edición general
373 meneos
1003 clics
El TJUE prohíbe la difusión publicitaria de medicamentos

El TJUE prohíbe la difusión publicitaria de medicamentos

La Unión Europea ha prohibido a los Estados Miembros toda difusión publicitaria -con carácter promocional- de aquellos medicamentos que no tienen receta médica, así como los fármacos no reembolsables y cuyos elementos comerciales incitan a un uso "excesivo" e "irracional" de las medicinas.

| etiquetas: medicamentos , publicidad , unión europea
Comentarios destacados:                  
#2 Va a ser divertido cuando el Gobierno haga la trasposición y los de siempre empiecen a tomarse todas las pastillas que puedan para reivindicar su libertad :-D
  1. Va a prohibir los Bifidus?
  2. Va a ser divertido cuando el Gobierno haga la trasposición y los de siempre empiecen a tomarse todas las pastillas que puedan para reivindicar su libertad :-D
  3. #2 Yo quiero que salgan recomendando respirar por lo menos una vez cada 15 segundos y ver como palman.
  4. Froboque?
    -Orden de alejamiento, jose, Orden de alejamiento.
  5. Entonces, ¿nos libramos de los anuncios de Frenadol o no? La redacción de la noticia no es que sea estupendamente clara
  6. #6 Creo que sí, es un medicamento sin receta y la noticia dice que quedarán prohibidos. Al menos eso me pareció entender.
  7. #7 Con esto ahora a las farmaceuticas les interesara volver al sistema de receta de este tipo de medicamentos y volver a chupar de la teta de la subvencion.
  8. #6 Frenemos al Frenadol xD
  9. #1 medicamentos... habla de medicamentos. :troll:
  10. Una buena noticia, y vayan a mayores.
    Ya tenemos suficiente con los imbéciles de los influencers encomendando a la gente usar Ozempic para adelgazar como si fuera lo mismo que tomarse lacasitos. Y luego dejar sin existencias a los proveedores para gente que realmente lo necesita.
    La gente es cada vez mas ignorante haciendo caso de temas médicos a cualquiera con unos seguidores en TikTok.
  11. #2 y cuándo Ayuso tuitee que los comunistas quieren prohibir el Ibuprofeno
  12. Lo de las pastillas y golosinas para dormir me parece escandalos
  13. Eso es un juego de niños comparado con la publicidad en los USA de los medicamentos que intenta crear enfermedades para vender medicamentos... :wall: pero un paso es un paso... veremos lo que pasa...
  14. Es bien.

    #1 Ya... si prohibieran definitivamente los "health claims" sería la pera.

    "Actimel. Es un yogur. Hace lo que hacen los yogures..." xD
  15. ¿Y para cuando prohiben anuncios de algo tan tóxico como el alcohol?

    Hay mucha gente que vive en un anuncio de cerveza, no concibe quedar con amigos sin beber.

    Luego tenemos el gasto sanitario disparado (deberíamos subir muhco más los impuestos), enefermedades mentales, accidentes, etc.
  16. #16 Y maltratos, accidentes y asesinatos.
  17. #10 Entonces no aplica a la homeopatía :troll:
  18. El alcohol (que por cierto, provoca cáncer también) es uno de los grandes problemas, por su amplia aceptación social. Es tremendo como la gente lo asocia a cosas positivas, a reuniones con amigos, familia, celebraciones... va a ser mucho más difícil luchar contra ello que contra el tabaco.
  19. #1 Y el Danacol. xD
  20. #16 pues se prohibió en el 98.

    Aunque últimamente han relajado las prohibiciones, las bebidas de menos de 20° se pueden anunciar entre las 20:30 y las 5 horas. Y las de más de 20° entre las 1:00 y las 5:00
  21. #14 Y lo de las que son para el dolor o hacer de vientre. xD
  22. #16 Falso dilema. Aunque ya se reguló si publicidad hace no mucho. Y del tabaco también.
  23. Me parece perfecto. Y a las farmacéuticas que tomen ibudol y se unten hemoal
  24. #21 Pues yo no he visto en la TV el que me ha parecido el mejor anuncio de esta navidad. Solo en internet
    www.youtube.com/watch?v=Nvh1WUNTOCc
  25. #10 Bueeeno. En la definicion de medicamento hay mucha tela que cortar. Segun a quien le preguntes.
    Cuidado con lo que pueden definir los politicos
  26. El artículo es muy malo. El TJUE no prohíbe nada, los tribunales no estan para prohibir sino para interpretar las leyes y asegurar su cumplimiento, en este caso la directiva 2001/83 que mencionan en el artículo y que es de aplicación obligatoria en los estados miembros desde el 2001 que es la que incluye los supuestos donde está prohibida esa publicidad.

    Lo que ha hecho el TJUE a petición del Tribunal Constitucional de Letonia es aclarar las preguntas que les hicieron estos sobre una sentencia en su país relativa a esa directiva. Resumiendo rapido, que ofrecer descuento por compras de múltiples medicamentos viola la directiva porque provoca el uso innecesario de los mismos, y que Letonia, o cualquier otro país miembro que quiera, es libre de aplicar reglas más estrictas en su legislación que las recogidas en la directiva si lo considera oportuno.
  27. #3 A Garzón le falta la mala leche de Rufián para hacer estas cosas... xD
  28. #22 "Dolor"... Epidemia de opiáceos se llama el caso... Por ejemplo, dopesick (excelente docudrama) lo de hacer de vientre hay medios no medicamentosos para ello... no es nuevo en la historia de la humanidad...
  29. #6 El que ha redactado la noticia ha debido de meterse todas las pastillas que ha visto a su alcance, porque madre mía qué redacción... Habrá que esperar a la transposición, pero no creo que nos libremos del frenadol y similares.
  30. #18: Salvo que la hagan con agua de Madrid, entonces tendría beneficios para la salud y entraría en la regulación. :-P
  31. #10 #15 #20 ese es el nivel.

    No nos riamos que igual compro una Power balance en su día
  32. #1 Y las pastillas para la memoria, los Flave de Fuca, los Aerored, los Bisolgrip, los multivitaminas... A tomar por culo un buen pellizco de la publicidad mañanera para jubilados.
  33. #16 La publicidad del alcohol y el tabaco están muy muy regulados.


    Un ex jefazo de una tabacalera contó una vez que las tabacaleras se ahorraron una parte enorme del gasto cuando se prohibió la publicidad en TV y con ello, crecieron bastante los márgenes.
  34. #34 Ahi fue el boom del tabaco barato.
  35. #32 Leyre pajin marcó tendencia
  36. #2 vamos a ver más de un duque empalmado xD xD
  37. #13 y en horario infantil, en canales como Boing... Melamil, dormidina...
  38. #19 que locura, tomar bebidas espirituosas cuando te juntas de fiesta con amigos.
  39. Me alegro.
    No mas putos anuncios de strepsils y similares
  40. #33 La vitaminas pude que no entren en los medicamentos.
    Infusiones y cosas de herboristeria no se si entrarian.
    Bisolgrip, segun el titular si.
  41. #6 Yo diría que no. Por lo que he entendido el asunto es el siguiente:
    -Una empresa letona con una línea de farmacias hace una oferta del tipo "si compras tres productos te hacemos un 15% de descuento en medicamentos" (las farmacias en Letonia venden varios artículos al margen de medicamentos).
    -La normativa letona prohíbe la publicidad de ofertas económicas de medicamentos porque pueden incitar al consumo innecesario de los mismos.
    -La compañía letona dice que no hace publicidad de un medicamento concreto sino de una oferta de las medicinas en general, que eso se ajusta a la normativa europea y que la normativa letona no puede ser más restrictiva que la europea.

    Los tribunales letones hacen consulta al TJUE. Este resuelve que hacer ofertas económicas de medicamentos concretos o hacerlo de forma genérica sobre medicamentos indeterminados viene a ser lo mismo.
    Además dice que el espíritu de la norma europea es el consumo racional de medicamentos y que un país tenga normas más restrictivas que la europea con el mismo objetivo es algo perfectamente válido.
    En resumen, la publicidad de los medicamentos no puede hacer ofertas del tipo descuento por comprar varias cosas, 2x1, etc.
    Aquí la sentencia curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?docid=268784&mode=req&
  42. #34 Y como no lo hicieron antes?
    Una vez el producto esta establecido se forma una masa critica para que sea recordado.

    Sin embargo, siguen existiendo anuncios de cocacola, aunque todo el mundo la conoce y tiene en mente.

    #13 Un problema que veo es que se venden como solucion para todo. Como los colchones.
    Hay que analizar la causa del problema y entonces buscar la solucion.
    Si no te molesta el colchon, ¿ en alguna caso cambiar te ayudará a dormir? en cuantos casos el colchon ayuda a dormir?
  43. Pues visto los últimos comentarios, algunos se han pasado de frenada
  44. #33 publicidad mañanera para jubilados.

    No tengo ni idea de la publicidad que ponen en las TV por las mañanas...

    Pero mi madre (85) sobre las 14:00h ve a diario un concurso (Antena 3) que presenta un tipo (presentador) que se viste como Pedro (el de Heidy). Y 15 minutos después de comenzar, largan spots del tipo Aerored, Marmota y desde hace poco un tratamiento para la impotencia, también suelen promocionar cosas de Galería del coleccionista... y la hipoteca inversa, claro.

    A las 20:30h en la misma cadena de televisión, coincidiendo con otro concurso de mucha audiencia, un tipo (presentador) sevillano que grita mucho y se ríe mucho, participa de spots parecidos a los que se añade el Aerored, los Fave de Fuca, una crema para las hemorroides, compresas que no se notan para pérdidas de orina y unas pastillas que se llaman Mémory... para mantener en forma la idem (dicen).

    Uff...
  45. Brillante! Gran noticia! Muy bien!
  46. #25 Este no lo había visto. Me ha encantado!
    Gracias por el enlace.
  47. #39 Bebidas espirituosas o venenos.
    Me encanta la cerveza y abuso se ella pero no soporto cuando nos mienten diciendo que un vinito al día es cojonudo para todo, por que es mentira.
  48. ¡Qué bien! ya estaba hasta los huevos del anuncio del gaviscon
  49. #6 pues sí. Lo que me parece bastante absurdo por otro lado.
  50. #18 #1 En cambio en algunos países de América les comento que los medicamentos homeopáticos, son eso, medicamentos, y los probióticos también entra en alguna categoría medica
  51. #2 Libertaz, no nos dejan tomar pirulas :ffu:
  52. #19 Se empieza prohibiendo algo por el bien común y se termina prohibiendo casi todo por coherencia. Si no, es más hipocresía.
  53. #11 El problema no es la publicidad, es precisamente lo que indicas, que es la educación. Y si falta educación pues pasa lo que pasa.
  54. #51 ¿y como han demostrado su eficacia?.
  55. #51 Según la RAE no, no son medicamentos:
    Medicamento: Sustancia que, administrada interior o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y corregir o reparar las secuelas de esta..

    No está demostrado que sirvan para nada salvo para que algunos ganen dinero a costa de otros.
  56. #28 ¿Ahora la mala educación se llama mala leche?
  57. #20 El Actimel es un timo de la estampita, vendiendo botecitos de yogur a precio de oro, pero los esteroles vegetales del Danacol y marcas similares sí que funcionan. No son un medicamento, son un complemento dietético, pero está demostrado que funciona (por ejemplo: scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-161120170) eso sí, como complemento dietético, funciona junto a una dieta equilibrada.
  58. #19 Pues prefiero eso a la desculturización del alcohol, ahora los menores, ven el alcohol como Fieshhhhhhhhhhtaaa!!

    ADENDA: No se si lo que dices va de veras o como ironía
  59. Pues hay cierto experimento que famosetes de medio pelo recomendaban por activa y por pasiva diciendo que es muy bueno, que no tiene riesgos y que las más de 80.000 muertes que oficialmente ha provocado -por ahora- fueron casos de mala suerte. ¿Cómo se le aplica esta medida? Porque teóricamente debería aplicarse con receta médica, pero aquí no ha firmado un volante ni el Tato, y eso que creo que ya van por la cuarta dosis.
  60. #53 Nadie habla de prohibir el alcohol. Pero a la gente le cuesta aceptar que es un cancerígeno peligroso. Eso es lo que digo. Es un grave problema, porque está tan incorporado a la cultura, que a la gente le cuesta verlo como algo malo. Pero es un problema serio para la salud.
  61. #39 Es un cancerígeno. Justamente eres el ejemplo de lo que digo: está tan internalizado socialmente, que no crees que es malo para la salud. Gracias por demostrar lo que acababa de decir.
  62. #63 todo es cancerígeno.
  63. #60 ¿Qué el alcohol es cancerígeno? ¿Por qué iba a ser ironía? Está demostrado científicamente que lo es, independientemente de la cantidad consumida, y que la percepción social es la de que no tiene ninguna consecuencia si se consume con moderación (lo que es erróneo). Y como prohibirlo no soluciona el problema, pues lo que queda es lidiar con los problemas que trae. Con suerte se consigue una cura contra todo tipo de cáncer, y se puede paliar el problema de otra forma…
  64. #64 Menuda respuesta…
    Si no me crees, busca la información y verás. La comunidad médica ya lo sabe. El tema es que ¿como le dicen a las personas que dejen de beber alcohol? No se puede. Nadie lo aceptaría. Claramente tú no lo aceptarías ¿no?
    Pues eso… :-/
  65. #66 todos sabemos que el consumo de alcohol es perjudicial para la salud.

    ¿Cuanta vida voy a ganar por dejar de tomarme unas cervezas con los amigos o comiendo con un buen tinto?

    ¿Semanas? ¿Un par de años? Disfrútalos, se te van a hacer largos.
  66. #67 Supongo que la misma cantidad que ganas si dejas de fumar, que también es cancerígeno…

    Y no todo el mundo sabe que da cáncer. La mayoría piensa que los riesgos sólo aparecen si bebes mucho y muy seguido.

    Y tu segunda frase indica claramente lo que digo: el ritual de “beberse una cerveza con amigos” o el de “comer con un buen vino” está tremendamente internalizado en la sociedad. Si lo piensas fríamente, no necesitas beber alcohol para disfrutar de la compañía de amigos o de una comida. Pero estamos programados socialmente para asociar esos momentos con el alcohol. Y supongo que te das cuenta de que es algo impuesto, y difícil de evitar.

    Por eso digo que es un problema. El alcohol se asocia muy profundamente con ciertos rituales sociales, y sería muy difícil separarlo de eso, por lo que es imposible que la gente deje de beber alcohol (ni hablemos de prohibirlo), lo que lo convierte en un problema de salud pública grave y complicado.
  67. #65 ups!! perdón, me etivoqué :shit: de numeral, iba a hash-39.
  68. #61 Buena noticia. Está clara la influencia de la publicidad en el comportamiento de compra. Lamentablemente, se ha extendido la incitación al consumo irresponsable de medicamentos, incluso de manera subliminar. Ahora el problema es cómo llevar a la práctica la prohibición sin que se pueda esquivar mediante trucos
  69. #57 #56 es que yo no tengo como contestarles eso, yo no soy médico, eso tendrían que pregúntenle a los ministerios de salud de esos países, por ejemplo en Ecuador, hay aprobación ministerial para uso de medicina ancestral.
  70. #63 Todo el mundo sabe que la esperanza de vida en los países musulmanes, donde no se toma alcohol, es mucho mayor que en Japón, o Corea, donde se hinchan a sake y soju casi todas las noches.
comentarios cerrados

menéame