edición general
373 meneos
4677 clics
Sobre niños (y niñas) maleducados… y sus padres (y madres)

Sobre niños (y niñas) maleducados… y sus padres (y madres)

No vale de nada que en el cole, el comedor o el transporte público tomen medidas contra los que arman follón, se portan mal o hacen bullying a algún compañero, si luego viene uno de esos padres a quitarle importancia, argumentando que solo son críos. Son críos, sí, pero no gilipollas. Y saben perfectamente que pueden hacer casi todo lo que les da la gana porque legalmente no son responsables y en casa les van a dar una palmadita en la espalda para consolarles, no sea que tener límites y consecuencias cuando las normas se transgreden, les vaya a

| etiquetas: sobre niños , maleducados , y sus padres , y niñas
«12
  1. Toda la razón del mundo!

    El otro día me quejé a un padre del comportamiento de su hijo... y me dijo justo eso "son solo niños".

    Le dije: el niño sí, pero tu no, y eres tu quien tiene que educarlo.

    Pues se me puso no querais saber como por decir que su niño "era un maleducado"... abri las manos y le dije "ha salido al padre" y todavía se cabreó más.

    Al final me tuve que ir porque no quería lios.
  2. #12 yo una vez reñi a un niño q le pegó una patada a una botella de un quinto y la estampó contra la puerta de un coche,el niño me contestó que quién coño era que no era su padre para decile nada detrás iba su padre q viene con cara de mala hostia y me suelta lo mismo q quién era yo para decirle nada al crío le solté un el dueño del coche y q me tenía q pagar la puerta joer como le cambió la cara ( no era mi coche,pero sabía de quién era)
  3. #3 Invariablemente detrás de un niño maleducado hay un padre o madre que pasan. En clase de mi hija puedes saber quiénes son los niños problemáticos simplemente observando a sus progenitores en las reuniones de padres.
  4. #3 Yo reñí una vez a un niño que nos mojó con un cubo de agua, y el padre me dijo lo mismo, que no pasaba nada, que era solo un niño. Y yo le dije que me daba igual que me mojara un niño o una vieja, pero que mojase a su padre

    Casi me llevo unas tortas de regalo con la mojadura, menos mal que yo estaba con mi familia y al final el tío se cortó
  5. El título de esta noticia demuestra porque el lenguaje inclusivo es una tremenda gilipollez.
  6. #1 "A los niños ya no se les castiga, no se les echa la bronca..." y pobre del maestro que se le ocurra decir algo.

    Los padres llaman a inspección de trabajo que inmediatamente llama al director a preguntar que está pasando es su escuela... y ahí ya depende del director, si los tiene bien puestos le explica que la madre es una angustias, sino echa al maestro a los leones.

    Se hace demasiado caso a los padres desde el departamento, deberían ignorarlos de forma clara y abierta.
  7. #41 tendrán que recibir las oportunas reprimendas de los adultos cuando hacen algo inadecuado, tengan TEA o no. Quizás lo necesita más que nadie debido a su condición (si quieres que aprenda a vivir en sociedad, claro..)
  8. #41 Hay un mundo de diferencia entre tener TEA y ser gilipollas o haber sido criado por uno, que es de lo que se está hablando aquí principalmente,
  9. #41 educarlos, siguiente pregunta
  10. #14 Acabas de recordarme una situación parecida. Estamos en cumple de nanos, un niño dándome patadas yo con ganas de darle una colleja pero me corto, la madre me mira y dice: "jajjejeje, es que es un chicote". Flipa
  11. #41  Llámame loca pero creo que es raro que un niño con TEA moleste a otros tocándoles (empujandoles, o lo que sea) que me imagino que sera lo que ocurrio a #3. Pero aún así, los demás no tienen que aguantar los problemas propios. Si tu hijo tiene un síndrome , trastorno o enfermedad que le hace por ejemplo pegar collejas a la gente, es tu puto problema. Busca solución en tu casa, pero los demas no tienen que aguantar eso.
     
  12. #37
    Pues mi mujer y yo debemos ser raros, pues la regla es, no se discute a los maestros. Y si se portan mal en sociedad reprenderles. Mi mujer es de la de hacerlo suave e intentándolo por el lado positivo, yo soy el perro gruñon. Un par de gritos y toque de corneta si se portan mal delante de la gente.
  13. 'si luego viene uno de esos padres a quitarle importancia, argumentando que solo son críos'

    - Oiga, que su hijo le ha sacado la lengua al mio
    - ¡Bah! Eso son cosas de crios.
    - Si, pero no puedo cortarle la hemorragia.
  14. Algun paseo de la verguenza a los padres y madres no vendria mal.
  15. #2 Bastante penitencia tienen, a medida que crezcan los problemas serán más grandes
  16. #64 La mitad de mis sobrinos...Y la mayoria de mi familia, riendo las gracias en lugar de pararlos. Yo alucino cuando paso un dia con ellos.
  17. #51 enseñando sin "recriminar".

    Mi hija tiene 3 años, le ponemos límites, le enseñamos lo que está bien y lo que está mal, sin gritos, castigos ni "un tortazo a tiempo". Sabe perfectamente lo que puede y no puede hacer. Si decide hacer algo que no se puede, se lo recordamos, si lees algo sobre educación en positivo y educación de acuerdo al desarrollo del cerebro de los niños en cada etapa de su vida. Los niños no son adultos bajitos, y cada etapa tiene sus "posibilidades" según el desarrollo de su cerebro.

    Educación en positivo no es no poner límites ni nunca decir no, para nada, es educar según lo que es capaz de procesar el cerebro del niño en cada fase.

    Mi hija no se porta bien siempre, es otra señal de que su cerebro está desarrollándose bien, está en una fase en la que lo normal es desafiar los límites. Pues en lugar de castigarla, reñirla, que no sirve de nada, le damos opciones "aceptables" para que pueda sentir que tiene algo de control sobre la situación: si quería pintar en la pared, que no se puede, tiene otras opciones: pintas en el papel o en la pizarra? con rotuladores o con pinturas?

    Ayer en la sala de espera del medico se puso a cantar a todo volumen... le expliqué que eso no se puede hacer y por qué, así que cantó más bajito, pero al rato volvía a subir el volumen, así que decidí que podía entretenerla preguntándole si sabía las letras de un cartel, y funcionó.

    El recurso fácil es gritar y castigar, pero lo que le enseñas es que gritar es un recurso válido ante un conflicto.

    Educar niños no es fácil, requiere esfuerzo y dedicación. Pero te entiendo, antes de tenerla me creía que es que los demás no tenían ni idea de lo fácil que es...

    Hay mucha información si de verdad te interesa.
  18. Hay una cosa muy cierta, y es que todos sabemos educar a los hijos de los demás.
  19. #7 cuando crezcan los problemas no van a ser sólo para los padres y madres, ese es el tema.
  20. #3 conozco a un tipo que si un niño pequeño pegaba o molestaba demasiado y los padres pasaban del tema y, sobre todo, si decían "es q es un niño", tenía la siguiente forma de actuar:
    - Se aseguraba de q no hubiera más peques escuchando, q era un cabrito, pero no tanto
    - Sonreía con indulgencia..
    - Decía lentamente y con voz dulce: ah, que es un niño, que todavía no sabe que los Reyes Magos y Papá Noel son los padres... Claro, claro... Entonces nada, q siga jodiendo al personal.


    Ale, aquí os lo dejo. La época prenavideña es ideal para practicar el ser un cabrón con pintas.
  21. #8 Inspección de educación supongo. Trabajo posiblemente sancionaría al director por no dar EPIs a los trabajadores expuestos a niños emisores de radiación psicosocial.
  22. #24 hasta que no ven las consecuencias...
  23. #37 Esos padres no suelen ni acudir a las reuniones. xD
  24. #10 #5 Ah, vale... entonces soy yo que mezclé ambas noticias...
  25. #69 es que precisamente decir al niño qué hace mal es la definición de recriminar.
    Otra cosa es cómo se hace.
  26. El autor se equivoca, los pediatras y psicólogos infantiles están de acuerdo que los gritos y las recrininaciones solo sirven para que los padres se sientan mejor. Y los castigos casi nunca funcionan, quizás nunca.

    Eso no quiere decir que no se deban corregir malas acciones de los niños.

    Actuar mal, castigando, gritando y no actuar es lo mismo
  27. Pero esto también viene del propio entorno escolar, lugar en el cual campan a sus anchas pasando, lamentablemente, demasiado tiempo en él. Si vierais y pudierais ver "a vuestros hijos" en el comedor del cole... Trabajo en una escuela de mantenimiento y cuando veo los monitores lidiar con ellos... :-O Ya hace años que me propuse a dirección, para hacerles cumplir castigos para reparar y rehacer conmigo lo que habían roto, cuando los pillan in fraganti. Y sí, también les he pegado algunas reprimendas, a posteriori de alguna mala acción de alguno/a, viendo la reacción de ligereza del profesorado.
    PD: Soy padre de un elemento de siete.
  28. #19 si tuvieran razón ,seriamos una especie de animales salvajes asesinos que lo destrozarían todo. Porque esto de que los niños son unos maleducados viene repitiéndose desde que el hombre es hombre.
  29. Buf, yo ya he tenido que llamar a la policía porque unos críos estaban bajando corriendo la rampa del garaje y no sólo casi les atropello, sino que se colaron.

    A los que pillé (les subí agarrados) enseguida vinieron los padres de malas maneras (con su vaso/botellín en la mano, era a lo que estaban), a los que no, les cogieron sus padres para escabullirse...

    Al final bronca de la policía para todos, y delante de los amigos de los padres. Debo decir que no volvió a pasar.

    Y encima si llega a pasar algo, el disgusto que me llevo...
  30. #3 Yo tengo dos niñas, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Como padres tenemos la obligación de educarlos, no de excusarlos no vaya a ser que lloren o se enfaden. Lo peor de todo es cuando hacen algo mal, y el padre te suelta: Son cosas de niños.......NO, NO son cosas de niños, los adultos podemos excusar ciertas actitudes entre nosotros, pero jamás delante de un niño, si un niño empuja al mío, y tu, como adulto que eres, me dices: son cosas de niños, le estas diciendo a tu hijo que es normal empujar, que son cosas que hacen los niños. No solo los estamos maleducando, sino que además estamos normalizando acciones que no deberíamos de tolerar bajo ningún concepto. Luego nos llevamos las manos a la cabeza con los casos de acoso, viendo el comportamiento de algunos niños, y el consentimiento de algunos padres, pocos casos tenemos.....
  31. #3 Eso me ha pasado toda la vida en restaurantes, que los papis sueltan a los niños para que hagan el bandarra lo más lejos posible de su mesa y que den por culo a los demás. Una vez cogí suavemente por el cuello de la camisa a dos de ellos y me acerqué a la mesa de los padres "¿Perdona, esto es vuestro? Es que están a punto de prender fuego a mi mesa y me están amargando la comida" "Pero si son niños, y tienen que portarse como niños" "¿Ves a esa cría sentada en aquella mesa? Pues es mi hija, también es una niña y no os está dando por culo ¿Os la suelto?" Mano de santo
  32. #1 Eso es. Desde hace años no se pueden hacer castigos, todo tiene que ser refuerzos positivos. Pero ahora ya es que no pueden ni tener las consecuencias directas de sus actos, no se vaya a traumatizar.

    Claro, luego la vida real no es así. Cuando crezcan serán los bravucones que, además de provocarte un perjuicio, se te enfrentarán porque se lo recriminas. Egocentrismo.
  33. #41 entiendo que como tiene TEA le dejamos romper los bancos del parque, destrozar los setos, pegar a otros niños, poner la música a todo volumen, no dejar jugar a los demás....¿No?

    De verdad... El problema no son los niños... Son los padres.
  34. #83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio:

    un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres
  35. #14 Hostia has dado en el clavo. La doble vara de medir. Se usa para todo, no solo para los críos. En occidente hemos perdido bastante el norte...
  36. #18 Cierto, yo a los hijos de mis amigos o incluso a mis sobrinos no me atrevo a castigarle o echarles la bronca por lo que pueda pasar.
  37. #64 es alucinante. La madre debería haberte pedido disculpas por la situación, pero vivimos en un país en el que nunca pedimos las cosas "por favor" y con alguna frecuencia sí que damos las gracias pero considero que demasiado poco.
    Vamos a un bar y si te piden qué quieres, solemos decir "un café", con el casi inexistente "por favor".
    Sonará a chorrada, pero por ahí se empieza.
  38. #17 No, en serio, se ve muy claramente cuándo un niño es un joputa porque sus padres no han hecho su trabajo, porque educar cansa. Siempre hay excepciones, pero la regla es que si tus padres no te han prestado la atención que necesitas y no te han enseñado lo correcto es muy probable que seas un niño que no conoce dónde están los límites.
    En mi época en la noticia esta del tren la bronca que me han habría caído de mi madre... Tela.
  39. #16 Menoras y progenitoras
  40. #39 Y una femenina mierda. En la metáfora del sabio apuntando a la luna, el lenguaje es el dedo y el machismo, la luna
  41. #41 Trato a diario con niños con TEA y con otros trastornos. Por lo general (con los que yo conozco) se han trabajado tanto con ellos, de manera específica, las habilidades sociales, que saben comportarse. Otro tema es que tengan alguna crisis en un momento dado.
    Yo no soy antiniños, en absoluto. Otro tema son los padres (y yo soy madre).
  42. #3 pasa en todos las sitios, incluso en la familia. Mi novio la tuvo con su cuñada porque su niña restregó una tablet recién comprada por el suelo con la pantalla para abajo. Tras decir que si mi hija dice que no la ha cogido, no la ha cogido, dijo, palabras textuales: "tú no eres nadie para reñir a mis hijos que para eso tienen padre." (Giro del destino: la niña grabó un vídeo con la tablet, jajaja).
    Llegaban, ya no van, a la parcela y los "liberaban", porque en su casa están totalmente reprimidos (no les dejan ni subirse al coche con los zapatos puestos). Pero este caso es de traca, porque les consienten con los demás lo que no le permiten ni una décima parte en su casa, con sus cosas o las de sus abuelos maternos. Presume de la buena educación de sus hijos, pero como dices, han salido a la madre.
  43. #8 Evidentemente, a los niños no se les castiga.

    Evidentemente.

    Un buen truco mental es cambiar tu pensamiento adulto de "este niño no lo hace porque es un puto maleducado" por el pensamiento más adecuado y menos adulto-centrista de "este niño no lo hace porque se ve incapaz de hacerlo, o no sabe, o no puede, o tiene algún tipo de transtorno (hola TEA) que le atrapa en un comportamiento concreto que ni quiere hacer, lo hace por inercia".

    Si en lugar de mirarte el ombligo, te dices internamente "mira este niño, no puede comportarse mejor" te saldrá (si eres medio normal) un "voy a ayudarlo para que aprenda a comportarse mejor".

    En tu infinito egoismo lo quieres castigar. Por qué? Porque lo castigas, esto es le aplicas una consecuencia incapacitante, y listos. Has dedicado 5 minutejos de tu grandiosa vida a solucionar un problema (el tuyo, no el del niño).

    Si fueras otra persona (de las que piensan más en los demás), no castigarías, lo acompañarías y lo guiarías, aunque quizá esto te requiera un par de horas de tu jornada, aplicadas a DIARIO durante meses o años, los que hagan falta.

    Pero para esto deberías SACRIFICARTE, algo que ... bueno, no harías los comentarios que haces si ésta fuera tu actitud.

    *Si tu respuesta es "para esto no tengo hijos" y "dónde está el padre", quizá el padre le daba espacio al hijo para que pusiera en práctica sus estrategias, porque los niños (tú lo eras, seguro que te suena) DEBEN aprender por prueba-error, esto es TIENEN que probar y a ver qué tal.

    Ojo, quizá no. Quizá el padre no hace de padre. Ni idea.
  44. #83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio: un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres
  45. #69 Si la miras y les dices que NO con un gesto de la cabeza ¿Entiende a que se refiere ese NO?
    Si lo entiende y no hace caso, te está educando ella a ti.
  46. Bah, eso decía mi abuelo sobre mi generación. Y me apuesto el hígado a que el abuelo de mi abuelo pensaba igual
  47. La mayoría de padres consume drogas como alcohol (tabaco menos) delante de sus hijos, discute, dice palabrotas, habla gritando, come mal, prefiere ver la televisión a conversar, que hagan extra escolares a que les molesten en casa, etc.

    Todo esto al final se traduce en niños con problemas.
  48. #18 el otro día mi hija mayor (7 años) no recuerdo qué hizo, creo q no quería recoger algo que había usado o algo así (es buenica, casi demasiado, pero también muy vaga). Estábamos ensayando y escuché que alguno del grupo le decía algo. Hice ademán de acercarme cuando otro compi me frenó... "No, Aver, tú no estabas ahí en ese momento, y ella ya es mayor para ver que hay consecuencias a los actos. Y tampoco va mal que sea otra persona quien se lo diga... Q ahora eso se ha perdido, q parece q nadie puede decirle nada a nadie..."

    En un segundo todo apañado. Luego ella misma me explicó su visión de la situación: No lo estaba haciendo bien, mamá. Y me lo han dicho."
  49. #177 aquí aplica el tan famoso: de tal palo tal astilla.
  50. jamás nadie se había ido definiendo tan bien mensaje a mensaje, el autor de blog te ha calcado y luego vienes a reafirmarlo. Mis dieses. De todos los que han contado historias de le llamé la atención al niño maleducado, pero el padre era peor, alguno se encontró contigo.
  51. #1 Espera... ¿estamos hablando de esos "niños" que al final tenían 30 tacos y estaban de despedida de soltero?

    old.meneame.net/story/jovenes-despedida-desalojados-ave-habia-siete-gr
  52. #36 ¿las recriminaciones no funcionan? ¿Entonces cómo se corrigen las malas acciones según esos pediatras y psicólogos?
  53. #76 para mi recriminar tiene connotación negativa, es más bien echar en cara en lugar de explicar o señalar qué se ha hecho mal de manera constructiva.
  54. #51 La única educación posible es el ejemplo. Un padre que es un troglodita y no sabe no hablar en voz baja, por más que intente recriminar a su hijo, este le tenderá a salir igualmente un cafre.
  55. #7 Si y no. Algo del marron se comeran, pero al final, como no los aguantan en sus casas los tenemos que aguantar los demas en parques, zonas comunes, transportepublico, etc.

    Un posible remedio seria obligarles a que se queden en casa con sus padres X dias. Ahora tienen fresquito lo de tener que aguantarlos en sus casas sin poder abrles la puerta y que los aguantasen los demas (confinamiento) :troll:
  56. #3 Y ese niño cuando sea adulto será igual de maleducado que el padre porque creerá que puede ir por la vida haciendo lo que quiera
  57. Por eso es ridículo cuando se pretenden corregir ciertos problemas delegándolos en "asignaturas". La educación en el sentido social (no la formación, que es otra cosa) viene de casa siempre con el ejemplo y la corrección de los padres (o responsables en su caso), y es imposible sustituirla por algo que te digan una hora a la semana en una escuela.
  58. #63 si, estamos fatal, la heroína corre por las calles y una generación entera ha desaparecido en muchos pueblos. ...
    Ah no, que eso fue en los 80 del siglo pasado
  59. #20 Los niños siempre han sido niños. El problema es que los padres han dejado de ser padres.
  60. #41 no sabes ni de que hablas... hay excepciones, ¿si te lo tomas como algo personal entonces vienes a decir que TODOS los niños maleducados tienen TEA?
  61. Voy a ser padre dentro de unos pocos días y si algo tengo claro es que no quiero educar a mi hijo y que crezca con los valores que veo por ahí. Padres y madres que pasan olímpicamente de sus hijos y de sus actos. El "son cosas de críos" es una frase para desentenderse de su educación y no asumir su responsabilidad.
    Estoy harto de ver niñosy niñas hacer lo que les da la gana, desafiar las normas y a personas adultas sin asumir sus actos.
  62. #133 Pues sí, lo has entendido bien.
    Entiendo tu postura. Puede que yo tenga sesgo, no te lo niego, la mitad de mis amigos son profesores y la mayoría de los problemas no es por los niños sino por la tendencia de muchos padres de justificar absolutamente todo lo que hace el niño. Los padres hacen frente común con los niños y desautorizan al profesor. Eso yo no lo he visto en generaciones anteriores. Podría ponerte ejemplos en otros entornos, como en el deporte infantil, en la desaparición del vecindario en su función de cuidado y vigilancia de los niños o cómo afecta la falta de conciliación laboral de los padres.
  63. #178 Churras != merinas o también llamado falacia del espantapájaros

    No contesto falacias
  64. #27 ya, y desde los años 40 del siglo pasado a ahora tb hemos mejorado. Pero la historia de que cada vez vamos a peor se sigue repitiendo. Y la prueba es este meneo
  65. #3 un guantazo dado a tiempo salva niñatos futuros
  66. De padres puercos, hijos marranos.
  67. #172 yo tampoco. Nadie tiene que aguantar que mi hija moleste, por eso le enseño lo que es adecuado en cads momento y situación, y si no se comporta la saco de allí.
  68. #7 esto es primordial, el maestro la aguanta unos años, los padres toda la vida
  69. #5 “niños” no, niñatos de 30 años….
  70. #92 al final, tratar a padres e hijos como críos, se aprende sabiendo que hay consecuencias.

    Si algún día tengo un hijo, lo convertiré en un experto manipulador para que sea el que eduque al resto xD
  71. #52 el menorado y el progenitorado.
  72. #4 Ahí, ahí, sin perder oportunidad . Qué lastima .
  73. #31 eso era asi hace 30 anos y la mayoria de los crios se cuadraban a la voz de un adulto, no creo que sea el principal motivo, ni siquiera secundario
  74. #95 discrepo, al gilipollas se le suele detectar en la ESO con un 90% de fiabilidad.
  75. #176 a los que les molesta cualquier cosa, que les den. Así, tal cual. Y se les dice y punto. Mi marido dice que cualquier día me parten la cara... Lleva 20 años avisándome, algún día puede que pase.
    Lo de no vivir en su día a día... Estás equivocada. Una cosa es mi profesión y otra mi vida. Y están muy relacionadas.
  76. #4 ccon poner menores y progenitores no hay nada que añadir...saludos.
  77. Mis niños son muy ricos, pero...

    Los viajeros no podrán:

    A/ Realizar acciones que alteren el orden dentro de los trenes, impliquen peligro para la integridad física de los demás viajeros o les perturben, supongan el deterioro del material de los vehículos o pongan en peligro la seguridad del transporte.
    y sigue.
    www.renfe.com/es/es/informacion-legal/sociedades/viajeros/tipos-trenes


    Y lo que se dice que estaba presente la policía como si fueran unos delincuentes, a mi me da tranquilidad por los mismos crios. Creo que es una forma de protección añadida a la de sus monitores.
«12
comentarios cerrados

menéame