edición general
319 meneos
2390 clics
Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

No tener este registro está calificado como una infracción grave, multada con hasta 6.250 euros, y si se concluye que la empresa ha incurrido en una discriminación por razón de sexo, se enfrentaría a una infracción muy grave sancionada con hasta 187.515 euros

| etiquetas: brecha salarial , registro , infracción
  1. #176 Me ha pasado a mi por eso me cuesta creerlo, pero igual fui una de las desafortunadas, aunque sé por amigas y amigos de muchas historias de discriminación. Supongo que la brecha va más por trabajos donde hay más mujeres están peor pagados, y donde trabajan hombres, de características equiparables a los anteriores, están mejor pagados.
  2. Maravilloso, las empresas son culpables salvo que puedan probar su inocencia, y naturalmente pagan ellas el proceso de prueba, que este año van sobradas.
  3. #194 No sabes ni mirar la bibliografía donde aparecen todos los enlaces y fuentes. Qué se puede esperar de ti.

    Tu sigue sin aportar un solo dato y creyendo que tienes razón que te irá de puta madre, como cuñado.

    Es decir, que según tú, las diferencias salariales entre hombres y mujeres se debe a antigüedad y experiencia. Sin aportar ni un solo dato al respecto, claro.

    A ver si para la siguiente aportas algún dato y no te crees más listo, porque , no lo eres.  media
  4. La inercia social dice: "no es pa tanto, aquí no pasa nada, si que existe pero ya se solucionará".
    Si no se multa no se cambia. Sobretodo para los acomodados. Doy gracias a las personas que están de detrás de esto y hayan logrado ejecutar el cambio. Evidentemente habrán cosas que mejorar y se hara. Si no aquí no pasa naa.
  5. Es importante incluir todo
    - reducciones de jornada por maternidad / paternidad
    - antigüedad
    - años de experiencia
    - formación, certificaciones

    Algo difícil de medir es que las mujeres, de media y especialmente a partir de treinta, tienen más tendencia a buscar un sitio tranquilo donde puede ganar algo siendo madres.

    Los sitios ultraexplotadores en horas suelen ser un campo de nabos con pequeñas excepciones: banca de inversión, consultaría informática charcutera. Además ahí pagan algo más para compensar las horas extras.

    Es complicado de medir lo que no significa que no haya brecha salarial
  6. Lo que hay que hacer es que sean públicos los sueldos. Así eliminamos las brechas de toda clase.
  7. #186 Y yo estoy hasta los huevos de que cualquier mierda sin la más mínima intención se tome como una afrenta gigante que merece el ostracismo más absoluto.
  8. #136 la teoría es esa, pero muchas parejas deciden que la tía de el pecho a los hijos, algo bastante normal porque les refuerzas el sistema inmunitario. Ahí es cuando el padre vuelve de la baja y la madre no. Y no digo que sea problema de las empresas, yo lo veo más como un problema social.
  9. #196 Perdona, pero estás mezclando churras con merinas. La que está con el mocho y el que está de limpiacristales son trabajos distintos. El que está hasta las dos y el que está hasta las seis son trabajos distintos. Y el que está de mañana y el que está de noche son trabajos distintos (te lo digo porque yo también era turno de noche). Cada uno con sus convenios y sus horas estipuladas.

    Esto es para que mismo puesto, mismas responsabilidades, mismos horarios = salario, no es tan difícil
  10. #189 Tienes razón en que toca la moral que te vengan con esas tonterías de la ortografía. Es muy propio de "señores". Sin más.
    ¡Saludos! :hug:
  11. #71 Desde este año ambos permisos están equiparados.
  12. #29 Si, precisamente es eso consiste ese registro, la variable es el sexo, por categorías. Y si "la media aritmética o la mediana de las retribuciones TOTALES DE LA EMPRESA ( que no por categoría)" de uno de los sexos es superior al del otro en, al menos, un 25%, el empresario deberá incluir en el registro salarial "una justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo de las personas trabajadoras los trabajadores". ------ Es decir, otro chiringuito mas!!!!
  13. #112 Mi ex, machista muy al spanish way, siempre me gastaba bromitas machistas (no de otras, siempre machistas), para después atacar mi carencia de sentido del humor. Estas personas creen que un "es bromi" a tiempo y con salero funciona como capa de invisibilidad para ocultar lo que de verdad son.
  14. #9 de acuerdo que atribuirle la brecha solo a una causa es un reduccionismo que no se sustenta con ningun análisis serio (pero bueno es es otro problema distinto al que tratamos de esto que se mezcla la ideología con los datos, dejando fuera lo que podemos conocer de forma medible y relativamente objetiva)

    sobre lo otro hay una sutil diferencia, conceptos como vivir en el norte y en el sur desplazan la media por igual en todas las variables, conceptos como la belleza o el sexo alteran la distribución.

    la diferencia es sutil pero importa

    En España todos cobramos más que en Indonesia, es desplazamiento de la distribución. Pero los hombres y las personas altas más aquí y en cualquier lado, es una alteración de la distribución.

    es cierto que no se puede pretender un sistema justo, es imposible. Todas son injustas, pero hay que priorizar aquellos que alteren la distribución frente a las que las desplazan. Una mujer del sur podría irse al norte para cobrar más, pero no podría escapar la variable sexo, al igual que un chaval feo va a tener más problemas para trabajar de cara al publico aquí y en cualquier lugar

    en cualquier caso hablar de medias requiere cautela para lo bueno y para lo malo. la distribución no se puede extrapolar a los individuos (decir que las mujeres cobran menos en general no implica que también existan hombres que cobren menos en el mismo puesto).
  15. #1 ¿Para cuándo un estudio de la brecha salarial entre españoles arios, negros y sudamericanos? ¿Y entre jóvenes y mayores? Nos llevaríamos una buena sorpresa ¿Para cuándo cupos por raza, color de piel, lugar de nacimiento...?
    Pero no, eso no interesa. Sólo interesa dependiendo de lo que tengamos entre las piernas, que es lo que marca la ideología de algunos partidos que viven de ello.
  16. #212 Otro gasto mas, hay que pagar a un servicio externo para que te haga ese estudio. Y justo en el momento en que la mayoría de las empresas estan para pocos esfuerzos económicos. Perfectamente podrían haber modificado la norma haberlo dejado para mas adelante.!!!
  17. #10 #6 El registro debe incluir complementos, así que me temo que vuestros temores vuestras excusas son infundadas.
  18. #54 En un mundo ideal, sería como tú dices. En el nuestro, pues ya sabemos lo que pasa con el dinero publico...
  19. #209 La del mocho y el limpiacristales pregunta por aquí porque el user contó su historia no hace mucho y ya te digo que el puesto es el mismo como sea de los de ubicación rotativa. Yo, en su momento a idéntico puesto mismas responsabilidades y horarios que mis compañeros no me mandaban a según qué tareas y a mis compañeros sí y cobrábamos lo mismo. También sé de algunas empresas que los chicos no les importaba hacer según que turnos y a las chicas sí. Con esto te digo que de todo hay y que es más frecuente que apechugue el chico con los horarios que las chicas (y algunas veces echándole un morro que me avergüenza siendo chica).

    Más nos vale equidad
  20. #91 ¿Dónde dice que hay que publicar los salarios? Hasta donde sé, el registro lo hace la empresa para poder ser consultado por trabajadores y sindicatos y, si corresponde, la inspección de turno.
  21. #102 El uso de la lógica y la razón se considera un invento heteropatriarcal y capitalista. Aquí primero nos quejamos y luego ya buscamos datos descontextualizados para justificar nuestras exigencias.

    Espero que estés más atento de aquí en adelante.
  22. #195 Hicieron trabajos distintos claramente :roll:
  23. Me parece una soberana tontería. En una empresa debes cobrar en función de lo aportado a la misma, independientemente de si se es hombre o mujer. Si una persona tiene un alto rendimiento en una empresa y aporta gran valor a la misma lo normal es que gane más aunque desempeñe el mismo cargo, independientemente de si es hombre o mujer.
  24. #211 Que sí, pero que por mucho que iguales los permisos, si se decide dar el pecho al bebé el tío no lo podrá hacer y ella sí.
  25. #6 Es ahí donde estará la trampa. No lo harán, los datos se mezclarán a granel, para que sea facilito hacer la media y sumar, y hala, teníamos razón.

    Lo leísteis aquí antes de que pasara.

    Eso sí, veremos con el gremio de, por ejemplo, camarareos. Va a ser la risa.
  26. #219 Y te repito, si un tío hace 10h y una mujer hace 8 puede ser porque valore más estar con los suyos que estar metida en la oficina hasta las mil, que yo no te he dicho que no quiera mismo salario a igual trabajo, te digo que detrás de la brecha salarial hay mas cosas que un machismo sin más.
  27. #61 Creo que tu comentario es sarcástico, pero no me sorprendería tal correlación. El ser humano es todo prejuicios.
    Y dilo todo, también contra los circuncidados, sobre todo en el cine para adultos.
  28. #218 lo unico que depara en estos casos lo ideal del real, es el tomar accion.
  29. "Deben disponer de él todas las compañías, sea cual sea su tamaño. No cumplir con esta obligación está considerado una infracción laboral grave, que puede ser sancionada con multas de hasta 6.250 euros. En caso de detectarse discriminación, las multas pueden ascender a los 187.515 euros."
    O sea, si discriminas, sale mucho mas rentable simplemente no dar esos informes?
  30. Bueno, bueno, pues resumiendo, la brecha salarial por sexo no existe, o si existe es por otros motivos.

    Con lo cual estas auditorías no van a demostrar nada, o si demuestran alguna desigualdad va a ser fácilmente explicable por otros muchos factores que se han explicado hoy aquí.

    Pero aún así, aquí estamos intentando desacreditar unas auditorías que supuestamente no valen para nada, pero que los empresarios no quieren hacer porque están cagados vivos de que salga toda su mierda a la luz.

    Todo muy coherente.
  31. #9 Tu mismo lo has dicho: a igualdad de capacidades y rendimientos, se debería cobrar lo mismo siendo hombre o mujer. Yo creo que es lo que se busca con la equiparación salarial.
    Respecto a lo de que los guapos cobramos más que los feos, ahí no te puedo dar la razón.
  32. #27 las mujeres eligen carreras como magisterio donde se paga menos que en teleco.
    las mujeres dedican mas tiempo a su familia y por eso no hacen tantas horas extras ni viajan.
    las mujeres priorizan la familia al trabajo, y eso esta genial, pero eso hace que se gane menos.
    las mujeres son menos agresivas negociando salarios.
    Y habra muchas mas...
  33. #229 no es que pagues la multa y te libres. Te multan y además lo tienes que hacer.

    Si sigues sin hacerlo te volverán a multar y la cuantía imagino que irá subiendo.

    La mayoría de empresas están apurando desde hace tiempo todos los plazos, con los planes de igualdad, registro horario y cualquier otra ley que haya sacado el gobierno comunista.

    Al principio tenían la esperanza de que la coalición reventara y volvieran a gobernar los suyos, que les legislan a la carta y derogasen todas estas leyes que les incomodan.

    Según pase el tiempo tendrán que asumir la cruda realidad y espero que sea a base de multas muy jugosas que provoquen el despido de directores de RRHH que se hayan comportado como delincuentes todo este tiempo, incumpliendo la ley a sabiendas.
  34. #6 y no solo eso.. es mucho mas.
    * disponibilidad para viajar
    * disponibilidad para hacer horas extra
    * habilidades para trabajar en grupo
    * idiomas
    * formacion
    * habilidades sociales (si eres una persona conflictiva, no subiras de puesto.)
  35. #9 Tambien por edad o generacion. Por ejemplo, medicos de 30 no cobran lo equivalente que cobraba uno de 30 que ahora tiene 60.
    Además de otros derechos, estabiidad o privilegios, como prioridad al elegir turnos.
    Además del incremente automatico por edad, en lugar de evolucion de capacidades, aunque es subjetivo y dificil de evaluar.
    La precariedad en jovenes es dramatica y se discrimina por edad en muchos aspectos.

    #33 Muchas veces se supone que las mujeres se han de hacer cargo de responsabilidades extra laborales como los niños( enfermos, etc) y a los hombres se les supone que han de anteponer el trabajo porque hay otra parte que se encarga.
    Se deberia potenciar y proteger de represalias a los hombres que lo hagan.
  36. #100 Hombre, yo creo que la gente estudia porque a: aspira a algún empleo o campo concreto o b: no quiere pasarse la vida en con una azada en la mano o cargando sacos de cemento.

    Hace 15 años podías ganar mucho más haciendo esto último que con la mayoría de trabajos cualificados.
  37. #122 hola

    Pues por la misma razón que si llamas de Leroy Merlin seguramente te acabe atendiendo el hombre, hay temas que interesan más a las mujeres y otros a los hombres.
  38. #237 Pero si el rol en la crianza del hijo es la de proveedor sin atender todo lo demás es normal que la mujer pida la custodia ya que con un régimen de visitas y pagando la manutención tendrá el mismo papel que antes. Tener la custodia implica dar bien estar emocional, llevarlo al médico, saber qué intereses tiene, etc. Si no sabes ni si le toca ponerse las vacunas cómo piensas cuidarlo.
  39. #238 Y no han renunciado a otros con menos flexibilidad o ni se los han ofrecido porque al ser madres ya se daba por sobreentendido que iban a tener este papel en la crianza de sus hijos.
  40. #162 hola

    Dejando a un lado que por ley debe ser así y que los convenios sectoriales fijan el salario por nivel independientemente del sexo y bla bla bla por simple y pura lógica, si las mujeres cobrarán realmente menos por hacer exactamente el mismo trabajo entonces las empresas contratarían principalmente mujeres, cuando todos sabemos que no es así.
  41. Y por qué no por géneros?
  42. #27 que las mujeres cuando hay hijos normalmente son las que suelen reducir jornadas, diría que la brecha salarial va por ahí.
  43. #153 todos cobraremos lo mismo sin distinción de sexo, genero, raza y por supuesto conocimientos y experiencia. Da igual.
  44. #122 Reparto de tareas se llama.
  45. #162 Porque es ilegal y denunciable.
  46. #24 No, es lo que tiene que tengas servicios esenciales secuestrados sin alternativa ni competencia. Como jamás van a perder dinero pueden tirar de deuda y adelante. Una empresa con esas quebraría, cosa que he visto además en una cooperativa. La ruina de una empresa y el paro para todos en menos de un año se decidió entre aplausos de los futuros parados.
  47. #240 hola

    Pues de la misma manera que la mujer acabará espabilando para el bricolaje pues lo mismo hará el hombre para los niños. ¿O es que a ellos los damos por imposibles y ellas son capaces de todo?
  48. #249 se nada, por ser los unicos que defienden tus derechos y la capacidad de que los disfrutes.
  49. #185 ahora no lo encuentro, pero no sé si fue por aquí o en caralibro, muy surrealista
  50. Pero si lo que yo pago a mis trabajadores viene en la nómina, que ellos la tienen, para que cojones tengo que hacer un registro de algo que ya está registrado?
  51. #251 defienden sus derechos con el dinero que sale de mi bolsillo. Yo no tengo ni de lejos los derechos que ellos tienen.
  52. #95 la teoria del valor-trabajo es uno de los viejos totems del comunismo.
  53. #37 Eso no es la brecha salarial.
  54. #97 Bueno, si me pagan mi indemnización yo agradecido.
    Aunque trabajo en un servicio público privatizado, así que va a ser que no...
  55. #254 tambien defiemden tus derechos. Que tu seas corto de miras no es problema de los demas.

    Si quieres derechos laborañes, en la proxi.a huelga, sal a luchar. Cuando el jefe quiera joderos, plantaros y defiendete.

    Sin lucha no hay victoria
  56. #252 Mira que habré leído cosas raras pero jamás había escuchado semejante bobada.
  57. #124 Me parece una barbaridad...
  58. #259 aquí lo tienes  media
  59. #1 Esperemos que tengan en cuenta a los binarios, queer, no conformes y demás.

    Si no será discriminación.

    :roll:
  60. #94 hola

    Los que defienden todas estas tesis ya lo explican como les interesa para que la gente acabe confundiendo los conceptos,y la gente se acaba creyendo que las mujeres cobran menos por hacer el mismo trabajo que los hombres.
  61. #88 hola

    No hay ningún estudio que haya concluido que por él mismo trabajo una mujer cobra menos que un hombre. Ninguno.

    Pero supongamos que nadie haya sabido verlo. Una duda que siempre he tenido y nunca nadie me ha sabido responder: si mujeres y hombres cobran diferente por hacer exactamente el mismo trabajo, ¿cómo es que las empresas siguen contratando a hombres?

    Por entenderlo yo...
  62. #250 Pero en una custodia lo que es importante es el bienestar del menor, no si sus progenitores pueden o no espabilarse. En una separación hay que intentar que el menor note lo menos posible el cambio. Que su madre ponga o no un clavo no va a afectar al bienestar social, emocional o físico del menor. Que su padre no sepa si le toca una vacuna o qué día le toca llevar chándal al colegio sí.
  63. #261 aunque leyendo a la pava en tw no sé si es fake o nació así.
  64. #247 Pero si todo lo relacionado con el bienestar emocional, físico y social del menor lo lleva la madre y el padre sólo se dedica a la parte económica con una custodia para la madre con visitas y pensión de manutención para el padre el menor se queda en la situación más parecida a la que estaba antes.
    En una petición de custodia lo que es importante es el bienestar del menor, no si sus progenitores se repartieron de una u otra manera las tareas. En una separación hay que intentar que el menor note lo menos posible el cambio.Que su padre no sepa si le toca una vacuna o qué día le toca llevar chándal al colegio le afecta al menor.
  65. #5 Y la culpa es de...?
  66. #71 A nosotros? A mí no me metas,.anda que no me cortó la carrera ser padre.
  67. #102 Los empresarios son seres malvados y voxemitas cuyo único objetivo en la vida es despedir trabajadores. Salvo si son hombres, entonces les pagan más para fastidiar a las feministas
  68. Pobres feministas modernas, una cosa menos de la que poder quejarse.
  69. #265 hola

    Ahora lo he pillado: cuando la mujer es la favorecida por cualquier política o "tradición" siempre se encuentra una lógica que lo justifique y, en realidad, ¡es que tiene que ser así! En cambio cuando es el hombre el favorecido por la política o la tradición entonces se crea un ministerio de igualdad.

    Para los hombres aplica que el resultado tiene que ser siempre igual entre hombres y mujeres, cuando es la mujer entonces entramos a valorar por qué tenemos ese resultado y le damos vueltas hasta demostrar que todo es correcto y ya está bien que sea así.

    Muy iguales todos, realmente.
  70. #91 Ley del embudo
  71. #109 Joder, este comentario es de los que se merecen un marco y lucecitas.
    Di que sí guapi, que l@s ingenier@s hacen la carrera mientras se pintan las uñas. Qué se habrán creído esos sabelotodos. Donde esté una cajera que se quite un ingeniero y sus jueguecitos. xD xD xD
  72. #179 Pues será en USA.

    Una prueba muy sencilla.
    ¿Alguien conoce a alguna mujer de su familia (esposa, madre, hija, hermana) que tenga mejores condiciones económicas y/o laborales que su respectiva pareja?

    Me da igual si no ejercen la misma profesión, ni tienen el mismo tipo de trabajo.

    ¿Alguien conoce a alguna mujer de su propio entorno familiar que sea la que más ingresos lleva a casa y con mejores condiciones laborales?

    Podéis mentir a los demás, pero vosotros sabréis la verdad.
  73. #263 Justamente lo contrario.
    Es en mnm y forocoches donde se niegan a aprender los conceptos y se inventan mierda.
  74. #128 eso no es del todo cierto. En general los trabajos que hacen las mujeres están peor pagados que los de los hombres.

    Aquí hay dos factores fundamentales y son el riesgo y las matemáticas.

    A mayor riesgo requiera un trabajo mayor será el sueldo que se paga por el mismo, y los hombres suelen estar sobrerrepresentados en este tipo de trabajos. Sin ir más lejos tienen 3 veces más accidentes en general y 15 veces más accidentes mortales que las mujeres en el ámbito laboral: www.mites.gob.es/estadisticas/eat/eat19/ATR_2019_Completa.pdf

    Esto explicaría la brecha en la clase baja, pero no en clase media/alta y aquí es dónde entra el segundo punto: las matemáticas.

    Las carreras STEM están muchísimo mejor pagadas por norma general que las carreras de letras. Si bien es cierto que las mujeres representan más de un 50% en ciencias (www.ine.es/prodyser/espa_cifras/2019/3/) no es así en las carreras que más beneficios tienen, que serían las TEM, dónde están infrarrepresentadas.

    Aquí viene la interesante y es que resulta que las mujeres que viven en países con un avanzado grado de igualdad de género aborrecen las carreras técnicas (doi.org/10.1177/0956797617741719) mientras que no es así en pases con menos igualdad entre géneros. Esto lleva a pensar que las mujeres tienen una preferencia por cierto tipo de carreras. Igual que la tienen los hombres por las TEM.

    En resumen, dejemos que la sociedad avance por ella misma y no intentemos introducir cambios según nuestra interpretación individual de la realidad.
  75. #266 Espero que sea una gilimemez de esas de soltar una burrada para conseguir atención porque madre mia.
  76. #95 Los estudios marcan un mínimo en los convenios para la realización de un puesto de trabajo, pero el salario se pone para el puesto no para los estudios.
    Perfectamente puedes tener a alguien de FP cobrando más que un licenciado. La experiencia también da formación (práctica).
  77. #139 Si el que chupa es hijo y no hija, por supuesto.
  78. #280 Si es hija es hamorberdadero
  79. #243 No es tan sencillo, se te olvida el factor confianza y por lo tanto acceso a oportunidades.

    A las mujeres se nos exige demostrar mucho más para crecer profesionalmente, no se fían de que seamos capaces de hacerlo igual de bien que ellos. Si no hay confianza, aunque haya capacidades, a la hora de negociar sueldos se tiende a pagar más al que crees que puede hacer mejor su trabajo y crecer más en la empresa. Al menos es lo que llevo viviendo yo desde que empecé a trabajar, a mi y a mis compañeras. Y te diría que como poco 70% de mis amigas.
  80. #40 Hay empresas y trabajos que no van al convenio pelado.
    Aparte que existen sesgos de visibilidad y negociación en nuestra cultura.
  81. Esta la faena como para ir metiendo multas de género al personal...lo de auditar la deuda del 2008 cómo va? Y los 35.000 millones de la SAREB que nos acaban de cascar? Pues eso...ni izquierda, ni derecha...unos mierdas todos.
  82. #53 Reportado por insultar y de malas formas.

    No sabes interpretar datos cuantitativos y el que te está respondiendo sí sabe hacerlo, estás haciendo una reflexión sobre un artículo interpretado por periodistas mientras que el otro se ha ido directamente al estudio base.

    Es más, te está diciendo que efectivamente la brecha de género existe entre puestos de directivos pero puesto a que la cantidad de gente que ocupa estos puestos es tan ínfima, es casi imposible percibir la brecha para el currito de a pie.
  83. #166
    Aún queda gente que considera que la mujer es menos capaz que el hombre para muchas cosas
    Es que la mujer es menos capaz para muchas cosas. En general todos los trabajos que requieran fuerza física. Negar eso es absurdo y no va a solucionar nada.
  84. #175 mismo puesto, distinto salario existe pero a todos los niveles. Entre hombres también.

    No sé en qué sector trabajas pero en el mío es de lo más común.
  85. #12 vente a la realidad anda, como que no hay mujeres que cobren más que hombres haciendo el mismo trabajo?

    Hay que salir de casa un poco.
  86. #272 Estamos hablando del bienestar de los menores. Aquí no tiene nada que ver la tradición, si es el padre el que se ocupa de los niños es normal que se quede él con la custodia, que también he conocido casos. Todo lo demás es victimismo. Lo ideal sería que ambos padres se preocuparan de los hijos tanto de la parte económica como del resto de cosas, pero si no existe esa igualdad antes de la separación tampoco tiene que obligarse al menor a cambiar toda su vida porque con la separación a su padre le entren ganas de cuidarlo.
  87. #14 porque la producción de un empleado no es medible.
  88. #285 LOL. Reportado.

    No sabes ni leer un estudio que te está dando datos concretos. ¿artículo interpretado por periodistas? No es un artículo, es un estudio. No hay que interpretarlo y afirmar que dice lo contrario. Está afirmando que SÍ hay brecha de género por un mismo trabajo y vosotros intentais que diga justo lo contrario. No os da ni para lo más básico.
  89. #255 y eso quiere decir... ?
  90. #122 Pues ahí está por qué cobran más
  91. #277 En resumen, dejemos que la sociedad avance por ella misma y no intentemos introducir cambios según nuestra interpretación individual de la realidad.

    Te compro muchos de esos argumentos, excepto ese último. Si dejamos que avance por ella misma, no avanzamos porque a muchos no les interesa.
  92. #102 Marcar el cagarro. Que las nenas sepan quien manda. Eso es lo que quieren.
  93. #232 por qué dedican más tiempo a su familia?
  94. #294 Esto ya son opiniones personales. Yo creo que hay que tratar a la gente de manera digna y que ellos (el pueblo) decidan su futuro, si esto es o no viable son horas y horas de divagaciones. ;)
  95. #121 Deben estar temblando. Al leer el titular no he podido más que alegrarme del puro que le va a caer al dueño de una empresa de la que huí. A todo cerdo le llega su San Martín.
  96. #107 Si las mujeres se la están quitando, allá tú.
  97. #130 Pues se publica, se descarta que sea por esto y a por la hipótesis plausible número 2
comentarios cerrados

menéame