edición general
182 meneos
1652 clics
Todas las cuentas en RRSS del humorista Uncle Roger canceladas en China

Todas las cuentas en RRSS del humorista Uncle Roger canceladas en China

La cancelación del monologuista, también conocido como Nigel NG, vino tras postear él un vídeo riendose del gobierno autoritario del país. [...]En el vídeo, tomado de un monólogo sin fechar, Ng, en su personaje de Uncle Roger, le pregunta a una persona del público de dónde es. El hombre responde que viene de “Guangzhou, China”, a lo que Ng hace un gesto y responde “Gran país! Gran país!”

| etiquetas: uncle roger , nigel ng , china
Comentarios destacados:                              
#3 Por favor, no confundamos "cancelar" a un humorista con la opresión y censura estatal que ejerce china. Cancelar a un humorista es, simplemente, ejercer tu derecho al boikot y a no apoyar a un artista con el que no estás de acuerdo, es un derecho individual y democrático que se ejerce de abajo a arriba y que no impide a otros disfrutar del artista. Ésto no es cancelación, es censura y opresión de un gobierno autoritario que quiere controlar el discurso por medios totalitarios y fascistoides.
«12
  1. Fuiyooooo
  2. De esto nos enteramos porque está fuera de china.
  3. Por favor, no confundamos "cancelar" a un humorista con la opresión y censura estatal que ejerce china. Cancelar a un humorista es, simplemente, ejercer tu derecho al boikot y a no apoyar a un artista con el que no estás de acuerdo, es un derecho individual y democrático que se ejerce de abajo a arriba y que no impide a otros disfrutar del artista. Ésto no es cancelación, es censura y opresión de un gobierno autoritario que quiere controlar el discurso por medios totalitarios y fascistoides.
  4. #3 Vamos que si tu censuras a alguien, es un derecho
    Si lo hace China, un atropello

    Pues no, es lamentable en ambos casos.
  5. #4 Yo no puedo censurar a nadie, no tengo esa capacidad. Yo puedo decidir no ver a éste tío y escribir un tweet diciendo "paso de ver a éste tío más porque no me gusta eso que ha dicho". Y si, ese es un derecho mío y no es lamentable, es mi derecho al boikot.
    Por eso la censura solo es posible de arriba a abajo, no puedes censurar a alguien si no tienes poder sobre el.
  6. Emotional damage
  7. #1 Diría que ésta es una situación de haiyaa.
  8. #7 Pos tienes razón.
  9. #4 A ver, la censura la hacen los estados, las personas puede omitir u obviar a alguien que le moleste, en el primer caso es un atentado contra la libertad de expresión, en el segundo no.
  10. #5 "Por eso la censura solo es posible de arriba a abajo"
    Lo visto y vivido en los ultimos años, demuestra lo contrario
  11. #10 No, demuestra que hay una gran proporción de la población que habla sin saber, y que se ha tragado la chorrada de la cultura de la cancelación como si quien despide a un actor fuese un twitero de Murcia escribiendo un tweet.
    ¿Te importaría explicarme en qué se parece la represión causada por el partido único chino con la cultura de la cancelación?
  12. #11 "El debate sobre la cultura de la cancelación tiene básicamente dos posturas: aquella que es contraria a dicha cultura ya que considera la cultura de la cancelación como censura y limitadora de la libertad de expresión, ya que se confunde la obra con el artista y aquella que defiende o acepta la cultura de la cancelación ya que considera que no hay censura puesto que no es institucional sino individual o colectiva pero no impuesta por la legalidad, y considera el derecho a boicotear a un autor como parte de la libertad de expresión"
    es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_la_cancelación

    Para mi, cancelacion es censura, y no tengo ninguna duda.
  13. #12 Si, hay dos posturas, una incorrecta fomentada por los medios y una correcta que es a la conclusión racional a la que llegas si piensas en ello más de un minuto.
    ¿Quieres mi teoría sobre éste tema? El derecho al boikot ha existido siempre y nunca ha sido un problema, siempre se ha defendido el derecho al boikot, a no comprar algo y a opinar lo que quieras sobre ese artista ¿Sabes porqué no era un problema? Porque no servía para nada. Las empresas, productoras, estudios de cine, hacían lo que les daba la gana, y daba igual que grupos religiosos o de izquierdas se quejasen porque eso no afectaba prácticamente a la caja.
    Pero cuando vino internet y la gente empezó a organizarse, cuando una campaña paso de ser unos pocos cientos de frikis en un cine a ser millones de personas en un trendic topic, cuando hubo alguna película que ganó mucho menos de lo esperado porque un actor dijo tal o cual, ahí de repente el derecho al boikot es un problema. De repente un señor de Torrijos diciendo que no va a ver the mandalorian porque una actriz es nazi es un problema. Y como no podemos meternos con el derecho al boikot o la libertad de expresión pues nos inventamos la "cultura de la cancelación" que es literalmente derecho al boikot y libertad de expresión de gente que está relativamente organizada y vamos a convertirlo en un problema. Pero no lo es, no es un problema, a ti te lo parece porque estás en desacuerdo con muchas de las razones que usa la gente (y que son maximizadas hasta el infinito por los medios)

    ¿Quieres proteger la libertad de expresión? Pues defiende que cualquier persona pueda dar su opinión y ver o no una película si quiere. Eso es libertad de expresión, no lo que a Disney le de la gana.
  14. ¡Liberad a Roger! ¡ Liberad a Roger!
  15. #13 cuando "la gente empezó a organizarse, cuando una campaña paso de ser unos pocos cientos de frikis en un cine a ser millones de personas", entonces es cuando se convirtio en censura.
  16. #15 ¿Y hay algún argumento detrás de esa frase?
  17. #16 Sentido comun.

    Censura
    Acción de examinar una obra destinada al público, suprimiendo o modificando la parte que no se ajusta a determinados planteamientos políticos, morales o religiosos, para determinar si se puede o no publicar o exhibir.


    Se han hasta quemado libros en nombre de la cancelacion. Taparse los ojos ante eso, y decir que no es censura es de necios.
    Cuando la iglesia mete libros en una lista negra, y los saca de sus escuelas (como ha sucedido con Harry Potter) , eso es cancelacion para ti ?
  18. #17 Y dale...

    Si yo, que soy un pringao, quemo un libro no estoy censurando, y si lo hacen 1000 mas a mi alrededor tampoco. Cuando después de verme a mi (y al resto) la propia editorial modifica ese libro, es la editorial la que CENSURA.
    Cuando la Iglesia saca libros de SUS centros educativos es CENSURA (porque tiene poder de decisión sobre esos centros).
    Si luego viene el estado y saca los libros del resto de centros laicos es censura POR PARTE DEL ESTADO (no de la Iglesia, que no tiene poder en el resto de centros).


    Vender como que todo es lo mismo y equiparar las críticas personales con el poder de modificar o eliminar obras completas antes de su llegada a la gente (ya sea por defenestrar al autor, evitar la edición o prohibir la venta) sólo sirve para que los "de arriba" se escuden y nieguen su poder diciendo que es "culpa de los de abajo" (o sea, nosotros).

    Este tema no es una democracia, cuando una empresa/institución decide eliminar contenido es CENSURA. Y no, 1740 vídeos en twitter no son muestra suficiente para llevar a cabo ningún acto de CENSURA escudándose en la opinión popular.


    Lo mismito que la contaminación es culpa de los curritos con sueldo mínimo que no tienen otra que pillar el coche para ir a trabajar a 35Km de distancia, no de los miles de vuelos en jets privados, el transporte marítimo, la quema industrial de carbón, que las empresas que deciden qué y cómo reciclar sean las mas interesadas en vender plásticos de un sólo uso...

    Al final todo se reduce a que la culpa es de la gente, no de los que mandan, y si la gente se lo cree... los que mandan siguen haciendo lo que les sale de los huevos.
  19. #17 Que no, tío, que cuando yo digo "no voy a ver esa peli porque el protagonista es racista" no estoy suprimiendo ni modificando nada, no estoy censurando nada, estoy simplemente ejerciendo mi derecho a la libertad de expresión.
    ¿Qué pretendes? ¿Que yo no pueda decir que no voy a ver una peli? ¿Que no pueda criticar si un actor dice cosas racistas? Es que en serio, no entiendo muy bien qué es lo que pedís los que acusáis a la gente de censura.
    Y además, lo de que un boikot esté bien excepto si es útil, que entonces es censura, es muy surrealista, la verdad¿Hacemos lo mismo con las protestas y las huelgas? ¿Las permitimos solo cuando son inútiles? ¿Si un político dice cosas nazis y la gente vota a otros lo consideramos censura? Es que de verdad que no entiendo vuestro razonamiento.

    "Cuando la iglesia mete libros en una lista negra, y los saca de sus escuelas (como ha sucedido con Harry Potter) , eso es cancelacion para ti ?"
    Si lo único que hacen es meterlo en una lista negra, me parece su derecho y me parece que está bien, claro que sí. Sobre si es cancelación o no no lo sé porque esa es una palabra que se ha inventado Hollywood para demonizar un derecho legítimo y democrático, y obviamente lo han dejado lo suficientemente ambiguo como para que no haya una descripción clara y así poder usarla a su antojo, así que yo que se, pregunta a Fox news si eso es cancelación o no, que son los expertos.

    Para mí lo importante no es si es cancelación, lo importante es si se está vulnerando el derecho de alguien.

    PD: en mi experiencia el 99% de las veces que alguien usa el argumento de "es sentido común" lo que significa es "no lo sé explicar"
  20. #18 gracias, ya empezaba a pensar que estoy yo loco...
  21. #6 Steven He es el de Emotional Damage.
  22. #10 Lo que se ha demostrado en los últimos años es que mucha gente cree que "despiden a un artista tras las críticas de parte del público" es la misma censura que "el gobierno ha prohibido que esta obra se venda en todo el país".
  23. #5 Pero puedes promover a otros que no lo hagan y si tienes influencia sobre ellos, conseguir ampliar esa prohibición.

    Así que sí, es lo mismo.

    Si haces presión para que ese artista sea prohibido, estás censurando.

    www.youtube.com/watch?v=iP8lAl0K_a0

    #12
  24. #4 No me gusta tu comentario, es mas te he puesto un negativo, como buen totalitario que soy.
    Hala, ya puedes correr a twitter a gritar "MENEAME ME CENSURAAAA!!! FASCISTAS!!!"
  25. #3 lo de que es de abajo a arriba es un poco naive
  26. #17 Me flipa cómo pegas una definición de algo que solo puede hacer un estado y te inventas que eso es lo que hace la gente cuando se queja en Twitter.
  27. #15 Entonces, ¿la gente no puede ejercer su libertad de expresión llamando al boicot? Pregunto. Es que eso es también libertad de expresión, ¿no? "No voy a ver a Z por X motivos y creo que nadie debería hacerlo". Eso también es libertad de expresión, entiendo.
  28. #3 Pues no se usa habitualmente como dices:

    Lo de China es censura sin más.

    Ahora bien, lo de cancelar, se usa a diferencia de como lo defines tu, cuando se monta una campaña de presión para que una empresa, ayuntamiento, gobierno, censure a alguien por hacer algo con lo que no estás deacuerdo. "Eso de no impide a otros disgrutar del artista", será en teoría, pero el fin práctico es censurarlo.
  29. #3 además la cancelación es un tradición milenaria, antes los paletos iban con antorchas y palos y ahora retwitean.

    Mucho mejor para el "cancelado" hoy en día, pero el mismo espíritu.
  30. Es que creo que la gente confunde boycott con cancelación. Un boycott puede ser personal e incluso de grupo y normalmente consiste en, por ejemplo, no comprar los productos de alguien. La cancelación diría que es un grado más allá ya que se pide que ese alguien deje de vender, actuar o incluso se trata de tapar u ocultar su obra, aunque el motivo original de la crítica no tenga nada que ver con ella.

    Si yo no compro productos de X por principios podría decir que es un boycott, si pido que además no sólo otros hagan lo mismo, sino que no le dejen vender, diría que es cancelación.
  31. El gobierno no entiende el humor amarillo :-P
  32. #24 "como buen totalitario que soy."
    Eso ya lo sabiamos todos

    Y no, Meneame no me censura. Me estas intentando censurar tu.
    Meneame te va a quita un buen pellizco de karma, con el recuento diario, por hacer el uso de meirda que haces de los negativos.
  33. #5 La diferencia sería si dijeras: "paso de ver a éste tío más porque no me gusta eso que ha dicho y os animo a hacer lo mismo"

    Si no dices eso, pues sí, se puede decir que es una opinión personal.
  34. Boicot es una cosa, cancelación otra y censura estatal...
    pues otra.
  35. #5 y entonces, otro tío te lee, y sin saber si dices verdad o mentira, lo reenvía añadiendo un poco de su cosecha que jamás contrastara, y que por supuesto tampoco contrastaran aquellos que le lean.

    Y entonces, de tu comentario, más o menos informado, sacaremos unos 15 tíos cabreados sin saber porque, y unos 80 muy cabreados queriendo sangre a mansalva sin importarle una mierda que ha pasado.

    La cancelación es la democratización de la censura, y nunca mejor dicho, porque hablamos de paletos tomando decisiones sobre datos sin contrastar, rumores y medias verdades que acaban arrastrando a personas que pueden ser (o tristemente no ser) culpables de algo, igual que tristemente pasa con la democracia.

    Si, todo correctísimo, quememos a esa bruja.
  36. #30 Pero pedirlo sigue siendo libertad de expresión. A menos que la libertad de expresión incluya todo excepto pedir cosas, claro.
  37. #20 No, no estas loco, solo estas equivocado.
  38. #13 tengo serias dudas de que la gente boikotee cosas que de verdad quería ver
  39. #1 ¿tu las has cancelado?
  40. #36 Oh no, justo estaba leyendo tu comentario anterior sobre eso. Sí, la libertad de expresión abarca eso, pero si estás creando un grupo de presión para que a una persona no la dejen trabajar o incluso quieran quitarle los derechos de su obra (caso JK Rowling), creo que va más allá de lo que llamaríamos boycott. Y para mi los tiros de la cancelación van por ahí. Uno tiene que tener suficiente madurez para vivir y dejar vivir, si no te gusta algo no lo mires (no lo consumas) pero esperar a que como deux ex machina, alguien aparezca de los cielos y te lo quite de la vista a base de quejarte muy fuerte, pues no me parece plan.

    En este caso concreto con la suspensión de cuentas en eso medios que están bastante (eufemismo) controlados por el gobierno pues más bien parece vieja y clásica censura estatal.
  41. Le hizo emotional damage Al gobierno chino. Ya se que es de otro humorista.
  42. #15 Pero le impiden hablar o simplemente no le escuchan, porque es muy diferente.
  43. #30 Boicot está aceptadísimo en castellano :-)
  44. #23 ¿Qué prohibición? En en caso de la cancelación, una persona a titulo individual no puede prohibir nada porque no tiene poder coercitivo alguno. Si influyes sobre alguien, es porque está de acuerdo con tu argumento.
  45. Ejemplo claro de lo que puede hacerse con el euro digital que nos quieren imponer cuando eliminen el dinero en efectivo
  46. #32 Es decir, que si te estoy censurando... podemos decir que en Meneame existe la censura. Por tanto en España existe la censura. Igual que en China. Seguro que es la palabra que buscabas?

    "Meneame te va a quita un buen pellizco de karma" Buah, noy no duermo.
  47. -¿Que tal os va en China?
    -Pues no nos podemos quejar.
    -Me alegro de que os vaya bien.
    -No me has entendido.


    Mierda, el gobierno chino acaba de censurar mis comentarios en Meneame. {0x1f612}
  48. #43 Ya, no sé porqué siempre me sale escribirlo así.
  49. Vaya, han cancelado a un humorista por hacer un chiste, ¿quienes se creen que son, españa?
  50. #38 yo conozco muchísima gente que ha llevado mochilas , camisetas, etc de Harry Potter toda la vida y ahora boikotea sus productos activamente.
  51. #37 ¿En qué?
  52. #40 Entiendo. Yo no soy particularmente partidario de la cancelación ni de la intensidad con la que se lleva a cabo. Pero es un terreno lleno de grises porque por otro lado sí defiendo que el ciudadano común pueda manifestarse contra ciertas cosas (por ejemplo, agruparse para que no vaya el Cuco a dar una entrevista pagada a un espacio televisivo, o que Eduardo Inda no reciba una medalla al mérito periodístico), aunque no comparto esa agrupación por otros motivos.

    Al final si hacer un boicot es lícito, intentar persuadir a otros de hacerlo también tiene que serlo, necesariamente. Cuestión distinta es cuando traspasa cierta línea del acoso. Pero ¿prohibir la cancelación? de ser físicamente posible sí que implicaría un ejercicio de censura. No sé, es un tema muy delicado.

    Pero en este caso no veo "cancelación". Veo censura, como dices, de la vieja, buena y clásica.
  53. #27 cuando dices lo que tendrían que hacer los demás también estás censurando, sólo que en la medida que tengas poder. Un tío random de Cuenca no tiene ningún poder pero existen unos seres llamados "influencers" que sin llegar a tener el poder de un estado tienen una cantidad nada despreciable que pueden llegar a cambiar el comportamiento de muchas personas a voluntad.
  54. #10 El que decide al final es el de arriba. Si son los de abajo, es una caza de brujas.
  55. #35 " y entonces, otro tío te lee, y sin saber si dices verdad o mentira, lo reenvía añadiendo un poco de su cosecha que jamás contrastara, y que por supuesto tampoco contrastaran aquellos que le lean"
    Entonces lo que está mal es lo de no contrastar, y aún así, seguirá siendo el derecho de la persona a opinar en su Twitter lo que le dé la gana.

    La cultura de la cancelación es darle a la gente el poder de expresar su opinión ante las multinacionales. Ese es el problema ¿Que hay gente con opiniones de mierda? Hombre, por supuesto, igual que hay gente que vota por razones absurdas o porque lee okdiario ¿Prohibimos las elecciones por ello? No, hombre, no.
    En serio, si es que el problema es que las multinacionales ya no pueden hacer lo que les dé la gana sin consecuencias, por eso se está haciendo una absurda campaña contra la libertad de expresión y el derecho al boikot.


    Pero insisto, ok, asumamos que tenéis razón y la cultura de la cancelación es mala ¿Qué hacemos? ¿No puedo dar mi opinión sobre una peli en Twitter por si alguien la malinterpreta y coge la antorcha? ¿Tengo que ver a actores racistas por no discriminarles? Es que no entiendo muy bien, la verdad.
  56. #33 pero es que puedo animar a quien me de la gana a hacer lo mismo, faltaría más ¿O ahora no puedo decir lo que quiera por el bien de la libertad de expresión? Manda cojones..
  57. #3 lo siguiente sera ir a un juzgado por criticar al jefe de estado, decir alcaeta o simplemente cagarse en la virgen.
  58. #53 Perdón, pero si tú dices que yo tendría que cambiar de opinión al respecto no creo que me estés censurando, la verdad. No seamos victimistas ni ombliguistas, que ahora va a resultar que todo es censura. ¿Cuando mi madre me dice que tendría que cambiar de coche si quiero tener hijos me censura? ¿Cuando mi entrenador me dice que tendría que bajar diez kilos para pelear en una categoría más sencilla me censura? ¿Cuando mi pareja me dice que tendría que ser más amable con mi suegra me censura?
  59. #46 "Buah, noy no duermo"
    Prueba a tomar menos cafe, o lo que sea que te metes (te sienta muy mal, dicho sea de paso)

    Sobre lo demas, que te entretenga otro.
  60. #28 generalmente se consigue que una película/serie/etc deje de ser rentable y la productora deja de contar con ese actor/director/loquesea. No tengo claro hasta qué punto eso es censura, al final es un tema de libre mercado...
    Respecto a presionar a un partido político para que cancele conciertos y tal eso sí me parece mal en general, ahí si estoy contigo.
    En todo caso, yo no impido a nadie disfrutar de ese artista, si hay muchísima gente que opina como yo entonces la multinacional correspondiente se adaptará a los deseos de la sociedad expresados de forma bastante democrática a través de Twitter o lo que sea ¿En serio eso os parece negativo? Antes el mercado solo obedecía a 20 señores viejos y blancos en un despacho, ahora cuando se pasan de la ralla la sociedad tiene un medio efectivo para expresar su descontento y la multinacional actúa en consecuencia ¿Eso es censura de verdad? Es que flipo bastante, en serio.
  61. #25 ¿A qué te refieres?
  62. #23 Entonces según tú es lo mismo que un dictador haga una ley porque le da la gana a que un gobierno democrático haga una ley porque la gente se ha manifestado en la calle pidiéndola? Total, el resultado es el mismo así que es lo mismo....
  63. #3 Estoy de acuerdo que en este caso no es cancelar, si no censura pura y dura de un gobierno autoritario.
    Pero no es verdad que cancelar sea "ejercer tu derecho al boikot y a no apoyar a un artista con el que no estás de acuerdo". Mas bien al contrario es buscar que ese artista se retracte o pierda su medio de vida a base de presionar por detras a sus empleadores, compradores o patrocinadores.
    Por ejemplo no me gusta un artista tengo todo el derecho de no ver sus programas, no asistir a sus espectaculos y decir (en persona o internet) que me parece una mierda pinchada en un palo por los motivos x.
    Pero cuando me quejo directamente a su empleador/patrocinador que el artista "comete un delito de incitación al odio", que yo como "x" no me siento segura debido a eso, y mediante una buena campaña en redes sociales busco que le despidan... esto ya es cancelación. Si se añaden grupos de presión (lobbys) bien organizados la cosa se agrava aún mas.
    Un ejemplo actual, Oxford Union (que es una "debating society" dentro de la universidad de idem) invitó a Kathleen Stock. Stock es una ex-profesora universitaria (que por cierto acabó por dimitir de su universidad por presiones y acoso), que es lo que se llama "gender critical", dicho de otro modo, no compra la teoria trans. Pero no es en absoluto una ultraderechista, sino una doctora en filosofía ella misma lesbiana. Es normal que una asociación que se dedica precisamente al debate la invite. Pero la Oxford University Student Union decidió que eso era inaceptable y ha buscado por todos los medios de que se cancele (ahora si) este evento. Ha llegado a cortar relaciones con la Oxford Union, aunque aclaran que no es por esto (nadie les cree). No es baladí porque cortan indirectamente su financiación.
    La Oxford University LGBTQ+ Society lo dice claro "said it was "dismayed", and accused the debating union of "disregarding the welfare of its LGBTQ+ members under the guise of free speech". Mas claro el agua.
    Aunque por lo menos aqui un grupo de catedraticos ha firmado una carta basicamente diciendo que si en la universidad no se puede debatir, apaga y vamonos.
    www.bbc.com/news/uk-65620586
  64. Y al final el vídeo no es para tanto, una alusión inocente a china, a su presidente y a Taiwan, sin más. Aunque el mismo lo dice:"Por favor, China, no me canceléis por esto"
  65. #50 que productos han sacado nuevos y se querían comprar? El videojuego?.
  66. #66 Si, con el videojuego ha habido una campaña enorme por los derechos de la gente trans y si conozco mucha gente que se ha quedado con las ganas de jugarlo.
  67. #63 No me seas falaz.

    Lo que tú me estás diciendo es que tu voluntariamente mates a alguien. no es lo mismo que en un país exista la pena de muerte. Como si eso convirtiera tu acto en menos fuera menos grave.

    ¿Te suena el concepto de grupo de presión? Pues eso mismo. Si tu grupo de presión puede tener mucha fuerza, puede causar censura, igual que un gobierno.
  68. #67 conoces gente mejor que yo
  69. #56 Decir puedes decir lo que quieras. Lo que yo te estoy criticando es tu intento de censura, amparándote en que usas el término "libertad de expresión" para justificarte.

    Esto es lo mismo que la falacia de los fachas de "me atacas porque amo a mí país."

    #64 ya te lo ha explicado bien.
  70. #9 La censura también la pueden causar las personas, si son un grupo considerable.
  71. The Guardian, uno de los medios más importantes de UK, me habla de que a un monologuista le han cerrado sus RRSS en China. Me lo dice un medio de un país con Assange en la cárcel por la cara desde hace ya unos años y que como le mayoría de países de Europa ha prohibido la difusión de ciertos medios en todo el continente.... En fin, te tienes que reír. Es tan evidente lo que pretenden.
  72. Imposible , si en MNM afirman que es el país de la libertad y el país al que nos deberíamos parecer en lugar de yanquilandia
  73. #72 un monologista es igual al assange
  74. #64 "Pero no es verdad que cancelar sea "ejercer tu derecho al boikot y a no apoyar a un artista con el que no estás de acuerdo". Mas bien al contrario es buscar que ese artista se retracte o pierda su medio de vida a base de presionar por detras a sus empleadores, compradores o patrocinadores."
    Pero vamos a ver, sigue siendo ejercer mi derecho al boikot y a la libertad de expresión. Si yo digo que no voy a ver una serie porque la prota es nazi, más gente está de acuerdo conmigo y la despiden ¿Es porque yo lo he dicho o porque es nazi? Y sobretodo ¿Qué quieres que yo haga? ¿Que de dinero a un nazi? ¿Que no diga nada por no vulnerar su derecho a ser nazi libremente y sin consecuencias? Chico, si eres una figura pública y resulta que eres racista o acosador o lo que sea y te despiden... Pues es que es lo que hay, no haber sido racista :shit:

    "Pero cuando me quejo directamente a su empleador/patrocinador que el artista "comete un delito de incitación al odio", que yo como "x" no me siento segura debido a eso, y mediante una buena campaña en redes sociales busco que le despidan... esto ya es cancelación"
    No, sigue siendo boikot, pero ok.

    "Si se añaden grupos de presión (lobbys) bien organizados la cosa se agrava aún mas."
    Pobre Disney, que los lobbies le obligan a hacer cosas que no quieren.... ¿En serio?

    Sobre el caso de esa filosofa no lo conozco en detalle, pero sinceramente no creo que a estas alturas sea apropiado un debate donde se lleven a negacionistas al igual que si se hace un debate sobre evolución y llevan a un creacionista entiendo que haya gente que esté en contra y se nieguen. La existencia o no de la gente transgenero no es debatible, no es aceptable en 2023 que haya gente "gender crítical" en debates serios sobre el tema trans, y además si es ex profesora tampoco entiendo muy bien qué pinta ahí. Lo siento pero esto no creo que tenga que ver con la teoría de la cancelación, el tema transgénero es un tema aceptado por todas las ramas de la ciencia y que ya no cabe debatir, por mucho que haya gente que sigue sin estar de acuerdo, eso queda dentro de la divulgación en medios como meneame, no de debates serios en universidades. La gente trans existe, el género no es binario ni está necesariamente ligado con los genes o los genitales, eso son hechos que no son discutibles en una universidad por lo mismo que no es debatible si la tierra es plana o tiene 7000 años por mucho que haya gente que opina que si.
  75. #62 pues que hay campañas dirigidas por grupos de influencia para cancelar a tal o cual actor/cantante/etc... para imponer una ideología determinada en la cultura predominante.
  76. #70 Es que no es censura, es boikot, y es mi derecho. Y si, claro que es libertad de expresión, aunque haya lamebotas del capital como tú que opinen que no puedo decir lo que quiera si un productor o director o actor es un acosador o un nazi lo seguiré haciendo, aunque te joda a ti y a Disney.
    Os: a #64 ya lo conteste en #75
  77. #76 Ok, pues quéjate a esa gente, pero no te quejes si yo uso mi libertad de expresión para explicarle a la gente, por ejemplo, que JK Rowling es una tarada tránsfoba y el mundo sería un lugar mejor si nadie comprase nada suyo. Tengo todo el derecho del mundo a expresar mi opinión sobre esa mujer y hacer lo posible porque la gente no le de dinero, porque ese dinero lo usa para atacar a gente trans y joderle la vida todo lo posible a gente que ya tiene la vida bastante jodida.
    Con ese ejemplo concreto, que me parece un ejemplo típico de cultura de la cancelación ¿Puede alguien explicarme porqué se supone que estoy haciendo algo negativo?
  78. A mi me gusta mucho este tío.
    El video por el que supuestamente le han cerrado las cuentas:
    youtu.be/jnLScLsHNa8
       
  79. #61 Para mi no existe tal cosa como el derecho al boicot. Tienes derecho a no consumir un determinado producto o servicio por la razón que sea.

    Pero hacer un boicot activo a una persona, pidiendo a su empresa que le eche o a los anunciantes que lo le posicionen y animando a otros a sumarse no creo que sea un derecho. Es como tener derecho a hacer bullying. Y desde luego priva a otros de disfrutar de ese servicio o producto.
  80. #17 No, es censura.

    Cuando una autoridad impide la expresion publica en su dominio de cualquier tipo de material, es censura.
    Cuando una parte de la sociedad se manifiesta y presiona en contra de cualquier tipo de material, es boikot.

    Asi que si los feligreses de una iglesia hacer una hoguera de libros de harry potter, es boikot.
    Si el cura prohibe a sus feligreses leer harry potter en la iglesia, es censura.
    Si la empresa que publica harry potter decide detener la venta de esos libros, es una decision editorial.
    Si el gobierno secuestra la publicacion de harry potter, es censura.

    Espero que haya quedado claro.
  81. #69 Siempre hay tiempo y margen para mejorar. En mi experiencia mucha gente no hace cosas buenas porque cree que nadie hace cosas buenas. Es una postura mucho más cómoda, por supuesto, pero vamos, mucha gente comete sacrificios por hacer lo que considera correcto (y ya ves tú, aquí hablamos de que el sacrificio es comprarte otro juego en vez, del de Harry Potter)
  82. #53 Cuando dices lo que tendrian que hacer los demas estan dando una puta opinion. Joder con la neolengua.
  83. #71 Muy, muy considerable, y aun así no es comparable a la que se hace por parte de un estado.
  84. #77 El boikot sigue siendo censura. Es como si yo hago boikot y les animo a todos (o presiono) aquí para que te den negativo y arrastrar el mensaje al olvido (dejándolo en gris). Sería censura por mi parte.

    Joder. Lamebotas del capital. Y te creeras abierto de mente, cuando demuestras ser un intransigente como los censores que tanto criticas xD.
  85. #67 Mandales este link, no sea que por algun motivo piensen que no se puede comprar xD

    www.amazon.es/Hogwarts-Legacy-AMZ-excl-PS5/dp/B0BCQBBJ19/
  86. yo no he hablado de pena de muerte ¿De qué falacia hablas?

    Si mi grupo de presión está formado por ciudadanos entonces es un grupo de presión, pero también es democracia. El problema es precisamente ese, que suficientes ciudadanos ejerciendo sus derechos pueden presionar de forma democrática a multinacionales para que dejen de ser gentuza racista y machista. Ese es el verdadero problema, esa es la razón por la que los medios demonizan la cultura de la cancelación y te repiten sus falacias una y otra vez.
    En un momento determinado el estado podía hacer lo que quisiera.
    El capital consiguió domesticar al estado, y durante mucho tiempo el capital pudo hacer lo que quisiera sin consecuencias.
    El problema de la cultura de la cancelación es que hoy día si el capital hace algo horrible, suficiente gente unida puede hacerle perder dinero por ello, y eso es intolerable.

    Ese, y no otro, es el problema con la cultura de la cancelación. Los directivos de las multinacionales quieren seguir siendo racistas abusadores sin consecuencias, no soportan que la sociedad esté vigilando.
  87. #84 Nunca llegará al mismo nivel que el de un estado. Eso es de cajón. Pero tampoco es "mera opinión que no causa ningún daño". Y no tiene que ser muchísima gente tampoco. Con que hagan ruido y asusten a algunos, ya es suficiente.

    De lo que me quejo es que se quiera quitar hierro a un acto que sigue siendo censura por intereses o creencias personales.
  88. #86 Gracias, les diré que existe Google, muy buena colaboración.
  89. #_85 El boikot no es censura, pero tú a tú bola.
  90. #33

    Cuando yo digo que nadie con media neurona deberia votar a vox me imagino que estoy siendo un fascista opresor, entonces xD.
  91. #78 eso es un discurso que ya he visto y no es cierto, JK Rowling no es tránsfoba, simplemente hace distinción entre mujeres biológicas y mujeres trans, es una diferencia de tipo ideológico y no ha atacado a ninguna persona trans ni ha pretendido limitar sus derechos. Y tu libertad empieza donde termina la mía y a mí me da igual lo que tú pienses que si te dedicas a insultar a la gente que compra y juega al Howard's Legacy o disfruta con la saga de Harry Potter para mí eres un ser despreciable y un censor (no digo que sea tu caso, sólo estoy poniendo un ejemplo hipotético). Porque la cosa no se limita normalmente a dejar de comprar a alguien sino en entrometerte en la vida de los demás y juzgarles por consumir tal o tal producto cultural.
  92. #80 "Para mi no existe tal cosa como el derecho al boicot"
    Bueno, ese es tu problema, no el mío. Yo tengo derecho a la libertad de expresión y a hacer con mi dinero lo que quiera ¿Te jode? Pues te jodes. No hay más. Pero no me digas que no estoy en mi derecho o que lo que estoy haciendo está mal porque es simplemente falso. Yo tengo derecho a no consumir un producto, a explicar porqué lo hago y a animar a otros a hacer lo mismo, y voy a seguir haciéndolo.
  93. #59 sí, aunque la palabra no sería censura ya que es algo a nivel personal, no colectivo.
  94. #91 No, si entiendo lo que dices y a lo que te refieres. En este caso VOX es un grupo de radicales con ideas nocivas para la sociedad y puedo entender el contexto. Pero a su vez, si en vez de VOX fuera otra cosa (por ejemplo, Podemos) y si hicieras presión para que la gente no votara a Podemos (como está pasando ahora con los medios), sí que se diría que los que hacen eso son unos opresores.

    Al final, la cosa es una fina línea.
  95. #75 No vamos a ponernos de acuerdo, pero sobre el tema trans voy a entrar al trapo. Comparas que la gente sea gender critical con que los que creen que la tierra sea plana. Pero es que aqui los terraplanistas son los pro trans, que dicen que hay una "identidad" (en otras epocas lo llamaban "alma") que esta por encima de la biología. Entre los que se oponen a los trans puede haber hdp, como tambien los hay entre los pro-trans (no se como definir sino que se considere bien enviar a un violador a una carcel de mujeres porque "dice" sentirse mujer). Pero kathleen Stock no es una hdp, sino una cabeza muy bien amueblada. Recomiendo su libro "Material Girls: Por qué la realidad es importante para el feminismo". Lo que dice es de cajon, lo material, lo biologico es importante, y es importante respetar los derechos de todos, tanto trans como mujeres. Es algo que antes no estaba en discusión, lo de "mis derechos acaban donde empiezan los de los demas", pero ahora es un todo o nada. O bien estas al 100% con la ultima moda, o eres un nazi.
  96. #94 Ostras. Compadezco entonces que lo veas así, pues continuamente te verás censurado. Supongo que el hecho de que las leyes te digan que no tienes que matar, robar o violar también es una forma de censura según tu visión.
  97. #3, cuando la cancelación la ejercen las grandes corporaciones mediáticas a través de sus altavoces, no es algo de abajo a arriba. Lo único que cambia es que quien ejerce la censura es el capital, en lugar del poder político.
  98. #97 Ahí entras en conflicto con la libertad de otras personas, no tiene nada que ver.
  99. #55 a ver, todo el mundo tiene derecho a dar su opinión sobre lo que quiera, lo que no tienes es derecho a linchamiento y escarnio.

    Yo no consumo productos israelíes, y no como ningún producto cárnico de la marca "el pozo", lo digo, doy mi opinion sobre el asunto y vale.

    Lo que no hago es decir "Los de el pozo después de criar cerdos con tumores violan bebes!!!!!" Soltarlo en Twitter y hacer una bola de mierda de tamaño monumental, solo porque para conseguir mis objetivos, no me importa mentir un poco entre verdades.

    Porque tú hablas de "las grandes empresas" pero te olvidas de las personas que han sido crucificadas por el camino gracias a la piara de odio que se ha formado por un Tweet de mierda sacado de contexto.

    O tú estás de acuerdo en que haya gente normal que pierda su trabajo porque haya IMBECILES con ganas de linchar pero no con ganas de entender el Twitter que ha incendiado todo?

    Porque yo me acuerdo de dos casos(creo que ambos portada en meneame) de personas a las que se crucifico en EEUU y perdieron su trabajo y que en el momento que descubrias el detonante del linchamiento, te echabas las manos a la cabeza por la injusticia cometida.

    Eso puede que sea legal, pero es tan putamente nocivo como la censura institucional.
«12
comentarios cerrados

menéame