edición general
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla hará dormir a los trabajadores en el suelo de la fábrica de Shanghai para volver a producir

Tesla reanudará la producción en su fábrica china de Shanghai, donde hay estrictas restricciones para atajar la expansión del coronavirus, dotando a cada trabajador de un saco de dormir y un colchón y un régimen de comidas para que vivan en la fábrica.

| etiquetas: tesla , hará dormir , trabajadores , suelo , fábrica , shanghai
  1. Vivir en la fábrica. Sin duda el sueño de todo padre/madre de familia.
  2. Elon Musk, dueño de Tesla, el hombre más rico del mundo
  3. Y a los trabajadores europeos no porque no le dejamos, al pobre Musk. Sieske somos unos mierdas, no estamos realmente comprometidos con el futuro ni con su empresa.
  4. #2 Esto no es cosa de Musk, lo llevan haciendo muchas otras fábricas/empresas estos últimos meses en China. Yo las que conozco son de fábricas de motos eléctricas también, y están dirigidas por chinos no por Elon.
  5. #1 pueden llevarse a la familia, los niños son buenos para acceder a lugares estrechosy limpiar debajo de la maquinaria. ^_^
  6. #4 me recuerda a cuando a Apple le sudó la polla la oleada de suicidios en Foxconn y se limitaron a exigir que facilitaran "apoyo" emocional y psicológico a los trabajadores, en lugar de exigir mejores condiciones laborales.
    Vamos, lo que vendría a ser: que se suiciden en silencio y sin hacer ruido, no vaya a ser que me salpique en la reputación, pero eso sí quiero los iPhones en las tiendas para la campaña de navidad
  7. #2 nadie se hace tan rico sin ser un hijo de puta, ni explotar al resto
  8. Elon cuida de la humanidad, cuida de la salud de sus trabajadores, de sus sueldos y de su felicidad... Y de su futuro, además cuida de que los que hayan comprado un coche, lo reciban.

    Y Elon lo hace siempre que es necesario hacerlo, dando ejemplo a sus trabajadores.

    Y todo por cuidar el planeta y el futuro intergaláctico (interplanetario) de la humanidad.

    Solo avistaremos la paz como humanidad cuando juntos mirando al cielo dirección Marte, veamos nuestra misión, expandir la consciencia al resto del universo.

    En un futuro cada vez más cercano nuestros descendientes nos estudiarán como nosotros estudiamos a los Nehandertales, y desde los rincones más profundos del universo se visitará la tierra, que será patrimonio universal por ser la cuna de la consciencia humana.

    Probablemente también se estudie Marte y se admire la enorme estatua de Elon Musk como el iniciador, cuando la humanidad se unió y empezó su proceso evolutivo más ambicioso.

    El humanus intergalacticus universalus.
  9. #2 No es el dueño. Es propietario de poco más del 20%. Pero bueno, que la realidad no te estropee una buena y fácil falacia.
  10. Y es una gran idea, dormir en el suelo es buenísimo para la salud postural de los empleados, dejas la espalda fetén.
  11. #6 Es un tema muy complicado, el del trabajo en China. Hay un canal de youtube de un español con amplia experiencia en China que explica en parte su idiosincrasia.
    Yo viví y trabajé allí varios años y siempre creí que eran muy ineficientes (esa era mi percepción). Creo que si son tan competitivos es por el mero hecho de que existe aún muchísima explotación (sé que incluso usan mano de obra esclava en cárceles). En parte se vende como que es lo que quieren, pero no es más que necesidad (sigue siendo mi opinión). En cuanto todo el país alcance un nivel de vida o PIB per cápita como en Europa no creo que ni de lejos puedan seguir compitiendo. Pensad que ahora mismo su renta per cápita es 3 veces inferior a la nuestra.
  12. Qué fácil hacerse rico siendo un puto esclavista. La legión de lamescrotos desclasados viene sola, además. xD
  13. #2 ser rico siendo buena persona es una quimera
  14. Están aflojando... Les ha faltado el látigo....
  15. Es una vergüenza para los fabricantes, compradores y el país que pone el marco laboral.
  16. #4 no falla, cuando se lía en China, la culpa también es de algún occidental :troll: no sea que alguien piense que tratan mal a su población
  17. 'Además de Tesla, unas 600 empresas ya habrían reanudado la producción con la opción del "circuito cerrado", entre ellas Quanta, que fabrica para Apple, o SAIC Motor, el socio chino de Volkswagen y General Motors,'
    El último párrafo de articulo que termina en coma.
  18. #4 pensar en irse de China por las condiciones laborales ni se lo plantean no?

    Cc #6 #9 #17 #13 #16
  19. #1 Pero no eran los robots los que fabricaban esos cacharros?
  20. Muchos no se leen el artículo y no se enteran de que la solución de Tesla es la que plantea el gobierno chino para las empresas. Pero pocas críticas al gobierno chino estoy leyendo aquí
  21. #12 Don Eloncio, no le merecemos.
  22. #6 >> me recuerda a cuando a Apple le sudó la polla la oleada de suicidios en Foxconn

    Lo mismo que le importa a la gente que compra productos de Apple ... asi es el capitalismo por desgracia.
  23. #17 una cosa no excluye a la otra. Un occidental invierte su dinero en comprar esclavos y ese es el negocio chino (la esclavitud) si los occidentales no lo hicieran quizás China no seguiría con su cuestionable sistema de producción.
    El dueño de Walmart abrió la veda: que sufran pero que yo no lo vea...
  24. #23 lo mismo que le pueda importar a media Europa occidental el origen del gas que consumen, siempre y cuando los precios sean económicos. Pero eso es harina de otro costal, claro... Para eso sí hay que rasgarse las vestiduras. :shit:
    Vaya puto doble rasero se gastan algunos...
  25. #21 si tan amante es de la libertad ¿Porque produce sus coches en una dictadura?
  26. #25 quieres decir que yo no eres occidental o que no compras ningún producto chino?
  27. #28 soy occidental, no tengo una empresa ni grande ni pequeña ergo no tengo negocios directos con China (esto es para explicar tu falta de entendimiento a lo que escribí)
    Generalmente compro muy pocas cosas. Cuando tengo que hacerlo no queda más remedio que pasar por el aro. Principalmente porque casi todas las empresas grandes del mundo fabrican allí (que era de lo que hablaba) me gustaría no tener que hacerlo, pero es casi imposible no tener cosas que vengan de China.
    Me siento cómplice, pues si. Pero cuando las empresas top del mundo se alinean para algo es muy difícil ir a contracorriente...
  28. #27 porque la dictadura obliga a los trabajadores a dejarse la vida por dos platos de lentejas. Y no se pueden quejar.
  29. Para estas empresas los trabajadores son meras herramientas prescindibles
  30. #6 ¿sabes que en Foxconn fabrican todas la grandes, no solo Apple, no? ¿O un poquito de karma adicional solo mencionando a Apple te viene bien?

    Mira, te pongo aquí la lista, según la Wikipedia (en.wikipedia.org/wiki/Foxconn):

    Amazon.com (United States)[10]
    Apple Inc. (United States)[99]
    BlackBerry Ltd. (Canada)[100]
    Cisco (United States)[101]
    Dell (United States)[102]
    Fisker Inc (United States) [103]
    Google (United States)[104]
    Hewlett-Packard (United States)[105]
    InFocus (United States)
    Intel (United States)
    Microsoft (United States)[106][107]
    Motorola Mobility (United States)[102]
    Vizio (United States)[108]
    Acer Inc. (Taiwan)[109]
    Huawei (China)[110]
    Lenovo (China)
    Nintendo (Japan)[111]
    Sega (Japan)
    Sony (Japan)[112]
    Toshiba (Japan)[113]
    Xiaomi (China)[114]
    HMD Global, under Nokia brand (Finland)[99][115]

    Extraído también del mismo artículo:

    Foxconn manufactures electronic products for major American, Canadian, Chinese, Finnish and Japanese companies. Notable products manufactured by Foxconn include the BlackBerry,[7] iPad,[8] iPhone, iPod,[9] Kindle,[10] all Nintendo gaming systems since the GameCube (except subsequent Nintendo DS models), Nokia devices, Sony devices (including the PlayStation 3 and PlayStation 4 gaming consoles), Google Pixel devices, Xiaomi devices, every successor to Microsoft's first Xbox console,[11] and several CPU sockets, including the TR4 CPU socket on some motherboards. As of 2012, Foxconn factories manufactured an estimated 40% of all consumer electronics sold worldwide.[12]

    Curiosamente, de todas esas, la única que pareció hacer algo fue Apple, al menos públicamente. Porque igual que ahora, Apple fue la atacada masivamente, aunque en esa lista veamos enormes marcas como Amazon, Google, HP, Nintendo, Sony...

    Luego os creéis que por usar no usar Apple sois los más enterados y que no os dejáis manipular, pero mira que me da que sois los que más...

    Edit: Luego encima hay que aguantar chorradas como las de #23, que a ver si ahora por comprar un Android voy a ser menos capitalista y me va a preocupar más los pobres currantes chinos que el que se compra un iPhone :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  31. #32 eres un poquito retorcido.
    Me he limitado a exponer un ejemplo.
    No tengo tanto tiempo libre, como al parecer tú si, para buscar la lista completa de las compañías a las que fabrica Foxconn.

    Mira chico, si eres un fanboy de Apple y te has sentido ofendido, señalado o que sé yo, ese es tu puto problema.
    En el comentario me limito a contextualizar una noticia con un ejemplo cualquiera de los que me vino a la memoria. Que quizá no sea el más adecuado es discutible. Pero soltar memeces que si karma y tal te lo ahorras.
  32. #33 es curioso que te viniese el ejemplo de Apple, ¿por qué será? ¿sabías de otros ejemplos, de las demás empresas? ¿Que el 40% de tus aparatos de ocio tienen componentes fabricados allí? Probablemente no, porque lo que vende es meterse con Apple, es un gran clickbait de medios que buscan polarizar con este tipo de chorradas.

    Y no, no soy fanboy de Apple, ni de nada, y tampoco hater de nada. Compro lo que me interesa de la marca que me interesa, eso es todo.

    PD.: obviaré tu tono agresivo, creo que aquí el ofendidito no soy yo precisamente ;)
  33. #34 pfff...es perder el tiempo. Claramente.
  34. #35 hostia, hay que tenerlos cuadrados para votar negativo porque te lleve la contraria :palm: Un gran debate se puede tener contigo, sí.
  35. #36 efectivamente es, contrariamente a lo que tú malpiensas, la clara muestra de lo que me importa el karma. :-*
comentarios cerrados

menéame