edición general
276 meneos
2026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tormenta de objeciones al proyecto de reforma de Irene Montero para los delitos sexuales

23 artículos, casi la mitad de los 60 del proyecto, y dos disposiciones reproducían de forma prácticamente idéntica artículos vigentes de otras leyes. El borrador tenía hasta errores formales: iban en mayúscula letras que debían ser minúsculas, las referencias numéricas se escribían en número y no en letra y se empleaban palabras que no figuran en la RAE como interseccional o revictimizar.

| etiquetas: montero , delitos sexuales
  1. #29 Tienes razón, pero el problema real es que nadie sabe qué significan esas palabras.
  2. #92 Lo más gracioso es que el titular se queda cortísimo. Lo que propone la desequilibrada esta es un despropósito jamás visto en estos regímenes.
  3. #16 A ver, por formación no ha sido... pero seguro que hay algo que sabe hacer muy, pero que muy bien. Sino no habría llegado a donde está, digo yo :roll: :roll:
  4. #59 ¿Y si la respuesta es a ninguno? :-)
  5. #63 La edad no es un problema real. Ser tonto sí que lo es. Esta mujer no sabe nada aparte del discurso feminista de memoria. Escucha cualquiera de sus discursos o entrevistas. Nunca dice nada,
  6. #76 "Por ejemplo coronavirus no sale en el diccionario."

    Cito de fundeu BBVA(www.fundeu.es/recomendacion/coronavirus-claves-de-escritura/):
    El sustantivo coronavirus es el término común para referirse a cualquier virus de la familia Coronaviridae o del género Coronavirus. En este contexto y en textos generales se está empleando para hacer referencia específicamente al SARS-CoV-2, lo que no resulta incorrecto aunque no es del todo preciso.

    Se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio intermedios y con inicial minúscula, tal como recoge el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina. Es invariable en plural: los coronavirus.
  7. #39 Aquí tenemos a Pablemos en La Sexta, mostrando la opinión que tiene de Ana Botella.
    www.youtube.com/watch?v=A0RcbgnsYb4

    Cualquiera diría que es un machista por insinuar lo que insinúa.
  8. #206 Gracias por tu permiso; estaba algo intranquilo porque sospechaba que no contaba con tu aprobación.

    #210 Estoy de acuerdo contigo en que la prisa por sacar adelante proyectos complejos y sensibles antes de una fecha concreta para poder ir una manifestación, cumbre o lo que sea a hacerse fotos es como para fusilarles con mierda.
  9. #209 veo que tienes elevados niveles de ytumasina en la sangre.
  10. #63 Si comienzas así acabaremos que con tu CI te debería estar prohibido escribir o hablar en público.
  11. #88 bueno, eso de que tiene narices quien haya votado a estos es como si un votante de podemos dice el mismo comentario de los muchos que han votado a vox, dudo mucho que los votantes de podemos voten al partido por este tipo de leyes.
  12. #187 En España hace falta urgentemente un partido de izquierdas no gilipollas y un partido de derecha europea liberal, no fascista ni ladrona.

    Ramén, hermano.
    Personalmente me falta esa izquierda sin gilipolleces.
  13. #42 Solo un detalle respecto al sexting: cuando no habia ordenadores tampoco habia delitos informaticos, pero en algun momento hubo que introducir el termino en la legislacion...
  14. #175 madre mía dice... Lees lo que detalla #190 y tienes los c*j*nes a decir "madre mía". Háztelo mirar.
  15. #201 es un ejemplo de temas que neofeministas quieren implantar pisando derechos fundamentales del ser humano.

    Pero oye, sigue con tu ignorancia. Sigue defendiendo lo que te hace radical fascista. Adelante.
  16. #70 Gestionaba la contaminación de puta madre sí, como bien dice ese enlace.
  17. #103 pues si. A mi me parece gravisimo lo que dice de que ha copiado párrafo por párrafo leyes que ya existen.
  18. "Objeciones". Curiosa forma de llamar a la inconstitucionalidad de cabo a rabo de toda la vida.
  19. #122 También es verdad...
  20. #192 Creo que deberías de revisar en un diccionario la palabra sollozar- Igual lo de utilizar palabras erróneas es algo generalizado en los podemitas xD

    ¿Estás preguntando de verdad que qué problema intrínseco hay en que alguien filtre un documento de su socio de gobierno?


    Estoy preguntando qué tiene más importancia; el hecho de que se filtre un proyecto de ley, o que ese proyecto sea bueno o un desastre. Y como siempre los sectarios os centráis en la parte que os conviene. ¿Como era eso del dedo y la luna?
  21. #58 Llevaba 8 años de concejal y segunda teniente de alcalde en el ayuntamiento de Madrid en el momento en que fue elegida alcaldesa. Antes de 2003 no tenía carrera política. Desde el 77 había sido técnica de la Administración Civil del Estado.
  22. #136 En cualquier empresa privada seria para llegar a ser directivo de cualquier campo necesitas años y años y años de experiencia y de demostrar que vales

    Bueno... eso, o ser el hijo del jefe. O ser un lameculos. O que alguien te deba un favor. O haber sido ministro del ramo. A ver si ahora va a resultar que en la empresa privada no existen los enchufes o el nepotismo.
  23. #147 Acepto tu argumento y este es el motivo por el que votar a unos partidos no equivale a votar en un referendum respondiendo a una pregunta concreta.

    Votar está difícil sin estar apoyando barbaridades. Por eso que cambié mi algoritmo de escoger papeleta.

    Hubo intentos de hacer un partido político racional y no les votó casi nadie. A los votantes solo les mueve el populismo y este es el motivo de que estén apoyando al feminismo, porque les da votos, o al menos eso creen.
  24. No es nada fácil redactar un buen texto normativo. Tanto que incluso expertos en la materia te montan unos churros de cuidado. Miedo me da lo que pueda salir de aquí.
  25. #1 "se empleaban palabras que no figuran en la RAE como interseccional o revictimizar"

    Acaso no se emplean continuamente palabras y vocablos que aún no están admitidas en la RAE. De hecho, a veces es mejor que no las admitan porque las formas en que las admiten dan ganas de llorar... p.e. cederrón

    Que las referencias numéricas se han escrito en numero o que algunas letras se han escrito en minúsculas en vez de mayúsculas? Que tonterias son esas?

    Me parecen lícitas las críticas cuando se hacen con argumentos válidos pero esto me parece una crítica sin sentido... que se limitan a la ortografía, estética o formas, cuando lo importante es el fondo o argumentos del proyecto.
  26. #121 Creo que me he perdido... ¿como vas a crear una ley para un delito sin mencionar el nombre que se le asigna a ese delito?

    Porque yo sospecho que está hablando del "sexting" como tal en la introducción de la ley, la "exposición de motivos", y luego lo desarrolla en el conjunto de leyes que vienen a continuación. No veo donde está el problema ahí.

    Por otro lado, que hoy por hoy no sea delito no significa que no sea algo reprobable y que deba serlo, por lo que si lo dice así (y sin el borrador no podemos saberlo), tampoco veo el problema...
  27. Menuda tontería lo de señalar que conceptos con gran vigencia en lo académico y también en el activismo (interseccional, revictimizar) no los recoge la RAE.

    Pues claro que no, son relativamente nuevos, y se crean o traducen para designar y reflexionar sobre ideas y fenómenos nuevos.

    Si tuviésemos que esperar a que la RAE sancione un concepto para escribir al respecto, apañados estábamos...
  28. #35 lo que me refiero es que da igual quien gobierne, unos ni presentaban proyecto, los metían como leyes, y como existían incompatibilidades, tenian errores, etc... Al día siguiente lo llenaban de bises para concretar la ley ideológica que querían imponer. Esta señora es igual de incompetente e ideológica que el resto pero al menos presenta un proyecto y no vuelve loco al personal jurídico y civil y funcionarial. Es la única nimiedad de diferencia, pero mira, algo es algo.
  29. #1 Lo de que no esté en recogida en la RAE la palabra revictimizar o interseccional es una tontería. Muchas palabras con prefijo y sufijos no están recogidas porque están recogidos los significados de esos sufijos y prefijos.
  30. #76 Es que siempre que sale el anteproyecto de una ley se examina a fondo para buscar desde conflictos con otras leyes hasta faltas de ortografía....este es un proceso normal por el que pasan todas las leyes, y todas tienen a esta altura conflictos y faltas, yo que tengo unos años recuerdo el cachondeito que se armó con la ley Corcuera que tenia un nivel "que pa que".
  31. #111 Pero entionces primero hay que hacer una ley para incorporar ese delito y luego otra que lo mencione. Pero si mencionas un delito que no esta tipificado, tu me diras.
  32. #75 Una ley que reduce las penas mejora el estado del bienestar?
  33. #193 los niños son portadores de pene, así que son el enemigo.
  34. #143 En la empresa privada existen los enchufes pero al final la empresa privada tiene que responder ante sus accionistas y tiene que satisfacer las necesidades de los consumidores si no se cumple lo primero por mucho q sea hija del jefe esa persona va fuera y en cuanto a lo segundo si esa persona no esta capacitada y no es capaz de crear servicios o productos competitivos la empresa quebrara y cerrará.
    En el caso del sector público da igual que quien este al mando sea un inutil y su gestion sea un desastre, siempre recibira el dinero público que proviene de impuestos lo haga bien o lo haga mal y esa es la gran diferencia, en el sector privado si lo haces mal cierras en el público si lo haces mal pues mas dinero público para cubrir perdidas.

    PD: En el sector privado por desgracia tambien hay casos de empresas privadas mal gestionadas rescatadas con dinero público pero son excepciones no la regla.
  35. #28 Lo de las niñas va a venir en la ley a favor de la infancia, que esperemos que no se tan chapucera como esta. Y a ver si no trae alguna barbaridad con la excusa de protección a niños y niñas.

    Salu2
  36. #29 a lo mejor tiene que ver que en una ley cuando se debe usar en un juicio, por las repercusiones que pueda tener, no deben existir palabras que den lugar a una incorrecta interpretación. Digo yo...
  37. Tranquilos que esta ley os la comeis si o si. Iran cortando cabeza de quien se oponga
  38. #67 A lo mejor te puedes esforzar un poco más en tu argumentación. ¿O solo comentas por comentar?
  39. #51 Revictimizar no es simplemente victimizar repetidas veces.
  40. #67 El concepto "glosario de términos" debe ser algo ajeno a las leyes. Si un concepto no está en el diccionario de la RAE es imposible de manejar, claro :_D Los jueces, pobretes, no tienen otro tipo de obras de consulta.
  41. Voto sensacionalista porque la palabra "Tormenta" en el titular hace que esta noticia sea tremendamente sensacionalista. ¿No había otra noticia sobre las objeciones al proyecto legal que lo fuera menos?.
  42. #97 Pues claro que hay que examinar los textos legales, yo estoy hablando en concreto de que una palabra aparezca o no en el diccionario. Obviamente las leyes tienen que estar bien escritas, y los términos bien definidos en su contexto legal, de manera mucho más unívoca de lo que pueden aparecer en un diccionario.
  43. #10 No sabía que los borradores son el sitio donde escribir inconsistencias, pero vivir es aprender.
  44. #126 Guao. Tengo un strike to majo por mi comentario en #4.
    Menéame, lo que eras y p'a lo que has quedado...xD 8-D
  45. #180 Ni sé por qué me hablas en plural ni esas cosas que sollozas tienen mucho que ver con mi comentario.

    Una cosa; si el proyecto de reforma no fuese una basura, ¿qué problema habría en que se filtrase?

    ¿Estás preguntando de verdad que qué problema intrínseco hay en que alguien filtre un documento de su socio de gobierno?
  46. #190 No sé el qué ley se va a legislar el "sí es sí" ni cómo es el borrador de dicho proyecto. ¿Cuándo y dónde lo leíste y por qué te parece insuficiente?
  47. #141 Los resultados de google demuestran el uso, que como explico en el comentario la RAE puede documentar, o no, en el diccionario, que es una obra descriptiva. Entendido como funciona el diccionario? Pues paso a la estupidez de tu comentario. Alguien que no quiera ser acusado de prevaricación no va a consultar el diccionario, va a consultar el código penal, donde se describe legalmente el comportamiento ilícito. En concreto los articulos 404, 405 y 406. El diccionario de la RAE no tienen ningún valor jurídico.

    Te dejo una definición del diccionario de la RAE para tu disfrute: dle.rae.es/payaso
  48. #172

    Declaracion Universal de los Derechos Humanos:

    Artículo 1.
    Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.


    Artículo 2.
    Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.


    El ministerio de la igualdad, propone un ley que distingue en funcion del sexo... y lo denominas "curiosidad".

    No, proponer leyes que van en contra de los derechos humanos no es una curiosidad.
  49. #197 Antes de seguir riéndome de ti, por favor explícame cómo podría hacer leído los que "detalla" (LOL) #193 antes de haber escrito #175.

    xD xD xD
  50. #7 Ministerio de igualdad queda muy largo, debian cambiarlo por Minigual.
  51. #200 Te he preguntado por borradores o informes preliminares. ¿En serio te estás quejando de que no se detalle cómo se van a realizar proyectos legislativos que aún no han sido en absoluto descritos?
  52. #152 gracias, efectivamente es así. Hay palabras que no salen en el diccionario de la RAE y que sin embargo están en uso y que han sido definidas en diversos contextos, como coronavirus en la página que indicas. Efectivamente en caso de términos de dominios expertos es habitual, como ya dije, que no se recojan en este diccionario pero si aparezcan comunmente en documentos académicos. Cualquier portal de investigación académica te devolverá cientos de miles de resultados si buscas términos como interseccionalidad o revictimización.
  53. #169 La ley es la encargada de definir exactamente qué entiende por esos términos. Por ejemplo el comentario #141 de manolitro nos ilustra que es erroneo acudir a la RAE a buscar definiciones legales, porque el diccionario recoge el uso común, no el uso legal.

    Dicho esto muchas leyes han sido objeto de controversia debido a la falta de claridad, y de hecho desde el poder judicial es habitual reclamar aclaraciones al poder legislativo, sin ir más lejos en el caso de la manada.
  54. #171 efectivamente es la ley la encargada de las definiciones legales de los términos. Por ejemplo si el gobierno quiere aprobar un decreto ley por el coronavirus, no necesita ni que esté definido en la RAE (que no lo está), basta con el que decreto aclare a qué se está refiriendo. Estarás de acuerdo conmigo por tanto en que la aparición o no de una palabra en la RAE es una crítica absurda a una ley.
  55. #208 No, no estoy de acuerdo. Como tú no estarías de acuerdo en que te condenasen por una palabra que nadie puede definir con certeza.

    Y la solución es tan fácil como cambiar la palabra por su descripción.

    Pd: coronavirus tiene un nombre técnico y se puede consultar en el diccionario médico.
  56. #211 la critica es que no sale en el diccionario de la RAE. Interseccionalidad también es un término técnico que puedes encontrar definido en multitud de fuentes, por ejemplo: es.wikipedia.org/wiki/Interseccionalidad
  57. #214 solo espero que el día que te juzguen de algo no tenga que estar ninguna parte viendo qué significan los términos jurídicos en la wikipedia. Por tu bien y por el de todos.

    Aunque quizás si editas “interseccionalidad” en la wiki y pones que significa “el usuario/- derivada es inocente de cualquier cosa” ganes todos los juicios.
  58. #215 No, no estabas preguntando eso, tramposillo. Sécate las lágrimas y relee tu anterior comentario.

    #216 Hasta ahora, las leyes que han tocado y me afectan son las que me tratan como ciudadano de segunda por el hecho de tener pene.

    xD xD xD

    Angelico.
  59. #218 La wikipedia tiene tanto valor legal como el diccionario de la RAE, o sea ninguno, y por tanto mi comentario original es acertado, y tus respuestas me dan la razón.
  60. #221 Me río de que digas que eres un ciudadano de segunda por tener pene, mi aturdido ofendidito, o de que digas que se ha terminado con la presunción de inocencia.

    Ya, ya sé que son rebuznos muy trillados, pero me siguen haciendo tanta gracia como el primer día.
  61. #224 progrefascista xD xD xD
  62. Está claro que eso de los 100 días de gracia no iban a reflejarse por ningún lado. Los mismos medios de comunicación ya lo advertían aunque por ello algunos se mofaran. El medio del grupo PRISA no iba a perder esta oportunidad. Aunque pueda ser cierto que haya cometido errores, la intención de mejorar el estado del bienestar es lo de menos, ¿verdad?

    De momento, aquellos que criminalizaban a Garzón por no haberlo conseguido todo tal, como y cuando querían ya han tenido suficientes explicaciones en la entrevista de eldiario.es. No está mal. Ahora, a Irene quizá le toque hacer lo propio para calmar el ansia.

    Y eso que no comulgo con algunas ideas de la formación morada, sobretodo con este ministerio de Igualdad, precisamente, por lo que si tengo que mostrar mis discrepancias por algo las mostraré sin tapujos pero no criticaré el que donde haya una palabra deba haber un número porque sólo un medio sensacionalista pondría algo así, fundamentándose en crítica y poco más. No olvidemos las intenciones de según qué grupos periodísticos, por favor.
  63. #113 La maldad es peor que la estupidez. Coincido en eso.
  64. #26 Usar el gobierno y sus medios para sacar réditos partidistas.
  65. #113 Calvo tiene mucha más maldad. Es verdad.
  66. #39 Cuando dudes entre dos políticos prueba esto : ¿a cuál le dejarías acceso a tu cuenta bancaria 2 días si tuvieras que elegir?
  67. #70 ¿Por qué pones toda esa perorata en inglés?
  68. #101 ¿Y lo de empezar las frases en mayúscula?
  69. Esta tipa da más problemas que evita. xD xD
  70. #123 Por supuesto que lo he leído. Hasta que he llegado a tu comentario.
    Repito, ¿por qué lo pones en inglés y no en catalán, por ejemplo?
  71. #61 Te has lanzado ya la bilis sin leer. Eso es un recurso mental que vale para este caso o para cuáles sean. Incluso del mismo partido.

    Y tu puedes confiar más por alguna razón en Botella, que en Monedero.

    Que nos cegamos y ya vamos con la espada a comentar. No tenía malicia el comentario.
  72. #127 Partimos como dije de que no queda otra. Es la supuesta situación límite lo que obliga a elegir.
  73. #146 Me encanta los que os sabéis los nombres de las falacias, pero no usarlas...
  74. #148 Pues ya estás tú ahí para ir tirando de ratón para abajo.
    Te has quedado sin el público que no entiende el inglés ni lo que es una "relaxing cup of coffee"
  75. Mucha paja, mucho ruido, pero yo quiero ver cómo se articulan legalmente las propuestas, porque me temo que van a tener poco respeto por las leyes internacionales, y con la igualdad en sí.
    Sigo esperando en que va a consistir este cambio de legislación.
comentarios cerrados

menéame