edición general
577 meneos
1230 clics
La tasa de paro cae al 12,48% y baja de los tres millones de desempleados por primera vez desde finales de 2008

La tasa de paro cae al 12,48% y baja de los tres millones de desempleados por primera vez desde finales de 2008

La tasa de paro se ha reducido hasta el 12,48%, la más baja desde finales de 2008 con menos de tres millones de desempleados. El mercado laboral ha ganado 383.000 ocupados en el segundo trimestre del año.

| etiquetas: paro , desempleo
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 Una vez salieron a la calle.

Se llamó 15-M y generó el rechazo de todos los partidos, que exigían alternativas a la población o que se presentasen a las elecciones.

Entonces un partido llamado Podemos entró en las elecciones y desde los medios alertaron de que se cernía el Apocalipsis.

Pero, evidentemente, si es la cifra más baja la gente no va a ponerse como en 2011.
«123
  1. Hay que acabar con esa roja como sea, o nuestros negocios se van a ir a garete…
  2. 12.48% y es la más baja! No entiendo como puede tirar un país así mientras el resto de Europa fluctúa entorno al 5 %.

    Y lo que no entiendo es como habiendo tanto parado la gente no sale a la calle a reclamar puestos de trabajo.
  3. #1 Sería raro que los negocios se vayan al garete si hay más ocupados y menos paro. Suele ser al revés, más trabajadores implica que los negocios van mejor.


    Cabe destacar la cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que se aproxima al máximo histórico de 2007, mientras que es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones.
  4. #2 tienes a alemania, repartiendo miseria con trabajos de horas, cada pais mide como le sale la chorra el paro, hay paises donde esta mal visto apuntarse al paro, porque es cosa de vagos....
    Lo del paro del 12,48% es malo, pero me parece mucho peor trabajar y vivir por debajo del indice de la pobreza, eso si que es inaceptable.
  5. #2 Pues tira que es lo importante

    Habría que ver también como se calcula el paro en otros países, que por ejemplo en USA es tan fiable como un lápiz sin punta
  6. #2 Una vez salieron a la calle.

    Se llamó 15-M y generó el rechazo de todos los partidos, que exigían alternativas a la población o que se presentasen a las elecciones.

    Entonces un partido llamado Podemos entró en las elecciones y desde los medios alertaron de que se cernía el Apocalipsis.

    Pero, evidentemente, si es la cifra más baja la gente no va a ponerse como en 2011.
  7. ¿Pero no habíamos quedado que las nuevas regulaciones laborales iban a acabar con el mercado laboral?

    Aún siendo la noticia buena vamos a mantenernos expectantes a ver cómo acaban las cifras de octubre... No vamos a descorchar el champán por ahora...
  8. Felicidades a todos los españoles, vamos en la buena dirección 8-D  media
  9. #5 "lo nuestro bien, lo suyo mal"
  10. #10 No, es más bien un ni lo nuestro tan mal ni lo de ellos tan bien
  11. Ojalá siga el buen camino, con un paro bajo la gente dejará de aceptar trabajos denigrantes y conseguiremos subir un poco los sueldos, que en este país son la puta risa...
  12. #1 Sí, creo que están todos deseando que se vaya para poder derogar la reforma laboral de 2012 , que es la que ha provocado esta bajada, y esta señora se empeña en mantener
  13. La noticia de la que debería hablarse más pero que algunos no quieren que suene demasiado.
  14. #6 Menos mal que hubo patriotas y periodistas que nos libraron de ese temido apocalipsis :troll:
  15. #9 estás bien?
  16. #2 Economía sumergida, ayudas del estado, apoyo familiar...
  17. #4 ¿Qué países son esos que indicas donde "apuntarse al paro, porque es cosa de vagos"?
    ¿Tienes números que documenten la afirmación?
  18. #3 Es la inflación. Bajan salarios (reales) y aumenta la cantidad de ocupados. De media, todos más pobres (lo que se ve en el PIB). Y los estados siguen imprimiendo billetitos de la nada (aumentando la deuda) creando inflación.
  19. #2 Es la más baja de los últimos años.

    Pero esto no es nada. Ya que en tiempos más o menos pasados se llegó a tener cifras oficiales de desempleo menores del 8%, como ocurrió en 2007.

    Por desgracia, los números no son ni parecidos a los de por aquel entonces, ni en cuestión de paro, ni de deuda y ni siquiera de inflación, pero la euforia del gobierno y acólitos sí es similar a la existente ahora mismo.

    Lo cual simplemente acojona, a espera de que la hecatombe se materialice.

    Además hay una clara diferencia que no permite en absoluto mostrarse eufórico, y es que la creación de empleo en España es la más baja de toda la UE, estando España a la cabeza de la lista de países con mayor paro.

    Este indicador es una fotografía exacta de cómo esta el país en realidad, por mucho que se alardee de "records" o de bajo desempleo.
  20. Lástima que en las próximas elecciones la gente volverá a votar al partido corruPPto y a bocs :'(
  21. La Yoli suma.
  22. La reforma laboral de Rajoy ya está dando sus frutos.
  23. Que el paro baje es una buena noticia. Yo espero a octubre a ver que pasa, nosotros en la empresa hemos notado un parón en Julio exagerado en el sector auxiliar de la construcción. No digo que no se este construyendo pero no entran proyectos nuevos, ahora mismo vivimos de la inercia.
  24. Me parece estupendo. Pero, al precio de la luz y la vivienda, algunos están trabajando para seguir siendo pobres.
  25. Pues parece ser que esa reforma del demonio funciona mejor de lo que predecian los agoreros

    Cada vez mas cerca de que el PP saque pecho de uqe se aprovo gracia a su voto (literal el singular)
  26. En un año y pico de nuevo PP con VOX y precariedad, bajar los impuestos y estancar con ello las pensiones.
  27. #2 Ah, no te has enterado de que el Gobierno va a facilitar la regularizacion de los inmigrantes para que puedan cubrir los puestos de trabajo que los españoles no queremos hacer?
  28. #20 Algo me dice que la tasa de empleo te importaba poco o nada antes de que llegasen al gobierno los bolivarianos comunistas podemitas de la ETA.
  29. #2 Esto siempre me llamo la atencion de españa, un paro siempre cercano al 15% y que parezca lo normal
  30. #31 Pues dile a ese algo que se equivoca a más no poder. ;)
  31. #6 ¿y qué ocurrió con los que salieron a la calle? ¿se aburguesaron? ¿encontraron trabajo y dieron la espalda a sus ideales a cambio un plato lentejas? ¿empezarona votar a vox? ¿tan endebles eran sus creencias que se dejaron manipular por los mass media?

    Porque, que yo sepa, le gente seguimos votando lo que nos sale la punta del pucio, y si ya no votan a esos...pues igual es culpa de ellos.

    ¿te imaginas que cuando la derechona (pppsoe) fracasa en algunas elecciones culpara a la política comunicativa de podemos? Pues eso es lo que hace podemos, en lugar de autocrítica, señalar a otros.
  32. Y venga a hacer copia-pega con el mismo argumento que te han pasao por el Telegram en todos los hilos en los que apareces.

    Te pagan bien por hacer el payaso?

    Y EDITO: Ya me tiene en el ignore el señor MountRanger AKA no acepto críticas...
  33. #18 ya no saben que inventar para justificar que España sea un desastre en desempleo.
  34. #22 "fíjate si lo hace bien el PP que las cosas ya van mejorando incluso antes de que ganen".
  35. #28 pues si me bajan el IRPF o las cotizaciones sociales, me parece bien.
  36. #33 Claro, por eso el día que hay más gente con trabajo te curras un mensaje que lo firmaría el prestigioso economista Daniel Lacalle.
  37. #18 en vez de acusar de que me lo invento puedes usar Google ;)
  38. #2 Somos el país de toda Europa (U.E) con más paro y el país de toda la OCDE con mayor desempleo juvenil. Este es un problema estructural no de ahora, que requiere de cambios drásticos en nuestra legislación laboral.
  39. 14 años en salir de la crisis, no esta mal.

    Ahora a disfrutar de un par de meses antes de entrar en la siguiente crisis.

    /ironia
  40. #15 Bueno, los periodistas que nos libraron en el apocalipsis fueron tambien los que casi nos meten en el, vamos que Podemos no se dio a conocer del boca a boca si no por la tele, que si no les hubiese interesado los hubiesen ignorado como hacen con tantos otros partidos politicos.
  41. #1 Para comparar cosas hay que usar las mismas reglas, si la los parados de 2008 se les contará como "fijos discontinuos", los niveles de paro hoy serían mucho más elevados.
  42. #13 la bajada viene sobretodo por las nuevas reformas que prácticamente elimina los contratos temporales. Eso hace que todos los puestos de trabajo sean más estables y no se despida tanto.

    Otro motivo importante son las inspecciones, que parece que ahora se hacen muchas (aunque muchas menos de las necesarias) y antes nada importaba.
  43. #21 r/imverysmart
  44. #38 y te bajan los servicios como sanidad, educación,...
  45. #4 Aquí también se ha bajado el numero medio de horas trabajadas por ocupado. Adjunto gráfico sacado del INE de todos los segundos trimestres desde 2008  media
  46. #6, ¿por qué no se van a poner como en 2011? Por cierto, con la que viene encima, quizá en unos meses sí pienses que haya que ponerse como en 2011 ... ¿o no, mientras PODEMOS y PCE estén en el gobierno?

    La gran mentira del paro:

    - antes de llegar PSOE, PODEMOS y PCE al gobierno, éramos el 2º país con más paro de la UE por detrás de Grecia; ahora, somos los 1º

    - el paro baja en España y en el resto de la UE; por algún motivo
    * no se debe culpar al gobierno del alza del precio de la energía porque hay una crisis energética mundial,
    * pero sí habría que darle mérito al gobierno por la bajada del paro pese a que baja en la UE
    * pero no se debe culpar al gobierno del alza de la inflación porque está alta en toda la UE (aunque España sea de los que más alta la tienen)

    En definitiva: de lo bueno (sea real o inventado), todo para el gobierno; de lo malo, nada para el gobierno; ¿es eso? Pues NO
  47. #1 Lo que están deseando es que acaben las inspecciones de trabajo.
  48. #2 dinero negro. La diferencia entre el norte y el sur de Europa es el dinero negro por eso los índices del paro. Ya se habló en la época de Zapatero de que se había llegado al pleno empleo y no me sorprendería que estuviera pasando ahora también
  49. #2 cuenta los mayores de 52 cobrando ayuda que no cuentan en la estadística, la gente haciendo cursos del INEM que no cuentan en la estadística, los fijos discontinuos que no tienen por qué estar trabajando pero no cuentan en la estadística...
  50. #18 Pues por ejemplo en UK. No se si está mal visto por la gente pero desde luego lo está por el sistema.

    Lo primero es que te pagan una mierda, no mas de 150 libras a la semana y luego te afecta bastante al credit score, es deci, que cuando pidas un credito en interes va a ser bastante peor.

    Por esas cosas la gente que espera encontrar un trabajo pronto no suele apuntarse al paro.
  51. #34 podemos es un partido joven aún, tiene mucho que aprender de como hacer autocrítica. Podría aprender del PP que incluso vendió la sede porque estaba pagada con dinero negro. Eso sí es una buena forma de hacer autocrítica. Igual que ahora con los incendios. El PP podría culpar al gobierno central o a los ecologistas pero prefieren hacer autocrítica y eso es lo que les da tan buenos resultados. En Murcia se cargaron el mar menor ,podría haber culpado al gobierno central,pero en un alarde de autocrítica salvaron las elecciones y ahí siguen gobernando. Sin duda la autocrítica o la ausencia de esta es la que determina el éxito o fracaso en unas elecciones.
  52. #34 Te imaginas que podemos tuviese una policía política, el control sobre el poder judicial y los medios de comunicación y se dedicase a meter bulos, usar el aparato judicial para desprestigiar a sus rivales políticos y meter miedo a la población 24/7 en todos los medios?

    Yo quiero verte ahí venir a decir que lo que necesitan esos partidos es autocrítica... Coño que tienes al PPSOE robando a manos llenas y no les afecta electoralmente ni una mierda y resulta que la autocrítica es que no se debería decir todes...
  53. #4 Y aquí en España si te apuntas al paro y empiezas un curso, no figuras en las estadísticas como parado.
    O la gente que ya no tiene derecho a prestación, no renueva el paro, total, no sirve para nada más que para hacerte perder el tiempo.
  54. #49 Es que según vosotros y vuestra lógica Pedro Sánchez tiene la culpa hasta de la subida del Prime de Amazon.
  55. #27 España ya perdido 10 años de posible recuperación económica y social por culpa de las políticas del PPSOE. Criminales. Hasta que este nuevo gobierno ha llegado, España no se ha podido recuperar. A los hechos me remito.
  56. #13 Claro, Claro.... :troll:

    Tomate la pastilla, anda.
  57. #21 Después de poner que "la precariedad, la pobreza, el desempleo, el subdesarrollo... son cultura, costumbres", bien, bien no pareces estar.

    Cada uno que elija tener o no tener hijos no lo hace cómplice de una mierda. Los hijos se llevan haciendo desde que el hombre era un puto mono, sin embargo la política y el capitalismo llevan ahí dos días en relación a la antigüedad del hombre.

    Y ponme a mí también al ignore, que me importa lo mismo que este "pa'luego" que tengo del desayuno. Porque menuda desproporción de respuesta, chico.
  58. #39 Pues de currao nada.

    En menos de un minuto lo he escrito, ya que lo que comento en #20 es una argumentación lógica de lo que opino ante anuncios eufóricos de bajadas de paro, registros históricos y temas de "champions league de la economia", basado en experiencia propia y observación de acontecimientos económicos y sociológicos.

    He tardado más en corregir errores ortográficos tipo tildes y tal, semántica y de redacción en general para hacer mas comprensible el mensaje, y así evitar réplicas que se desvíen del mensaje principal que quiero transmitir, bastante sencillo de entender por cierto.

    Y por cierto, el tal Lacalle, de lo poco que he oído, ese es un farsante como la copa de un pino.

    Una mierda trabajo fin de máster y no es capaz ni de poner las referencias corréctamente. Más inútil no se puede ser.
  59. #1 Sin entrar a valorar la reforma de Yolanda Díaz (que me parece buena), estos datos son el canto del cisne antes de la cuesta abajo que viene y son consecuencia de la política económica expansiva del BCE.
  60. #53 Entendido, pero eso nada tiene que ver con juicios ajenos de la sociedad.
    En todo caso es una cuestión estratégica en cuanto a economía personal
  61. #44 Y por qué se.les iba a contar cómo lo que no son.

    En el 2008 ya existía el contrato fijo discontinuo y ya se contabilizaba igual que ahora. Pero los empresarios preferían más precariedad
  62. #40 ¿Por qué tengo que demostrar una afirmación que yo no he hecho?
    ¿Preguntar es acusar?
  63. #56 Una cosa son parados (apuntos al INEM) y otras desempleados. Es cierto que hay maquillajes estadisticos, pero quien no cobra prestación o no está apuntado al INEM también figura como desempleado.
  64. #16 virgen! Has leído su perfil? Acabo de hacerlo. Y no. No está bien!
    Me ha fascinado un comentario suyo en una noticia sobre el calor en Jaén

    No debe parecerles que el calor extremo, el sudor, el confinamiento y el sueño intermitente sean cosas tan horribles, si hacen nacer a sus hijos en ellas. Ya lo dice la propia noticia: "han aprendido a sobrevivir al calor extremo"; si has aprendido a sobrevivir al calor extremo, entonces es que el calor extremo, el sudor, el confinamiento y el sueño intermitente ya no te parecen horribles.
  65. #44 Claro, claro, porque fijos discontinuos y parados son lo mismo. No has visto un fijo discontinuo en tu vida, hulio.
    Los fijos discontinuos ya existían en 2008, y se los contaba como lo que eran.
  66. #47 ahora me entero que toooodo el gasto de impuestos va a sanidad y educación
  67. edito: comentario duplicado
  68. #49 Me he perdido la parte en que digo que no debe culparse al Gobierno.

    No obstante, no sé si has leído la noticia: tenemos el mejor dato de paro desde 2008.

    Desde 2008.

    No sé, está permitido alegrarse un poco, ¿no?
  69. #9 Ya esta al aporofobo clasista de referencia repitiendo su propaganda prefabricada sobre los hijos de los no millonarios.
  70. #48 Pero eso es desde que implementaron la jornada laboral de 4 días ¿NO?
  71. #19 El PIB sigue creciendo, y las previsiones son que lo siga haciendo (menos de lo que pensaban hace un año, pero creciendo aun así)

    Por cierto, a la gente que ha encontrado trabajo, y no es poca, la inflación la firman con los ojos cerrados, te lo digo por experiencia, no creo que hayan perdido riqueza.
  72. #13 ¿La reforma laboral de 2012 es la que ha provocado la bajada en 2022?

    Ya sabia yo que a tus jefes les gustaban las cosas "en diferido" pero... ¿No crees que se te ha ido de las manos Manolo?
  73. #44 Los fijos discontinuos llevan así desde 1985!!!! La figura de fijo discontínuo no se ha modificado.
  74. #69 ¿En serio es lo unico que se te ocurre? ¿Sabes lo que significan los puntos suspensivos? :palm:

    Bueno, es facil de entender, si tienes menos ingresos, tendras que restar gastos. Yo quiero que me suban los impuestos, que haya educación publica y que retrocedan los colegios concertados. Que tengamos mejor sanidad y menos seguros medicos.
  75. #66 directamente, decir que 20 millones de ocupados es mas alto que los 20 millones de 2008, es un error de bulto.

    La población española ha aumentado en estos 14 años, casi 2 millones de personas.

    El porcentaje si que parece mas fiable...
  76. #57, según vosotros, ¿a qué vosotros dices tú que supuestamente pertenecería yo?

    Creo que te lo he explicado de manera cristalina: si Sánchez no tiene culpa del IPC general, ni del IPC subyacente, ni del precio del KWh, ni de nada afectado por una crisis internacional (que explica parte del problema pero no todo porque, luego, cada país gestiona a su manera) tampoco tiene mérito por la bajada del paro cuando no solo baja en toda la UE sino que hemos pasado a ser el país con más paro porque hasta Grecia nos mejora.

    Si Sánchez tiene mérito por la bajada del paro pese a bajar en toda la UE, tiene culpa por el IPC, el precio del KWh, etc, pese a que haya problemas de inflación y con la energía a nivel internacional.

    Quien le da méritos (sean reales o no) en problemas de afectación internacional pero no le asigna culpas en problemas de afectacíon internacional es un palmero monosabio ({0x1f648} {0x1f649} {0x1f64a}) del gobierno, cegado por el sectarismo ideológico.

    Por ejemplo, una cosa que ha hecho (aparentemente) bien el gobierno: plantarse ante la UE para exigir que el recorte en el gas no sea el 15 % para todo el mundo sino que tenga en cuenta variables como las reservas o la capacidad regasificadora (ambas cuestiones en las que España está mucho mejor que la gran mayoría de la UE).
  77. #45 En economía intentar encontrar relaciones causa-efecto tan a la ligera es bastante inútil. Ahí tienes países como Reino Unido donde el despido es gratis y todos los contratos son en la práctica temporales, y tasa de paro del 3,8%.
  78. #19 Recordatorio: los estados en la Unión Europea no pueden imprimir billetes

    Que sí, que ya sabemos que jode que alguien que se jactaba de tener un corrupto como el milagro ecónomico del planeta ahroa resulte que con hacer las cosas medianamente bien para los trabajadores, tenga resultados que están a punto de superar a ese "milagro"

    Invoca a Dios en lugar a de a la inflacción
  79. #20 Además hay una clara diferencia que no permite en absoluto mostrarse eufórico, y es que la creación de empleo en España es la más baja de toda la UE, estando España a la cabeza de la lista de países con mayor paro.

    ¿Tienes alguna fuente donde consultar esos datos?
  80. #53 En UK no existe el paro como aquí, sino que se da una ayuda llamada Job seeker allowance para cubrir unos pocos gastos si estás buscando curro.

    Al acceder a esta ayuda, también puedes pedir Housing allowance que te ayudan para pagar el piso. Child allowance, dinero para el crío. Financial allowance, más dinero. Incluso te pueden dar council houses mucho más baratas que el resto.

    Personalmente conocí unos cuantos ingleses que no curraban porque no querían. Con el dinero que el estado les daba, ya podían vivir
  81. Esto sale en todas las portadas, no?
  82. #33 Una pena que no podamos comprobarlo en tu historial de comentarios, ¿eh Julito22?
  83. Mala noticia para los PPerros, parece que el país no se acaba de hundir adecuadamente. Espero que las cloacas de estado estén buscando ya los trapos sucios de Yolanda.
  84. #78 Efectivamente. Los numeros absolutos son interesantes, pero también es necesario relativizar.
    Para ver la salud del mercado laboral y también de la economía hay que analizar varios parámetros: tasa de actividad, tasa de ocupación, tasa de desempleo, inactivos, trabajadores/pensionistas, horas efectivas trabajadas, etc.
    Si ves todos los datos en su conjunto puedes hacer un análisis mucho más rico de la situación.
  85. #87 Llevo esgrimiendo lo de las horas efectivas mucho tiempo... porque si, estaremos con menos paro y tal... pero las horas trabajadas..... no suben
  86. #_49 Hay que ver que mal os sienta a algunos que todas esas predicciones de que el paro se iba a disparar por la ministra comunista... al final no haya sido asi.
  87. #76 No les pidas que se salgan de la propaganda que les pasan por telegram.
  88. #80 Creo que tener un único tipo de contrato (a efectos prácticos todos los contratos temporales funcionan de la misma forma excepto los fijos-discontinuos) ayuda bastante a fijar el trabajo.

    El problema que teníamos antes es que a los 2 años un temporal debe hacerse fijo y se incrementan sus derechos laborales, lo que implicaba que en muchas empresas se despidiera a todo el mundo justo antes de cumplir los dos años (o siguieran como temporales de forma fraudulenta) solo por no darles unas migajas más de derechos laborales.

    Teniendo un único contrato, aunque sea fijo y con más derechos que un temporal, hace que no solo baje el paro sino que deje de despedirse a gente sin motivo real (porque si un trabajador te cumple siempre será más barato mantenerlo que formar a otro nuevo (excepto en puestos muy genéricos y de muy baja cualificación)).
  89. Grande Yolanda Díaz!!!
    A pesar de una pandemia, de una guerra, de desastres naturales, una crisis energética, las puñaladas del psoe, un intento de tamayazo en el congreso y un largo etcétera, ha conseguido cifras de empleo que sólo se habían conseguido hinchando la burbuja inmobiliaria.
    Yolanda ha cimentado un mercado laboral apostando por la estabilidad del empleo así como la mejora de las condiciones laborales, siendo la subida de los sueldos una piedra angular que se ha demostrado que funciona.

    Grande Unidas Podemos!!! con un 10% de diputados del congreso se ha conseguido esto. A ver si más gente se da cuenta de qué partido es el que está sumando a la mejora del país.
  90. #6 el 15m no exigia paro cero, cualquier lumbreras que aplique contabilidad creativa consigue bajar el paro.

    El 15M pedía democracia real, y de eso no hemos visto absolutamente ninguna mejora, porque Podemos no nació para hacer realidad el 15M, sino para parasitarlo.  media
  91. #77 porque aparte de sanidad, educacion, policia e infraestructuras. No necesito nada mas.

    Todo eso suma como un 30% del presupuesto, mira si tienes donde recortar. Podemos empezar con el ministerio de igualdad de 500 millones? Que lo cierren y nos bajen el IRPF un punto a las clases medias.

    Subvenciones al cine que nadie ve? Subvenciones a los sindicatos/patronales vendidos? Fuera, y que nos bajen otro punto en el IRPF a las clases medias.

    1000 millones a la RTVE que nadie ve? Fuera, y que nos bajen 2 puntos en el IRPF a las clases medias.

    Anda que no hay cosas que se podrian recortar y usar para bajarnos los impuestos. Lo que no tiene sentido esque un trabajador de clase media-baja paga tantisimos impuestos.
  92. #5 no sé Rick.. En USA hay millones de puestos de trabajo sin cubrir. Otra cosa no sé, pero ya nos gustaría su mercado laboral.
  93. #76 pero el problema es que antes se contrataba así a mucha menos gente y ahora ese tipo de contrato a absorbido al temporal, que si que se usaba muchísimo.
    Está claro que es mejor contrato pero eso no quita que esté encubriendo los datos. Antes si te querían para currar 4 meses en 2 turnos al año, te hacían un temporal. Ahora te hacen lo mismo pero con un fijo discontinuo, curras 4 meses y cobras 4 meses, pero en el paro no estás nunca. Y si te quieren echar al final del año, pues te echan y cobras una indemnización pequeña que antes no cobrabas.
  94. #71, no te la has perdido, revisa lo que escribes. Te dicen que un 12'4 % es para salir a la calle y tú dices que por qué va la gente a salir como en 2011 si tenemos el mejor dato de paro desde 2008. Ah, y mencionas que cuando entró PODEMOS la prensa anunciaba el apocalipsis, ¿por qué lo mencionas? ¿Porque crees que el apocalipsis no llama a la puerta?

    El paro en la UE es del ~6 %, y en la Eurozona del ~6'5 %. Nuestro paro del 12'4 % es aproximadamente el doble, y hemos pasado de tener el 2º peor paro a tener el peor paro. ¿Que si está permitido alegrarse un poco? NO.

    IPC, junio de 2022: del UE-15, solo nos superan Bélgica, Grecia y Luxemburgo, el resto son países del Este de Europa. Ya veremos la evolución en los próximos meses, ahora somos de los peores.

    Tenemos un 120 % de deuda, que era la 4ª deuda en % de PIB de la UE y creo que ya es la 3ª (hemos adelantado a Portugal) solo detrás de Grecia e Italia, hasta el punto de que el BCE intenta diseñar planes especiales de alivio de la prima de riesgo para Italia y para nosotros. Es que la pandemia blabla, pandemia ha habido en toda la UE pero España ha sido el que más déficit tuvo en 2020 (10'3 %) y el 6º de 2021 (6'9 %) de la UE.

    La economía española está mal, las cuentas públicas están en precario, esa es la situación y sí merece protestas ciudadanas.
  95. #75 Se ha tragado hasta la botella.
  96. Para los fanboys de la super-ministra, no hay más que ver las gráficas de la propia noticia para comprobar que la tendencia viene desde 2012 (salvo el periodo del COVID, claro).

    Magnífica noticia en cualquier caso.
«123
comentarios cerrados

menéame