edición general
298 meneos
2631 clics
Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

Tráfico prepara un plan contra los atropellos a ciclistas

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara un plan con medidas urgentes para paliar los accidentes contra los ciclistas en carretera.

| etiquetas: tráfico , atropellos , ciclistas , dgt
  1. #56 No. Si lo hubiera se le habría prohibido la entrada en la autovía. Lo comentamos #37 y #59
  2. #297 Basicamente, si. Ya he dicho que hay mucha diferencia entre entrenar y "entrenar". Lo mismo con los "runners" que no paran en los semaforos o los pasos de cebra porque "les corta el ritmo".
  3. #30 puede ser que no tengan otra hora, no creo que te retrasen 30 minutos, cuanto tardas en adelantar?! por otro lado, yo uso la bici como transporte, a las 8 de la mañana me tienes por el centro de Madrid dando pedales para ir al curro tragando humos de coches que va solo 1 en el.

    Normalmente la gente que no respeta a ciclistas tampoco respetan a peatones ni otros coches, es bastante raro ver gente facilitando incorporaciones o cediendo el paso por que quiere salir de la vía y va por el carril de la izquierda en un atasco, y vamos, no vas a perder ni 2 minutos ...

    Pero si, estoy de acuerdo en que los grupos grandes de ciclistas es una jodienda, pero bueno, aguantas detrás y cuando es seguro adelantar, pues adelantas, lo mismo con camiones, tractores o cualquier vehículo mas lento.

    Tienes a camiones subiendo cuestas a 40km/h, y no por ello los sacamos de las carreteras (bueno si, cuando hay operación salida / entrada y los mandan por las comarcales ...)
  4. #38 "unas veces por imprudencia del vehículo, otras por imprudencia del ciclista"

    Una equidistancia sin sentido porque si sales con la bicicleta todos los días, sabes que el porcentaje de infracciones que ponen en peligro a los demás es abrumadoramente mayoritario por parte de los vehículos a motor.

    Claro que los ciclistas cometen infracciones, pero de una gravedad hacia los demás claramente inferior y en todo caso cuando ponen en peligro a alguien suele ser a ellos mismos.

    Creo que la equidistancia en este tema es absurda.
  5. #59 A circular POR EL ARCEN de una autovia, a no ser que una señal lo indique expresamente o exista una alternativa a la autovia para ese destino(via paralela o via de servicio)
  6. #296 pues te jodes y te apartas. Donde vivo es habitual encontrar, además de ciclistas, peatones a pié en una carretera de curvas sin arcén. Y cuando voy en el coche y me encuentro caminantes o ciclistas, pués paso cuando es seguro, y si no lo es me espero y me aguanto. Si llego tarde es mi problema por no ser previsor, no el de los demás. Si tienes prisa, es tu problema y no deberías cargar la responsabilidad sobre terceras personas.

    Sal antes de casa y deja de pensar que el mundo es tuyo.
  7. #293 nunca bebo alcohol cuando conduzco. Intento respetar los límites de velocidad y las señales en la medida de lo posible y conscientemente (hasta algunos amigos me dicen que soy un muermo porque no corro). Voy por la derecha siempre que puedo. Soy consciente de que en la carretera te puedes matar tú y puedes matar a otra gente en cuestión de 15 segundos. Lo he vivido en casa. No voy con prisas ni haciendo el loco. Yo también tengo todo el derecho a opinar que el ciclismo deportivo en carretera en horas puntas de máximo tráfico es toda una temeridad (al margen de los inconvenientes que provoca a la circulación del otro 99% de usuarios). Si vosotros a este comentario le ponéis la etiqueta de "persona anticiclismo" es cosa vuestra. Respeto el uso de la carretera por todos, pero también abogo porque se haga con consciencia, seguridad y sensatez. No tengo ganas de ver mas muertos en las noticias. Ni de perder a más familia. Tanto de un lado como del otro.

    Fin de mi intervención en esta noticia. Me voy a despotricar contra Cifuentes. Saludos.
  8. #302 entonces tu problema es la gente que "entrena", y con "entrenar" te refieres a gente que se salta las normas de circulación, no?
  9. #303 no es lo que tardo yo en adelantar. Es lo que tardan todos los coches que van delante tuyo hasta que llega tu turno. Y además si hay un camión difícilmente éste podrá rebasarlo. No voy solo la carretera.
  10. #300 por supuesto.
  11. #24
    Te voy a dar ideas, segun los casos de esta semana.

    1. Requisar el vehiculo a los conductores ebrios por un tiempo. A la segunda sin devolucion.
    2. Que los puntos y las infracciones aparezcan en el carnet de conducir. Para que se sepa a quien le dejas el vehiculo.
    3. Y claro si le dejas el vehiculo aun reincidente, pues tambien se requisa. Mas multa acorde a tus ganancias via IRPF.
  12. #308 Concretamente el problema es la gente que esta mas pendiente del entrenamiento (o del postureo deportista, que ahora se lleva mucho) que de evitar saltarse las normas y que no les pasen por encima.
  13. #311 me gusta.
  14. #268 no, así es la vida no. Lo que he dicho no quita para que se tomen las medidas que sean necesarias para disminuir la siniestralidad, pero hay que asumir que ante el creciente número de aficcionados, crecerá el número de accidentes.
  15. #2 Mujeres drogadas que atropellan a ciclistas.
    ¿Porque no una ley que solo afecte a las mujeres en este caso?. Sería como la de violencia de género, pero al revés.
    Insultos y negativos debajo de la linea, por favor.
    ---------------------------------------------------------------------------------------
  16. #295 Y es practicable.
  17. #25 no solo por lo que dice #39 . Diez ciclistas ocupan una longitud de grupo en movimiento a unos 30/40 kms/h de unos 50 metros, que con distancia de seguridad son mas de 70 metros.
    Cuando circulan en paralelo 2x2 su distancia es de unos 45 metros, aproximadamente, siendo las condiciones para aldelantarles EXACTAMENTE IGUALES, ya que el espacio que hay que usar del carril contrario es el mismo.

    Además, son mucho más visibles en grupo. Y aunque parezca absurdo los adelantamientos más peligrosos son cuando vas en fila x1
  18. #95 ¿dos metros de arcen?? donde existe eso!!!??
  19. #318 Me refería a lo variable del tamaño de un pelotón, la zona de incertidumbre de un grupo de ciclistas es mayor que la de un ciclista solo.
    Un vehículo no varía su tamaño mientras circula,un pelotón de ciclistas sí, a parte de que circulan a una velocidad muy baja.
  20. #168 pero es que si ves el mapa entonces por donde te queda circular? en el 99% de España los carriles bici son una odisea o como en el caso de Madrid que son directamente en la calzada o sino están llenos de viejas paseando por donde no les toca.
  21. #30 Pues:
    1 - desarrollas la paciencia.
    2 - no llegas media hora tarde por un grupo de ciclistas. Igual te retrasan 3 o 5 minutos, pero no media hora.
  22. #312 entonces el problema sigue siendo que hay gente que se salta las normas de circulación, no?
  23. #151 si consigue ir a 80 (ya se que es un decir) es que va en moto.
  24. #304 vale, estoy contigo en que muchos coches no respetan la distancia, pero creo que la muchos de los accidentes son porque los empotran por detrás o por delante (no por no respetar la distancia, sino porque nos los ven o van distraidos y se salen un pelín al arcén).

    Tb habría que regular el ancho que puede ocupar un pelotón de cisclistas, porque algunas peñas de fin de semana se creen que estan el tour de France
  25. #35 la verdad es que yo voy con la moto y veo a mas o menos el 50% de los conductores de coche con el móvil en la mano...y ciclistas con el movil aun no me he encontrado ninguno...
  26. #322 me retraso lo que usted mande, señor.
  27. #87 a ver si eres capaz de darle un poco a la imaginación: el apelotonamiento lo provocan si o si los coches, son los elementos básicos del mismo apelotonamiento y colas. Los adelantamientos peligrosos también los hacen los coches, ya que son quienes los ejecutan. Por otro lado siempre quiero hacer notar una cosa, el punto numero uno en cualquier autoescuela es "hay que adecuar la velocidad de tu vehículo a la de las condiciones de la via y resto de vehículos", es decir, cuando te coges un atasco al entrar a tu ciudad en semana santa no piensas "coño estos coches van a velocidad mucho mas baja de la recomendada en la vía, hay que prohibirlos!!" o si se cae un árbol en la misma o una puta piedra... Es muy sencillo: tu prisa no vale una vida, ir a 15 o a 20 un rato no te va a costar nada y nuestros abuelos hubieran soñado con poder ir a 15 o a 20 a las fiestas del pueblo de al lado en vez de patearse el puto monte.
  28. #24 Respondo:

    1 - eso es MORTAL. No puedes meter un coche entre bicis, eso es peligrosísimo. Además, cuando viaja un pelotón se considera unidad precisamente por que considerarlos en subgrupos es lo más peligroso que se puede hacer.

    2 - Están limitados. Solo se permite circular x2 Si van varios están cometiendo una infracción. También comento que me cruzo con muchos grupos y los de x3x4 son los minimos.. El uso de comunicadores de cualquier tipo está terminantemente prohibido.

    3 - Estoy de acuerdo. Pero el principal sería el respeto. Tengo rodada toda Europa de lado a lado... y circulo mucho más tranquilo por una carretera sin arcén y estrechita en Francia que en una carretera española. Te aseguro que alucinas con las bestiadas que ves.

    4 - No estoy de acuerdo. Como ciudadano tengo derecho a usar las vías públicas. Y de hecho, reclamo el derecho a usarlas, ya que todas las vias de comunicación entre cualquier población está asfaltada. El coche ha sido el último en llegar y ha desplazado el espacio de todo cristo: ha echado de la calle a los peatones, las zonas de juego de los niños, los caminos entre pueblos...

    5 - Tenemos el derecho a usarlo, pero no la obligación. Muchas bicis no podemos circular por ellos, ya que es el juego de equilibiros con giros y caos. Mi bici de ruta parte una llanta con algunos bordillos que meten. También ocurre que si el carril bici solo te soluciona 500 m de tu camino, al final es mejor no usarlo (no estar entrando y saliendo). Lo último. Con muchas bicis no vas seguro a baja velocidad (la de ruta es tontísima cuando va despacito), además si vas con automáticos el ir enganchando cada 3 minutos hace que al final, no se suelte el automático y termines dando una costalada en los constantes paradas.
  29. Eso es de lo que habla el artículo ¿no?
    Yo propongo cambiar:
    Once. Artículo 20. Distancias y velocidad exigible.

    2.Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. No obstante, se permitirá a los conductores de bicicletas circular en grupo, extremando en esta ocasión la atención a fin de evitar alcances entre ellos.

    3. Además de lo dispuesto en el apartado anterior, la separación que debe guardar todo conductor de vehículo que circule detrás de otro sin señalar su propósito de adelantamiento, deberá ser tal que permita al que a su vez le siga adelantarlo con seguridad, excepto si se trata de ciclistas que circulan en grupo.

    La propuesta es eliminar la última excepción. De hecho, eliminar la posibilidad de circular en grupo excepto cuando se trate de alguna prueba ciclista donde se controle la circulación de vehículos a motor.
    Por otra parte, limitar la velocidad máxima de circulación en bici. Si lo hacemos en coches ¿por qué no en bicis? Lo ignoro, pero he visto a cafres bajando a +70Km/h y no se si se les puede denunciar de forma objetiva (un agente podría considerar que lo hacía de forma imprudente).
  30. #327 Muchas gracias.

    Es todo un placer descubrir la coherencia en tiempo/distancia.
  31. #90 tampoco se puede ir a mas de 50 km/h en ciudad y te reto a que te des una vuelta por cualquier ciudad durante 20 min a esa velocidad maxima y me cuentes si no te adelantan tooooodos los coches. (mi coche tiene la opción de limitador de velocidad y a veces por curiosidad hago la prueba y es un cachondeo, te pasan hasta los policías sin sirenas)
  32. #332 Churras y merinas.
  33. #329 uysss que el carril bici le rompe la llanta al niño pijo.
    xD
    Me recuerdas a los canis que protestaban contra los badenes que rompían los bajos de sus coches
    xD
  34. #334 ains.... que penita dar con algunos...
  35. #333 es que es justo lo que hacéis vosotros, primero no os sabéis las normas y segundo achacáis los problemas creados por los coches a los ciclistas que incumplen las normas asumiendo el todo por la parte. En mi caso asumo que el 99,99999% de los accidentes con resultado de muerte en las carreteras españolas en los ultimos 30 años son culpa de los conductores de coche y por lo tanto el colectivo a criminalizar (y formo parte de él) , concienciar y vigilar son ellos. Por no hablar que el accidente de tráfico es la mayor causa de muerte en ciertas franjas de edad.
  36. #30 mentira, directamente te acuso de mentiroso, en 20 años conduciendo no me ha pasado nunca y a ti 3 veces por semana. MIENTES
  37. #20 por no hablar que fueron salidas de carril y llevarse los ciclistas puestos en el carril contrario, seguro que si se hubiera empotrado contra un autobus lleno de infantes la culpa sería de ellos por querer ir de excursión con las monjitas
  38. #11 Claro, porque los ciclistas han hecho las normas de tráfico y diseñado las carreteras y arcenes, no te jode... :clap:
  39. #171 Lo de #82 no tiene sentido pero lo tuyo.... ¿Que tendrá que ver circular por el territorio nacional con ir con la bici por donde te de la gana? Yo andando no puedo "circular" por una autopista, ni puedo meterme con el coche donde me apetezca y no por ello me están privando de mi derecho a circular por el territorio nacional.
  40. #223 C&P "sigue siendo un vehículo: la consideración se agradece pero no es obligatoria" ...la DGT dice que SI es obligatoria

    C&P "C&P " El art. 54 del Reglamento General de Circulación autoriza la circulación en grupo de los ciclistas, pero ir en grupo no significa ir en pelotón.
    Así los ciclistas circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada.
    En los descensos prolongados con curvas, cuando razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.
    Las bicicletas, excepcionalmente, pueden circular en posición paralela, en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso"

    Es un vehiculo con derechos y obligaciones especiales.

    Saludos
  41. #321 Yo sólo digo que hoy por hoy es algo suicida lanzarte a la carretera en bici, y por mucho que lo regulen nunca será seguro, de verdad crees que en los últimos casos de atropellos se hubieran evitado? Acaso no es sancionable ya el conducir bajo los efectos del alcohol? Por no hablar de que siempre hay algún despiste, el ser humano es lo que tiene, que no es perfecto. La única manera de evitar el conflicto con los coches es quitar los coches, y me da a mi que no harán carreteras sólo para ciclistas.
  42. #11 Prohibimos pues que los tractores también circulen.
  43. #227 Y cuando no hay arcén, o éste es un campo de minas? (cristales, boquetes, basura de los conductores de coche, boquetes del alcantarillado, o que simplemente se termina en seco, porque cuando hacen la carretera se la sudan los ciclistas y ciclomotores y lo cortan a saco, sin siquiera indicarlo -mi hermana se empotró porque simplemente se terminaba en seco, y de noche...-.
    Es alucinante como los que vais en coche no os hacéis ni remota idea de lo que supone ir en bici.
    Y no hablo de salir de paseo o de entreno: yo uso la bici cada día, para ir del pueblo a la ciudad (a 3 km), para comprar y para todo. No tengo derecho a circular? Y si tan importante u obligatorio es ir en coche, quién me lo van a pagar...?
    Porque sinó, pues voy en bici, y ejerzo mi derecho a circular con mi vehículo, como todo el mundo. >:-(
  44. #5 Creo que no te equivocas de mucho.

    No es tanto ampliar los arcenes, mejor que los que hay estén limpios, que en multitud de casos hay que evitarlos por temas de pinchazos y caidas :-(
  45. Soy conductor y además voy en bicicleta los domingos. Gracias a los locos que circulan por mi ciudad y alrededores he decidido dejar la bici de carretera y sólo coger la bicicleta de montaña.

    En este foro se ve muy bien el problema. Es un problema de educación.

    Claro que hay ciclista gilipollas, igual que conductores. La diferencia es que unos matan y los otros muy raramente. Y eso que he visto al típico dominguero en bici pegársela de frente con otro ciclista adelantando indebidamente sin visibilidad en una senda de monte.

    Alucino con los que dicen que los ciclistas no tenemos derecho a circular por carretera, pues ya saben, que hagan una petición y que cambien la ley.

    Los últimos atropellos han sido culpa de conductoras drogadas/borrachas que han invadido el carril contrario. que igual que eran ciclistas podían haber sido peatones, niños, perros o que se yo.

    No suelo ver a muchos ciclistas que vayan a toda leche, pero como conductor en ciudad y en autopista raro es que cada día no me cruce con coches que: exceden la velocidad máxima, se saltan semáforos en rojo, realizan conducción temeraria, etc, etc.

    Un poquito de respeto, tanto en coche, como en bicicleta, en patinete o en el medio de transporte que sea, que podemos circular todos. Y a los ansiosos por correr que se compren un helicóptero que así llegarán antes.
  46. #18 O el microcoche, o el ciclomotor, o el abuelo de 82 años que va perdido, o el tractor, o otro vehículo pesado, o un vehículo de transporte especial, o el coche al que intentas adelantar y te acelera, o...
  47. #342 bueno, por suerte ya hay algunas carreteras para ciclistas (carril bici lo llaman) y puedes comprobar que se llenan (siempre me recuerdan a esas papeleras que aguantan una fiesta patronal y no entiendes porque no se ponen mas ese día justo) y se llenarían mas si se hicieran mas y mejor, es un círculo virtuoso. Por desgracia hay quien no puede usarlas porque le pillan a tomar por el culo de lejos y porque lo que quiere es dar un paseo por esa zona que tanto le gusta. Yo uso coche, moto y bici y la verdad no entiendo el nerviosismo de la gente al lado de la bici.
  48. #325 Hace poco vi una estadística de DGT y efectivamente casi un 80% son distracciones (coincide con mi experiencia personal), pero agravadas o provocadas por sueño y/o alcohol, y en muchísimos casos el exceso de velocidad no ayuda nada.

    Pero no creo que eso sea comparable con las infracciones de los ciclistas, con una gravedad varios ordenes de magnitud inferior.
  49. Hay conductores que merecen lo que les pase (y muchos), pero todos vemos a diario a ciclistas que no respetan ningún tipo de señal, se cruzan, ocupan más espacio del que dice el código, y provocan todo tipo de accidentes al obligar a los otros vehículos a maniobrar de formas peligrosas.

    Lo siento pero no. Se pusieron millones de kilómetros de carril bici y los pagamos todos. Creen pistas específicas y dejen de joder. Un ciclista en una vía rápida es una actitud suicida, lo mires por donde lo mires.

    Otro tema son las vías urbanas. Ahí debería cambiar la torna y debería haber más bicis que coches y tener prioridad como en Holanda.
  50. A ver, duda: voy por carretera nacional (no autovía) de doble sentido. Si la línea está continua y no la puedo traspasar y me encuentro con un grupo de ciclistas, adelantarlos dejando 1'5 m supondría invadir el carril contrario. ¿Qué opciones hay? ¿Sólo aguantarse y esperar a paso de ciclista hasta que pueda adelantar? No me digáis que "igual que si te pilla un tractor", por dos motivos: son infinitamente menos frecuentes que los ciclistas y sus conductores, cuando ven que tienen varios coches detrás, tienen la deferencia (que sinceramente jamás he visto en un ciclista) de apartarse y parar fuera de la calzada en cuanto tienen ocasión para dejar pasar los coches. Últimamente los ciclistas están muy crecidos y no se les puede ni rechistar, a pesar de hacer barbaridades como saltarse semáforos (aunque no venga nadie; en un coche lo veríamos una barbaridad, pero en un ciclista casi que lo vemos "normal").
  51. #95 Donde tu ves perfecto estado a una velocidad seguro que ves cristales, tornillos, clavos, trozos de plástico, a una velocidad inferior.

    España tiene muchas muy buenas carreteras, pero no hay ni un duro para pasar la limpiadora por los arcenes.
  52. Si encuentras a un tío a 15 km/h y no puedes adelantarlo quizá el burro seas tu. Yo adelanto con un trailer de 12 metros a ciclistas por vías de un solo carril por sentido con seguridad, ¿Como?, pues con PACIENCIA y cuando puedo adelantarlo sin ponerlo en peligro, ¿Y por qué?, pues porque la carga que llevo es puta miseria comparado con la vida de ese ciclista. Y da igual que sea con camión o con coche o con moto, siempre hay que proteger al más débil en la carretera, que muchos os creéis que solo se hicieron para vosotros.
  53. #75 El que se la crea es que es muy crédulo.

    Yo vivo en una provincia con mucha afición ciclista y no me pasan esas cosas. Y me encuentro ciclistas gilipollas, muchos, también educados. Me encuentro muchos más conductores gilipollas, tanto en bici como sobre todo cuando voy con mi coche.

    Desde los que van haciendo rally hasta los que deciden que hacer cola no va con ellos y mejor ir por el carril vacío y meterse al final de la cola, pasando por los que no se apartan de la izquierda aunque vayan pisando huevos.

    ¿Intentas convencernos de que el mayor de tus problemas al volante lo produce un pelotón ciclista?

    En fin...
  54. Que suerte que pronto tendremos coches autónomos y se prohibirá la circulación a estos Fernandos Alonsos de medio pelo que se creen que la carretera es solo territorio sagrado para las cuatro ruedas.
  55. #290 Las carreteras están adaptadas para los coches, no para los cicilistas. Por lo tanto lo generan los ciclistas. Y drogas y alcohol puede consumir tanto un conductor como un ciclista, además de que ya es ilegal conducir así y no necesita más regulación.

    #328 Ninguna de esas cosas se producirían si no hubiese cicilistas en una carretera no adaptada. Y si, ir a 15 o 20 un rato puede costar mucho. Si una carretera no está adaptada para cicilistas, pues que no circulen por ella y punto. Y lo que nuestros abuelos soñasen es irrelevante; bienvenido al presente.
  56. #1 ¿Hay que prohibirles circular porque otros usuarios de la vía no cumplen las reglas y les ponen en peligro?
  57. #100 Porque tu las cumples 100% claro.
  58. No nos olvidemos que todo esto se debe a dos accidentes provocados por gente bebida y drogada al mismo tiempo. Manda huevos que nos volvamos a meter con los ciclistas y pedir que se nos corten las libertades.

    En España en teoria hay distancia mínima de 1.5 metros y mucho más ciclista debido al buen tiempo. Esto junto, debería tenernos mucho más concienciados, pero habiendo visto el comportamiento de los conductores en dos países, en Irlanda nos respetan mucho más, con carreteras mucho peores y sin que en Irlanda haya distancia mínima por norma.

    Utilizo la carretera como medio para ir al trabajo, en bici y coche, y también la utilizo para ponerme en forma. Sigo las normas de circulación a rajatabla, me revienta que un ciclista se pase un semáforo e incluso a veces les pego bronca sin miramientos. Pero que ahora me venga alguien a decirme que no es responsable utilizar las carreteras nacionales por aquellos ciclistas que van en grupos de 30 unidades (de forma legal)...

    Pues que quereis que os diga, me parece de un clasismo y de una falta de cultura vial increíble, debería ser obligatorio el hacer un par de semanas de ciclismo formativo para que la gente tome conciencia que l@s ciclistas son personas y que esperar 10 o 20 segundos, incluso un minuto, no hace daño antes de adelantar.

    La de vidas que son sesgadas por la impaciencia y la intolerancia.
  59. #82 cual es la diferencia?
  60. #360 Subir un puerto a 5 por hora dando bandazos por ejemplo, no es un derecho.
  61. #359 Yo hago todas esas semanas de ciclismo formativo si vosotros os ponéis un carnet por puntos y dejáis de usar los puertos para el hacer el mongolo.
  62. #361 Sí lo es, que a ti te gustaría que no lo fuera es otra cosa.
  63. #351 Bueno, mi pregunta era si en el código de circulación hay excepciones a "no traspasar la línea continua" para estos casos. Evidentemente la linea continua está por algo, pero no es lo mismo adelantar a un coche que a un ciclista (en cuanto al tiempo que se necesita).
  64. #359 O de conducción formativa para que los ciclistas aprendan que estorban y la mayor parte de las veces que van por carretera circulan mal y creando riesgos innecesarios.

    #363 No es ningún derecho. Otra cosa es que tampoco esté prohibido.
  65. #363 Vale pues es un derecho, total el que se juega la vida no soy yo xD
    Es verdad, tienen el derecho a hacer el gilipollas en un puerto de montaña
  66. #95 Eso de perfecto estado lo dices o lo afirmas? Dudo mucho que un arcen en buen estado para ti y tu coche, sea un arcen en buen estado para una bicicleta de carretera con neumáticos de 23mm y cuadro de aluminio/carbono rígido y sillin pobremente acolchado para reducir peso.

    Los arcenes en su mayoría son más peligrosos de lo que parecen.
  67. #366 eso de hacer el gilipollas es tu opinión, me gustaría saber que cosas haces tú en la vida, a ver si también pudieran parecerme gilipolleces.
  68. #368 No jugarme la vida creyéndome perico xD
  69. #356 yo creo que están adaptadas para el transporte por tierra de personas y mercancías, en ningún caso, excepto autovías y autopistas, se construyen con la etiqueta "solo coches", ese es el problema fundamental entre los conductores de coches y el resto de usuarios de las vías, la creencia de que es una infraestructura "adaptada para los coches" que es totalmente falsa.
  70. #370 No es falsa; es lo que hay. Una carretera de doble sentido con poco arcén (o ninguno) no es para que circulen bicis, y no por normativa, sino por puro sentido común. Ahora, que si usted prefiere pasar del sentido común y jugarse la vida por una afición, allá usted.
  71. #365 Sí es un derecho. Leete el código de circulación.
  72. #369 ¿practicas algún deporte?. Si lo haces ¿te crees nadal, Gasol, Messi .....?
  73. #11 Si el tema de verdad es la convivencia entre los dos tipos de vehículos estarás de acuerdo en que impide más la convivencia matar ciclistas que causar colas ¿no?
  74. #362 En vez de utilizar lenguaje simio, por favor define el comportamiento mongolo como si fuese un adulto.

    Teniendo carnet de coche por puntos, no me importaría que me quitasen puntos si hago algo mal con la bici.
  75. #370 Correcto, transporte, no competición, ni entrenamiento deportivo.
  76. #372 No es un derecho. No confunda "derecho" con "posibilidad"
  77. #375 Comportamiento mongolo.
    Subir percheando y dando tumbos un puerto de montaña por el que circulan vehículos a motor.
    Adelantar en pelotón a un vehículo dentro de una rotonda.
    Hacer descenso invadiendo el otro carril.
  78. #373 En instalaciones adaptadas para ello y sin poner en peligro la seguridad víal.
    Y por favor, Messi no, que yo de niño no tomaba hormonas.
  79. #377 es la mayor gilipollez que he leído en años... Joder hasta donde llegáis algunos con tal de no bajaros del burro,
  80. #380 Aprenda a circular y cállese. Que algo esté permitido no lo convierte en un derecho.
  81. #371 pero es que eso mismo que dices es la raiz del problema, son infraestructuras construidas por el estado español para facilitar la movilidad de cosas y personas por el territorio, el creer que es para que los coches las usen es punto que no permite haceros entender que una carretera con doble sentido y con poco arcén es igual de válida para moverse con bici o con monociclo como otra cualquiera. Si Tráfico prepara un plan esa concienciación debería ser la base de ese plan, la carretera es de todos y para todos y los que debemos extremar precauciones son los que llevamos 1000 kg de plasticos y hierros a altas velocidades en un entorno donde pueden estar unos peregrinos de Santiago o un rebaño de ovejas cruzando.
    Otra cosa es que ahora mismo los conductores de coches tengan ganada la partida a base de mutilar y matar peña y que tráfico se ponga las pilas para evitarlo.
  82. #379 ¿pero no me dices cual?
    el ciclismo de carretera por definición se practica en carretera. Europa tiene una tradición enorme con este deporte, no en vano el Tour Giro y Vuelta se celebran en Europa, ¿que imagen daríamos dentro de Europa si prohibieramos este deporte con tanta historia para que cuatro cazurros en TDI dejen de rebuznar?
  83. #382 Y dale. Que lo que diga la normativa es irrelevante; las condiciones físicas de la carretera son otras, y son las que las hacen poco válidas para la circulación de bicicletas. El arcen no se ensancha ni crece un carril bici mágicamente porque usted diga "soy ciclista y puedo circular por aquí"
  84. #365 Ya estamos generalizando en plan, una vez maté un perro con el coche y me llamaron mata perros.

    yo esa conducción formativa la he hecho, en ambos vehículos y con licencia otorgada. También he hecho cursos de refresco para seguridad vial a los diez y quince años de carnet. Y nunca tengo problemas en poner atención en la carretera y respetar a todos los que la compartimos.

    La seguridad empieza por ti mismo.
  85. #376 para las competiciones se piden permisos especiales y se cortan las carreteras, no he visto jamás una carrera popular ya sea a pie o en bici sin los correspondientes GC cortando el paso. y dices entrenamiento deportivo, si tu vas de casa al gym a entrenar y vuelves tampoco deberías usar la vía no? o si vas al cine, o si sencillamente "te gusta conducir" como decía BMW, no? es la misma regla de tres
  86. #383 Una de mis mayores preocupaciones vitales, es saber qué opinará Europa de si apoyamos el ciclismo en ruta o no xD
    ¿Por qué te tengo que contar yo mi vida?
    Ponte tele5, ahí tienes muchas vidas ajenas.
  87. #381 Yo circulo perfectamente, mi historial de muchos años me precede, y sí , si algo está permitido es un derecho, si tienes dudas consulta a un abogado.
  88. #388 No, no lo es. Los derechos están claramente definidos en la Constitucion y la carta de DDHH, y no creo que "ir con bici por un puerto de montaña" se incluya en ellos.
  89. #384 y dale, ya por úlitmo, que no son las condiciones de la vía, que es la actitud de los conductores, que la vía está acondicionada para que la usemos todos.
  90. #386 ¿Y cuando entrenan también cortan las carreteras?
    Ay señor, dame paciencia con los analfabetos funcionales.
  91. #390 No, no lo está.
  92. #237 te la acabo de decir ahí mismo
  93. #387 Tiene gracia que hables de vidas ajenas cuando tienes que llamar gilipollas a alguien que sube un puerto de montaña en bicicleta.
    Vale está claro que eres el típico gilipollas sin argumentos y sin vida....
  94. Yo una vez atropellé un gato. Qué pena me dio :'(
  95. #388 Pues vale, pues cuando subiendo un puerto de montaña para el que no estás capacitado, des un perchón o un bandazo y te pase por encima un trailer, se lo cuentas a tu abogado también.
  96. #391 Vamos a ver, a ti dos ciclistas o 15 de paseo con sus barrigas te parecen chavales entrenando? ostia que yo seré analfabeto funcional pero tu quieres que se prohiba a gente usar una via en base a que propósito está usando, por mi que prohiban a los coches salir de Madrid en Semana Santa que no me gusta que me taponen las salidas el 15 de Abril con la puta excusa de ir a beber y divertirse a Sevilla. (por igualar tu burrada)
  97. #378 Ninguna de esas actitudes se me puede achacar. Pero si que veo mucho "mongolo" en coche haciendo de Carlos Sainz sin tener ni idea invadiendo el sentido contrario, excediendo los límites de velocidad, distancia de seguridad, etc,

    Y eso lo veo cada día, pero claro, esos no llevan mallas ni perchean, solo hacen el capullo con un coche, moto, ciclomotor, etc.

    Todos los comportamientos que pones, son extrapolables a cualquier colectivo.
  98. cierto
  99. #389 pues deja de creer y empieza a saber, el ordenamiento jurídico son más cosas que la Constitución y la carta de DDHH.
comentarios cerrados

menéame