edición general
900 meneos
2106 clics
Toshiba anuncia un dispositivo capaz de detectar 13 tipos de cáncer con una precisión del 99% de una sola gota de sangre

Toshiba anuncia un dispositivo capaz de detectar 13 tipos de cáncer con una precisión del 99% de una sola gota de sangre

Hace unas horas, Toshiba ha anunciado un dispositivo de prueba capaz de detectar hasta 13 tipos de cáncer de una sola gota de sangre con una precisión del 99 por ciento. Un método de diagnóstico en colaboración con la Universidad Médica de Tokio que espera comercializar en “unos años”.

| etiquetas: toshiba , dispositivo , detcta , 13 tipos , cáncer , 99% acierto , gota sangre
  1. Y esto es la verdadera IA.
  2. ¿Cuánto cuesta cada prueba?
  3. #1 lo que me jode de la IA es que le llamen inteligencia, cuando no lo es. No son más que procesos estocasticos con una potencia de cálculo muy elevada.
  4. Esto es tan... Theranos :shit:  media
  5. #3 ya... pero eso no vende periódicos.
  6. #2 La fuente original habla de 20,000 yenes, unos 170€ al cambio.

    www.japantimes.co.jp/news/2019/11/25/business/corporate-business/toshi

    Pero de aquí a que sea comercialmente viable hay un largo trecho...
  7. En aplicación para móvil, no tendrán.
  8. Parece una buena noticia.:->
  9. #2 ¿Y cuánto vale? Esa es la pregunta.
  10. Detectará los siguientes tipos de cáncer:
    - Cáncer con ascendente capricornio.
    - Cáncer con ascendente acuario.
    - Cáncer con ascendente piscis.
    - Cáncer con ascendente aries.
    - Cáncer con ascendente tauro.
    - Cáncer con ascendente géminis.
    - Cáncer con ascendente cáncer.
    - Cáncer con ascendente leo.
    - Cáncer con ascendente virgo.
    - Cáncer con ascendente libra.
    - Cáncer con ascendente escorpio.
    - Cáncer con ascendente sagitario.
    - Cáncer con ascendente ofiuco.
  11. #3 pues ya es más de lo que hace el 99% de la gente, ve tú a decirles que no son inteligentes
  12. #3 los conceptos a veces van cambiando de significado para el publico general. Antes IA era los "ifes" de los videojuegos, ahora esto... cuando se cree una inteligencia artificial real igual se llamará IA y no creo que vuelva a cambiar de forma. Pasa en muchos casos
  13. #4 Tal cual.

    en colaboración con la Universidad Médica de Tokio que espera comercializar en “unos años”.

    Esa frase es el eufemismo universal del mundo tecnológico para "no tenemos nada pero estamos buscando inversores para empezar a probar la idea quemando su pasta". Sensacionalista.
  14. #13 Hombre. Estamos hablando de Toshiba en colaboración con un instituto de investigación.

    No de una startup misteriosa de Silicon Valley con una fundadora sin experiencia alguna pidiendo cientos de millones de dolares por un producto que nadie ha visto.

    ¿Alguna evidencia de que una empresa con miles de millones de ingresos esta pidiendo pasta a alguien?
  15. #4 Llámame loco pero me fío de Toshiba. De Theranos no.
  16. #3 ¿Es la inteligencia humana algo distinto a procesos estocásticos con una potencia de cálculo muy elevada ?
  17. #14 Estamos hablando de una nota de prensa de dos entes con evidentes intereses económicos y cero pruebas fehacientes de semejantes prestaciones.

    ¿Alguna duda de que sacar una nota de prensa "unos años" antes de la comercialización de un producto tiene intencionalidad publicitaria?
  18. #9 ¿Cuánto dinero puede ahorrar a la sanidad pública gracias al diagnóstico precoz? Esa es la siguiente pregunta.
  19. #17 Que tenga intencionalidad publicitaria nada tiene que ver con la película que has intentado vender en el anterior comentario.

    De todas maneras... un instituto de investigación sobre el cancer va a hacer notas de prensa sobre el resultado del Madrid - Levante o de la Davis de España.
  20. The company claims O sea, que es lo que dicen ellos, nada más... no hay estudio que lo respalde aún.
  21. #9 en mi mundo debería ser gratis la prueba. Estoy seguro que la ciencia detrás es de universidades publicas. Como en el 99% de los casos.
  22. #16 en un principio no, pero nos es imposible entender por qué no somos meros autómatas si somos el resultado de un puñado (simplificando muchísimo) de señales eléctricas.
  23. #23 ya pero quién lo ha anunciado ha sido una empresa privada y como toda empresa privada querrá lucrarse.
  24. #13 ya yo pense lo mismo ,pero bueno mejor invertir en esto que no en otra cosa la verdad. Y hay cientificos involucrados no es solo Toshiba
  25. #13 no es tan sensacionalista. Desde que se registra una patente, por ejemplo, hasta que se comercializa también pasa tiempo.
    En dispositivos de diagnóstico, hay que cumplir mucha normativa que, además, suele, variar de país en país. No es descabellado que desde que se tenga un modelo funcional pasen años hasta que se consiguen aprobaciones y se comercializa.
    La tecnología de secuenciación avanza a pasos agigantados y si se tienen marcadores no es ciencia ficción...pero de nuevo digo, para diagnóstico la normativa es compleja y tienen que pasar numerosas validaciones por agencias nacionales de varios mercados... No lo calificaría de sensacionalista.
  26. Como soy tan mal pensado me da un poco de miedo de que el banco o las aseguradoras te obliguen a pasar por la máquina antes de hacer una hipoteca o un seguro.

    Siento ser así de desconfiado :-(
  27. #6 Si compra unos cuantos Amancio seria totalmente rentable.
  28. En una clínica de medicina natural de la ciudad alemana de WURZBURG , hace años que se hacen análisis de la salud general de un paciente mediante una gota de sangre y sin Toshiba ni nada.
  29. #23 En el mío debería ser voluntaria.
  30. #26 Y que es TOSHIBA, no querrá quebrar si solo tiene humo...
  31. #19 Yo creo que el punto clave es el que se ha destacado de que lo comercializarán en unos años. Si el margen no es de meses, sino de años, lo más probable es que a día de hoy solo tengan una idea aproximada de como pueden diseñar el cacharro para que cumpla con lo prometido.
  32. #31 La investigación básica, es en su mayoría pagada con dinero público. Entonces crees que debería ser como un repago?
  33. #3 Me perece que la IA a la que tu te refieres es la IA debil, la IA fuerte es otra cosa muy diferente.
    P.D: Esto es claramente IA debil.
  34. #33 No, ya esta constuido y en sus ensayos ha funcionado: " antes de lanzarlo a la venta comenzarán varios ensayos y pruebas el próximo año", pero logicamente, para certificar cualquier cosa medica, sobre todo si es una nueva tecnologia, PASAN AÑOS de certificación tras certificación hasta que se aprueba y se puede vender y usar.
  35. #16 Esa es la pregunta cuya respuesta puede cambiarlo todo, ya que si se demuestra que solo somos eso, entonces implica que no tenemos responsabilidad en lo que hacemos ya que no decidimos nada.
    Y si se demuestra que somos algo mas, habra que ver que es ese algo mas, donde se "aloja" y como se ha formado.

    www.bbc.com/mundo/vert-fut-39033781
  36. #19 Después del escándalo de Theranos, la mujer del César debería esforzarse también por parecer buena.

    El nombre de la empresa no garantiza nada. Boeing ha sido lo máximo en aviación civil y ahí está su CEO concentrado en el 737 Max, que pasan los meses y sigue sin haber perspectivas de que vuelva a volar. Mantengo mi apuesta de que ya no lo hará nunca.
  37. #34 Quizás no me has entendido.
    Lo que yo digo es que nadie debería obligarme a hacer la prueba. Sobre todo bancos o aseguradoras.
  38. #36 Es que el tema no es que la máquina te diagnostique el cáncer, lo difícil es conseguir la efectividad del 99% que mencionan en el anuncio. Y por mucho que se hable de certificación, al final son reajustes que hacen que la tecnología original sea muy distinta a lo que comercializan. Es básicamente lo que dije: seguramente tengan la tecnología, pero necesitan pruebas y pruebas, y cambios a partir de cada prueba, hasta que puedan tener algo que llegue a esa precisión del 99% de la que hablan. No me parece comparable a una empresa que ya tenga el producto y simplemente le quede demostrar que la cosa funciona.
  39. #23 y quien paga a los que fabrican las maquinas, a los que la han inventado, a los transportistas que las distribuyen por el mundo, a los que se dedican a su mantenimiento, etc, etc, etc??
  40. Aquí hacemos tortilla de patata deconstructs y en la tele hay programas a cascoporro al respecto :shit:
  41. #37 Tanto humanos como IAs se entrenan y toman decisiones.
    Introduces un tema candente, el de la responsabilidad de las IAs.
  42. #28 si, es posible
  43. #41 claro. Pero que sea el coste asociado y no con un suplemento de millones por la idea. Como pasa con algunos fármacos.
  44. #41 Los mismos que pagan los hospitales públicos, los médicos que trabajan en ellos, las bolsas de suero que usan...
  45. #23 Muy seguro estás. Y no sé en qué te basas.
  46. #3 En mis tiempos mozos se llamaban "sistemas expertos". La inteligencia artificial iba por otros derroteros.
  47. #30 Muy fiable, seguro
  48. Pues Toshiba acaba de dar un golpe sobre la mesa que ha hecho temblar a cientos de empresas.

    La carrera por identificar el cáncer lo antes posible con un poco de sangre está llevándose miles de millones de euros de inversión en empresas de todo tipos y tamaños.

    Que Toshiba saque una maquina que identifica ¡¡¡trece!!!! es pasarles a todos la.chorra por la cara
  49. Un 99% de acierto es un cagarro, puede parecer muchísimo, pero eso implica que el 1% de los que realizan la prueba tendrán un falso positivo, si es una enfermedad relativamente común (digamos uno entre 200) el que te salga positivo solo implica que tienes un 33% de probabilidades de que realmente estés enfermo, lo positivo es que si te sale negativo casi con absoluta certeza no tienes la enfermedad.

    Los resultados además son aún peores con enfermedades más ráras, digamos 1 entre 2000, en ese caso un positivo solo implica un 4.72% de probabilidades de que tengas la enfermedad... y para enfermedades aún más raras la posibilidad se reduce más y más y más, por ejemplo a 1 entre 20.000, un positivo solo implica una probabilidad del 0,5% de que realmente estés enfermo.

    No hay duda de que está muy bien para dar una cierta indicación, lo positivo es que esa precisión en esencia sirve para descartar que que tengas esa enfermedad, si sale negativo, casi seguro que no tienes cáncer.
  50. #43 Es que es el tema, si no podemos decidir no podemos ser responsables de lo que hacemos.
    Y eso seria un sock global, y me temo que no derivaria en nada bueno.
  51. Debe ser un dispositivo a base de grafeno y tenemos para, ufff, siglos.
  52. Toshiba mi primer VHS.
  53. #51 Por cierto, esto es suponiendo que el porcentaje de falsos positivos y falsos negativos es simétrico, si hay asimetrías la cosa cambia bastante, si hay más falsos positivos que falsos negativos las probabilidads de que realmente tengas la enfermedad se reducen enormemente.
    Por ejemplo, si tiene un 2% de falsos positivos en lugar de un 1%, las probabilidades de que un positivo sea realmente un cáncer son del 19,92% para una enfermedad que aparece en una de cada 200 personas, para una de cada 2000 la probabilidad baja a un 2,42%...

    Los cálculos probabilísticos son realmente poco intuitivos... pero no mienten.
  54. #11 lo que nos hace realmente inteligentes es tomar decisiones por nosotros mismos, aunque muchas sean equivocadas
  55. #25 Como si quieren vender cada máquina por 1 millón de euros. La seguridad social y servicios de salud ahorrarían mucho más con la detección precoz
  56. Chips con paneles de microrna, realmente lo novedoso es la plataforma, pero con la misma cantidad de sangre tienes paneles en NGS como un S5 o incluso un Ion Torrent para un número mayor de tumores.

    Es campaña publicitaria, no un avance realmente.
  57. #37 efectivamente, no tenemos responsabilidad. Somos una suma de factores en la que influyen cosas como el "qué dirán", el " qué me harán" e incluso el hecho de tener una educación basada en "ser responsable". A los que se la pela todo esto, la convención social los tilda de irresponsables, pero no es culpa de ellos. El Chicle sólo respondió a su conjunto de factores, y yo respondo al mío encerrándole en la cárcel para siempre, o matándole, si esa es la norma...
  58. #3 Y qué te crees que es la inteligencia?
  59. #33 O, como te han dicho, que el proceso de certificar un metodo para la practica clinica, es largo.
  60. #56 soy un genio, tengo la libertad de un espejo, y creo que hablas de libertad y no de inteligencia

    Si la cuestión es el libre albedrío, el tema es filosófico, rollo determinismo y todo eso

    Creo que lo importante es que detecta cáncer, si es inteligente o no, no es importante, mientras no decida dar falsos negativos intencionadamente
  61. Me compre un portatil toshiba y justo cuando acabo la garantía ya no se enciende y el tecnico me dice que no tiene arreglo ,no digo nada y lo digo todo
  62. #3 Entones IA es?
  63. #51 #55 Muy acertado. Me he construido el siguiente culebrón, para casos raros:

    Vamos a suponer la enfermedad X, con una prevalencia de 1 entre 100.000. En una ciudad de 1 millón de habitantes hay 10 afectados. La buena noticia, es curable, en su primera etapa con una vacuna que cuesta 0,50, per si se ha desarrollado el tratamiento cuesta 100.000€. Tarde o temprano habrá que gastar 1 millón de euros en esas personas.

    Afortunadamente tenemos una prueba que sólo cuesta 1€, con fiabilidad del 99%, Ha sido afinada para arriba para que de sólo falsos positivos.. Hacemos una prueba piloto sobre 100.000 personas.
    Al día siguiente tienes 1000 personas aterrorizadas porque han dado positivo en una prueba que dicen es un 99% fiable. No se quieren creer que sus posibilidades son del 0,001% . Lamentablemente en esos casos hace falta una prueba más compleja que cuesta 100€, pero no queda más remedio. Al final descubrimos al candidato, se le administra la vacuna de 0,50€ y solucionado

    ahora, la cuenta:
    100.000 en pruebas básicas
    1000 personas alarmadas
    100.000 en prueba avanzada
    0,50 en vacuna.

    Total, 200.000,50€
    Si lo aplicamos a toda la ciudad, nos saldrá en 2 millones con 5€. Pero hemos ganado, ¿no?
  64. #4 La startup dirigida por una mapache dictatorial
  65. #50 Pues agárramela que me crece :troll:
  66. #49 por qué no van a ser fiables? En mi pueblo hay varias mujeres que los hacen, y sin sangre; sólo usan un rosario. Y siempre aciertan: "pues noto algo".

    Zasca
    :troll:
  67. ¿Lo de la foto no es el cybertruck de Tesla?
  68. #24 Quizás todos nuestros actos sean fruto de dichas señales y aunque creamos tener decisión solo seamos autómatas.
  69. #30 Lol. Que analicen la sangre no tiene nada que ver con una máquina que detecta múltiples tipos de cánceres.
  70. Ahora se trata de poner todos cara de buenos y decirle a Amancio lo guapo que es para que compre uno para vuestra comunidad autónoma.
  71. Si vale, 99% de precisión, ¿y de sensibilidad?
  72. #24 es habitual no encontrar respuestas si no se hacen las preguntas adecuadas. Somos meros "autómatas" regidos por las leyes de la física y nada indica lo contrario.
  73. #3 ¿sabes lo que es un proceso estocástico? ¿Sabes que la gran mayoría de ordenadores solo pueden generar números pseudoaleatorios? ¿Sabes cómo funciona una red neuronal de las que se usan para deep learning?

    Lo que me jode es que un comentario que solo suena bonito pero demuestra no saber de lo que habla tenga tantos positivos.
  74. #59 millenial?
  75. #71 Puede ser. Como no soy médico no te puedo discutir eso. De todos modos la gran pregunta es ¿ por qué nos generamos un cáncer? Está por poner en claro no solo de qué alimentos y vicios nos tenemos que guardar, sino sobe todo qué tipos de emociones y pensamientos no nos podemos permitir si queremos vivir sanos.
comentarios cerrados

menéame