edición general
339 meneos
2374 clics
La supresión de Sucesiones abriría una puerta peligrosa: que la herencia tribute en el IRPF

La supresión de Sucesiones abriría una puerta peligrosa: que la herencia tribute en el IRPF

El clamor con el que se defiende la supresión del Impuesto sobre Sucesiones, el que grava las herencias, no solo desde las filas de buena parte de las formaciones políticas, sino también desde las plataformas de consumidores y usuarios, se cortaría en seco si las herencias empezasen a tributar en el IRPF. En ese caso, el contribuyente saldría perdiendo

| etiquetas: sucesiones , irpf , impuestos
  1. Un impuesto para las rentas altas que vamos a terminar pagando las rentas bajas y todo propiciado porque las rentas bajas protestamos para que no "molesten" a las rentas altas :shit:
  2. #5 claro heredas un piso de 200.000 euros trabajado con el sudor de toda la familia y como es por IRPF tendrás que pagar casi 100.000 euros a tocateja ... Todo muy bonito
    Precioso. Pero el IRPF no funciona así. Desde luego tendrás que pagar un 45% de lo que pase del último tramo. Pero es que HAS INGRESADO ese dinero. No era tu sudor ni era un bien que te perteneciera.

    Para bonificar el que fuera un bien familiar está el impuesto de sucesiones, que os parecía malo malísimo y que hacía que en ese caso (por lo menos en Andalucía) se pagase 0.

    O si heredas el restaurante hostal de carretera valorado en no se cuantos mil euros y con más grietas que Fernández de la Vega : "ehhhrehhh Ricooooohhhh a pagar y en efectivo"
    O renunciar a la herencia, que total, no vale nada....

    Quién hereda , siendo pobre o clase media (si está exististiera) un patrimonio importante Olé por el ojalá más gente lo heredará ... Pero no la envidia
    No se trata de envidia. Repito, para evitar eso está el impuesto de sucesiones. Otra cosa es que algunos no quieran pagar nada........ eso se llama MORRO.
  3. #2 claro heredas un piso de 200.000 euros trabajado con el sudor de toda la familia y como es por IRPF tendrás que pagar casi 100.000 euros a tocateja ya que computa en el tramo más alto del IRPF... Todo muy bonito

    Pagar por herencias es un ROBO lo vistas como lo vistas, los ricos de verdad o no pagan o pueden permitirselo. Que la izquierda defienda una medida ineficaz y contraria a la clase trabajadora hace que VOX suba como la espuma

    Ejjjjjj quehhhh Si heredahhhh la casa hoy grande de tuz avuelohhhj q vale xorrecientosmil euros ehhhhh quehhhh erehhhh ricohhhhhhh y tienes que pagar por ricohhhhhhh pa la sanidad y exacto cozahhh


    O si heredas el restaurante hostal de carretera valorado en no se cuantos mil euros y con más grietas que Fernández de la Vega : "ehhhrehhh Ricooooohhhh a pagar y en efectivo"


    Quién hereda , siendo pobre o clase media (si está exististiera) un patrimonio importante Olé por el ojalá más gente lo heredará ... Pero no la envidia
  4. #8 Además de que tu familia ya ha pagado durante años impuestos por ello, y tu como miembro de tu familia los has pagado también. Porque hasta que no tienes un trabajo y te separas del nucleo familiar, todos los ingresos y pagos que realiza tu familia los haces tú también.

    #7 Como bien dice #8 esto es un robo a mano armada, y debería estar exenta mucha gente de pagar esto, muchisima más de lo que lo está hoy en día. Si la idea es repartir la riqueza, que ponga un impuesto a ricos.
  5. El tema de las herencias se haga como se haga nunca va a afectar a los ricos de verdad porque usan sociedades, no tienen un puto euro ni propiedad a su nombre y al final cualquier tipo de impuesto sobre ello realmente solo afecta a la clase media-alta
  6. #26 No es ninguna herencia, porque yo he convivido en el nucleo familiar y he aportado al núcleo familiar. Por lo tanto, es mío.
    No. No es tuyo. Es de su dueño legal. Claro que es una herencia. El impuesto de sucesiones se aplica a las herencias. ¿Sabes qué es una herencia?

    Se me está cobrando 2 veces por lo mismo.
    No. Solo su dueño legal ha pagado impuestos por poseer el bien. Tu no lo has hecho.

    La herencias Deben estar libres de impuestos e IRPF.
    No, no deben estarlo. Deben estar gravadas y muy especialmente las grandes herencias.

    Ya lo he pagado, no tengo porque volver a pagar.
    No. No lo has pagado.

    Es un robo.
    No. No es un robo. Es un impuesto.
  7. #7 Perdona, pero lo que es de mis padres es mío, que cojones. Igual que durante años me han dado comida, me han dado la paga y me han dado ropa y todas mis necesidades, me pueden dar su casa cuando no estén, y es que no es su casa, es nuestra casa, porque hemos vivido todos ahí y nadie sabe que hemos puesto por nuestra parte cada uno para la compra de esa casa, aunque el dinero salga de su cuenta y no de la mía, pero el esfuerzo es conjunto.
  8. #7 no..se llama robo lo que propones.

    Renunciar a un hostal que si o si ha trabajado toda la familia? Eso es un crimen y debería ser castigado
  9. #37 No, es mio, ya que he vivido en un nucleo familiar.
    Extraño razonamiento. Vivir en un núcleo familiar no te otorga la propiedad legal de nada.

    a la hora de pagar impuestos a hacienda, se me ha cobrado conjuntamente junto a mis padres
    No. Han pagado tus padres. No tú.
    A no ser que figures como propietario y seas mayor de edad. En ese caso, sí estas pagando una parte. Pero por esa parte no tendrás que pagar de nuevo.

    Sí, la casa ya fue pagada con impuestos varios, y pagada ante hacienda. Por lo tanto la misma ya está pagada.
    La casa no paga impuestos. Lo hace su propietario. La casa sigue teniendo propietario, "la casa sigue pagando"

    Sí, las herencias deben quedar fuera de IRPF y de todos los impuestos, ya que son vienes y dinero por el que ya se han pagado impuestos.
    Ha pagado impuestos el que tenía esos bienes. El que los recibe, no. Y debe pagarlos.

    NO. no es pagar dos veces.
  10. #13 Yo llevo tiempo diciendolo, pero el tener los impuestos distribuidos "lo disimula" y eso conviene a los políticos.

    Si te dijeran que tienes que pagar un 60% de lo que ganas a hacienda, la gente saldría a la calle a manifestarse en contra y quemarian cosas,...
    La realidad es que la mayoría pagamos actualmente aprox ese 60% pero "no lo sabemos".
  11. #16 Perdona, pero lo que es de mis padres es mío, que cojones.
    Perdona tú, pero no. Lo de tus padres es de tus padres. Será tuyo cuando lo heredes (y lo aceptes), y como cualquier otro ingreso, deberás pagar los impuestos correspondientes.

    durante años me han dado comida, me han dado la paga y me han dado ropa y todas mis necesidades
    Cuidado con la paga si eres mayor de edad.... legalmente debes declararla a hacienda si pasa del mínimo exento....

    es que no es su casa, es nuestra casa,
    Esa es una opinión. Legalmente, la casa tiene unos dueños muy concretos. Y creo que no formas parte de ellos (o sí.....). Muchas familias transmiten los bienes antes de morir porque parece ser que sale rentable en cuanto a impuestos.

    nadie sabe que hemos puesto por nuestra parte cada uno para la compra de esa casa,
    Bueno, en realidad hacienda lo sabe. Por lo menos sabe lo que le habeis dicho que habeis puesto. Y los impuestos los ha pagado quien los ha pagado. Quien no los ha pagado, no los ha pagado.

    Vale, es un perogrullo. Pero parece que te resulta difícil de entender.
  12. #10 No es ninguna herencia, porque yo he convivido en el nucleo familiar y he aportado al núcleo familiar. Por lo tanto, es mío.
    Se me está cobrando 2 veces por lo mismo.
    Las herencias deben estar libres de impuestos e IRPF.
    Ya lo he pagado, no tengo porque volver a pagar.
    Es un robo.

    Que se ponga un impuesto a ricos si se quiere repartir la riqueza, pero ya dejemos de sablear a la clase trabajadora y menos cobrando 2 veces por lo mismo.

    CC #8
  13. #8 No, hombre. No tienes por qué renunciar, nadie te obliga. Puedes pagar los impuestos correspondientes.

    Y repito: El impuesto de sucesiones existía precisamente para ofrecer facilidades a la hora de aceptar la herencia. Pero lo mismo que un trabajador paga por los ingresos debidos a su trabajo, con más razón se debe tributar por los ingresos recibidos por herencia.
  14. #10 Te propongo un ejemplo, unos niños cuyos padres murieron en un accidente de tráfico.
    ¿Propones que paguen IRPF los niños cuyos ingresos REALES son nulos?
    El impuesto de sucesiones debería ser gratuito siempre que sea familia directa Y no se obtenga un beneficio económico del bien heredado (ya sea con su venta o alquiler) durante 5 años.
  15. #15 Si hacemos cáculos realistas, en España el salario mas frecuente es de 17.500€ en hombre y 13.500€ en mujeres.

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10882

    Los tipos para estos salarios son del 16,7% en hombres y el 10,6% en mujeres, en el caso mas desfavorable.

    cincodias.elpais.com/herramientas/calculadora-irpf/

    Si le sumamos el IVA, tenemos que los impuestos son del 37,7% y del 31,6%, aunque el calculo se haga con el salario medio, el resultado está muy alejado de las cifras que das, incluso sumando IBI u otros impuestos como vehiculos, que en cualquier caso no tiene nada que ver con los sueldos.

    Aunque hay impuestos superiores como los de hidrocarburos, puede decirse que se compensa con el IVA reducido o inexistente en otras cosas.

    Y con respecto a los gastos de SS que van a cargo de las empresas, son eso: Gastos de empresas que forman parte de los costes laborales (bastante bajos en España con respecto a la media europea) que si mañana desaparecieran no irían íntegramente al trabajador, ni mucho menos.

    Y en cualquier caso somos de los grandes países europeos el que menos impuestos recauda:

    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-29/espana-recauda-menos-europa  media
  16. #9 Que excusas más tontas entonces como ya pagó el IRPF para que pago el IVA o como ya fui al médico el mes pasado para que vas a ir este o como ya has usado la carretera para que la vuelves a usar, como creéis que se mantienen las cosas y sino las pagan los que heredan más de 1 millón de euros que era lo que estaba exento en Andalucia no sé quién coño va a ser rico, desconozco el estado de este impuesto en cada comunidad pero desde luego que lo considero un impuesto mucho más redistributivo que el IVA
  17. #17 No, simplemente igual lo que yo considero ser rico es diferente a lo que tu consideras ser rico. Yo gano 35K€/año y me considero clase media-baja.
  18. Además de que tu familia ya ha pagado durante años impuestos por ello
    Falso. Pagaría impuestos el/los propietarios. Y ese no eras tú. Luego tu no has pagado impuestos por el bien. Los impuestos se pagan por los ingresos personales.

    Lo que es un absurdo es que Juan, que trabaja de sol a sol pague por sus ingresos de 25000 euros al año un 21% (en el tramo mayor que le toca) y Luis que recibe unos ingresos valorados en 1000.000 de una herencia pague 0. Eso si es injusto.
  19. #29 El concepto es que ya he pagado mis impuestos, lo que queda es mio para hacer lo que quiera. Si quiero darselo a mis sobrinos en herencia es perfectamente tan legítimo como si me compro un coche.
  20. #15 Totalmente de acuerdo. Si no hubiese retenciones durante el año y en Diciembre el Estado nos dijera "Le tienes que pagar 6000 euros a Hacienda por IRPF, otros 3000 por el IVA de lo que has comprado , y 2000 a la Seguridad Social", las masas saldrían con antorchas.
  21. #24 Los gastos de la empresa de seguridad social son parte del sueldo del trabajador. La empresa imputa esos gastos a cada trabajador junto al sueldo y de hecho se hablo de ponerlos en la nomina de cada trabajador para que supiera exactamente cuanto le cuesta a la empresa.
    Si los gastos que paga la empresa por cada trabajador al estado fuera menor podria recibir más sueldo neto el trabajador.
    Esos gastos debes ponerlos también como impuestos que pagamos todos.
    Y ya no te quedas tan lejos del 60% que indica #15
  22. #7 Ni de coña, ni harto de vino.
    Ese impuesto es, literalmente, con todas sus letras, un SAQUEO a los muertos. Ese impuesto no se basa en una desision de adquirir un bien o no, ya que la muerte es inebitable. Los bienes hererados no son resultado de trabajo o un negocio, no lo compras, no "decides" obtenerlos, realmente ese impuesto se le aplica al muerto.
    Un impuesto sobre algo inebitable es un ROBO.
  23. #64 Por lo tanto me ha cobrado por vivir en ese núcleo familiar y se ha aprovechado de ello.
    Más bien al contrario. Ha pagado a tu familia por tenerte en el núcleo familiar y soportar tus gastos. Y recuerda que hacienda somos todos, aunque te suene a chiste.

    Cuando hacienda me devuelva todo lo que me ha robado hasta mi independencia familiar
    Hacienda le ha pagado a tu familia, no le ha cobrado nada por mantenerte.
  24. #1 Esta noticia es un deseo del intervencionismo del estado para sondear esa posibilidad. Es repugnante....
    No debería ser ni planteado, el concepto herencia es por la propia historia de nuestra civilización un derecho inherente (igual que los derechos familiares o por uso y costumbre). En ese caso no hay ningún incremento patrimonial porque las posesiones de tu familia son tuyas por defecto. De hecho si nos planteamos esto nos deberíamos plantear todos los conceptos de trazabilidad histórica como los apellidos, la monarquía, la familia, las costumbres de un pueblo, etc.
    El único modo de hacer justificable aumentar la carga fiscal para compensar la herencia debería ser : IMPUESTO POR PATRIMONIO
    Con el impuesto por patrimonio se compensa la capacidad de las personas por su situación sin afectar al derecho a tu herencia, de esta forma las personas que por herencia adquieren un patrimonio muy alto tendrían que pagar porr ese impuesto, y las personas que heredan un patrimonio pequeño no se vería afectadas tal como es deseable.
  25. #16 Si tú has puesto dinero o trabajo para pagar vuestra casa familiar, deberías aparecer como cotitular en el Registro de la Propiedad. Si no apareces y has pagado, tus padres te han robado, no el Estado.
  26. #29 No, es mio, ya que he vivido en un nucleo familiar. Por lo tanto a la hora de pagar impuestos a hacienda, se me ha cobrado conjuntamente junto a mis padres. No se me ha desgrabado ni quitado nada, ni se me ha hecho una rebaja de impuestos de nada.

    Sí, la casa ya fue pagada con impuestos varios, y pagada ante hacienda. Por lo tanto la misma ya está pagada.

    Sí, las herencias deben quedar fuera de IRPF y de todos los impuestos, ya que son vienes y dinero por el que ya se han pagado impuestos.

    Sí, ya está pagado todo. Sino es pagar 2 veces.

    Es un robo, me reafirmo. Un auténtico robo a mano armada.
  27. #20 Más lo que paga la empresa por tenerte contratado a S.S. por ejemplo. Más tasas de ayuntamientos, diputaciones, impuestos a vehiculos, perros, etc...

    Es un suma y sigue...
  28. #7 Pero es que HAS INGRESADO ese dinero
    Perdona, ¿dónde dices que cuando heredas una casa automáticamente entran 200.000€ en tu cuenta bancaria?
  29. #19 No mezclo los ingresos del trabajo con la muerte de nadie. Ni siquiera "mezclo" nada. Los ingresos del trabajo son ingresos económicos exactamente igual que los ingresos debidos a una herencia.

    Pero por algo que ya pagado impuestos toda la vida
    Y dale. LAS COSAS NO PAGAN IMPUESTOS. Los impuestos los pagan sus propietarios por el hecho de ser propietarios.

    porque si fuese una cesión, un regalo o lo que sea, vale, pagas, pero es que se han muerto coño
    Vale, se han muerto. ¿Quien "mezcla" las cosas?. Es un INGRESO, igual que una cesión o un regalo.

    la gente no elije que se muera su familia y recibir la herencia
    Claro que elije. Puede recibir la herencia o no recibirla. Elige.
    Respecto a la muerte, no mezclemos las cosas.

    las personas pagan impuestos por las cosas
    NO. Las personas pagan impuestos POR POSEER cosas que tienen un valor económico.

    Lo que es absurdo es que por ese cambio de nombre te pidan un X% del valor que ellos consideren que tiene eso
    ¿Como va a ser absurdo?. No es "un cambio de nombre", es un cambio DE PROPIETARIO. Y los impuestos los paga el propietario no "por las cosas", si no por que esas cosas con valor económico son de su propiedad. Y encima en el momento del cambio de propietario suponen UN INGRESO DE CAPITAL (si, igual que el salario).
    Que vendas el bien o no, es asunto tuyo. Pero el bien tiene un valor económico por el que se deben pagar impuestos. Lo que sí puede resultar discutible en todo caso es la valoración del bien hecha por hacienda.

    Y es algo que se sigue apoyando porque la gente se piensa que jode a los ricos, y a los ricos se la pela mucho este tema.
    No, hombre. Yo no apoyo los impuestos "porque joden" a nadie. Apoyo los impuestos porque son la base de una convivencia justa y civilizada entre personas, y el único modo de proveer de una vida mínimamente digna a parte de la población.
  30. #11 Es que no se por qué mezclas ingresos del trabajo, con que se te muera tu familia y te quedes tu la propiedad de la casa familiar...
    Por trabajo se paga, punto.
    Pero por algo que ya pagado impuestos toda la vida alguien, y que se muere ese alguien, porque si fuese una cesión, un regalo o lo que sea, vale, pagas, pero es que se han muerto coño, esto tiene que ser considerado un caso especial, la gente no elije que se muera su familia y recibir la herencia (no todos al menos)

    #12 las personas pagan impuestos por las cosas y ponga el nombre que ponga en la propiedad se va a seguir pagando impuestos por ello todos los años. Lo que es absurdo es que por ese cambio de nombre te pidan un X% del valor que ellos consideren que tiene eso (alejado del precio de mercado muchas veces) y tengas que pagar un dinero que no tienes por algo que no vas a vender, o que tengas que vender la casa por pagar ese dinero.
    Es absurdo.
    Y es algo que se sigue apoyando porque la gente se piensa que jode a los ricos, y a los ricos se la pela mucho este tema.
  31. #28 Realmente, paga un dineral.
    Porque aquí se está hablando de impuesto de sucesiones (y tienes razón, está casi todo exento) pero por un piso tienes que pagar plusvalías, y ahí no hay apenas o ninguna exención. Con que haya pertenecido 20 años a tu familia, ya te toca pagar al máximo.

    Yo por un terreno de 80.000 euros pagué 16.000 de plusvalía. Y como no hay exención, por un inmueble de 200.000 pues te tocarán unos 40.000 más o menos (depende del ayuntamiento, es impuesto municipal). Casi nada.
  32. Mejor exprópiese directamente y dejémonos de chorradas.
  33. #3 eso es mentira. ¿Lo has comprobado alguna vez o solo repites las fake-news que te llegan?
  34. #40 Que para una sociedad como las nuestras el pago de impuestos es clave y necesario: Si.

    Que el sistema dista mucho de ser justo y proporcional: También y por tanto claramente mejorable.

    Que el total y el %total está expresamente repartido y ocultado a los ojos de la "masa de gente" también es una realidad.
  35. #7 No has ingresado una mierda, has heredado un inmueble ampliamente sobretasado por la Comunidad. Líquido, que es lo que te reclama Hacienda, CERO.
  36. #17 Y añado, un ejemplo práctico lo tienes con los denominados "papeles de panamá" donde se usaban redes de empresas creadas ad hoc para esconder el patrimonio.
  37. #39 ¿Propones que paguen IRPF los niños cuyos ingresos REALES son nulos?
    Los niños no pagan IRPF. Lo pagaría en su nombre el tutor legal que se hiciera cargo de la herencia.... y de los niños. Claro que propongo que se pague.

    El impuesto de sucesiones debería ser gratuito siempre que sea familia directa Y no se obtenga un beneficio económico del bien heredado (ya sea con su venta o alquiler) durante 5 años.
    Disiento. Ya hay un mínimo exento en el impuesto de sucesiones (que considero de justicia). Me parece bien teniendo en cuenta el valor de las viviendas y las situacion general de la población el límite de 1000.000 de euros que establecía la ley en Andalucía.
  38. #5 El impuesto de sucesiones actual está bastante bien hecho y hace que si heredas un piso de 200k no pagues mucho. Meterlo por IRPF es UNA LOCURA, enorme, y nos perjudica a los más pobres no os quepa duda.

    Los ricos podrán hacer ingeniería fiscal para paliar todo eso y nosotros nos tendremos que joder, mientras con el impuesto de sucesiones, de normal, estamos exentos sin o heredas demasiado.
  39. El impuesto de sucesiones es una medida para evitar la acumulación de riquezas a través de las generaciones. Punto. Puede ser considerado más o menos justo, pero es una herramienta practicamente imprescindible para combatir la desigualdad.

    Eso sí, se tiene que modificar en parte para facilitar el pago, o el rechazo de la herencia. Como dijo otro meneante, si el piso está tasado en X y no lo puedes pagar, que se lo quede Hacienda y te pague la diferencia. Esto mejoraría las tasaciones y le daría al estado una buena cantidad de pisos públicos que se pueden convertir en VPO según las necesidades
  40. #34 "si a mi me paga un cliente/empresario 100 euros y el estado se queda 50 de esos 100 euros, pues el 50% de lo que ingreso se lo queda el estado"

    Si hablamos de IRPF ese supuesto no existe, si hablamos de impuestos totales ese supuesto no es en absoluto representativo.

    "Ese 31% es lo mínimo"


    No, lo mínimo es el 0% que se paga por debajo de 12.000€, o el 6% que se paga con la cuota de la SS por debajo de esa cantidad, y eso se puede convertir en el 27% sumando el IVA.

    "Luz(35%),"

    No, el impuesto sobre la electricidad es del 5,11% mas el 21% del IVA, que son el 26,11%.

    Gasolina(70%)

    No, impuesto que se aplica en porcentaje sobre gasolina es el IVA del 21%, luego hay un impuesto fijo estatal y autonómico fijo, en 2019 en total se queda en el 56%.

    "Multas, peajes"

    Absurdo.

    Impuestos municipales, si, los he comentado anteriormente.

    "Agua(26%)"

    En mi ciudad los impuestos de la factura del agua son del 9,9%, se que eso es muy variable, pero no creo que se llegue a eso en ningún sitio.

    "Para mi la S.S. aunque lo pague el empresario, lo paga "por ti" (si no existiera ese pago habría que sacarlo de otros impuestos)"

    Claro, el dinero de las pensiones tiene que salir de algún sitio.

    "Habrá quien se quede en el 35% de impuestos(curiosamente los más ricos) y habrá quien se acerque al 70% y la mayoría estamos realmente en el 50-60% real"

    Te lo he calculado antes, lo "real" es entre el 30 y el 40%.
    Aunque los ricos tienen maneras de eludir impuestos, no se puede generalizar y decir que pagan menos.

    #54 "Los gastos de la empresa de seguridad social son parte del sueldo del trabajador."

    Esa afirmación es correcta, igual que la futura pensión será del trabajador.

    De lo que no me cabe ninguna duda, es de que si ese pago a la SS por parte del empresario desapareciera, el trabajador no lo recibiría integramente, ni mes a mes, ni mucho menos en forma de pensión.
  41. #24 Hice una simulación hace tiempo.

    "no tiene nada que ver con los sueldos"
    No digo que tenga que ver con los sueldos, digo que si a mi me paga un cliente/empresario 100 euros y el estado se queda 50 de esos 100 euros, pues el 50% de lo que ingreso se lo queda el estado.

    Ese 31% es lo mínimo, a la que empieces a gastar salario en cosas que tienen más impuestos sube esa media, por ejemplo:
    Luz(35%), Gasolina(70%), multas(100%), peajes(100%), imp. de circulación(100%), vados(100%), empadronamiento de animales(100%), Agua(26%), etc
    Los hay reducidos, claro, pero solo afecta a la parte del iva que pasa del 21 al 10%.

    Para mi la S.S. aunque lo pague el empresario, lo paga "por ti" (si no existiera ese pago habría que sacarlo de otros impuestos) o sino piensa que pasa si eres autónomo.

    Habrá quien se quede en el 35% de impuestos(curiosamente los más ricos) y habrá quien se acerque al 70% y la mayoría estamos realmente en el 50-60% real.

    "en cualquier caso somos de los grandes países europeos el que menos impuestos recauda"
    No he dicho lo contrario.
  42. #5 Tu padre es responsable de sus impuestos y tú de los tuyos. Si tú recibes ingresos de él, ya sea en vida o muerte, estás incrementando tu patrimonio, por lo que en un estado solidario debes contribuir (si no te gusta, vete a Cuba). Y eso que la mayor parte de las herencias ya están exentas de impuestos.
  43. #51 que iluso tu no puedes robarle al estado solo ellos te pueden robar
  44. #73 No tengo nada que decirle a una persona que califica las opiniones que no le gustan de tontas. Creo que te has definido tu mismo.
  45. #7 en Andalucía NO se paga 0 por heredar la casa de tus abuelos. Te lo digo yo de primera mano. No sé de dónde se saca la gente eso, pero la realidad es que mi madre ha tenido que pagar 15.000€ que no tenía para no tener que renunciar a una casa en ruinas cuando se murió su hermano (originalmente de mis abuelos, hereda la parte que le correspondía). Al cabo de los años la pudo vender (por el terreno), pero en su momento el préstamo lo tuvo que pedir para no perderlo todo.

    Y mi familia no es rica. Madre ama de casa y padre carpintero desde los 12 años, con más callos que un guiso de menudo.

    Ahora le acaba de llegar la plusvalía de 4500€, encima.

    Hasta los huevos estoy de oír que en Andalucía sólo pagan los más ricos
  46. #31 No has entendido mi mensaje creo.

    NO he dicho que me parezca bien o mal, digo que ¡ESTA CAMUFLADO!
  47. #3 #17 Ni siquiera hace falta que usen sociedades. Recordemos que la Duquesa de Alba se fue con su herencia a Madrid.

    www.elcorreo.com/bizkaia/economia/201411/26/madrid-roba-andakucia-here

    Que unos hijos hereden de una madre semejante patrimonio en Sevilla puede costar en torno a 1.140 millones de euros en el Impuesto de Sucesiones. Esto es, algo más de un tercio del total. Por el contrario, la misma operación en Madrid puede liquidarse por una cifra cercana a los 11 millones. No llega al 4%. ¿La razón? Pues tan simple como que Madrid bonifica con un 99% la cuota tributaria del impuesto en cuestión.
  48. #77
    "yo he tenido ingresos en ese núcleo familiar que han aportado al pago de la vivienda y ahora se me pretende cobrar por herencia una vivienda a la que yo he aportado dinero."

    No es por entrar en la polémica, pero si has estado aportando dinero para el pago de la vivienda sin ser titular de la misma es que o lo habéis hecho mal o te han tangado (y no ha sido hacienda precisamente).

    Si tu has hecho algo mal administrativamente (no ser titular de la vivienda que estás pagando) no puedes echarle la culpa a hacienda por hacer lo que tiene que hacer.
  49. Efectivamente. Es un ingreso el año en que se recibe, y como todo ingreso debería tributar IRPF.
  50. #7 ¿Heredar una propiedad horizontal es heredar dinero? :shit:
  51. #7 Un piso no es dinero, ni tiene la liquidez del dinero ni es tan fácil de tasar como el dinero.

    Pero si haciendo dice que vale 200.000€, que no me cobren el x% sino que se queden ellos con el piso por ese precio y me paguen a mí la diferencia.
  52. #7 No hay nada que refleje mejor la ideología de la gente que el tema de las sucesiones. Luego nadie entiende como el PP o Cs tienen tantos votos, pues porque mucha gente tiene ideología de derechas aunque llegue justa a fin de mes.
  53. #94 No, no dije eso en ninguna parte. El dinero es una representación de valor. La vivienda tiene valor. Por lo tanto la vivienda ES dinero.
    A mi tampoco me ingresan "dinero" en la cuenta a fin de mes. Es más, probablemente solo guardan unos números en una base de datos.
  54. #7 apostaría a que no tienes hijos.

    Me cuesta creer que alguien que haya formado una familia se exprese en esos términos...
  55. #406 he de suponer entonces que heredar íntegramente los bienes de sus progenitores a ti no te parece una oportunidad.
  56. #3 y a veces a clase media y baja
  57. #4

    Una prueba de que la humanidad es gilipollas.
  58. #45 Si te compras un coche y se lo das a tus sobrinos, para que estos sean los propietarios del coche tendréis que pagar los impuestos de la transmisión de ese bien.

    Con la casa, lo mismo.
  59. #77 Figuras como propietario de esa vivienda? Sí o no? Si no eres propietario no es nada tuya. Punto. Por mucho que hayas vivido en esa vivienda. No te da derechos sobre ella. Al igual que una persona de alquiler en una vivienda no adquiere derechos de propiedad sobre ella. Bienvenido al sistema capitalista :-D
  60. #5

    Mientes:
    - Eso no es tuyo, así que no llores si tienes que pagar.
    - Un piso de 200.000 pavos no paga prácticamente nada, esta casi todo exento.
  61. #23 Lo de mis padres sólo es de mis padres a la hora de cobrarte, luego pides una beca y de repente dejan de mirar al individuo y te evalúan en tu núcleo familiar.
  62. #13 Si funciona así. Se paga por tramos, y cada tramo indica el porcentaje a pagar POR LO QUE EXCEDA. Por ejemplo, entre 12000 y 20000 de BASE IMPONIBLE (hay gastos que se deducen de los ingresos brutos) un currante paga un 24%.

    Alguien que tenga como base imponible (bruto-gastos deducibles) 120.000 euros, paga un 45% de 60.000 euros, un 37.5% de lo comprendido entre 35200 y 60000, un 30% de lo comprendido entre 20200 y 35200 y un 24% de lo comprendido entre 12450 y 20200. Los primeros 12450 están EXENTOS.
    Los que se quejan de que el tramo del 45% es excesivo, deberían hacérselo mirar. CLARAMENTE hacen falta más tramos para hacer el impuesto realmente progresivo. y por encima de 100.000 euros debería estar en no menos de 55%.
    Por otro lado, los primeros tramos son demasiado elevados. Un 24% entre 12450 y 20200 es claramente excesivo para unos ingresos tan magros.
  63. El argumento principal de que existan impuestos es que son necesarios para desarrollar una sociedad. Luego se determina cierta lógica para su imposición, como su justicia, su nivel y facilidad de recaudación, etc... ¿Es necesario el impuesto de sucesiones?¿Se puede suplir con otros ingresos?¿Podría imponerse de manera más justa? Si hay una mayoría social que piensa que no se debe tributar por herencias, ¿se debería trabajar en otro tipo de impuestos o hacer didáctica para ver el problema de no disponer de ese dinero?.

    En fin, para qué intento escribir ideas que me parezcan sensatas en un país donde el primer problema que veo es la corrupción y cómo esta afecta al desfalco del dinero público...
  64. #42 Luego si por debajo de 12.000€ no hay tributación por IRPF, se puede decir que el tipo mínimo es del 0%, y corresponde a sueldos por debajo de esos 12.000€.
  65. #102 50k o 100k? Estará heredando bienes por unos... 1000000, 2000000 €? (a ojo). No creo que tenga difícil conseguir financiación o liquidez para pagarlos.
  66. #15 Simla mayoría paga un 60% con una presión fiscal de alrededor del 40%, significa que los ricos pagan menos que la media.
  67. #5 "Pagar por herencias es un ROBO lo vistas como lo vistas, los ricos de verdad o no pagan o pueden permitirselo. Que la izquierda defienda una medida ineficaz y contraria a la clase trabajadora hace que VOX suba como la espuma"

    Claro, y lo de que el 95% de la población andaluza estaba exenta por no llegar a los mínimos lo dejamos, no sea que VOX (& Cía.) dejen de subir como la espuma. Mejor haber hecho en Andalucía como en Cataluña (donde el 95% de la población también estaba exenta por no llegar a los mínimos) y quitarlo con carácter retroactivo, para devolver una millonada a los Thyssen, la familia de la duquesa de Alba, toreros varios, etc... O bonificarlo como en Madrid, que así atraen empresas como el Banco Santander, que cuando murió el abuelo de Ana Botín tuvieron que pagar más de 6.000 millones de las antiguas pesetas en Cantabria, y como en Madrid se lo bonificaban al 99% (se lo pagabamos tú y yo), pues les traía más cuenta :troll:

    Así cuando yo vaya a comprar un coche de segunda mano, una casa o un garaje, llegaré a un acuerdo con el anterior dueño para que me "ceda" esa parte como herencia en vida, y así nos ahorramos cosas ridículas como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el dinero podrá fluir mucho más libremente. De hecho compraré un piso todas las semanas porque ya me ahorro este impuesto tan ridículo.
  68. #11El IRPF no funciona así. Quizás el problema es que pagamos demasiados impuestos por demasiados conceptos.
  69. Y algunos os hacéis llamar se izquierdas...madre mía...

    Vale ya de robar a los trabajadores!!!
    La herencias NUNCA deberían de tributar, ni impuesto de sucesiones ni mierdas en vinagre, heredas y te lo quedas al 100% y ya está!! Sea lo que sea y del importe que sea!!
  70. #44 Y si en vez de ser un niño es un chaval de 20 años sin hermanos al que mañana se le mueren sus padres en un accidente, ¿también tiene que pagar él los 50k o 100k que le podrían pedir? Y si no los tiene qué, ¿se va a dormir a la calle o cómo es el tema?.

    Tu idea está bien en el mundo de yupi. En el mundo real, la realidad es más jodida que eso, por desgracia.
  71. #102 No le van a pedir ni 50k ni 100K por una vivienda. El impuesto de sucesiones no funciona así.
  72. #50 Por esa regla de tres, el iPhone que yo compro en el Corte Inglés ya lo ha comprado a Apple anteriormente, por lo que yo no tendría por qué pagar el IVA. O si me compro un coche de segunda mano, tampoco tendría que pagar impuesto de transmisiones, porque el que lo compró originalmente ya pagó el IVA también.

    Los impuestos no funcionan así. No se puede tributar dos veces por el mismo acto, pero es que la transmisión que hicieron tus padres al comprar, y la que te hicieron ellos luego a ti son dos cosas diferentes, y cada una tributa lo que corresponda.
  73. #23 "Bueno, en realidad hacienda lo sabe. Por lo menos sabe lo que le habeis dicho que habeis puesto. Y los impuestos los ha pagado quien los ha pagado. Quien no los ha pagado, no los ha pagado."

    Mis dieces

    Pobres defendiendo que le quiten un impuesto a los ricos en vez de que pongan un mínimo exento justo (en Andalucía era de 1 milloncejo de nada, algo que parece que hereda de sobra cualquier pobre de pacotilla por lo que cuentan por aquí, además todo en inmuebles y cero en metálico).
  74. #24 Ese gráfico es una autentica vergüenza ya que países como Alemania o Francia si incluyen las costas de la SS que aquí pagan las empresas por ti, mientras que en el gráfico en España no está incluido. Que es nada mas y nada menos que un 30% de tu salario.

    Solo Francia pagan más impuestos que nosotros.
  75. #48 Si. Las propiedades "valen" dinero. El "dinero" es una representación de valor. Permite adquirir bienes por el valor que representa. Por lo tanto, cualquier bien "es dinero".
  76. #82 Respóndeme a mi que te lo pregunto educadamente: si ya pago el IRPF, ¿para que pago el IVA? Es lo mismo. El dinero de tu padre/madre no es el tuyo, es otra persona diferente. Veo bien que si tú, como persona diferente, tienes un incremento de renta, pagues como cualquier otro vecino.
  77. esta maniobra si que es típicamente PPera, quitar un impuesto, para gravar lo mismo o más por otro lado....
  78. #24 Solo aclarar que sale ese tipo del 16,7% por que los primeros 12000 euros están exentos. El tipo MÍNIMO es del 24% y el MAXIMO del 45%.
  79. #28
    1. Hazte mirar lo de la envidia.
    2. Con el coeficiente multiplicador ese piso de 200.000 pasa a valer tranquilamente 400.000 para el Estado, y la exención se va a tomar por culo.

    Pavo.
  80. #44 ¿Y si son los servicios sociales los tutores porque carecen de familia? ¿Pagamos todos? ¿y si los niños fuesen chavales jovenes estudiantes de universidad (18/20 años)? Las leyes no deben oprimir al sector de personas mas débil. www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/estoy-arruinado-por

    Las comunidades autónomas, mediante bonificaciones, permiten rebajar el importe dependiendo de la comunidad, el importe calculado de la herencia y el grado de parentesco. La realidad es que dependiendo donde residas pagas más o menos elpais.com/economia/2018/06/26/actualidad/1530005541_205701.html
  81. #89 puedes renunciar a la herencia cuando quieras y no pagar nada.
  82. #45 Claro que es legítimo y legal. Pero cuando le des algo de valor económico a tus sobrinos ten en cuenta que deben pagar impuestos por ello.....
    Tú has pagado tus impuestos, tus sobrinos también deben pagar los suyos.
  83. #43 Estoy de acuerdo.
  84. #64
    He pagado yo, porque pertenezco al núcleo familiar. Por lo tanto he pagado yo también. Hacienda me ha dado dinero por no pertenecer al grupo familiar? Me ha devuelto el IVA por los gastos que yo he tenido como persona dentro de ese circulo familiar?
    NO.


    En realidad el núcleo familiar ha pagado menos impuestos por tener un miembro más, los hijos desgravan. De todas maneras estoy con #52 , es un extraño argumento.
  85. #111

    www.20minutos.es/noticia/3537106/0/impuesto-sucesiones-andalucia-2019/

    Un millón ... por heredero. Y ojo que la casa no cuenta.
  86. #380 Jajajaja, sólo sabes repetir lo mismo sin argumentar nada. Eres divertido.
  87. #375

    Y ojo que eso es de lo que no está exento (por ejemplo, el domicilio familiar está exento en porcentaje altísimo)
  88. #43 > el pago de impuestos es clave y necesario

    solo si eres politico ladrón
  89. #62 Bueno, eso según tu punto de vista de partida en el que los impuestos son un castigo.......

    Como no comparto ese punto de vista, resulta que la analogía no es aplicable. Los impuestos son la principal herramienta de justicia social y de convivencia en sociedad.

    Si quitamos los impuestos (por lo tanto todos los servicios del estado) , la baraja se rompe.
  90. Los impuestos a las herencias pueden ser todo lo legales que queráis, lo cual no quita que sean un robo.
    Ni sirven para redistribuir la riqueza, porque a quienes más afecta es a las clases bajas que no tienen liquidez ni acceso a financiación para pagarlas.
    Solo es un mecanismo para sacar más pasta fácil por aprte de hacienda y endeudar a las familias, pasta que igualmente sacarían en el IVA u otros impuestos cuando la gente consumiera.
  91. #50 Por un contribuyente distinto. Luego no hay doble imposición.
  92. #187 Es probable que así fuera. La gente es muy insolidaria.
  93. #192 La masa de gente ES TONTA Y BORREGUIL, eso es una realidad.

    Porque aunque seas el más insolidario del mundo, si tu sociedad va mejor tu también vas mejor(salvo si lo que te mueve principalmente es la envidia), porque no estamos solos en estas sociedades.
  94. #98 Confundes valor, precio y dinero... Ahora dime con qué parte de ese dinero pagas la herencia del valor de un piso, listillo.
  95. #364 Sí, aquí: #98. ¿Ya no te acuerdas?
  96. #395 Pronto has perdido el hilo, busca, que te lo he explicado y no quiero repetirme. Hasta tienes una pregunta que te hice y no has sabido responder.
  97. El impuesto de sucesiones y donaciones es el impuesto mas social y redistributivo de la renda, y es el que mas afecta a los ricos, por eso este afán de eliminarlo. El IRPF lo pueden salvar con sociedades y empresas, pero el de sucesiones no. Las rentas bajas se llenan la boca con que tengo que pagar por el piso de mis padres. En España en las comunidades que conservan el impuesto, los herederos directos pagan a partir de un importe muy alto. Yo pondría el impuesto de sucesiones al 100 %,a sí entrariamos en una autentica sociedad igualitaria.
  98. #5 Pagar por herencias es un ROBO lo vistas como lo vistas Vaya cosas más absurdas hay que oir...
    Si pagar por heredar es un robo, qué es pagar por trabajar, por consumir etc... cómo pretendes mantener el estado de bienestar? Déjame adivinar, te da igual.
    ¿Con gente de tu nivel cómo no va a subir Vox como la espuma? Si eres carne de cañón de la demagogias más baratas que existen.
comentarios cerrados

menéame