edición general
332 meneos
3116 clics

El sur de Madrid ignora el confinamiento voluntario

El avance de la pandemia de coronavirus en España resulta incuestionable y en algunos puntos, como en varios barrios del sur de Madrid, como Usera, Carabanchel o Puente de Vallecas, la situación está ya fuera de control, como reconocen los expertos, que hablan ya de una segunda ola.

| etiquetas: covid , confinamiento , vallecas , madrid , usera
12»
  1. #125 Claro, claro. No habré corrido por el parque Aluche, hasta el cuña verde y las cruces, ni ido a la biblioteca Antonio Monigote (está fuera, pero era mejor), ni comprado en el Carrefour de Aluche (en el que bajaron la altura de los lineales porque la altura media de los clientes había bajado) Ni he visto partidos en las terrazas del parque cuando sacaban las teles, cada bar un partido...

    Anda que...
  2. #18 Bingo. Cuando se den instrucciones claras a las empresas de que el teletrabajo es obligatorio, entonces restringiré mis movimientos motu propio. Lo que no puede ser es que estemos hacinados en el metro, en los pisos, en las oficinas... pero la hora al aire libre que doy un paseo, esa es la que influye en el coronavirus; en la oficina que paso nueve horas en un sitio cerrado no.

    Hay que joderse, y encima le echan la culpa al ciudadano :wall:
  3. #140 Ah! Y la horchata de Venezzia, que rica!
  4. Barrios donde el teletrabajo es un imposible para la mayoría de residentes. Y en la propia noticia se había de pisos pequeños y compartidos con varias familias conviviendo. Difícil permanecer en casa, y más con el verano de Madrid. Pierden todos, y encima salen titulares en muchos casos señalandolos, como si fueran culpables.
  5. - Pos cualquiera tiene el Yonatán y a la Yenny encerraos, me vuelven loca.
  6. #31 Para mi gusto está claro que están intentando poner la balanza de la culpa en el ciudadano. En estos meses que han pasado desde la primera ola a la (supuesta) segunda el gobierno no ha hecho prácticamente nada. Como ven que viene otro rebrote y su popularidad ha caído con su gestión de la primera ola, están intentando que la segunda parezca culpa del ciudadano.

    Ejemplo 1: "la culpa del rebrote es de la gente que hace botellón"... pero el botellón no lleva prohibido quince años? Por qué lo permite la policía?

    Ejemplo 2: "la gente va a las discotecas y se contagia"... pero las discotecas no las ha permitido abrir el gobierno precisamente?
  7. #10 Si claro, somos una democracia y muy avanzada, pero por desgracia no una sociedad con un nivel educativo y cultural medio normal.
  8. #47 El que se saltó el confinamiento saliendo a pasear fue Rajoy. Aznar se fue a su casa de Marbella antes siquiera de que se decretara el estado de alarma
  9. #28 ¿Medio normal? Nuestros valores como sociedad son una puta mierda. Solo hay que ver lo que fomentamos en nuestros trabajos para ver de dónde cojeamos. ¡Mamandurrias!
  10. #108 Alguien decía que el coeficiente intelectual de "la turba" es menor que el menor de sus integrantes. Con los valores es muy similar.
  11. #94 Lo has explicado bastante bien.

    Yo resido habitualmente en Barcelona desde hace cuatro años, pero soy de Carabanchel. He vivido cerca del Parque de Comillas toda la vida y ahora mi familia reside en Opañel.

    Las viviendas son pequeñas, aunque andamos relativamente bien surtidos de zonas verdes y sobre todo bares. Hemos sido siempre de hacer celebraciones en el parque, aunque los españoles somos cada día menos de hacer esas cosas. Las viviendas son viejas, aunque algunas están bien reformadas. Muchos gitanos que habitaban en barrio de Comillas fueron expropiados y trasladados a Usera. La vivienda en Madrid no deja de subir, incluso en los distritos del sur, por lo que quien puede se muda a un suburbio de la periferia, ya sea en Alcobendas*, Tres Cantos, Torrejón o Móstoles. A ser posible en una urbanización cerrada. No es más caro que un piso en la capital y son más grandes. O en ocasiones los hay incluso con piscina (luego la comunidad si es más cara). O a los nuevos desarrollos urbanísticos dentro de la capital aunque muy en la periferia (los ensanches de Vallecas o Carabanchel, o las Tablas, por ejemplo).

    Pero luego trabajan en Madrid, por lo que tienen que venir, ya sea en sus vehículos o ya sea en autobuses igualmente. Las viviendas vacías de la capital se quedan para personas que son igual de obreras pero que quieren estar cerca de otras personas como ellos y que no pueden pagarse un coche para ir a diario a trabajar y van en trasporte público. O bien no tienen el músculo económico como para pagar la entrada a una hipoteca y no les queda más remedio que vivir de alquiler.

    * Si trabajas en TI sabes que tienes un 90% de posibilidades de que tu próximo empleo (si no el actual) sea en Alcobendas o en el distrito de Ciudad Lineal, por lo que muchos profesionales se mudan hacia el noreste para evitar cruzar/rodear la capital.
  12. #1 #10 han tardado menos en arremeter contra la gente que explicar lo que pasa. Si los políticos fueran de fiar la gente reaccionaria de otra manera.
  13. #43 sabes lo que es una dictadura y un estado policial?
  14. #14 ya, y ayer a las cinco de la tarde la gente ya estaba tomando pelotazos en las terrazas de ni barrio. Mucho análisis social exime de responsabilidad individual.
  15. #32 No es una actitud racista/xenofoba. Es la estadística en este caso.
  16. #1 si la gente tiene criterio, prefiere conservar el trabajo.
  17. #68 algo es algo....
  18. #30 el problema es que la sociedad no es para nada heterogénea. Como siempre, los que más se notan son los que dan el cante, para desesperación de los que no.
  19. #105 la comunidad de Madrid solo se queja de que la gente se salta el confinamiento .... viene en la noticia, y no le veo quejarse de todo lo demás que comentas.
  20. #36 ¿Multas por no seguir recomendaciones?
  21. #135 la gente que sumas en las terrazas llenan tres trenes de un convoy.
  22. #126 Precisamente porque el gobierno no hace ni las tabas, los ciudadanos debemos velar por nuestra propia salud,

    Vaya argumento el tuyo...como otros lo hacen mal, pues yo también. :palm:
  23. #176 Lo he leído otra vez y, sinceramente, me parece lo mismo...

    No obstante en este otro comentario lo explicar mejor...aunque sigo sin compartir tu opinión: yo puedo hacer muchos sacrificios (era de los que tenía que trabajar en pleno confinamiento, por ejemplo, y este año, como señalas, soy de los que, por ahora, se ha quedado sin vacaciones), y si el gobierno no hace ni los huevos...pues yo tendré que seguir haciendo todo lo posible por evitar contagiar y propagar el virus.

    Cuando lleguen las elecciones ya tomaré las medidas oportunas, si lo considero oportuno, para quitar gobiernos ineficaces, pero nada de eso es excusa para bajar nosotros la guardia frente al virus.

    Pienso.
  24. #4 yo creo que esta vez ha incluido a la innombrable
  25. Esto suena a "Que se confinen los pobres y que salga solo para trabajar". Horrible, pero seguro que se ha puesto encima de alguna mesa liberal de toda la vida como la solución perfecta para disfrutar de la cuidad sin mascarillas.
  26. #99 Yo no he venido a hablar de mi libro, he venido a hablar de todas las recomendaciones que hace el gobierno, no solo de una, como si solo hiciese una :shit:
  27. Y el norte de Madrid está de vacaciones en la playa.
  28. #115 Deberías ser capaz de entender lo que te digo y no usar falacias como la del hombre de paja sin rebatir la mía.
  29. #146 Que tengas un buen día, porque esta conversación no tiene visos de llegar a ninguna parte.
  30. #166 Se te han pasado por alto dos detalles tontos:

    Gobierno fomenta el ocio y el turismo con responsabilidad y medidas de precaución -> la gente suda de las medidas de precaución y de la responsabilidad individual -> aumentan los casos -> los ciudadanos culpan al gobierno -> gobierno se hace la víctima.
  31. #93 Y cuando se ha intentado poner medidas, como lo de prohibir fumar y obligar a todo el mundo a llevar mascarilla, viene un juez y lo tumba.
  32. #173 Lo que no puedes vender es el "me quito la mascarilla, me voy de fiesta, provoco rebrotes y culpo al Gobierno".
  33. #10 ¡Hay que ver cómo sois! :troll:
  34. #94 Pues según he leído otro zona con una incidencia muy alta es Alcobendas, que ni está en el sur ni son precisamente pobretones.
  35. #17 Recuerda, la mascarilla quirúrgica sólo protege a los demás, no a ti.
  36. #50 pero entonces Usera...
  37. #5 O mismamente los franceses. A las multitudinarias reuniones por asuntos futbolísticos me refiero.
  38. #8 No todos los contagios serán por ir a trabajar, digo yo... También se puede decir que falta responsabilidad individual, porque es muy sencillo mantener la distancia social, llevar mascarilla y desinfectarse. Esa responsabilidad puede fallar en un barrio obrero como en uno rico.
  39. #49 Creo que no dice que los inmigrantes sean los únicos que se saltan las recomendaciones.
    En una noticia del sur de Madrid, donde viven los obreros pobres se habla de cómo es la vida en esos barrios. Tu has saltado a la gente de vacaciones en la costa (que evidentemente son otros, ya que económicamente los obreros pobres de los que se habla en origen no se pueden permitir esas vacaciones)
    Y en ambos casos se saltan las recomendaciones: en el caso de Madrid por necesidad y en el caso de la costa por gilipollez, que de vacaciones la "gente" necesita desconectar.
  40. #30 ahi has dado en el clavo, hay un porcentaje alto de la poblacion que es egoista y no tienen empatia con los demas, hace lo que le da la gana y ellos tienen sus propias leyes, casualmente las contrarias a las legales. ( te dicen que te pongas mascarilla, yo no le la pongo, te dicen que no se puede salir a la calle, yo salgo todos los dias a todas horas...)
  41. #139 Ten cuidado, el nombre no tiene nada que ver con la clase de lugar que es o como viven sus habitantes.
  42. #117 No. La mayoría de los Bolivianos y ecuatorianos no viven en Usera. En todo caso viven en los distritos más viejos y por tanto más asequibles. Viven en Carabanchel, en Usera, en Villaverde...

    En varios barrios de Usera hay gran concentración de chinos, más que en otros distritos. Y lo que dices de Puente de Vallecas que se ha convertido en un gueto pasa hace años en Tetuán o Chamberí con los colombianos. Y no es que sea un gueto, o que se salten sistemáticamente las normas a la torera, es que hacen más vida de calle. Tienen más visibilidad porque su ocio es exterior. Y obviamente si alguien está más motivado para incumplir las normas sobre distancia social y confinamiento son gente que debido a su cultura es más sociable.

    Pero las fiestas clandestinas que clausuran no son de latinos. Simplemente los latinos son más pobres. Las cuidadoras ed las residencias, las empleadas domésticas, etc... ¿de qué origen son en su mayoría?
  43. #31 eso es
  44. #53 En septiembre aumentarán las frecuencias de paso, pero terminarán muchas vacaciones. Conclusión: Mismo hacinamiento. Parece que es obligatorio ir apretado en el transporte público.
  45. #111 Si yo estoy de acuerdo. Pero díselo a los que van con la nariz por fuera, o en el codo, o sin mascarilla, o sin ...
  46. #22 Gobierno fomenta el ocio y el turismo -> aumentan los casos -> los ciudadanos culpan al gobierno -> gobierno se hace la víctima.
  47. #167 Sí, y sin sudar de la responsabilidad y de las medidas de precaución también. La responsabilidad individual está muy bien, pero no puedes vender el "sal y consume" a nivel institucional y luego sorprenderte si hay brotes porque la gente sale y consume.
  48. #10 no soy partidario de que nos traten como a un rebaño. Yo sé lo que tengo que hacer y mis medidas a tomar.
    Darwin hará el resto
  49. #1 Habida cuenta que los políticos están ahi por confiar en el buen criterio de la gente la cosa tiene su lógica
  50. Basta darse una vuelta por el Metro de Madrid a la hora de entrar al trabajo para constatar que efectivamente el confinamiento voluntario no se está cumpliendo.
  51. si es voluntario no nos podemos quejar de que no haya voluntad, no tiene sentido.
  52. #14 será que Tetuán es el nuevo Silicon Valley de Madrid... me parece a mi que habrá que profundizar algo más en la explicación, quizás la trama urbana, acceso a zonas verdes, frecuencia y cantidad de transporte público, etc...
  53. #22 estoy de acuerdo pero no todo es culpa de la gente.
    - Recordamos comentarios por parte del gobierno de que las mascarillas pues ni fu ni fa, que no eran necesarias en vez de decir que salgan con la boca tapada.
    - No se hicieron PCRS a saco a nadie incluso teniendo 1.000 personas del CSIC voluntarios a hacer PCRS que es un proceso rutinario (a que esto no lo has visto en ningún medio?)
    - Prohibir la realidad de lo que ocurría en medios y vender todo como aplausos, ahora de esas decisiones vienen estas cosas.
    - Permitir reuniones de magufos.

    Pero no es solo el gobierno no... las comunidades y el sistema de mierda de autonomías para cosas importantes ha demostrado ser una MIERDA donde solicitan solidaridad al pueblo pero luego ejercen como minidictadores de sus paises.
    Aún estoy flipando con:
    - Medidas del ministerio de sanidad que en cada región se implantan en fechas distintas (W-T-F)
    - No hay un sistema conjunto de rastreo y tomar la misma decisión en todos lados
    - No intentar debatir medidas comunes para que se adapten a todas las situaciones

    Y ya de los medios de comunicación, no quiero ni hablar pero contribuyen a que estemos como estamos.

    Lo que está claro es que el problema no solo está en un punto y hay una cadena de decisiones y problemas que desde mi punto de vista TODOS atentan contra la salud del ciudadano o aportan su granito, que son ellos quienes gobiernan, no nosotros.
  54. Como siempre pasa, a la gente se la suda todo, luego claro cierran el ocio nocturno, cierran cosas, nos echamos las manos a la cabeza y hacemos uso de la cazuela para revindicar nuestros derechos.
  55. #90 no os pongáis dramáticos, riesgo siempre hay como cuando coges el coche o te pueda caer un rayo.
  56. #28 ni nunca lo seremos. Alguien decía que las multitudes no aprenden ni adquieren sabiduría. Tenlo en cuenta y adopta por tu cuenta las medidas necesarias.
  57. #110 entonces qué queréis?
    La libertad tiene estas cosas, pero si prefieres una dictadura férrea recuerda que eso lleva también muchas purgas.
    De verdad, es que os ponéis de un yihadista... A ver si por cuatro tontos nos vamos a poner ahora a pedir que resucite Franco.
  58. #102 la situación siempre es más dificil para unos que para otros. Tú esfuerzate por superar tu reto, hay otros que teniendolo más fácil no logran superarlo.
  59. #120 Como se nota que no eres del barrio, desde la distancia seguro que es la hostia de bonito y multicultural...
  60. #28 yo no me siento rebaño ni a mis politicos los veo como seres de luz.
  61. Resulta que ahora el problema en esos distritos es la gente que lo hace mal. IDA con su nefasta gestión no tiene la culpa. Venga coño esto es 100% culpa de IDA.
  62. #14 Inmigrantes economicos? Qué otros inmigrantes hay? Por placer?
  63. #136 pues si el argumento de las purgas y del Estado policial no te resulta convincente y quieres volver a lo del tráfico ponte a sumar accidentes de tráfico durante los ultimos 100 años y verás que es mucho más preocupante que las cifras del covid
  64. #113 Os estáis empeñando en el metro y no creo que sea el único problema. El metro va lleno en todas partes en Madrid, mira la línea 1 ó la circular en hora punta. Es verdad que en los barrios del sur tienen que coger el metro, pero como en Arganzuela o Ciudad Lineal. Lo que me imagino que pasa es que la gente de los barrios más humildes está pasando el verano en Madrid mientras que el resto se ha ido a la playa. Mientras unos hacen el indio y se contagian en reuniones de amigos y fiestas en la playa, los otros lo hacen en Madrid. Eso también tiene que influir.
  65. #47 :calzador: :calzador: ¿donde vas?Manzanas traigo.
  66. #117 Ecuatorianos, bolivianos, dominicanos... sin olvidar de los autóctonos.

    Yo me he criado en Vallecas y mi barrio hace tiempo que no es lo que era. En el portal donde vive mi madre, de 15 vecinos, sólo 2 son nacionales, el resto gente de alquiler cada uno de una punta del mundo: rusos, chinos, dominicanos, ecuatorianos y cada uno con sus costumbres, unas más ruidosas que otras, ciertamente.

    Aparte del relajamiento de la gente que vive en estos barrios populares y del poco nivel cultural general, creo que otra explicación es la densidad de población. Las viviendas suelen ser de pequeño tamaño y los bloques de viviendas están muy juntos con pocas zonas verdes de separación.

    En mi barrio hay calles en las que hay bares con terraza en una acera de apenas tres metros y ahí tienes a la gente del barrio departiendo amigablemente con una cerveza en la mano, sin mascarilla, mientras otras se pasean.
  67. #177 ¿quien ha bajado la guardia? ¿la población de carabanchel, Mostoles, Parla o Fuenlabrada o el gobierno de Ayuso?

    Es que manda huevos que con la mierda que han hecho, encima tengamos que tener cargo de conciencia.
  68. #169 yo hablaba de los chinos porque fueron los primeros en ponerse mascarilla, en cerrar negocias y demás, hablo de la responsabilidad que tienen real por lo vivido en sus paises y su cultura.
  69. ¡joder con los cayetanos y borja maris!
  70. #1 Disculpa, dedazo!
  71. Quizá habría que preguntarse otras cosas como si esa gente tiene necesidades cubiertas, si trabajan en B porque los empleadores no les deja otra y por tanto no están cubiertos por nada, PARO, ERTE, .... y que necesitan salir sí o sí a ganarse el jornal como sea. Así pensando de forma alternativa y no pensando que toda la gente es gilipollas o son todos unos hdp como puede dar a entender el titular.
  72. #5 En la mayoría de países de Europa a excepción de Italia, Francia o España ni siquiera se han tomado medidas.
    Así que tan mal no lo hemos hecho.
  73. #101 o como cuando vas a trabajar, que eso si es obligatorio.
  74. #79 pues precisamente Tetuán sí que tiene mayor tránsito en ambos sentidos, precisamente por estar cerca de Chamartín (distribuidor a zonas de oficinas del norte de Madrid ciudad) como la gente que baja al centro a trabajar...
    A mí me pilla de "Tetuán hacia abajo" (hacia Cuatro Caminos) pero de c/Algodonales hacia arriba sí hay bastante densidad poblacional, por lo que tengo entendido. De todas formas, estoy de acuerdo con tu comentario en #14, la incidencia tiene que ser mayor, a la fuerza, en zonas en las que su población no tiene posibilidad de teletrabajo, y eso pasa en Usera...
  75. #101 Sí, pero cuando cojo el coche espero que los demás respeten los semáforos en rojo y circulen por el lado correcto de la autovía.
  76. #17 La evolución no se carga solo individuos, sino que a veces se carga a especies enteras que no son capaces de adaptarse a una nueva situación...
  77. #111 Pero es donde vivimos amigo
  78. Desde mediados de julio la consigna oficial es: "la culpa es de la gente". Palmeros entusiastas que compren el discurso desde luego parece que no faltan, no hay más que leer este hilo.
  79. #155 #84 #50 #117 hace solo 2 meses una de las zonas más afectadas era Retiro. Usera y Carabanchel eran de las zonas menos afectadas de la provincia. www.abc.es/espana/madrid/abci-estos-municipios-y-distritos-madrid-dond

    De hecho zonas como Retiro o Salamanca siguen manteniendo una incidencia acumulada mayor que Usera o Carabanchel. datos.comunidad.madrid/catalogo/dataset/covid19_tia_muni_y_distritos/r

    Lo digo porque queda bastante feo que ahora lo primero que hagáis sea señalar a la gente por su raza, cuando hay 1000 factores involucrados.
  80. #159 nah, yo citaba metro porque iba en respuesta a un comentario, pero influyen muchos otros medios de transporte, por supuesto. Por hablar de zonas que conozco, si te tienes que mover desde Moratalaz o Vicálvaro, siempre que puedas cogerás metro, si es para ir al centro. No digo que todo el mundo se mueva en metro, pero si es el medio más "cómodo" (lo entrecomillo para referirme al medio que te ahorra tiempo o que, directamente, es de las pocas maneras de comunicarte con otras zonas...), entiendo que será el más usado.

    Cuando alguna vez he bajado a Fuenlabrada a visitar a una amiga, he cogido cercanías, por la sencilla razón que era el mejor medio para llegar (exceptuando un vehículo personal). Entiendo que no todo Fuenla usará el cercanías para acercarse a Madrid, pero sí era uno de los trenes que más llenos he cogido en mi vida, que yo recuerde (ese y el de Cantoblanco en hora punta a la UAM).

    Esa casuística de distancia a capital, por mucho que se dé en la Moraleja, no implica el mismo medio de transporte. Si no tienen una boca del Metro en La Moraleja Green es porque esta gente no viaja en metro, sencillamente. Ergo, la gente que viaja en su utilitario porque es su medio más habitual no cogerá el metro.
    La verdad es que segmentar por zonas es difícil (hablo de mi opinión) porque ha de atenderse a multitud de variables, no a una sola.

    Septiembre va a ser de órdago, eso sí...
  81. #10 "nivel educativo y cultural medio/normal" Esto es España! xD Voy por la calle y el 80% de la gentuza que me cruzo son cenutrios con menos criterio que una ameba. Da miedo ver las piaras, unos encima de otros, tomando cerveza y viendo el furgo en las terrazas
12»
comentarios cerrados

menéame