edición general
392 meneos
595 clics
Trabajadores públicos temporales se manifiestan en toda España para pedir el fin del "abuso de temporalidad"

Trabajadores públicos temporales se manifiestan en toda España para pedir el fin del "abuso de temporalidad"

Trabajadores temporales del sector público se han manifestado en coches en toda España. La manifestación de vehículos ha tenido lugar en Sevilla, Cádiz, Jaén, Granada, Málaga, Zaragoza, Huesca, Oviedo, Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Santander, Toledo, León, Valladolid, Tarragona, Barcelona, Alicante, Santiago de Compostela, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Ceuta y Melilla.

| etiquetas: interinos , fraude de ley , estabilización , precariedad
12»
  1. #97 pues que indemnicen
  2. #20 Hay muchas cosas en las que no estamos de acuerdo, pero esto que dices cae de cajón.

    Mi mujer es profesora interina, y se presenta a las oposiciones sabiendo que si suspende, el año siguiente puede no tener trabajo.

    Y así debe ser, para algo existe la oposición.
    O estas de acuerdo con el sistema o no, pero poner excusas para entrar antes que quien se ha esforzado por aprobar es hacer trampas.

    Es como con el coronavirus y las mascarillas, quienes no las usan o las usan mal, siempre encuentran una excusa para justificarse y no cumplir como el resto.
  3. #101 por supuesto, que para eso hay sentencia.
  4. #93 No te equivoques, a mi personalmente me interesa que saquen oposición y por eso me puse con 36 años a sacar una ingeniería, para poder opositar a grupo A (porque en esta administración no hay grupo B, otra ilegalidad), aunque esas también, más de 10 años y nada.

    P.D. También he estado 12 años trabajando en la privada sin problema, y ningún problema si tengo que volver, pero soy consciente de que la edad juega en mi contra a la hora de buscar nuevo trabajo. De hecho, dejé un indefinido en la privada porque me aseguraron de que sí, que en 2 años había oposición, y porque eran ya muchos años trabajando en una consultoría viendo como se comían a la administración servicio a servicio básico... algunos tenemos vocación de servicio público y creemos en que no todo se puede ni debe privatizar. ¿Y sabes lo más triste? ver que en la privada, aún con todo, cumplen la legislación cuando en la administración se la saltan a la torera (otra cosa es que la ley del empleado privada sea peor y las empresas hagan ingeniería laboral para rascar todo lo que puedan a los trabajadores)
  5. #89 No conozco ningún caso de sentencia firme que haya dado fijeza a un funcionario interino por no haber sacado la plaza a oposiciones. ¿Algun enlace a esas sentencias?

    Tú interpretación de la penalización de la UE a la administración me parece sorprendente. Lo normal y habitual es que la UE imponga multas al país que no cumple las sentencias.

    La sentencia del TJUE sobre la temporalidad en la administración pública solo dice que debe reducirse, sin indicar cómo. Eso corresponde a la normativa interna de España.

    El tribunal de la UE dijo que los interinos de la administración pública deben cobrar indemnización de despido igual que los interinos de la privada.

    ¿No pensastes en opositar a otras administraciones? Es lo que veo que hacen los interinos.
  6. #93 Conozco algunos de los casos en mi administración (hay más) que son personal fijo a extinguir por estas sentencias, tendría que buscar esas sentencias y me llevaría un tiempo que ahora mismo, no tengo. Repito, es un problema complejo, pero te paso enlaces, no hay problema:

    - Trabajadores admitidos sin haber pasado oposición: www.boe.es/boe/dias/2020/12/31/pdfs/BOE-A-2020-17339.pdf (pag. 300)
    "La integración de quienes hasta ese momento vinieran ejerciendo funciones reservadas a funcionarios públicos sin serlo podrá realizarse con la condición de “a extinguir”, debiéndose valorar previamente las características de los puestos afectados y las necesidades de la entidad donde se integren." Esto ya pasaba antes de este BOE, y aquí nadie se escandaliza. En mi administración se han adherido hace hace años centros adscritos donde el total del personal que tenían, está contratado por la administración, pero no ha pasado ninguna oposición ni la van a pasar, ya están normalizados dentro de RPT. Este año han adherido otro centro adscrito más en las mismas circunstancias. Quiero pensar que no tendrás una doble vara de medir y estos casos, te parecerán aún más sangrantes que la de los jetas de los interinos que sí hemos aprobado todas las fases de una oposición.

    - En cuanto a "mi interpretación" de la penalización de la UE, no soy jurista, pero te paso a uno que lo explica bastante mejor que yo: www.youtube.com/watch?v=OHq1P0jDAtU&feature=youtu.be

    Y claro que he opositado a otras administraciones, pero se repite el patrón y hacen lo mismo, sin antiguedad en estas otras, no hay mejor opción. Además para mi sector (informática), las pocas plazas que hay, no las sacan fácilmente porque directamente, prefieren externalizar.

    Pero bueno, mientras algunos sigais mirando solo vuestro ombligo y os creais que todo el mundo se rige por vuestra visión, poca solución tendrá este país. Un placer debatir.
  7. #99 A eso mismo me refiero, que a esos trabajadores en caso de ser cesados habrá que indemnizarlos como sucede en el sector privado. De no ser así, en la práctica, es un despido libre.
  8. #45 Creo que tienes lo conceptos mezclados. Como bien dices son funcionarios interinos. Funcionarios. Y efectivamente sólo les afecta el EBEP. Que no tengan derecho a indemnización por despido y que te parezca bien sólo me indica que los derechos laborales son algo que le perdonas a la Administración pero que te parece bien exigir al empresario. Y no es que quieran lo mejor de ambos Estatutos, es que el Derecho de la Unión Europea tiene supremacía sobre el derecho español y el primero exige trasponer las normativas de conformidad con el Acuerdo marco firmado en 1999. En España esas normas se han transpuesto a las relaciones laborales pero todavía se resisten a aplicarlas en el empleo público. Básicamente lo que piden es lo que marca la ley de rango superior desde 1999 y no piden que les regalen una plaza por la cara, piden estabilidad laboral. Es decir mejorar sus condiciones laborales al amparo de lo que marca Europa y España se salta a la torera desde hace dos décadas.
  9. #44 Es que no piden que les regalen la plaza, piden estabilidad laboral y que la Administración pague por el abuso cometido según normativa europea vigente.
  10. #62 Lo es si concatenas contratos o usas esos contratos de manera indefinida. De hecho la ley deja claro que la figura del temporal es para cubrir vacantes de manera temporal. 5, 10, 15 y hasta 30 años no es algo temporal
  11. #60 Desgraciadamente el temario a estudiar en las oposiciones que se convocan poco tiene que ver con el trabajo que se realiza a diario. En cualquier caso el tema es que la Administración ha usado personal temporal para cubrir plazas estructurales de manera reiterada en el tiempo. Hay interinos concatenando contratos de 3 meses durante 10 años. Y algunos con contratos diarios. En la empresa privada hay un límite para esa práctica pasado el cual te tienen que hacer fijo. En la Administración no ocurre así. El problema es que Europa exige que todos los trabajadores tengan los mismos derechos independientemente de que el empleador sea un empresario o la Administración. Además de que la Administración practica el despido libre y gratuito pues si después de 20 años te largan no te dan ni un euro de indemnización. Ese abuso Europa lo castiga con la fijeza del trabajador o con unas indemnización lo suficientemente disuasoria para que el empleador no siga usando esa fórmula
  12. #11 Entiendes que tu experiencia personal no es extrapolable a los mas de 800.000 temporales que tiene la Administración. No cero que todos sean esos vagos y aprovechados que describes. Y los planes de estabilidad laboral lo que estabilizan son las plazas no las personas que las ocupan, es decir que las someten a pruebas selectivas de oposición y el TJUE ya ha dispuesto en sentencia de 19/03/2020 que esa no es una solución aaceptable para resolver el abuso de temporalidad.
  13. #25 No se de donde te sacas que con sacar un 5 tienes plaza. No es así. Y si no se convocan oposiciones desde luego no es por culpa de los temporales sino de la Administración que abusa de esa situación
  14. #50 Estoy de acuerdo. El acceso a la función pública es arcaico y prima a personas con capacidad memorística, no a los mejores profesionales. Precisamente el problema es que en Europa la figura del funcionario no es como en España y hay que adaptarse a la norma europea
  15. #112 El TJUE dictó lo contrario de lo que tu dices.

    Condena a la administración por abusar de la temporalidad, pero "cierra la puerta a convertir a estos trabajadores en funcionarios y tampoco garantiza la conversión de los contratos en indefinidos no fijos".

    www.uco.es/ugt/v2/9-articulos/trabajadores/2365-sentenciatjue19032020.
  16. #110 Si te refieres al TREBEP deberías leer el resto de excepciones...
  17. #35 Todos los interinos de la Administración son nombrados funcionarios. Se les llama funcionarios interinos por algo. Hay muchísimos temporales con 20-30 años de antigüedad, así que nada de crisis. Están ahí porque le resulta cómodo a la Administración para llevarlos a los puestos que no quieren los funcionarios titulares y porque son fáciles de presionar. De eso se trata, la Administración ha abusado durante muchos años de estos trabajadores y ahora, al amparo de la normativa europea, intentan hacer valer sus derechos.
  18. #59 Quieren que se respete la ley y exigen estabilidad laboral. El culpable es la Administración no el trabajador
  19. #87 Es justo al contrario. Si echan a los interinos va a costar un pastizal de tus impuestos en reclamaciones judiciales, prestanciones por desempleo y ayudas a parados de larga duración. Si los dejan no cuestan un euro porque ocupan plazas presupuestadas. Por no hablar de la pérdida de experiencia y formación, que ya han costado dinero al erario público. Y por supuesto pérdida de experiencia en los servicios que se presta a la ciudadanía. ¿que prefieres que te opere de urgencia un médico interino que lleva 20 años en ello o un titular que acaba de aprobar la oposición?
  20. #116 Me refiero a Resolución del Parlamento Europeo, de 31 de mayo de 2018, sobre la lucha contra la precariedad y el uso abusivo de los contratos de trabajo de duración determinada
  21. #115 Esa es la interpretación del articulista que es de uno de los sindicatos firmantes del acuerdazo por el que estamos en esta situación. La sentencia no dice eso.
    curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=224584&
    Lee el apartado 97 "En estas circunstancias, una normativa nacional que prevé la organización de procesos selectivos que tienen por objeto cubrir de manera definitiva las plazas ocupadas provisionalmente por empleados públicos con una relación de servicio de duración determinada, así como los plazos concretos a tal fin, pero que no garantiza que esos procesos se organicen efectivamente, no resulta adecuada para prevenir la utilización abusiva, por parte del empleador de que se trate, de sucesivas relaciones de servicio de duración determinada. La antedicha normativa tampoco resulta adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de tales relaciones de servicio ni para eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión, ya que, como han indicado los juzgados remitentes, su aplicación no tendría ningún efecto negativo para ese empleador" y 100 "A mayor abundamiento, por lo que respecta al hecho de que la organización de procesos selectivos ofrece a los empleados públicos que hayan sido nombrados de manera abusiva en el marco de sucesivas relaciones de servicio de duración determinada la oportunidad de intentar acceder a la estabilidad en el empleo, ya que, en principio, pueden participar en dichos procesos, este hecho no exime a los Estados miembros del cumplimiento de la obligación de establecer una medida adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de sucesivos contratos y relaciones laborales de duración determinada. En efecto, como señaló, en esencia, la Abogada General en el punto 68 de sus conclusiones, tales procesos, cuyo resultado es además incierto, también están abiertos a los candidatos que no han sido víctimas de tal abuso."
  22. #113 Yo no he dicho que con un 5 tengan plaza. Pero con un 5 se les suman méritos y ya no se van a la calle porque quedarían en buena posición en la bolsa con todos los puntos que suman por años trabajados.

    Repito que, por supuesto, no es culpa de los temporales, pero tampoco de los que están fuera intentando optar a un puesto público. Oposiciones que garanticen la igualdad, mérito y capacidad. Y estoy de acuerdo en las indemnizaciones, pero no en que no se convoquen esas plazas, porque no son suyas.
  23. #109 ¿Esa estabilidad laboral implica que la plaza que ocupan no salga a oposición? Porque yo ya, de darle tantas vueltas, me pierdo.

    Que se cumpla la normativa europea, que se sancione a la Administración y que se indemnice a los trabajadores como corresponda. Y que se ofrezca una plaza pública en igualdad de condiciones para todos. Porque los interinos no tienen la culpa, pero los que no han podido presentarse a oposiciones y no están dentro de la Administración, tampoco.
  24. #42 Los tribunales ya se encargan de tirar la experiencia por tierra; acaban aprobando únicamente las plazas que tienen asignadas que a quién apruebe realmente. Si aprueban las plazas justas a la segunda fase, pues trabajarán menos, obviamente cobrando lo mismo. En otras comunidades autónomas no se como estará el tema del meritorio, pero en Valencia es en segunda fase donde se tiene en cuenta.
    Saludos.
  25. #121 Pues además de leerte el TREBEP leéte la jerarquía de normas europeas.
  26. #122 El texto que copias no dice nada de hacer fijos a los interinos.

    Donde niega que los trabajadores públicos temporales pasen a indefinidos es Aquí:

    A continuación, por lo que respecta a la transformación de los empleados públicos que hayan sido nombrados de manera abusiva en el marco de sucesivas relaciones de servicio de duración determinada en «indefinidos no fijos», basta con señalar que los propios juzgados remitentes consideran que esta medida no permite alcanzar la finalidad perseguida por la cláusula 5 del Acuerdo Marco. En efecto, de los autos de remisión se desprende que esta transformación se produce sin perjuicio de la posibilidad de que el empleador amortice la plaza o cese al empleado público con nombramiento de duración determinada de que se trate cuando la plaza se cubra por reingreso del funcionario sustituido. Además, como han señalado los juzgados remitentes, a diferencia de la transformación, en el sector privado, de los sucesivos contratos de trabajo de duración determinada en contratos de trabajo por tiempo indefinido, la transformación de los empleados públicos con nombramiento de duración determinada en «indefinidos no fijos» no les permite disfrutar de las mismas condiciones de trabajo que el personal estatutario fijo.
  27. #126 Léete este mejor: Artículo 4 bis - Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    1. Los Jueces y Tribunales aplicarán el Derecho de la Unión Europea de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  28. #124 No necesariamente
  29. #125 En mi CCAA, no pagan a los tribunales. Estas obligado como funcionario a participar. Te pagan si redactas los exámenes, pues el tribunal no estás obligado a ello.

    La dos últimas veces que participe como asesor voluntario, poniendo exámenes, en tribunales de selección de interinos de ayuntamientos, no me pagaron ni un duro. Desde entonces decidí no volver a organizar ninguna prueba selectiva, salvo obligación.
  30. #130 Aquí como hacen las oposiciones los sábados los sindicatos fueron a degüello con la Generalitat para que pagasen.
  31. #127 Cierto mi texto habla de que las oposiciones no son solución adecuada.
    El texto que enlazas no prohibe nada de lo que afirmas. En cualquier caso hay otra sentencia mas reciente del TJUE que dice " "la Cláusula 5 [...] de la Directiva 1999/70/CE se opone a la normativa de un Estado miembro que prohíbe absolutamente en el sector público la transformación de una sucesión [abusiva] de contratos temporales en un contrato fijo , si esa normativa no incluye ninguna otra medida eficaz para prevenir y, en su caso, sancionar el uso abusivo de los contratos temporales en el sector público ".
    Mas claro, agua.
    Te la dejo por aquí
    drive.google.com/file/d/12eRfjGUdEZC98H4OxtNM1Le0Q67KjWc5/view
  32. #128 Eso se refiere al TJUE... no al Parlamento
  33. #132
    En el texto anterior que te puse, el tribunal descarta hacer fijos a los trabajadores públicos tal como se hace con los privados, porque cada tipo de trabajador se regula por leyes diferentes. Lo pone explícitamente.

    La sentencia no pone que las oposiciones no sean adecuadas en ningún sitio. Lo que pone es que la legislación española no sanciona a la administración por mala gestión al abusar de los contratos temporales.

    El TJUE interpreta que el EBEP debería tener mecanismos para obligar a las AAPP a cumplir los plazos para sacar las plazas a oposiciones y así cumplir con la cláusula 5.

    La interpretación del sindicato es la correcta.
  34. #48 tu no tienes remedio xD
    bueno más bien lo que no tienes es criterio. Toda noticia que huela a izquierda, te opones sin dudarlo. Da igual si son chicas que quieren abortar, si se meten con tus amigos de la CAM o del ayuntamiento, la cuestión es llevar la contraria.
    Esta gente básicamente se queja de que no sacan oposiciones para sus plazas, pero bueno, es que al ser tan reaccionario es cuestión de tiempo que sueltes perlas de estas
  35. Vamos a ver: el que incumple en este caso es la Administración: en el caso de Cantabria no se puede decir que es culpa del interino no haber sacado plaza si, en toda la Comunidad Autónoma, para toda la Administración de la misma, en 8 años salieron 4 plazas fijas para categorías en las que necesitaban cientos de trabajadores y a las que se presentaban miles de trabajadores. Para haceros una idea: el número aproximado de escolares en Cantabria es de 66000. El número de personas que se presenta a estas oposiciones es de 50000 opositores. El número de plazas es 4. ...eso lo que es es una tomadura de pelo de la Administración, no culpa del interino.

    En la jurisprudencia laboral está ya más que superado y admitido que la culpa, si te contratan por ejemplo de forma ilegal, haciéndote trabajar en negro más horas, o no respetando tus derechos laborales, es del empresario. Incluso si te tienen dos años como temporal, te tienen que hacer fijo por ley.

    ¿Por qué entonces somos tan reacios a defender al trabajador en el caso del empleo público? Por mi experiencia, la opinión pública ha sido muy manipulada para condenar y hasta odiar al "funcionario". En realidad, son muchas las empresas privadas que acaban aprovechándose del trabajo del empleado público (ejemplo: en los hospitales derivan los casos graves que no les interesan, pero esto es sólo un ejemplo, hay muchos más casos en todos los sectores, ya que, en la vida real, sector público y privado no son compartimentos estancos sino que están muy interrelacionados, a pesar de cómo nos lo cuentan las limpias y elegantes teorías económicas) Además, los llamados "privilegios", como la fijeza en el empleo, tiene su razón de ser en que un empleado público temporal (como pasa con los políticos, que están 4 años y se van) podría dejarlo todo empantanado sin importarle nada sabiendo que lo van a echar en un corto o medio plazo. Y esto seguramente, sea una de las consecuencias de este desaguisado público del abuso de temporalidad. Esos puestos están concebidos para ser permanentes por una razón<: tampoco luego nos gusta ir al médico y encontrarnos con uno distinto que no nos conoce cada vez. Hay que pensar las cosas un poco antes de verter envidia, rabia y odio hacia el empleado público, aunque entiendo que la situación laboral de mucha gente sea penosa también en el sector privado, pero lo que deberían hacer es dirigirse al mismo para que se respeten también los derechos del empleado en el sector…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame