edición general
298 meneos
2631 clics
Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un plan con medidas urgentes para paliar los accidentes contra los ciclistas en carretera.

| etiquetas: tráfico , atropellos , ciclistas , dgt
  1. #398 Yo los licrosos mongolos que conozco, también son mongolos al volante.
  2. #397 A mí que me cuentas, yo voy en AVE o me llevan, conducir es de pobres.
  3. #396 alguna gilipollez más?
  4. #392 pues esa es tu opinión, la mía es la contraria, no solo tengo el derecho a sino que yo la carretera la veo genial para que pasen un par de ciclistas y un coche a velocidad normal. Como supongo que no te vas a bajar del burro y yo tampoco para estos casos tenemos gobierno y legisladores que sopesan tu opinión con la mía y deciden como armonizarlas.
  5. #401 Los intolerantes que despotrican sin frenos y cortan libertades en meneame que conozco, suelen ser iguales al volante.
  6. #402 en eso te doy la razón.
  7. #5 En serio, eres bueno.
    Totalmente de acuerdo. Siempre a cargar contra el conductor, que por cierto, suele ser el único que paga impuesto de circulación de los cojones. Que yo sepa las bicicletas no lo pagan.

    Yo salgo en bici, en coche, y en moto, y cuando voy en bici, soy muy consciente que soy el último en preferencia y el que más rápido muere en caso de problemas. Si hay una hermosa carretera con coches y a su lado un camino de tierra, me verás por el camino, y no por la carretera jugandome al vida y echando pestes de los coches. Hay que usar la inteligencia que tiene cada uno, y más como conduce la gente hoy en día.

    Estos ciclistas de ahora, que van en peloton, circulando en paralelo (en teoría sólo de dos en dos), se están jugando la vida y poniendo en peligro la de los demás (que me la suda que tráfico les haya dicho que pueden hacerlo, porque a las motos se lo prohiben el ir en paralelo y también soy motorista, y a que santo de que unas leyes para unos y otras para otros cojones).
  8. #397 Si tienen barriga y no están preparados, que se queden en su puta casa.
  9. #404 Yo es que no necesito que papá Estado me diga lo que es de puro sentido común.
  10. #405 Pero el dominguero pasado de peso que se juega la vida no soy yo.
    A ver si os dáis cuenta de que no cualquiera puede ir en bicicleta por una carretera nacional, hay que estar físicamente preparado, y por supuesto no utlizarla en modo competi.
  11. #16 Al crearte la cuenta me parece que te envían a casa un panfleto con las cosas que tienes que pensar, ni que fueras nuevo. :troll:
  12. #409 pues es un invento cojonudo, de hecho uno de los grandes inventos del ser humano. Por otro lado, que mas vías consideras que no son para ciclistas (y supongo que por extensión para todo aquel que las use pero por debajo de 50km/h) ? urbanas? ahora en Madrid el bicimad se está pegando duro, supongo que no faltará mucho para la primera victima mortal, también prohibimos ahí? caminos? carreteras interurbanas? no se, ya me surge la duda de por donde puedo sacar la bici a dar una vuelta sin molestar o jugarme la vida
  13. #412 Las urbanas son totalmente adecuadas para la movilidad en bici.
    Subir puertos por placer no tiene nada que ver con la movilidad.
    Sobre víctimas mortales, seguro que hay más ciclistas que mueren de infarto que por atropello.

    Porque aunque un ciclista licroso te toque los cojones porque no sabe circular, tampoco va la gente por ahi atropellándolos intencionadamente, les insultas, te cagas en ellos, les pitas, pero nada más.

    Los últimos casos de atropellos son dos borrachas, y un anciano.
  14. #413 pero entonces, si quiero subir un puerto directamente no puedo, ¿cierto? es decir, para subir a Navacerrada o coche o nada? le decimos a Google Maps y al ministerio que pongan en los mapas los lugares de España a los que no se debe acceder en bicicleta o andando? se me hace que habrá casí un 30% de España exclusiva para los tirahumos .
  15. #414 No debes subir el puerto si no estás capacitado a hacerlo sin poner en riesgo a los demás.
    Por ejemplo, si no puedes ir a más de 30 por hora en una carretera de 70 con curvas y dudo que mucha gente pueda subir ese puerto a esa velocidad.
    Si quieres te lo explico con muñecos.
    Ahora si tú quieres subirlo, pues nada, no aprecies tu vida, a mi también me la pela, estás en tu derecho a hacer el tontolicra.

    Y te lo dice un señor que cuando conduce, si la carretera es de 90 siempre va a 80.
  16. #42 No, solo si hay señal que lo prohiba.
  17. #415 es que para mí es al contrario , no deberías llevar tu coche a un puerto con velocidad máxima de 70 si no eres capaz de esquivar algo que va a 20 o incluso detenido (derrumbamiento o accidente o un camión cargado )
  18. #417 xD
    Por mí cómo si la subes en patinete, lo que tengo claro es no voy a dar un volantazo y jugarme la vida para esquivar a gilí en mallas del decathlon que a sus 50 tacos ha descubierto que quiere ser Contador.
    Que entrene primero en un velódromo.
  19. La hostia pechá de comentarios! Voy a dejar el mio. Lo mismo ni se lee, pero me quedo agusto.
    Tengo bici y la cojo habitualmente. Pero de montaña, para meterme por carriles y senderos poco frecuentados. Y si oigo que viene un coche rápido, me salgo o me pego a un lado que casi ni se me ve.
    Estoy de acuerdo en que los ciclistas también tienen derecho a circular por la carretera, pero siendo prácticos, la posibilidad de atropello es evidente. Quizás soy un cagado, o me quiero mucho. Pero ni de coña se me ocurrirá meterme en ciertas carretera. Soy de Málaga y no paro de ver ciclistas suicidas por la N340 entre Estepona y Fuengirola. Quizás todos sean guiris desnortados. Quiero pensar eso, porque hay que ser subnormal para conocer esa vía y meterse por ahí en bici. Y al que le molesten mis palabras que se aguante. A mi me gusta la bici, pero también me gusta no morir atropellado.
  20. #147 ya claro, ahora resulta que la mayoría de los coches van por encima del límite de velocidad....
  21. #160 los tractores agrícolas no suelen ir en paralelo ni haciendo pelotón. Y soy consciente de que hay mucho burro al volante pero los ciclistas tampoco ayudan lo más mínimo (no, no pueden ir en paralelo ni haciendo pelotón)
  22. #39 entonces los demás también podemos saltarnos el reglamento si consideramos que es mejor para nosotros?
  23. #12 pero es que es ridículo, el accidente de oliva no es por falta de respeto a los ciclistas, coincidio que pasaban ellos por allí pero se hubiera estampado contra lo que hubiera, coche, peatón, camión o un leopard
  24. #367 pues oye, entonces habrá que pensar si una bicicleta es un vehículo adecuado para ir por carretera
  25. #20 ya, ni tampoco es un problema de falta de respeto a los ciclistas, una borracha que se va al otro carril se lleva lo que haya por delante
  26. #280 Ahí no lo se, pero el problema de esas ruedas no es que usen una de profesional, o unas de circuitos. Todas las ruedas de bici de ciclista que conozco, debido a su finura, tienen este problema.

    De todas maneras, si hay mucha gravilla no puedes ir muy rápido con ningún vehículo, por lo que se considera que el arcén no está bien habilitado.
  27. #407 gracias. Parece que hay gente que aún usa la cabeza.
  28. #340 y quien habla de autopistas? yo no
  29. #301 No digo que este prohibido es algo que jamás haría salvo si me gustara el riesgo extremo y fuera un yonki de la adrenalina
  30. #246 Ya ves la comprensión lectora de algunos, aunque yo creo que más bien le gusta discutir y llevar la contraria. Es el modo que tienen algunos para llamar la atención. Por aquí les llaman trolls.
  31. #156 Pues tenéis suerte de que no tenga mi cámara a mano.
  32. #248 Me he comprado hace poco un coche deportivo y conduzco por las carreteras a una velocidad dentro del límite legal... Los ciclistas en las carreteras estorban y mucho. No solo porque son un obstaculo que hay que salvar sino que ese obstaculo puede hacer que mates a una persona o te estrelles tú mismo. Deja de defender lo indefendible.
  33. #365 Casi todos los ciclistas son conductores. Lo contrario no.
  34. #364 Lo hay. En esos casos (adelantar a un ciclista, un tractor...) se puede traspasar la línea continua.
  35. #11 Si hay adelantamientos peligrosos es porque hay un conductor de un vehículo que antepone su prisa a la vida del ciclista. Las bicis no provocan adelantamientos peligrosos.
  36. #87 Se ve que no circulas mucho por una gran ciudad, donde es habitual que los coches provoquen colas y apelotonamiento circulando por debajo de la velocidad recomendada y entorpeciendo a las bicis.
  37. #5 Son los coches los que matan. Sí la bici de salta las normas, probablemente se mate él mismo, si se las salta un vehículo a motor matan al ciclista.
    Hay mucha gente que va en bici a trabajar por la mañana a las 8, ¿deberíamos obligarle a ir en coche para "reducir él atasco"? Sería una estrategia genial :troll:
  38. #407 con el impuesto de sobre Vehículos de Tracción Mecánica no se pagan las carreteras. Salen de los impuestos que pagamos todos, tengamos coche o no.
  39. #30 media hora? Acaso circulan hacia atrás? No será medio minuto? Sí probablemente luego llegues al atasco y te cojan...
  40. #24 Antes debatir tendrías que informarte para no hacer el cuñao ignorante.
    Si tienes que adelantar a un ciclista, tienes que dejar metro y medio de separación, por lo que tienes que invadir el carril contrario. Teniendo que invadir el carril contrario te da igual adelantar a ciclistas en fila de uno o en fila de dos. Y el pelotón es la mitad de largo, por lo que es más fácil.
    www.youtube.com/watch?v=78rWSWV6sZ4
  41. Por una banda hacen falta campañas de concienciación e información. Muchos conductores desconocen lo del 1,5m o lo de que pueden saltarse la línea contínua.

    Por otro lado, endurecer las sanciones.
  42. #70 O que tiene un amigo ciclista. Con los gays funciona.
  43. #418 hostia puta ahora si que te has retratado , lo que sientes es odio y asco ... eso no es un argumento.,
  44. #208 Los carriles bici no permiten el paso de pelotones, por lo que solo lo usaran los que usan la bici para transporte y no para "entrenar"

    "entrenar": Dicese de ir a un bar en un pueblo cercano, a ser posible a mas altura, para ponerse ciegos almorzando y volver haciendo el imbecil por la carretera.
  45. #1 prohibamos las bicis que son peligrosas...  media
  46. #441 anda! No me digas! Nos acabamos de enterar todos ahora mismo de lo del metro y medio gracias a ti.
  47. #179 Sí sabías que estaba apoyado y aceleraste, serías un impresentable, siendo suave. Al margen de que él hiciese bien o mal.
  48. Un ciclista mató a mi gato
  49. #444 Yo creo que no entiendes su argumento: Si el sube el puerto a 70 y no puede esquivar al ciclista, el peligro es para el ciclista. Si el ciclista sube a 10 y te lo encuentras parado después de una curva, el peligro es para el ciclista. El conductor no se pone en peligro voluntariamente, el ciclista si. Que está en su completo derecho según la ley y todo lo que quiera, pero también lo están, por ejemplo, los antivacunas y eso no les da la razón. Ponerse en peligro de esta manera, de forma voluntaria y consciente, y agarrarse a que la ley te ampara, es digno de premio darwin.
  50. #171 Lo que llamamos entrenar es lo que se conoce por entrenar. Si estuvieran mas pendientes de circular de forma segura que de si fulanito les pasa media decima al kilometro no montarian pelotones de 5 o 6 en paralelo y no habria tanto odio.
  51. La carretera está para que circulen los automóviles, las bicisendas están para los ciclistas y las aceras para los peatones.
    Por eso yo como peatón no se me ocurriría ir paseando por el medio de la carretera con mi familia, o circular con mi coche por la acera o por la bicisenda.
    El problema es la falta de previsión y de inversión de los políticos (gestores) que sólo previenen e invierten para su bolsillo y el de sus amiguetes y el importa una mierda la ciudadanía los voten o no.
    Y ahora nos enfrentamos entre automovilistas, ciclistas y peatones y ellos mientras tanto se la llevan cruda.
  52. Salvo casos puntuales, hay aceras para que vayan los peatones, carreteras para los vehículos a motor y carriles bici para las bicis, si empezamos a ir todos por el mismo sitio pasa lo que pasa.
  53. #117 Las opiniones no son respetables, las respetables son las personas, las opiniones pueden y deben ser atacadas.
  54. #279 2000€ dice!! Jajajajaja! Con 2000€ no te llega ni para posturear en el parque. La ultima vez que escuche el precio de una bici de carretera, el precio era casi el doble que lo que me costo a mi la moto de segunda mano.

    Esque si no lleva lo ultimo de lo ultimo, con ruedas winderflyer in the wind, no haces deporte. Si vas con una bici de menos de 4 sueldos, eres un "globero" segun ellos.
  55. #288 Mismo argumento con una motocicleta. No es fácil atropellar a alguien y matarlo, pero si usas indebidamente e ignorantemente las vías públicas no solamente pones en peligro tu vida, puedes provocar un accidente y pones en peligro la de los demás.
  56. #165 Sabes que no se puede cruzar un paso de cebra en bici? Tienes que bajarte o circular con los pies en el suelo a velocidad de paso humano, tanto en bici como en moto. Si lo atropellaron encima de la bici, en ese caso el infractor es el ciclista. Los pasos de ciclistas, esos que a veces se ven paralelos a los pasos de cebra, deben tener semaforos que regulen el paso por normativa y aunque esten paralelos, no son pasos de cebra.
  57. #450 Todo en esta vida conlleva unos riesgos, si consideras que tomar riesgos es de premio darwin pues quédate en casa con la mantita. Otra cosa es que los riesgos se puedan minimizar, si alguien que va a 70 no puede esquivar ( o mejor dicho detenerse) no sé que cojones hace esa persona conduciendo (yo también conduzco). En cualquier caso y a parte de quien razone mejor sus argumentos él ha dejado claro el odio y asco hacia los ciclistas y eso ya es otro tema.
  58. #454 totalmente de acuerdo, disculpa.
  59. #407 el código de circulación sólo permite excepcionalmente que los ciclistas vayamos de de dos en dos cuando no estorbamos al tráfico, normalmente se debe circular por el arcén o en fila de uno.
    Siguiendo el código de circulación deberían multar a prácticamente todos los pelotones de ciclistas que no cumplen la fila de uno y cuando un amigo lleva un coche pegado a ellos estorbando al tráfico darle una buena multa y retirarle todos los puntos del carnet. Incluso algunos pelotones llevan varios coches con carteles publicitarios, luces de emergencia, bocinas especiales, ... Pretenden correr una vuelta ciclista en una carretera abierta al tráfico, esto está completamente prohibido.
  60. #256 Un camion a 120 esta bastante complicado. Pero si, la turbulencia que genera un camion puede tumbarte a la minima.
  61. #290 Los excesos de drogas y alcohol no es nada que generen los coches. Y dependiendo de zona, habria que parar a todos los conductores y ciclistas a ver quien es el que gana. Que en mi zona, los domingos por la mañana, habria montones de alcoholimetros explotando con los ciclistas.
  62. #448 Yo aceleré porque obviamente NO sabía que estaba apoyado, si no hubiera hecho sonar el claxon y darle un buen susto, o directamente bajar la ventanilla y poner fina a su madre por no haber abortado cuando puso.

    Se que estaba apoyado porque efectivamente se cayó y él se puso a gritarlo "Es que estaba apoyado y te has movido sin avisar, podrías haberme matado blablabla bilis de ciclista dominguero", YO OBVIAMENTE iba a lo mío, mirando a mi izquierda a ver cuando podía entrar en la rotonda (por la derecha no me podía venir NINGUNA moto por el espacio que había (y yo soy motero así que voy con mucho cuidado de ellos), encima la culpa va a ser mía por no ver que hay un subnormal apoyado en la parte derecha de mi capó, tomando el fresco en plena circulación no te jode..... pues no, multa de 500€ por poner en peligro su vida al conducir de forma temeraria y la siguiente vez se lo piensa.
  63. #456 Con una moto si.. joder, pesa tropecientas veces más.
  64. #447 Está claro que tu compresión lectora es limitada.
    Solo por si te interesa, hablar del metro y medio es solo un preámbulo para justificar por qué viajar en dos filas es más seguro. Parece que aún no te has enterado.
  65. #59 Cierto, me perdí parte de la reforma del 2015.
  66. #269 y aquí estamos tirándonos los trastos a la cabeza mientras la dgt se saca otra medida recaudatoria que no va a mejorar la seguridad y pasa por encima de los derechos de conductores que pudiendo no haber tenido ningún accidente se exponen a perder el carnet por no tener unas aptitudes que ni siquiera se toman la molestia en medir. Pero es mucho mas fácil recaudar que habilitar las carreteras para el uso que demandamos los que las hemos pagado
  67. #465 si tu lo dices me lo creo. Comprensión lectora limitada.
  68. #439 ¿Entonces que se paga con eso? ¿Otra cosa? ¿Y qué más da?, pero se supone que es un impuesto por poder "circular", lo lleva hasta en el nombre.
    El hecho es que las bicicletas no lo pagan y usan la via como los vehículos que sí lo hacen.
  69. #464 Deduzco que no has conducido una moto.. ?
  70. #462 Creo que tenemos un concepto distinto de lo que es un ciclista. Para mi ciclista son los que "usan licra", los otros son usuarios que usan una bicicleta. Por eso dudo que muchos ciclistas reventasen los test de drogas o alcohol. xD

    Por otro lado, me parecería correcto, si lo estiman oportuno las autoridades que hagan los controles tanto a conductores, como ciclistas, motoristas, etc. Al fin y al cabo todos, si van bajo los efectos del alcohol o drogas, son un peligro para si mismos como para los demas
  71. #356 Ya se ve lo bien regulado que está. Solo hay que abrir los periódicos cada fin de semana. En el tema de alcohol y drogas, hay que endurecer los castigos y realizar una formación en condiciones, eso es lo que creo.
  72. #470 Ahora me entero que hay motos que pesan 15 kilos
  73. #20 en la DGT quieren evitar precisamente esta casualidad improbable e impredecible; se imponen una tarea más que difícil, supongo que con esta excusa multarán a diestro y siniestro. Por supuesto ellos asegurarán que no es por recaudar
  74. #471 A los que yo me refiero es a los domingueros que se enfundan en mallas de licra y se suben resoplando a un bar en el pueblo de al lado, se ponen tibios de embutido, cervecitas, chupitos y carajillos y luego se bajan patinando el puerto haciendo el imbecil. Que de esos cada vez hay mas por mi zona. Si quieres mas datos, por privado te puedo dar nombre del bar, ciudad y ruta. Incluso puedo hacerte fotos este finde.
  75. El único plan voliable es que el que atropelle a un ciclista y lo mate bajo los efectos de alcohol, las drogas y ir conduciendo con exceso de velocidad, se pase 30 años en la cárcel.
  76. #469 Él nombre del impuesto es ;Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
    No lleva circulación en el nombre, aunque a veces se llame así. Importa porque ese impuesto no da o quita derecho a usar la carretera como tú dices.
    Están exentos de pagarlo coches de colección, coches del estado, minibuses, tractores.... ¿Acaso tampoco pueden usar ellos la carretera?
    Tú argumento de, yo pago y tú no, y por eso yo puedo usar la carretera y tú no, es una chorrada.
    Las normas están muy claras y las bicis tienen en mismo derecho a usar la carretera que el resto, aunque no te guste.
  77. #473 Mi comentario no iba por ese camino. Se puede (y de hecho así sucede) provocar situaciones de peligro tanto con una bicicleta como con una moto y poner en peligro vidas ajenas sin necesidad de pasar por encima de ellas con el vehículo, solamente por el mero hecho de desconocer o no respetar las normas de circulación. Que la bicicleta pese poco y no vaya muy deprisa ciertamente equivale a que almacena menos energía y que el accidente y sus consecuencias directas son por tanto menores. Pero si dicha bicicleta provoca un accidente en una vía pública compartida por otros conductores la cosa cambia, y peligra la vida de todos los implicados.
  78. #478 Sugieres carnets para peatones?
  79. #479 El peatón no circula por la vía, no hagas demagogia.
  80. #480 Un peatón CRUZA la via muchas veces... la cuestión es poner el límite donde tenga cierto sentido, y los vehiculos isn motor es uno muy bueno. Tu último argumento podría usarse contra los peatones.

    Aqui la cuestión es que el tiene un bicho de mas de mil kilos, que puede ir a más de 100 km/h, es el condutor de un coche. Es el que ha recibido cierta formación y tiene entrenamiento. ¿Que tal si los conductoresd e coches empiezan a ser conscientes de los DEBERES que tienen delante de un volante más allá del "quiero llegar ya, puto cabrón este bla bla bla"
  81. #482 Y?... ¿Me vas a decir que nicky haiden no tenia carnet de conducir? que va a todos sitios con su bicicleta?
    - Ey nena! Vamos a cenar?
    + Si
    - Espera que traigo la bici para dos.

    Es un tio que conduce coches, lo más seguro, y se saltó un STOP, al igual que se lo saltan miles y miles de coches todos los dias. Al igual que te los habrás saltado tú y yo alguna vez. ¿Acaso eso te quita la responsabilidad ante un accidenete de bici del que un conductor SI tiene la culpa?

    Y no sé si ves la diferencia, un ciclista se salta un stop y acaba en el hospital, una tia conduce borracha y 3 ciclistas mueren... ¿Ves el patrón?

    Una persona circulando por el asfalto no comete ninguna falta, por mucho que les joda a muchos ir a 30 con su coche.
  82. #483 Mientras circular con bici no requiera educacion vial seguirá suponiendo un peligro. Yo hablo de igualdad, igualdad de derechos, igualdad de responsabilidades. Tu solo hablas de victimismo. Buena suerte.
  83. #484 Tu hablas desde la posición de poder de un concductor de coches al quye le jode ir a 30 por una carretera "cuando su coche puede dar más " y "tengo prisa". Pues la via es de todos, no solo de tu coche.
  84. #485 He sido ciclista de carretera muchos años, hace mas de 10. Soy de los pocos que se ha puesto un retrovisor en la bicicleta y ya entonces y mucho antes de las modas LED señalizaba correctamente la Bici.

    Y ya entonces solo iba por caminos de huerta evitando carreteras, por que por mas derecho que tenga a circular por ellas si me llevan puesto el que muere soy yo. Evitar situaciones de peligro es de sentido común, como el de todos los comentarios que se ven últimamente del estilo 'joder como está la cosa, hace replantearse echarse a la carretera', o como el de cualquier peatón que incluso estando verde su semáforo mira antes de cruzar.

    Soy de la opinión de que se puede hacer deporte con la Bici fuera de las carreteras de uso diario.

    PD: Por cierto esa posicion que comentas es la misma de los ciclistas cuando se quejan de los peatones en aceras y carriles bici. Hipocresía aquí no, gracias.
comentarios cerrados

menéame