edición general
440 meneos
2157 clics
La traición de España a sus jóvenes

La traición de España a sus jóvenes

Mejorar la situación de los jóvenes en España es uno de los grandes desafíos para los próximos años de la nación que, para 2040, será la más longeva del mundo. El bajo índice de natalidad en España está provocando un envejecimiento de la población que inclinará la balanza de las decisiones políticas aún más a favor de los mayores. Si los jóvenes españoles quieren ser tenidos en cuenta, tendrán que hacerse escuchar.

| etiquetas: traición , españa , jovenes
Comentarios destacados:                              
#4 El futuro de España son los jubilados, en menos de 5 años la natalidad bajará de 1 hijo por pareja.
Sueldos de 900 euros al mes con jornada partida para pagar 450 euros por una habitación a un jubilado con 5 pisos en alquiler más el suyo en propiedad con una pensión de 1800 euros.
Esto va a reventar en no pocos años.
A un amiguete le tocaba la revisión del alquiler esta semana y le pidieron la nómina, ahora le suben el alquiler de 750 euros que pagaban antes y ahora se lo suben a 1150 o si no a la calle.
«12
  1. Si no se escucha a los jovenes, y no se realiza un equilibrio entre las distintas peticiones se tira a la radicalización de la sociedad, tenemos ejemplos varios.
  2. David Jiménez tiene 47 años y se considera joven.
  3. La baja natalidad hara que los jovenes sean escasos (a lo mejor es una idea tonta) y dicha escasez hara subir su valor con lo que estaran muy cotizados.

    xD xD xD xD
  4. El futuro de España son los jubilados, en menos de 5 años la natalidad bajará de 1 hijo por pareja.
    Sueldos de 900 euros al mes con jornada partida para pagar 450 euros por una habitación a un jubilado con 5 pisos en alquiler más el suyo en propiedad con una pensión de 1800 euros.
    Esto va a reventar en no pocos años.
    A un amiguete le tocaba la revisión del alquiler esta semana y le pidieron la nómina, ahora le suben el alquiler de 750 euros que pagaban antes y ahora se lo suben a 1150 o si no a la calle.
  5. #2 Habla de los jóvenes en tercera persona
  6. #3 Desde la lógica de mercado es posible. Desde la lógica de sociedad es un desastre
  7. Ya no se habla de gerontocracia por aquí.
  8. La traición ha consistido en:

    - Los padres compran un piso por 1 millón de pesetas (6000€) en los 70-80, pagado en menos de 10 años con el sueldo de una persona.
    - Tener hijos criados y mantenidos con ese mismo sueldo, e inculcarles que hay que estudiar para vivir bien.
    - Pelotazo con el piso: lo comprado por 6000€, lo venden por 300.000€.
    - Una vez los hijos se han matado a estudiar, salen a trabajar y se les ofrecen sueldos que no les permite ni irse de casa de sus padres.
    - Encima, hay que aguantar a los padres pidiendo nietos, y diciéndote que no te esfuerzas ni sacrificas.

    La traición ha venido de nuestros propios padres, que han pensado únicamente en su beneficio inmediato (pelotazo con el piso) en vez de pensar que sus hijos no tendrían dónde vivir.
  9. #8 es una lucha en balde, ya hay 10 millones de pensionistas que votan, y se hará lo que ellos quieran.
    Los menores de 40 años están en la miseria.
  10. Y los jóvenes serviles que comen reformas laborales con placer, pero ponen banderas de España en el balcón se traicionan a sí mismos.
  11. #4 pues en esos casos para mí está claro que hay que cambiar de provincia. Hay ciudades donde ganas eso y por la mitad te compras piso. No hay que encabezonarse en vivir donde no se puede.
  12. #8 las cosas no son tan sencillas como tú las ves, además por muy caro que vendas también tendrás que pagar caro el piso nuevo que te compres. No, nunca nos han regalado las cosas, ni hemos tenido coche a los 20 años como vosotros.
    Decir que antes era más fácil es falso, muchisimos de nosotros cambiariamos la situación de nuestra juventud por la vuestra. Si tenias 6 hermanos y eras hijo de obrero no esperabas que nadie te regalara las cosas. Y toda aquella epoca con un paro del 20%
  13. Con respecto a los jóvenes, el futuro y demás, los datos del INE con respecto a nacimientos y defunciones indica lo siguiente:
    Nacimientos ocurridos en España. Año 2017. Datos definitivos. Total de nacimientos ---393.181  
    Defunciones ocurridas en España. Año 2017. Datos definitivos. Total de defunciones --- 424.523  

    Así que no sé muy bien cómo calculan estas cosas, pero así, a grosso modo, en 2017 murieron más personas que las que nacieron.

    Datos aquí: www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254
  14. #13 A ver cuando sacan los datos pero en 2018
    Se estima nacimientos sobre 355.000
    Y fallecimientos unos 450.000
    Estas cifras irán en progresivo aumento porque cada vez hay menos jóvenes.
    España morirá de vieja.
  15. #14 Pero o estoy tonto y el café me ha sentado mal... si mueren más viejos que nacen niños... aumenta la población de "savia nueva", ¿no?
  16. #4 Me parece muy bien mirar ciertas diferencias entre el futuro de los jóvenes y lo que le roban sus mayores, según algunos, cuando muchos de estos mayores están sacrificando su jubilación para seguir empujando a sus hijos en el día a día ¿Cinco pisos? y algunos 18 otros el que tienen en propiedad y algunos si han ahorrado y les permitió quitarse de otras cosillas tal vez dos, pero apostaría que muchos pensando en los hijos , buscar la falta de oportunidades y la total precariedad a la que se ha llevado a los trabajadores en este país en una lucha de padres , hijos o abuelos no me parece bien , por no decir cosas mas fuertes, mirar por otro lado , por que realmente no hace falta ni mirar mucho ni hacer grandes estudios para saber quien se esta llevando la riqueza de este país y por que , por que si el culpable de esta situación es un jubilado con 1800 euros de pensión y cinco pisos no se como podéis soportar que viva en nuestro propio país una señora con 10 veces mas de pensión y que regalo miles de pisos de todos a fondos buitres , claro que si te refieres a este tipo de mayores,políticos , ladrones y vende patrias lo mismo tienes razón ...en parte que estos personajes traen relevo
  17. #13 Aquí tienes los datos de la pirámide de población en España.
    www.populationpyramid.net/es/españa/2018/

    En efecto, la máxima población se alcanzó en 2010 y desde entonces está descendiendo (porque hay más defunciones que nacimientos), el problema real viene de que la pirámide "no es pirámide", es decir, ese "cinturón ancho" en la población de 40 a 50 años y ese "cinturón estrecho" de 15 a 25 años.
  18. #8 Cría cuervos y te robaran la wifi, la nevera y el coche
  19. #10 No hombre no, estos no son jóvenes, de espíritu son viejos conservadores
  20. #17 Sí, pero a partir de los 65 la pirámide es muy "estrecha", el grueso está situado entre los 30 y los 64, entiendo yo. Que son personas con potencial de trabajo. Por eso digo, que hay cosas que no acabo de entender bien. NO hay tantos viejos/pensionistas. CREO.
  21. #6 Bueno, usando la logica si no hay jovenes enseguida no habra viejos y despues no habra nadie, con lo que no existira el problema social.
  22. #8 No entiendo, si los padres han vendido el piso como es que los hijos no se van. ¿Se puede vender el piso con hijos dentro?, yo no lo compraba ni loca.
  23. #20 www.elindependiente.com/sociedad/2019/01/22/la-edad-media-la-poblacion
    En Ourense la edad media es de 51 años, un disparate.
  24. #8 Menos quejarse y mas escuchar a tus padres.
  25. #8 A ver si lo entiendo.

    Pareces defender que aquel piso comprado a precios de los 70 se venda a...que precio exactamente? De los 80 te viene bien?
    Supongo que por otra parte pretenderas cobrar un sueldo en € acorde con los tiempos actuales... supongamos 25/30k para un trabajador cualificado?
    Por otra parte espero que no serás tan ruin de acusar de nada a unos padres que dieron todo lo mejor que pudieron a sus hijos,tanto en lo moral como lo material.
    Ya lo de culpabilizar a los mayores de tu mierda de sueldo no tiene nombre.

    Me temo que a final lo que ocurre es eres un mierda que lo único que aprendió bien es a lloriquear porque tú vales mucho ...

    Si yo fuera tu padre y leyera tu comentario te daba una patada en los cojones que no te daba tiempo ni a recoger tus cosas antes de salir zumbando.
  26. #8 ¿Y de los padres que esperaban que sus hijos ya se hubiesen ido de casa cuando llegaron a los 40 / 50 no hablas?
  27. #20 No es estrecha.
    En 1990 la población de España con más de 65 años era del 13%. Mantenida por la población de más de 20 años. Ok.
    En 2018 la población de España con más de 65 años es del 19%. Mantenida por la población de más de 20 años. Malamente.
    En 2030 la población de España con más de 65 años será del 26%. Mantenida por la población de más de 20 años. Imposible.
  28. #9 Los 10 millones de pensionistas tienen hijos o nietos.

    El tema es que la mayor parte de las decisiones que hacen que españa se halla convertido en un pais donde no hay empleo ni el poder adquisitivo de un salario normal permita lo mismo que hace 30 años no se soluciona con votos.

    Por que la mayoria son o bien decisiones politicas que vienen de Europa(convertir el pais en alicante) o decisiones comerciales&economicas debidas a la globalizacion.

    El gobierno al que votes como mucho podra intentar incentivar que las empresas no se fuguen, que el salario minimo sea medianamente razonable y que los bienes de primera necesidad, como vivienda, electricidad, alimentos, etc, tengan un precio "razonable" Pero ni tan siquiera esto hacen...
  29. #2 Viejoven diría yo.
  30. #3 Sobretodo para hacer Hombres, Mujeres Y viceversa.
  31. #11 Depende del trabajo que realices es posible que no puedas.
  32. #27 Ah, ya veo.
  33. #15 Ten en cuenta que los jovenes emigran, suma casi unos 2 millones en la ultima decada.

    Asi que tu savia nueva aumenta la poblacion de ... otros paises.

    El descenso no es tan acusado por que se suele suplir con inmigrantes, que antes o despues hacen lo mismo, irse a otros paises. Y vuelta a la rueda.
  34. #9 y los de 40 a 50, en parte también...
  35. #2 Con razón.
  36. No es España, así, en genérico. Tienen nombre y apellidos, forman una asociación de malhechores con siglas y todo y se les debería juzgar por alta traición.
  37. #3 O no habrá masa crítica de jóvenes para que ocurra el cambio y el colapso es inevitable.
  38. #16 Toda la razon. Pero la proxima pon algun punto y aparte ;)
  39. #39 Disculpa, se ve que me entusiasme
  40. Creo que tenemos que empezar a ponernos duros los jóvenes porque juegan con nosotros como les da la gana
  41. #38 Pues la mayoria en la hosteleria, camareros, cocineros, camareras de pisos, agricultura, etc.

    Trabajos con no demasiada cualificacion, salarios relativamente bajos y que tienen una duracion en la mayor parte de los sitios de 3 a 6 meses maximo. Y que han sido abandonados por la poblacion autoctona que sabe que asi no les da para vivir todo el año.
  42. Los jóvenes a comer banderas que para eso lo pone en la Constitución. Y si no haber estudiao, y si no haber comprao una licencia de taxi de esas, que me han contado que son mazo rentables. Y si no a trabajar para Uber que tienen botellas de agua monísimas.
  43. #12 ni hemos tenido coche a los 20 años como vosotros
    quien de vosotros, hijos de puta, tiene mi coche >:-(
  44. #16 Para ti, ¿cuál es el límite de propiedades que una persona puede tener si ha trabajado y ahorrado como un animal, ha invertido inteligentemente y además ha tenido algo de suerte?
  45. #11 Qué fácil todo. Y la gente queriendo vivir donde le sale trabajo... con lo barato que es un caserío en cualquier pueblo extremeño.
  46. Por la espalda y sin opción, anda ya!
  47. Ahora vendrá el "por qué debería pagar las pensiones a otra gente que nos han metido en esto si yo ni siquiera la voy a tener"
  48. Por mucho que nos pese a los que hemos invertido en vivienda, habría que liberalizar el suelo como en Estados Unidos (dejando algunos límites), para que cualquier persona pudiera construir una casa en cualquier sitio. Y detrás de eso vendría todo lo demás.
  49. #8 Completamente cierto pero hay un matiz importante.

    Tatcher, Reagan y Felipe Gonzalez hicieron que la generación de nuestros padres se sintieran inversores y metieran sus ahorros en pisos. El suyo, claro está, y tantos otros como fuera posible.

    Toda una generación ha especulado con los pisos. El efecto final no es que unos han obtenido rentas de otros sino que han "robado" todas las rentas futuras de la siguiente generación a la que, por cierto, le animaban a hipotecarse de por vida para que repitieran el milagro económico que tan bien les había salido a ellos.

    Ahora, los jubilados, son mayormente propietarios y de media cobran más de lo que han cotizado (y recordemos que el dinero que han cotizado es en parte el que han obtenido del futuro de sus hijos).

    Ahora, los hijos no tienen a nadie a quien engañar. Sus sueldos se van en rentas inmobiliarias (alquier o cuotas) y no pueden permitirse tener hijos.

    La operación "burbuja inmobiliaria" resultó ser un fracaso que va camino de acabar con el país.
  50. #4 No creo que pase exactamente eso porque, por un lado, los jubilados irán muriendo y sus pisos los heredará gente más joven. Y por otro lado, en una familia donde los jubilados son los que más ingresos tienen, normalmente mantienen a sus hijos.

    Sin embargo, hay otro peligro no menos alarmante, que de hecho ya se empieza a ver pero se puede exacerbar: ir hacia una sociedad donde el trabajo no valga nada, porque lo que marque la diferencia sea tener unos padres que te dejen una buena herencia o que te den limosna de su pensión. Y que quien no los tenga, se joda.

    En cualquiera de los dos casos, la cosa no pinta nada bien. Históricamente, el tener un montón de hombres jóvenes cabreados, a lo que conduce es a eso que los hombres jóvenes pueden hacer mejor que otros colectivos: la violencia.
  51. #9 Podemos, Ciudadanos, VOX son precisamente el reflejo de los 30 millones que no son jubilados.

    Al final habrá relevo generacional y la burbuja inmobiliaria pasará. Pero la operación ha sido devastadora: se ha llevado por delante a toda una generación.
  52. #15 es la reposición. Mueren más que nacen, pero no nacen suficientes. Vete al extremo. Mueren un millón de personas y nace nacen diez personas.

    Si mueren más viejos que nacen niños... aumenta la población de "savia nueva", ¿no?

    Sí, pero no la suficiente savia nueva para mantener vivo el árbol.

    La tasa de reposición debería ser de dos críos por pareja, y estamos prácticamente en la mitad.

    Conclusión: montad asilos, pero sólo para viejos ricos.
  53. #16 Planteas una falsa dicotomía. La gran mayoría de la gente que postea en esta web no traga a la señora que mencionas, y está contra la corrupción política en general. Por cierto, ¿qué votantes votan mayoritariamente al partido de esa señora, y en general, toleran más la corrupción? Los mayores. En cualquier CIS lo ves.

    En cualquier caso, la corrupción (que por supuesto debe ser eliminada) es poca cosa comparada con las pensiones, que suponen nada menos que el 41% de los presupuestos generales del Estado. Así que incluso acabando con la corrupción (que ojalá), no se resolvería este problema.
  54. #8 La traición es haberos regalado una vida fácil y sin estrecheces (generalizando)

    Yo entro en los padres que nombras, y sí, compré un pìso...y dejé de salir, vacaciones, comprar maquetas, juegos de tablero y muchas cosas que hacía. Incluso tuve que vendir mi moto (honda cb750) para poder pagar el piso donde vivía con mi mujer y la mi entonces pitufina.

    ¿o es que te crees que nuestros sueldos de antes eran mejores que los vuestros de ahora? ¿que empezamos ganado 3000 € (500.000 ptas de entonces) desde el primer día.

    el problema, según lo veo (en mis hijos entre otros, y conversaciones con padres de nuestra edad), es que pareciera que no podéis vivir sin un móvil de 600 € cada dos años, tablet, conexiones wifi (40 €/mes!!!), salidas, vacaciones en el extranjero, ropa distinta cada temporada y demás cosas que se me escapen.

    Y claro, ¿sabes? para tener algo hay que sacrificar, normalmente, alguna otra parte.

    Estáis apañado si os pensáis que los problemas laborales que tenéis son de ahora y no, como mínimo, desde los 70.
  55. #46 ¿Donde hablo de limites? Esto que hace una persona como la que describes es lo que hacemos todos en la medida de las posibilidades de cada uno
  56. #54 Ya, es que con estas cosas siempre me monto unos líos entre gráficas, datos de población y de personas en edad laboral, que no todas TIENEN trabajo, los que emigran a otros lugares buscándose un futuro, los niños nacidos y demás... Vamos, que sí, que me monto unos líos de cuidado yo solito. :-)
  57. #11 Hacer que parezca fácil encontrar trabajo.
  58. #55 Las pensiones no son un problema si el trabajo y los sueldos mantuvieran una cierta calidad. Con sueldos y condiciones de mierda tienes un país de mierda y no tendrás para pensiones, ni para parados, ni para sanidad, ni para educación ¿Que mas te da por donde comienza a hundirse ?
    Un apunte, el dinero que desaparece con la corrupción no es tanto en comparación con el daño que hace, el daño grave es no poder dedicar estos recursos a donde realmente generan crecimiento por que en muchos casos las mordidas son mas difíciles, por no hablar de sobre costes desmedidos que no se cuantifican como robo
  59. #56 Qué sí, qué sí. Que comprar un piso ha sido el esfuerzo económico de mayor envergadura que una familia acomete en su vida desde que todos tenemos memoria. Que el esfuerzo económico en relación a los ingresos y el gasto que debe afrontar hoy un joven de menos de 30 años en relación al que debía afrontar un joven de la misma edad en los 70 sea del triple es culpa de que todos queremos tener un iPhone. Por qué no. Y de los vuelos a 50 euros a londres. Claro que sí. Y del wifi, que lo queremos todo.
  60. #61 Pues claro, ahí estamos de acuerdo. Si se hubieran garantizado sueldos y condiciones laborales dignas en vez de aplicar políticas neoliberales, tendríamos mucho menos problema con las pensiones. No sólo por cobrar más cotizaciones, sino porque emigrarían menos jóvenes y nacería más gente.
  61. #63 No, si al final vamos a estar de acuerdo
  62. #3 Pagaremos millones por un filete de joven.
  63. #60 nunca ha sido fácil encontrar trabajo, es absurdo pensar que hace 30 años se ataban los perros con longanizas. Tampoco tenían los pisos las calidades de hoy en día; ascensor, plaza de garaje, trastero, buen aislamiento térmico... Eran lujos que la mayoría no tenían y hoy en día se exigen.
  64. #3 Planteo tonto no, erróneo.
    Los brazos faltantes se sustituirán por inmigración extranjera.
  65. #12 ¿Con veinte años coche?
  66. #4 a un jubilado con 5 pisos en alquiler más el suyo en propiedad
    ¿Conoces tú muchos de esos? Joder, cuanto mantra os han contado, la leche.
  67. #51 con tu comentario estoy recordando que las comunidades con más problemas son las que menos pagan por herencia. Así es mas rentable acaparar viviendas.
  68. #66 Estamos muy acostumbrados a oir que hace cincuenta años pagaban el piso con 15 años de hipoteca. También es verdad que pocas veces comparan el piso de hace cincuenta años con el que nos venden hoy.
  69. #68 sí, muy poquitos conozco que no tengan coche. Sé sincero.
  70. #63 Si se hubieran garantizado sueldos y las condiciones laborales que reclamáis, tendríamos un problema mucho mas grande con las pensiones que el que tenemos ahora mismo, porque no se habría reducido el paro como se ha reducido.

    Tenemos la recaudación de la SS en niveles de máximos históricos. El problema con su déficit es que sus gastos aún son más máximos históricos, porque tenemos más jubilados que en la historia y porque las pensiones son más altas que nunca (en promeeeeeeedio).
  71. #67 ¿Y esos no son jovenes?. Que racista :troll:
  72. #12 Y toda aquella epoca con un paro del 20%

    ¿Paro del 20%? ¿En los '80? ¿Cuando había más biológos parados en España que biólogos en total en Alemania? Naaaa
  73. #11 Estimado.Hay algo que se llama o llaman "Derechos humanos".
    Cuando una persona es obligada a emigrar de por ejemplo el lugar donde siempre vivió, la casa paterna,forzada por ejemplo por la gentrificacion o si alquila y porque es mas rentable para el propietario alquilar la casa por día en airbnb no se trata de cabezoneria.
    Si quiere profundizar investigue "relación integrada entre la persona y la sociedad".
  74. #72 Debe ir por barrios, porque hace poco más de una década con mis 20 coche tenían pocos, por no hablar de si acaso el que tomaba el de los padres prestado. Los veinteañeros de hoy todavía menos.
  75. #52 Estamos en un mundo globalizado ... ¿para qué la violencia en democracia si se pueden largar a otro país?
  76. #56 ¿desde los 70?
    ¿Se te ha olvidado que si en la España de los '60 no había paro, era porque los emigrantes en el resto de europa se contaban por millones?
  77. #56 el coste de la vida y de los pisos a relación del sueldo no es comparable. Sin contar que vuestros pisos eran de obra nueva y nosotros tenemos que recomprar pisos de los 70 a precios inflados a los que muchos les hace falta una reforma integral. Ojo, y no te quito razón de que hay gastos superfluos hoy en día que se les da demasiada importancia. Pero tener conexion a internet no es una de ellas en la sociedad actual.
  78. #13 Lo malo es que te has querido quedar con solo una parte de los datos.
    Con los números que has puesto, España habría perdido población, obviamente.
    Pero la ha ganado.
    ¿Donde está esa diferencia?
    Vale, te dejo especularla.
  79. #52 "los jubilados irán muriendo y sus pisos los heredará gente más joven"

    "Mas joven" es a los 60, y dentro de 30-40 años mas todavía.
  80. #71 Eso costaban los pisos hace 30 años, no 50 ... los pisos siguen siendo los mismos hoy en día, a ver si piensas que lps han tirado y vuelto a construir
  81. #59 ¿Esa es esa maravillosa ley del suelo que promulgó Aznar, de la que culpamos a la creación de la burbuja inmobiliaria,... y que nunca jamás llegó a entrar en vigor porque fué recurrida y tumbada en el constitucional por invadir competencias autonómicas?
  82. #73 En vez de rebajar sueldos y condiciones, podian probar a bajar pensiones ....
  83. #85 Y han probado. ¿O qué coño crees que son todas las reformas de las pensiones que van haciendo un gobierno detrás del otro?
  84. #86 Parches que les permiten terminar sus legislaturas correspondientes ...
  85. #21 en la edad media después de las epidemias de peste mejoraba la calidad de vida, quizás con la epidemia de vejez que nos espera mejore la calidad de vida de los jóvenes.
  86. #8 millenial llorando y echandole la culpa a los demas como siempre.

    Si tus padres compraron el piso por 6000€ y tu te hipotecaste 40 años para pagar por el 300.000 lo que pasa es que fuiste un gilipollas.

    Si a tus padres les dijeran que tenian que pasarse 40 años pagando el piso no se vendia uno, pero aqui nosotros hipotecandonos para comprar casa+coche+vacaciones en el caribe ¿donde hay que firmar?
  87. #76 no defiendo la emigración, es algo duro pero es lo que hemos hecho todos; saliamos de los pueblos para irnos a las capitales. Quizás ahora toca salir de ciertas capitales que ya no admiten más gente.
    Hay gente que ha nacido y muerto en un solo lugar pero muchisimos no. Y no nos arrepentimos nunca de haberlo hecho porque de habernos quedado habría sido peor.
    Ojo, digo cambiar de pueblo o de provincia; cambiar de país es algo que NO aconsejo.
  88. #11 podría empezar el gobierno por pasar a todos sus empleados que no trabajan de cara el público como teletrabajadores, no sé los miles de funcionarios que trabajan en los ministerios en Madrid pero seguro es un pico grande, a partir de ahí puede que pasara un efecto cascada en el resto de empresas y se pudiera vivir fuera de las grandes ciudades españolas. (me temo que es una utopía pero por ejemplo yo me he ido de Madrid gracias a que he empezado a teletrabajar)
  89. #91 con el teletrabajo yo solo he visto que disminuya el número de trabajadores pero no la deslocalización. No sé bien el motivo pero así es.
  90. #92 bueno, cuando yo avisé a mi entorno familiar y de amistades que me iba pal monte a vivir ya que ahora por fin puedo las reacciones han sido mas en plan "estás seguro? mira que eso es el monte!! vas a aburrirte, pero estás seguro? si necesitas cualquier cosa avisa" y yo en plan "pero tios, que es mi sueño hecho realidad, que Madrid es una caca de vaca (está muy bien para pasar a saludar y soy madrileño de toda la vida)
  91. #4 Y la lucha de clases para otro día, que por hoy es suficiente con una lucha entre generaciones.

    Os torean que da gusto.
  92. #8 Estoy seguro que ellos nunca han deseado la mierda de futuro que espera a los jóvenes.
    Mis padres curraron como burros para darnos una educación a mis hermanos y a mí y vivieron una vida bastante austera para poder ahorrar algo que les quedase a sus hijos, aunque al final se lo va a comer todo una residencia por culpa del Alzheimer.
    Mi padre, que curró más de 40 años chupando mierda en una acería murió de cáncer probablemente por las malas condiciones de salubridad de la misma.

    ¿Voy a echar las culpas a la generación que solo pensaba en lo mejor para sus hijos?

    Yo voy a ser uno de esas personas que tendrá edad de jubilación cuando haya un montón de gente mayor. ¿Se supone que debo sentirme culpable por el hecho de haber nacido a finales de los 60? He currado donde he podido, he llevado una vida austera y no he intentado no joder la vida a nadie.

    Espero que la gente que viene detrás mío no me vea como el enemigo por el mero hecho de haber nacido en un lugar y un tiempo concretos.

    Habláis de los viejos en tercera persona como si siempre fueseis a ser jóvenes o supieseis lo que os deparará el futuro. Bonita sociedad nos espera.
  93. #4 Para mi la solución es acabar con el libre mercado. El Estado tiene que asumir su responsabilidad como único agente capaz de arreglar este entuerto.
  94. #14 Habrá más recursos para repartir. Y se acabará el paro.
  95. Por cierto. Las pirámides de población de Europa en general son bastante parecidas a la española.
  96. #56 Mis padres compraron un piso en el 88 por 1.600.000 Pts, hace unos 10 años en el mismo edificio se vendió uno de los pisos por 180.000 euros. Es casi 20 veces más. Creo que en todos los móviles que he tenido en mi vida no habré gastado ni 1500 euros. Que no, que no salen las cuentas.
  97. #27 Ten en cuenta los tipos de contratos en 1990 y los de 2018. Asi como las bonificaciones a la S.S

    No cotiza ni de coña lo mismo un trabajador de aquellos años a los de ahora(Aun cuando se han subido las cuotas), mas cuando muchos de esos contratos son subvencionados, tienen excepciones, etc, etc. Aparte de ser trabajos muy mal pagados y que por lo tanto cotizan una mierda los que lo hacen.

    Uno de los problemas de la falta de fondos en las pensiones es mas ese que el que no halla jovenes. Otro es que hay muchos jovenes pero... parados.

    Y traer gente no soluciona ninguno de los dos. ;)
«12
comentarios cerrados

menéame