edición general
95 meneos
97 clics

Todos los partidos de Castilla y León, menos Ciudadanos, aprobarán que las gasolineras tengan al menos un empleado

Castilla y León contará a partir del próximo miércoles con una ley que obligará a las gasolineras a disponer al menos de un trabajador, debidamente formado, mientras permanezcan abiertas y en servicio, como ratificará el pleno de las Cortes con el respaldo de todos los grupos, excepto de Ciudadanos, que no ve "prudente" aprobar en este momento esa norma cuando existe una reclamación ante la Comisión Europea y un informe contrario de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

| etiquetas: castilla y león , gasolineras , empleado , ciudadanos
Comentarios destacados:                                
#3 #1 Ya la pagamos más cara. ¿crees acaso que reducir el numero de empleados ha servido para reducir el precio? no hombre no, eso va directo a beneficios para el accionista :-D
«12
  1. eso, paguemos la gasolina más cara aun para crear un puesto de trabajo precario artifical
  2. Si no es necesario ¿cómo se obliga a eso? Si es necesario (yo, aunque entiendo poco, creo que sí), entonces se debe poner a uno.
  3. #1 Ya la pagamos más cara. ¿crees acaso que reducir el numero de empleados ha servido para reducir el precio? no hombre no, eso va directo a beneficios para el accionista :-D
  4. Parece que necesitamos que papá Estado legisle sobre cualquier asunto. Si los ciudadanos quieren que haya empleados en las gasolineras, que echen gasolina en las gasolineras que tengan muchos empleados. Y que no vayan a las que no tienen empleados.
  5. #1 y donde es mas barata por no haber empleados? yo voy mucho por una que tiene "carril automatico" y no me rebajan el precio porque yo haga el trabajo.
    esa reduccion de coste ira a beneficios, no a rebaja de precios.
  6. Eso se arregla exigiendo un carné al estilo del de manipulador de alimentos para materiales inflamables como la gasolina.
  7. #1, exacto, esto es absurdo y poner puertas al campo, hay que luchar por la RBU, la reducción de la jornada laboral y el adelanto de la edad de jubilación y degarse de chorradas.
  8. La gasolina no son caramelos. Es un producto peligroso.
  9. Los trabajadores de las gasolineras están obligados a recibir una formación específica para desempeñar su trabajo y velar por la seguridad de las instalaciones. Por que una persona que va a repostar su vehículo tiene que hacerlo personalmente sin tener esa formación?
  10. #6 Sí, es increíble la cantidad de recursos educativos necesarios para aprender a echarle gasofa al coche.
  11. #4: Se llama seguridad, que no llegue cualquier pirado y se ponga a hacer el tonto sin que nadie pueda al menos dar la alarma.

    Siempre puedes poner el combustible en expendedoras, si se distribuyera en latas, claro, como en Space Balls.
    www.youtube.com/watch?v=TvMiZCyA2xc
  12. #5 pues no sé donde vivirás tú. Cataluña está llena de gasolineras "low-cost" sin empleados y son notablemente más baratas
  13. Creo que es un medida que va a provocar peores servicios ya que aquellas gasolineras con poca afluencia tendrán precios más altos para costear el salario de ese trabajador y desembocaran en el cierre de esas pequeñas gasolineras... medida que beneficia a los grandes y mejor posicionados.

    Al final peores precios y menos sitios donde ir a repostar... en este caso C's tiene razón... o por lo menos debería de haber excepciones en función de la facturación porque sino van a arruinar con esta medida retroactiva a gente que se ha montado una gasolinera totalmente legal.

    Luego se puede discutir que te parezca mejor o peor que las lowcost no contraten a gente y te toque a ti ponerte la gasofa pero para eso están las preferencias de los consumidores a lo que si no les gusta esa forma de negocio tienen la opción de no repostar en dichos negocios de forma totalmente legitima.
  14. Hay miles de gasolineras desatendidas por toda Europa sin que se lea que haya en ellas cualquier tipo de incidente por esta causa.

    En paises como Dinamarca, Finlandia, Suecia o Suiza el 50% de las estaciones de servicio son desatendidas (en Francia y Bélgica el 20%)
  15. #9 Que obliguen a tener un empleado no significa que tenga que repostar el. Estará en caja, tu repostas y le pagas en caja (poca formacion hace falta para eso) no veo diferencia a repostar metiendo la tarjeta directamente en el surtidor....
  16. #15 creí que se referían a tener un empleado en " pista " en caja ya suele haber uno.
  17. Los surtidores de gasolineras están hechas para que en el 99,999% de los casos no se necesite formación esa que decís. Claro que es un producto inflamable, pero igualmente lo es el butano y yo mismo me lo instalo, de la misma manera el gas de cocinar y la gente lo sigue usando mucho sin ningún tipo de formación especial. Esa es una excusa que no logro entender.

    En toda Europa hay gasolineras de autoservicio sin muchos problemas. Esta idea de que todo el mundo necesita tener un trabajo aunuqe no sirva de nada no la compro, para eso que vuelvan ascensoristas o quitemos tractores ene l campo, que eso sí que hace que se necesiten muchas manos más.

    La RBU es imprescindible a día de hoy, no se puede ni debe seguir sacando trabajos innecesarios a golpe de ley
  18. #10 Unos pocos si hay que tener para saber como actuar en caso de que se derrame o se incendie.
  19. #10 Los enfermos de Parkinson no están de acuerdo con esa apreciación. :troll:
  20. #1 Yo no veo un puesto de trabajo artificial. Si ocurre algún incidente/accidente, se necesita una persona que conozca la estación y tenga capacidad de ayudar.
    #4 y un papá estado que exija que quien entre en una quirófano a operar sea médico cirujano y que controle que los bancos no se endeudan irresponsablemente.
    Sí, necesitamos un papá estado mientras que no haya un sistema alternativo que evite los abusos y a los vividores.
    #6 sip, es otra solución. Y dándole a cualquier cliente las llaves de las instalaciones para que si ocurre algo, pueda cerrar las llaves y cortar la energía.
  21. #5 #3 En España en los últimos años se han instalado varios centenares de gasolineras low cost, que no son propiedad de grandes multinacionales y que si han tirado los precios hacia abajo. Y arrastrados por las de low cost, las estaciones de servicio tradicionales han bajado también precios. Lo que pasa es que los márgenes de las gasolineras son bastante reducidos. El margen del combustible no está en la EESS sino más arriba. Así en general, del precio de la gasolina, la EESS tiene alrededor de 10cts de márgen ( dependiendo de si es libre o abanderado, el volumen que mueva, etc ), no veréis pues unas diferencias abismales entre unas y otras.

    Así que estáis equivocados, si que ha ido a reducción de precios, lo que pasa es que, dado el bajo margen igual no os parece suficiente o no lo habéis notado.
  22. No solo eso, sino que la gasolina debería ser siempre servida por un personal cualificado.

    Cuantos de vosotros tiene licencia para manejo de productos inflamables?
  23. #3 Mucha gente ahorra comprando acciones. Son pequeños accionistas. Comprar acciones es un modo de ahorrar y combatir la inflación. De hecho, es lo que recomiendo a todo aquel que quiera tener un colchón para el día de su jubilación. ¿También a esta gente quieres crujirlos a impuestos?

    Qué asco da Menéame de verdad.
  24. #2 Para que un cocinero manipule alimentos en cocinas de restaurantes, se requiere de un carnet de manipulador de alimentos. Para que un frigorista manipule gases fluorados de cámaras frigoríficas, se requiere de un carnet de gases fluorados. Y así con todo, por motivos mayoritariamente de seguridad (e higiene en el primer caso).

    ¿Por qué no se requiere de carnet de manipulador de hidrocarburos para manipular gasolina? ¿Si echas gasolina y por cualquier circunstancia se prende fuego, o explota, de quién es la culpa? No solo deberían obligar a tener empleados, sino prohibir que cualquier hijo de vecino se suministre gasolina. Y no, eso no va a encarecer los ya inflados precios de la gasolina como indica #1.
  25. #17
    +1
    Aunque creo q todavía faltan unos 10-15 años para q llegue la RBU. Aun hace falta automatizar muchas cosas.
  26. #22 En mi opinión debe encargarse solo de lo imprescindible. Si lo de las gasolineras es por un asunto de seguridad entonces está bien. Pensaba que era por otros motivos.
  27. #26 Eso no me vale. Por esa regla de tres que comentas no podría usar mi bombona de butano porque no sé manejarla. Yo iba más hacia la gestión integral de la gasolinera
  28. A veces las normas son un poco desproporcionadas o incoherentes.
    En industria en general, cuando se instalan depósitos con productos inflamables, tóxicos o similares, la reglamentación que hay que cumplir y la burocracia interna a la que te obligan las normas ( planes de prevención y similares ) es abrumadora. Es bastante llamativo que, en comparación, una estación de servicio, que está llena de productos altamente inflamables, pueda ser operada por usuarios sin conocimiento alguno de la misma.
  29. ? Nadie ha leído "Europa será cenizas"?
  30. #23 Si, es cierto que ha bajado, pero esa rebaja no se ha debido a la reduccion de costes de empleados. Yo mismo reposto en una gasolinera de empresa local, que vende el gasoil más bajo que cualquiera de los alrededores (en este momento a 0.934) y hay varios empleados que te echan la gasolina de forma que no tienes que manejar un producto peligroso.
  31. #25 Comprar acciones de Repsol o cualquier otra petrolera no ha sido, precisamente, un gran medio para combatir la inflación o tener ningún colchón de cara a la jubilación xD xD xD xD
  32. #1 Dejemos a las gasolineras sin personal para que no haya nadie a cargo de una instalación que si explota se puede llevar medio barrio.
  33. #25 Ya, que contratar gente que ahora está en el paro va a perjudicar a los pequeños accionistas. Ese es tu argumento. Y en serio, no por trolear.
  34. #3 Hay más trabajos implicados en una estación de servicio sin empleados que una con un único empleado.
  35. #5 Donde yo pongo es low cost y no tiene ni un empleado... Quizá es casualidad.
  36. #36 ¿me lo explicas?
  37. #29 una bombona de butano viene preparada para que cualquiera que quiera usarlas lo pueda hacer de manera sencilla. Ni que decir que deberíamos leernos las instrucciones de seguridad antes de siquiera manipular dicha bombona. Pero una bombona tiene riesgos mínimos y en la mayoría de los casos producidos por el usuario (no cambiar gomas en mal estado, no ajustar bien el mecanismo, no tener ventilación en la zona de la bombona... En cambio ¿con un surtidor? Los vapores de la gasolina pueden fácilmente inflamarse, los boquerel de las mangeras se pueden romper (yo vi a uno que le pasó y le puso guapo de gasolina), los usuarios no tienen ninguna formación ni posibilidad de detener el flujo de combustible (y si no hay empleado a ver como lo paras tu).

    Resulta que en cualquier trabajo se exige el cumplimiento de las normas de seguridad de manera bestial, hasta para manipular un mechero, ¿y en una gasolinera puede echarse cualquiera? ¿Sin un empleado ni siquiera para solucionar incidencias?
  38. #35 Lo primero, las gasolineras no son multinacionales que coticen en bolsa. Son pymes y en este país no es que la situación de las pymes sea muy boyante.

    Lo segundo, por poner un ejemplo, ser accionista de Santander cuesta cinco euros. La gente confunde ser accionista con ser rico.

    Para ayudar a la contratación lo que hay que hacer es reducir el coste de la contratación que en España es de los más altos del mundo.  media
  39. #33 ¿Estás seguro de eso?  media
  40. #34 #28 # 22 Leyéndoos parece que cada 2 x 3 están explotando gasolineras.

    Ah no, no explotan ni hay accidentes, porque tienen un dependiente tras el mostrador, que aparte de cobrarte es ninja cinturón negro, bombero y experto en guerra bacteriológica.
  41. #38 software.
  42. Ciudadanos, haciendo el "bien" a los ciudadanos...:ffu:
  43. #41 Pregúntale a los de SACYR a ver que tal les ha ido...
  44. #45 Si pones todos los huevos en la misma cesta desde luego no eres un ahorrador inteligente.
  45. #28 sip, estamos de acuerdo. Yo dudo de mi mensaje anterior porque he leído otros comentarios y dicen que en Europa sí hay gasolineras desatendidas. Siento que me falta información del tema.
  46. #46 Si se te rompe la cuarta parte de los huevos, no recuperas tu inversión ni jarto de vino.
  47. #25 Un accionista no es un ahorrador ni nunca lo sera es un inversor y tanto puede ganar como perder todo que de eso va la bolsa.
  48. #48 Eso de hablar alegremente sin aportar datos está muy bien...

    Voy a ponerte un ejemplo. Contando con la crisis, la rentabilidad de 1991 a 2014 del IBEX es del 10%: www.invertia.com/noticias/invertir-bolsa-rentabilidad-media-acumulada-

    Si inviertes a largo en un fondo indexado a algún índice la probabilidad de pérdida de la inversión es 0. En España tendrían que quebrar 35 multinacionales y no poder recuperarse ni un euro en el concurso de acreedores. Si inviertes en el SP500, tendrían que quebrar 500 empresas para perder tu inversión...

    De verdad, ya basta de tanto cuñadismo.
  49. #3 Las gasolineras no tienen accionistas. Son negocios tradicionales familiares del típico emprendedor español matao.
  50. #40 Si tal pones los costes totales incluido sueldo/capacidad adquisitiva no una mierda de gráfica cocida.
  51. #32 Esa rebaja se ha debido al aumento de competencia, en donde las low cost han jugado un papel esencial.

    El negocio de las EESS es un tanto peculiar debido a la gran cantidad de normas a cumplir y restricciones varias lo que provoca que no siempre exista mucha competencia. Dependiendo de la zona donde vivas, es posible que en una zona todas las gasolineras sean de petrolera, y los precios sean muy similares. En ese caso, sin las low cost de la periferia ( o los supermercados), que tienen unos precios a los que compensa ir a repostar pese a la distanca, los otros ni se inmutarían.
  52. #4 A lo mejor es porque en las gasolineras igual que en cualquier lugar donde haya materias consideradas peligrosas o inflamables debe haber alguien con formación para manipularlas y supervisarlas.
  53. #49 Si ahorras el dinero metiendolo en el colchón tienes la certeza de que perderás la mayor parte de tu riqueza por efecto de la inflación.

    Con una inflación del 2%, en 30 años pierdes más del 80% de lo ahorrado: 1.02^30-1

    Si eres tan amable, muestra algún índice bursátil que haya dado pérdidas totales en un plazo de 20 años. Te lo estoy poniendo fácil. Sólo necesito uno.
  54. #25 Todo el mundo ahorra comprando acciones, en realidad. Las cuentas de ahorros de todos los bancos consisten en que tú dejas tu dinero ahí y el banco invierte por ti en cosas y te regala unos euretes al año. En realidad, si nos ponemos tontos, TODOS los que tengamos una cuenta de ahorro somos malvados especuladores.

    Los que compran acciones directamente, o invierten directamente en una empresa, un proyecto, inmuebles... son por lo general gente inteligente y que sabe de finanzas y ve oportunidades claras de hacer dinero y se quita de en medio al intermediario que se quedaría con la mayor parte: el banco.

    Para los tontos que no tenemos ni puta idea de economía ni de finanzas, están eso: las cuentas de ahorro donde otros ya especulan por ti y en vez de darte los 1.000 euros que te tocan ese año de haber invertido tu dinero, te dan 75 euros y gracias :troll:

    Pero especular, especula todo el mundo. Unos más y otros menos, según el dinero que tenga cada uno, claro.
  55. #52 Esa gráfica no dice que los sueldos en España sean altos ni habla del poder adquisitivo. Lo que dice esa gráfica es que el coste de la contratación es alto. Ese coste no es más sueldo para el trabajador. ¿Entiendes la diferencia?
  56. #11 que no llegue cualquier pirado y se ponga a hacer el tonto sin que nadie pueda al menos dar la alarma.

    ¿Cuántas veces exactamente ha pasado eso como para que haya que legislar al respecto? ¿Una en 50 años en toda Europa?
  57. #57 ¿Tan difícil de creer te resulta?

    Y Dinamarca no es sospechosa de ser un paraíso liberal. El sector público recauda con impuestos directos e indirectos pero sin cotizaciones como aquí.
  58. #6 Es decir: creando una red de empresitas o sindicatos donde se den los "Estudios Oficiales" de gasolinero xD

    Y que cueste 1.000 euros el curso. Eso sí, subvencionado por el Estado, que así no es dinero de nadie y todos salimos ganando: los canis y chonis que no sirven pa otra cosa se sacan su curso de gasolinero gratis, el empresario o el sindicato educador se forra con los cursitos y todos contentos porque ahora el mundo es un lugar mucho más seguro, claro.
  59. #39 mueren muchas más personas al año por explosiones de bombonas de butano que por accidentes en gasolineras.

    Aquí mismo tienes una noticia de hace dos días con varios muertos y 70 y tantos heridos.

    El argumento de la seguridad en las gasolineras no se sostiene por ningún sitio.
  60. #50 De cuñados es pensar que rentabilidades futuras serán similares a rentabilidades pasadas.

    Yo en 1991 tenía 13 años. Dependiendo del punto que elijas, ganarás dinero o puedes estar perdiendo dinero durante lustros.
    De tu propio texto Tras el máximo histórico de abril de 1974, el IGBM descendió un 72,9% hasta abril de 1980. El IGBM no consiguió recuperar el nivel de abril de 1974 hasta marzo de 1986.

    Asumiendo que se empieza a tener ahorros a partir de los cuarenta años, que pasen 10 o 15 años con rentabilidades cercanas a cero o incluso negativas es un horizonte temporal enorme.

    Y eso suponiendo que inviertes en ETFs o similares, que como se te ocurra meter dinero en varias empresas cotizadas, el desastre puede ser mayúsculo. Que la gente ve eso de que el IBEX "siempre sube" y no se da cuenta de que cada vez, el IBEX está formado por empresas distintas.

    Por cierto, tu superioridad intelectual es un poco molesta. Si no quieres hablar con cuñados de clases inferiores a la tuya, no comentes en MNM.
  61. #11 y qué me impide llenar los 50 litros del tanque de mi coche y al salir de la gasolinera ponerme a hacer el tonto y explotar algo?

    Obligamos a llevar a un experto en materias peligrosas dentro de cada coche?
  62. #64: No sólo es eso, sino que estés llenando el depósito y alguien aproveche para atacarte con fuego o algo.
  63. #65 exacto, suerte que yo siempre visito gasolineras con personal, y si alguien intenta atacarme con fuego mientas me sirvo combustible saldrían rápidamente a detener al terrorista y salvar mi vida.
  64. Mientras a miles de empresas a diario se les exige mil y una inversiones en materia de prevención aquí algunos se echan las manos a la cabeza por legislar que en un lugar donde se almacenan inflamables tengan que hacerlo.
  65. Personalmente, creo que lo que debería ser obligatorio es que el combustible sea despachado por un empleado, como pasa por ejemplo con las medicinas. Los productos petrolíferos no son cosas de niños...
  66. Es sorprendente como algunos sois tan fácilmente manipulables por los políticos de turno.

    En 5 minutos han creado en vosotros un miedo infundado a morir calcinados en una gasolinera y os han vendido una falsa solución a este problema imaginario: El empleado todopoderoso que sería capaz de apagar fuegos y evitar el abuso de personas malvadas.

    Mientas, tenemos lineas de gas que llegan hasta el interior de la cocina, hornos capaces de calcinar una vivienda si nos los olvidamos encendidos, coches con inyección de combustible de alta presión con una facilidad pasmosa para salir ardiendo. Pero ahora repostar combustible es la actividad más peligrosa y mortal imaginable y necesitamos una niñera que lo haga por nosotros.
  67. Yo obligaría a que todos los ascensores tuvieran un ascensorista. ¡Biba Cuba!
  68. #26 porque se ve que no es peligroso: nadie tiene ese carnet y ninguna gasolinera ha explotado en España en las últimas décadas
  69. #34 es que no explotan. Cómo tampoco explotan las farmacias. Sin embargo, algunos bares sí que explotan.
  70. #50 Échale una miradita, superexperto.

    www.gurusblog.com/archives/funciona-la-inversion-periodica-en-fondos-i

    Será mejorable lo que dice el tío del blog, pero que duda cabe de que sus comentarios son divertidos :

    "Define “siempre”

    Yo empecé a trabajar a final de 1995, antes no tenía dinero para invertir, o sea, que para mi, “siempre” es desde 1996 hasta hoy. Los años anteriores desde el Neanderthal hasta 1996 estarán muy bien como estadísticas históricas para estudiar y aprender, pero yo no tuve oportunidad de invertir esos años, así que no los voy a considerar. Voy a considerar solo el periodo en el que yo podría haber invertido , 20 años (1996-2015), a ver que habría pasado."

    "O sea, que si hubiera hecho el sacrificio de ahorrar cada mes el equivalente de 500€ de hoy, lo que significa que habría ahorrado un total de 94.105€ y lo hubiera invertido mensualmente en un fondo índice del iBEX, ahora tendría la increíble cantidad de 108.397€. Guau!! Pelotazo total.

    O sea, mucho rollo pero ni millonario, ni libertad financiera, ni viaje mochilero de autodescubrimiento por el mundo, ni nada de nada. Tendría escasamente 15.000€ mas de lo que habría ahorrado. Es mas, haciendo cálculos, no habría ni batido la inflación. Me habría ido mejor hasta haciéndole caso al director de la sucursal del banco de abajo de mi casa.

    Mirando el gráfico y el excel, incluso vemos que hasta septiembre 2013, estábamos PERDIENDO dinero."
  71. #63 Que la gente ve eso de que el IBEX "siempre sube" y no se da cuenta de que cada vez, el IBEX está formado por unas empresas distintas.

    Que una empresa desaparezca del IBEX no significa que todos los activos de la empresa desaparezcan de la faz de la tierra llevándose con ello las ilusiones de los frustrados accionistas. Significa que otra empresa se ha hecho más grande y ha entrado en lugar de aquella. En un fondo ligado a ese índice bursátil se venderían las acciones de la empresa saliente y se comprarían las acciones de la nueva empresa. Eso garantiza que siempre estés invirtiendo en las empresas a las que les va bien.

    Y hacer esto a largo plazo es una posición muy conservadora. Soros, Buffet y demás magos de las finanzas no hacen esto sino que seleccionan unos pocos objetivos. Eso no es recomendable para un profano en la materia.

    Yo en 1991 tenía 13 años. Dependiendo del punto que elijas, ganarás dinero o puedes estar perdiendo dinero durante lustros.

    No. No hay pérdidas que duren varios lustros como se puede ver en el gráfico. Yo te hablo de inversión a largo plazo y tú me hablas de un período de 6 años. Es que eres un cuñado y lo sabes.  media
  72. #54 entonces por qué en los últimos 75 años no ha sido así?
  73. #61 Cree el ladrón...
  74. #6 y a los manipuladores de neumáticos, de cristal, de árboles o de sacos terreros ya de paso
  75. #8 creo que los caramelos causan más mal que la gasolina.
  76. #77 esas cosas son altamente inflamables y pueden producir una explosión? Adiós.
  77. #68 ha ocurrido algún accidente en alguna gasolinera europea en los aultimos años que se habría evitado si hubiera sido atendida por un empleado?
  78. #79 El cristal se rompe fácilmente y hiere al que esté cerca, los neumáticos revientan si no se inflan correctamente (murió un muchacho de 21 años hace unos meses en un taller cercano al explotarle uno), los leñadores tiene una profesión de alto riesgo, y los sacos terrers te pueden matar como te caigan encima.
  79. #80 Pues no lo se, pero tampoco se si se han evitado accidentes con medicamentos por ser despachados por farmacéuticos y no en autoservicios.
  80. #73 Maravilloso. Estaría bien que leyeras los comentarios de esa página. El autor de "riguroso estudio" no ha tenido en cuenta los dividendos...

    Aquí te lo explican bien: medium.com/@jaimeAnalyst/funciona-la-inversión-periódica-en-fondos-

    Resultados:

    Ibex 35 sin dividendos: 83.089€

    Ibex 35 con dividendos netos: 113.089€

    Si hubiéramos dejado el dinero debajo del colchón: 75.754€

    Si es que eres un cuñado.
  81. #82 en UK se vende medicamentos en los supermercados. No debe ser muy peligroso. En cualquier caso, ese no es el tema.
  82. #83 Claro que los leí, y por eso he dicho que sería mejorable lo que afirmaba el autor del post. Pero me hizo gracia como lo dice, y a tenor de los nuevos resultados te lo vuelvo a copiar:

    O sea, mucho rollo pero ni millonario, ni libertad financiera, ni viaje mochilero de autodescubrimiento por el mundo, ni nada de nada.

    Y también te repito, si eres tan elevado intelectualmente, no comentes en estos foros. Mejor júntate con los de tu calaña.
  83. #85 Es que yo no he hablado en ningún momento de hacerse millonario. Yo he hablado de un modo de ahorrar dinero y no sufrir los efectos de la inflación. Si tú quieres deformar mis argumentos para ridiculizarlos es tu problema.

    No existe un método seguro para hacerse millonario, como tampoco existe un método seguro para ganar en los casinos, o ligarse a las mujeres. Yo he hablado de un método prudente para ahorrar. Nada más.
  84. #72 Entre otras cosas porque hay personal limpiando cuando hay algún derrame, evitar que algún pirado la líe, etc. Eso sin contar el vandalismo de gilipollas que lo mismo arrancan una papelera que queman un container.
    Un deposito de material inflamable con acceso al público no puede estar sin la más mínima supervisión.
    Es una opinión.
  85. #43 Aaah! ya veo... un programador por cada estación de servicio.
  86. #42 navarra.elespanol.com/articulo/sucesos/explosion-gasolinera-tudela-cau
    Sin buscar mucho. el primero que he encontrado de España.
    Sin supervisión serían más sin dudarlo.
    Quita la limpieza de las estaciones y júntalo con lo que apuran llenando, cuando vas a una gasolinera y encuentras el cartelito de surtidor averiado, etc.
  87. #86 Posiblemente sea exagerado el comentario, pero en 2012, desde 2001, contando con dividendos, un inversor prudente estaría perdiendo dinero respecto a una cuenta corriente remunerada al 0%. 11 años. Si hay otra debacle, que puede ser, y se tardan otros 11 años en recuperar lo invertido, habrán pasado veintitantos años, que es toda una vida ahorrando.

    Dependiendo del punto de entrada y salida, puedes recuperar o no la inversión.
  88. #91 Pero si no entiendes lo que es la gráfica.
  89. #90 Pues no. En 2012 tendríamos:

    Ibex+dividendos: 68.328
    Ibex: 52.153
    Colchón: 59.235

    Ni con la peor crisis de los últimos 50 años se pierde dinero.

    Y bueno, con la cuenta corriente tienes la certeza de que vas a perder dinero. Inflación al 2% durante 30 años: 1,02^30-1=0.8

    1.000 euros se convierten en 200 al cabo de 30 años.
  90. #3 Tampoco exageremos, no es todo para los accionistas, los consejeros delegados esos que vienen por las puertas giratorias no viven del aire.
  91. #87 lo mismo podríamos decir de otras -todas en realidad- actividades. Hasta se le prende fuego a los contenedores de basura: quizás deberían estar vigilados también.

    En realidad es una medida para limitar la competencia y estabilizar los precios. Lo curioso es que tanta gente por aquí esté a favor.

    Bueno, en realidad no es tan curioso, sino más bien esperable.
  92. #3 Explicaselo otra vez porque no se ha enterado.
«12
comentarios cerrados

menéame