jode que te cité la constitución o que? Lo siento, en España se habla más de un idioma y la constitución lo defiende. ¿Qué es lo que te molesta? ¿Qué tenga razón? Te lo dice un andaluz.
  8. #69 La RAE da una visión más amplia de país en su segunda acepción dle.rae.es/país
  9. #102 pero si yo no los entiendo a ellos mala conversación

    Y es respetable que eso ocurra si solo has venido de visita o llevas poco tiempo, no es respetable que eso ocurra si llevas años en Cataluña.

    Entiende que es un derecho de todos los españoles poder conversar en su idioma dentro de España, es decir, hablar y que te contesten en español, es lo mínimo.

    Eso no es cierto, ese derecho que dices no existe, te lo has inventado.

    Existe la obligación de conocer el español y el derecho a usarlo, no existe el derecho a que te contesten en español.

    Artículo 3. 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    Fuente: www.boe.es/buscar/pdf/1978/BOE-A-1978-31229-consolidado.pdf

    Por cierto, le decías a @festuc que él es de los que daba mala fama a los catalanes en esta cuestión, lo hacías aquí: www.meneame.net/c/33925231

    Tú, con tu discurso de pretender imponer a otros que te hablen en español, eres de los que das mala fama a los españoles en esta cuestión.

    Que alguien que normalmente suele hablar en catalán te hable a ti en español deberías considerarlo un favor, y lo deberías considerar así todas y cada una de las veces que ocurre. Y eso es insostenible mantenerlo durante años, es de mala educación estar pidiendo favores todos los días durante años cuando tú tienes en tu mano dejar de necesitar esos favores.
  10. #58 Nosotros también utilizamos restas. Para las 5:25 puedes decir "cinc minuts per dos quarts de sis" (aunque también "dos quarts i deu de sis").
    Yo también soy catalán y reconozco que el sistema no es del todo evidente...
  11. En realidad es como daban la hora los campanarios: cuartos de hora y al llegar la hora siguiente, se completaba con las campanadas de la hora.
  12. #72 supongo que no sea por tratarse del Catalan

    Muy inocente eres si piensas que no es por eso...
  13. #8 Los neerlandeses también. Los belgas tiran por el fácil xD
  14. #21 Es mitad y mitad
    En alemán halb sieben son las 6 y media. En inglés half seven son las 7 y media. En catalán puedes decir set i mitja o dos quarts de huit
  15. #3 siempre hay alguien que se sorprende o se enfada cuando otro alguien usa el término "país valenciano", que es perféctamente legítimo. ¿Por qué no cuestionais el término "comunidad valenciana" que es un invento reciente (¡de los 80!) que niega la relevancia histórica de Valencia? ¿Qué es una comunidad? Hay comunidad de vecinos, comunidad de meneantes...
  16. #7 mi abuela era de la zona aragonesa de Castellón y decía tres cuartos para las siete cuando eran las 6:45
  17. #59 Hablarlo en la intimidad xD xD
    Si le cuesta hasta hablar en español no me jodas :troll:
  18. #101 Rechazar, tú puedes rechazar lo que quieras, pero es un término que tiene reconocimiento oficial.

    Luego, te comento que se escribe "Països" y se pronuncia "Països", no "PaïSSos".
  19. #60 Te doy un positivo por la educación con la que expones tu pensamiento.

    El error de tu razonamiento es pensar que es un idioma común. En su momento aprendí inglés y no creo que tenga un idioma común con los ingleses ni que tengan derecho a que les hable en inglés.

    Debes empezar a tener respeto por tus compatriotas. El castellano es sólo un idioma más.
    No se me ocurre exigirle a nadie que me hable en gallego.
  20. #69

    Comunidad autónoma y país no son conceptos excluyentes, de la misma forma que objeto y taza no son excluyentes. Mi taza es un objeto, y también es una taza. Además es también un recipiente, y muchas otras cosas.

    Las entidades con las que construyes el entendimiento rara vez están hechas de un único concepto excluyente que sea el único que las define. Generalmente, todas las cosas tienen múltiples conceptos que hacen referencia a ella.

    Cataluña es una comunidad autónoma de España, además de un país. Me parece bien que tu te refieras a Cataluña como una comunidad autónoma, por que te resulte menos confuso debido a que usas otra acepción de país. Pero el castellano es el idioma que es, y país significa lo que significa, no lo que a uno le gustaría que signifique:

    dle.rae.es/país

    1. m. Territorio constituido en Estado soberano.

    2. m. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado. Sociedad matritense de amigos del país.


    Cuando #64 ha usado el término país, estaba usando la acepción segunda. Si te fijas, encaja perfectamente en lo que es cataluña. Tiene una zona montañosa entre mar y montaña muy concreta de aquí, junto con idioma, bailes y muchas otras tradiciones. Además, tal como explica la acepción 2, se integra como entidad política dentro de un estado.

    Dices que es de mala educación hacer que el resto deje de usar su idioma natal. ¿Y ellos no me obligan a mi a dejar el mio?

    Nadie ha dicho eso. Ha dicho que si tu no entiendes el catalán, obligas a otros a usar otro idioma que no es su idioma natal. No está diciendo que tu hablas en catalán. Mucha gente aquí habla en castellano, y entiende el catalán. Es muy común en grupos grandes escuchar ambos idiomas constantemente. El catalán es un idioma derivado del latín, relativamente cercano al español. Toda persona que viene aquí lo entiende al cabo de poco tiempo. Hablarlo se entiende que es mas complejo, por lo que nadie exige que lo hables. Tampoco nadie te exige que lo entiendas, pero si no lo entiendes pues como te han dicho, a la larga empieza a ser un poco de mala educación.

    Que por cierto también es el natal de ellos y no debería ser ninguna incomididad.

    Me parece increíble que afirmes esto.

    es.wikipedia.org/wiki/Lengua_materna

    La lengua materna es la primera lengua que aprende una persona en su vida. También se le llama lengua nativa, lengua natal o L1.

    La primera lengua que aprende una persona en su vida es la que hablan en su casa, en su familia. Los niños van al colegio sabiendo hablar. Muchos niños en Cataluña lo que escuchan en sus casas es catalán y la primera lengua que aprenden es el catalán. No entiendo que te ha hecho a ti pensar que su lengua natal es el castellano. Me gustaría entender mejor de donde has sacado tal conclusión.
  21. #95 Estás en tu total derecho de hablar en español en cualquier comunidad autónoma, eso no te lo va a quitar nadie. Ahora bien, partiendo de la base de que es de buena educación que el otro utilice el castellano si tú no entiendes el idioma de la región, ¿por qué consideras que tienes derecho a que el otro te hable en el idioma que tú prefieras? ¿Quién te confiere el poder de forzar a tu interlocutor a que no hable el idioma que le plazca?
  22. #14 es posible que muchos argumenten que es malo para los niños lo de aprender a decir la hora en catalán. Puede incluso que sea ofensivo para la gente con antepasados nacidos fuera de Cataluña.
  23. #65 Un quart i mig
  24. #95

    Solo defiendo el derecho a que cualquiera que no quiera pueda hablar español y le contesten en español en cualquier sitio de españa

    No existe un único idioma español. El catalán, el gallego o el vasco son lenguas igual de españolas que el castellano, aunque los separatistas, junto contigo, piensen que no. Cuando te hablan en catalán te están hablando en español por que el catalán es un idioma español.

    Por si tienes alguna duda:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

    3. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.


    Fíjate que en el artículo 3 de la constitución española llama 'castellano' al idioma que estamos usando ahora, y llama 'lenguas españolas' al conjunto de lenguas de España.
  25. #94 No te preocupes, que aqui todos con mucha educacion, nos rebajamos a tu nivel de ignorancia tanto como haga falta.
  26. #54 Pues me extraña que en Crevillente no lo usen, porque allí habían un valenciano que parece algo cerrado, al menos para mí que soy murciano.
  27. #52 Soy catalán y hace mas de 20 años que vivo en Mallorca, cuando quiero trolear a un mallorquín "de pura cepa" le digo la hora en catalán y se me quedan "ojipláticos" jajajaj
  28. #42 No te pases. El español de verdad tiene el derecho universal a ignorar cualquier otro idioma peninsular. Da igual si pasan 5 meses como se pasan 40 años. Tú no sabes el daño que hace al cerebro lo de aprender otra lengua romance.

    ...eso sí, si se van a Francia a los dos días les tienes chapurreando francés.
  29. #60 es que puedes ir a vivir a cualquier región de Europa. España también es parte de Europa. Hoy en día hay libertad para que puedas residir en casi todos los países europeos.
    Sin embargo, si vas aprendiendo la lengua del lugar donde resides te será más fácil socializar.
  30. #94 No solo eso:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

    Llama "español" al castellano en contra de la propia constitución, como si hubiese un único idioma español, cuando la propia constitución lo redacta así:

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
  31. #60 hola adrigm, te recomiendo leerte esto: es.wikipedia.org/wiki/Empatía A veces, el mundo no tiene porqué adaptarse a tí, a veces tú tienes que adaptarte.

    Si quieres ir a no-se-donde un día de visita, te pueden hablar en castellano, en inglés o en lo que haga falta para entenderse (si les sale del níspero, claro). ¿Pero a largo plazo? Si te vas a vivir a Alemania vas a vivir en una burbuja interactuando solo en inglés o vas a aprender el idioma en algún momento?
  32. #69 "porque no eres de allí"

    ¿Por qué te obligan a hablar en inglés en Inglaterra? Obligarte no te obligan, haz lo que quieras puero luego no pidas que la comunicación funcione o no pidas caerle bien a los locales.
  33. #7 pero es que incluso en zonas plenamente valencianoparlantes (Marina Alta y La Safor) jamás he oído a nadie hablar así que no fuera oriundo de Cataluña.
  34. #131 hay pruebas más contudentes de eso en mi historial.

    Te reporto por insulto directo
  35. #100 Pues vienes, y cuando no entiendas el catalán nos lo explicas, que esto es España y en España se habla español, que Cataluña es una mierda pinchada en un palo como cualquier otra comunidad autonoma sometida a la cultura castellana, y seguro que todo el mundo estará encantado de hablar contigo, aunque a lo mejor hay quien se hará pasar por un turista inglés.
  36. #102 lo máximo, entiendo, es que se arrodillen a limpiarte los zapatos, manda huevos.
  37. #20 tu ves dando ideas
  38. #86 La diferéncia radica en que el cuarto es de la hora futura, no la presente como en castellano, cuando tu hablas de dos cuartos de dos, equivale a las 2:30 mientras que en catalán seria la 1:30.
  39. #69 Primero Catalunya es una nación o nacionalidad. Segundo, con tu mentalidad no salgas de tu pueblo.
  40. #136 me hace gracias que eso se lo digas a un canario lo de sometido a la cultura castellana :-D
  41. #39 nada más que añadir, señoría.
  42. #127 Toma positivo por trolear mallorquins. Todo mi apoyo desde Ibiza :troll:
  43. #103 Si pero ya tienes que hacer un calculo, coger mil cuatrocientos diecisiete y separar las horas y minutos mentalmente. De la otra manera calculo 0 y precisión máxima a la primera.
  44. #3 Es una denominación que aparece incluso en el Estatuto de Autonomía.
  45. #8 en el sur de Alemania si se dice lo de tres cuartos de siete (Drei Viertel sieben). Lo que no se dice es lo de dos cuartos como en catalán, ahí ya se usa media (halb sieben):  media
  46. #31 Pero es que es normal que piensen así. Pon la tele, mira los periódicos, mira los libros de texto: en España se oculta el hecho de que hay sitios dentro de España donde el castellano no es la lengua propia. Las únicas alusiones a estos idiomas que se ven en los medios son en plan negativo, como si alguien de repente quisiera hablar nosequé raro para tocar los cojones.

    Luego se enfadan muchísimo cuando chocan con la realidad. Y hacen todo lo que pueden para doblegar la realidad y adaptarla a lo que solo existe en su cabeza. No se entiende de otra forma que todos los gobiernos españoles sistemáticamente castiguen las lenguas que no son el castellano.
  47. #140 Hace mucho que salí de mi pueblo gracias. Nací y me crie en Gran Canaria vivo el Madrid y he vivido en Astorga y Salamanca. Cataluña no es una nación es una comunidad autónoma más de España no sois estrellita.
  48. #60 a mi me parece de muy paleto e irrespetuoso vivir varios años en un lugar y no hacer el esfuerzo de aprender el idioma que allí se habla, a esos ni la hora sea en el idioma que sea.
  49. #81 Siempre han ido de rodillas a Madrid con el babero puesto por si hay que practicar algun blowjob, así la tienen es su putilla barata.
  50. #42 pues salvando las distancias como los residentes ingleses o alemanes aquí. Yo no tengo problema para hablar castellano/valenciano/inglés regulero/alemán para dummies, pero con gente q viene de fuera. El alemán q hace 25 años q vive aquí, ni de coña me esfuerzo.
  51. #81 Todo el mundo piensa que la C en CCAA es de Comunidad, pero es de Caenas. Que simbolizan la libertad perdida. Creo que la única referencia escrita a esto es en una nota al pie en la edición original de la Constitución, pero es así.

    Qué triste es vivir en comunismo, sin libertad. Ah no, creo que me estoy liando con otro discursillo nacional-populista.
  52. #149 Totalmente de acuerdo. Estaría bueno que fuera un alemán a vivir a Cataluña y no aprendiera español o catalán para poder comunicarse en alguno de los idiomas oficiales de la comunidad.
  53. #45 que cansinos los mesetarios....
  54. #63 en resumen, a buenas los plurilingües no tenemos problemas en cambiar indistintamente de lengua en aras de una entente cordial. A malas, a fer la mà (typical valencian style)
  55. #39 adjudicado!! Sin duda alguna
  56. #60 Venga señores, ya tenemos al primer zoquete del hilo, sigan, a ver quien lo supera !!!!
  57. #147 Hombre, no toda la gente es así. Eso es algo que venden mucho también los políticos de Cataluña. Pero si hay que hay un desconocimiento extendido. En historia de España tendría que enseñarse la nacionalidades históricas desde un punto de vista apoliticio.

    Tampoco creo que todos los gobiernos hallan maltratado el catalán. Por ejemplo, CiU en su momento sacó mucha tajada del gobierno de Aznar y creo (creo eh? No, sé) que los gobiernos de izquierda han respetado la plurinacionalidad mayormente. Otra cosa es que salga el politicucho de de turno a decir memeces. Normalmente dice gilipolleces en su nombre, no en el de la gente de a pie.
  58. #39 #44 je, je "sis i mitja" es más valenciano (negativos, venid a mí)
  59. #135 Ja ja ja ja, que me reportas ? a quien? hostia, me estoy descojonando internamente, menudo freaky de meneame estas hecho, deja de meneartela tanto levanta la cabeza y mira fuera de la ventana ...... FREAK !!!
  60. #67 Te falta el sistema "intermedio" la una i vint i cinc
  61. #67 Extrañose un portugués que todos los niños de Francia desde la más tierna infancia supieran hablar francés. {0x1f600}
  62. #148 Cuando digo salir del pueblo me refiero a salir de tu zona de confort, viajar y vivir en otros países de cultura y lenguas diferentes, creía que lo habías entendido. Aprende idiomas te abrirá la mente.

    PD: Tu sagrada constitución define Catalunya como nación o nacionalidad.
  63. #118 No tiene reconocimiento oficial. El único reconocimiento es Comunidad Valenciana.

    Artículo primero.

    1. El Pueblo Valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana.



    #43 Con la diferencia de que Pais Valencià aparece nombrado en el estatuto de autonomía y levante no.

    No, País Valencià no está nombrado ni existe en el estatuto de autonomía
  64. #59 Vi por ahí que en la rueda de prensa que dio al despedirse le tuvieron que traducir una pregunta en catalán. Como inmigrante argentino que soy, dudo mucho que sepa una palabra de catalán. Él vive en un gueto de argentinos, cruzas su puerta y estás en territorio argentino, no tiene contacto con el mundo exterior.
  65. #165 En otro comentario enlacé a una rueda de prensa donde sí contesta con total normalidad a las preguntas que le hacen en catalán: www.meneame.net/c/33925296
  66. #166 Sí justo estaba viendo eso, lo entiende bien. No sé, lo había leído por ahí, tampoco me interesa el fútbol.
  67. #153 Hablaba de gente como usted pero bueno tú a lo tuyo
  68. #168 yo no tengo ningún problema por aprender el idioma del sitio al que vaya, no te preocupes.
  69. #100 ¿me puedes decir en qué ley pone que un ciudadano español tenga el derecho a que otro ciudadano español le responda en castellano, más allá de en el entorno de las administraciones públicas?
  70. #170 La ley de educación
  71. #171 pues vuelve a estudiarla porque se ve que te quedó colgada
  72. #49 El valenciano es un idioma de España distinto del idioma español. En concreto, es una variedad del catalán.
  73. #172 Sí se ve que tu tienes muchas.
  74. #104 pues que no es un comentario empático, se nota que es alguien que no vive aquí y quiere imponer su concepción de estado, país y cultura. Y gracias que nos deja hablarlo en la intimidad, pero si se acerca él, todos a cambiar.

    Como han dicho ya muchos comentarios, en Catalunya se habla en castellano a quien no lo entienda sin problemas (por no decir que hay una gran mayoría que su lengua habitual ES el castellano). Pero como en Catalunya, en España y en cualquier parte, a quien venga de sobrado se le manda a pastar.
  75. sigues sin responder la pregunta
  76. #35 Eso es. Yo me lo imagino como si las horas fueran tartas. A las seis y un cuarto te has comido las seis primeras y ya llevas un cuarto de la séptima.
  77. #139 en mi vida he escuchado a nadie referirse a las y media como las dos cuartos de dos.
    A menos cuarto si, hasta he escuchado a las 2 menos y media.
    Por cierto no entiendo eso de referirse a hora futura, te refieres a usar solo cuartos y que la hora sea la que hay en ese momento? Porque en castellano se usa de siempre las menos cinco, las menos cuarto, las menos veinte, y bueno hasta las y media, partir de 30 se usa la hora anterior y se suma, vamos, diría que es lo normal.
    Cuando era crío era el chiste cuando preguntabas la hora que te decían son las 8 menos 47 minutos, por decir un número, para hacer la gracia.
    Pero en España por donde he vivido la hora se dice del minuto cero a las y media de forma agregada (las dos y cuarto,…) y a parir de y media de forma de resta ( menos cuarto y demás).
    Luego se puede usar la hora completa con todos sus minutos.
    Solo veo la diferencia en que se usan horas a partir de cuartos ?
  78. #97 Tres cuartos y medio de cinco. Aunque no hace falta ser taliban. En casos así lo dices como te venga.
  79. #179 Una vez que te acostumbras es bastante intuitivo.
  80. #100 cuando se refiere a cooficial, significa que ante la administración pública puedes dirigirte en cualquiera de los dos idiomas.
    Cooficial no significa que este prohibido hablar en tu lengua materna cuando alguien viene de fuera.
  81. País Valenciano aparece nombrado en el primer y segundo párrafo del Estatuto de Autonomía. No puedes copiar y pegar un solo artículo y decir que no aparece en todo texto. Es un argumento ridículo. Por muchas negritas que pongas no tienes más razón.

    Y precisamente yo quería decir que País Valenciano no es una denominación oficial pero al menos aparece nombrada en el estatuto cosa que levante no.
  82. #101 Si Pais Valencià no es "politicamente neutro" tampoco lo es Regne de València porque hoy en día solo lo usa la derecha. A mí no me molesta ninguna de las 2 formas. Ambas aparecen en el estatuto de autonomía como denominaciones anteriores de la región.
  83. #154 no has acertado ni de lejos
  84. #173 Legalmente no existe lengua española si no lenguas españolas. Si no sabes leer la constitución mal vamos.
    No leerse la constitución es de lo más rancio
  85. #87 Follando se arregla todo.
    Mira, quizás con unas buenas bacanales se arreglaría todo lo que hay liado.
  86. #2 Vega Baja y Bajo Vinalopó son comarcas distintas.
  87. #67 #122 es que estas cosas te salen "de natural" si eres de familia catalanoparlante, ni te das cuenta ergo no decides conscientemente usar una terminología u otra.
  88. #126 #54 En Crevillente se habla mucho más valenciano que en Elche, aunque ahora está bajando su uso por el aumento de la inmigración árabe.
  89. #147 yo añadiria que no siempre en negativa, a veces se plantea también como algo "folclórico", como quien se pone el "traje regional" un par de veces al año por se la fiestas del pueblo.
  90. #185 No hablo de la Constitución, sino de la definición de la RAE.
  91. #69 Querer integrarte en una comunidad y ser acogido en ella, pero no hacer ni el mínimo esfuerzo por hablar su lengua es pura mentalidad imperialista. Y no entender catalán viviendo en Cataluña es un rechazo deliberado, tomándose el trabajo de taparse los oídos. Si hasta los yanquis de los estados fronterizos con México hacen el esfuerzo de hablar español...
  92. #183 Bueno, Reino de Valencia yo al menos no lo he visto politizado por nadie. Por eso lo veo neutro. También se comenta en el Estatuto de autonomía, no como el pais vakenciano que no está ni siquiera allí.

    Pero bueno, el oficial es otro. Eso es indudable.
  93. #46 Me quedo en la versión rancia. Lo que estoy leyendo me lo confirma. {0x1f602}
  94. #194 sí que está: en el primer y segundo párrafo. No es muy difícil de encontrar
  95. #192 Quien te define a ti como persona tus libertades y tus obligaciones? La RAE es simplemente es una herramienta que puede estar politizada más a un por un grupo cultural de españa que la constitución, que se supone que nos representa a todos.
    Que no te gusta la Constitución, y no la acatas?
    Por mi vale. Yo tampoco.
  96. #43 ¿Zona de Valencia?
    ¿Alicante y Castellón no cuentan?
    Por mucho que lo intenten meter con calzador: ni Castellón ni Alicante son Valencia.
  97. Tus ideas políticas son contrarias a los derechos humanos. Yo defiendo que qualquier idea política que esté en contra de los pactos de nueva york sean declaradas ilegales.
    Pacto de derechos civíles y políticos en us artículos 26 y 27 nada menos.
    boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1977-10733
  98. #170 No creo, que tenga derecho si és catalan o vive en catalunya no puede exigir el castellano, ni siquiera en las administaciones publicas.
    Si un funcionario quisiera, no tiene por que hablarle en castellano.
    Por que tienen la obligación de saber catalán.
comentarios cerrados

menéame