edición general
259 meneos
1926 clics
Los temores del director general de NVIDIA se confirman: China prepara una avalancha de chips para inteligencia artificial

Los temores del director general de NVIDIA se confirman: China prepara una avalancha de chips para inteligencia artificial

Jensen Huang, el fundador y director general de NVIDIA, lo dejó claro en una de las declaraciones que hizo a finales de mayo en Computex: "China está dedicando unos recursos masivos a la puesta en marcha de empresas emergentes especializadas en el desarrollo de GPU. No las subestiméis". Esta advertencia estaba dirigida al Gobierno de EEUU en un claro intento de prevenirle acerca de las consecuencia que tendrán las sanciones que persiguen frenar el desarrollo tecnológico de China.

| etiquetas: gpu , china , ia
«12
  1. ¡Bien por China!
    Sobre aquello de lo sana y lo beneficiosa que es la libre competencia y el libre mercado ... si eso ya tal. ;)
  2. #3 Subestimas un poco a China creo, busca el % de patentes en tecnologia de China en los ultimos 10 años.
    De echo creo que lo voy a publicar a qui si me dejan es bastante interesante.
    www.wipo.int/pressroom/es/articles/2021/article_0011.html
  3. Es que son gilitontos. Si hubiesen dejado que NVIDIA les siguiese vendiendo seguramente los chinos tardarían mucho más en desarrollar su propia industria.
  4. #2 Si no hubiesen sido tan chulos y prepotentes lo mismo ni se hubiesen organizado los BRICS, pero suele ser un síntoma típico del endiosamiento.
  5. #8 Que diosito me perdone esa hache no tenia culpa de nada.
  6. #13 Cuenta con ello, hijo mío.
  7. #18 Hará dos mil años que no nos hablamos >:-(
  8. #15 Creo que no.entiendes como funciona el mundo tecnológico. TODOS copian, y algunos hasta compran equipos de personas completos debla competencia.
  9. #16 Tu eres su hijo, él quiere la aprobación de tu padre.  media
  10. El capitalismo se acojona frente a la competencia, que cosas...
  11. Las gráficas van a subir por usarlas para la IA o van a bajar si china usa las suyas ?
  12. #33 un bazar chino no es china ni se le parece. Un bazar chino es un bazar español regentado por chinos
  13. #23 xD Cuando aparece un competidor en otro país (especialmente en un país rival) ya no hay libre mercado ni leches, ya es un tema de seguridad nacional xD
  14. #19 #18 ¡Por el amor de Jesulisto! ¿No conoceis el concepto de la santísima trinidad grandísimos pecadores de la pradera?

    Sí, ese concepto que dice que padre,hijo y espíritu santo son las tres partes inseparables de un todo...

    La palabra trinidad no sale ni una vez en la biblia, pero da igual, la curia apostólica y romana se reunió para añadir esa parte y por lo tanto es palabra de cura...

    Jesulisto, eres dios, chúpate esa, puedes aprobar lo que te salga del cimbrel.
  15. #14 pero Nvidia lleva años desarrollando placas gráficas que, por su naturaleza, necesitan hacer cálculos que a demás vienen bien para la IA.

    China se ha puesto de lleno a crear chips para IA, no para gráfica. Eso les permite saltarse mucho trabajo que no necesitan. A eso súmale una cantidad enorme de ingenieros que han dedicado literalmente toda su juventud a estudiar. Nada de fiestas de universitarios. Ni siquiera relaciones sentimentales. Sólo estudio y estudio durante toda su juventud. No es de extrañar que los diseños chinos sean mucho más ingeniosos, optimizados y minimalistas que los estadounidenses. A veces sorprenden las ideas que se les ocurren para optimizar un producto.

    Y, obviamente, como toda empresa tendrá datos robados de sus competidores. No creerás que comenzarán de cero.
  16. #23 Claro, claro Mister Cuentas.
  17. #2 El desarrollo del pergamino por los griegos se da gracias al bloqueo del papiro por parte del antiguo Egipto en un escenario de monopolio y competencia.
  18. #1 Como consumidor me alegro, me interesa la competencia y el avance. Lo siento por el perdedor que intentaba hacer trampas en el juego del capitalismo. ¡Es el mercado, amigo!
  19. A mi parecer aunque China consiga fabricar chips, buenos chips, y los pueda vender fuera de China y además lo haga a buen precio para captar demanda, todo y así su industria no va no a hacer ni cosquillas a Nvidia.

    Los volúmenes de cotización de Nvidia son enormes, más del doble que TSMC, por ejemplo.

    La firma China mejor posicionada en el top que es Tencent , y está en el puesto 20. Nvidia está en el puesto 6.

    Lo que sí puede ser es que China genere un mercado secundario para países emergentes o con sanciones que quede fuera del control de los EE.UU.
  20. #8 No es que subestime a China, pero es que Nvidia está a años luz del resto del mundo, ni Intel consigue alcanzarlos, y China sigue algo lejos de Intel aún.
  21. #7 ya lo dijo Dylan:
    The Times They Are a-Changin'

    Dentro de 5 años posiblemente China no les haya superado, dentro de 20 les habra dejado atras a todos, su potencial es el mayor del planeta.
    En China cada semana se abre una universidad nueva.
  22. #57 montate un bazar y siéntate tu a Ver la tele y luego cuéntame si eso no es trabajar.

    Será que para mí ver la tele es un puto tostón, pero hay gente para todo.
  23. #2 Con la de años de inversión en I+D que lleva Nvidia y la de años de hegemonía en el sector, me extrañaría mucho que tarden poco en ponerse a la altura, pero es que ni China ni nadie.
  24. #14 puede que también influya que Intel no puede copiar descaradamente lo que hace Nvidia mientras que en China esas cosas pues como que no se toman demasiado en serio.
  25. #1 los chinos van a poner a los occidentales a trabajar de verdad !!
  26. #17 Y china ya está por comenzar la implantación del 6G
  27. #30 Hazte el tonto ahora.
  28. #56 Yo veo algunos canales sobre electrónica y muchas veces analizan productos chinos. Lo que se observa es que la ingeniería estadounidense es complicadísima. Si el dispositivo necesita tres partes, cada una de ellas es una sección compuesta por montones de componentes interconectados con las otras secciones de manera bastante compleja. Eso a demás de encarecer enormemente el producto, hace que haya múltiples puntos de fallo y que la reparación sea complicada y poco rentable.
    En cambio un producto diseñado en China puede parecer por fuera una copia del estadounidense pero por dentro la electrónica es un prodigio de la sencilléz. Si tiene 3 funciones probablemente dos de ellas estén realizadas por el mismo circuito, y que lleve muy pocos componentes usados de manera muy inteligente para que realicen varias funciones a la vez. Eso abarata muchísimo la producción. Tanto que aunque una falla sea más fácil de diagnosticar y reparar, muchas veces ni siquiera vale la pena por el bajo costo del producto. Lo mismo pasa con la durabilidad. Dado que los componentes realizan varias funciones, puede fallar más fácilmente pero de nuevo el bajo costo lo compensa.

    De verdad a veces es sorprendente el tipo de diseños chinos que se apartan mucho de los circuitos "de libro" que uno encuentra en otros productos. Algunas veces cuesta comprender cómo es que funciona.
  29. #46 Así es. El capitalismo en sus estertores solo lleva al fascismo, la guerra y después un poco de doctrina Kirkpatrick.

    Y #23 se ha tragado toda esa mierda enterita y por un embudo.
  30. #84 EEUU hace décadas que le cuesta una barbaridad crear talento "nativo", tiene que atraerlo de fuera a golpe de talonario y prestigio de sus universidades por culpa entre otras cosas de su sistema educativo como ya denunciaba Carl Sagan, más orientado a producir deportistas universitarios de élite que otra cosa... China es todo lo contrario:está produciendo talento a espuertas, que muchas veces se forma en el extranjero pero no se queda ahí sino que vuelve a China para revertir en su país lo aprendido y a la vista están los resultados... Si nada se tuerce serán la próxima potencia científica líder en unos años aparte de económica, simplemente su tasa de patentes es brutal y aumentando cada año....
  31. #33 sabes q eso es un trabajo no? Q aparte son dueños de la tienda y simplemente no están ahí sentados esperando a q vayas a comprarle unas cervezas...
  32. #48 Obvio. Son más de 1000 millones en total.
    #45 O sea que se tocan las bolas porque están en España adaptados al tocabolismo, cuando curiosamente no es un deporte que aquí se practique mucho. Ahá.
  33. #37 #39 Esa interpretación está un poco cogida por los pelos. O su padre fue un carpintero, o este era un pagafantas y el padre era algún colega suyo, o fue una paloma, porque a mi eso de la trinidad me suena a cuento chino, como ese de las gallegas que se bañan en luna llena y se quedan preñadas, ...,, de la luna claro.
  34. #33 hay más chinos trabajando 12 horas al día que españoles, no jodas
  35. #26 Te crees la propaganda de que la red ECHELON o el resto de sistema de espionaje del imperio es para pillar a los espías malosos del enemigo...

    en.wikipedia.org/wiki/ECHELON

    pero siguen y seguirán pasando la información recopilada a sus acólitos

    news.antiwar.com/2023/04/11/leaks-showing-us-spied-on-south-korea-spar
  36. #37 coño. Pues a eso iba pero siempre salen los que le ponen pegas a todo >:-(
  37. #26 Puestos a contar, contemos los robos de toda la vecindad:
    Cómo EE.UU. robó toda la tecnología de la Alemania nazi después de la guerra
    nationalinterest.org/blog/reboot/how-america-stole-all-nazi-germanys-t
    ;)
  38. #3 Eso se lo dices a las empresas no chinas y el desarrollo del 5G.
  39. #24 su mayor lastre es el miedo cultural al error y al fracaso, con lo que no innovan e inventan como los occidentales. Pero ya se han puesto las pilas incluso para superar eso.
  40. #3 ahora mismo hay un artículo en portada de como China le comió la tostada a Alemania en fabricación e i+d de paneles solares. Eran líderes hace algo más de una década.
  41. #5 Y lo de bloquear cuentas y bienes de un empresas y particulares de país por conflicto.
    Eso ha asustado a "los dineros" mucho más que el Covid a nivel planeta.
  42. #3 Como te dicen, tu y muchos no se dan cuenta que 500 millones de jovenes chinos con estudios de carreras ultracompetitivas de 12 y 14 horas diarias, con pasión por las nuevas tecnologías y con historia cultural como ninguna e idioma común, en un ambiente donde se persigue y premia el éxito, no como en el resto del mundo solo tiene una salida que es la hegemonía tecnologíca mundial.

    Solo tienen una gran cagada que es que la intervención desastrosa de su actual presidente comparado con los anteriores y contra el que no se puede discrepar unido al desastre demográfico de su antigua politica de hijo unico que ha creado una cultura que no han sabido cambiar puede hacer que empiecen a decrecer antes de tiempo.
  43. #3 Depende de los recursos que pongas a ello, lo bueno de china es que su esfuerzo es orientado a nivel estatal, sin necesidad de rendimiento económico a corto plazo y con recursos humanos y técnicos casi ilimitados, el gobierno chino sabe que aunque tenga que invertir durante 10 años no importa si consiguen el objetivo
  44. Su novia secreta soy.

    Cuántas más cuentas os hacéis (o compráis) más buena dais.
  45. #20 Existe algo llamado patentes y derechos de autor que tienes que respetar si quieres vender internacionalmente. Si consigues tener un mercado interno grande, pues todas esas cosas te las puedes pasar por el forro de los cataplines.

    Todos se copian bordeando todo eso o buscando un hueco legal, yo solo me acuerdo de cuando AMD copió todas las instrucciones x86 de Intel y lo logró porque la marca de copyright no estaba impresa en el chip, no fuera, sino en el propio silicio porque se sacó por ingeniería inversa mirando el chip con un microscopio electrónico.
  46. #14 Aún si es cierto lo que dices, yo creo que para dominar el mercado tecnológico no necesitas fabricar los chips más potentes y punteros. Basta con sacar productos medianamente competentes, en grandes cantidades y a muy buen precio, y China es especialista en eso.

    Un ejemplo son los chips ARM baratos con los que está invadiendo el mercado. No compiten directamente con Intel y AMD, pero se están comiendo su propio segmento de mercado y terminarán dominándolo. Ya puedes hacerte con placas y miniordenadores medianamente potentes a muy bajo precio, que te consumen muy poca energía y que puedes conectar en un clúster, por ejemplo, sin necesidad de usar componentes de marcas occidentales.
  47. #68 Parece que EEUU se ha distanciado de la excelencia y priman a veces otros criterios en el diseño.
    También parece que van en declive en cuanto a talento.
    Un ejemplo de todo esto es el F35
  48. #67 Australian Strategic Policy Institute lleva un seguimiento de los avances en nuevas tecnologías (China está por delante en 37 de 44 campos más punteros en tecnología)

    (bajar en la web para ver la tabla completa)

    www.aspi.org.au/report/critical-technology-tracker
  49. #32 ¿que no innovan? Los diseños chinos son tremendamente ingeniosos en comparación con los estadounidenses.

    Adivina qué país ha sido el primero y único en conseguir producir baterías de electrolito sólido comercialmente.
  50. #110 Ciertamente.
    Se pone uno a tirar del hilo y es un no parar:
    Etruscos, el pueblo al que copió Roma
    www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20200620/481821885
  51. #96 Ya me dirás por qué... seguro que empiezan las campañas en los medios a decir que no tienen pruebas pero que nos van a espiar a través de la tarjeta mientras jugamos al Fortnite para así convertirnos en comunistas (pero olvidan cada vez que han pillado a EE.UU. espiando).
    Que saboteen/sancionen/prohiban a empresas que se esfuerzan en darte mejores productos que la competencia y más barato... ¿no era eso el capitalismo?
    Si es que les han ganado en su propio terreno.
  52. #115 Probablemente te falte información de un lado y te sobre del otro.
  53. resumen: NVIDIA quiere vender a china
  54. #63 No sé si te das cuenta de que me acabas de dar la razón de que decir que en España no se trabaja es una subnormalidad.
  55. #70 Trabaja en lo que quieras y haz 8, 10 o 12 horas sin hacer más que un descanso y luego me cuentas que "tienen que venir los chinos a enseñarnos lo que es trabajar de verdad".
  56. #1 Pero eso sólo se aplica cuando son ellos los que ganan, si ven que van a perder, quieren regularización. Menudos espabilados.
  57. #4 Hay mercado para todos, como con el 5G xD
  58. A ver como repercute esta noticia a las acciones de Nvidia, que llevan un tiempo que se hasta se creía que había burbuja de como trepan gracias al desarrollo relacionado con IAs.
  59. #14 Amazon en 2018 sacó el inferentia y en 2020 el Trainium. En Nvidia el Hooper es de hace 11 meses y el Grace Hopper es de hace un mes.

    Que el mercado tiró por GPUS no significa que Nvidia tuviera más ASIC especifico para aprendizaje profundo, aunque ahora con Grace Hopper y las Hooper sí son monstruosas, a saber a que precio.
  60. #3 Es que no es su objetivo inmediato si no copar el mercado que no requiera tanta miniaturización.
  61. #7 Churras y merinas. Los chips de IA de Nvidia los fábrica TSMC.
  62. #3 Los entendidos en el tema dicen que el punto de disrupción ya se ha producido, en el momento en que los chinos ha desarrollado inteligencia artificial (1) para fabricar mejores chips para tener mejor inteligencia artificial que diseñe mejores chips (goto 1)

    Una IA crea el primer procesador sin intervención humana: Qimeng No 1
    old.meneame.net/story/ia-crea-primer-procesador-sin-intervencion-human
  63. definitivamente la democracia poco o nada tiene que ver con los avances tecnológicos y científicos. Y por alguna razón los anglosajones promueven nacionalismos e independencias por todo el mundo, básicamente para evitar entidades geopolítica de gran tamaño que compitan con ellos. Por tanto el siguiente nivel será la unión formal con Canadá.
  64. #42 En proporcion menos, antaño, ahora llevan generaciones formadas en el extranjero. No es un blanco y negro.
  65. #43 Sé que cuando un español dedica el 90% de tu tiempo de trabajo a ver la tele, se le suele decir que es más vago que la chaqueta de un guardia, con razón.
  66. #48 hay mas chinos, punto

    China actualmente tiene el doble de población que Europa y un territorio comparable, solo un poco mas pequeño.
  67. #1 Con el dinero que están moviendo las GPUs, lo raro es que no haya empresas chinas creando las suyas propias con la sana intención de competir en gamas media y alta. Ójala aparezcan muchas más empresas en ese sector, además del de inteligencia artificial.
  68. #52 ¿Hablas de espionaje y robo industrial? Las empresas americanas sí que saben del tema
  69. #24 Creo que lo has dicho todo al revés.
  70. #4 no te preocupes seguro que los de Nvidia se inventan cualquier excusa para suban
  71. #24 Qué manía con apuntar defectos que solo son por la forma de mirar nuestro ombligo, los chinos están donde están por todas estas cosas que tú dices y ya nos han adelantado, con esto se podría decir también que gracias a estas políticas van a por más éxitos
  72. #75 Y ahora mismo, todo el mundo sabe que los potentes servicios de espionaje de Israel y EEUU están más orientados a las empresas competidoras que a los gobiernos
  73. #80 Falacia al canto. Yo no estoy diciendo que los chinos hagan bien estando todas esas horas. He dicho que aunque esten en un bazar sentados viendo la tele están trabajando.
  74. #67 Sí, las mismas que se han robado/copiado tecnología entre ellas desde hace más de un siglo. De esas hablo.
  75. #98 Trabajando tanto como cualquier otro calientasillas de los que aquí tanto se critican.
    Pero eh, no es criticable si es chino.
  76. #70 O móntate tú una empresa si te quejas de tu jefe ¿no era así?
  77. #79 nunca dije q en España no se trabaje... si, decir eso es una subnormalidad. Igual q decir q el chino q se pega 14 horas en su tienda no trabaja porq ve la TV es otra subnormalidad
  78. Yo no defiendo ni a nada ni a nadie. Y menos por su nacionalidad. La señora que lleva el bazar de debajo de mi casa no es china y curra todo el puto día en la tienda, y si está sentada horas viendo la tele, sigue siendo trabajar.

    Sólo digo que si tu te montas algo por tu cuenta, y tienes que estar todo el dia sentado en una silla porque eres el único empleado y dueño de tu tienda, aunque estés viendo la tele, estás trabajando.

    Porque realmente, lo que estás haciendo es dejar de hacer otras cosas para estar ahí a disposición de cualquier cliente que pueda entrar.

    Calentar la silla por calentarla siempre me ha parecido una tontería, pero en este caso es que está cumpliendo una función.

    El calientasillas de oficina que solo está ahí para figurar o para que el jefe se quede tranquilo de que tiene a todos sus esclavos en su posición no está haciendo nada concreto.

    Y lo de montarte tu la empresa en este caso iba porque este caso concreto solo lo veo defendible si tu eres el dueño. El resto de gente tiene un contrato y unas horas máximas por ley, y si no las cumplen entonces que denuncien a la empresa.

    De todos modos, viendo por donde van los comentarios hasta ahora lo que encuentro es que pones pensamientos y conceptos que en ningún momento he tenido ni he expresado ni escrito como si fueran mis palabras.
  79. #73 Los judios no aceptan a jesús como el mesias justamente por no ser José el padre de jesús, ya que ellos esperaban a su salvador por la desdendencia directa de Abraham (Isaac, Jacob...) y lo fue, la paloma (el espírito santo). Por tanto la desdendencia directa no fue via el padre sino la madre (María si cumplía), eso a los judios no les vale y continuan esperando al mesías.

    Respecto a lo de la luna llena, en humanos no, pero en lagartos y en alguna otra especie ha habido autoembarazos... No se entiende cómo funciona pero ha habido casos de embarazo sin inseminación masculina.
  80. #3 como te oigan aún lo harán más rápido. En cinco años, hablamos, si no antes.
  81. Hay que actualizar eso de "que te engañen como a un chino" a "que te engañen como a un americano". :troll:
  82. #3 Así es. Ni tan siquiera Intel con sus ingentes recursos y experiencia.
    China está muy lejos de acercarse a Nvidia.
    Con ese comentario Nvidia lo que busca es abrir sus ventas a China, que necesita desesperadamente sus chips para no perder el tren de la IA
  83. #41 Dejarás de alegrarte
  84. #55 Ya están más que convencidos. Los chinos trabajan 8 horas por ley en China. Y cuánto más joven más claro tiene que quiere disfrutar de su tiempo libre.
  85. #24 La política de hijo único se empezó a flexibilizar en 2013 y terminó en el 2015. La natalidad sigue descendiendo a fecha de 2023. Esto no es por efecto de aquella política, es porque China a pasado de ser una economía agraria o pobremente industrializada a principios de los 80’ a ser una economía volcada en industria y servicios. En las sociedades agrarias o con rentas bajas tener hijos es una inversión, pero en una economía de industria y servicio el principal método anticonceptivo es su clase media. China, España, Alemania o EEUU tienen tasas de natalidad bastante similares comparados con India o Vietnam.
  86. #3 #75 Y como Alemania copiaba a Reino Unido la tecnología a finales del XIX. De hecho el “made in Germany” lo introdujo el segundo para diferenciar sus productos de los alemanes con peor calidad.
    Lo mismo hizo Japón después de la II GM.
    Todos los países se copian hasta qué desarrollan tecnología lo suficientemente madura para generar las suyas propias.
  87. #113 En mi opinión prefiero a los EEUU y todas sus mierdas que a los chinos, pero para gustos...
  88. #48 y orgullosos! Ahora, lo importante, es convencerlos que trabajar 12 horas al día es una puta mierda.
  89. #72 Como Alemania le sirvió en bandeja la tostada a China...
  90. #7 estás puesto en historia reciente. Cambia Nvidia por alguna marca de móviles q todos tenemos en la cabeza y ya t respondes a ti mismo.
    La industria del automóvil en un par de años lo ves.

    Frente a esto se puede tener varias actitudes, la tuya pensando q china sigue siendo lo q veías en las pelis de brus li y seguir a tu rollo, o apostar de verdad por el progreso y dejar atrás las mierdas decadentes q están destruyendo europa.
  91. #107 pues me alegro por ellos.
  92. A nVidia ni agua.
    Que les vaya bonito.
  93. #4 Van a bajar al quedar obsoletas para iso en IA.
  94. #11 de eso ya hablamos cuando el precio del yuan esté en los mercados internacionales... con un yuan perpetuamente devaluado intervenido por un gobierno comunista lo de competir con ellos es de risa amigo.
  95. #57 pero tú q trabajos conoces? No conozco esos trabajos en los q puedes estar el 90% del tiempo viendo la TV, lo pueden hacer los dueños de la empresa en la q trabajo eso si, al igual q hacen esos chinos
  96. #38 EEUU logra atraer talento de todo el mundo. China tiene mas dificultades para atraer talento.
  97. Ahora llorando por las esquinas porque los vetos a los chinos no están funcionando como ellos quieren.

    Le puedes hacer un veto un país de chichinabo, pero a un país con más de 1000 millones de personas y todos los recursos del planeta es una estupidez como una catedral. Tardarán los años que tarden, pero al final te pasarán por encima, hasta hace cuatro días no habían metido ningún aparato en la luna y ahora míralos. No les dejásteis la ISS y ahora se montan la suya. Se han zumbado el mercado de móviles y están atacando el de automóviles.

    Ha seguir riéndose de ellos porque los chinos son tontos y no saben hacer la "o" con un canuto y balato, balato y esas cosas.
«12
comentarios cerrados

menéame