edición general
171 meneos
1497 clics

Si tienes una versión vieja de Windows 10, Microsoft ya no va a esperar por ti y te actualizarán automáticamente

Esto es parte de las nuevas medidas que está tomando la empresa para actualizar a todos los usuarios que se queden en versiones viejas del sistema operativo y se estén acercando al final de su ciclo de soporte. En un documento publicado recientemente, Microsoft anunció que este proceso iniciaría oficialmente el 16 de julio de 2019.

| etiquetas: windows 10 , actualización , soporte , microsoft
«12
  1. Somos Windows 10, la resistencia es fútil.
  2. #1 Hasta los Borgs son mas amigables que estos...seguro que tienen hasta enlace sindical
  3. Eso ya lo hacen desde hace tiempo. W10 se ha actualizado aún sin el consentimiento del usuario. Somos millones de afectados en todo el mundo, sí, AFECTADOS, a mi una de esas actualizaciones me dejó inoperativo un portátil.
  4. #3 Pásate al lado oscuro. Como dijo el agente Smith: "con linux esta anomalía nunca hubiera sucedido".
  5. #3 precisamente con los últimos updates han corregido eso, ahora puedes elegir cuando actualizar.
    En caso de que falle un update.... Pues hombre, no tengo todos los datos, pero culpar a Windows así sin más es precipitarse. Por ejemplo, ese portátil tenía una licencia válida?
  6. #5 Y tanto que era una licencia válida, como que era un portátil recién comprado (3 meses).
  7. #4 Uff, no sé, a mi "los lados oscuros" me dan miedito, si no voy de la mano de @SacreeW IMPOSIBLE.
  8. #4 Yo es lo siguiente que haré en cuanto se me descaraje el windows actual (tengo todavia W7): Me instalo un Ubuntu y le meto una VM de windows en un virtualbox para las cosas que requieran güindows (vamos, juegos...)... y a tirar millas
  9. #8 Los juegos en VirtualBox no van demasiado bien, la virtualización es demasiado pesada. Alguno de esos viejos tipo RPGMaker puede funcionar, pero para los juegos "de verdad" lo suyo es utilizar Wine, o alguno de los frontends de Wine (Playonlinux, Lutris, etc). Con los juegos de Steam ya ni siquiera es necesario, puesto que las versiones actuales del cliente Steam para Linux ya incorporan emulación con una versión tuneada de Wine llamada Proton.
  10. #7 Ven... Tengo galletas.
  11. #9 Proton no funciona con todos. Y no me refiero a solo los AAA. Juegos sencillos tipo clicker petan.
  12. #11 Hay una base de datos para saber si funcionan o no:

    www.protondb.com/explore
  13. Deja vu.
  14. Yo si tengo que dejar mi Windows 7 será para irme a Ubuntu.

    Windows 10 no lo quiero ni regalado.

    Como dice Leo Harlem:

    "Eso no es minimalista. Eso está sin amueblar".
  15. Qué gran comodidad. Así nos ahorramos la tediosa tarea de tener que buscar cómo actualizar. Estoy muy satisfecho y sin duda lo recomiendo.
    Le pongo 4 de 5 porque cada dos por tres me dice que lo enchufe por algo de la batería. Si automatizan eso, le pongo las 5.
  16. #10 Con sabor a banana :troll:
  17. #4 Yo también me quiero pasar a linux, una pregunta ¿que distro de linux sería más amigable para alguien que viene de Windows?
  18. Que Microsoft me espere ésta.
  19. Tengo la costumbre de no conectar mis ordenadores de desarrollo a Internet.
    Más que nada para que no se me actualice ninguna movida y me joda el software que estoy desarrollando.

    Todo lo desarrollo con Linux, pero tengo un mac y un windows para ver cómo quedan mis desarrollos en esas plataformas.

    Bueno, pues el otro día arranque el Visual Studio en el Windows y me dijo que el mismo había caducado porque llevaba dos meses sin conectarme a Internet, y que si me conectaba la licencia volvería a estar activa....

    Esto ya me parece la polla: Tener que conectarte “si o si” a Internet para poder seguir utilizando una herramienta de desarrollo.

    Menos mal que lo que más uso es Linux + NetBeans.
  20. #19 Mint, pero cada persona te dirá su opinión. Lo ideal es que vayas por lo que tiene más soporte de inicio, más comunidad y más paquetes que es Ubuntu o Mint. A partir de ahí eliges el escritorio que es una parte fundamental. Yo no escogería GNOME, sino que me iría por XFCE o por KDE.
  21. Si un software tipo aplicación está bien escrito no debería fallar así se actualice el sistema operativo. Pero, es que hay unas barbaridades de software tan mal hecho:

    Crean archivos en la raíz del C:

    Acceden a rutas fijas en código como C:/temp (el que desarrolló ese engendro de software jamás consultó la variable de sistema que dice donde está el directorio de archivos temporales)

    He visto engendros que muestran errores extraños por no tener instalado Google Chrome o algún otro software de terceros en rutas fijas.

    El culpable es mucho desarrollador que escribe muy mal software, supremamente mal software. Pero es fácil culpar al sistema operativo.
  22. #21 Y cómo desarrollas sin stackoverflow????
  23. #8 Si vas a virtualizar hazlo bien: KVM con GPU passthrough.

    Y aparte, no sé que le veis a Ubuntu cuando existen muchas otras distribuciones mejores.
  24. #23 Yo por eso recomiendo leer el blog de Raymond Chen: devblogs.microsoft.com/oldnewthing/

    El tío sabe un huevo, escribe sobre un montón de cosas interesantes, pero además te explica las mil ñapas que tienen que hacer para que Windows siga siendo compatible con software escrito hace 20 años por un mono hasta el culo de cafeína. Uno de los fundamentos de Microsoft es mantener la compatibilidad a toda costa, pero si siguieran la política de Apple y decidieran eliminar la basura obsoleta, Windows gastaría la décima parte de lo que gasta ahora.
  25. #8 funcionan un montón de juegos en Linux, entre los juegos nativos que cada vez son más, Steam Play y lutris, tienes una buena selección. El único problema que hay actualmente es con los sistemas tipo BattleEye (anticheat), juegos como Fornite no funcionan por culpa de eso.

    Aquí varios ejemplos
    www.youtube.com/channel/UCgaEXwIMDlnhF_BYfJZ3lWQ
  26. #4 Yo fuí usuario de Linux del Ubuntu, con nivel, hasta que me atacaron usando el apache que tenía instalado y comprobé que eso era un colaero , sigo usándolo pero ya no para lo que hacía antes.
  27. #8 Pues tienes que tener un maquinoncio , a mi me iba pisando huevos , con 2 gigas de RAM y 2.2 gigas de núcleo y era una Windows 7 lo que usaba, con el 10 debe de ser un espectáculo .
  28. #25 Y aparte, no sé que le veis a Ubuntu cuando existen muchas otras distribuciones mejores.

    Actualmente tengo ubuntu MATE, pero llevo usando ubuntu (la original) desde sus primeras versiones (warty warthog 4.10) y pocos problemas he tenido. Y en diferentes configuraciones de PC (que quede claro eso), No se, debo ser un afortunado.

    Que hay distros mejores..... también tengo Manjaro y KDE NEON, que son increibles. Pero eso de valorar si son mejores.....
  29. Microsoft nunca ha esperado por ti, siempre han tenido ellos el control de tu ordenador, han hecho lo que les ha dado la gana. Si quieres ser tú el que controle tu ordenador pásate al software libre, existen sistemas operativos completos GNU/Linux.
  30. #24 sabiendo.
  31. #21 leccion aprendida del mejor profesor que he tenido :

    si actualizar el sistema estropea tu código, el que está estropeado es tu código.
  32. #31 sin embargo esperamos actualizaciones de ios y Android como agua de mayo y nadie se queja.

    Imagina que ese ordenador es un marcapasos, te gustaría que se actualizara automáticamente?
  33. #24 con un ordenador al lado si que tiene conectado a Internet… en el que no desarrolla
  34. Desde que compre el ordenador con windows 10 hace ya casi dos años se lleva actualizando cuando le sale de los cojones, tanto si lo quiero yo como sino.
  35. #29 Pues es posible... tengo un i7-8650 con 4 cores (8 logicos) y 32 de RAM... ahora mismo tengo W10 con un ubuntu desktop virtualizado, y el ubuntu va como una moto. Claro que el windows va como una moto también
  36. #27 Pues tendré que probar en el Ubuntu desktop a ver como va, gracias! De momento yo juego a juegos más antiguos y "no online", no se si estos se soportarán en ubuntu virtualizado que tengo... lo probare
  37. #25 Cualquier sugerencia es buena, lo consideraré, muchas gracias!
  38. #15 Yo es que tengo un i7-8650 con 4 cores (8 logicos) y 32 de RAM. W10 con un ubuntu desktop virtualizado va como una moto. Pero no te digo que no haya soluciones mejores; #25 propone utilizar KVM con GPU passthrough... desconocia esta posible solución, voy a investigarla
  39. #40 hazle un dual boot
  40. #14 la version lxde es basura. Eso o no supe configurarlo bien
  41. #32 :-O ¡Increíble!
  42. por esas cosas ya no uso windows
  43. #34 Claro. Porque las actualizaciones de otros sistemas suelen mejorar las cosas. Las de Windows sólo agregan chorradas inútiles, vuelven lento el ordenador y muchas veces rompen lo que antes funcionaba.
  44. #36 Claro. Recuerda que el sistema no es tuyo. Sólo tienes una licencia limitada se uso. No es decisión tuya las modificaciones que se le hagan. Lo decide su dueño. Tú sólo lo usas tal como ellos te lo ofrecen. Tú has aceptado esas condiciones.
  45. #4 O simplemente desactivando "wIndows update", el peor malware, spyware y amenaza a la seguridad/privacidad que existe para sistemas Windows...

    Claro que no podrás controlar cosas como personalizar la "lock screen", etc... pero al menos Microsoft no instalará lo que les sale de los cojones...
  46. #5 "... culpar a Windows así sin más es precipitarse."

    Eso es como decir que si comes comida podrida y tienes diarrea, es precipitarse decir que fue por la comida podrida... sí, puede ser por haber bebido agua mineral... pero lo más probable es que haya sido la comida podrida...
  47. Nada más fácil que deshabilitar el servicio Windows Update, y habilitarlo cuando queramos actualizar.
  48. #33 ? y qué tiene que ver el código con que le haya caducado el Visual Studio?
  49. Vaya!!! Lo que me ocurre desde hace 3 años!
  50. #35 pero y el copy / paste?
  51. #43 será verdad? Son ciertas las leyendas? Un colega dice que oyó a un tipo hablar de un desarrollador que trabajo con otro al que no le hacia falta stack overflow, pero siempre creí que estaba de coña
  52. #45 claramente no sabes lo que dices.
  53. #50 pues que entiendo que no es un entorno de desarrollo correctamente configurado o pirata, ya que usualmente la versión enterprise no pide conexión a Internet.

    En ambos casos es una práctica insegura e irresponsable.
  54. #19 Yo a mis padres les instalé una Ubuntu con KDE y les virtualicé el Windows XP con VirtualBox para algunos programas que realmente necesitaban. De esto ya hace unos cuantos años.
    Creo que el ordenador no les ha fallado nunca. Y Windows, al estar virtualizado y bien separado (tiene acceso de lectura a la carpeta de usuario de Linux y de escritura a una carpeta independiente) no lo actualizo :troll:

    Mi tía compró un portátil hace tiempo. El otro día me lo trajo y no encontré la manera de reinstalar Windows 10 (fallaba cada vez). Al final, cansado, le puse una Ubuntu con KDE y parece que está contenta.

    #22 No he probado nunca Mint, pero le echaré un ojo
  55. #57 Si no sabes re-instalar Windows 10, mal vas.
  56. #58 ¿Y eso por qué?
  57. #5 una actualización de S.O. no es un proceso trivial, por mucho que la gran mayoría se resuelvan sin problemas y hay equipos que por su importancia escoger cuando actualizar es clave, pues que se quede colgado ese justo día donde es clave te puede meter en problemas graves.

    Un escenario que se me ocurre es uno que he vivido, por suerte antes de estas mamondeces de actualizaciones:

    Cronometraje de carreras de atletismo. Estas a veces a cientos o miles de km de tu oficina/casa y la base para tu trabajo es tu portátil que controla todo el sistema de cajas, antenas, resultados, etc. Como esa noche se te actualice y falle, estás "muerto" y ves a explicarles a esos 10mil corredores que hoy no hay cronometraje porque tu portátil se actualizó mal. normalmente llevas dos portátiles(y dos impresoras y cajas de sobra y antenas de sobra), claro, y copias en discos varias veces las BBDD de corredores, etc, menos justo ese día que por lo que sea se aliniearon los astros... Si me hubiera ocurrido quizá me presento en casa de algún directivo de MS a explicarselo o le hago venir a que se lo explique a los 10mil corredores él mismo...

    y direis, culpa tuya por no llevarlo duplicado todo. en parte si, en parte se te ha podido estropear el de recambio el dia anterior, o que tengas una carrera con 4-6 puestos de cronometraje donde en cada una necesitas un portátil, etc... Siempre puedes poner más medidas de seguridad, claro, siempre, pero que te suceda una desgracia porque otro "se cree más listo y con más poder que tú sobre tu propiedad" es un disparate.

    ya no te digo como le des a reiniciar por algún motivo y justo en ese momento le de por actualizar dejando el equipo 1h inoperativo... ¿vas a decirles a los 10mil corredores que van a salir 1h más tarde porque "windows se está actualizando"??
  58. #54 Pues yo te cuento un caso más increíble. Viene de hace muchos años: resulta que un amigo no tenía ordenador en casa, así que escribía los programas en papel, iba a la universidad, los tecleaba y... ¡¡funcionaban a la primera!!
    Con el tiempo fuimos compañeros de trabajo y lo mismo: tecleaba los programas, se tomaba su tiempo, los miraba y remiraba, y cuando finalmente los compilaba y ejecutaba ¡funcionaban a la primera!
  59. #33 ¿Cuándo sistemas dejan obsoletas funciones, librerias o cambian algo sin retrocompatibilidad también es culpa de mi código?
  60. #43 Yo me descargué Stackoverflow y lo metí en un diskette :troll:
  61. #55 Claro... porque seguramente nunca he usado ni windows ni otros sistemas...
  62. #3 MS la ha cagado varias veces con las actualizaciones, eso es cierto. Y cagadas bien gordas. Pero la alternativa es peor. Si estas conectado a internet y no instalas las actualizaciones, es simple cuestión de tiempo que te comas algún malware que explota las multiples vulnerabilidades. Y eso no es bueno ni para los usuarios ni para la imagen de MS (porque ten por seguro que los usuarios van a culpar a MS y no a si mismos por no instalar ni las actualizaciones criticas de seguridad). Así que yo particularmente no veo mal que se fuerce a equipos conectados a internet a actualizarse de vez en cuando.
  63. #33 Tipica frase grandilocuente de alguien estancado en el microcosmos de la ensenanza que no tiene ni idea de lo que hay fuera. Yo tambien he tenido buenos profesores asi en mi campo.
  64. #4 Hay un universo paralelo donde Linux tiene una cuota de mercado del 90% y Windows no tiene virus. Básicamente porque los malos desarrollan sus virus para impactar el mayor numero de sistemas posibles, y por tanto se centran en el SO con el mayor numero de usuarios ;)
  65. #3 A mi el paso de 1809 a 1903 me ha dejado frito todo. Me voy a cagar en su putísima madre.
  66. Tengo un portátil Acer Aspire V5 que después de una actualización tenía pausas molestas cada 15' aproximadamente. Lo instalé de nuevo, sin actualizar incluso con un disco SSD y seguía con el mismo problema que literalmente lo inutilizaba (y eso que era un portátil de "vacaciones", vamos que de navegador y poco más). En cambio funciona perfectamente con Manjaro. Sorprendente.
  67. #46 Pues por el precio que tiene el SO, si te lo quieres poner por tu cuenta y riesgo, nos deberían hacer reverencias y una rebaja en el precio por elegirlos a ellos, cuando hay otros igual o mejores y son gratis y más, si ya te viene preinstaldo por cojones ¿o crees que los Microsoft se han hecho ricos porque Diox es generoso con ellos?.
  68. #3 A mi la única vez que una actualización de w10 me jodió el ordenador,fue porque tenía un programa que me hacía una unidad virtual de DVD.
  69. #70 En realidad Microsoft no es que te lo de gratis pero hacen la vista gorda con cualquiera que lo quiera instalar sin pagar. Ha llegado al punto en que al instalar te pide el número de serie pero se puede saltar. Sólo les falta que el botón diga "continuar como copia pirata".

    Como sea, pueden cobrártelo 1000€ o 10€ (si buscas puedes comprar una licencia por 10€). El tema es que con el software comercial tu NUNCA compras el software. Lo que pagas es siempre una licencia limitada de uso y siempre es bajo sus condiciones. Si sus condiciones son "se actualiza cuando yo diga porque para eso soy el dueño", pues eso.

    A ver, ellos tienen sus motivos. Quieren evitar que haya muchas versiones diferentes por ahí. No quieren que les vuelva a pasar lo del windows XP, que no sabían cómo deshacerse de él y todavía hoy en día queda una buena cantidad de equipos usándolo. Lo que quieren es básicamente que todo el que tenga windows tenga el mismo windows. Para eso, Nadella decidió que no habrá más versiones de windows después de la 10 pero aún así la gente (cada uno con sus motivos) busca formas de quedarse desfasado con los demás, así que se les está acabando la paciencia.
  70. #72 Con esa visión del tema somos más piratas por eso que por descargar libros o pelis de internet.
  71. #57 si te apañas con Ubuntu no hace falta Mint.
  72. #54 Pues yo reconozco que es más fácil con Stack Overflow, pero también te reconozco que quien aprende con Stack Overflow acaba sin tener ni puta idea de programar. No saben cuando redondear al más próximo, al más bajo o al superior. No saben cuando es mejor usar una lista, un array o un mapa. Lo necesitan hasta para borrar un entero en una lista. Solo copian, pegan, se quedan tranquilos con que han elegido la mejor opción porque alguien lo ha argumentado en una web, pero no tienen ni idea de qué han hecho ni porqué esa era la mejor opción.
  73. Y yo que hago con Windows 7?
  74. #19 Linux Mint quizá.
  75. #74 En mi PC personal uso Debian. Ubuntu en el curro por tema de drivers y la rapidez en instalarlo. Para mis padres porque me pareció que era la más sencilla cuando la instalé.

    De todas formas, tarde o temprano tendré que actualizar el ordenador de mis padres así que no estaría mal tener alguna alternativa.
  76. #12 ...y otra base de datos sobre el WINE tradicional:
    appdb.winehq.org/
  77. #9 El verdadero problema es la aceleración grafica que requieren casi todos los juegos. VirtualBox puede emularla, pero es experimental y limitada.
  78. #33 ¿Sabes que eso no es cierto por mucho que lo diga tu mejor profesor?
  79. #4 Yo sigo con W7 y en cuanto dejen de actualizar lo tengo claro, Linux con un distro de Ubuntu como es el Mint, Kubuntu u otro igual.
  80. #59 Tan solo hay que grabar un pendrive de arranque de W10 con la utilidad de Microsoft, arrancar el PC con el, darle a reinstalar y, si te lo pide, volver a poner el codigo de serie.

    O puedes utilizar la función "Restablecer este equipo" de W10.
  81. Yo tenía y creo que tengo un W10 en una máquina virtual. Varias veces he tenido que aumentar el disco para que consiguiera actualizarse. La última vez me cansé y ya es imposible que se actualice ya que no tiene suficiente espacio en el disco y yo no le voy a dar más. Jaque mate Microsoft.
  82. #85 Tan solo
    Al igual que "es fácil" y otras fórmulas despectivas y prepotentes, odio esa frase

    Es lo que hice y se quedaba colgado durante la reinstalación.
  83. #80 es similar a Ubuntu creo.
    Yo ahora uso Manjaro y tendría que haber optado por xfce en vez de gnome.
  84. #8 Si todos los que decís basta!, se acabo!, ahora voy a instalar Linux!, fuese verdad, ahora Linux tendría una cuota de 50% por lo menos xD
  85. #87 Perdona, no quería sonar grosero
  86. #30 No digo que sea mala, mucha gente la usa sin problemas. Pero ese Unity... dioses, que escritorio más feo :'(
  87. #39 De nada. La verdad es que yo llevo tiempo mirando lo del KVM. Lo tengo montado en los servidores, pero tengo pendiente echarlo a andar en el PC de casa :-D Pero por lo que he leído en muchos foros, es lo que mejor rendimiento da.
  88. #41 Yo tuve un dual boot muchos años, un SSD con dos particiones y un HDD compartido, y lo quité por dos razones:

    1) Me daba mucha pereza reiniciar cada dos por tres.
    2) Mucho WSL y mucha polla, pero Windows sigue sin soportar cualquier sistema de ficheros que no sea FAT o NTFS, y yo quería formatear el HDD con XFS.
  89. #78 Yo estoy igual. Entiendo que esto no nos afecta.
  90. #19 Yo llevo años usando OpenSuse (empecé con la SuSE 7.x en el 2002), y estoy encantado. Para mí está en el punto justo entre sencillez y potencia, y siempre ha dado preferencia a KDE, que es mi escritorio favorito con diferencia.
  91. #91 a mi Unity también me apesta. Siempre he sido de GNOME, por eso MATE Desktop cumple mis expectativas (mate-desktop.org/es/)
  92. #96 Lo siente, KDE forever :-P :troll:

    Pero cualquier cosa es mejor que Unity.
  93. #97 como he comentado antes, soy muy fan de KDE Neon (neon.kde.org/), pero no tanto del KDE original,que petaba con el K3B, por ejemplo.
  94. #90 Na... es que me sabe muy malo esas frases.

    Cuántas veces me habrán dicho eso para cosas que no funcionaban y tras retar a la persona a hacerlo, se han tenido que comer sus palabras.

    Y aparte, todo es muy fácil para unas personas pero no tanto para otras.
    El hecho de decir "evidente", "muy fácil", etc suele rebajar la otra persona.

    Pero ya me imaginaba que no lo habías hecho a malas :-)
  95. #98 Correcto pues.  media
«12
comentarios cerrados

menéame