edición general
286 meneos
466 clics
El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el segundo estado de alarma de Sánchez por 6 votos a 4

El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el segundo estado de alarma de Sánchez por 6 votos a 4

El segundo estado de alarma decreto por el Gobierno de Pedro Sánchez también fue contrario a la Constitución. El Tribunal Constitucional ha aprobado la ponencia presentada por el magistrado Antonio Narváez, en la que se reprocha a la normativa aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez que durante seis meses el Congreso "quedara privado" de su potestad "irrenunciable" de controlar las medidas que se aplicarían. Medidas que dan a las autoridades unos poderes "exorbitantes" sobre los derechos y libertades constitucionales.

| etiquetas: tribunal constitucional , estado de alarma
  1. #5 Hasta hace 3 días no sabíais ni lo que significaba la palabrita, y ahora, cuando las decisiones judiciales no os gustan repetís todos como loros la misma estupidez que os han dicho en twitter.
  2. #45 Eso es un artículo de masturbación mental, no un estudio EMPÍRICO. Y es una indecencia basarse en un contrafáctico, (¿qué hubiera ocurrido si...?) sirviéndose del modelado tan ridículo del Imperial College, PUESTO QUE ASUME COSAS QUE SE HAN DE PROBAR PRIMERO, i.e. la efectividad de las medidas. Pero es que encima sí tenía ejemplos con los que contrastar, es decir, no hacía falta basarse en algo tan etéreo como un contrafáctico, como si tuvieran la Ciencia Media del Dios de De Molina, porque eso NO ES CIENCIA; ahí tenían un grupo de control: Suecia, Uruguay, y el sur y sudeste asiáticos.
  3. #14 Hay varios problemas graves en nuestro país, no cabe duda. Pero ninguno de estos es nuestro sistema judicial ni nuestra judicatura, distando mucho de ser perfecta. Al menos no uno grave.

    De hecho, lo que yo sí considero un grave problema para todos los ciudadanos de este país es la campaña de descrédito al sistema judicial que está en marcha. Insisto en que el sistema no es perfecto, pero es una institución indispensable para garantizar nuestra libertad. Y la que mejor lo hace. La punta de lanza de esta campaña son algunos medios de comunicación, pero mucha gente está participando en ella de forma inconsciente. Entiendo que muchas veces no sea sencillo ni rápido detectar la propaganda y el sensacionalismo. Leer la resolución cuestionada lleva su tiempo, pero, además, para entenderla se precisan conocimientos técnicos que no todo el mundo tiene. Puede ser tedioso pero es necesario. Encima, hoy todos sabemos de todo porque tenemos una suerte de derecho a tener razón, como si esto fuera la manifestación más aquilatada de nuestra democracia. El hombre masa de Ortega en su expresión más perfecta.

    Al grano, y enlazando con lo anterior, ¿cómo se puede decir que los magistrados del Tribunal Constitucional han votado siguiendo criterios estrictamente partidistas sin haber leído la sentencia? Porque esta ni siquiera ha sido publicada aún, solo se ha adelantado su fallo. Pero, entrando en esta lógica delirante, también los que votaron en contra podrían haberlo hecho siguiendo criterios partidistas. Desde luego, hay que reconocer que esta lógica es muy asequible para el populismo: no hace falta entender lo más mínimo de Derecho Constitucional para entender la jurisprudencia del Tribunal Constitucional; con dos telediarios y tres editoriales del panfleto correspondiente tiene uno suficiente.

    Muchos abogados y juristas, de distintas sensibilidades políticas, veníamos barruntando desde el año pasado lo que iba a pasar. Desde luego las opiniones no eran unánimes. Y no por resistencias políticas a asumir un mal para el Gobierno, sino porque la cuestión es compleja.

    De verdad, estoy muy preocupado por el clima político que vivimos. Vamos a acabar muy mal.
  4. #43 Te lo compro, pero fíjate que aún siendo situaciones idénticas son casos diferentes.
    En esa votación, algunos conservadores (que son mayoría) votaron a favor. Todos los que votaron en contra eran conservadores:

    "Han votado en contra los magistrados conservadores Roberto García-Calvo, Vicente Conde, Javier Delgado, Jorge Rodríguez-Zapata y Ramón Rodríguez-Arribas."

    Con un Constitucional con un reparto más equitativo y menos politizado, la votación no habría variado de resultado, sino que la diferencia suponemos que sería más amplia. Es decir, es un caso contrario al de esta noticia.
  5. #68 Creo que no has entendido nada.

    Claro que en la votación de la LIVG hubo grupos políticos, los únicos votos en contra fueron TODOS de los conservadores. La presidenta del tribunal votó a favor. ¿No te has leído la noticia que me has enlazado?

    Se vota A FAVOR o EN CONTRA de AVALAR la ley, no de declararla inconstitucional. Estás interpretando los votos la revés.
  6. #76 Esa chorrada de frase con la que simplificas todo no ha salido de mi boca. Es algo más complejo y que ya he explicado en mi primer comentario. Es obvio que en ocasiones la ley o la Constitución es tan clara que habrá unanimidad, pero cuanto más interpretable es un artículo, más sale a relucir la división en base a la ideología de cada uno, y obviamente gana la ideología de quién tiene mayoría, que desde hace décadas es la ideología conservadora del PP.
  7. #69 y otros vivis de reotozar en ese maniqueismo tan cómodo. No quisieron pasar por el parlamento, y eso no era legal.
    Y ahi está.

    En cuanto a la ideologia politica o no, no te lo compro. De los 12, 4 los elige el congreso, 4 el senado y con 3/5 de la cámara. Ya me dirás con esa mayoria como se te cuelan idelogias.

    Ah, y 2 que pone el gobierno. Ahi que pasa, esos no te parecen mal?
    Más 2 del CGPJ, Tal vez por eso Podemos quiere mayoria simple, para SI HACERLO POR IDEOLOGIA, y meterle mano al CGPJ, para que esos 2 tambien sean ideologizados.

    Dejad en paz la constitucion, que teneis más peligro que un mono con dos penes y un echufe.
  8. #73 Eso ya te lo he dicho yo antes. Me auto-cito:

    En esa votación, algunos conservadores (que son mayoría) votaron a favor. Todos los que votaron en contra eran conservadores

    Sigues sin entender una mierda.

    PD: Lo cuelgo de mi comentario, que el pobre se ha cansado de hacer el ridículo y que le dejen en evidencia. Se le debe haber sobrecalentado la neurona.
  9. #105 Oh sí, vamos a banalizarlo para soslayar el fondo del asunto.
  10. #93 No se qué te has fumado, cuesta entenderte. ¿Quién no quiso pasar por el Parlamento?

    De los 12, 4 los elige el congreso, 4 el senado y con 3/5 de la cámara. Ya me dirás con esa mayoria como se te cuelan idelogias.

    Cuando te enteres de que se renueva cada NUEVE AÑOS y que la última vez que se eligieron, el PP tenía MAYORÍA ABSOLUTA en el Congreso y en el SENADO te va a explotar la cabeza. Y si, también escogió a los 2 que escoge el Gobierno, es decir, 10/12.

    BOOOOOOM!
  11. #110 La mayoría del PP de Rajoy (X Legislatura) era de 2,7/5 de los escaños del Congreso y 3,9/5 del Senado. Eso, sumado a los dos que escogían directamente.

    ¿Quieres seguir haciendo el ridículo o prefieres ya dejar de decir tonterías?
  12. #117 Bien.
    Usemos tu argumento.
    Segun eso,
    el pp (conservador) habrá 'colocado' a 10 (4 congreso+4 senado+2 del gobierno)

    Sin embargo la votacion sale 6 a 4.

    Que no cuadra el voto por ideologia, amigo. Que esa realidad que os estais montando es perniciosa, que cuanto mas los partidos quieran cambiar las normas Ad-hoc, mas jodidos vamos a estar.

    Que ya sabian que no era el procedimiento, y tiraron para alante barriendo derechos sin marco legal que lo sustente.
  13. #49 Nada comparado a lo que te habrían restringido con el Estado de excepción que sugiere el Constitucional que se debería haber utilizado, te lo puedo asegurar. Al leeros a algunos, parece que miréis el dedo en vez de la luna.
  14. #121 Pero ¿tú te has leído mis comentarios o solo vienes aquí a soltar tus pajas mentales?

    www.meneame.net/c/34215796

    Si no cuadrara el procedimiento no habría CUATRO votos particulares, incluido el del presidente de la sala, afirmando que es Constitucional. Como he dicho en mi primer comentario, es un problema de INTERPRETACIÓN de un artículo de la Constitución totalmente obsoleto. Y ante la posible interpretación, interviene la ideología. Es un doble problema, legislativo y judicial.

    Barriendo derechos dice, ojalá hubieran declarado el estado de excepción en vez de el estado de alarma, como sugiere el Constitucional, nos íbamos a reír con los ignorantes como tú que no saben ni lo que están comentando.
  15. #124 Dices que por ideologia, ahora que algunos. Chico, aclarate.
    Por tu forma de expresarte, se ve que estas encantado de conocerte. Bien por ti.
    Ojalá encuentres un atisbo de duda en tus argunmentos, y seas valiente para ponerte a indagar.

    Ideologia=caca
  16. #128 No veo la incompatibilidad, es evidente que no siempre TODOS van a votar lo mismo. Aquí el único que afirma semejante gilipollez eres tú.

    Ojalá encuentres tú el verano que te falta.
  17. #28 ¿Quién ha dicho que en Madrid haya una clase política responsable? Estáis obsesionados.
  18. #122 No habría sido aprobado.
  19. #148 No lo sabes.  media
  20. #189 Nada que no lo pillas, ¿Qué parte no entiendes sobre que la declaración del estado de alarma fue inconstitucional?

    Pero insisto, no te apures, ya te he dicho que nadie va a dimitir por esto.
  21. #192 Vamos a ver, ¿el tribunal Constitucional ha dicho que la declaración del Estado de Alarma fue constitucional o no?

    Pues ya está.
  22. #15 "El fallo, ponencia del magistrado Antonio Narváez, ha contado con el voto favorable de seis magistrados del órgano y el voto en contra de los magistrados del bloque Juan Antonio Xiol, María Luisa Balaguer, Cándido Conde-Pumpido, a los que se ha sumado el presidente Juan José González Rivas."

    www.elmundo.es/espana/2021/10/27/6178f53121efa0576d8b45e1.html
  23. #15 Azules contra rojos.
  24. #44 Teniendo los nombres Google es tu amigo...
  25. #58 Vaya demagogia, no critican el fin sino el medio concreto:

    "El Constitucional no cuestiona la necesidad de prolongar el estado de alarma dado que en esas fechas "persistía la situación de grave alteración de la normalidad ocasionada por la pandemia del coronavirus"."
  26. #78 El parlamento es el que hace las prorrogas. Efectivamente.
  27. #70 Si fue difícil declarar el de alarma, el de excepción será imposible. Mientras en los países civilizados confinen a la población y tomen medidas aquí moriremos como ratas y tocaremos la pandereta.
  28. #7 Si, esas denuncias en general no deberían ni tramitarlas... Lo hacen solo para generar titulares gordos aunque luego la cosa quede en nada
  29. #88 Ale, más demagogias.
  30. #16 Creo que te confundes con el CGPJ
  31. #131 Que si quiere bolsa, señor.
  32. #140 Suelteme del brazo, señor.
  33. #25 Como nadie dimitio cuando se advirtio al Supremo de lo perjudicial que seria para españa que no condenaran a los del process, no?

    Pq eso no se hizo ni en las sombras, se hizo con luz y taquigrafos.

    No te vi quejarte, debias estar a otra cosa ese dia xD
  34. #145 QUEREMOS IR A MISA!!!!!
  35. creo que admite muy poquita discusión

    Dile eso a los 4 que han disentido de la sentencia...
  36. La próxima pandemia no hacemos NADA... Cuando el número de muertos sea insoportable, pues caos. Yo no tengo problema en ello.
    Veremos de que libertades disfrutan los miserables egoístas cuando muchos lo hayan perdido todo por su culpa y comience la desesperación.
    Cuando digo caos lo mismo alguno se piensa que es esperar mucho en la terracita a que lo atiendan... Ni puta idea de lo que les espera...

    P.S.- Cuando me refiero a todo, hablo de seres queridos. Que algún egoísta despistado piensa en la cuenta corriente.
  37. Pues nada, que no haya vacunas en madriz porque es una...

    PLANDEMIAAAA.
  38. #20 Eso lo tendran que decidir en el congreso....
  39. Que los jueces decreten orden de alejamiento al COVID y asunto arreglado.
  40. Menéame, el adalid de las "libertades" y el "progresismo", bramando contra el TC precisamente por reprender al Ejecutivo por saltarse las normas en una cuestión crucial como las libertades individuales. Este país no tiene remedio.
  41. #_4 o pueden hacer las cosas bien.

    Empezando por no negar la pandemia de enero a marzo de 2020.

    O no negar la necesidad de las mascarillas de marzo a abril de 2020.

    O no dar la pandemia por zanjada en junio de 2020, con Pedro Sánchez jaleando a la gente para que consumiera sin miedo.

    O quitar toda potestad a las CCAA (excepto, en gran medida, a Cataluña) en primavera de 2020, para luego cedérsela cual patata caliente en verano, y siempre negándose a hacer una legislación nacional para pandemias y otros problemas de salud pública que fuesen de aplicación en todo el territorio nacional.

    La lista es enorme.

    Y ciñéndonos a esta sentencia, para la próxima pandemia y además de no hacer lo ya mencionado (y mucho más), pueden decretar un estado de alarma acorde con la Constitución. Malditos seáis los palmeros irredentos e impenitentes que aplaudís a vuestros partidos favoritos sin importar lo que hagan y atacáis con furibundia a las voces críticas sin importaros si las críticas tienen o no fundamento. Malditos seáis los sectarios de todos los partidos, empezando por ti.
  42. #81 Me la sopla. Que se dediquen a sacar sentencias pendientes y dejen de jugar a médicos con Vox. O que dimitan cuando cumplan su mandato.
  43. #14 partes de la falsa premisa de que la justicia no es política. Y si lo es.

    Pero una cosa es politizar la justicia y otra muy distinta democratizar la justicia. Si es un poder estatal, debe ser elegido por el pueblo. El problema, en todo caso, es que los jueces no se presentan a las elecciones, sino que son elegidos por quienes son votados en las mismas. Desde mi punto de vista, el poder judicial debería ser investido en elecciones, igual que el ejecutivo, que tampoco elegimos porque es el rey. Solo elegimos al legislativo, que elige o mantiene a los otros dos a su discreción.

    Si hay tres poderes estatales y solo elegimos a uno, nuestra democracia plena es mejorable un 200%. Así que no debe ser tan plena.
  44. #108 Soy fundador del Frente Populista Demagogo, ¿no lo sabías?.
    Mi mayor afición es provocar que liberaloides y extremocentristas saquen la carta "demagogo! (+10puntos)"
  45. #125 Has dado en el clavo. God bless you!
  46. #136 Pues sinceramente, no. Siempre llevo una en la mochila. ¿Tú no?
  47. #142 el estado de alarma no se pasa de nada, que el estado de alarma permita una serie de cosas, no significa que declararlo suponga que se aplique todas de golpe, cuando se declara se dice a que se aplica.
  48. #42 cuando se declara el estado de excepcion no se limitan todas las libertadas, sino aquellas que se acuerdan por el congreso.
  49. En la próxima pandemia que lo hagan bien.Si quieren mantener a la gente en casa que declaren el estado que toque, aunque eso cueste votos
  50. #1 Da miedo y todo
  51. #7 Mas miedo todavia
  52. Ni con un palo manejado por wifi le tocaría. Pareciera que se ha enganchado usted de su necedad.
  53. #165 Si algún día la RAE discutiera si admitir esta palabra en el diccionario (espero que al final no la admitirían, pero me encantaría ver un debate sesudo sobre una letra del Fary), que no te quepa duda alguna de que será con ll, no con y. Porque es una palabra derivada de patrulla, no de patruya.
  54. #172 Derivaría, si la palabra patruya existiera.
  55. Lo que realmente importa a los españoles
  56. #175 compresión comprensión
  57. #24 Yo que tú reportaba a #_48 por insultos directos.
    Al usuario @anarion321 le cayó un ban por atreverse a decir que el comentario de un usuario era una gilipollez.
    www.meneame.net/story/brutal-paliza-policia-llamo-atencion-ir-sin-masc
    Según se han cansado de decir los @admin, los ban no son ideológicos…
  58. #_144 Me ignoras? Otros huevos de liberaloide que cuelgo en la grupa de mi cabalina.
  59. #9: Y todavía sería más anticonstitucional, porque no está previsto para crisis sanitarias.
  60. #1 sobretodo cuando no dicen lo que a ti te interesa,
  61. El estado de alarma se indica cuando hay una emergencia de tipo sanitaria. Lo que no indica es que se pueda limitar el libre tránsito, cosa que el estado de sitio y el de excepción si. Pero el estado de excepción no entra en caso de epidemias sanitarias. Hay que rectificar esa ley para poder limitar el tránsito en el estado de alarma para evitar el contagio.
  62. #20 Pues que se pasen por el congreso/senado, que hay unos pocos
  63. #4 O que el gobierno no cierre el parlamento, y que actue conforme a ley.

    Igual es mas sencillo.
  64. Aquí solo se habla de si los jueces partidistas, de sí la politización de la justicia.

    INCONSTITUCIONAL !!!!!!

    Os recortan libertades y aún os ponéis del lado del cacique.

    INCONSTITUCIONAL !!!!
  65. Si con esto se contentan, pues vien por ellos. Yo me contento con las vudas salvadas.
  66. Que digo yo, ¿Porque no hubo estado de excepción? ¿Acaso con estado de excepción tendrían que dar explicaciones al parlamento cada x días y con estado de alarma no?
    Pregunto desde la ignorancia.
  67. #115 Perdón: Más que mucho más control parlamentario... Psé... Sobre todo, mucho más limitado en el tiempo
  68. #41 No exactamente.
    Votos inconstitucionalidad del primer estado de alarma. Voto no inconstitucional el segundo.

    Grupo ultra/conservador
    J.J. Glez Rivas (presidente) EA2
    A. Ollero
    Glez-Trevijano EA1
    A. Narváez EA1
    S. Mártinez-Vares EA1
    A. Montoya EA1
    R. Enríquez EA1

    E. Roca (de grupo progresista a consevador) EA1

    Grupo progresista
    J. A. Xiol EA2
    C. Conde-Pumpido EA2
    M.L. Balaguer EA2
  69. #135 esos ya no los contáis
    ¡Aaaaay, amigo!. ¿No ves? Nosotros, vosotros...

    Tu pareces creer que a mi me hizo gracia que el parlamento votase a favor del "dadme un cheque en blanco para aplicar un estado de alarma durante seis meses, y yo ya me iré pasando de cuando en cuando por aquí a deciros lo que me plazca... Si eso." porque... No sé... ¿porque eran "los míos"? o que estoy a favor de esto porque... ¿lo fomentaron "los otros"?

    A ver: una propuesta. Todo eso que hizo el PSOE, ahora imagínatelo con el PP. A ver qué te parece. Sisisi "te diría lo mismo" sisisi. Claro, claro.
  70. #16 aparte de que confundes tribunales te falta decir: COMENTARIO PATROCINADO POR EL PSOE.
    Es de vergüenza ajena tu comentario
  71. Que si, que si, ya ha pasado tiempo, circulen. Que estos sigan con sus tonterías, al final nadie les va a hacer caso.

    Esta es como la primera sentencia que decía que era inconstitucional por que el gobierno debería haber usado el estado de excepción aunque eso supusiera muchos más recortes de libertades? Y eso a pesar de que el estado de alarma pone especificamente que es para pandemias? Es que a estos jueces abueletes dentro de poco no los va a cree ni el tato.
  72. #167 ¿Apratuyando deriva de patruya?
  73. #173 Veo que tienes problemas de compresión lectora. Un problema gordo para alguien con ese nick :-D
  74. #1 Y la del periódico también... "De Sánchez", cuando todos (incluidos el PP y Vox) votaron a favor de hacerla.
  75. #78 Si. Y así se hizo.
  76. Estos 6 a 4 se saben de quien es cada voto?
  77. #40 me refería "ideológicamente" :roll:
  78. #41 a eso me refería, aunque creo que tiene que haber algún que otro color (pero como "bloques" tu ejemplo sirve a la perfección)
  79. #4 para la próxima pandemia pueden hacer las cosas bien, y si deben declarar el estado de excepción para lo que quieren hacer que lo hagan en lugar de declarar el de alarma para que no parezcan tan dictadores aunque vayan a hacer cosas del otro estado, a ver si el tribunal constitucional ha dicho que no puedan luchar contra la pandemia ni tomar medidas.
  80. #15 Debería importar? o solo si no te gusta el resultado?
  81. #37 ojalá voten que sí a los zombies. :-) :troll:
  82. No me queda claro si quieres decir que entonces es legal. :troll:
  83. #11 #111 Esto lo comento principalmente como reflexión y desde lo que pueda ser mi ignorancia. Una decisión así de ajustada realmente me está diciendo que no lo tienen claro, y que lo mismo ese tribunal podría estar conformado por otros jueces y saldría otro resultado. También creo que dice poco que después de tanto tiempo, se analice con lupa unos hechos y aún así ni ellos lo tengan claro, pero luego resulta que el gobierno (o el acusado de turno) tendría que haberlo tenido clarísimo en su momento.

    Tampoco pienso que sea intrínsecamente malo que haya votos discordantes, pero pienso que eso fácilmente puede ejemplificar que a veces la democracia se entiende mal como votar y que salga lo que sea, cuando deberían primer los argumentos y acuerdos, y obviamene el votar sea la última alternativa. Y aún así, es fácil oprimir a una minoría con tu voto.
  84. #101 TIenes razón, ojalá no hubiera habido estado de alarma y hubieramos podido comprobarlo, aunque en ese caso no podríamos haber sabido cuantas vidas se habrían salvado. xD
  85. #184 "Esto lo comento principalmente como reflexión y desde lo que pueda ser mi ignorancia."

    En eso estamos de acuerdo.
  86. #152 Eso no es cierto por varias razones.

    1) La renovación de los miembros del TC (12 miembros) se hace cada 9 años en grupos de 3. Es decir, cada 3 años se cambian 4 miembros.
    2) De los 12 miembros, 4 son a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos, 4 son a propuesta del Senado por mayoría de tres quintos, 2 a propuesta del propio Gobierno y los últimos 2 a propuesta del CGPJ. En todos los casos, nombrados por el Rey.

    Así que ahora explícame cómo el PP puede estar bloqueando eso. No tiene poder para parar ninguna elección de los miembros en la actualidad. Y no la ha tenido desde que el PSOE forma parte del Gobierno.
  87. #19 El estado de "derecho" ante una pandemia mundial no tiene sentido, lo primero es salvar vidas.
  88. #35 Pero que libertad, si estamos sujetos a las normas del régimen que nos coartan miles de cosas.
  89. #206 Es que aquí todos son expertos en vulcanología y derecho constitucional... faltaría más. :-)
  90. #60 No se sería esa la única vía, o se pueden buscar alternativas, lo que no tendría sentido es que otra epidemia (o esta misma) nos vuelva a pillar con los pantalones abajo. También hubo mucho ruido de que si con otras leyes se podría conseguir lo mismo por motivos sanitarias.
  91. #87 Al final esto es hilar fino con los detalles, la impresión que me queda es que tampoco sobraban las alternativas, y que la situación no se ajustaba al estado de excepción, y que efectivamente el tomar esas medias es como poco debatible, por algo no fue una votación por unanimidad. También hubo ruido de que no hacía falta un estado de alarma, que las leyes sanitarias lo permitirían.
  92. #47 Tendrías que cambiar la constitución para poder permitir la suspensión de derechos en estado de alarma.
  93. #63 lo mismo. Yo defendería la medida del PP porque la votaron todos los partidos
  94. Han declarado la covid-19 inconstitucional? y la muerte? y el virus de la gripe? y...

    joder.. ni EMT...
  95. #97 Te recuerdo que algo similar se implementó en numerosos países en todo el mundo. Aquí el delito hubiera sido no hacerlo.
  96. #35 Tu, ¿cuando hay un fuego y no te dejan pasar ni la guardia civil ni los bomberos también te jode no?. Por que esto es lo mismo
  97. #4 Ya ves, en Suecia, Francia y Alemania morían como ratas porque ahí sus gobiernos no sobrereaccionaron y hasta tuvieron la insólita idea de tener comités científicos y hacerles caso.
  98. #71 El de alarma no es solo que no las exija, es que no las permite.
  99. #198 No, la diferencia es que en el estado de alarma no es posible la suspensión de ningún derecho fundamental.
comentarios cerrados

menéame