edición general
522 meneos
773 clics
¿Suprimir los festivos religiosos y sustituirlos por laicos? Francia lo estudia

¿Suprimir los festivos religiosos y sustituirlos por laicos? Francia lo estudia

¿Tiene sentido que la mayoría de festivos estén vinculados a la religión (católica) en un país donde el laicismo es sagrado? La pregunta se ha vuelto a colar en el debate político en Francia después de que el alcalde de Grenoble, Éric Piolle, haya propuesto suprimir todos los festivos religiosos "para hacer el calendario más plural" y sustituirlos por festivos laicos vinculados a los valores de la República, que conmemoren cuestiones como la abolición del esclavismo, los derechos de las mujeres o de las personas LGBTI.

| etiquetas: fiestas , religión , laicismo , francia
Comentarios destacados:                                  
#1 En España, la religiosidad está cayendo en barrena. Tiene pleno sentido este debate.
«12
  1. En España, la religiosidad está cayendo en barrena. Tiene pleno sentido este debate.
  2. Sería lo suyo, pero ya sabemos el odio que le tienen los cristianos a los ateos.
  3. Tu no sabes la de problemas que crea la semana santa, por ser unas fechas movibles. En empresas grandes con gráficos de turnos extensos todos los años tienen que cambiar la organización del trabajo. Si al menos fuera fija.
  4. Me da igual qué sea un día laico o religioso, voy a dedicarlo a lo mismo, descansar, viajar, tomar birras...
  5. #1 Tienes el ejemplo de ese debate en el Dia de Asturias, que esta la opción de moverlo al 25 de Mayo cuando le declararon la guerra a Francia y se creó la bandera actual, o dejarlo como está que se celebra la festividad de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias
  6. Puede tener sentido un debate filosófico pero en la práctica da bastante igual. Los festivos religiosos hoy en día están vacíos de significado religioso para la mayor parte de la sociedad. Nos juntamos en Navidad porque hemos aceptado y nos gusta tener unos días del año para dedicarlos a la familia, no necesariamente porque queramos conmemorar el nacimiento de Cristo. Celebramos los Reyes Magos porque queremos dedicar ese día a los niños, no por otra cosa. Así con todo.

    Entiendo el debate si se trata de repartir los festivos de una manera racional (cc #4) entonces vale. Pero si el motivo es únicamente por el hecho de que esas fechas tengan un origen religioso entonces no veo justificado alterar tradiciones establecidas.
  7. #6 Pues en Castilla La Mancha la Cospe se sacó de la manga el Corpus y el progre Page todavía no ha tenido huevos a quitarlo. Aunque ya sabemos que tan progre no es este tipejo
  8. #1 en Alemania -500000 católicos menos, así que los números andarán por ahí

    www.meneame.net/story/iglesia-catolica-alemana-pierde-mas-500-000-fiel
  9. Yo cambiaría las fiestas religiosas por fiestas en las que todos nos sintamos representados y unidos por algo por algo hermoso y común: la semana de la croqueta, el día de la caña bien tirada (sin alcohol también), el puente de la tortilla de patatas (con y sin cebolla, dos días, para que haya paz, armonía y reconciliación entre los ambos bandos) el día del gazpacho...
  10. #2 Alguien necesita casito de buena mañana...
  11. Yo propongo honrar a lo largo del año a San Viernes como se merece, sin olvidar alguna vela para los malditos lunes, para los menos religiosos.
  12. Yo propongo:

    * El 21 de junio, coincidiendo con el verano (ahora sanjuanes).
    * Fiestas de verano, la semana del 6 de agosto (virgen de agosto).
    * Fiestas de otoño, coincidiendo con el equinocio el 22 de septiembre (fiestas de cosechas).
    * Fiestas de previo al invierno, el 6 de noviembre (ahora todoslossantos o jalogüin).
    * El 21 de diciembre, solsticio de invierno (ahora navidades).
    * El 4 de febrero para las fiestas de mitad del invierno (ahora candelarias o día de la marmota).
    * Semana de primavera (ahora semana santa).
    * Y el 6 de mayo para el día del trabajador.

    Como se puede ver, el cambio sería mínimo para las fiestas religiosas actuales, al fin y al cabo estas tenían como origen eventos estacionales.
  13. #2 ¿No pudiendo criticar racionalmente lo que se propone, te inventas otra cosa que, en tu cabeza, se parece para poder llorar?
  14. #1 sin embargo la iglesia recibe cada vez más dinero de nuestros impuestos, luego tiene más poder. Ese debate no se va a producir.
  15. Y porque no quitar los festivos y dar 10 días libres al año a los trabajadores??
  16. Con lo fácil que sería quitar los festivos, que cada uno celebre lo que le dé la gana
  17. Francia es una república laica, con la religión separada del estado.... eso en España es impensable,,, aquí el nacionalcatolicismo sigue impregnado en todo el estado...
  18. #8 en Castilla y León, Vox ha reintroducido la fiesta de Santiago Apóstol aprovechando que el día de la comunidad era domingo.
  19. #1 Muchos festivos aun de origen religioso han perdido gran parte de su significado.

    Navidad es para juntarte en familia, semana santa es para hacer alguna escapada......
  20. #14 ¿Te molesta mucho la opinión de los demás?
  21. #21 Para nada. Tu das la tuya y yo la mía. ¿Ahora desvías la atención?
    ¿Que tiene que ver eso de lo que te quejas en tu comentario con lo que se propone?
  22. #22 Es mi propuesta y no te voy a explicar lo que tiene que ver, es demasiado obvio.
  23. #1 Pues no. En un estado verdaderamente laico y aconfesional, este debate no debería tener sentido.
  24. #23 Es obvio para ti. Venga explícamelo a mi, hazme ese favor.

    ¿Es que, acaso, crees que rechazar las mierdas de una secta nos acerca a aceptar las de otra?
    Porque nada más lejos, se trata de separar la estructura de nuestra sociedad de las creencias de gente con amigos imaginarios grupales.
  25. #25 No llames secta a las ideas progresistas.
  26. #26 Uuh, huida con un chiste.
    Cuando, en un debate, alguien huye de responder a las preguntas directas y se evade cambiando de tema o metiendo chistes, es porque sabe que su posicioón es floja...
  27. #27 Pero que debate ni leches, si acaso linchamiento. ¿No has visto todos los votos negativos SIN MOTIVO tan solo por dar mi opinión?
    La secta ha decido silenciar mi palabra y tu pidiendo que exprese mi opinión para que vuelva a ser censurada.

    Ya verás que risa cuando se os vuelvan las tornas y puede ser en 15 días.
  28. #28 ¿Tengo yo la culpa del linchamiento? Yo solo te he pedido que expliques tu argumento. No te he puesto negativo.
    Pero vamos, que ya estás dejando claro cuanto puedes profunfizar en tu argumento.
  29. #7 Es que las tradiciones no vienen del cielo, se crean. Fíjate las festividades de las comunidades autónomas. Si recuerdo bien, el 90% son fiestas con un origen religioso: www.europapress.es/sociedad/noticia-cual-festividad-oficial-cada-comun (se han puesto en días en los que la Iglesia engañó diciendo que se había aparecido una virgen o un espíritu benévolo del estilo).

    Una de las pocas excepciones es el día de Andalucía: actualmente se celebra el día en el que se celebró el referendum de autonomía de 1980. ¿A cuándo lo quiere mover Vox? Al 2 de enero, al día en el que los cristianos derrotaron a los musulmanes de Granada.

    Los días festivos son como los nombres de las calles. La derecha empieza diciendo que no tiene sentido hablar de ello, que son tradiciones, que no tienen importancia... pero en el fondo son los únicos que saben la importancia que tiene. Dicen que los nombres no son importantes pero bautizan un un aeropuerto como Adolfo Suárez o un almacén como Isabel Zendal o repiten machaconamente que hay que cambiar el día festivo de una comunidad autónoma.
  30. #28 En 15 días el Ramadán va a ser festivo en España? Yo creo que para el año que viene seguiremos sacando muñecos a procesionar en Semana Santa
  31. los cristianos usurparon esos días a los dioses "paganos"

    hoy se los usurpamos a los cristianos.

    pero lo importante...¡que no decaiga la fiesta!
  32. Proximo paso: Sustituir los "festivos" laicos por festividades islamicas, es inevitable, es la evolucion natural de las cosas.
  33. #16 Porque hay unas cosas horripilantes llamadas niños que deben ir a la escuela... y no pueden hacer vacaciones "a lo loco"... esto implica concentración de vacaciones para los niños y, por lo tanto, para sus padres.

    Si hicieran algo parecido en España olvidate de la semana santa, para empezar.
  34. Mejor sustituirlos por paganos.
  35. Todo lo que sea alejarnos de la secta de violadores, siempre es una buena noticia.
  36. #1 Pues sí, debatamos. Propongo cambiar los 14 festivos actuales por el primer lunes de cada mes, más el 1 de enero y el comienzo del verano, 21 de junio (y primer dia de vacaciones escolares).
  37. Yo quiero que muevan todos los festivos a fechas laicas, y así podremos tener el doble de festivos.

    Los laicos por laicos, y los religiosos por nuestro derecho a la libertad religiosa.
  38. #34 cierto que el calendario y la jornada escolar marcan el pulso de la vida cotidiana de un país.
    Pero el calendario escolar podría diseñarse de forma racional.

    Al tener fiestas nacionales de tipo religioso, se amonotnan todas en el primer trimestre, justo cuando los chavales están más frescos y se necesita continuidad.
    Luego en el segundo trimestre apenas hay nada y a veces la semana santa queda muy cerca y otras lejos de la navidad.
    Con lo que el segundo tramo es diferente cada año.

    Ahora, con la moda de quitar septiembre del calendario de exámenes, el curso acaba a primeros de junio, con lo que hay veces que en te quedan 5 o 6 semana útiles despues de semana santa.

    Si se hiciera aún calendario racional donde primara el aspecto pedagógico de los descansos y no el religioso, podríamos tener organizado el cursos por semanas.

    A partir de esta organización, cada uno ya decide cuando coger vacaciones. Unos cuando las tienen sus hijos otros cuando No las tienen los hijos de los demás...
  39. #7 opino igual que tu, el único problema lo veo con la movilidad de la semana santa, que trastoca trabajos y también el calendario escolar.
  40. #16 #17 No es tan fácil. La gestión de los coles se complicaría, si cada niño se cogiera vacaciones cuando quisieran sus padres...
  41. #41 se trata de hacerlo al revés y de paso racionalizar el calendario escolar.

    El calendario escolar y el horario escolar marcan el ritmo de la vida cotidiana de un país.

    El calendario escolar es España es un desastre precisamente por las fiestas.
    El primer trimestre llenos de fiestas. El segunda , variable a capricho de la semana santa, el tercero acortado por no tener hace años exámenes en septiembre...

    Si haces un calendario escolar basado en criterios pedagógicos , con ritmos de clase y semana de descanso estipulada cada x semanas de clase ...
    Los adultos pueden elegir sus vacaciones en función de esto.
    Unos las elegirán para coincidir con sus hijos y otros para no coincidir con los hijos de los demás.
  42. #35 Pues es el origen de muchas fiestas de carácter religioso.
  43. #42 Estoy bastante de acuerdo con eso, pero desde luego no es lo mismo que "quitar los festivos y dar 10 días libres al año a los trabajadores"
  44. #1 Pero hay cada vez mas catolicofascistas que dicen ser de misa diaria y que van a dar todo el poder a la Iglesia por sus cojones sin importar realmente la opinion o realidad del pais.
  45. Creo que con dejar la Semana Santa fija debería ser suficiente.
  46. #1 no no lo tiene. Es demasiado pronto, ganarán los creyentes en fantasmas, y durante otras tantas décadas cada vez que quieras sacar el tema vendrán con "que quieres, repetir la consulta hasta que salga lo que a ti te gusta, no? "
    Es como lo de república o monarquía. Si pierdes...estás jodido por décadas.
  47. La nueva Navidad será el día que nació Marx y la semana santa será la semana woke. Activistas haciendo cosas de activistas.
  48. La semana santa a turnos diferentes comunidades evitando así masificaciones
  49. #32 En Uruguay han denominado a la Semana Santa, Semana del Turismo. Con un poco de imaginación y voluntad política es fácil alcanzar un país laico, donde la razón no sea pisoteada por la superstición.
  50. #16 El primer motivo, porque los festivos son 14

    #34 #41 Las vacaciones escolares ya son más de 30 días... se podrían convinar vacaciones escolares (o días no lectivos) para cuadrar calendario.

    Eso sí, quitar los puentes no sé que tal vendrá a la hostelería. Lo mismo bien porque se reparten, pero tengo mis dudas.
  51. #2 Tienes que dejar de tomar carajillos para desayunar, que te vienes MUY arriba.
  52. #6 En Asturias lo propuso Barbón y se quedo en nada por el rechazo social que hubo.
  53. No soy una persona religiosa, pero me gustan nuestras costumbres y tradiciones cuando no le hacen daño a nadie. Y me imagino que a mucha gente le pasará igual. Espero que no la cambien.
  54. #30 Pues la de valencia, aunque tiene nombre catolico (como no) es una festividad pagana relacionada con el folleteo...
  55. #28 Desde luego te montas unas películas maravillosas.
  56. #1 Personalmente me parecería de perlas que algo así se llevara a cabo, pero si tal como parece nos vamos a encontrar en breve con un gobierno de PP+VOX, olvídate de ese debate y da gracias si no te obligan a ir a misa.
  57. #47 No estés tan seguro de quién iba a ganar si lo hiciéramos hoy mismo... pásate por una iglesia cualquiera un domingo (yo vivo delante de una) Sólo hay gente de latinoamérica.
  58. En Francia lo sustituirán por los festivos islámicos. Y aquí en Menéame habrá muchos que darán palmas con las orejas
  59. #4 los problemas los tienes igualmente, porque en toda Europa son ahora las mismas fechas y todo lo que sea coordinar con otros países se ve afectado.

    Peor lo tienen las empresas multinacionales que usan el calendario fiscal inglés, porque no va con el año natural y hay años con dos semanas santas, lo que hace un pelín más difícil la previsión de ventas.
  60. #20 En Reino Unido han mantenido las fechas pero les han quitado el significado religioso. Todos contentos
  61. #58 Si, pero a la gente no le gustan los cambios ¿Para que van a cambiar las fiestas si llevan haciéndose así toda la vida? ¿Qué se gana? La mayoría de la gente votaría en contra para no tener que cambiar cosas o acordarse de fiestas nuevas
  62. Ale, alimentando la guerra interna que están viviendo.
  63. #53 ¿Rechazo social?
  64. #61 Creo que en Uruguay tambien
  65. #34 Se puede dar la opción, hay muchos que no tenemos niños.
  66. #7 si y no, en mi familia nadie va a misa y la mayoría no se definirán como religiosos, pero hubo un año que la mitad de la gente tuvo algún problema y no pudo venir en nochebuena, propuse celebrar la nochebuena el día antes y todo el mundo me miró como si fuese gilipollas. La gente no es religiosa, pero con el tema fiestas si es fiel a unas tradiciones, éste es el tipo de cosas que si se proponen darían unos miles de votos para Vox
  67. #55 Casi todas las fiestas católicas vienen de las festividades paganas
  68. #1 Y la monarquía...
  69. #13 ¿Exactamente porqué pasas el día del trabajador al 6 de mayo?
  70. Yo propongo quitar todas las referencias y llamarlas fiesta de primavera, de verano, otoño, invierno, y hacerlas coincidir con los lunes y los viernes.
    A fin de dar días se descanso comunes a los trabajadores pero que cada uno celebre lo que le salga de la entrepierna.
  71. #62 Bueno eso de que a la gente no le gustan los cambios, cuando yo era niño la Diagonal se llamaba Av. del Generalísimo Franco, y la Gran Vía av. de Primo de Rivera. Y así con sesenta calles mas que se cambiaron cuando acabó el franquismo.

    Se gana algo ahora que la Diagonal se llama la Diagonal? Yo diría que se gana mucho. Es más, la gente ya ni sabe a qué hacen referencia la mayoría de fiestas religiosas, como la primera Pascua, o Pentecostés. Habría que poner nombres más cercanos como Black Friday, o el día de Noah Chomsky.
  72. #20 Pero son religiosos y de origen religioso. Aunque la gente al no ser religiosa, no se lo tome como tal. El tema es si ya es momento de tener festivos laicos, puramente laicos. Por ejemplo, celebrar el inicio de la primavera y cosas así.

    Además, si el país se supone que es aconfesional/laico, tiene sentido que lo sea con todo, también con los festivos.
  73. ¿No hay problemas de verdad para estar hablando de esto? Patético
  74. #6 Idem en Extremadura, moverlo de el día de la Virgen de Guadalupe al 25 de marzo, el Día de los Yunteros.
    El PSOE nunca ha estado por la labor.
  75. #74 Para despistar de los problemas graves.
  76. #72 Haces lo que queráis, yo lo que digo es que ésto es algo que a la gente a la que lo quiere cambiar a la mayoría de importa/afecta bien poco (anda que no hay privilegios religiosos más urgentes que quitar) y en cambio a mucha gente si le va a generar muchísimo rechazo. Yo no creo que ésto aporte mucho al país y en cambio si aportará muchos muchos votos a Vox (¡Nos quieren quitar la navidad!). En el momento en que está España proponer ésto me parece una insensatez, la verdad, por mucho que esté de acuerdo con la propuesta.
  77. #20 #73 tendría sentido incluir la navidad? Al fin y al cabo, no es algo tan católico (día de reyes aparte).

    Distinto es la semana santa o celebrar los patrones de cada pueblo (que ya mucha gente no sabe ni quién son).

    Luego hay varios festivos que no son nada religiosos.
  78. #17 No lo veo tan fácil, qué pasaría con las escuelas?
  79. #70 Por coincidir con la mitad de la primavera, casi todas las fiestas religiosas se han hecho tanto en los solsticios y equinocios como en las mitades de las estaciones, otra cosa es que por la deriva cultural y astronómica, estén algo desplazadas en el calendario.
  80. #1 A lo mejor en Francia tiene sentido este debate, ¿pero en España?
    Acabemos con la enseñanza de religión en las escuelas públicas y con la financiación por parte del estado, y cuando esté hecho nos ponemos con esto, no nos distraigamos con cosas de segundo orden...
  81. #78 La Navidad es religioso. Ahora, puedes celebrar el mismo día el Soslticio de Invierno.
  82. Fijo si o si con esto apañan el problema de los videojuegos
  83. "francia lo estudia", con lo grande que es francia y que se limite a un pueblo de 160k, al alcalde... a un frances.
  84. #82 no, no puedes. Es como celebrar el solsticio de verano, la noche más corta del año, el 27 de junio.

    El solsticio de invierno es el 22 de diciembre

    www.ecologiaverde.com/solsticio-de-invierno-de-2023-hemisferio-norte-y
  85. #1 pues yo tendría cuidado de no pasar el rodillo por todas partes por igual.

    Al final si el laico quiere suprimir eventos religiosos, que lo haga por desinterés general y no por proselitismo. Entre otras cosas, porque conseguirá el efecto adverso
  86. #20 #61De hecho muchas fiestas católicas actuales son adaptaciones de fiestas de religiones antiguas o incluso paganas que se reinterpretaron con nuevos significados, pero solo para los cristianos. Conforme el cristianismo fue extendiéndose y haciendo hegemónico y con el paso del tiempo fueron perdiendo el significado antiguo para el resto. Y algunas se corresponden con fenómenos astronómicos, o sea, vienen de la prehistoria.
    Esto sería hacer lo mismo que se ha hecho decenas de veces a lo largo de la historia de la humanidad.
  87. #45 Pues que se lo paguen ellos y que lo practiquen en sus casas.
  88. #20 Muchos de estos festivos perdieron su verdadero significado religioso cuando la iglesia fue suplantando esas celebraciones por sus inventos sectarios.
  89. "un país donde el laicismo es sagrado"... menuda empanada
  90. #8 progre Page?
    Es del psoe de la vieja guardia. De derechas, vamos.
  91. #5 yo no me la juego, elijo laicos y cristianos. xD
  92. #9 es que en Alemania si dices que eres católico (o musulman) tienes que pagar MAS en el irpf.
    Si hiciéramos eso en España seria un espectáculo viendo como se borraba gente solo por no pagar impuestos .
  93. #2 está claro que no sabes lo que significa "laico". Busca en un diccionario, o algo, de la ignorancia también se sale.
  94. #87 #61 Depende también de qué versión, ya que algunos siguen cómo iban las cosas en Grecia o Roma y no hay ideas fijas, pero el paganismo moderno tiene esto: es.wikipedia.org/wiki/Rueda_del_Año

    Decir que se celebra el inicio de cada estación (equinoccios y solsticios), y que por ejemplo en Imbolc la primavera empieza a despertar es fácil.
  95. #91 lo decía irónicamente. Éste es más rancio que algunos del PP
  96. #19 En Castilla y León hay más fiesta el 25 de Julio que el 23 de abril siempre.
  97. #2 De buena mañana ya he leído la estupidez del día.
  98. #1 Está cayendo la religión católica, pero la islámica está subiendo como la espuma. 
  99. #1 El debate se resolvería fácilmente.
    12 días libres al año, cada uno que se los coja cuando más le convenga y listo.
«12
comentarios cerrados

menéame