edición general
286 meneos
466 clics
El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el segundo estado de alarma de Sánchez por 6 votos a 4

El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el segundo estado de alarma de Sánchez por 6 votos a 4

El segundo estado de alarma decreto por el Gobierno de Pedro Sánchez también fue contrario a la Constitución. El Tribunal Constitucional ha aprobado la ponencia presentada por el magistrado Antonio Narváez, en la que se reprocha a la normativa aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez que durante seis meses el Congreso "quedara privado" de su potestad "irrenunciable" de controlar las medidas que se aplicarían. Medidas que dan a las autoridades unos poderes "exorbitantes" sobre los derechos y libertades constitucionales.

| etiquetas: tribunal constitucional , estado de alarma
«123
  1. El aporte de VOX durante la pandemia: pedir el Estado de Alarma y luego denunciarlo.

    Ahí los tenéis, con sus paguitas públicas para esto.
  2. #1 Cuando en algo tan importante como esto no hay consenso (4 vs 6) y se tiene que resolver en función de la ideología política de los jueces (que en este caso son de mayoría conservadora) y con CUATRO particulares (de diez) del presidente y de tres magistrados del propio tribunal, es evidente que hay un problema grave en nuestro país.

    De hecho, esto es consecuencia de dos problemas, la politización de la justicia y una Constitución caduca y obsoleta abierta a interpretaciones según el color del juez o magistrado.
  3. La politización de la justicia es impresionante.
  4. Yo alucino que haya tantas votaciones en las que en el TC unos vean una cosa en la constitución y otros vean otra...


    Cualquiera podría llegar a pensar que algunos jueces defienden a unos partidos y otros a otros... :troll:
  5. #4 declararán el estado de excepción, y ahí sí que coartarán libertades… con lo cual tendremos la matraca de la libertad más aún
  6. #4 Hay que culpar a Pablo Iglesias y a los rojos, y también a Venezuela.

    Acaso lo dudas?

    El odio es mas poderoso que la razón.
  7. Que el lawfare no pare no pare ehhh
  8. Lo del primer estado de alarma es más o menos discutible, dado lo excepcional del caso. Lo del segundo, que ya no era un momento tan excepcional, privando al Congreso de las sesiones de control por el artículo 33 y traspasando toda la responsabilidad sobre las medidas a las CCAA por el mismo artículo, creo que admite muy poquita discusión. Otra cosa son los fanatismos partidistas, que me imagino por dónde irán (pregúntese cada uno si mantendría la misma postura si lo hubiese hecho un Gobierno del otro bando)
  9. Un Tribunal que no debería estar formado por sus miembros actuales y que estuvo 3 meses cerrado por las mismas razones por las que dicta en contra la sentencia.

    Irrelevantisimo. Gracias a estas medidas se salvaron decenas de miles de vidas. Todo agradecimiento es poco.
  10. Un estado de alarma de 6 meses sin verdadero control parlamentario es una aberración jurídica.

    Se pueden tomar medidas restrictivas de derechos fundamentales para contener una pandemia, pero siempre respetando la legalidad y no convirtiendo a las Cortes en meros espectadores.
  11. #24 Porque, obviamente, no hay más opciones, solo seguir con lo que hay o la gilipollez que tú propones ¿verdad?
    Antes de escribir un comentario, piensa un poquito en lo que vas a escribir, y ahórrate el ridículo, por favor.
  12. #4 Si, porque está claro que pretender tener una clase política responsable y que respete el estado de derecho no es una opción.
  13. #27 Pues en otro artículo de Nature se pueden ver las estimaciones de vidas salvadas con el confinamiento, y supera las 400.000 sólo en España www.nature.com/articles/s41586-020-2405-7 (Extended Data Table 1). La estabilidad del modelo que aplican se ve confirmada en el Extended data figure 5. Si vamos a hacer cherry picking, hagamos cherry picking :roll:
  14. #21 Me dice que si el gobierno no hubiera presionado al TC el resultado hubiera sido distinto.

    La magistrada Encarnación Roca sobre las presiones al Constitucional: "Yo también he recibido esas llamadas del Gobierno"

    Pero no te preocupes, nadie se plantea dimitir por esto.
  15. #46 Nadie lo habría cuestionado xD xD xD
    Si el PP deja al Congreso durante 6 meses sin órganos de control, golpe de estado es lo más bonito que íbamos a oir. Que aquí nos conocemos todos.
  16. #34 no es q todos los jueces sean buenos o malos.

    Hay unos pocos jueces q son afines a ciertos politicos y sus sentencias son bastantes polémicas. Es como comparar la reciente sentencia de culpable Alberto Rodriguez basado en unas declaraciones cambiantes de un policia o salir inocente Casado con testimonios y pruebas admitidas por el mismo Casado.
  17. #1 ¿Cuando desestiman las denuncias y querellas a los de Podemos también está politizada?
  18. #16 La medida no salvó una mierda.

    www.nature.com/articles/s41586-021-04130-w

    El pico de infecciones llegó antes de la implantación del Estado de Alarma. De hecho, esa tardanza puede servir para calibrar la auténtica magnitud de la COVID en situación de ausencia de medidas de protección a los más vulnerables: lejos de la Gripe de 1918.

    Lo único que ha regido en la cabeza de Sánchez y los Utonómicos ha sido la histeria, la tardanza y la incompetencia más absolutas.
  19. #7 Cuando desestiman denuncias y querellas porque no se sostienen, no hay pruebas, era solo la palabra de un interesado, etc., pues eso. Al igual que cuando desestiman cualquier otra denuncia por falta de pruebas.

    Cuando estiman denuncias que no se sostienen, y cuando hasta condenan, pues más politización (injerencia del PP y allegados en la política a través de su control de la judicatura).

    Y cuando declaran que algo aprobado por el parlamento y prorrogado cada 15 días por el parlamento en votación quitaba poderes al parlamento... Reir o llorar.
  20. #9 Me parece que entre las circunstancias que permiten la declaración del estado de excepción no están las pandemias a menos que haya zombies.
  21. #14 Puede ser, aunque también pasó con la Ley Integral de Violencia de Género, así que si no nos gusta una cosa la otra tampoco:
    "Siete magistrados votan a favor y cinco en contra del artículo que permite aumentar las penas en caso de que el maltratador sea el varón"

    elpais.com/sociedad/2008/05/14/actualidad/1210716006_850215.html
  22. #11 Pero se aplica en cualquier sentencia.

    En una sentencia que respondía a una cuestión de inconstitucionalidad de la LIVG, los votos fueron a favor fueron 7 contra 5.

    Pero seguro que por aquí entonces no se acuso a la mayoría.
  23. #4 Quien sacrifica su libertad en pos de la seguridad no merece ni la una ni la otra.
  24. #2 Fue el parlamento el que lo aprobó. Es una estado de alarma. Precisamente un estado de alarma es para eso. Para dar una potestad extra para mayor agilidad en momentos de crisis.
  25. me privaron de mi libertad inconstitucionalmente, pediré una indemnización y espero que el resto de Españoles haga lo mismo.
    como estas cosas las paga el estado y el estado somos todos ya estoy asustado por el palo que me meterán al bolsillo para pagarme la indemnización.

    Rajoy y el resto de personas que se pasaron por el forro eso de estar encerrados llevaban razón.
  26. #42 Claro, como no restringieron nada...
  27. #14 Estoy de acuerdo, sólo añadir que en el panorama actual de crispación y enfrentamiento creciente, tratar de cambiar la Constitución caduca y obsoleta acarrearía que dichos cambios fueran a peor.
  28. #34 Es que hay que ser muy limitado para pensar que la politizacion es binaria (o todos si o todos no).

    Para cualquiera con un par de neuronas (disculpa la exclusión) es evidente que el cuerpo judicial esta compuesto por muchas personas, personas con caracteristicas, intereses y profesionalidad distintos.
    Por ende no es razonable aplicar de forma monolitica una propiedad a dicho cuerpo, que de por si ya tiene un caracter reaccionario en sus funciones.

    Que se hable de politización solo se refiere a un efecto que se identifica como relativamente nuevo y mas prominente que en el pasado, no a una propiedad que compartan TODOS los jueces. Tu analisis es tan estupido como plantear que algo solo se puede senhalar si lo cumple la totalidad de los miembros o ninguno de ellos.

    Es perfectamente compatible que haya un grupo profesional y que hace su trabajo de forma decente con que haya otro politizado y servicial. Independientemente del tamanho de dichos grupos. Y tendrá sentido hablar de politizacion si esta es mayoritaria ya sea por número, por impacto o por relevancia en los estamentos del cuerpo.

    Pero como interpretais las cosas como guajes de 4 anhos hay que dedicar tiempo excesivo a aclarar lo evidente, lo cual es una perdida de tiempo para todos (estoy convencido que en nada estaras repitiendo de nuevo el argumento chufa independientemente de lo que yo o nadie te diga.)
  29. #31 apatruyando apatrullando
    Porque Torrente se ponía una cinta del Fary para salir de patrulla, no de patruya.
  30. Vamos a ganar en los tribunales lo que no hemos ganado en la urnas, ¿Quién diría eso o parecido?
  31. #55 No es un caso contrario. Es que puedo estar de acuerdo en que un constitucional dividido (buscan la unanimidad) implica que el legislativo no ha hecho bien su trabajo. Es más, si en la LIVG no hubo división por grupos políticos (y la presidenta del tribunal, Maria Emilia Casas, propuesta por el PSOE, jugó un papel fundamental) a mi lo que me indica es que huele incluso más a inconstitucional.
  32. #7 Ahí sin demagogia ni nada....es lo mismito si. Igualito. Debes ser un intelectual o algo....
  33. #27 Si no tienes ni puta idea de lo qué hablas, mejor cállate la boca y deja de hacer el ridículo. Que estás confundiendo inicio de la pandemia y su transmisión sin detección con las medidas posteriores para cortar el contagio una vez detectado.

    Es que además mientes como un bellaco, porque el pico de infecciones fue tres semanas después del EDA. Lástima de haber superado los reportes por día.

    Que no sabes ni leer, ser por alfabetizar.
  34. #73 Perdona pero el vicepresidente era conservador y votó a favor. Así que aplícate el cuento y deja ese tonito o te mando al ignore pero por la vía rápida.
  35. Hola:

    Un saludo a todos, aunque en particular se lo quiero dar a todos los que quieren destacar la división de opiniones de esta sentencia del T.C. y haceros una preguntita: ¿Qué os pareció la de la LIVG cuando salió como constitucional por 7-5?

    Sin otro particular, que tengáis una buena tarde.
  36. #20 Pues según el TC, es la única manera legal de meter a la gente en sus casas.
  37. #30 Creo que ni te has leído todo el titular: "El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el segundo estado de alarma de Sánchez por 6 votos a 4"

    Te he puesto en negrita lo que tienes que leer.

    De nada.
  38. Lo que dice #_6 es lo correcto.


    #1 #9 #18 Utilizaron el estado de alarma en lugar del de excepción para poder eludir el control del parlamento.

    Lo que es impresionante es el borreguismo de buena parte de la población.
  39. #2 apratuyando meneame.
  40. #42 El estado de excepción NO exige suspensiones de derechos, solamente las permite si el Congreso las decide autorizar.
  41. #14 No cuadra. Igual que en el primer estado de alarma, que tambien se declaró ilegal, cada uno votó lo que consideró y no alineado con esa supuesta ideologia que tu les adjudicas.

    Ni la constitucion tiene que ver con esto.
    Antes de declarar el estado de alarma ya habia avisos al gobierno de que no era la forma de hacerlo.

    Lo que tu ves como una constitucion caduca, yo lo veo como un gobierno despota que hace lo que le parece independientemente del marco legal vigente. Lo que falla no es la constitucion, es quien la está pateando.
  42. #96 Que restringe más las libertades... Y está sujeto a mucho más control parlamentario.

    Que tampoco es lo que está diciendo el Constitucional en este caso (eso lo dijo del primer estado de alarma). Lo que está diciendo es que se restringieron libertades básicas sin límites claros ni de tiempo ni de qué medidas se iban a aplicar.

    Y esto a ti te parece tan bien y tan normal. Pero ya te tengo leído por aquí. Resulta que son los tuyos y, por ende, hay que defender lo indefendible. Espero que, por lo menos, te paguen algo.
  43. #19 Claro, como en Madrid con las residencias. Si tu abuela hubiera palmado...
  44. #33 No es lo mismo claro, es la famosa ley del embudo.

    No soy intelectual pero tú pareces 100tifiko
  45. #6 Si hubiera sido otro gobierno nadie lo habría cuestionado y no habría llegado al tribunal constitucional. Fíjate que el principal partido de la oposición apoyó los Estados de alarma. El tema es que el TC es más radical de lo que creemos.
  46. #59 Claro, nunca votan con esa supuesta ideología ¿verdad?

    Es tan supuesta que si coges la noticia que me ha pasado #43 sobre la votación de la LIVG, tienes este fragmento:

    Han votado en contra los magistrados conservadores Roberto García-Calvo, Vicente Conde, Javier Delgado, Jorge Rodríguez-Zapata y Ramón Rodríguez-Arribas.

    Algunos vivís en Narnia.
  47. #35 La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.

    Ah, perdona, pensaba que estábamos jugando a poner frases de azucarillos.  media
  48. #69 Pues en muchas ocasiones (la mayoría del procès por ejemplo) votan en unanimidad, incluyendo jueces elegidos por partidos nacionalistas. Lo que no vale es: el tribunal está dividido = malo pero dependiendo de si la resolución me gusta o no.
  49. #83 No he recogido nada y ausencia de autocrítica de gente como tú le regala votos a la derecha. Al ignore.
  50. #7 Tu comentario es sencillamente risible...no cabe mas demagogia en una sola frase.

    Y felicidades a los que te han votado positivo....aunque son los mismos de siempre ha que disimular un poquito camaradas.

    Sobre la noticia sacar sentencias de este calibre con una división así no es propia de un TC que lo sea de verdad. Ya no voy a entrar en todo lo demás de que son siempre los mismos jueces de elegido por el PP en funciones hace mucho tiempo. Huele a podrido....Y LO SABEIS HASTA VOSOTROS.
  51. #138 Lo se, lo se... no pienses que estoy de acuerdo con la sentencia del TC.
  52. #27 Entonces hubiese sido mejor no declarar estado de alarma. Se hubieran salvado más vidas, no?

    Este es el nivel del fascio.
  53. #24 El dilema más falso de todas las falacias de falso dilema.
  54. #132 Apatrullar (gerundio: apatrullando) no existe según la RAE, ergo, no se puede aplicar una corrección a una palabra que no está reglada.
    No haces honor a tu nick :troll:
  55. Sin sorpresas. Nada que salga de un alto tribunal español merece el respeto de una parte importante de la poblacion. Ni me molesto en leer la argumentación de esa piara de gorrinos.
  56. #57 Te pongo un ejemplo a ver si lo captas, es necesario disminuir la siniestralidad en la carreteras... pues cuando uno se salta un stop te coge la guardia civil y te muele a palos, eso es inconstitucional, pero eso no quita que siga siendo necesario disminuir los accidentes.
  57. El Tribunal Constitucional es tan ilegal como el régimen de Franco.
  58. Algunos estáis malinterpretando muy convenientemente la sentencia.

    El tribunal no ha dictado que el gobierno no pueda declarar el estado de alarma ni tomar tantas medidas sean necesarias de acuerdo a la realidad de la pandemia.

    Lo que ha dictado es que las medidas que han tomado exceden lo que legalmente permite el estado de alarma.

    Es decir, podrían haber tomado esas medidas pero lo tendrían que haber hecho de otra forma.
  59. #4 El Constitucional no cuestiona la necesidad de prolongar el estado de alarma

    De la noticia
  60. #29 Utilizaron el estado de alarma porque era lo mas "light" que se podia hacer para cumplir unos determinados objetivos.

    La realidad es que el estado de alarma se quedaba "algo corto", y el estado de excepción se "pasaba de largo" .... así que hicieras lo que hicieras, habria estado mal hecho.

    Porque hay que recordar, que el estado de alarma se denunció al TC porque a los denunciantes ya les parecia una dictadura tiránica.
  61. #107 Mayoria absoltua. No 3/5. Ni con esas, fanboy.

    No fumo, gracias.
  62. #97 Que cacique? te refieres al coronavirus? Que libertad te han recortado? la de contagiar? pues bien recortada esta
  63. #133 Ya, pero es por otros motivos. El problema es que, con estas sentencias, como vuelva otra situación similar nos va a dar la risa.
  64. #26 En esa votación, algunos conservadores (que son mayoría) votaron a favor, sin embargo, TODOS los que votaron en contra eran conservadores. Votaron en contra los magistrados conservadores Roberto García-Calvo, Vicente Conde, Javier Delgado, Jorge Rodríguez-Zapata y Ramón Rodríguez-Arribas.

    Es decir, que si, que también aplicaría en esa sentencia. Infórmate antes de hablar.

    /cc #11
  65. Pandilla de viejos imbéciles. Declararían inconstitucional la termodinámica se les preguntasen..
  66. #39 Y era el parlamento el que lo prorrogaba, ¿verdad?

    Es que todo esto es de traca. Y cenutrios como el Xingu campando con sus gilipolleces.
  67. #46 nadie lo habría cuestionado.

    Tienes que estar de broma
  68. #50 Lástima de haber superado los reportes por día.

    xD xD xD xD xD xD

    Se te ve una persona calmada y reflexiva.
  69. #57 Eso es.
    ¿Necesario? Sí
    ¿Puesto en marcha de manera ilegal? También.

    Pero a algunos os mola que un gobierno pueda restringir una libertad tan básica como el principio de libre circulación sin garantías legales. Todo bien.
  70. #61 habrían aprovechado para meter todas las leyes por real decreto como ya han hecho y meter a sus familiares y extender concesiones. Que ya conocemos al nido de corruptos que es el pp.
  71. #11 Por eso se conforma un tribunal y se realiza una votación. Si saliera siempre lo mismo, nos podríamos ahorrar la votación y tener solo a una persona.

    La constitución deja muchas cosas a la libre interpretación, no es exhaustiva ni mucho menos. Y en la misma constitución se prevé este problema y por eso se dice que cuando haya dudas sobre la interpretación de la misma el TC será quien resuelva y cree doctrina.
  72. #177 Me sumo a tu comentario por algo, muchos problemas se intentan abordar desde el punto de vista de hacer más leyes, a veces para cosas que en sí ya son delito. Son soluciones que muchas veces no aportan nada, pero a la vez, como no solucionan nada permiten vender más soluciones políticas una y otra vez.

    A veces echo en falta que algún político diga que va a invertir en justicia, para que los trámites judiciales no se eternicen. No importa cuál sea la sentencia, cuando han pasado 10 años, no creo que vaya a haber mucha justicia para nadie, sobre todo en casos en los que dicha lentitud permite situaciones injustas.

    PS: Por otra parte, sin entrar en esta noticia, me parece normal que haya dudas sobre la politización de la justicia, que tampoco somos nuevos, otra cosa es que como jueces tienen que tener un mínimo de coherencia o al menos aparentarla. Y no creo que todas las decisiones sean arbitrarias.
  73. #86 El que la hayan votado todos los partidos no implica que su compromiso con la medida fuera igual, me temo que la votaron porque no tenían otra opción que votarla, y que en cuanto pudieran torpedearla lo harían, y así ha sido.
  74. Para la próxima el gobierno podría hacer lo mínimo que es cumplir la ley que ellos mismos dictan. Es una vergüenza desde que se decretó.
  75. #46 Hubiera pasado exactamente lo mismo. El PSOE y el PP se retroalimentan.
«123
comentarios cerrados

menéame