edición general
1139 meneos
1853 clics
Teresa Ribera abre ahora la puerta a una empresa pública de energía que gestione las hidroeléctricas

Teresa Ribera abre ahora la puerta a una empresa pública de energía que gestione las hidroeléctricas

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abierto este jueves por primera vez la puerta a que una empresa pública gestione las presas hidroeléctricas, como lleva años reclamando Unidas Podemos, que propone que esa entidad asuma las concesiones de saltos de agua que vayan caducando en los próximos años.

| etiquetas: teresa ribera , empresa pública de energía
Comentarios destacados:                                  
#1 Dando largas. Ya nos lo conocemos: encargar informes, consultar a "expertos", convocar a los agentes implicados, explorar vías jurídicas...
«123
  1. Dando largas. Ya nos lo conocemos: encargar informes, consultar a "expertos", convocar a los agentes implicados, explorar vías jurídicas...
  2. ¿Van a hacer caso a Podemos? No me lo creo, seguro que hay trampa
  3. "Tendremos que decidir paliar ese impacto con un tramo fijo un poquito más alto”" y aquí señores es donde está la puñalada. Ya te avisan, te subirán el término fijo, que pagas consumas o no consumas.

    Una ministra hablando de "poquito" suena hasta ridículo, nos tratan como a infantes...
  4. Mas asesores a dedo, pa que no hgan nada, total a beber meadas y que nos creamos que llueve, no nos gana nadie.
  5. Parece que el gobierno empieza a verle las orejas al lobo, verás tú cuando venga la factura de este mes de agosto, está factura puede crear un movimiento fuerte que tome las calles.
    El sistema de precios actual es absolutamente perverso, e invita a depender siempre un poco de las generaciones más caras, como las plantas de gas, las eléctricas no van a querer que desaparezcan nunca.
  6. Cómo no estará el patio para que siquiera planteen la creación de una empresa pública energética.

    Otra cosa es que al final sea público-privada y la llenen de ex-altos cargos políticos. Si la llegan a crear.
  7. Dice la ministra que "esto no se resuelve con una movilización en la calle".

    Habría que verlo.
  8. Comunistas!!!
  9. #1 "Expertos" que después resulta que ni existen y que es sólo la paja mental del día del gobierno.
  10. Si las centrales hidroelectricas pasaran a ser gestionadas por una empresa pública. ¿De qué forma bajaría el precio de la factura de la luz?
  11. El tema no es tan sencillo, recordar cuando el ex- ministro Ávalos propuso crear una aseguradora pública, los empresarios con Garamendi a la cabeza montaron en cólera y amenazaron con llevar el caso ante los tribunales por competencia desleal, y ya sabéis de que pie cojean los tribunales. O sea, en este punto país no se puede hacer nada si no se larga a la carcunda de toda la vida que mora en puestos clave de poder, una vez hecho esto, y recuperado el poder para el pueblo, tendremos vía libre.
  12. #1 Eso no es dar largas, es hacer un Toni Cantó pero haciendo el paripé, como el 99% de las comisiones de expertos que finalmente no encuentran solución a lo que buscan...
  13. Y el gestor de esta empresa hará lo que le digan las eléctricas y después puerta giratoria.
  14. #14 la comision de expertos:

    Si hacemos esto, tendras un puesto en el consejo de administracion de iberdrola?
    -No.
    Pues entonces no hacemos nada
  15. Eso es, para cuando llegue el PP se la queden, bueno ahora se la tendrán que repartir con Vox
  16. #12 eliminando los beneficios caídos del cielo como podemos puso en el acuerdo de gobierno y lleva años reclamando.

    la energía generada por cada uno de los medios se paga al coste real no todas al precio de la mas alta.
  17. #1: Y cuidado con que no empiecen a "esta presa la quito, que los pobres peces no pueden pasar", "esta otra también, que afea el paisaje"... que ya nos conocemos, así evitan tener concesiones en manos públicas y que la situación pueda cambiar.

    Lo de los peces se puede solucionar con una derivación que permite a los peces remontar el río.
  18. #9 No opinaban lo mismo hace unos años.
  19. #12 La empresa publica no tiene que repartir beneficios.
  20. Ahora es cuando se hacen suya la propuesta de UP. El PxxE Luz pública y le deja al socio eterno PP Libertá. Estos del bipartidismo funcionan así. :wall:
  21. Porque suena a puñalada igualmente pero de diferente tipo?
    O sera el tipico globito sonda y segun nos crujan o no lo hacemos
  22. #18
    La única solución es sí o sí cambiar el sistema de fijación de precios y las subastas. Una hipotética empresa pública participaría del mismo sistema, con beneficios caídos del cielo y el precio que se fije en el pool.

    Sí es cierto que luego no tendría que repartir beneficios o que estos podrían revertir al erario público.

    Edito para aclarar: Nos están poniendo a todos una muleta delante (la empresa pública) para que embistamos a lo loco, cuando lo realmente importante, que es la fijación de precios, ni se menciona.
  23. Llámelo "empresa pública", "capitalismo de estado" o simplemente "empresas controladas por políticos" y "aquí puedo meter a mi primo y a mi cuñao". Cuando las cosas acaban en un Bankia ya le echaremos la culpa al sector privado.
  24. #8 Insinúas que de llegar a crearla se podría convertir en otro chiringuito para que los políticos tengan otro lugar que les proporcione un retiro dorado?

    Que te hace pensar eso? :roll:
  25. #3 nos tratan como a tontos, pero está comprobado al 100%, ya no hacen falta ni globos sonda, se han dado cuenta de que la memoria social se limita a 3 a 6 semanas. Así que harán lo que para ellos sea mejor y pillen más cacho y listo. En 3 semanas se habrá olvidado, y, por si acaso, 6 semanas antes de las elecciones hacen un buen lavado de cara y listo.
  26. #27 Llámame malpensado, si quieres. :tinfoil:
  27. Por fin me hacen caso.
  28. Iberdrola está dejando claro por qué no hay que dejarlas en manos de empresas privadas
  29. Vale, yo quiero un puesto en oficinas de lo que sea, y bien pagao, y sin estrés, que no se tiene que abusar de los trabajadores y ya sabemos lo que hay. Otro chiringuito colocadero más.

    Y que conste que energéticas a nivel de empleo son lo que son.
  30. Ya mismo le cambian el nombre al partido, de Podemos a Socios :palm:
  31. Y porque estamos en agosto y la gente está mas desconectada de lo normal. Vuelve a pasar esto en febrero y la calle se come al gobierno.
    Llega a pasar con el PP en el gobierno y ya estarían programadas varias manifestaciones.
  32. #8 Si llega el PP, primera medida, privatizarla.
  33. #25 léase todo el paquete sobre energía propuesto por podemos y algunas de ellas firmadas por el PSOE en el acuerdo de gobierno, veras como la rebaja es mucho mayor de lo que imaginas.

    *los "beneficios caídos del cielo" se refiere al sistema de fijación de precios.
  34. #7 las calles? Como mucho arderá Twitter con los 4 de siempre
  35. #9 Porque va contra ellos, que va a decir.
  36. #19 Bueno. Con algunas presas habrá que empezar con "esta presa la quito no vaya a reventar y a llevarse un par de pueblos por delante". Que no son infraestructuras eternas.

    Y sí, que los peces no pueden pasar es un problema, no es algo con lo que frivolizar. No deja de ser reducir la biodiversidad de un hábitat, con lo que implica.
  37. #12 este mes los máximos los esta marcando el precio de la hidroeléctrica, y de ahí se arrastra el coste a todas las demás.
    Si baja el precio de la hidroeléctrica bajará también el de las demás

    La medida es inútil ya que esto no es lo habitual y si algún día llegan aplicarla ya subirá el precio por otra cosa, pero bueno, esa es la idea que están vendiendo, supongo
  38. #2 Iba a contestarte pero "pa qué".
  39. #21 www.eldiario.es/economia/iberdrola-endesa-ganan-5-000-millones-pese-co

    Naturgy perdió, Endesa e Iberdrola ganaron, vamos a poner un beneficio total de 5.000 millones

    www.eldiario.es/economia/espana-instalacion-contadores-inteligentes-ue).

    En España aprox hay 26 millones de contadores,

    Si dividimos los beneficios por los contadores que hay en España, salen que el beneficio medio por contador (por contrato al fin y al cabo) son de 192 euros, eso al mes nos quitaría un coste de 15 euros. Sería buena rebaja, aunque hay que tener en cuenta que de esos contadores, el 35% son de más de 10 kw de potencia contratada, que es más bien industrial (a partir de 50 es seguro industrial) y es donde más dinero ganan a no ir por el mercado regulado

    Vamos que sería siendo cara la luz sin contar los beneficios
  40. #9 Sujétame el cubata:

    [posteo en twiter que tenemos que salir a la calle]

    :-(

    Hemos perdido.
  41. #2 que yo sepa podemos pedía una empresa publica energética, no una empresa que controle las solo presas hidroeléctricas....

    Ademas, para irse haciendo con las licencias según vayan caducando, no sea que fastidiemos a las eléctricas.

    De lo que se pedía, a lo que se va a hacer, si se hace, hay muuuucho trecho. otra vez podemos, faltando a faltando a los que le votamos. ademas, subiendo la parte fija. Luego se preguntaran por que no les volvemos a votar.
  42. #2 Van a "estudiarlo", de eso ha que hagan algo van a pasar muchos años.
  43. #2 Bueno, crear una empresa pública supone crear también jugosos puestos de directivos (búsquense noticias sobre los casos de Paradores o de la Fábrica de moneda y timbre). Así ya no hacen tanta falta las puertas giratorias.
  44. #7 Cuatro majaretas estaremos aquí, en menéame rajando.
  45. #28 nos tratan como merecemos, hemos demostrado que permitimos que nos meen encima
  46. Ya era hora!!! Ahora a ver en que queda esto... porque me parece que...
  47. #44 Pues ya sabes, tienes 4 opciones

    - Volver a votar a alguien que te prometió 10 pero te dió 3
    - Votar a alguien que te prometió 10 y te dió 0
    - Votar a alguien que se caga en tu boca.
    - No votar a nadie y dejar que los demás elijan por tú una de las 3 opciones anteriores
  48. #3 Si eso es el inicio del fin del chiringuito que tienen montado las energéticas con este país, firmo.
  49. #10 Ah!!, ¿pero que de verdad te lo has creído?.

    Esto es como Echenique esta mañana diciendo que van a dar guerra vía twitter, quien les iba a decir a sus votantes que su voto iba a servir para tener un CM de redes sociales.
  50. #7 "un movimiento fuerte que tome las calles."

    Tú no te pasas mucho por España últimamente, ¿verdad?
  51. #44 Tú no les has votado en la vida.

    A ver si dejamos de mentir y soltar burradas. ¿Quién gobierna España? ¿Cuál de los dos partidos en coalición tiene, por mucho, más escaños y competencias? ¿Quién no ha mentido ni subido ninguna parte fija?

    Tu comentario echa un pestazo a rancio que no es ni normal.
  52. #11... ¿En serio seguimos con eso?,

    -Tenemos un comité de expertos.
    -¿Quienes son???? ¡queremos lincharlos públicamente!
    -Son los expertos del ramo de cada servicio de salud y comunidad, que se coordinan para dar un análisis del tema en un comité especial, no podemos dar una lista concreta por que van rotando según las necesidades del momento.
    -¡No existe un comité! ¡mentirosos!! ¡mentirosos!!
  53. #53 lo dudo por la experiencia y porque como ves pone que van a su ir el término fijo, es decir, pagas consumas o no. Eso es lo contrario de acabar con el tinglado
  54. #21 Pues en Italia no se nota lo que dices, o acaso el estado italiano les gusta joder a los italianos con su gran empresa pública  media
  55. #44 yo llevo votando a VOX y al PP desde 1936 pero este año me están defraudando, acabaran perdiendo mi voto.
  56. #39: Las presas no revientan por ser antiguas, de hecho aún existen presas romanas de hormigón, están en su mayoría llenas de tierra, pero da igual porque la tierra también hace presión, sobretodo si se empapa mucho.

    El mantenimiento hay que hacerlo, pero no es algo en plan "cumplió los 70 años, a derribarla que está a punto de explotar", aunque no te extrañes de que veamos opiniones así sospechósamente desperdigadas por Internet, en muchos casos por parte de personas que escriben el comentario anónimamente, de cara a crear un estado de opinión favorable a este tipo de derribos, o si no favorable, al menos más receptivo. Y lo peor es que luego hay gente que en seguida los aprende y los replica por ahí sin saber, por eso es importante tener cuidado cuando se escriben los comentarios, no acabar haciendo trabajo gratis a favor de los más ricos.
  57. #18 Sabes que el mercado eléctrico está regulado por el gobierno y que Podemos está en el gobierno, ¿no?.

    ¿Entonces para qué sirve votarlos?, ¿para dar alas a Psoe? Pues para eso mejor votar directamente a Psoe.

    Te recuerdo que Garzón justificó la medida de los tramos que disparaba el recibo así que eso de que no apoyan no cuela:

    www.meneame.net/m/actualidad/alberto-garzon-asegura-gobierno-cnmc-esta
  58. #60 habrá que ver cuál es la generación de Italia de dónde proviene también.
  59. #2 Y los de Podemos, ¿van a bloquear al gobierno hasta que esta vergüenza increíble se arregle? ¿O solo pueden mirar y publicar en Twitter?
  60. #58 #11 Es más, ha habido expertos externos al gobierno que han dicho públicamente que asesoraron al gobierno. Pero hay una parte de la población que dice que no existen esos expertos, una parte muy elevada además.
  61. #3 Pero que timo es este, si era la gran ventaja de los nuevos peajes wtf! ahora ya ni eso!, espero que cambien el peaje medio a valle al menos...
  62. #42 Ademas esos beneficios de Iberdrola son los conseguidos en los 27 paises donde esta y no solo vendiendo energia electrica, tambien fabricando e instalando parques eolicos terrestres y marinos para otras empresas.

    Si miras solo el beneficio de la actividad electrica habria que dividirlo por los millones de clientes en todos los paises donde esta o son sus clientes
  63. #53 Es la nueva era de un chiringuito público aún mayor
  64. #52 Bien resumido,mi positivo.
  65. #2 la trampa son las elecciones, engañar a los ciudadanos de izquierdas, rascar votos con vamos a intentar bajar el precio de la luz....y ganarse a podemos de cara a las siguientes elecciones.

    Pero vamos, lo que viene a ser la derogación de la reforma laboral ahora con las hidroelectricas.
  66. #64 Lo que quieres decir es que da igual que la empresa sea publica o privada para que el precio sea caro o barato.
    No es una cuestion de propiedad sino de fuentes de generacion:
    Francia publica 70% nuclear
    Belgica privada 50% nuclear
    Italia publica 0% nuclear  media
  67. y quiere modificar la tarifa regulada, porque se lo piden las eléctricas, porque es la más barata. :hug:
  68. La llamaremos ENDESA, y la liquidaremos por franquista, vendiéndola por piezas a una empresa extranjera.

    El PSOE es único creando problemas para cada solución.
  69. #18 Para limitar los beneficios caídos del cielo no tienes que tener una emprea pública, lo puedes hacer por ley.
    #21 Pero el precio lo decide la subasta no la hidrolectrica, si en el pool hay que usar gas el precio lo seguirá marcando el gas.
    #40 El precio lo está marcando el gas no las hidroelectricas.
  70. #63 ¿conoces como funciona un gobierno democrático?

    35 diputados Podemos

    268 diputados pp psoe vox cs

    *los diputados se consiguen con los votos, quéjate al partido que votaste por no hacer lo que demandas, al de Teruel existe por ejemplo.
  71. #57 Pues resulta que si, toda mi familia y yo les hemos votado en tres ultimas elecciones, pero como no estan haciendo nada de lo prometido, no les volveremos a votar (y me consta que muchos familiares y amigos, tampoco).

    Nos han traicionado, y ahora vienes tu a decirme que no gobiernan... pues que dejen los escaños y no cobren si no van a hacer nada de lo prometido. Que yo sepa entraron con un pacto el cual el psoe se lo esta follando, y en podemos parece que no pasa nada. por no hablar de que tienen varios ministerios y aun estoy esperando que garzon meta mano, aunque solo sea a la publicidad de las casas de apuestas, pero ni eso!!!

    El que no soy normal soy yo, claro. voto a un partido por un proyecto, hacen todo lo contrario o nada, dejo de votarles y yo soy el rarete??? no amigo, eres tu el fanboy. Y de rancio nada, podemos me queda a la derecha colega. Pero es lo que hay, si van a estar en el gobierno, para no gobernar, que dejen los escaños y por lo menos no nos sangren como hacen el resto de partidos...

    #52 seguiré como toda mi vida, sin votar. Ningún partido me representa en este sistema, vote a podemos por ser mas sociales, nada mas. Si vuelvo a votar posiblemente sera al FO pero solo por las risas de ver como le dan caña a todos y cada uno del gobierno, sea del color que sea.

    por cierto, es esa vuestra democracia? votar a alguien que te va a dar 10 y te da 3.... con que poco os conformais. y no, si yo voto x proyecto, es para que se cumpla ese proyecto, no solo algunas partes..... pero parece a vosotros si os vale....
  72. #47 Lo malo es que es mentira, ¿tu te crees que Iberdrola va a vaciar un pantano, para bajar el precio de la luz? xD
  73. #28 #3 “introducir cambios en la tarifa regulada” del precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), de forma que tenga “más estabilidad” a cambio de una “pequeña prima”" Es decir menudo timo, no solo van a quitar los huecos del fin de semana con bajones de precio (reduciendo la volatilidad y dejando solo el alza constante) si no que aún encima va a haber que pagar más de fijo!  media
  74. Ábreme la puerta que te traigo un regalito.
    youtu.be/vvRkn4ERSwU

    Saborrrrrr!!!
  75. #1 explorar vias jurídicas....

    Tengo un amigo que si se encuentra al de Iderdrola por la calle, rápido se compra una garrafa de agua en algún súper, le sigue, le asalta, le pone la navaja en el cuello tirándole boca arriba en el suelo y le obliga a tragar agua hasta que no pueda respirar, asegurándose de que alguien lo graba, y enviando un claro mensaje de aviso a los demás ejecutivitos.

    Evidentemente mi amigo está loco, yyo no comparto su idea, pero con la barbaridad que está sucediendo en los embalses, poco me parece que se merecen estos psicópatas.

    Porque pocas soluciones más hay
  76. #44 Estando de acuerdo contigo en mucho de lo que dices...¿Cuál es la alternativa entonces?. Puedes decir que fallan pero su contribución al gobierno no deja de ser mínima, si de verdad gobernasen ya podrías quejarte, ahora mismo poco pueden hacer.
  77. Hay que ver lo que le cuesta al PSOE tomar unas medidas minimamente socialdemócratas
  78. ...

    En pleno verano me derretiré de calor, y en pleno invierno me congelaré de frío, y encima pagando un dineral ...

    ... pero lo haré gustoso defendiendo al partido que gobierna porque es el mío, aunque esté haciendo lo contrario de lo que en su día me prometió ...

    ... y criticando al que estuvo antes, porque la culpa siempre es del otro ... eso me dicen aquellos a los que voté yo ...

    ...
  79. "Teresa Ribera abre la puerta"

    Giratoria.
  80. No hay huevos.
  81. #68 fallo mío, la verdad que he hecho unos cálculo bastante cutres, bueno, tristemente, en un periódico lo considerarían una investigación exhaustiva pero realmente he hecho una chapuza, muchas gracias por el comentario
  82. #82 otra vez? no gobiernan? pues que dejen esos ministerios!!!

    firmaron un pacto de gobierno con el psoe y no se está cumpliendo... ¿lo dejamos pasar también?


    la alternativa es que si ningún programa electoral te convence, y ademas, cuando llegan al gobierno, pueden hacer nada o todo lo contrario, la alternativa es no votar y punto, no ser participe ni cómplice de esta panda de trileros, ya sea un partido de derechas o de la izquierda del sistema, todos son iguales, solo quieren entrar en el poder y luego ya tal.....

    por otro lado, algo que pueden hacer para presionar, es romper el pacto, decir "señores, el psoe no nos deja hace nada asi que rompemos el gobierno y a elecciones" pero como saben que estan perdiendo votos a destajo.. no lo van a hacer, no tienen huevos ni para eso.
  83. #62 ¿Cómo de grandes son las presas romanas que siguen en pie? De las presas romanas que hay en España, Proserpina apenas tiene una capacidad de 4hm^3 y Cornalvo son 11. Las demás o están en ruinas o son azudes que lo que hacen es desviar el caudal, no almacenan agua. Alguna más habrá pero tampoco voy a ponerme a repasar el censo de presas de España, que no son horas. :-)

    Por comparar: el embalse de Alcántara es de 3162 hectometros cúbicos. Y si una presa no ha seguido todo su mantenimiento a lo largo de su vida útil es peligrosa. Algo habrá que hacer.
  84. #75 si el PSOE lo hiciera por Ley se quedaría sin unos cuantos puestos de consejeros en las energéticas y los mismos miserables que ahora se quejan continuarían quejándose.


    campaña orquesta por el poder preestablecido para derrocar al gobierno,
    el PSOE se esta sacrificando por "el bien común" saben que el verdadero objetivo es hacer desaparecer a podemos y saben que si no intervienen apoyando las propuestas de podemos dentro de unos años volverán a gobernar.

    es un win win, ahora las compañías eléctricas se forran pudiendo aumentar el numero de "consejeros" enchufados y les eliminan un rival de las próximas elecciones.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
    léase todas las propuestas de podemos en materia energética.
    su programa no es una hoja en blanco, tendrás que leer.
  85. #7 y ya verás en invierno...
  86. Gobierno haz algo que es tu deber.

    Pues...

    Eso no y eso tampoco y aquello tampoco, mal gobienro que todo lo que quieres hacer esta mal hecho, y lo que no haces también y lo que hiciste más todavía. Y ni se te ocurra hacer una idea que yo tuve.
  87. #90: Y dale con peligrosa... las presas se derrumban por errores de construcción o por desplazamientos del terreno, si eso no ocurre tranquilo que no se cae, que a algunos les entra prisa con esto de derribar y algunos adoptáis el discurso demasiado rápido.

    Y hay más presas:
    www.meneame.net/story/presa-romana-mayor-altura-imperio-romano-esta-ar
    Y no, no se derrumba. En todo caso lo que habría que hacer es presentar un informe que determine la imposibilidad de arreglo, no derribar "por si acaso" como alguno intenta lanzar por ahí, no sé muy bien con qué intereses. Y incluso aunque se derribe lo suyo sería volverla a construir porque los beneficios que produjo su construcción no desaparecen, es más, con el cambio climático más nos vale guardar un poco de agua para las grandes sequías que se vienen.
  88. #2 El truco es que lo dice para intentar calmar las aguas pero luego no va a hacer una mierda.
  89. #94 ¿Y? Eso me da la razón. Iberdola lo hace para aprovechando que está muy alto el kw/h hacer el agosto, nunca mejor dicho. Para Iberdrola cuanto más alto se fije el kw/h mejor.
  90. #77 Si no entiendes que quien gobierna no es Podemos es que no entiendes cómo funciona el sistema. A ver si te crees que con 35 escaños se pueden cambiar las cosas. Se te puede quedar a la derecha pero lo que está claro es que no entiendes cómo funciona la política en España. Prueba de que no lo entiendes es que te indignes después de haberte pasado la vida sin votar. Ahora es cuando vas a descubrir que los programas electorales no son vinculantes y que estar en un gobierno de coalición como partido muleta no te da acceso a hacer los cambios que quieres.

    Lo dicho, hueles a rancio por mucho que lo desmientas.

    Has venido a echar mierda sobre Podemos y es lo único que se te ve.
  91. #46 Es así. Mira cuánta gente vota al PPSOE.
  92. #77 la democracia no se pero la aritmètica si.

    Voto a alguien para que cumpla el 100% de su programa

    Para eso necesita tantos escaños

    Si no consigue estos sino que consigue menos

    Pues espero que al menos intente conseguir la parte proporcional (y para mi esto se ha cumplido)

    Otra cosa es que se haya cumplido la parte que me gustaria o que seguiré pidiendonque cumplan más.

    Pero decir que por tanto me han decepcionado me parece un poco de la teoria del todos son iguales y que busca ponerlos en elnsaco de partidos que con mayoría absoluta no cumplieron lo que prometieron.

    Yo sigo teniendo claro que votaré Podemos en las próximas elecciones.
«123
comentarios cerrados

menéame