edición general
1199 meneos
1983 clics
Supermercados daneses dejan de comprar fresas de Huelva a empresas que se niegan a ser inspeccionadas sin previo aviso

Supermercados daneses dejan de comprar fresas de Huelva a empresas que se niegan a ser inspeccionadas sin previo aviso

La investigación periodística de Danwatch cuestiona los certificados de calidad que avalan las «buenas prácticas» sociolaborales de los principales productores de berries onubenses. El grupo Salling Group rompe con uno de sus principales proveedores de Huelva tras intentar inspeccionar, sin previo aviso y sin éxito, las condiciones sociolaborales de sus trabajadores..

| etiquetas: supermercados , dinamarca , fresas , inspecciones , prácticas sociolaborales
«12
  1. Cuanto tenemos que aprender los consumidores y los supermercados españoles.
  2. Perfecto, y espero que más supermercados sigan el ejemplo
  3. #3 claro, es que ¿a quien se le ocurre enviar inspectores de trabajo a los honradísimos empresarios del campo español? Son patriotas y dan trabajo a los necesitados, y con con y su palabra basta.
  4. #4 Dinamarca me tira la fresa.

    #7 No, son inspecciones propias del proveedor. En muchas empresas existen para asegurarse la calidad en toda la cadena de producción.
  5. #1, #2, si no se legisla, estas medidas suelen caer en el voluntarismo que termina teniendo muy poca repercusión.
  6. #2 Y que añadan a las que hacen los regadíos ilegales que están matando Doñana.
  7. Diferencias entre el norte y el sur.

    Shoppers don’t just put food into their shopping basket – they also buy values. For many consumers, it is important for them to be able to choose products with a clear conscience, where, for example, they can support animal welfare, preserve forests, prevent child labour, avoid the use of pesticides and minimise pollution. We want to make such choices easier for our customers.

    en.sallinggroup.com/responsibility/


    Y la diferencia está en que estos lo cumplen, no es para rellenar la página y quedar chachipiruli.
  8. Ahora los colegas de vix culparán al actual gobierno de esto.
  9. #11 Tenía entendido que los inspectores se asemejan a agentes de la ley, pueden llamar a un policía, por ejemplo en el caso que planteas, y éstos llamar a la perrera por tratarse de perro peligroso y dificultar la labor de un agente del estado.

    Pero creo que por otro comentario, a la inspección a la que se refiere es a inspecciones privadas de la propia cadena de alimentos.
  10. Yo no compro fresas de Huelva porque se están cargando Doñana.
  11. #30 Legislado está. El problema es que en este país no se cumple casi ninguna norma y no pasa nada. No he visto en mi vida una multa por no recoger la mierda del perro o por ruido de moto con el tubo cortado con la policía delante.
  12. #1 Aparte de emprender los consumidores, los empresauros de este país también tendrían aprender que Europa ya no está en el siglo XIX y la exclavitud está mal vista.
  13. #7 No, pero puedes estar en casa cristo.

    O simplememnte no dejarle entrar y que llame a la policía.

    Y que te sancione si quiere por obstrucción.

    Luego está el método tres: un perrazo. Tú le dices que es de tú tío y que no te atreves a acercarte. Que se acerque él si quiere. Que le dejas entrar y lo que le dé la gana, pero no puedes responder del perro. Suelen irse.

    Hay que saber lo que es un inspector: una ratita de biblioteca que ha sacado una oposición,. No son Rambo.

    Nos guste o no, es lo que hay.
  14. #11 La película que te has montado xD
  15. #40 Yo dejé de comprar los fresones, mientras no lo solucionen no pienso dar un euro a la agricultura de Huelva.
  16. #30 Por supuesto, pero el pueblo puede hablar y pedirlo con sus actos.
  17. #11 lo que hay dentro es responsabilidad de la empresa o dueño. Multaza por obstrucción.
  18. Queremos fruta de primera a precio de derribo y derechos laborales, y todo no puede ser.

    Los daneses son como Yolanda Díaz. Comunistas
  19. Inspecciones con previo aviso, no sé qué utilidad puede tener advertir para que se preparen para ese día hacer el paripé. Nos llevan años de ventaja los daneses.

    Estos señoritos de mierda se creen que las vidas de los jornaleros son suyas para hacer con ellas lo que quieran.
  20. #46 pues en mi barrio suelen patrullar dos de la local y no hay día que no pongan una multa, ya sea por lo de las cacas, o las motos por zona peatonal o por viejos caminando por el carril bici.....
  21. #7 #11 #14 ojo, la noticia no trata de que esas empresas danesas dejen de trabajar con los proveedores de fresas por no dejar estos últimos entrar a la inspección oficial del ministerio o de la CCAA, sino que lo hacen por no dejar hacer inspecciones (sin aviso, ojo) propias, por parte del cliente (en este caso las empresas danesas) al proveedor (las empresas de fresa).

    Es una práctica muy típica en el sector alimentario y en el logístico. Pero sin previo aviso no tanto...
  22. #6 Frutos rojos.
  23. #16 Es fácil sostenerla. Llama a la guardia civil/policía, y que dan parte de que no se permite el acceso a su empresa por inseguridad o amenaza a la integridad. Vale su palabra en el parte.
  24. #9 #7 Son inspecciones del cliente al proveedor.
  25. #9 Ahh.. Gracias.

    Igualito que aquí entonces.!!
  26. ¿berries?

    :palm: :wall:
  27. #7 No. Pero los de la noticia son inspeciones de sus propios equipos de investigación
    Danwatch trasladó el resultado de su trabajo de campo, realizado durante varios meses en la provincia de Huelva, a las tres principales cadenas danesas de supermercados, poniendo el foco sobre violaciones de derechos fundamentales denunciadas por personas temporeras recolectoras de frutos rojos. Las conclusiones del equipo de periodistas incidían en la escasa o nula confianza de estas personas en las instituciones españolas a la hora de proteger los intereses de los trabajadores del campo
  28. #36 eres mi ídolo.

    No daba con una traducción mejor.

    :-)
  29. #89 Yo solo sé que los agricultores no querían inspecciones y lo que se está descubriendo es deplorable. Ojalá que yo como particular pudiera obtener esa información y que agricultor o empresa son sancionados por el trato a sus trabajadores
  30. #11 Yo diría que incluso si el perro no es suficiente un velocirraptor, pero que es de la suegra y tú con la suegra cuanto menos trato mejor.
  31. #92 #2 Aquí te dejo un par de joyitas. Y ojo que estas medidas son gubernamentales, nada de lo que dice la población.

    Te dejo además de distintas fuentes (The Guardian, Aljazeera, etc.) para que veas que no es un asunto bastante extendido:

    Denmark’s ‘ghetto plan’ and the communities it targets. Residents of largely Muslim neighbourhoods face increased penalties for crimes and ‘Danish values’ lessons for children.
    www.aljazeera.com/features/2020/1/15/denmarks-ghetto-plan-and-the-comm

    Denmark could face legal action over attempts to return Syrian refugees
    www.theguardian.com/global-development/2021/jul/29/denmark-faces-legal

    Why Denmark is clamping down on 'non-Western' residents
    www.dw.com/en/why-denmark-is-clamping-down-on-non-western-residents/a-

    Danish Court to Consider “Ghetto Package” Eviction Plan While Government Forges Ahead with Expansion of Racially Discriminatory Laws
    www.justiceinitiative.org/newsroom/danish-court-to-consider-ghetto-pac

    Y ojo que esto es mucho más grave porque estamos hablando de xenofobia institucionalizada y vigente en la legislación.

    Te repito, lo de las fresas me parece horrible, pero no es algo que venga desde un gobierno. En Dinamarca la discriminación está institucionalizada, y protegida por la ley.

    ¿A qué no sueles escuchar sobre estas cosas?

    #FreeAssange
  32. #11 a las inspecciones en el campo normalmente van ya con la Guardia Civil, que si los propietarios aben mucho me da que los inspectores se las saben todas.

    #30 Está todo muy legislado, demasiado incluso. Y ese es uno de los problemas que tenemos en España, una sobrelegislación tan absurda en ocasiones que hace, simplemente, que sea imposible tener todo legal.

    Y estoy con #89, ¿de verdad pensáis que les importa algo la situación de los trabajadores en España? Si fuera así no importarían nada de China, India, Pakistán....

    Lo más probable es porque las puedan comprar más baratas en otro sitio y necesiten una excusa para no comprarlas en Europa.
  33. Me alegro.
  34. #11 En Canarias los inspectores de sanidad cuando visitan locales de hostelería (pequeños y medianos), van acompañados de un agente/inspector del CNP (de paisano)...

    Pero... tengo una amiga que es gobernanta en un hotel de una gran cadena hotelera, que siempre sabe con un par de días de antelación cuando va a tener una inspección (porque el director del hotel se lo dice... no se quien se lo dice al director de hotel...).

    Y también es cierto que cuando tienen que cerrar instalaciones (cámaras frigoríficas, cocinas, piscinas) en hoteles, las cierran!
  35. #54 A ver, yo he pasado por varias auditorías de clientes en las empresas en las que he trabajado (alimentación y logística alimentaria). Normalmente, las inspecciones son un requisito para que el cliente te tome como proveedor. Es cierto que no suelen ser sin previo aviso e incluso existe la posibilidad de contratar a la empresa que te va a hacer la auditoría para que te haga una previa y te diga lo que haces mal para que lo corrijas para la "auditoría oficial". Luego ya uno vuelve a hacer las cafradas de siempre.

    En teoría, las inspecciones deberían ser sin previo aviso e independientes (como las del Ministerio de Trabajo) . Y es de lógica que fuese así, porque con el "método" que hay ahora, ni sirven para inspeccionar, ni sirven como ejemplo de lo que hay que hacer, ni sirven para nada más que engordar la cartera de la empresa auditora.
  36. #11 Con eso evitas la inspección un día y probablemente te lleves una multa. No puedes mantener esa situación.
    Menudos consejos...
    c/c #7
  37. #45 No pero puede salirte a cuenta. Dicen las malas lenguas que durante una huelga en mercabrona es lo que hicieron. Poner al segurata a dar la cara y los esquiroles saliendo por la puerta de atras.
  38. #15 Quitando intermediarios vampiros se arregla mucho el problemilla.
  39. #1 #2 ¿De verdad os creéis que les importa una m. los derechos de los trabajadores?
    Dinamarca tiene fresas más caras y lo único que están haciendo es buscar que su producto se venda por encima de otros y quitarse la competencia.

    No me entendáis mal, me parece perfecto que se cuiden los derechos de los trabajadores. Lo cual no quita para que la industria alimentaria danesa tenga muchos esqueletos en el armario: desde cuando utilizaron una proteína animal para curar más rápidos los quesos, sin incluir la información en el paquetado. Hasta cuando estafaron con la leche ecológica, que parece ser no lo era tanto.

    Para que quede claro. Me parece perfecto que se rechacen productos alimenticios y no cuyas empresas no respetan los derechos de los trabajadores, pero poner a Dinamarca como un ejemplo es realmente lo que me chirría, cuando esto solo lo hacen por motivos económicos y no por los derechos de nadie, que suelen importarles bastante poco, aunque les encante vender esa imagen.

    #FreeAssange
  40. #52 Eso quería decir :-P
  41. #4 Yo estoy a favor de las inspecciones de Trabajo, y de que se amplíe su plantilla. Ahora, ¿de quién depende eso? Te doy una pista. :roll:  media
  42. #86 la fuente de su barrio? al fondo de la calle a la derecha ... :foreveralone:
  43. #15 La clásica excusa para explotar a trabajadorxs. De hecho si quitásemos la parte del precio inflado, quedaría un precio asequible.

    Saludos.
  44. #26 mad.coop.dk/frugt-og-groent/frugt-og-baer/baer/jordbaer-p-570038192187

    Dice que 60 coronas o 8,20€ el kilo.
    Estamos en Marzo y hay que llevarlas allí sin que se pongan malas o se aplasten. En España cuesta ahora 7 u 8 euros el Kg, y con mejores calidades que en Dinamarca.
  45. #28 En mi empresa solian presentarse señoras cuarentonas a las 10 de la mañana, te encontrabas de repente en la entrada del muelle de carga a una señora enfundada en un chaleco reflectante que ponía "Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales", con un bonito escudo en el pectoral, casco blanco que le daba aspecto de hormiga atómica, un maletín-zurrón azul con logo ministerial y un cartopacio negro lleno de papeles en la mano. Le ofrecias un café en el comedor de las brigadas de trabajo (así le hacías ver que los curritos tenían refectorio jrande y cómodo, taquillas, vestuarios y toda la mandanga que exigia el convenio) mientras subrepticiamente avisabas al jefe "Inspectora en muelle carga, parece hueso, cafeteándola". La entretenias hasta que aparecia algún jefecillo sudoroso, se la endilgabas y te ibas a lo tuyo dando los buenos días. Al jefe le pagan para estas cosas, a ti no.
  46. #57 por eso se van a Bangladesh y países similares, como hacen todas las empresas del mundo que buscan mano de obra en condiciones deplorables.

    La explotación laboral, especialmente en el Tercer Mundo, es un problema sistémico y global. No creo que tomarla con España en este tema se el enfoque adecuado.
  47. #63 Me ha picado la curiosidad y he aprovechado para ir esta mañana al mercado a comprar y me he llevado un kilo de fresas a propósito solo para ver que en España están a 4,50€/kg, es decir, como a la mitad que en Dinamarca.

    Eso sí, aquí son de excelente calidad y sabor.
  48. #14 Esa multaza hay que sostenerla en los tribunales... Es mejor que decirle directamente que no...
  49. Es una cuestión educativa. Esta claro que tenemos mal educados a nuestros empresarios.
  50. #66 Conzoco casos peores, pero casi no me atrevo a contarlo aquí de lo feo que es...

    :palm:
  51. #45 No e sun buen consejo y ya sé que es poco edificante, pero #53 te lo explica como dios,...
  52. #28 Y las hay peores...
  53. Yo hace años que no compro fresas de Huelva. Desde que talaron el bosque público para poner en el los invernaderos en las que las cultivan, y eso fue hace varias décadas. Todo lo que vino despues fue aún peor, llevándose el agua que daba vida al Parque Nacional de Doñana y utilización de fitosanitarios prohibidos que ponen en riesgo la salud.
  54. #103 ¿en Huelva,, no lees las noticias?
  55. #36 como el tomate
  56. #8 bayas es adecuado, si no fuesen de cultivo podríamos hablar de bayas silvestres...
  57. #77 Yo igual
  58. #6 bayas son lass grosellas, arándanos,fresas...
  59. Una inspeccion avisando xD.
  60. #59 No han sido periodistas los que se han presentado, sino representantes de la empresa que compra las fresas (Salling Group) para llevarlas a Dinamarca y distribuirlas por varios supermercados daneses.
    Allí en Dinamarca y el resto de paises escandinavos, las inspecciones de trabajo del ministerio (no ya de las empresas) son sin previo aviso y de sorpresa, no como aqui que se da el aviso... pero si aqui Yolanda hiciera eso, desde la CEOE hasta el cuñado de barra de bar montarian una guerra civil...

    Aun recuerdo hace ya unos cuantos años cuando con 18 años estaba de socorrista en una piscina comunitaria de vecinos y la socorrista que tenian sin titulo para la piscina pequeña de los niños echó algo mas de cloro de lo normal y los niños subieron con los ojos rojos a casa... al dia siguiente el padre se fue a quejar al encargado de la piscina y llamó a inspección de sanidad... pues bien, desde el ministerio de sanidad se dijo que tal dia irian a hacer la inspeccion y que ocurrió ese dia? Exacto, ese dia ninguno de los socorristas con titulo podiamos coger el dia libre (si alguno lo tenia pensado pedir) y ese dia la socorrista sin titulo se iba a poner como empleada de limpieza en los vestuarios... asi que llego la inspeccion de sanidad, vio a los socorristas en sus puestos, los papeles en regla y no ha pasado nada, solo un error tonto de vertido de mas de cloro que no volvera a pasar... todo arreglado, en cuanto el inspector se marcho la socorrista sin titulo paso de nuevo a la piscina que se le habia asignado y punto.
  61. #40 Probablemente son los mismos
  62. #26 Dudo que una franquicia pague el triple. Los clientes ya es otra cosa. De todos modos nos hemos igualado mucho con Europa en las dos últimas decadas (salvo en salarios)
  63. #42 Europa ha pagado un dineral, desde hace muchos años por salvar al lince y el humedal de doñana. A lo mejor están más concienciados con el tema ecológico de lo que creés.
  64. #7 No son inspecciones de Trabajo. En realidad la noticia debería ser "sospechas de fraude en la certificación GRASP" pero de este modo tiene más tirón.

    GRASP es un tercero que certifica que un proveedor cumple con determinados criterios aceptados en toda Europa. No conozco su funcionamiento al detalle, pero estos organismos funcionan más o menos parecido; pagas y puedes usar el sello (si cumples unos requisitos, inspecciones y un montón de especificaciones).

    La noticia es sensacionalista a rabiar. El proveedor ha pagado y ha presentado lo que le pedían para poner el sello. Si quieren hacer inspecciones sorpresa aleatorias, ni el organismo certificador, ni el cliente tienen competencias para llevarlas a cabo (si no lo han pactado previamente). Si tienen sospechas de fraude, deben ir por el juzgado (y no lo han hecho).

    Este movimiento es una maniobra de la gran distribución danesa que quiere lavar su imagen a costa de la imagen del productor "español" para defenderse de lo que haya destapado el medio danés.

    Es una pena que este mensaje cale tan fácil porque es una manipulación de lo que está pasando. No inspiran mucha confianza los productores del sur, pero no es justo que tengan que demostrar que son inocentes sin acusación, ni juez, ni nada: A criterio del cliente, interesado a su vez de salir indemne del asunto y posible cómplice si hubiese algo turbio.
  65. #6 Como traducción se me ocurre frutas del bosque o bayas, pero suena raro en un cultivo.
  66. Ya esta Garzon liandola.
  67. #15 Sospecho que las fresas en Dinamarca valen mínimo el triple que aquí, así que es normal que quieran saber de donde salen si las pagan a precio de oro.
  68. #27 Diria que estaba siendo ironico... o no, para saberlo hay que revisar el historial del meneante para saber si eso de la ironia y el sarcasmo van en su linea.
  69. #3 #51 Realmente harían bien, se ve que el gobierno no persigue lo que debe, porque tienen que venir los supermercados daneses a sacarnos los colores haciendo inspecciones sorpresa
  70. Siempre me ha fascinado esto de "inspección con previo aviso".

    "¡Oye! Que mañana iré a inspeccionar si estás delinquiendo o no. Que si eres un delincuente, espero que mañana sigas delinquiendo, porque si dejas de delinquir porque vengo, ¡entonces no podré pillarte!"
  71. #81 eso es... Ya sabemos todos lo que pasa con las auditorias con aviso.

    Es verdad también que en ciertos sectores la inspección por parte de un tercero se ve con mucho recelo, por cosas como espionaje industrial o posible copia de procesos... En logística he visto contratos con operadores, que en ocasiones son proveedores logísticos de marcas que son compeyencia, donde el cliente prohibía expresamente por contrato que un tercero pudiera observar los procesos logísticos.
  72. dando asco fuera de las fronteras....expantando a los inversores extranjeros.
  73. Es que se encontraria con un monton de marroquies y negros trabajando como idem.
  74. #19 hombre, el origen del trabajador es lo de menos. Yo he currado en talleres con "paquis" y marroquíes. Y salvando que su seguridad en el trabajo se la sudaba todos teníamos mismo contrato (bueno, ellos las Extras las metían medio gratis por el miedo al despido, a mí me despidieron por permitirme no meterlas).
    Pero mientras tengan contrato y se respete el convenio....

    Otra cosa es que encontrarían un monton de trabajadores siendo explotados sin respetar convenios, ni siquiera dados de alta.
  75. #40 Eso va contra el capitalismo. Ni siquiera los daneses se atreverían a sugerir que una empresa deje de explotar los recursos naturales de un ecosistema protegido ...
  76. #41
    "Pero mientras tengan contrato y se respete el convenio...." Eres redactor del mundotoday?
    Por que te crees que esos trabajos son casi exclusivamente para extranjeros? Y no me refiero a daneses o noruegos.
  77. #15 Cierto, si tuviéramos esa chorrada de "un buen sueldo" pues no tendríamos que buscar precios de derribo y así podríamos tener derechos laborales. Si, ya lo le, con el empresario patrio lo que pido es un unicornio...
  78. #48 tu comentario de negros y marroquíes desprende un tufillo etnicista, que ríete de Vox.

    "53.572 españoles, 21.894 de otros puntos de la Unión Europea, la mayoría de Rumanía, y 26.418 no comunitarios".

    Y si, la mayoría lo mismo ni de respeta el convenio, pero es independiente a la raza o procedencia.
  79. #96 Yo es que legislaría, y a nivel europeo aún más. Por ejemplo, que exigen inspecciones sorpresa a los productores, pues que los productores puedan hacer inspecciones sorpresa a los comercializadores. Que el comercializador exige a un productor la ultracongelación en menos de dos horas, que el productor pueda exigir sanciones por los paquetes con producto congelado apelotonado. Y así con todo.
  80. #92 De lo que diga una parte no se puede pretender sacar una conclusión 100% fiable.

    Por ejemplo, si nos fiáramos del cuñadómetro, ahora deduciríamos que el 90% de los ucranianos hablan español, y muy bien, además.

    Pero claro, un periodista busca lo que le interesa. En Ucrania, que la declaración sea sin traducción, de primera mano. ¿En Huelva una temporera que critique?
  81. #90 No, que entonces tal vez @Feindesland dirá que los funcionarios pierden el tiempo en lugar de hacer de Rambo.
  82. #94
    A mi la raza, etnia o como se llame me da exactamente igual. Los derechos laborales si me importan.
    Yo es lo que he visto en el campo del sur de Madrid y en Almeria. Quizas justo en Huelva no sea asi y sean todos suecos.
  83. #106 y tú redactor de El Mundo Today.
    En fin.
  84. #1 No sirve pedir peras a un olmo
  85. #35 Si, que gobierne Vox, que esto del campo se le da bien
  86. #108
    Creo que no me has entendido. A mi de donde sean o la raza me da igual. Lo que quiero es que se respeten los derechos laborales. Bajas, horarios, descansos, sueldos, cotizaciones.
    Y conozco algo del campo y si no tienes papeles y no tienes contrato no apareces en las estadisticas.
  87. #114 si te he entendido.
    Y ahora lo ha dicho correctamente, si no tienes papeles ni contrato con apareces en las estadísticas. (Independientemente de tu origen o raza...).
  88. #107 Las leo. Otro tema es que me crea la declaración de quien sea, un empresario o una trabajadora al 100%.
  89. ¿Te puedes negar a una inspección de Trabajo?
  90. #7 Depende de cuantos amigos tengas y donde los tengas.
  91. Les honra no comprar de mano de obra esclava.
  92. Los nórdicos tendrán sus cosillas, pero en derechos laborales nos dan con la mano abierta. Ojalá más inspecciones a los empresauros ejjjjpañoles
  93. Perfecto, inspecciones a todo.
    Y después vamos a ver unas cuantas sedes de empresa en Dinamarca a ver cuantas tienen su actividad ahí o los impuestos que pagan por una europa unida fiscalmente no ?
  94. Dinamarca es ese país tan democrático que tiene una ley que les permite quedarse con todas las joyas y el dinero que porten los inmigrantes que lleguen a su tierra... y encima van dando lecciones.
  95. jajaj para ke kieres saberlo xD
  96. La culpa es de Yolanda Diaz que persigue al indefenso empresario agrícola español.

    Si estuviera Casado...
  97. #13 Aquí también lo hay en muchísimas empresas
  98. También te digo que si a mí en mi casa se presentan unos periodistas (que son los que dicen que han intentado hacer las inspecciones) lo normal de primeras es no dejarles pasar. Y más si estamos hablando de un tema de alimentación, es más, seguramente no puedan dejarles pasar ni queriendo.
    Y con esto no estoy diciendo que no tengan nada que ocultar sino que me gustaría ver como han querido hacer esas inspecciones
«12
comentarios cerrados

menéame