edición general
661 meneos
1024 clics
Starbucks dejará fuera de una subida de salarios a los trabajadores que formen parte de un sindicato en EEUU

Starbucks dejará fuera de una subida de salarios a los trabajadores que formen parte de un sindicato en EEUU

La cadena de cafeterías reconocerá además la antigüedad de sus empleados y les ofrecerá una app para "ser escuchados y tener voz"

| etiquetas: starbucks , salarios , eeuu , sindicatos , app
  1. Joder con el país de las libertades.
    Esto en España sería totalmente ilegal.
  2. Paea los que han entrado al trapo... En Norteamérica rige una legislación laboral distinta que en España. Cualquier cambio en el salario de los trabajadores tiene que ser negociado con la Union (sindicato).

    Starbucks no tiene la capacidad de hacer estos cambios en tiendas donde exista una labor union (representación sindical) o haya una trade union organization.

    Starbucks ha confirmado que concederá a todos los trabajadores las subidas salariales anunciadas en October 2021, pero subsecuentes subidas tienen que ser negociadas con los sindicatos en las tiendas que corresponda.

    ...Ale, ya podéis apagar las antorchas.
  3. #1 ¿Ves? El país de las libertades. Libertad para joder a los que la empresa elija.
  4. #1 según el artículo allí también
  5. #10 No vengas aquí con tus datitos de realidad.

    EEUU malvado. Y nosotros super buenas personas.
  6. Por rojos. >:-(

    Putos esclavistas.
  7. "Al final del comunicado, se ha detallado que “los nuevos cambios de salario y de beneficios se aplicarán a las tiendas en las que Starbucks tiene derecho a realizar” modificaciones de “manera unilateral”. “Donde Starbucks no tenga el derecho de realizar estos cambios unilateralmente, como las tiendas donde hay un sindicato o haya organización sindical –precisa la empresa–, Starbucks proporcionará los aumentos salariales que se anunciaron en octubre de 2021 o, de lo contrario, cumplirá con los requisitos legales aplicables”."

    Tiene lógica. Tendrían que negociar con los sindicatos los aumentos salariales y no aplicarlos de forma unilateral. Puede que hasta acaben cobrando más que los no sindicados si así lo negocian. El artículo me parece un poco sensacionalista.
  8. #1 aquí no hace falta que sea ilegal, con sobornar al sindicato basta
  9. #2 nada, eso es muy comunista , la libertad lo que dicta es que si te afilias al sindicato cobres menos y si no haber negociado mejor los términos de tu contrato con tu empleador ya que son los que tu has elegido libremente
  10. Unidos malo... Mejor separados que así se os puede controlar mejor ...
  11. #12 Pues si los liberales patrios vivieran en EEUU se cagarian por las patas abajo. Para empezar, hay 4 impuestos diferentes: municipales, condado, estado y federales. El municipio es completamente independiente del gobierno central y pone los impuestos que la gente vota. Toma independencia.

    Hay auditores en todos los estratos que son culpables penalmente si dejan pasar algo 'raro".

    Las actas de los plenos municipales estan expuestos publicamente y ademas puedes ir cuando quieras a ser testigo.

    No te pueden negar el entrar en los congresos de los estados ni en el de la nacion. Solo que no puedes hacer al majara o te detienen.

    Y luego tienen sus problemas. gordos, pequenios, ... pero si los liberales patrios tuvieran lo que tienen en EEUU, no aguantarian ni un anio.

    Lo que quieren es un "barra libre" y los justifican como pueden.
  12. #1 Dando ideas a Vox.
  13. #5 Supongo que el futuro es qué las empresas sean cooperativas, me imagino crear un emporio enorme y que se te rebelen todos tus empleados agrupándose en búsqueda de sacar donde no hay.

    Es necesario que los trabajadores sean participes de las finanzas de la empresa, para darse cuenta de las dificultades del negocio, de esa manera aumenta su responsabilidad y su buen trabajo para con la empresa que les genera un sueldo.

    El comunismo llama a la puerta, Marx tenía razón.
  14. #1 En España los jefes del sindicato serían lo que recibirían la subida de salarios.
  15. #20 A mi no. ¿Por qué se niegan a negociarlos y sólo aceptan si son de manera unilateral?
  16. #10 ¿Y? ¿Por qué no lo negocian con el sindicato como deberían de hacer?
  17. #6 Creo que esa libertad nunca contempla lo de sartenes y mangos. Me temo.
  18. #20 Desconozco el detalle de la legislación de EEUU, pero lo de discriminar por la presencia de un sindicato no suena bien.

    En España, pueden aplicar todas las mejoras que quieran de forma unilateral.
    La legislación suele regular los mínimos exigibles en los derechos.
  19. #10 [..] Starbucks ha confirmado que concederá a todos los trabajadores las subidas salariales anunciadas en October 2021, pero subsecuentes subidas tienen que ser negociadas con los sindicatos en las tiendas que corresponda.[..]

    Claro. El problema es que no dice que esas subidas estan pendientes de aprobacion en dichas tiendas. Dice que no se aplicaran. Punto.

    Yo no conozco la legislacion laboral estadounidense y no se si es legal hacer lo que proponen, pero no parece desde luego una propuesta de buena fe.
  20. #1 no te preocupes cuando gobierne VOX será legal
  21. #1 ...de momento.

    Espera unos años.
  22. El país de la libertades, el país que hace mojarse la ropa interior a los "liberales" patrios.
  23. #6 Y la libertad también solía dictar que entonces todos los trabajadores se iban a casa y el empresario se tenía que meter el negocio por el culo de un día para otro. Pero como esa libertad era 'mala', llamaron a sus amigos políticos para que inventaran los servicios mínimos y reventar el derecho a huelga.
  24. no vuelvo a pisar un Starbucks por lo que me resta de vida, que espero sea mucho
  25. #12 secate tú un poquito, y goto #10
  26. Cualquier día rescatan a los capataces con látigos...
  27. #32 Estas hablando de Starbucks, que responde a sus accionistas. El "no hay" son accionistas, rentistas parásitos sociales que lo único que tienen es dinero, que esperan sacar dividendos sobre la espalda y la precariedad de los trabajadores.<br><br>Claro que hay. Hay a espuertas. Pero no para tí.
  28. #46 buen ejemplo has dado con fagor electrodomesticos, la forma que el consejo tapo operaciones ruinosas, manipulo lo que presentaba en la asamblea... hasta que ya no pudieron taparlo mas y tuvo que quebrar, eso si, les dio tiempo a los de arriba a sacar la pasta de la cooperativa.
  29. #23 Es que los sindicatos allí no funcionan como en España, seguramente a medio plazo los empleados de las tiendas afectadas acaben cobrando más pasta que los que no están sindicados.
  30. #2 Y los que lo tienen más claro y siempre actuan en consecuencia son los de clase alta.
  31. #38 Cierto, eso es lo ideal, pero a lo que voy es que el mundo no se cambia pasando de llamarse empresa fulano s.a. a fulano scoop.

    Por otro lado, hay una gran diferencia entre los que montan la cooperativa y los que entran después a una cooperativa. Normalmente los primeros son quienes tienen lo que comentas, para los segundos, hace falta mucho trabajo y una visión y desarrollo muy concreto y especial de las relaciones humanas. Piensa que al final, si todo va bien, vas a trabajar con esa gente más de 30 años de tu vida, lo importante es mantener un equilibrio entre las relaciones humanas y el desarrollo de una actividad productiva rentable.

    A lo que voy, a mi me gustan las cooperativas, pero no son modelos sencillos de implementar y no funcionan para todo el mundo.
  32. #55 a mi aquellos años me pillaron en fagor sistemas, y visto lo visto, opte por largarme de allí haciendo el paso de la oca. muy cooperativistas y mucho cooperativistas pero siempre se crean grupos cerrados de poder que acaban controlando consejos y asambleas, y como ejemplo tuve a otro cooperativista discolo que me dijo que ha el le habían entregado las cuentas del año en una cuartilla... estudiando ya me pareció aquello una jodida secta y currando lo confirme.
  33. #5 Aquí no hacen algo muy diferente... :troll:
  34. #20 Porque a lo mejor la estrategia es aplazar o poner palos en las ruedas donde SÍ hay sindicatos para que "cunda el ejemplo" y se les quiten las ganas de sindicarse. Sobre papel es hasta razonable que no se aplique de forma automática pero tampoco hay que ser inocentes sabiendo cómo se las gastan y cuáles pueden ser las intenciones reales.
  35. Allí les molan los sindicatos verticales, que cuelgan como un badajo desde la cúpula sin tocar el suelo. Como medio de interacción les ponen un chat en la intranet :roll:
  36. #32 Efectivamente! eso es el marxismo, no que el estado sea propietario de todo y el trabajador no pinte nada en ninguna decisión ejecutiva. A la gente se le ha olvidado y así nos va.
  37. #9 ¿Marca del único (creo) tequila hecho por una empresa con fondo USAno? “El Patrón”
  38. #19 Los liberales patrios creen que USA es un país libre de regulaciones cuando tienen más de las que ellos imaginan. Por no hablar de los impuestos.
  39. #1 En España sería peor, el sindicato estaría comprado por Starbucks y comerían gambas :troll:
  40. #21 En Octubre de 2021 anunciaron una subida de salario que van a aplicar a todos. Ahora están anunciando una nueva subida que, avisan, sólo podrán aplicar unilateralmente a los trabajadores que no están sindicados. A los wue están sindicados tendrán que negociar con las union.
  41. #1 si se hace torpemente….

    Pongamos que tienes la opción de pagar un plus subjetivo…. Y eliges como criterio (sin documentarlo) la no afiliación a sindicato. Ya está.
  42. #20 Hasta donde sé de legislación americana, Starbucks puede perfectamente aplicar las subidas a los trabajadores sindicados, una mejora de condiciones no necesita aprobación de las unions. El tema aquí es si es legal no aplicar esa mejora a gente que esté unida a una union, y parece ser que sí que es legal, mientras no haya prueba clara de que es un movimiento contra la acción de sindicarse.

    Parece que hay jurisprudencia ya de casos parecidos, en los que argumentos del empleador como que "los trabajadores sindicados ya están negociando cambios más profundos de sus condiciones" o "en el caso de los trabajadores sindicados, el dinero que iría para subidas lo necesitamos para abogados negociadores" han sido aceptados por los jueces: snpa.org/stories/hotline,4134235
  43. Otro motivo más a añadir a mi listado para no entrar en un Starfucks
  44. #20 Me siento estafado, he votado sin leer todo y ahora...
  45. pero el café a 10 pavos eso sí
  46. #1 Un país que un día parecía ser de todos los trabajadores “ El sueño americano “ hoy se lo han quedado cuatro y se parecen a los Dalton
  47. #32 Por mucho tienes un misil listo y cargado apuntado a tus huevos
  48. #53 Que me pongas al mismo nivel a un inversor que a un trabajador explotado de salario mínimo y horario máximo dice mucho de tí.
  49. #66 No se donde has entendido eso, pero tu mismo. Trabajo 6 horas diarias, vivo en el campo y tengo tanto tiempo libre que me puedo permitir educar a mi hijo en casa y verlo crecer. Y cualquier trabajador que se escaquee tiene todo mi beneplácito porque el trabajo, tal y como esta dispuesto ahora mismo, es esclavitud y coharta las libertades, para que vengas tu a decir que hay que regularle la actidud a los esclavos. Como tengas que trabajar para vivir menudas piedras contra tu propio tejado te tiras.
  50. #70 Pobrecitos inversores que no tienen campo. ¿Pero tú te lees? Para lo que te gusta "aleccionar" deberías pulirte bastante más, en serio. ¿Estas sindicado, hombre crítico con el mundo? Pues hasta que lo estés, lecciones a los demás sobre el mundo del trabajo cero.
  51. #28 Bueno, tienen mas regulaciones que nosotros en la EPA...

    Tienes muchas mas regulaciones a nivel local, por ejemplo...

    Es que los liberales patrios piensan que EEUU es un free-for-all porque no hay sindicatos... pero la capacidad de votar cosas a nivel local y de tener control sobre como se gasta el dinero publico a nivel local, se cargaria el 80% de la forma de hacer negocios en Espania.
  52. #32 Eso sería lo ideal, pero muchas veces ocurre que las personas te dicen que ellas están para cobrar y que a ellas no les marees, que para eso están los jefes. Y entonces tienes un problema para convencerlas de que hagan algo, dado que son igual de propietarias de la empresa que tú.
  53. #35 o fomentaría que la gente trabajara implicada en causas en las que cree o entornos en los que se sientan cómodos y el mundo sería algo mejor.
  54. #35 las cooperativas tienen jefes,y cadenas de mando,y no todos tienen la misma parte de la empresa...
    Estaría bien pararte a pensar,o informarte antes de escribir bobabas...
  55. #34 No te has parado a pensar que una decisión unilateral que "beneficia" a los trabajadores, puede (o no) haber sido tomada, precisamente para hacer creer a los trabajadores que sindicarse es malo? pero que posiblemente (y probablemente) despues de las negociaciones los sindicatos usanos (que no se parecen a los españoles) habrían sacado una decisión negociada mas beneficiosa para los trabajadores?

    No sé, ideas locas y teorías conspiranoicas que se me ocurren...
  56. #42 Mis suegros son cooperativistas, varios de mis amigos trabajan en cooperativas.

    Me parece que el que no sabe con quien habla, eres tú. Los directivos no son quienes mandan, manda el consejo rector y aunque suele haber alineación, a veces pasa que no.

    Mírate el caso de Fagor electrodomésticos y verás un ejemplo de lo que digo.
  57. #50 El caso Fagor tuvo muchos factores, pero no está de más recordar que al consejo rector lo eligen los trabajadores. Y que esos mismos trabajadores echasen al anterior consejo rector que les dijo la verdad e intentó hacer un plan para reconducir la situación, o que sistemáticamente “echasen” a los directivos y mandos intermedios que alertaban de los problemas de la empresa tuvo mucho que ver.

    En lo que comentas, no sé cómo sacaron la pasta de la cooperativa, pero sí sé que hubo una ocultación evidente al resto de filiales y cooperativistas del grupo Mondragón de para qué querían el dinero, que en resumen no era más que para mantener líneas totalmente deficitarias (como la de frio) que tenían que haber sido desmanteladas, pero no lo fueron, precisamente por la presión de los trabajadores al consejo rector.

    Luego tendríamos otras cosas que suman, como el caso de los criterios para la selección de personal (que era aberrante), el absentismo generalizado (curiosamente los lunes faltaba muchísima gente) y un largo etcétera de factores.
  58. #56 Pues para eso están, que la negocien ahora.
    Las medidas que tome la empresa unilateralmente, las puede poner en práctica inmediatamente, las medidas que negocie con un sindicato, necesitan un tiempo para las negociaciones...

    El hecho de tomar una medida unilateral que parece beneficiar a los trabajadores inmediatamente es únicamente para señalar falsamente que son mejores sus propuestas que lo que puedan conseguir afiliados a un sindicato que negocie las medidas.
  59. En el país de las libertades quieren limitar el derecho al aborto y te discriminan por estar en un sindicato.

    Es lo que tiene cuando la derecha más rancia se apropia de la palabra "libertad" para tergiversarla y despojarla de su concepto original. Como hace IDA, por ejemplo.
  60. #67 La vida, la política, la sociedad es mucho más compleja que tus consideraciones personales, la consciencia, el conocimiento, las interacciones sociales sobrepasan en mucho la casuística de tu vida particular.

    Felicidades por tu vida en el campo, vida que no podrías tener sin las vidas de muchas gente que no viven en el campo, tu teléfono, tu coche.... llevan dentro un conocimiento un trabajo, un desarrollo que simplemente no puedes llegar a comprender, pero al menos valoralo en gran medida.

    Nada es tan fácil y mucha gente está haciendo lo que puede por mejorar el mundo, que vengas tú a presumir de tu vida sin entender la complejidad social coexistente en la vida humana es casi un insulto.

    Ojo... Disfruta de tu vida, pero al menos se agradecido y consciente. También crítico, pero edifica la base de tu crítica.

    Los desgraciados inversores en gran medida tienen mucho menos que tú, tu tienes campo, tiempo, familia.... Cosas mucho más relacionadas con la vida que con el dinero.

    Sitúate céntrate y no seas un hooligan de las opinion.
  61. #71 veo que lees lo que quieres. Ale...
  62. #1 Pues ahí tienes la libertad. Tener libertad es siempre positivo en general, pero no siempre te favorece.
  63. Los judios atacan de nuevo, no paran eh
  64. #48 Esa actitud de lastre que con certeza detectas en los inversores, también la tienen muchos trabajadores que chupan de contratos fijos y de las energía de otros trabajadores que no tienen esa actitud.

    Sería bueno eliminar a inversores y regular la actitud de determinados trabajadores que actúan con la misma decrepitud que los mencionados inversores.
  65. #1 de momento, de aquí a unos años ya veremos
  66. #65 Que tu valores el dinero por encima de la vida en si misma y la consciencia que en ella disfrutamos... dice mucho de ti.
  67. #6 No sé en los USA, pero aquí si te hacen firmar algo que es ilegal, no es válido, ya puede decir misa el contrato.
comentarios cerrados

menéame