edición general
1384 meneos
6676 clics

Todo lo que olvida el Supremo para salvar a Pablo Casado

Para entender lo ocurrido con Pablo Casado, primero es importante comprender una cosa fundamental. Lo que hoy ha decidido el Tribunal Supremo sobre su máster regalado no es una sentencia. No es el resultado de un juicio, tras una investigación, donde después de repasar los hechos, escuchar a los testigos y contrastar las pruebas, un tribunal decide que Pablo Casado es inocente. No es eso lo que ha pasado. Es mucho peor...

| etiquetas: supremo , salvar , pablo casado
Comentarios destacados:                                  
#11 #2 el pequeño detalle sin importancia es la diferencia entre los criterios a la hora de juzgar entre el tribunal Supremo, puesto directamente por los políticos y con mayoría del PP y el resto de tribunales.
Si no alcanzas a ver esa diferencia ...
«12
  1. Qué país más bonito nos está quedando con toda esta basura y los menesterosos que la apoyan con sus votos. Repugnante.
  2. ¿Cuando otra sentencia condena al PP como partido corrupto hay separación de poderes? ¿O es una dádiva que da el PP al populacho para que no se queje? ¿O es que hay que poner a parir a la justicia cuando no sigue la línea editorial del medio de turno?
  3. Parafraseando a Rajoy:
    Son los políticos los que eligien a los jueces y son los jueces los que juzgan al político como quiere el político que le juzguen.
  4. #1 tienes razon, nada mas que decir, que queda lo que quieren un pais de mierda.
  5. Con lo guapo que es y lo bien que habla, qué se han creído estos rojos, que se lo iban a quitar de enmedio por un titulillo de ná... ¡Hala a cascarla por ahí, desgraciaos! Aquí tenéis vuestra dosis de realidad de hoy
  6. Este va a hacer bueno a Rajoy, al tiempo…
  7. eldiario.es <-------- {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691}

    #2 Sí a todas.
  8. #6 "Alguien vendrá que bueno te hará".
  9. #2 No cuela. La justicia en España está podrida y no es cosa del hoologanismo.
  10. #2 el pequeño detalle sin importancia es la diferencia entre los criterios a la hora de juzgar entre el tribunal Supremo, puesto directamente por los políticos y con mayoría del PP y el resto de tribunales.
    Si no alcanzas a ver esa diferencia ...
  11. #9 Sin embargo a ti se te ve contento y exultante y orgulloso del pozo de mierda en el que gente como tu habéis sumido el país. Ah, y viva el rey.
  12. #9 Camps, ese político corrupto, chulo y prepotente, que está en la calle disfrutando de más de 140.000€/año de dinero público POR NO HACER NADA.
  13. #11 Yo creo que tú no sabes por qué existe el tribunal supremo, qué competencias tiene, y cómo tiene actuar a diferencia de uno de primera instancia. Cuando sepas eso si quieres nos metemos a mirar si el tribunal supremo puede perder el tiempo en juzgar algo prescrito solo darte a ti el gusto. O si un tribunal puede juzgar algo si no hay ninguna acusación, porque la fiscalía se ha retirado. Y ahora entonces si quieres me dices que la fiscalía la pone el gobierno, y entonces te digo yo que se estaría juzgando al lider de la oposición. Y ahora entonces si quieres me dices que PP y PSOE son lo mismo.... si ya me sé todos los argumentos pueriles esos!!!!
  14. Por eso, hay que votar a gente que no esté dentro del establishment para renovar esta mierda aunque no sean los mejores...
  15. Pablo Casado solo es "participe a titulo lucrativo", como la infanta y el PP.

    Creobque hacia ahí apuntaba el Fiscal Defensor.

    Las innovaciones que ha promovido el PP en el Derecho son históricas. Unos genios.
  16. Falta por que unos se. les juzga por unos hechos y a otro por los mismos hechos, no.
  17. #9 Efectivamente Casado y Camps tienen mucho en común.
  18. #20 No. Igual no.

    Lee las sentencias.
  19. #22 Si, hay una de archivo. Para archivar una causa hace falta una motivación.

    Los motivos de archivo en esas causas son MUY distintos.
  20. #24 Tu mismo......
  21. #15 Ni la Constitución ni ninguna ley dicen que no se pueda juzgar al líder de la oposición, ni siquiera al Presidente del Gobierno. Eso sí que es un argumento pueril, jajaja. Pueril y antidemocrático que viola la igualdad de los ciudadanos ante la ley.
  22. #15 El tribunal supremo para un aforado es como un juzgado de instrucción para una persona de a pie normal y corriente, puesto que si no investigase esas minucias (como tu das a entender) los diputados serían inviolables ante delitos """menores""", y si un juzgado de instrucción imputa a otras 3 personas en la misma situación que casado porque ve indicios claros de delito y el tribunal provincial le respalda, está claro que el supremo no imputa por motivos políticos, al igual que la fiscalia por no acusar. Todo lo demás si que son argumentos pueriles.
  23. Era muy difícil descabezar al PP.
  24. #15 El TSJ compuesto por jueces afines al PP y PSOE está para designar a los jueces que a su vez juzgarán a los políticos aforados que han diseñado el TSJ. Rara vez condenarán a algún pájaro de añto vielo de esos partidos que les han colocado. En este momento está compuesto por mayoria absoluta de jueces del PP.
  25. #27 Yo no he dado a entender eso, es lo que has querido entender tú. Y das muestras de no conocer del tema.
  26. #26 Es que yo no he dicho tal cosa, al único que no se puede juzgar es al rey de españa. :clap: :clap: :clap: :clap: :palm: :palm: :palm: :palm:
  27. #9 Está jodido, como probablemente lo estén muchos miembros de la judicatura, aunque se callen.
    Es que ni se han molestado en hacer un poco de paripé alargando trámites.
    A ver, que en el mismo caso tienes ya una confesión de culpabilidad, que Álvarez Conde dejó pruebas de sus amaños, que el chiringuito de los másteres está de mierda hasta arriba, que otra jueza ve claramente que hay caso... Pero no hay ningún indicio de nada contra Casado ¡Vamos anda!
  28. #2 Lee el artículo y deja de decir bobadas.
  29. #29 El TSJ, no es uno solo, hay unos cuantos, adivina cuantos. Y como pista te doy que estás confundiendo el supremo con los tribunales superiores de distintos sitios.
  30. Madre mía, sí que te funciona mal el cerebro que ni sabes lo que escribes:
    "Y ahora entonces si quieres me dices que la fiscalía la pone el gobierno, y entonces te digo yo que se estaría juzgando al lider de la oposición".

    ¿Por qué habrías de decir eso si no es como contraargumento? Lo dirías porque piensas que es relevante para la cuestión, como si eso fuera algo que no debiera hacerse. Lanzas la piedra y escondes la mano como una persona despreciable.
  31. #1 Totalmente de acuerdo.
    Con las pruebas aportadas por los medios de comunicación, lo del señorito Casado hubiera sido motivo suficiente para la dimisión en un país democrático. Pero oye, o bien está prescrito, o el juez no ve indicios, con lo cual el señorito Casado es un santo. El problema ya no es solo de los jueces y la separación de poderes, lo es también la calaña de políticos que votamos y la sociedad dividida en la que vivimos. Está claro que como sociedad, no hemos superado la guerra civil y nos queda mucho para hacerlo.
  32. Olvida que no es de izquierdas, y por lo tanto, eso ya está mal. Todo el mundo sabe que si no es de izquierdas, se le condena. Y punto.
  33. #3 No has parafraseado bien a Rajoy. Has eliminado todas sus violaciones de la gramática castellana e inconsistencias lógicas.
  34. Que te regalen un máster sin haber hablado con el que te lo regala es ¡viva el rey!

    Por eso hace poco desaparecieron misterioramente todos los correos de la URJ que podían evidenciar la comunicación de Casado con el responsable del máster y, por tanto, su colusión delictiva.
  35. #33 Escolar debería entender la sentencia además de leerla y si no puede contratar a alguien para que se la explique.
  36. "Atado y bien atado", ya lo decían hace 40 años.

    Sin justicia no hay democracia, y en España no hay justicia.

    Los mensajes que ha lanzado el Supremo al mundo con lo de Casado son geniales:
    - La justicia no es igual para todos = no hay justicia
    - Puedes beneficiarte de la comision de un delito a sabiendas que aquí no pasa nada
    - El supremo ya no se esfuerza ni en disimular su vinculación política
    - La validez de los títulos académicos oficiales no parece tener demasiada importancia para quien los emite: el estado

    Todo bien
  37. #15 Entonces, a pesar de las pruebas que existen de que este hombre ha hecho algo dudoso, ¿No se le puede hacer nada?. Iba a decir aunque sea que se la caiga la cara de vergüenza.
  38. #44 " las pruebas que existen de que este hombre ha hecho algo dudoso"

    ¿Pruebas de dudas? Pues menos mal que no eres juez.
  39. #43 Yo no le veo sentido, pues en ese caso el alumno habría seguido el plan de estudios normal y se habría presentado a los exámenes. Si no lo hizo fue porque habló con el responsable del máster y este ya sea al principio o durante su transcurso le ofreció la posibilidad de no hacer nada, lo cual es cohecho impropio y prevaricación, máxime siendo diputado de la Asamblea de Madrid.
  40. #7 Tu comentario es una falacia ad populum. Cosa que no merece el artíclo.

    Leelo. Observa que cita trozos de la sentencia y da argumentos en contra. Si opinas que esos argumentos no son correctos lo lógico sera contradecirlos. O sea, lo que ellos hacen con los jueces tú lo haces con el diario ... si tienes argumentos, claro.
  41. #35 Tienes que mejorar tu comprensión lectora. En esa frase el estaba diciendo que si alguien le argumentaba que la fiscalía la elige el gobierno y eso explicaría que no se acuse a Casado. Pero Casado actualmente está en la oposición y su partido no ha nombrado al fiscal general, lo ha hecho el partido rival.

    No se puede deducir de ahí que el considere que jugar al líder de la oposición es algo que no se debe hacer.
  42. No se si has estudiado alguna vez en tu vida. Los que hemos estudiado sabemos que a este sujeto le han regalado un máster por la jeta.

    Y me da pena sinceramente ver como le aplauden trabajadores y currantes como yo y seguramente tu solo porque es afín a su posición política, porque no se hace otra cosa que permitir a una casta de aprovechados vivir de nuestro dinero y gobernar exclusivamente para sus intereses.

    Y por eso España es lo que es.
  43. Es verdad no soy juez ni pretendo serlo, pero Casado ha reconocido que se sacó la carrera en seis meses. Eso es algo dudoso por no decir que nadie se lo traga.
    Pero realmente quería preguntarte si de verdad con lo que ha visto la jueza no se le puede jugar.
  44. #9 Tu comentario parece más bien que quiere desviar la atención en vez de analizar el contenido del texto. Si te parece incorrrecto sería bueno que indiques los motivos.
  45. #49 Eso pide cuando menos una investigación, porque el fulano que ofrece el regalo debe comunicarse con el alumno y decirle que no hace falta que vaya a clase ni se presente a los exámenes ni nada de nada, a lo cual el alumno puede responder cosas interesantes. Además, todo eso en el supuesto de que el alumno se hubiera matriculado en ese máster porque le interesaba, cuando parece que es porque le dijeron que ahí se lo iban a regalar. Aceptar un regalo siendo cargo público es cohecho impropio y tratándose eso de una prevaricación del responsable del máster, el alumno estaría implicado en la misma.
  46. #42 Menos mal que no le regalaron un Master en cirugía neuronal, imagina que le da por operar a alguien.
    Por cierto, que haya prescrito no significa que no haya habido delito, lo cual no le exculpa de que como servidor público su deber, llegado a este punto, sea dimitir.
  47. #2 Son los políticos los que tienen que evitar comentar decisiones judiciales por separación de poderes. Yo como ciudadano puedo criticarlos cuando lo crea conveniente.

    Si tu estas de acuerdo con la decisión del Supremo deberías poner el grito en el cielo por que otra jueza esté imputando a los otros 3 alumnos VIP.

    Sea quien sea es muy criticable. Yo por mi parte lo tengo claro ¿Y tu?
  48. #2 ¿Me puede usted decir en que momento el supremo ha condenado al PP como partido corrupto?.Igual es que me he perdido algo, miruste
  49. El titular debería ser "lo que no olvida el Supremo". No olvida quién los puso en ese puesto tan bien remunerado.
  50. Encuentro de vergüenza que los líderes del PP se acojan a la decisión del Supremo de no investigar para proclamar a los cuatro vientos la inocencia de su venerado líder, cuando si hay algo que está claramente demostrado es que ha Casado le han regalado un título por su cara bonita.
    No es necesario que te juzgue y te condene un juez para saber si algo está mal o bien, es más, lo de Pablo Casado puede que no sea delito y si lo fuere puede que haya prescrito, pero los hechos son los que son y lo ocurrido con Casado y su Master es de vergüenza y la dimisión de Casado sería la única salida de este caso que dicta el sentido común.
  51. La fiscalia por el momento es la misma que colocó "la opocición" actual, o sea el gobierno de entonces. ¿o no? :troll:
  52. #1 Pero no estaba ya regenerado el país?
  53. No vamos a descubrir ahora que el sistema judicial es un pilar putrefacto del estado español.
    No es que se trate de que existan sentencias (ya sé que este caso es un auto de archivo) polémicas, controvertidas incluso erradas y se puedan colar por falta de mecanismos correctores, eso puede pasar en cualquier sistema judicial ejemplar.
    Se trata de que no sirve para su cometido esencial, la justicia democrática.
    En este caso esta frase lo ejemplifica: "Un claro trato de favor que quedará impune, para mayor insulto a todos los estudiantes que se esfuerzan cada año en la Universidad. "
    Una sociedad que no puede confiar en un sistema público de enseñanza superior porque no existen mecanismos de control democrático, judiciales, legislativos ni ejecutivos, es un estado prácticamente fallido, por mucho perfume institucional que nos embriague.
  54. #17 hay mas canarios que corruptos...
  55. El comando buambulancia pepero es fuerte en esta.
  56. #42 ¿Pero como saben que no ha sido participe del regalo si ni lo llaman a declarar ni le piden el ordenador donde tiene los emails?
  57. #47 Yo no he hablado en mi comentario de si la sentencia es correcta o no; tampoco de si eldiario.es tiene razón o no, así que no estoy intentando demostrar nada ni practicando falacia de ningún tipo. Solo me refiero a su actitud de lloriqueo, que en otros casos se usa para mofa en MNM. Sigo la corriente, you know.
  58. #8 Solo hay que fijarse en EEUU; Cuantos pensabamos hace unos años que nadie iba a superar a G.W Bush?
  59. estás mintiendo y lo sabes, espero que al menos te lleves algo por hacer estos comentarios completamente manipulados.
  60. #56 El supremo no. Pero no estar de acuerdo con una sentencia de un tribunal por muy supremo que sea no implica que no haya separación de poderes. Perogrullada que está al alcance hasta del bachiller Escolar, por mucho que quiera manipular.
  61. #55 Yo no estoy de acuerdo con el supremo. De hecho Casado me parecía un candidato quemado ya en las "primarias" de su partido. Pero que un tribunal, el que sea, emita decisiones contrarias a mi criterio profano e informado por medios que son partidistas, no me hace pensar que no haya separación de poderes. Porque de ser así, qué mal se lo está montando el partido que ha estado gobernando 7 años para tener los jueces a su servicio.
  62. #4 España huele a culo
  63. #11 El supremo lleva así muchos años, y por cierto no es el PP el único partido al que no le parece pertinente cambiar el sistema de elección de sus miembros.

    Supongo que cuando el supremo archiva causas contra miembros de PODEMOS es de justicia auténtica y no es el PP maniobrando, por ejemplo, para mermar al PSOE.

    La campaña para trasladarle al ciudadano que no hay una efectiva separación de poderes, iniciada por los lazis, y ahora secundada por PODEMOS con el respaldo del bachiller Escolar tiene muchos cabos sueltos.
  64. Has dicho: "si el tribunal supremo puede perder el tiempo en juzgar algo prescrito solo darte a ti el gusto".

    Y la jueza de instrucción dice:

    La juez razona que “este delito de cohecho impropio está en concurso medial con el de prevaricación administrativa, porque la conducta indiciariamente prevaricadora –la concesión arbitraria del título de Master en la que en su caso el aforado y doña Alida cooperan necesariamente– es el medio utilizado para otorgar la dádiva, es decir, el Master.

    Al encontrarnos en una doble imputación íntimamente conectada (concurso de delitos), el plazo de prescripción es el que corresponda al delito más grave, en este caso el de prevaricación administrativa, sancionado entre 7 y 10 años de prisión.

    Creo que el que no tiene ni guarra del tema eres tu.
  65. Si mi gestor comete un fraude fiscal para que yo pagué menos impuestos y ante una denuncia de Hacienda el gestor no es capaz de probar que yo acepté esa decisión. El marrón se lo debería comer él no yo.
  66. #69 Por puntos:

    - Que sea un candidato quemado o no no tiene que ver en que haya cometido un delito o no. Pero bueno vale, me alegro que no estés de acuerdo con el Supremo.
    - Si un tribunal emite una sentencia contraria a tu criterio, puedes criticarla abiertamente aportando tus argumentos, como estamos haciendo algunos.
    - Yo opino que el tribunal Supremo está politizado por la incoherencia de sus sentencias y por el mecanismo politizado de elección de sus miembros. Esto no aplica a otros tribunales, sólo al que en este caso emite su decisión: el Supremo
    - La sentencia de la Gürtel, a la que aludes, no fue una sentencia emitida por el tribunal Supremo sino por la Audiencia Nacional
    - Por otra parte, que un tribunal esté politizado no implica que siempre emita sentencias/decisiones que estén politizadas, sólo que tiene una tendencia manifiesta a hacerlo y que lo hará en múltiples ocasiones.
  67. #55 La decisión concreta es criticable, por supuesto. Quizás un partido político debería ponerse algún límite para hablar de falta de separación de poderes, cuando este mismo tribunal ha desestimado demandas contra ellos, pero allá esa gente.

    Pero, por esto, que un periódico dé a entender que todo el sistema judicial está corrompido. Es pasarse de frenada. Pero qué más le da a Escolar.
  68. #71 estámos hablando de si el supremo está o no condicionado por el poder político que ha puesto a sus miembros a dedo, y tú me sales hablando de colores políticos, ese no es el tema.
  69. #45 "Lo que hoy ha decidido el Tribunal Supremo sobre su máster regalado no es una sentencia. No es el resultado de un juicio, tras una investigación, donde después de repasar los hechos, escuchar a los testigos y contrastar las pruebas, un tribunal decide que Pablo Casado es inocente.
    ..
    No es que Casado haya sido juzgado y exculpado. Es que el Supremo ha decidido que no hay siquiera pistas suficientes como para que merezca la pena investigar al presidente del PP.
    ..
    jueza enumera seis datos más que el Supremo ignora en su auto, y que son claves para documentar la posible complicidad de Casado en la presunta prevaricación del catedrático Enrique Álvarez Conde, que es quien le regaló el máster al presidente del PP.

    primero, que Casado no solo no fue a las clases. Tampoco fue a los exámenes, que sí realizaron los alumnos normales de ese máster.

    El segundo. Que todos los alumnos VIP –Casado y las otras tres que aún siguen imputadas– sacaron exactamente las mismas notas: cuatro sobresalientes. Ya es casualidad.

    El tercero. Que todos los alumnos VIP recibieron exactamente las mismas convalidaciones, que solicitaron todos ellos a la vez. Y que las tres que sí están imputadas han declarado ante la juez que fue Enrique Álvarez Conde quien les dijo que las solicitaran.

    El cuarto, que Casado y los demás alumnos VIP tardaron solo quince días en merecer tres de esos cuatro sobresalientes. “Es poco verosímil –escribe la jueza Rodríguez Medel– que en ese plazo los alumnos del grupo escogido que no iban a clase fueran tan productivos como para lograr, todos ellos, la calificación de sobresaliente en tres de las cuatro asignaturas”.

    El quinto, que una de esas alumnas VIP ya ha confesado la mayor: que no hizo nada de nada a cambio de ese título y que fue Álvarez Conde quien se lo regaló.

    Y el sexto, que estos “indicios” no son una excepción individual. Pablo Casado no es un caso aislado. Es solo uno más entre otros muchos alumnos de distintos cursos a los que Enrique Álvarez Conde aprobó sin merecerlo en un chiringuito académico, que está siendo investigado por la justicia por su evidente corrupción institucional.

    El Supremo ignora todos estos indicios y tampoco dice nada en su auto sobre la mínima investigación que plantea la juez: interrogar a Casado y pedirle los trabajos que dice que hizo y el viejo ordenador donde dice que los encontró. ¿Ayudaría esta investigación a aclarar lo que ocurrió? Sin duda alguna. Pero el Supremo se niega a permitir esta mínima indagación.
    "
    Pruebas dudosas..pero no se permite su investigación por parte del TS.

    Veremos si no miente El sr.Casado
    www.meneame.net/m/actualidad/decision-supremo-sobre-casado-allana-cami

    Cc #44
  70. #47 Es de los troles más penosos y forococheros de mnm ni caso. Un día usa un nick y otro cambia. Junto a la chupipandi llorona que sólo repite : VEIS VEIS LA JUSTICIA FUNCIONA xDXDXD
  71. Pero si todo mensaje tuyo en Menéame es puro lloro por corruptos, que mierda pias
  72. #40 Le va a decir un random de Menéame a Escolar...algo?

    jajajajjajja
  73. #9 Brutal la cantidad de troles registrados en septiembre para echar bilis de escolar.

    Como siempre penosas las campañas en redes que os montais. Espero que no seáis tan tontos para hacerlo gratis
  74. Pablito "el sonrisas" y sus jueces corruptos ... próxima serie de Tele 5.
  75. #76 Es que es de colores políticos. Cuando desestima demandas contra Alberto Garzón o Errejón, para estos en el supremo está todo bien. Pero ahora os hacen caer del guindo a los fanboys de que el supremo se elige a dedo por los partidos. Concretamente los más votados eligen a más jueces.

    Y la conclusión de todo esto hoy es que la justicia en España es una mierda y bla bla bla. Votad a partidos que lleven expresamente en su programa acabar con esta prebenda para los partidos políticos o la que supone nombrar al CGPJ y así nos ahorraremos suspicacias cuando dejen de juzgar a unos y a otros.
  76. #80 Vaya, lo siento, pensaba que escribía a una persona, no a un fanboy random de un periodista.
  77. #68

    - El mecanismo de elección de los miembros del Tribunal Supremo es un mecanismo politizado. Esto es un hecho objetivo porque indirectamente intervienen políticos (los políticos eligen a los que eligen a los miembros del supremo).
    - Que el mecanismo de elección de los miembros esté politizado no demuestra que los propios miembros lo estén, pero es un indicio importante.
    - Que se emita una decisión que se puede juzgar como politizada desde una institución cuyo mecanismo de elección es politizado, pues se puede considerar un indicio de la politización de dicha institución.

    Efectivamente lo que dices de que "no estar de acuerdo con una sentencia de un tribunal por muy supremo que sea no implica que no haya separación de poderes" es cierto. Pero no implicar, no significa que no haya indicios suficientes como para que muchos podamos tener la opinión (quizás equivocada) de que se están riendo en nuestra puta cara.

    Por último, independientemente de que la decisión esté tomada por politización o por estupidez, la decisión de no investigar a Casado sigue siendo de vergüenza. Si quieres lo de la politización ya lo dejamos para otra ocasión por no perdernos en debates ajenos al núcleo del asunto.
  78. #68 ¿Sentencia?. ¿pero usted que fuma?...Ni ha habido juicio ni sentencia, es mas ni tan siquiera imputación o investigación.Separación de poderes por mis cojones. ¿Un tribunal elegido por un partido en el gobierno?. Que ganas de joder la marrana con comentarios chorras de buena mañana.
  79. #40 No es una sentencia, es un auto. Si lees el artículo lo entenderás la nada sutil diferencia. De nada.
  80. #85 Dices 'Se necesitan aportar pruebas que el propio diario reconoce que no tienen los jueces'

    Son los jueces los que deben buscar las pruebas. El Tribunal Supremo se ha negado a investigar.

    ¿No habías caido en eso?
  81. #9 No sé si has puesto el mejor ejemplo. Camps se libró de los trajes, pero hoy está imputado en varias causas de corrupción que pintan bastante peor. La última es de esta misma semana, en la Audiencia Nacional. www.eldiario.es/cv/Audiencia-Nacional-Gurtel-Camps-PP_0_818918406.html

    Si ese es el precedente, mal va Casado ;)
  82. #78 Ahora que lo veo llevas razón.

    En que estaría yo pensando para intentar que @Habispao razonara.
  83. #75 Escolar habla exclusivamente del Supremo.

    En el comentario #86 doy argumentos que le dan la razón a Escolar. Los resumo:

    - El mecanismo de elección de los miembros esta objetivamente politizado (los políticos eligen a los que eligen a sus miembros)
    - Que el mecanismo esté politizado efectivamente no demuestra que los propios miembros electos lo estén, pero es un indicio importante
    - Una decisión que se puede considerar politizada por su pobre justificación es otro indicio en esta dirección

    Escolar puede estar equivocado, obviamente, pero justifica adecuadamente con estos indicios su opinión.

    PD: No hay más ciego que el que no quiere ver.
  84. #74 1.- Para mí, Casado estaba quemado, no porque sea un cantamañanas (hoy nos desayunamos con que quiere prohibir los referendums, cuando vienen de estar 7 años en el gobierno, 4 con mayoría absoluta de la que no hubo precedentes), si no porque sus regalos académicos, le condene o no un juez, van a estar sobre la mesa siempre.

    2.- No he dicho que no se critíque, faltaría más. Pero si que chirría que un periódico dé a entender que la justicia al completo en España es un fiasco, porque el supremo no respalde sus investigaciones sobre un asunto concreto, juzgando al sujeto en cuestión.

    3.- Que el tribunal supremo y el órgano de mayor rango de los jueces, que es el CGPJ es elegido por políticos, es conocido desde siempre. Y hay por cierto partidos, que no ganan elecciones ni llegan al gobierno, que prometen acabar con ello. Pero no se puede hacer una enmienda a la totalidad de la justicia porque el supremo, hoy, no actúe del lado que a Escolar le gustaría. Y ya digo, no hablo de cada cual, a mi tampoco me parece adecuado lo que ha dicho el supremo, e incluso era una ocasión genial para el PP de sacarse a un candidato, votado por ellos, pero que no les va a llevar a ningún lado.

    4.- Si hablamos de que un tribunal está politizado:

    politizar
    1. v. tr. y prnl. Dar formación política a una persona. EJ. Este banquero se ha politizado.
    2. v. tr. POLÍTICA Dar contenido o carácter político a una cosa. EJ. No me gustaría que politizaran su trabajo.

    ¿Entonces cuándo deja de estarlo? ¿Cuando las sentencias me gustan? ¿cuando le gustan al editorial del periódico que leo? Si pensamos así hay que poner en duda TODAS las actuaciones de ese tribunal, y no sólo las que no me gustan.
  85. Lo primero que hay que cambiar el el nombre "Supremo", no me gustan las similitudes con aspectos religiosos, después la forma en la que los magistrados llegan a ese cargo. Son otras de las tareas pendientes en la transición de la justicia.
  86. #95

    Escolar no ha puesto en cuestión todo el sistema judicial si no sólo al Tribunal supremo.

    Efectivamente, si un tribunal se puede considerar politizado, todas sus sentencias son susceptibles de sospecha. Algunas de ellas nos parecerán consecuencia de esta politización y otras quizás no tanto. Habría que analizar una a una. Pero es que en este hilo no se están evaluando todas las sentencias, sólo la decisión respecto a Casado.

    Otras decisiones emitidas por el Supremo, incluyendo las que afectan a PSOE, Podemos o a la prima de mi abuelo, también deben estar bajo el escrutinio ciudadano y nos pueden parecer adecuadas o no, politizadas o no. Pero en este caso concreto se habla de la decisión relativa a Pablo Casado que por su pobre justificación, y teniendo en cuenta los indicios que apuntan a la politización del Supremo, parece una decisión politizada.

    Esto es básicamente lo que dice Escolar y creo que tiene más razón que un santo.
  87. #96 Te contradigo. Intento exponerlo de forma completa

    Básicamente lo que argumentas es que
    1.- Dice que el Tribunal Supremo afirma que 'deberá existir alguna vinculación apreciable'.
    2.- El diario.es indica tener pruebas de ello, pero estas pruebas son posteriores, luego no están en manos del Supremo
    3.- Indico que el Supremo debe investigar, no tener las pruebas (ahora vemos los indicios). Recuerdo que la juez no ha podido investigar al ser aforado. Ha tenido que trasladar la investigación al Supremo.
    4.- El Supremo debe investigar si hay indicios, no pruebas, que las debe buscar. La afirmación 'deberá existir alguna vinculación apreciable' se debe investigar. Salvo que pensemos que no haya indicios
    5.- Es bastante absurdo pensar que no hay indicios. ¿No te parece? La juez lo aprecia, sería ilógico pensar que ha sido casualidad que a un señor le aprueben sin ir a clase y a otros no. Alguna causa debe haber no y si no es ' alguna vinculación apreciable' que parece a todas luces la razonable, pues nada, en la investigación se descubrirá.

    En resumen, lo que me preocupa es la falta de razonamiento de los jueces. Creo que vamos a tener que hablar de pseudorazonamiento judicial.

    No es difícil ver lo siguiente: 5 personas son acusadas de lo mismo (creo que es lícito decir que es lo mismo), el fiscal pide el procesamiento de 4, uno no lo puede pedir porque no tiene capacidad al estar aforado. Va a otro tribunal y el fiscal (hablo en singular porque se supone que los fiscales deben tener criterio uniforme) no pide procesamiento al quinto. Esto requiere una justificación de diferencia entre los 4 y el quinto. Cosa que creo no existe. ¿no?
  88. #92 Es un servidor público, su deber no es sólo para con sus votantes.
    En cuanto al valor del Master, díselo a sus compañer@s de curso, a los cuales por cierto, por lo visto no conoció, curioso como poco en un curso que debía ser presencial, y que se debieron gastar una pasta para obtenerlo.
«12
comentarios cerrados

menéame