edición general
436 meneos
744 clics
Tener un trabajo ya no es suficiente para emanciparse: Ayuda en Acción alerta de las dificultades de los jóvenes

Tener un trabajo ya no es suficiente para emanciparse: Ayuda en Acción alerta de las dificultades de los jóvenes

Sin medidas que lo eviten las dificultades de los jóvenes para emanciparse van a ir a más: el porcentaje de quienes viven con sus padres aumentará casi un punto del 46,8% a 47,5% en 2030 según un informe de Ayuda en Acción. Habrá más jóvenes sin poder irse de casa en un país donde la edad de emancipación ya es tres años más alta que la media europea - está en los 30 años. "Lo que estamos viendo es que la mejora del empleo no garantiza la posibilidad de emanciparse", explica Matías Figueroa responsable de programas europeos de la ONG.

| etiquetas: españa , juventud , emancipación , estudio , ayuda en acción
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Lo primero es enfrentar a las generaciones diferentes de trabajadores
«12
  1. Lo primero son las pensiones
  2. #1 Lo primero es enfrentar a las generaciones diferentes de trabajadores
  3. España es un infierno en lo laboral.
  4. De estos polvos veremos lodos de los que ni las empresas ni el estado van a poder salir.
  5. Hay que subir el SMI, es lo fundamental, así a pelo, sin tocar lo de la vivienda.
  6. Y añado, tener un trabajo y una pareja con trabajo tampoco te asegura poder emanciparte.
  7. Ya pueden darle salida al tema, que si no acabarán emigrando a saco.
  8. #1 mmmmm me encanta el olor a compra de argumento unineuronal por las mañanas...
  9. En la lucha de clases, ya se ve quién va ganando.
  10. Si estuviera la Podemia en el gobierno no tendríamos este problema.
  11. #8 El que lo huele, debajo lo tiene
  12. #2 Poniendo toda la carga del sistema en los trabajadores actuales
  13. #1 y subir el sueldo a los funcionarios. Por lo de las elecciones y tal.
  14. #8 cuál es la propuesta de los rojelios?
  15. Ajá.
    Y no os quejéis, si no ya sabéis, a protestar y ganarse los derechos que como hicieron vuestros padres

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  16. Para dar un mensaje positivo:

    Yo veo, y lo celebro, como muchos inmigrantes salen adelante, compran sus casas (tres veces más que los autóctonos), tienen hijos, van de vacaciones a sus países etcétera..

    Si el país ofrece estas oportunidades a gente con menos estudios, sin red familiar y con muchas más dificultades de todo tipo. ¿cómo es que los autóctonos con muchas más facilidades no las aprovechan?

    La generación con más estudios, con idiomas, con posibilidad de ir a trabajar por toda Europa, con una revolución tecnológica dónde cualquiera se puede hacer multimillonario desde el sofá de su casa, con la máxima protección del estado, con la corrupción más baja de toda la historia del país ....

    hay que ser positivo y no dejarse arrastrar por mensajes ni gente que viven del descontento (políticos).
  17. #12 Los pensionistas cobran porque han cotizado, igual el problema esta en los sueldos que se les pagan a los jovenes y el modelo economico español, que apuesta por el camarero barato en vez de por la industria especializada
  18. Hay q hacer q montar una empresa cada vez sea más dificil y caro, así seguro q los jovenes tienen trabajo antes.

    O empezamos a tomarnos en serio q la naturaleza del trabajo y empresa ha cambiado y ya no es como en el S. XX, o vamos a tener un problema grande.
  19. #17 Una cosa es el derecho y otra la cantidad, que es una decisión política. Si el modelo no da, tendrán que cobrar menos mientras no se cambie.
  20. #3 Es lo que tiene no tener sindicatos fuertes y que estén todo el tiempo echando pestes contra los sindicatos y los representantes legales de los trabajadores. Hay un camino largo aquí...
  21. #19 el problema es el modelo, que si da, pero igual hay que hacer las cosas de otra menra
  22. #21 Es un problema pero da?
  23. #1. Exacto, la culpa es de sus abuelos que los soportan económicamente e impiden que el 'mercado' los machaque más, teniendo que aceptar salarios más bajos, o peores condiciones.

    Por eso hay que joder a los viejos y sus pensiones, para que el 'mercado' se equilibre y los jóvenes puedan ser explotados aún más...

    Deberían dejar elegir, retrasar la edad de jubilación a los 72, como algunos sugieren, o un AK47, y que el mercado se autorregule.
  24. #12 mejor rebajamos impuestos a los ricos, fomentamos la sustitucion del comercio tradicional por cadenas que pagan una basura y declaran sus beneficios en el extranjero, damos ayudas a fondo perdido a empresas que las aprovechan para deslocalizar, etc.
    Putos jubilados que quieren vivir como ricos!
  25. Y una * para Ayuda en acción, con perdón.
    Con lo que ganaba en 1995 (120 mil pts), ahora gano más que lo equivalente en 2020 (1450€) y sigo sin entender como no te puedes emancipar :wall:
    Que me digan de un caso REAL en el que no pueda, porque yo de todos los que conozco, lo que tienen es cuento, que levantarse a mesa puesta en casa de los papis con todo hecho ¿quién se lo mejora? ¿Estamos rodeados de "El Fumi de morata"?  media
  26. #2 los sexos ya estaban enfrentados, y muy bien que les ha ido hasta ahora.
  27. #25 en pareja te puedes emancipar hoy con dificultades similares a hace 15 años.

    Pero los jóvenes cada vez más quieren poder independizarse de solteros. No sé si es que no quieren atarse, si prefieren probar todo lo que les ofrece Tinder o Grindr o lo que vaya saliendo nuevo... El caso es que hace años ya lo tenías muy jodido para vivir sólo en Madrid con un sueldo mejor que el modal.
  28. #22 claro, igual las pensiones de viudedad, etc hay que pagarlas con los presupuestos generales del estado y no con el dinero de las pensiones, o igual hay que modificar la fiscalidad para que sea mas justa
  29. Pues mira que es fácil, MacInutil.

    Las empresas están teniendo beneficios récords.
    Los salarios no están al nivel de esos beneficios.

    Pues es algo tan fácil, tan lógico y con tanta evidencia detrás como traspasar esos beneficios caídos del cielo al sueldo de los trabajadores.

    Pero, claro, la lógica y la evidencia empírica, y en general cualquier cosa que necesite algo de inteligencia, no está hecha para los de derechas.
  30. #18 Teniendo en cuenta que desde el 30/11/2021, día en el que "inauguraste" tu cuenta comprada relucientemente, has escrito más de 5200 mensajes pues algo nos dice que tú no has montado una empresa ni de casualidad y que solo estás aquí para hacer el buen cibervoluntario encantado de lamer escrotos del jefecillo de turno
  31. #30 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    En fin, muy bien guapi.

    O aportas información de "la compra" o simplemente eres un charlatán de medio pelo.

    Reportado por bulo por cierto. Estoy hasta las narices de acusaciones así.

    P.D.: Se ve q no has montado ninguna empresa, pero no te preocupes, seguro q tu sabes como solucionar los problemas.
  32. #28 eso es aun peor, porque esos impuestos para pagar pensiones de viudedad no generarían derecho a mejor pension en el futuro
  33. #13 Se me ocurre recortar dejando de regalar pasta a la iglesia. Concretamente a 0, y que paguen IBI.
    Y sobre lo que comentas, sueldos de funcionarios y pensiones tienen que ir subiendo con la inflación, naturalmente y ambos tienen que estar controlados para minimizar el fraude.
    No se si eso me convierte en rojelio, solamente me gustaría que el país donde vivimos todos funcione mejor.
  34. #33 a que esperan?
  35. seguro que se arregla con más impuestos, y amenazando a los empresarios
  36. #12 ¿Sugieres que quiten de los que han estado aportando toda su vida para darselo a los que prácticamente no han aportado nada? :roll:
  37. #36 De nis palabras no se puede deducir que esté sugiriendo nada
  38. #16 Tu mensaje positivo es que Los Juegos del Hambre van bien. Pero encima es una trampa para generar envidia y cabreo, y se ve a kilómetros.

    Yo me alegro mucho de que prosperen. Mis hermanos también prosperan en otros lugares. El mundo es y siempre fue así. El problema no es ese y la gente que os dedicáis a enfrentar a las clases trabajadoras utilizando características estúpidamente involuntarias, como el lugar de procedencia o el color de la piel, sois bastante más culpables de los problemas que tenemos que ninguna persona "de fuera", aquí o allá.
  39. #37 Pero lo haces.
  40. #39 ¿A quién sugiero que haya que darle algo?
  41. #38 Es un mensaje para que la gente no se deje arrastrar por mensajes pesimistas que solo buscan captar el voto para que una minoría viva muy bien a costa de ellos. Son cantos de sirena para crear descontento y mal estar, para no acabar arreglando nada.

    Hay mucha gente que prospera y en condiciones peores que los autóctonos: Falta de red familiar, falta de contactos, peores trabajos, idioma distinto etcétera.

    ¿no lo quieres reconocer? A mí me produce alegría ya que demuestra que España sigue siendo un país dónde el que quiere prospera, a la cantidad de inmigración que recibimos me remito. Nadie sale de su país para acabar en uno de peor.
  42. El problema base de todo es la vivienda, y pasa en casi todo el mundo.

    Desde que la vivienda se convirtió en objeto de beneficio y especulación ha sido desastroso.
  43. Madre mía, qué tristeza de vida debe ser la tuya... :-( Un mundo interior tan pequeño y corto de miras no solo se pierde un universo entero, si no las infinitas posibilidades que ramifican constantemente.
    Ramón, deja de trolear o, si eres así... apaga el ordenador y ve a vivir la vida, es temporalmente finita, pero materialmente infinita en muchos otros aspectos.
  44. #12 que serán viejos algún día y querrán tener pensión, que hay que ser cortito e iluso para pensar que no serán viejos, y gracias si llegan, curados por la sanidad PUBLICA
  45. #19 sé que no lo habéis conocido pero cuando había industria en España, se podía mandar a tomar por c. al jefe porque había trabajo de sobra -y bien pagado-

    El problema no son las pensiones, es el modelo productivo que se ha implantado.

    Los actuales pensionistas pagaron las pensiones de los que vinieron antes y no se hundió el mundo.
  46. De lo peorcito de Europa. Pero litho lo queremos todo.
  47. A estos jóvenes les da quejarse de las dificultades de emancipación cuando están viviendo en la era más próspera de la historia... En el pasado, los jóvenes tenían que trabajar en fábricas y minas desde una edad temprana para ayudar a mantener a sus familias. Ahora, tienen acceso a educación gratuita y a una amplia variedad de empleos que les permiten ganar un buen salario. La realidad es que muchos jóvenes de hoy en día simplemente no quieren trabajar duro y prefieren vivir del dinero de sus padres o del Estado.
    La emancipación no es un derecho, sino un privilegio que se debe ganar con esfuerzo y dedicación. Si los jóvenes quieren independizarse, deben ser responsables y trabajar duro para conseguirlo. Si no están dispuestos a hacerlo, entonces no tienen derecho a quejarse de las dificultades que enfrentan. La ONG tiene razón al advertir que el porcentaje de jóvenes que vive con sus padres aumentará si no se toman medidas, pero eso no significa que el Estado deba hacer todo por ellos. Los jóvenes deben tomar la iniciativa y hacer su parte para lograr la emancipación.
  48. #1 Lo primero es el beneficio empresarial, por eso lleva años sin dejar de subir.
  49. #29 no es tan fácil como crees. Las empresas no solo tienen que hacer frente a los costos de producción, sino que también deben invertir en investigación y desarrollo, marketing, logística y otros gastos necesarios para mantener y hacer crecer su negocio. Si bien es cierto que algunas empresas están teniendo beneficios récords, no se puede asumir que todos los negocios son iguales y que tienen la misma capacidad para aumentar los salarios de sus trabajadores.
    Además, los salarios no dependen solo de las ganancias de las empresas, sino también de la oferta y demanda en el mercado laboral, la educación y habilidades de los trabajadores, la productividad, entre otros factores. Es necesario abordar el problema de los salarios desde diferentes perspectivas y no solo enfocarse en la distribución de los beneficios empresariales.

    Además, es incorrecto afirmar que solo las personas de derecha son incapaces de entender la lógica y la evidencia empírica.
  50. #46 Propusieron la mochila Austriaca precisamente para eso, te pueden hechar sin indemnizarte, pero no te vas con una mano delante y otra detras, incluso si deccides irtte tampoco te vas en pelotas.

    Lo que pasa entonces, es que como seas minamente rentable, más le vale a tu jefe tratarte bien, porque puede no encontrar recambio si piras.
  51. la inflación desde el 2006 creo que rondaba un 38%.

    Significa que comprar algo por 100€ en el 2006, ahora tienes que gastar 138€ para comprar lo mismo.

    Dime tu cuanto han subido los salarios.
  52. #10 Exacto, con mayoría.
  53. #16 estoy de acuerdo contigo, si los jovenes quieren vivir en pisos de 1000 euros al mes o comprarse casas de 400.000 estan jodidos.
  54. Estas noticias siempre las veo ciudadcentristas y me dan pena por los que hayan tenido la “suerte” de nacer en un gran nucleo urbano.

    Yo me independice a los 25 yendome a vivir a un piso en propiedad pagado por mi mismo (Sin pareja :_-( ) durante 15 años (Y los que me quedan…). En esa epoca cobraba 1000€ y pagaba de hipoteca 290€. Pero claro, vivo en un pueblo de 17.000 habitantes. Eso si, tengo grandes ciudades a menos de 20 minutos y seguro que llego antes a cualquier servicio basico andando si esta en mi pueblo o en coche si tengo que salir, que los que viven en Barcelona, Madrid o similares
  55. Me pinchas y no sangro
  56. #2 Espera que, como le dé a la gente joven por ir a buscarse una mejor vida fuera de España, vas a ver tú dónde queda tu comentario...
  57. No lo era hace 20 años, a no ser que compartieras piso, lo va a ser ahora.
  58. #53 joder, siempre se me olvida. No pueden hacer nada.
  59. #3 La culpa es del excesivo socialismo de España, que no deja aplastar bien al obrero y al asalariado, claro, así no hay quien emprenda y luego quieren tener empleo.
  60. #54 400mil euros serían unos 2.200 euros mensuales (hipoteca fija), claro, aquí tienes que sumar IBI, comunidad, mantenimiento,luz, agua, internet, seguros ... Y tendrás que comer, y vestir, como mínimo!! Pero bueno, si los puedes pagar, ¿por qué no?
  61. #27 #25 Yo me emancipé en Alemania en el 2004

    Por curiosidad, he mirado precios y cuestan exactamente el doble, de 440 euros que pagué yo por una habitación a 800 que estaban pidiendo ahora.

    He mirado la misma zona de la ciudad.

    En Alemania cobraba 1500 euros netos. Supongo que los que están en el mismo puesto no cobran el doble, por lo que será más complicado.
  62. La mitad de la gente deseando pillar pisos para vivir de las rentas, y la otra mitad en la miseria por no poder pagar esos alquileres. Bienvenido a los juegos del hambre de la vivienda.

    A ver para cuando una ley que acabe con toda esta especulación:
    - topes a precios de alquiler
    - sancionar a pisos que aparezcan en airbnb sin licencia turistica
    - aumento del impuesto exponencialmente a partir de la 2a vivienda
    - prohibir a empresas ser propietarias de viviendas

    Quieres pegar el pelotazo? pues a invertir en criptos, o la mierda que esté de moda.
  63. Ni una aspiración para buena parte, dada la inmesa toxicidad del mundo laboral ¿O es mejor morir tritirado que de hambre?
  64. #6 al menos tienes menos posibilidades de que te rechacen de primeras por querer vivir solo y sin pareja, aunque tengas un sueldo medianamente decente, que ya es un avance.
  65. #25 Teniendo en cuenta que esos datos sólo llegan hasta 2020, cuando la inflación desbocada se ha producido en 2022 y 2023, y que el principal problema en la emancipación es el precio de la vivienda, me gustaría saber la evolución comparada de precio de la vivienda...
  66. #59 Se te olvidan los detalles mas tontos, eh pillín
  67. #14 No se, supongo que la opuesta a la del facherio que por cierto ¿Cuál es?
  68. #28 O quizás hay que controlar esas ayudas y darlas a quién realmente lo necesite. Hay pensiones de viudedad que son una salvajada para llevarse las manos a la cabeza.
  69. #68 esa es fácil: facilitarle las cosas a las empresas para que puedan ganar dinero, crear empleo y crear riqueza.
  70. #67 si si, que mala cabeza. Espero que al menos estén cobrando todos los meses, pobres...
  71. Otra generación sacrificada a los dioses financieros.
  72. #46 Los actuales pensionistas pagaron las pensiones de los que vinieron antes y no se hundió el mundo.

    Mis padres y tíos, tuvieron que cotizar para pagar 2 pensiones siendo una burrada de hermanos, ahora yo y mis primos tenemos que pagar una burrada de pensiones.

    Ojo, defiendo las pensiones a muerte, pero cuidado que en unos años se va a poner muy complicado.
  73. #50 Los beneficios son descontando todos los gastos, incluyendo inversiones.

    Si gano en los últimos años el triple, pues perfectamente podría costear un aumento de los sueldos de mis empleados sin que afecte al aumento de beneficios. Y si gano más, es porque en parte mis trabajadores han producido más por lo tanto esos beneficios se pueden transferir al sueldo de los empleados.
  74. #62 yo pagaba en esa época 890 por el alquiler en Madrid y cobraba 1500 netos más o menos. Claro, el alquiler entre dos, yo solo no habría podido.

    El sueldo de puestos similares con poca experiencia por lo que veo cuando se despista algún recruiter ha subido a unos 1800 netos y el alquiler en la misma zona 1250

    Es decir que tras pagar el alquiler entre dos a mi yo del pasado le quedaban 1000€ para gastos y al clon actual 1000€ para gastos pero con la inflación de la comida, la electricidad, los coches ... Le va a costar más ahorrar.

    Claro es mi caso, en una pareja que gane el SMI pues nunca van a poder ahorrar
  75. #71 Serian los primeros que viven del aire sin cobrar... ¿o quizas tu vives del aire sin cobrar?
  76. #63 La especulación con la vivienda no aporta nada a la sociedad y crea muchísimos problemas. Pero no hay voluntad ninguna de regular esto, no se hizo nada después de 2008 y no se va a hacer nada ahora.

    La propiedad de la vivienda irá poco a poco moviéndose a las manos de unos pocos.
  77. #50 Además, es incorrecto afirmar que solo las personas de derecha son incapaces de entender la lógica y la evidencia empírica.
    Aunque da a entender que es común a toda persona de derechas, en ningún punto veo que lo asuma como exclusivo de la derecha.
  78. #20 muchos años de manipulación en TV. Todo sigue su curso...
  79. #70 yo juraría que lo primero y lo último(para ellos) ya ocurre
  80. #1 que pensiones ni que pensiones, el plan maestro es cotizar hasta los 70 y luego morirte en silencio, que eso de jubilarse es para las castas superiores..
  81. #58 España y sus jóvenes es el Día de la Marmota, generación tras generación. En la mía sacaron este disco: youtu.be/l8a8toTr03o?t=1720
  82. #51 lo de la mochila austriaca me parece un caballo de troya. No me termino de fiar.
  83. 1º Okupa una casa perteneciente a un banco/fondo buitre.
    2º Pon a calentar agua.
    3º Échasela a los de Desokupa o al equipo del Programa de AR cuando se aposten frente a tu portal.
  84. #42 La vivienda, la inestabilidad laboral, la alta tasa de desempleo, los empresarios que no respetan el estatuto de los trabajadores...
  85. #83 Los politicos tampoco lo querian ver, el principal problema que tiene es que tiene que fraccionarse la indemnización y pagarla cada mes.

    Los patrones pierden poder y tienen que pagar si o si, los sindicatos pierden poder, los politicos pierden poder, solo lo gana el empleado por cuenta ajena.

    No te preocupes demasiado, en España no se va aplicar ni de coña.
  86. #16 ¿Me puedes decir de donde sacas que son los inmigrantes sin estudios son los que están comprando vivienda? Porque sin estudios ya te digo que no consiguen comprar las casas que los extranjeros están comprando.

    El 10% de las compraventas en 2022 realizadas por extranjeros ha superado los 500.000€. Esos no son inmigrantes económicos que han crecido como supones. Son altas rentas que vienen de otros países, y con viviendas por encima de este valor consiguen el permiso de residencia del tirón.

    Ya te digo que no son los inmigrantes dominicanos, colombianos, filipinos etc de mi barrio, gente trabajadora y que consigue salir adelante de alquiler a duras penas viviendo en pisos de 30m2 una familia o más.  

    Es que no se sostiene tu argumento ni por nacionalidades, que no se corresponden con los datos de inmigración por procedencia:
    El desglose de resultados por nacionalidades consolida el peso de los británicos, con un 11,07% de las compras de vivienda realizadas por extranjeros. Les siguen los alemanes, con un peso del 9,47%, franceses (6,97%), belgas (5,21%), marroquíes (5,15%), rumanos (5,07%) y holandeses (4,91%).

    cincodias.elpais.com/economia/2023-03-22/la-compraventa-de-vivienda-po    
  87. #46 los actuales pensionistas, cuando trabajaban, pagaban una pensión entre 13 trabajadores. Ahora hay 2.5 trabajadores para pagar a cada pensionista
  88. #65 Con suerte hemos podido entrar en un alquiler de un piso en el que prácticamente cagamos donde comemos y pidiendo favores porque a pesar de tener que pagar 3 meses por adelantado nos pedían 2 avalistas porque no estábamos casados. Y con los precios actuales de todo, entre el alquiler, la luz, el gas, el super... no se ahorra prácticamente nada. Y por supuesto ni nos planteamos tener hijos porque no queda ni sueldo ni sitio. En fin... españita.
  89. #86 ¿pero no crees que intentarían/conseguirían bajar los sueldos en consecuencia?

    Teniendo los empresarios que tenemos veo que "te pago 1000 en nómina y tanto en mochila" y que, por desgracia, colaría.
  90. #86 La mochila austrica no se implemento porque era una trampa que la iba a pagar el trabajador y no el empresario. Ah que tu sueldo son 1200€ al mes?... Muy bien, ahora vas a cobrar 1050€ y 150€ te los meto en la mochilika austriaca...
  91. #85 Todo influye, pero el precio de la vivienda se come la mitad de las rentas de los jóvenes que trabajan, incluso los que tienen trabajo estable y legal.
  92. #92 En algunas ciudades como Madrid y area metropolitana se come mas de un 90% y hasta un 150% del sueldo de la pareja...
  93. #91 Coño, eso lo hago sin legislación ni ostias, no, lo tiene que abonar el empresario. Por contra puede despedir a placer, ya ha pagado la indemnizacion.
  94. #77 Solo tienes que mirar la cartera de pisos que manejan los políticos. El mas tonto tiene 2 o 3, normal que no quieran regularlo. Tenemos al lobo cuidando a las gallinas.
  95. #93 Si, bueno, he intentado dar una cifra sin exagerar porque los sueldo también varían mucho, pero si, a menudo las cifras ya son escandalosas.
  96. #92 Sí, pero es todo parte del mismo problema. Como dice #93, esos precios tan altos en la vivienda se dan en grandes ciudades como Madrid y sus áreas metropolitanas, precisamente porque en otras regiones los jóvenes lo tienen difícil para encontrar un trabajo decente.
  97. #90 Los sueldos actuales no, el resto dependera, si bajas mucho el sueldo nadie te viene a trabajar.

    Como la situación actual de hosteleria, que no encuentran trabajadores, ¿han probado a subir el sueldo por encima del minimo legal?

    Si no encuentran gente, es que pagan poco, y como paguen poco los empleados cogen la mochila y prueban en otro lado.

    Quiero decir, mira los sueldos de Austria.

    Eso si, salir a cenar será más caro.
  98. #17 No nonono. Los pensionistas pagaron las pensiones anteriores con la esperanza de que los actuales les paguen sus pensiones actuales. Esas cotizaciones (cinco cotizantes para un pensionista) estaban muy bien, pero decidieron dejar de tener hijos y ahora tenemos dos cotizantes para un pensionista. Además han desligado las cotizaciones actuales de las pensiones actuales perfeccionando el engaño de un "sistema de reparto" que no reparte lo que hay sino que roba del futuro para disfrutar ahora. Querían reparto, que se reparta lo que se cotiza y lo disfruten.
  99. #24 En España los impuestos siempre son más altos y siempre son insuficientes. No es un problema de impuestos sino de gasto.
«12
comentarios cerrados

menéame