edición general
298 meneos
2631 clics
Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un plan con medidas urgentes para paliar los accidentes contra los ciclistas en carretera.

| etiquetas: tráfico , atropellos , ciclistas , dgt
  1. #200 De eso nada.
  2. #193 No comas tanto que te vas a engordar y el médico te va a recomendar bicicleta xD
  3. Y yo me pregunto: ¿no será mas fácil para todos aprender a convivir, que parecemos animales?. A mi, concretamente me revienta en el mismo grado el idiota que va con su coche por el carril de en medio sin necesidad, el bobo que va en bici y se salta un semáforo o el capullo que va en moto haciendo zigzag entre coches a 90 Km/h adelantando por la derecha.

    Ya está bien de idioteces. Las normas están para ser respetadas por todos (y no sólo cuando nos conviene). Mas educación vial en el cole, es lo que hace falta. Y por supuesto, mientras las futuras generaciones aprenden a no ser tan gilipollas como nosotros, multas por todo. Está visto que es la única manera de aprender.
  4. #51 claro, y tu no vas de listo por la vida...
  5. #168 La diferencia esta en que puedes circular(y de paso entrenar) cumpliendo las normas de circulación o puedes entrenar circulando en peloton, recortando en las curvas, haciendo "entrenamientos de alta velocidad" (aka rebufo)... Vamos, lo que se dice "ir haciendo el imbécil" como van muchos por ahi.
  6. #157 ¿Tienes algún problema con los ciclistas? Si algún día un familiar tuyo decide salir en bici, ¿le empezarías a odiar? xD
  7. #24 2. Ir en columnas de 2 es más seguro, entre otras cosas porque hay una mayor visibilidad. Además ocuparán menos espacio a lo largo y es más fácil de adelantar (por que supongo que te cambias de carril para adelantar no?)

    4. ¿Quien define lo que es un actividad deportiva, ludica o un transporte más? Hay muchos que van en bici al trabajo.

    5. Cuando un ciclista no usa un carril bici, no es por capricho. Hay un sinfín de razones, pero la principal esque ese carril bici puede ser deficiente y mucho más peligroso que la misma carretera.

    Si un carril bici es bueno, los ciclistas lo preferirán respecto a la calzada.
  8. #24 La regulación existe

    C&P " El art. 54 del Reglamento General de Circulación autoriza la circulación en grupo de los ciclistas, pero ir en grupo no significa ir en pelotón.
    Así los ciclistas circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada.
    En los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.
    Las bicicletas, excepcionalmente, pueden circular en posición paralela, en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso"

    Luego esta el cumplirla...pero eso generalmente solo es problema de los demás.

    Saludos
  9. #201 Ja, ja, por eso lo puse, pero no había visto ese comentario.

    Es que no falla, casi todos acaban colocando la coletilla: "Yo también soy ciclista pero..."
  10. Yo sacaba las bicicletas de las carreteras pero creando una alternativa real de carriles bicis o algo similar.

    Yo he salido muchos años con la bici y se que creaba situaciones que eran un riesgo para la circulación en general y para mí porque siempre voy a salir perdiendo.
    Hay carreteras en las que no puedo ir más rápido, creo atascos, hay zonas en la que la visibilidad por curvas etc es reducida, no hay arcén... el que viene detrás, si no me ve con tiempo debe pegar un frenazo, o intenta adelantarme sin ser una zona habilitada para ello. Si alguien que se supone ciclista no se da cuenta de eso, raro es que no le pase algo.

    Si voy con el coche y me tengo que esperar detrás de un grupo me espero, si eso tengo que hacerlo 3 veces en un trayecto de 15 km habrá que buscar una alternativa que no ponga el riesgo a nadie, y a la vez permita hacer deporte.
  11. #162 En las vias donde la bicicleta no alcanza la velocidad mínima(o cualquier otro vehículo que no la alcance) no se la puede adelantar. Lo que se hace es un rebasamiento, que es una maniobra distinta y tiene consideración distinta en el código de circulación.

    Detallado eso, si no puedes rebasar la bicicleta sin ponerte en peligro a ti o a cualquier otro usuario de la via, te toca joderte. Aunque también es verdad que la mayoría de "ciclistas deportivos" deberían tener un poco de consideración con los demas y dejarse de jugar al Tour cuando estan montando caravanas de coches.
  12. #207 no tengo ningún problema... Y ya tengo familiares ciclistas. No entiendo tu comentario.
  13. #148 Yo tengo una solución alternativa. En toda vía con un arcén de menos de 1,5 metros no debería dejar circular a los vehículos a más de 50 km/h. Y con controles de velocidad cada 100m. De esa manera los ciclistas no irán a velocidad anormalmente reducida. Y así evitaremos los atropellos para salvaguardar la integridad mental de los conductores.
  14. #55 ¿Y si no vamos haciendo el canelo que?
    Que harto de leer tanta burrada, solo hablais de los casos concretos ("pues yo una vez vi a uno... pues el otro dia uno que..."), centraos en el problema real, el general, hombre!

    Todos nos molestamos a todos, coches y bicis, camiones y coches, bicis y camiones, tractores y coches, motos y tractores, bicis y motos... Se trata de tener cuidado, que compartimos con todo el derecho del mundo el mismo terreno, y en circunstancias muy distintas. Respeto y cuidado. No es tan dificil de entender...
  15. #162 No parece difícil entenderte. Si quieres llegar antes, sal antes.
  16. #208

    4. ¿Quien define lo que es un actividad deportiva, ludica o un transporte más? Hay muchos que van en bici al trabajo.
    Es complicado, pero los pelotones de varios ciclistas vestidos de mallol pueden dar pistas.

    5. Cuando un ciclista no usa un carril bici, no es por capricho. Hay un sinfín de razones, pero la principal esque ese carril bici puede ser deficiente y mucho más peligroso que la misma carretera.
    Cierto, pero eso no sucede en todas las ocasiones. El otro día justamente un usuario colgó una foto de un carril bici perfecto, y los ciclistas por la carretera.

    Si un carril bici es bueno, los ciclistas lo preferirán respecto a la calzada.

    Lo que se tiene que hacer es ampliar los arcenes de las vías más transitadas por ciclistas de modo que puedan convivir esos dos tipos de vehículos tan extremos de forma más segura y responsable.
  17. #205 No soy yo quién le va diciendo a la gente lo que tiene que escribir, cómo, lo que tiene que pensar, o cómo tiene que contar sus experiencias personales.
  18. #2 Y lo peor es que se trata de casos en los que el culpable iba borracho. Que yo sepa contra eso ya se ha legislado, no veo razón para cambiarlo porque las víctimas sean de un tipo o de otro.
  19. #203 mira, me has hecho reir.

    No, no me hables del comer, que justamente estoy con problemas serios estomacales (nada que ver con irse patas abajo). Igual la mala hostia que llevo hoy me viene de eso.
  20. #162 En autovías sí que pueden circular bicicletas, si el conductor tiene más de 14 años y no está expresamente prohibido (¿se nota mucho que estoy hincando los codos para el teórico? :P)
  21. #214 Lo que he dicho antes es lógico. Lo tuyo es la mayor estupidez que alguien a dicho hasta ahora. Te rectifico catalogaría esas vías como "Vías para automóviles" y pondría una señal de esas de prohibido trastores, ciclomotores y ciclistas que tanto molan.

    Es lo que hay, quieres ser ciclista... comprate una bicicleta de montaña y vete por los camino que no molestas a nadie.
  22. #212 Sigue siendo un vehículo: la consideración se agradece pero no es obligatoria. Lo mismo que alguien que va todo follado, te cagas en todos sus familiares cercanos y procuras ser predecible al máximo para que pueda jugar al tufastufurito. NUNCA veo comentarios respecto a ese tipo de gilipollas...
  23. Bla bla bla, a ver si cuando salgamos de una curva borrachos hasta las trancas y nos empotremos contra un tractor, criminalizamos al conductor del tractor.
  24. #45 no es cierto. Un ciclista solo esta muchisimo mas desprotegido y normalmente cuando hay un atropello se trata exactamente de eso, de UN ciclista. Visibilidad es igual a mas seguridad. Y se ve mas un peloton que un ciclista solitario.
    Ahora han salido varias noticias de atropello a un grupo, pero desde hace muchos años, las noticias sobre atropellos a ciclistas eran solo una nota pequeña en la pag 24, y en la mayoria de ocasiones, la victima iba sola. Y sigue ocurriendo, por supuesto.
  25. #117 #81 Todo depende de a que llames entrenar. Si entrenar es cogerte una carretera de montaña y subirla y bajarla, siempre teniendo en cuenta las normas de circulación por encima del "ritmo de entrenamiento", puedes hacerlo en carretera sin ningún problema. Otra cosa es que para ti entrenar sea hacer el gilipollas por la carretera. Yo tengo un deportivo y una moto de circuito y no voy "a entrenar" gas a fondo por carreteras abiertas a la circulación.
  26. #99 Sí, claro... ¿y por dónde han de circular esos vehículos? POR EL ARCÉN
  27. #208 La razón para no circular en carril bici, es que no permite entrenar.
  28. punto 1, legislar en caliente es maaaalo
    punto 2, la unica manera de evitar que un coche atropelle a un ciclista es evitar que coincidan en todo momento.

    Lo de Denia ha sido algo circunstancial que iba borracha, lo mismo podia haberse metido debajo de un camion, estamparse contra otro coche que viniera de frente o si es en un paso de peatones, se lleva una familia por delante con niños y todo. Esa HdP no tiene calificativo, hasta ahi de acuerdo.

    Pero si hay un bache y se va un poco el coche? y si hay un pinchazo? y si un conductor calcula 1.5 metros y al final era 1 metro y le tira del rebufo? y si el ciclista se echa encima del coche cambiando su trayectoria? (esto ultimo me ha pasado a mi pero claro, yo habria sido el malo) Los coches y los ciclistas por desgracia no se repelen

    la unica manera de evitar todo eso es que los ciclistas dejen de practicar ese deporte de altisimo riesgo que es circular por donde hay coches
  29. #221 WOW!!! Veo una noticia de Febrero del 2015... parece cierto, en mi época no podían (2008 y si recuerdo bien, claro). Al final va a ser cierto, que el mimo a la bici viene pq se quieren cargar el diesel.
  30. #223 Esos gilipollas ya los castiga la DGT y los policías se mojan cuando pillan a uno de esos. A los ciclistas que van haciendo el imbécil han empezado a multarlos hace nada y es algo mas bien anecdotico.
  31. #6 Curioso. Veo más descerebrados haciendo carreras en coches por la M40 un día cualquiera que en una semana ciclistas por el resto de carreteras por las que circulo
  32. #226 Entrenar es ir más pendiente del entreno que de las normas y el resto de vehículos, no tiene ningún sentido subir el puerto de Guadarrama en bici, ni tiene nada que ver con la movilidad.
  33. proiviran coger el carro a las señoras!?
  34. #228 será eso si (suspiro)
  35. #5 ¿Sabes lo que tampoco es buena idea? Que 1 millón de personas vayan todos los días a trabajar a la misma hora en Madrid, montando un atasco de cojones, contaminando la atmósfera y jodiendo la salud de la población. Si nos ponemos así, los coches son mucho más dañinos para la salud de la sociedad en general y ahí están. A pesar de eso, son legales y por eso los tengo que seguir aguantando, del mismo modo que los ciclistas, que son mucho menos dañinos que los vehículos a motor, pueden circular por carretera, por poco que a ti te guste.
  36. #235 ¿Y cuál es la razón?
  37. Nadie atropella ciclistas queriendo*, endurecer las penas no hará "desistir" a nadie. Si algo logrará serán mas fugas.

    * No entro ya en endurecer las penas por conducir borracho, eso si que no se hace por accidente.
  38. Siempre me pregunto, por qué arriesgan la vida en carretera...
  39. #226 hombre, creo que nadie defiende el saltarte las normas de circulación, pero mientras las cumplas puedes entrenar en la carretera perfectamente.
  40. #160 No suelen andar en peloton, descojonandose de la caravana que llevan detras y sin meterse en el arcen porque no les sale de los huevos(no sea que se estropeen sus megarruedas de velodromo que pesan medio gramo menos que las del colega)
  41. #206 Personalmente he visto a más conductores haciendo el imbécil, les prohibimos circular también?
  42. #231 Si si , pero SOCIALMENTE están bien vistos. Y eso es lo que me jode: la bici es un vehiculo y todos compartimos la misma calzada, por lo tanto hay que ser considerados con ellos. Pero ya me gustaría ver esta caza de brujas con los tufastufuritos. O el tipico imbecil/imbecila que se te pega al culo.

    SABES QUE??? QUE NO PIENSO DEJAR QUE MI RABIA SALGA AHORA!! QUE YO SE CONTROLARME EH?? NO COMO ESOS GILIPOLLAS!!!

    P.D: Noté que me daba la rabia recordando cosas... perdón, tenia que escribirlo. Pero vamos, que si yo o un familiar cogemos la bici, no quiero que alguien se sienta justificado a hacer la tipica idiotez de gritarle o adelantarle con rabia, pq suele provocar accidentes.
  43. #242 A los conductores que van haciendo el imbecil ya se les prohibe circular. Te suena el carnet por puntos?
  44. #197 Mientras lo hagan respetando las normas de circulación ;)
  45. #17 Perdonad que me entrometa pero ¿Me he perdido algo? Porque sin entrar a valorar vuestros comentarios posteriores :palm: , creo que #26 te estaba dando la razón. De hecho había votado positivo tu comentario.
  46. #241 Pero es que las normas de tráfico no permiten andar por el arcen. Las ruedas de las bicicletas son sensibles, pero no por el peso (es otro tema y sí, estoy de acuerdo que hay mucho fliplado comprado ruedas de 2000 euros por bajar 20 gramos en la bici, cuando se habría ahorrado eso haciendo dieta). Es que si cogen gravilla, las posibilidades de un pinchazo son muy altas.
  47. #222 Pues aplícate el cuento y si quieres conducir tú sólo te compras un deportivo y te vas al circuito dónde no molestas a nadie.
  48. #240 #233 Pues eso, que depende de a que llames entrenar. Hay que grabarse que no se puede "entrenar" en condiciones en vias abiertas a la circulacion. No puedes ir recortando curvas, no puedes llevar ruedas que te impidan meterte en el arcen, no puedes hacer rebufos detras de vehiculos, no puedes circular en peloton...

    Si quieres subirte el puerto de guadarrama, como si quieres subirte el everest, debes primero seguir las normas de circulacion y luego hacer lo que te salga de los cojones.
  49. #220 Pues ánimo y que te mejores. ;)
  50. #162 Me pregunto si lo saben los ciclistas puesto que no han de formarse para circular. Mismos derechos, menos deberes, cero responsabilidades.
  51. #244 Quieres decir que a los ciclistas si los pillan haciendo el imbécil no los sancionan? Si es así mal hecho. Pero al igual que por lo visto no castigas a todos los conductores por los imbéciles, pues también veo injusto castigar a todos los ciclistas.
  52. #101 En autovías solo podrán circular por el arcén, y siempre que sean mayores de 14 años, y no esté específicamente prohibido por la señal correspondiente. Además, no se consideran adelantamientos los producidos entre ciclistas del mismo grupo.

    Creo que eres tu el que no aporta nada :-)

    Te aporto algo: www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160520-bicis-y-motos-prota
  53. #24 Puestos a limitar, ¿qué tal si evitamos la acumulación de coches en horario de entrada y salida del trabajo? Por lo de concienciar a la gente para que use el transporte público y evitar las nubes de contaminación que nos matan a todos ¬¬
  54. #247 Las normas de trafico OBLIGAN a ir por el arcen si no puedes llegar a la velocidad minima de la pista. Si coges gravilla y se te pinchan, has elegido mal las ruedas. Tan sencillo como eso.
  55. #253 Yo no veo nada seguro circular por un arcén en una vía en la que me puede pasar un camión a 120km/h a dos metros. Si ya en coche, cuando esto sucede, notas como se tambalea por la turbulencia generada, no quiero imaginar en algo que pesa 2000 kg menos. Lo veo una temeridad.
  56. #250 gracias majo! a ver que me cuenta mañana mi señor médico :foreveralone:
  57. #249 porque no puedes entrenar en condiciones en vias abiertas a circulacion? o_o

    Puedes entrenar sin recortar curvas, sin ruedas que te impidan meterte en el arcen, sin hacer rebufos detras de vehiculos, sin circular en peloton, etc... Es que yo no se de que te estas quejando, nadie ha defendido en ningun momento saltarse las normas de circulación...
  58. #31 A mi me ha pasado lo mismo en carretera, de cruzarse sin mirar ni señalizar y encima sin caso.
  59. #254 Bastante tendrá que ver eso con la gente que hace bici de carretera los domingos.
  60. #243 Los tendras bien vistos tu. Yo no, ni nadie que yo conozca. De hecho, tengo un colega que es un poco flipadete con su coche (le llamabamos "Elaudi" por motivos evidentes) y nadie queria subir con el. A lo mejor crees que socialmente estan bien vistos porque se ligan a las chonis buenorras que te molan, pero creeme, mejor para ti que se las quede.
  61. #256
    No te voy a decir que no es una temeridad. Yo en la vida me metería en una autovía con la bicicleta. Pero por poder pueden.
    Lo que tienen los arcenes de las autovías es que suelen tener bastante anchura. Además, en casos de no tener suficiente arcén seguramente si que esté prohibida la circulación de bicicletas. (Por norma general pueden circular, pero hay bastantes casos que lo tienen prohibido)
  62. #162 Esa limitación son para vehículos de motor, no para bicicletas o vehículos agrícolas.
  63. #226 Pero una cosa es hacerlo por una carretera local de montaña por donde pasa un todoterreno a la hora y otra hacerlo por una nacional y llevar detrás una cola de 20 coches y un autobús
  64. #252 Quiero decir que han empezado a sancionarlos ahora, y no pasa de ser algo anecdotico. Yo no castigo a nadie, eso lo hace la DGT, pero una campaña de controles de alcoholemia a ciclistas no vendria mal. Solo con que lo hagas en un par de carreteras que conozco, pagas la deuda de España en dos findes.
  65. #96 Si te lees el artículo (además de recordar lo de la autoescuela) veras que en Autovía está permitido a no se que esté expresamente prohibido como en la foto que pegas.
  66. #262 Yo, mira, atizarme si queréis, pero no veo normal la convivencia de según qué vehículos en una misma vía. Si los ciclistas tienen todo el derecho del mundo a utilizar una autovía/autopista o lo que sea, entiendo que el resto de vehículos como patines, longboards, patinetes también deberían tener no?

    Ahora en serio. Vengo a decir que, está muy bien eso de todos tenemos derecho a todo, pero quizás a veces se tendría que levantar la mano y echar el freno. Si de verdad hay una gran necesidad de que los ciclistas tengan vías para hacer deporte porque hay una demanda que así lo justifique, lo que hay que hacer es vías para ello. Meter a todos en el mismo saco... me da que es una medida para contentar a un sector, quedar bien con ellos y no tener que invertir un céntimo en algo más sensato y responsable.
  67. #38 Así es la vida ¿qué le vamos a hacer no? :palm:
  68. #11 Si prohibimos los coches también se soluciona el problema de tener dos tipos de vehículos dispares en la misma via. Menudas soluciones proponen algunos.
  69. #258 Hay una diferencia entre entrenar (mejorar tú, fisicamente) y "entrenar" (circular como si te hubiese poseido indurain, haciendo pelotones de 4 o 5 en paralelo y creyendote el gran deportista del universo, aunque te acabes de meter un litro de cerveza, un carajillo y varios chupitos entre pecho y espalda)
  70. #254 Me encantaría. Por mi pueden desaparecer los coches. Pero para ello necesitamos un transporte público eficiente que no me haga quedarme en el paro por vivir en un pueblo. Y no veo a nuestro país con intenciones de ello. A día de hoy, por lo menos para mi caso, es casi imprescindible tener que desplazarme en vehículo privado. Y al primero que le jode es a mi, que tengo que gastar mucho dinero en ello.
  71. #255 Aún teniendo razón, el problema viene de la interpretación de la norma, que dice "En el caso de que no exista vía, o parte de ella que esté especialmente destinada a las ciclistas, hay que circular por el arcén de la derecha si fuera transitable o suficiente". Y es el término transitable el que hace ambiguo el proceder.
  72. #269 prohibamos las carreteras, por decir algo. Menudas comparaciones las tuyas.
  73. #266 ya he contestado al usuario que me ha aclarado el tema, merci igualmente.
  74. #65 yo voy todos los dias al curro en bici y tiene razon.

    Yo no entiendo pq las bicis tienen q ir por la carretera cuando hay arcen.

    Lo q me han dicho es q 'el arcen esta sucio' y lo q respondo es q, si lo q estan es haciendo deporte q lo hagan con bicis con ruedas q puedan ir por el arcen....

    'Es q no es lo mismo'

    Vamos, q les suda la polla el resto de usuarios de la via.

    Debieran multarles.
  75. #147 boom shakalaka!!!!
  76. #6 por tu descripción del ciclismo como fitness quemagrasas se deduce que nunca has disfrutado de un paseo en bici. Creo que mucha gente vive la bici de carretera como algo más que estética de su cuerpo. Yo personalmente solo hago mtt y no piso la carretera por miedo al tráfico. Hay gente a la que el disfrute le compensa el miedo, no es tan difícil entender su motivación.
  77. #171 entonces, intuyo, las autopistas son anticonstitucionales pq no permiten a los ciclistas entrenar por ellas, no?
  78. #173 hay un monton de vias.

    Pero claro, no puedes entrar con tu bici de carretera de 2000€ pq te jode las ruedas...
  79. #272 Y en el caso de no existir, hay que circular todo lo cercano a la derecha posible. La DGT deberia de empezar a decir que si no puedes ir por el arcen con esas ruedas, no puedes ir con ellas por carretera. En mi moto no puedo salir a la calle con ruedas de circuito, en mi coche tampoco, porque a las bicicletas hay que permitirselo?
  80. #277 por tu descripción del ciclismo como fitness quemagrasas se deduce que nunca has disfrutado de un paseo en bici.

    Salgo habitualmente a pasear en bicicleta por el río de mi pueblo, que tiene una ladera preciosa y además la han adecuado para ello (el problema es en verano que acabas lleno de mosquitos). No tiene absolutamente nada que ver dar un paseo en bicilita con hacer fitness o cardio en bicicleta. Al igual que no tiene absolutamente nada que ver salir a pasear, que hacer senderismo.

    El ciclismo es un deporte de cardio, y además a veces bastante extremo. Y no me refiero al ciclismo de "cojo la bici y me doy una vuelta por el río", sino el de "me pongo mi mallol, cojo la bici, me meto en carretera y hago 42 km". Puro cardio. No estoy diciendo que esté en contra de ese deporte, por cierto.

    Aprovecho para decirte que alguna vez he hecho la ruta Barcelona-Montserrat, en algunos eventos que antes hacían de ir en bici/caminando (no sé si lo siguen haciendo). Íbamos por la ladera del río en la mayoría de tramos. Te lo recomiendo.
  81. #30 Si te encuentras un pelotón de ciclistas a las 7:30 de la mañana es porque eres un embustero.
  82. #236 Vete a vivir a otro sitio.
  83. #282 si tu lo dices, estupendo.

    Mi compañera de trabajo de la mesa de al lado sale cada mañana a las 7 a hacer 30 kilómetros, y luego viene a trabajar (por cierto, es increible porque viene con el cuerpo ardiendo de la caña que le ha dado a su metabolismo. Es una pura estufa). Entrena también en el CAR de Sant Cugat del Vallès.

    Un saludo.

    PD: yo no gano nada mintiendo aquí. Me dáis bastante igual todos. Es decir, que no os conozco de nada.
  84. #263 Pues más razón todavia :-D
  85. #261 "chonis buenorras que te molan" jajajajaja
  86. #284 Tú compañera debe estar gordísima, si la consideras un "pelotón".
  87. #251 Con una bici es difícil matar a alguien.
  88. #160 Es que en ese caso deshacen el coche y se acojonan
  89. #87 Todo lo que acabas de decir lo generan los coches, no los ciclistas. Además de los excesos de velocidad, drogas y alcohol.
  90. #94 Lo que deja claro es que la gente está muy quemada con los ciclistas. Yo estoy muy quemado con los ciclistas, suelto un taco cada vez que me encuentro a uno, he dado positivos a trisca a gente que ponía verde a los ciclistas en esta noticia y mi propio padre es ciclista y sale con sesenta años el muy idiota a circular con su mallot y mierdas.

    Es un tema terrible. Objetos a 15 por hora con gente practicando su hobby en carreteras de 90 con gente que se desplaza a su trabajo o a donde sea. Y va a más. Pienso honradamente que deberían prohibir circular a los ciclistas por las nacionales. Porque desde luego prohibirme a mí que coja mi coche y vaya a trabajar no es una opción.

    Yo estoy seguro que nunca voy a matar a mi padre con mi coche porque conduzco bien como la mayoría de las personas, pero ¿Quién va a impedir a ese borracho o drogado que lo mate?
  91. #245 No pero es que los ciclistas van en pelotones de 300, picándose, hablando por el movil, haciendo eses, fumando y mirando con cara de odio a los pobrecitos conductores que llegan tarde a trabajar cumpliendo todas las normas y poniendo los intermitentes siempre. ¡Encima sin seguro y sin impuesto de circulación!

    Mal cáncer les entre de respirar el humo de su coche y el de tantos sopla-gaitas que leo por aquí
  92. #6 yo voy a trabajar (y vuelvo) a menudo recorriendo 30km con mi bicicleta.

    En cualquier caso, que una persona se desplace por ocio o por lo que le dé la gana no le da menos derecho a hacerlo.
  93. #11 si encuentras un ciclista que va a 15km/h y no puedes pasar, te jodes y le echas paciencia. Como si te encuentras un tractor o una escúter que no anda más.

    La carretera no es tuya, por si no te has dado cuenta.
  94. #227 Si lo hay.
  95. #294 y si te encuentras a alguien con patinete?
  96. #270 entonces el problema no es entrenar, el problema es saltarte las normas de circulación, no?
  97. Si hay que dejar un metro y medio de separación para adelantar un ciclista, que me parece muy bien, no deberían circular donde no haya un metro y medio de separación sin tener que cruzar continua, o sea, carreteras de un solo carril como en la foto.
    Si es de mas de uno no tengo ningún problema, pero en carreteras de montaña con un único carril por sentido, donde todo son curvas sin visibilidad, lo paso fatal para adelantar en subida a un ciclista a 20km/h, en ese caso su actividad deportiva está poniendo la gente en peligro y creo que no lo deberían hacer.
  98. #287 disculpa, ahora le pregunto y te digo el nombre de todos los que van con ella. En fin... Que si que ok, ya no me llores mas. Que lo proximo va a ser "si no lleva mallol rosa tu amiga no cuenta".
  99. #5 También le podrían indicar al conductor que si tiene que llegar al curro un martes a las 8:00 en plena hora punta laboral, debería salir antes de las 7:55 para llegar a la hora en vez de ir haciendo rallyes, saltandose pasos de cebra, adelantando ciclistas a lo loco y pasándose los ceda el paso por el forro de los cojones. Comportamientos que, por cierto, veo cualquier día normal en hora punta.
comentarios cerrados

menéame