edición general
542 meneos
897 clics
Trabajo abre la puerta a derogar la reforma laboral aunque no haya acuerdo con la patronal

Trabajo abre la puerta a derogar la reforma laboral aunque no haya acuerdo con la patronal

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se compromete a buscar el acuerdo en el marco del diálogo social, pero advierte de que no puede existir un derecho a veto para ninguna de las partes. "El diálogo social es un proceso, no un resultado", recuerda.

| etiquetas: reforma laboral , yolanda díaz , patronal
«12
  1. Por lo visto no todos son iguales. Por eso no querían que llegaran al gobierno y han estado y están haciendo un acoso y derribo al gobierno y a podemos desde hace tiempo ya.
  2. En le anterior reforma laboral sólo participó la patronal y la Bañez, pues que apenquen.

    Ahora la Bañez se levanta 240.000€ de la CEOE por justo ese acuerdo.
  3. #5 ¿El PP consensuó la reforma con los sindicatos?
  4. "Lo que tiene que garantizar el Gobierno es que exista diálogo social, pero sin derecho de veto, porque el veto no es diálogo"
  5. #4 Será spam y todo lo que tu quieras, pero la voy a menear. ¿Te dedicas a analizar los envíos de todos los usuarios o sólo los de los rojos?
  6. #8 Precisamente la deroga por eso, por coherencia.
  7. #14 Llevo 7 años sin renovar el convenio y 8 con el salario congelado gracias a quitar la ultractividad de los convenios, reforma laboral de Mi. Rajoy.

    ¿Eso es un resultado bueno?
  8. #10 Nadie te impide hacerlo ni a mí de poner en evidencia a la gente que se pasa las normas por el arco del triunfo de forma tan evidente.

    Pero vamos, este caso es flagrante. 34% de envíos de un solo medio. 628 envíos. Usuario de 2015 y 52 comentarios...

    Pero sí, yo en tu lugar, activaría la alerta antifascista... :palm:
  9. #35 Pues eso no ha sucedido, el paro ha sido crónico.

    La contrapartida es que las empresas del sector han ganado mas que nunca y que nuestra congelación de sueldos (bajada ya que el IPC ha ido subiendo) ha conseguido que no gastemos y no creemos empleo.

    Si, el empleo lo crean los consumidores, no los empresarios y por eso se necesita repartir mejor la riqueza, el paro bajaria.
  10. De dónde ha salido esta? no sabe que los ministros de Trabajo tienen que lamerle el culo a la CEOE, al Ibex, a la patronal y utilizar a CCOO y UGT para darle legitimidad a los acuerdos conseguidos después de largas e intensas jornadas de negociaciones?...
  11. #3 Estarán deseando sacar que esta mujer hizo algo horrible en el pasado, como pegarse con otra niña en el patio del colegio o una vez que se compró una bolsa de pipas con las vueltas de comprar el pan.
  12. #13 Sí, porque está claro que la reforma laboral quitó esas trabas y solucionó el problema del paro
  13. #1 Ok. Diálogo social me parece bien. Pero recordemos que "social" se refiere a seres humanos. Aunque sus portavoces sean humanos, las empresas son máquinas de ganar dinero. No se puede dialogar con ellas como si fueran personas .
  14. #24 para que fuera delito debería haber una ley que lo prohibiera.
    Pero justo los mismos que tenían que hacer esa ley estaban pensando en lo bien que les vendría ese dinero para su retiro.

    Esto es España, con corrupción sistémica y legalizada desde hace siglos.
  15. Me parece correcto. El poder legislativo lo tiene el gobierno, no la patronal.

    Llevamos décadas aguantando pérdidas de poder adquisitivo y de negociación por parte de los trabajadores, con la excusa de "necesarias reformas". Ya va siendo hora de empezar a recuperar lo perdido.
  16. #7 no, por eso. Si en aquel momento se criticó, ahora no puedes hacer lo mismo.

    Bueno, poder sí puedes, porque la coherencia en política es nula y no pasa factura.
  17. #5 el pp lo hizo sin acuerdo con los sindicatos
  18. #35 Eso es, dar oportunidades precarizando a los que ya tienen trabajo, igualando por abajo ¡Que buena idea! Malditos insolidarios que no se dejan machacar para que haya migajas para todos.
    No sé si dais más asco o pena.
  19. #34 No si está claro que a los empresarios les benefició, no hace falta que me lo expliques. El tema es, solucionó el problema?no
    Me puedes explicar como puede bajar el paro, bajar los costes del despido improcedente? Es como decir que para bajar los accidentes de tráfico vas a bajar la multa por velocidad
  20. #10 Por cierto querido @xyria , me choca que seas tú quien me reproche ésto. Quizá no recuerdes el nazi que spameaba su panfleto allá por noviembre. Tú estabas en ese hilo. Y yo también.

    ¿Sabes dónde está el spam de ese usuario?: con ban en mnm
    ¿Sabes quien lo denunció?: un servidor... (junto al amigo @camoran)

    www.meneame.net/c/31564678

    Un saludo
  21. #13 Por eso, que la CEOE deje de poner trabas a la creación de empleo y deje de torpedear la negociación.
  22. #1 Hemos tenido un tiempo para comprobar la reforma laboral y no ha servido para nada. Que se derrogue ya de una vez.
  23. #6 Y eso no debería ser delito? No es una prevaricacion de libro?
  24. #16 Que no ha servido para nada?

    Para aumentar la temporalidad y bajar salarios. Te parece poco?
  25. #1 Bien, supongo que dirán algo parecido cuando el PP haga lo mismo sin el acuerdo de los sindicatos....
  26. #5 La diferencia es que el PP ni dialogó con los sindicatos ni mucho menos pactó medidas del calado que ha pactado esta ministra con los agentes sociales.
  27. #8 Oh si. Vamos a dejar de ser tan gilipollas de jugar con unas reglas diferentes a las que usan ellos.
    ¿Cuando estén los rojos consenso y puntos intermedios y cuando estén los fachas barra libre?
    No gracias, me cago en el diálogo social, si los empresarios no están de acuerdo pueden hacer un cierre patronal cuando quieran.
  28. #128 Llevas el tiempo suficiente aquí como para saber que, en general, se considera spam envíos de un solo medio que superen el 25% del total. Se es más laxo con los usuarios que envían poco. Así que el hecho de que lleve 6 años y que tenga más de 600 envíos no hace más que redundar en mi favor.

    Así que sí, es flagrante. Más aún teniendo en cuenta que ni participa en los comentarios... cualquiera podría pensar que trabaja en público...

    Acabaste ya el primer cuaderno?
  29. A/A comando caspa:

    ¿Pueden indicar las cláusulas de creación de empleo en la reforma laboral de 2012? O sólo se guían por esa idea concepto indeterminada que una reforma laboral crea empleo.

    La reforma laboral del 2012 precisamente si algo determinaba no era la creación de empleo, sino la facilidad de destruirlo o rebajar los derechos laborales.

    1.- Reducción de la indemnización por despido improcedente (sin justa causa o ilegal) de 45 días tope 42 mensualidades, a 33 día 24 mensualidades. La rebaja de las indemnizaciones por despidos no legales crea empleo o lo destruye?

    2.- Eliminación de los salarios de tramitación. Ya da igual cuando el despido se convierta en firme (pueden pasar hasta tres años hasta sentencia del supremo). Esto se utiliza en la práctica para negociar las indemnizaciones, bajo la excusa de quieres xxxx mil ahora, o prefieres esperar a tenerlo todo hasta setencia del supremo?

    3.- Ampliación de las causas para despedir por causas objetivas. Te pueden botar a la calle con 20 días por ejemplo no por que la empresa pierda dinero, si no por una previsión (o sea algo futuro y no constatado) de pérdidas.

    3.- Ultraactividad de los convenios. Con un plazo máximo de prórroga con prioridad de negociación en el seno de la empresa, pegándole una patada a los convenios sectoriales, en pos del convenio de empresa. En las PYMES os podéis imaginar quién negociaría y que negociaría. Ah y si no se renovase, al convenio sectorial, y si el que no se renueva es el sectorial las condiciones de trabajo que se tienen por ese convenio no vigente pasarían al contrato de trabajo y por tanto serían condiciones individuales.

    Sinceramente esto crea empleo? Bueno si se ve desde la perspectiva de la sustitución de empleo fijo por precario temporal, incluyendo la rotación temporal de trabajadores en un mismo puesto de trabajo igual sí.

    Y por cierto, ¿el asunto de la subcontratación, prohibiendo la externalización de tareas propias para cuando? Casi tan o más importante que la eliminación de la reforma laboral CEOE del 2012.
  30. #91 "Spam empezaría con 80% o 90%."

    Pero que dices salao? xD xD

    Por cierto, sí. Tengo la mala costumbre de leer la actualidad en muchos medios...
  31. #39 Los trabajadores tienen coste de mantenimiento mientras están contratados, no cuando los despides, mala comparación. Y te estoy preguntando por el despido improcedente en concreto, no me vengas generalizando con costes laborales
  32. #12 redondeando un poco para abajo: más de 600 envíos en 6 años, más de 100 al año, más de 34 del mismo medio (al año). No me parece para tanto.
  33. #93 flagrante

    adjetivo

    1.
    Que ocurre o se realiza en el momento presente.

    2.
    Que es muy claro y evidente.

    Toma, para que te pongas al día...  media
  34. #8 Como dice #15, lo que es incoherente es no derogar algo que se aprobó sin diálogo.
  35. #25 Ya te digo, yo la votaría como lider de Podemos, y futua presidenta del gobierno, lo digo en serio, me gusta como lo está haciendo.
  36. #29 Tampoco es que hayan contribuido a la creación de empleo de calidad. Sin embargo sí que han contribuido a la precarización del trabajo, a la altísima temporalidad, a la perdida de derechos laborales, etc. Si hasta protestaron por la subida del SMI, en un país con salarios de miseria. Esta gente no quiere crear empleo, quiere tener esclavos.
  37. #53 De hecho es justo al revés, por mucho que fabriques un móvil o que tengas aviones dispuestos a llevar gente de un sitio a otro, si no hay un cliente que compre el móvil o que quiera viajar en tus aviones, te comes los mocos.

    Si tienes a todo el país viviendo con lo justo, la demanda interna se contrae, y por muchas exportaciones que hagas, la demanda interna es un sector muy importante de la economía.
  38. #12 ¿Eres conspiracionista?. Spam empezaría con 80% o 90%.
    La prensa generalista siempre saca las mismas noticias, si lees un periódico es normal que saques un tercio de las noticias del mismo.

    Que haces tú, te lees una noticia en uno y ya vas cambiando de periódico en cada una, no vaya a ser que te pille el sesgo?
  39. #107 El spam es malo venga de donde venga. Y no es para nada más fácil hacerlo de esos medios que mencionas. Muchísimo menos en mnm. De hecho, dos de ellos están baneados directamente.

    Pero vamos, si tú ves a un usuario que tengo más del 30% de sus envíos de alguno de ellos, no dudes en llamarme y, a buen seguro, acudiré presto a ponerle en evidencia como ya he hecho en otras ocasiones, incluso con un usuario nazi (de los de verdad) al que curiosamente meneaban sus envíos algunos de los "verdaderos hizquierdistas) que aquí me lo reprochan...
  40. #55 se puede llamar flexibilidad (como tu lo llamas) o se puede llamar precarización (como yo lo hago), todo dependerá del lado de la ecuación en la que estés.
  41. #13 Les da igual, sus votantes juzgan las cosas por lo bien o mal que suenan y no por sus resultados.
  42. #10 xD Se ve que tiene poco de misántropo. xD
  43. #3 Cuando lo haga, hablamos. Entre tanto esto es un “puedo prometer y prometo” para alimentar la ilusión de sus votantes.
  44. #2 es de Podemos, estos no tienen ni idea de política y no saben cómo funcionan las cosas por aquí.
  45. #135 Otro para ti, Mysanthropus. Acabo de ver el hilo, sí, ya recuerdo de qué iba la cosa. Mis disculpas si te sentiste molesto por mis palabras, no era mi intención.
  46. Con 4 millones de parados y 700.000 trabajadores en ERTE es lo que necesitamos, poner más trabas a que se cree empleo.
    No dejaremos a nadie atrás.
    Salimos más fuertes.
  47. #33 ¿El hijo mimado? Aquí lo tienes, frotándose las manos:

    www.elconfidencial.com/economia/2020-11-15/ceoe-propuesta-gobierno-ley
  48. #4 Un 34% no es spam. Y menos cuando es un diario generalista.
  49. #13 hay una gran parte de votantes (clientes) son estudiantes, pensionistas o funcionarios.
  50. Una Ministra de Trabajo que se preocupa por los trabajadores. Rara avis en la política española.
  51. #72 Todo el mundo. La reforma, lo que hizo fue que las empresas se enriquezcan más. Punto. Y los datos están allí. El beneficio empresarial ha subido, mientras que eso no se ha visto revertido en los trabajadores. Por lo tanto, no, no hay nada más que discutir.
  52. #7 Así es, la mayoría de los españoles hemos elegido directa o indirectamente a un gobierno con un programa. Que se haga un esfuerzo por alcanzar consensos es loable, pero los consensos solo se alcanzan con voluntad de las dos partes; sino estamos otorgando derecho de veto a la otra parte.
    En Madrid nos aguantamos con IDA y sus "cosas"; a otros les tocará asumir que el gobierno tiene un programa legítimo.
    A llorar a la llorería.
  53. #40 bien, por fin alguien lo dice.

    El empleo lo crea la demanda, jamás un empresario va a crear puesto de trabajo por crearlos, sin producir nada. Un empresario solo creara puestos de trabajo si ve la posibilidad de cubrir una demanda con ello y obtener más de lo invertido.
  54. Si se cambia la reforma laboral va a ser para facilitar el despido. Estas declaraciones son un brindis al sol para pillar pardillos, como se puede ver en los comentarios.

    La reforma laboral depende de lo que diga Europa, que ya se ha pronunciado varias veces al respecto y dicho que habria que cambiarla, pero para flexibilizar el mercado laboral.
  55. #53 ¿Y esa bajada de empleo es provocada por la reforma laboral o por una mejora de la economía?
    ¿Si se hubiera aplicado en 2008 no hubiéramos tenido crisis?
    En mi opinión, la reducción del desempleo tiene más que ver con la mejora de la economía, que con la aplicación de la reforma laboral, la cual es un coladero, he visto repetidas veces, como una empresa despedía a trabajadores con 20 años de experiencia por motivos económicos, y el mismo día contrataban a personas, en plural, con la misma categoría profesional, pero con sueldos mucho menores, para eso ha servido la reforma laboral, para robarle dinero a los trabajadores en favor de las empresas.
  56. #2 intensas mariscadas
  57. #36 para nada de lo que decía que iba a servir, y mucho menos para nada bueno para los trabajadores... que todo hay que explicarlo.

    En el fondo los tres decimos lo mismo
  58. Hay algun representante en esa negociacion de los parados, los que no tienen trabajo ?.
  59. Dudo que el PSOE le deje. Pero ojalá
  60. #82 Te enteras de lo que quieres xD xD xD xD
  61. #0 amigo, estaría muy bien que variaras fuentes en tus envíos.

    Llevas 628, de los cuales 216 son de publico.es, el 34% del total... eso es spam en mi pueblo...

    www.meneame.net/search?u=viajeroWeb&q=publico.es
  62. #42 Los kamikazes son los liberales que pretenden empobrecer aún más a la población y restringir aún más los derechos laborales, para que las empresas ganen más. Pero eso no repercute una mierda en la contratación.

    Lo que repercute en la contratación es que una empresa tenga más trabajo. Eso es lo único que hace que la empresa vaya a tener más empleados o no. No, si les cuesta X o X-Y, o x+Y.

    Y lo de las pensiones, no hay que reformar para abajo y meter mierdas privadas para que unos pocos se enriquezcan a costa de los demás.
  63. #39 Solo que en el caso de las empresas, lo que hicieron fue, bajar salarios, mantener la misma plantilla y embolsarse la diferencia.

    Puestos creados 0, ganancias empresariales +1.

    Por qué claro, todos sabemos que la patronal solo busca el beneficio de la sociedad.
  64. #14 Al contrario, si el resultado de dejar la patronal hacer lo que quería durante decenas de años lo tenemos bien claro. Tasa de paro por las nubes, modelo económico basado en el turismo y la gestión a corto plazo.
  65. #5 La reciprocidad es un arma que utilizan los políticos y periodistos para hacer demagogia. Una reforma dictada para ir en contra de los derechos de los trabajadores es un delito y ley tiene que proteger a la parte más débil que es el trabajador. Es como si los sindicatos que en este país son títeres de la patronal acuerdan la esclavitud, un juez dirá que NO por ser anticonstitucional.
  66. #105 Asi es, en este caso como dice el dicho: El cliente (consumidores) siempre manda
  67. #65 Y otra casta empresarial que entraría directamente en la cárcel xD xD xD xD

    www.vozpopuli.com/espana/Gerardo_Diaz_Ferran-Carceles-Condena-CEOE-Via
  68. #42 No si el tema no es ese, Europa dijo en su día que nos darían 70.000 millones si reformábamos las pensiones y mejorábamos la reforma laboral. Pedro salió recibiendo aplausos porque había conseguido mucha pasta sin decir a su electorado que las condiciones eran hacer todo lo contrario a lo que les habían prometido. Ahora su electorado que se ha enterado por la prensa de las condiciones se piensa que es un cambio de criterio de Europa cuando era así desde el principio. Si no hacen eso no recibirán el dinero que el gobierno quiere, nada más de momento.
  69. #90 Veo fácil no despedir a alguien por la puta cara sin ningun motivo objetivo, llámame optimista si quieres
  70. #76 Me estas dando la razón con tu comentario, el empresario que fabrica YA tiene una expectativa de venta (demanda), no por mucho que fabriques va a aparecer la demanda llovida del cielo.

    Y no puede haber demanda si los consumidores, que en su mayoría son trabajadores, tienen sueldos de miseria.

    Le puedes poner un lazo si quieres, pero la realidad es la que es.
  71. #33 es más que probable que los recortes lleguen mucho antes como condición sine qua non para recibir las ayudas de la unión europea. Lo que no entiendo es por qué este gobierno es tan cortoplacista tramitando medidas que no van a generar empleo en este momento que se necesita, sino lo contrario. Yo creo que es un brindis al sol, y están esperando que venga la Merkel con la rebaja para acatar y echarle la culpa a Europa...
  72. #3 cuando deroguen la reforma laboral te daré la razón.

    Primero acuerdan en el programa electoral derogar la reforma, después dicen que solo los "aspectos lesivos" (¿hay alguno que no lo sea?) y ahora, ya en 2021, resulta que "abren la puerta". ¿"Abrir la puerta" a una promesa electoral? ¿Y eso nos parece digno de elogio? Tenemos el listón muy bajo, sin duda.

    A ver para cuándo la Ley Mordaza.

    Pablo Hasel a la cárcel.
  73. #64 Es que eso no se lo creian ni ellos.
  74. #13 con un 40% de paro juvenil, ¿qué podría salir mal? :shit:
  75. #13 Vente al país de la piruleta, serás más feliz.
  76. #59 Pero, si la reforma no ponía facilidades a la contratación. Ponía facilidades para el despido! Si quieres facilitar la contratación, haz que sea más ágil. Pero no puedes decir, que facilitando el despido, la contratación es más fácil. Es ridículo.
  77. #33 Buen lío te has hecho con la metáfora, sí.
  78. #35 Contrapartida que no se puede demostrar que haya ocurrido.

    O sea, que no, no es buen resultado.

    cc #30
  79. #80 No destruirla.
  80. #8 Ser un partido de izquierdas se supone que va de defender a la clase obrera. Uno de los que gobiernan hasta lleva "obrero" en el nombre.

    Los partidos de izquierdas en España cometen muchas incoherencias. Criticar una reforma laboral hecha sin contar con la opinión de los trabajadores, y defender otra hecha sin contar con la opinión de los empresarios (pero sí con la de los trabajadores) no es una de ellas. Es lo que se espera de un partido de izquierdas.
  81. #15 Bueno, di eso cuando efectivamente la deroguen, porque cada vez que van a haber elecciones la van a derogar pero luego de las elecciones el perro se les come el proyecto de reforma xD
  82. #21 el primer párrafo de tu comentario es prueba de que la separación de poderes en España es nula, a pesar de estar equivocado, tristemente puede que tengas razón.
  83. #22 yo les voté solo por esto y estoy hasta los c.... Esperando. En la puta mierda haciendo el mismo trabajo que otras personas de oficina pero con la mitad del sueldo por que ellos mantienen el pacto que viene del convenio y los nuevos a comer mierda. Que vuelvan los convenios obligatorios ya.
  84. #12 flagrante? tu sabes que es algo flagrante? un 34% de sus envíos de un mismo médio, en 6 años.

    deja las drogas 'flipao'
  85. Dudo bastante que hagan algo efectivo, veremos
  86. #4 Hacer Spam del bueno es más facil sin que se note. Tienes OkDiario, LA razón, el Mundo, Libertad Digital, Mediterraneo Digital, ABC... Uno se puede pasar el dia machacando y apenas le saldria un 15 o 20% de publicaciones de la misma fuente.
  87. #127 un 35% de sus envíos en 6 años NI es claro NI es evidente, a ver si el problema lo tienes tu y tu manía persecutoria.
  88. #130 no, lo he dejado para ti porque veo que te has obcecado en tu cruzada personal.
  89. ¿Lo dices por Abascal? Creo que cobraba bastante más de 500 euros :troll:
  90. #19 ¿Qué trabas pone la CEOE a la creación de empleo?
  91. #38 Venga, seguimos con coches. Si a alguien que está dudando entre comprarse un coche o no, le reduces los costes de mantenimiento y el consumo del coche, decidirá antes comprarse el coche.
  92. #13 Los ERTE son parte de la reforma laboral, si la derogan al completo se acaban.
  93. #43 La figura del ERTE viene de los últimos años de Felipe González. Con la reforma laboral se facilitó la gestión de EREs y ERTEs, lo cual visto lo visto el pasado 2020 era muy necesario.

    ¿Propones reincorporar a los trabajadores en ERTE en las empresas por decreto? Porque te llevarías a una gran parte de esos trabajadores acto seguido a la calle.
  94. #40 Que lo del paro ha sido crónico es cierto. Pero también lo es que en España se pasó de un paro del 25% en 2013 a un 14% en 2019.

    Por cierto, los consumidores pueden tener muchas ganas de tener un móvil o de montar en avión, que si no hay una empresa detrás que, entre otras cosas, contratando gente los fabrique esa demanda no sirve de mucho.
  95. #46 Tienes razón. La figura del ERTE es anterior, lo acabo de leer. Entonces de derogarla lo que cambiaría sería la facilidad para conceder estos ERTE.
  96. #51 Empobrecer a la población es en medio de una crisis poner más trabas a la contratación.

    Tienes razón, seguro que la empresa a la hora de acometer una inversión no tiene en cuenta los costes laborales, o si esa tecnología gasta mucha electricidad, o si la materia prima cuesta mucho.
  97. #52 Esclavo es al que no se le permite trabajar por 1.000 euros al mes porque es indigno, mientras se le ofrecen paguitas de 500 euros, a cambio de que no trabaje, por su bien.
  98. #56 Si estamos hablando de reducir el paro tiene todo el sentido del mundo hablar del coste de contratar a alguien.
  99. #57 Eso es. Y con la crisis actual se ha demostrado que recortar plazos y dar facilidades a los ERTE era necesario.
«12
comentarios cerrados

menéame