edición general
1372 meneos
5868 clics
Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.

| etiquetas: tertulia , tve , electricidad , renovable , nuclear , expertos , precio , luz , subida
Comentarios destacados:                                  
#13 #5 También se han demantelado o se están desmantelando 12 y están construyendo solo 1.
energia-nuclear.net/centrales_nucleares/francia

Francia lo hizo muy bien en su momento, apostando por lo que iba a ser la mejor opción para hacer centrales eléctricas.

La pregunta es ¿qué harían ahora en Francia si estuviéramos como en España? ¿ponerse a construir fiables nucleares o apostar por las nuevas tecnologías que apuntan a ser aún mejores que las nucleares en casi todos los sentidos?

España, en mi opinión, debería aprovechar que perdimos el tren nuclear para apostar por el nuevo tren, tecnológicamente superior. Lo perdido no lo vamos a recuperar ahora.
«123
  1. Expertos de barra de bar. ¬¬
  2. Como para seguir informandote en tve...:ffu:
  3. Otro gran ejemplo de opiniones informadas, mesuradas y nada agradecidas con el gobierno (que les hace espacio en sus tertulias). Grandes gestores en el gobierno, que con esta gente mantienen la credibilidad de TVE al máximo.
  4. más limpia, más segura y más barata ... no entiendo por qué los países civilizados todos apuestan por la voltaica y no tanto ya por la nuclear.
  5. #1 Francia debe de estar llena de bares por que tienen 58 centrales nucleares.
  6. Bueno, millones de españoles les han creido incluso después de gurtel ,punica etc.... tenemos lo que nos merecemos, España es un pais de mongolos. Duele admitirlo
  7. Los tertulianoss son expertos en todo, como nosotros en meneame. Debe ser algo español.
  8. ... dijo el experto mientras se acomodaba el paquete y escupía otra flema al suelo. A continuación, bebió otro trago de su solysombra haciendo sitio en la boca entre el palillo y los dientes podridos.
  9. Televición ejpañola...
  10. #4 Intenta montar un nuclear hoy día en españa, verás lo que te dicen desde el ayuntamiento hasta el ministro.

    No es uqe no sea rentable (que no sé si lo es), es que o se trata de un negocio de la putísima hostia, o no te dejarán montarlo ni de coña.
  11. #4 Porque ni es barata, ni es limpia ni mucho menos segura.
  12. #5 También se han demantelado o se están desmantelando 12 y están construyendo solo 1.
    energia-nuclear.net/centrales_nucleares/francia

    Francia lo hizo muy bien en su momento, apostando por lo que iba a ser la mejor opción para hacer centrales eléctricas.

    La pregunta es ¿qué harían ahora en Francia si estuviéramos como en España? ¿ponerse a construir fiables nucleares o apostar por las nuevas tecnologías que apuntan a ser aún mejores que las nucleares en casi todos los sentidos?

    España, en mi opinión, debería aprovechar que perdimos el tren nuclear para apostar por el nuevo tren, tecnológicamente superior. Lo perdido no lo vamos a recuperar ahora.
  13. Cuñados analfabetos funcionales científicos poniéndose como expertos.

    Sólo se ataca una renovable, la solar. La hidráulica, la eólica, biomasa,.. necesitas grandes infraestructuras y permisos. La solar cualquiera se puede poner placas y además juntarse entre varios y montarse un huerto solar. Un huerto solar casi se puede poner en cualquier sitio, un molino no lo puedo poner donde me salga el pijo. Por eso se ataca a ese energía, hay que ser muy gilipollas, España una y otra vez se pega tiros en el pie.

    Siempre han puesto como ejemplo a Francia y todas sus centrales nucleares. El problema es que en los países normales la energía es muy estratégica y tienen empresas públicas o de control público. Lo anormal es lo de España.

    EDF es la gran propietaria de las centrales nucleares francesas y se dedica que construirlas y gestionarlas en otros países.

    es.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France

    En de de 2005, el Gobierno francés decidió privatizar hasta un 30% de la empresa, reteniendo un mínimo del 70% del capital en manos públicas

    EDF anuncia el parón de cinco de sus reactores nucleares en Francia
    www.eldiario.es/economia/EDF-anuncia-reactores-nucleares-Francia_0_571


    Operadores nucleares piden compensaciones a Alemania por el cierre de reactores

    En 2012 EON, RWE y Vattenfall pusieron una denuncia contra el gobierno,

    es.wikipedia.org/wiki/Vattenfall

    Vattenfall es una compañía de energía eléctrica estatal sueca

    Seguirán tomando el pelo a los españoles, total no es muy complicado.

    No hay país que no tenga como mínimo una energética pública o de control público. España es la que da lecciones al mundo.
  14. #9 Ala! Lo has puesto con "v"! o_o
  15. Chani Pérez Henares, cuñadum máximum.
  16. esto serán los mismos que se cachondeaban del 15-M. Los mismos o bichos del mismo pelaje.
  17. #5 De una noticia no de ahora sino de hace más de tres años:

    "En Reino Unido, donde está previsto construir una nueva planta nuclear, el gobierno se ha comprometido a pagar la electricidad producida en la central a 109 €/MWh (en euros de 2012) durante 35 años. Para comprender la magnitud de la cifra, mencionemos que hoy en Reino Unido a una gran instalación fotovoltaica se le ofrece una remuneración de unos 80 €/MWh durante 20 años".

    www.meneame.net/story/energia-nuclear-sera-ultrasubvencionada-no-sera
  18. Gente informada e independiente, como siempre en TVE :troll:
  19. España es muy gilipollas es de los países más dependientes energéticamente de la UE, en vez tender hacia la independencia no se hace para no hacer perder dinero a las energéticas, este es el motivo principal. El país está por debajo del cortijo.

    La energía es uno de los grandes responsables del déficit comercial. Menos gasto energético más dinero interno y más riqueza y creación de empleo. España con el país con más sol de la UE y el que menos invierte en solar.

    España está perdiendo el tren de las renovables, si estás arriba serás líder industrial. Como logren ser mucho más independientes que nosotros nos vamos a descojonar.

    #5 Es su modelo estratégico de energía, es potencia nuclear y digo yo necesitas tener reactores nucleares. Y es el modelo no de ahora.

    Y además la mayoría son de empresas públicas. La energética más tocha de Francia es EDF y es pública. Por tanto desde el estado se aplican las directrices que consideran oportuno para el país.

    Igual pensaras que las han construido empresas privadas. Nuestros pantanos no son de construcción privada, son de construcción pública que como todo latrocinio en España se regala a los de siempre. El país se pone siempre en segundo plano.

    Nadie se embarca ante tal infraestructura si no es pública o se la subvenciona directamente o indirectamente si es privada.
  20. Que la fotovoltaica cuesta mucho: no sé, no voy a opinar.

    Que lo que se puso es muy obsoleto: tampoco voy a opinar, aunque cabe pensar que todo lo que se puso hace años ahora está obsoleto. También las vetustas nucleares en servicio.

    Que la nuclear sea más limpia y segura que aerogenerador o una placa solar: ¿este tío es tonto o qué?
  21. #2 Tertulia <----> informativo
    Los tertulianos son invitados, no portavoces de la cadena.
  22. #5 Y este invierno pagan la luz a precio de escándalo porque han tenido que parar 21 de ellas por problemas de seguridad y no tienen alternativa. Aunque al menos ellos tienen un cementerio para los residuos, aquí se los mandamos a ellos...
  23. ¿En serio ha dicho que la voltaica es muy cara y está obsoleta? Pues razón no le falta. Ahora, que no sepa diferenciar la energía voltaica de la fotovoltaica es de ignorante supremo.
  24. El nivel es similar en todas partes.
    Modelo de debate sobre energía en otra cadena de la competencia:

    Moderador: después de este bloque de publicidad, vamos a hablar del problema energético de este país
    Tertuliano 1: es un desastre heredado de Zapatero
    Tertuliano 2: el gobierno ha hecho que la gente esté muriendo de frío con la ayuda del psoe
    Tertuliano 3: cállate, que tú eres amigo de los terroristas y te paga Venezuela
    Tertuliano 2: calla tú, ¡Pantuflo!
    Moderador: Y ahora vamos a unos minutos de publicidad!
  25. #5
    El parón nuclear francés impide que la luz baje un 6% en España
    La demanda francesa eleva a cotas históricas la exportación de electricidad española al país vecino

    economia.elpais.com/economia/2016/11/12/actualidad/1478977591_728274.h

    El gigante nuclear francés hace aguas y afecta a nuestra factura de la luz

    blogs.20minutos.es/la-energia-como-derecho/2017/01/20/el-gigante-nucle
  26. #13 y la inversión inicial para la solar, la termosolar o la eólica es bastante inferior a la necesaria para una central nuclear, luego es más asumible y la inversión se recupera antes.
  27. #1 Un respeto para los expertos de barra de bar que tienen más nivel que estos...
  28. #24 los contrata la cadena, asi que mal por tve.
  29. #19 "cachondeaban" algunos decían directamente que eran etarras...
  30. #24 si, pero elegidos por la misma y con el compromiso de que si quieren volver digan lo que les dicten
  31. #1 Que no te quepa ninguna duda, son los mejores haciendo comentarios sobre temas de los que no tienen ni puta idea y si la tiene la cuentan del reves para marear la perdíz ¡y hay tanto español cazurro que se cree todo lo que oye en la tele...!
  32. #5 Pues no se para que coño tienen tantas centrales si luego nos compran la energía a nosotros.
  33. Y este es el nivel  media
  34. #23 La fotovoltaica todavía tiene bastante margen de mejora, tanto en proceso de fabricación de paneles como en eficiencia, pero decir que es obsoleta es de una ignorancia supina.
  35. Me sorprende que nadie se haya dado cuenta del mayor error de esa frase.
    www.youtube.com/watch?v=G23DS-qk1eY
    Incluso el habria subido el nivel de la tertulia.
  36. #35 Sera que pueden pagarse la calefa y no morir de frio. Aqui se consume menos, por que la gente no ahorra y se abriga, con lo que Iberdrola y Cia. siguen subiendo el costo del kilowatio para ganar mas y mas a pesar del ahorro de los consumidores.
  37. #31 ¿Y deberían censurarlos según sean sus opiniones? Eso sí sería manipulación. Los tertulianos deben reflejar a grandes sectores de opinión más o menos representativos, no se les va a hacer un test previo para controlar todas sus declaraciones.
    #33 De todos es conocido cuando Pablo Iglesias estaba ahí siguiendo las órdenes que le pasaban de Intereconomía :palm:
  38. #15 ,#29 A ver, que nadie niega que la energía solar ya está siendo una alternativa rentable. El problema es que no es estable así que no te puedes deshacer de otros sistemas de generación. Y tener sistemas de generación sólo por las dudas haya una semana nublada es muy costoso.
  39. #1 de barra inanimada de carbono  media
  40. Es gente que dice lo que le pagan para decir. Lo que no entiendo es que alguien preste atencion. Solo mira esas tertulias la gente sin formación ni criterio.
  41. Martín le ha preguntado por temas que ella no tenía competencia para responder, y en lugar de comportarse de manera lamentable y contribuir a la ignorancia general como hacen los comentaristas del programa, se ha limitado a contestar lo que sí sabía.

    Es como si le hubiese preguntado Martín: "¿Entonces, las acciones de nuestro bienamado gobierno el PP contribuirán a bajar el coste de la electricidad, verdad?" Ella: "No sé, lo que es el precio del gas ya le digo que se marca internacionalmente", o como si le hubiese preguntado algo como: "¿Pero a que el azul del PP mola mucho, verdad?" y ella: "No sé, el gas es incoloro y esto es lo que le puedo decir".
  42. 1º Cuesta muchísimo
    Sí, la instalada en España por desgracia sí, aunque no tanto como costaba antes de las reformas de Soria y Nadal(el hermano gemelo del actual ministro de Energía), la razón es que la pagamos a precio de oro debido a que aún no instalaba nadie. España pagó el crecimiento del sector y luego no se ha aprovechado del mismo.

    Se trató de lanzar un sector, la jugada salió mal con un coste muy superior al esperado, se lanzó el sector solo que el lanzamiento no benefició a España.


    2º Lo que se puso está obsoleto
    No es la última tecnología, la actual es un poco mejor, pero la diferencia no es tan importante como para ser relevante.


    3º La nuclear es más limpia y segura
    No es más limpia y no es más segura pero si que es cierto que la producción es más estable y no está sujeta a picos ni a ciclos diarios de día y noche. Aunque si hablamos de CO2 por KWh en ese caso si que es cierto que emite menos que la solar... pero la emisión de CO2 a lo largo del ciclo de vida no es la única métrica a usar para hablar de limpieza ya que la gestión de residuos nucleares ha de ser tenida en cuenta también.
  43. #40 Las centrales fotovoltaicas no recibieron subvenciones.
    Los propietarios de las centrales recibían primas a la generación,(igual que todas las tecnologías en su inicio) son dos cosas diferentes.

    Las instalaciones fotovoltaicas actuales no tienen primas, y son rentables sin ellas, pero siguen requiriendo un permiso para su instalación, esos permisos no se están dando, y se dan con muchas trabas y a largo plazo, por culpa de exceso de potencia instalada, especialmente en centrales de gas, que es lo que provoca las subidas.
  44. #1 como con todo. Saben de todo.
  45. #7 Con documentarse un poco antes de hablar y discutir más sobre datos y menos sobre opiniones, y mostrar una acittud algo humilde y abierta, creo que sería suficiente. Tampoco nos obsesionemos, que no podríamos hablar de nada. Creo que el problema está en afirmar algo firmemente sin haberse molestado siquiera en documentarse.
  46. #1 De eso menéame está lleno, podríamos hacer cátedra.
  47. Bueno, aquí por muy de izquierdas que yo sea, prefiero mil veces una central nuclear que una de biomasa/térmica/ciclo combinado. En las nucleares los residuos están localizados y son tratables, en las de biomasa nos los respiramos.

    Eso sí, bien montada con los últimos sistemas de seguridad de enfriamiento pasivo del núcleo, no el truño de Zorita.

    (emoticono de abrir paraguas que no lo encuentro..)
  48. "Tertulianos de TVE..."

    Y hasta aquí puedo leer.
  49. #41 Si vas a hacer una tertulia trae gente que sepa de lo que habla, no se trata de que traigas solo gente de un sector/opinion o de otro, trae de todos, pero que sepan razonar lo que dicen y dar opiniones fundadas, para decir la gilipollez esa coges al primero que encuentres por la calle le das un bocadillo de mortadela y te da su opinon. No te gastas el dinero en un tipo que no sabe ni de lo que habla (en este aspecto)
  50. #5 Típico comentario karmawhore graciosete pero sin ningún razonamiento.
    Gracias #13
  51. #48 Claro, exceso de potencia instalada de la tecnología (subvencionada, importada y con emisiones) mas cara, y limitaciones a la instalación a otra tecnología (nacional, que refuerza la independencia energética y reduce emisiones), sin duda una gran idea.
  52. #42 eólica, hidroeléctrica, termosolar, mareomotriz, geométrica, etc etc

    Si no está funcionando una, puedes hacer funcionar la otra, aparte de que en algún lado siempre hace sol.

    Puedes prescindir de carbón y nuclear en España sin problemas con un poco de inversión
  53. #1 El subnormal de la foto dijo esta mañana que no estar preparado para que te corten la luz 36 horas es porque "nos hemos vuelto muy nenazas".

    En el momento 1:07:15 del programa: www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/desayunos-tve-javier-

    Sus propios compañeros le dan zascas y termina criticando el politicorrectismo. :shit: Como quedar como un escupe mierda en 3,2,1...  media
  54. #54 Sé que es complicado, pero hay que diferenciar entre "gente que no sabe de lo que habla", "gente que no tiene una postura convincente sobre un tema", "gente que no tiene formación en todos los temas de los que habla" y "gente que no me gusta".
  55. #57 A las 4 de la mañana ya no hace sol en otro lado de España.

    Hasta que no haya sistemas de almacenamiento de energía, depender del clima, un sistema caótico, para una necesidad de disponibilidad absoluta 24h al dia 365 días al año, es irreal. Siempre vas a necesitar algo que no dependa del clima, y a día de hoy se llama quemar algo o romper átomos.
  56. #5 Y aun así nos compran la electricidad a nosotros... pues vaya PUTA MIERDA de centrales nucelares, no?? :roll:
  57. #50 Imaginate a Inda o Escolar. Tienen su periodico, escriben articulos, libros y van a 1000 tertulias donde tienen que hablar desde el adn hasta la situacion politica en Indonesia, sabiendose toda la carrera del ultimo famoso muerto. Les da tiempo a leer las cuatro primeras lineas de Wikipedia y poco mas.
  58. #62 mas bien creo que es que consumen mucho y como hace frio (cosas del calentamiento global), ponen la calefaccion, cosa que aqui hemos perdido la costumbre.
  59. #60 El hecho es que unas empresas privadas pensaron que el consumo eléctrico subiría un 5% anual indefinidamente, y asociadadas con empresas constructoras y todos muy relacionados con el gobierno de turno, hicieron grandes insfraestructuras para suministro y almacenamiento de gas e instalaron centrales de ciclo combinado en razón a todos esos cálculos.

    Como todo estaba sobredimensionado y los cálculos mal hechos, el recibo se ha disparado y lo tenemos que pagar ahora y en los próximos 20 años.
  60. La corte analfabeta de los señores politicos
  61. #67 Sí, claro que sé lo que es pluralidad en una tertulia: que las opiniones varíen entre lo que tú opinas y el nivel de radicalismo que te de la gana tolerar. Todo lo demás sin duda es una conspiración judeomasónica contra la razón y la ecuanimidad.
  62. #12 ¿Y los dstos que acompañan tu afirmación? De la seguridad se puede discutirar, de lo otro no hay mucho margen...
  63. #41 nada ya ves en que se a convertido españa por estos estupidos, en un pais de ignorantes y de cobardes.
    Si a ti te gusta eso igual es que estas en ese grupo.
    Tu sabras el futuro que le quieres dejar a tus hijos.
  64. #57 Un de los grandes problemas de la energia y la red. Es que la energia producida se ha de consumir en el momento, y que para los picos de consumo se necesita que halla centrales en las que puedes confiar que se produce esa energia. La eolica, solar son inestables. Un ejemplo los aerogeneradores tienen un minimo y un maximo de viento con los que funcionar. por lo que si no se alcanza esa velocidad o se sobrepasa, el aerogenerador no esta en funcionamiento. En cambio una central nuclear, o termina, estan dando X potencia siempre. Podemos tener Y megavatios de potencia instalada en eolica o solar, pero no siempre tendremos disponibles esos.
  65. Creo que fue el viernes, hubo un debate en TVE sobre lo mismo y el nivel era muy similar. El presentador repitió en varias ocasiones que el debate que se estaba desarrollando era de servicio público pero a mí me daba verguenza ajena escuchar semejantes "burradas", las cuales llegaban al nivel de rechazar la afirmación del ministro de que en caso de seguir a estos niveles el recibo de luz subiría 100 euros al año, que según algún participante la subida sería poca. Como es de imaginar, no pude aguantar el debate más de un par de minutos.
  66. #52 Las centrales nucleares se tardan muchos años en construir, son infraestructuras muy caras y complejas, y en esa fase tienen muy altas emisiones de CO2, y no producen electricidad, aunque las emisiones sin duda son menores que las centrales térmicas que queman combustibles fósiles.
    Las centrales nucleares utilizan un combustible no renovable, y las reservas están sujetas a su propio "peak".
    Hoy por hoy, la producción eléctrica de origen nuclear es claramente mas cara que cualquiera de las opciones restantes, las nuevas licitaciones de reactores en GB así lo demuestran, teniendo que garantizar unas primas a las empresas adjudicatarias muy por encima de las primas actuales a las renovables, y sin duda estas primas se quedarán cortas con el tiempo.
    Si los ingleses han pensado en esta opción es puramente por razones estratégicas.

    www.lamarea.com/2013/11/27/la-energia-nuclear-sera-ultrasubvencionada-  media
  67. #61 a las 4 de la mañana es cuando menos energía se necesita, puedes tirar de gas / hidroeléctrica / maremotriz / eólica / geométrica.

    Quizás fusión a futuro.

    Si te das cuenta he quitado carbón y nuclear, pero no gas, a sabiendas de que siempre necesitas algo de respaldo.

    Y almacenamiento de energía tienes todo el que quieras con hidroeléctrica. Que ahora usamos embalses de agua dulce, pero anda que no tenemos agua de mar para acumular energía potencial cuando nos sobre generación.

    Lo que no se, es porque no la utilizamos.
  68. #75 Sin duda, debo estar claramente en contra de la Verdad, el Futuro, el Saber, los niños y los amaneceres
    ¡Osar cuestionar que un mal opinador sea producto de una conspiración! ¡Nuestros niños podrían oír lo inconveniente!
  69. En cambio poner a Aznar en el consejo de administracion de Endesa no nos costó nada. Bueno si, 17.000€ al mes de sueldo.
  70. #66 Explico, #1 opina que "La nuclear es mas limpia y segura" es cosa de "expertos de barra de bar".

    Yo opino que el pais vecino al tener 58 nucleares construidas, funcionando la mayoria, debe de estar llenos de expertos que opinan eso.

    Sin expertos, muchos, ingenieros, arquitectos, fisicos y etc. no habrian llegado a esa cifra de centrales funcionando correctamente. Con lo que imagino, que en Francia debe de haber muchisimos bares y muy buenos (personalmente no los he visto a pesar de ir mucho).

    Logica aplicada a partir de una premisa. Si tienes mas dudas te las aclaro, cuentame.
  71. #74 "lo peor que se puede hacer es seguir instalando más centrales hasta que crezca la demanda"

    Si, es la típica postura cortoplacista y crecentista como solución a los problemas, se llama "patada hacia adelante", y es lo que hacen todos los gobiernos, el problema es que la bola no para de crecer y llegará el momento que no podremos meter la cabeza en un agujero para no ver la realidad y las verdaderas soluciones.

    Hay otra manera de hacer las cosas, y se puede gobernar pensando en los ciudadanos, o gobernar pensando en las grandes corporaciones.
  72. #29 Además el miedo de esta energía es que hace casi independiente energéticamente al consumidor. Es más fácil montarte un huerto solar y conseguir los permiso, que meterte en comprar un molino cuando además no lo puedes poner donde te salga del pijo.

    Si estas en este cortijo, primarán las energética y se penalizará como se hace aquí.

    Si piensas como país, resulta que te hace menos dependiente energéticamente y además el consumidor podrá gastarse ese dinero ahorrado en otras cosas.

    Hasta Texas y Arabia Saudí están apostando por la solar.

    España no hay por donde cogerla y por eso tiene los graves problemas que tiene.

    #59 Esa gente está para manipular.

    No sé si conoces a America Valenzuela, es una periodística científica que en el momento que la escuchas le notas propiedad y dudas que sea periodista de carrera.
    es.wikipedia.org/wiki/América_Valenzuela

    Es una L. Química con un master en periodismo. Es una técnico.

    El problema de toda esta gente es que son cuñados, tienen una carrera que no los hace expertos en nada, cuando realmente la puede ejercer cualquiera.

    Por tanto que lleven a técnicos de verdad o que se preparen el tema. Se nota mucho como no tienen los temas preparados cuando cobran por ello. No me interesan ni lo más mínimo.

    Casi cualquiera de aquí está mejor preparado que esta gente, muchos de estos simplemente son vendidos siguiendo la tesis a seguir.

    Si la banca-energética son los accionistas de esos panfletos.

    La experta que llevan resulta que es del ramo del gas, como todos sabemos hablará muy mal del suyo y hablará muy bien de la competencia.

    Que no hombre, yo quiero expertos, los periodistas si acaso sirven para preguntar no para sentar cátedra.
  73. #5 #1 Y Japón también está llena bares .... con sushi radioactivo
  74. #59 Los asiduos a esa tertulia suelen cumplir las cuatro.
  75. #84 La realidad no la verán, no van a reconocer el problema.

    Si no hay más que ver que ha ocurrido tras el gran batacazo en España. Se sigue con lo mismo y además todavía la gente no se ha dado por enterado que su manera de pensar tan absurda es la que ha traído este desastre.
  76. #59 Yo no conozco a los que han hablado asi que descartamos que sea "gente que no me gusta", y si un tipo dice "La voltaica...." ese no sabe de que esta hablando en ese momento, asi que descartamos tambien que sea un "gente que no tiene una postura convincente sobre un tema". Asi pues nos queda "gente que no sabe de lo que habla" y "gente que no tiene una formacion en todos los temas de los que habla" que son bastante similares, cuando yo digo que no sabe de lo que habla, obviamente me estoy refiriendo a que no sabe de lo que habla en ese momento, supongo, que en algunos temas si sabra de lo que habla.
    Si yo soy invitado a una tertulia donde en unos de los temas soy experto o tengo experiencia dare mi opinion informada, puede que haya otros temas de los cuales no tengo ni idea (obviamente) y podre dar mi opinion poco asertiva y dejando claro que mis conocimientos son bastante limitados, que posiblemente me este equivocando o lo que diga sea parcialmente cierto.
    El problema aqui es que invitan redactores jefe de periodicos y demas a debatir el 90% de las veces de cosas que no tienen ni idea (ni tienen porque tenerla) y hablan como expertos, y claro, la gente le da la misma importancia a lo que diga el redactor jefe de un periodico o un opinador de diferentes medios, que a un experto, y lo que se ha cometido aqui es un doble pecado, porque se desacredita a la unica persona que podria tener un poco mas de idea (Marta Margarit) y se le da peso a lo que opinen 4 desinformados.
    Y asi como todo, los expertos dicen una cosa, pero el director de noseque periodico dice no se que, y por alguna razon le damos importancia a lo que diga ese tipo, porque sale en la tele.
    El experto escribe en una revista cientifica, el otro sale en la tele, y me pregunto yo, porque no invitan a alguien de la revista cientifica? No se, por variar.
  77. #73 Te respondo con datos:
    ¿Es barato construir una central nuclear? No.
    ¿Es barato mantener una central nuclear? No.
    ¿Es barato conseguir combustible nuclear? No.
    ¿Es barato deshacerse de los residuos radiactivos? No.
    ¿Es segura y limpia una central nuclear? No, a los datos de accidentes nucleares me remito.
    ¿Es segura una central nuclear para sus empleados? No, idem del anterior.
    ¿Es seguro y limpio conseguir combustible nuclear? No.
    ¿Es seguro y limpio gestionar los residuos radiactivos? No.
  78. #76 . Tiene inconvenientes y, unos pocos, más que evidentes:
    ●Impacto ambiental de las presas, que normalmente se levantan en paisajes protegidos.
    ●Volumen hídrico ¿Dónde en España tienes estuarios explotables?
    ●Compatibilizar tránsito de barcos con presas habilitando esclusas. A mayores corrientes y volumen de mareas, se asocia más actividad, suelen estuarios o rías navegables.
    ●Mantenimiento caro por corrosión y daños por temporales.
  79. #86 No se que tiene que ver la compresión lectora con esto, realmente es bastante sencillo.

    Dependemos en un 70% de la energía que nos viene del exterior, todo lo que sea mejorar eso es hacer las cosas bien, y eso incluye instalar producción eléctrica nacional y renovable y dejar de fomentar instalaciones no renovables.
    Si por culpa de ello, pierden dinero empresas que hicieron mal sus cálculos y los accionistas que se creyeron el asunto, eso no es problema de la ciudadanía.

    Por culpa de esos cálculos y por culpa de esas centrales, tenemos las subidas del precio de la electricidad, pero es que además según sigan haciéndose mas escasos los combustibles fósiles, el problema se seguirá agravando, se trata de hacer bien las cosas ahora, y no cuando veamos las orejas al lobo.

    www.datosmacro.com/materias-primas/opec
  80. #80 Yo siempre he sido un defensor de la energía nuclear pero cuando esté lo suficientemente investigada para que no sea un peligro, es decir cuando la fusión sin residuos sea factible. A día de hoy me pregunto por qué no se usan energías renovables más altas que los picos de demanda y en las horas valle la energía sobrante sea usada para bombear agua a grandes depósitos salados, de forma que sirvan de respaldo en momentos que no sea posible generar energía de forma renovable.
  81. #57 Claro. Tienes razón. Cuando tengamos todo eso instalado entonces ya podemos dejar de mantener las nucleares. Mientras tanto lo que tenemos es lo que hay.

    Y como dices, requiere un poco de inversión. Que ya sabes quién pagará: los mismos que estamos pagando la inversión en paneles solares caros e ineficientes que se hizo hace años.
    La alternativa es lo que hicieron algunos otros: se quedaron mirando como nosotros gastábamos en pagarle la investigación y desarrollo a otros países y cuando la tecnología estuvo madura y barata empezaron a comprarla.

    Tu qué propones, ¿que de nuevo "seamos pioneros" o que aprovechemos las tecnologías bien establecidas con experiencia de medio siglo que ya tenemos?
  82. #91 Pero datos reales, no imaginaciones tuyas.
  83. #71 Tranquilo, que aquí estamos todos nosotros para pagar esa inversión y premiar con votos a los que tienen esas grandes ideas.
  84. #25 Lo curioso es que el precio de la electricidad sube mucho mas en España que en Francia.
  85. #96 ¿Y tus datos reales de que es segura, limpia y barata?
«123
comentarios cerrados

menéame