edición general
390 meneos
5156 clics

Treinta años del Spectrum  

El Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. Trés décadas después los devotos del Spectrum cuentan la clave de su éxito.

| etiquetas: sinclair zx spectrum , 30 aniversario
183 207 0 K 400 mnm
183 207 0 K 400 mnm
  1. Lo cual me recuerda lo viejo que soy :-( Ains parece que fue ayer...
  2. Joder, ¿ya hace treinta años? Glups...
  3. #1 #2 Idem xD
  4. Que es más o menos el tiempo que se tiraba en cargar un juego :-D
  5. Esta clase de post me hacen sentirme viejo, pero ¡y lo bien que me lo pasé con el trasto prehistórico ese! Graficos de mierda, sonido horrible, cargas interminables... pero los programadores lo exprimieron a fondo e hicieron joyas ¡nada que ver con los de ahora, que solo demandan más y más máquina para sus juegos, normalmente mediocres! xD
  6. #2 y parece que fue ayer...
  7. Que recuerdos y que vicio con el Emílio Butragueño con el joystick
  8. Me pasaba horas con el Arkanoid y en pocos juegos de todos los tiempos y plataformas he tenido ese vértigo con esa velocidad endiablada que cogía la bola.
  9. #8 Conservo el de 48k y el +. Y un cajón con unas decenas de cintas xD
  10. Y 5 minutos para cargar un juego... con ese sonido espantoso...
    y si no se cargaba bien... a volver a cargar!

    Recuerdo las cintas de 60 que tenia yo en plan piratilla... con almenos 10 juegos en cada una de ellas... que eran como un tesoro!
  11. #11 www.youtube.com/watch?v=zlsDmALohQQ

    Auque el sonido de los juegos ya cargados era por el estilo xD
  12. ¿Treinta años? que curioso, el reloj de mi PC dice que estamos en el año 2011, y en la pantalla de presentación de mi Sinclair ZX-Spectrum 48K aparecía:

    © 1982 Sinclair Research Ltd

    Así que supongo que en realidad todavía sólo tiene 29 años.
  13. #13 Si no me equivoco, lo que creo que se celebra es el 30 aniversario del ZX81.
  14. #14 El ZX81 salió al mercado el 5 marzo de 1981, así que ya hace unos meses que cumplió los 30. El Spectrum lo hizo el 23 de abril del 82. El ZX80 salió en febrero de 1980. No se qué tiene que ver el mes de octubre en todo esto.
  15. Yo tengo un Spectrum 48K desde principios de 1983. Se lo trajo a mi padre un amigo desde Inglaterra. Aún funciona. :-)
  16. POKE 23756,0:PRINT”A que no puedes borrar esta línea”;
    :-)
  17. #13 © 1982 Sinclair Research Ltd

    Casi tan clásico como el "R Tape loading error, 0:1"
  18. Por cierto, aquí una fotico del chiquitín:  media
  19. Yo aún tengo el mioooooooo

    :-)
  20. Solo tres palabras:
    Head
    Over
    Hells
  21. <3 Manic Miner <3
  22. Mi primer amor!!!!
  23. El mejor juego de baloncesto de entonces youtu.be/xug8k_Mkmqc el Fernando Martín para Spectrum. Q recuerdos!
  24. Molaria tener la carcasa de un spectrum 48k y dentro un pc funcional.
  25. Nunca he tenido ocasión de probar uno y siempre he querido. Deberían organizar una feria para probar este tipo de ordenadores y que aprendamos más sobre el origen de nuestros trabajos.
  26. #21 Me las has quitado de teclado.
    Me ha entrado la nostalgia así que voy a compartir con vosotros los juegos que más me gustaban (que recuerde):
    Head over Heels
    The great scape
    Frankie goes to Hollywood
    Raid over Moscow
    La abadía del crimen
    Krackout
    Bedlam
    Wizball
    R-Type
    Last Nijna 2
    Saint Dragon
    Lotus Turbo Sprit
    Firelord
    Sito Pons
    Ghost'n'Goblins
    Eliminator
    Fernando Martín
    El poder oscuro
    Paris Daker
    Game Over
    Navy Moves
    Gaunlet

    Puf había taaaantos. Y todos en una TDK de 60 :-D
    Espero que os hayan traído buenos recuerdos :-)
  27. #27 Continúo yo con unos cuantos más:
    Target: Renegade
    Match Point
    Saboteur
    Green Beret
    Sir Fred
    Commando
    Barry McGuigan - Star Rank Boxing
    Rocky
    Rambo III
    Who Dares Wins II
    Raid (no Raid Over Moscow)
    Las Tres Luces de Glaurung
    Prohibition
    Dustin

    y de los que has puesto, The Great Escape, para mí es el mejor.
  28. Yo conservo todavía mi primer 128K (no el +2 de amstrad, sino el genuino). Y varias estanterías de cintas. Y mis hijos no tienen edad de saber qué es eso (que pienso enseñarselo en cuanto puedan), y mis padres aun se sorprenden de que lo conserve.

    Y aunque pienso que la Abadía es una obra maestra, todos los juegos que habéis puesto son pequeñas joyas que me inundan de nostalgia, ahora, a mis casi 40 años...

    Y no sigo que se me humedecen los ojos... maldito smog.

    LOAD ""
  29. #13 Vale Sheldon, tienes razón.
  30. "Nosense in BASIC"
  31. Tiene la culpa de que sea informático

    10 BORDER 6
    20 BORDER 2
    30 GOTO 10
  32. Que pena que la gente los utilizara solo para jugar.

    Uno de los que interviene confiesa que llegó a perder un curso por culpa del Spectrum.

    Con las posibilidades que tenía y acabó siendo un juguete mas, carísimo pero un juguete.
  33. La mía, de cabeza. Podría poner cientos:

    Jet Pac
    Batman
    Operation Wolf (Press play on tape :-)
    Slap Fight
    Pheenix
    Penetrator (El scramble de las máquinas arcade)
    The way of the exploding fist
    Yie Ar Kung Fu

    * A la española:

    Mad Mix Game
    Desperado
    Humphrey
    Goody
    Game Over
    Freddy Hardest
    edit: Butragueño fútbol, este no se me puede olvidar.

    ...y muchos de los que ya habéis puesto. ¡Qué tiempos!
  34. #2 Mi época de instituto, donde habia dos tipos de personas: los de Spectrum y los de Comodore... :-)

    ah! y tambien habia otras personas con el pelo más largo y faldas pero no hablaban de nada interesante... :roll:

    bueno, hasta que les salier... er... ehm... eso ya es otro tema... :-S
  35. Emulador de Spectrum a un clic:

    www.zxspectrum.net/

    Sólo necesita java y se puede usar en directo. A la derecha hay un montón de juegos ordenados por año que se cargan con pulsar en ellos de los que se han comentado aquí... Atic Atac, jet pack, manic miner, Bruce lee, Commando, Indiana jones, Horace...
  36. Yo aun conservo el mio de 16 k "los de 48k eran para niños ricos ;) "

    En serio en casa no pudieron comprarme el de 48, no llegaba el presupuesto, nunca jamas lo pase tan bien con un ordenador como con él.

    Que recuerdos snif....
  37. #13 Eso quiere decir que TU ordenador tiene 29 años.
  38. #21 #28 #28 Por favor, ¿Qué son esas listas sin?:
    Capitán trueno.
    Guerrilla War.
    Kung Fu warrior.
    Commando.
    Shinobi.
    Shadow Dancer
    Double dragon.
    Final fight.

    ¡Siguiente!
  39. #5 Yo he vivido también esa generación y todas las siguientes y te puedo asegurar que lo de que los videojuegos de ahora son mediocres es completamente falso. Las últimas 3 generaciones de consolas o 15 últimos años de PC han dado auténticos juegazos. Un Forza 4, Uncharted, Battlefield 3, son auténticos juegazos, por poner un mínimo ejemplo. Por no decir la cantidad de juegos para móviles y portátiles que hay con una calidad acojonante. Simplemente pasan 2 cosas:

    - Antes no había la enorme variedad de plataformas y juegos que hay ahora.
    - Nos puede la nostalgia.
  40. Load ""
  41. Yo tengo un +3, de los ultra-modernos con disketera.

    Lo mejor de estas maquinas era copiar el codigo en basic que venia en las revistas. 2 tardes picando codigo para jugar a un clon del Pong. Que tiempos.
  42. ¡Un hombre con dos gatos acostados en las cejas! :troll:
  43. Aprendí mucho con el Spectrum, una cosa fue la palabra AZIMUT
  44. Camelot Warriors, lo primero, sacar la espada y matar al búho.
  45. Después de hacer mis pinitos con el Spectrum aprendiendo a desarrollar software, lo fundí intentando aprender a desarrollar hardware. Intenté construir un joystick casero antes de saber lo que es una resistencia. El resultado... :-(
  46. Load ""
  47. <flame on> ¡¡El MSX era mucho mejor!! :-P
  48. #39 Pues no, eso es que el BASIC del Spectrum 48K (y del 16K) tiene copyright desde 1982. Mi Spectrum en particular se compró en diciembre de 1984, y era el de la foto, y seguía saliendo el mismo mensaje, igual que en los modelos de 128K (ZX Spectrum + 128K, ZX Spectrum +2, ZX Spectrum +3) cuando iniciabas el modo compatible 48K.  media
  49. En www.worldofspectrum.org/ hacen un archivo exahustivo de todos los programas que se hicieron para Spectrum.
    Cuentan 23.291 títulos únicos y listos para descargar legalmente, muchos con permiso directo del autor. También hay modelos tuneados, fotos raras, revistas, todos los emuladores para todas las plataformas (iphone, wii, playstation incluídos), pokes, todo. Absolutamente todo.

    Si quereis ver el ranking de los mejores juegos votados por los que visitan la web: www.worldofspectrum.org/bestgames.html
  50. La aventura original
    Livingstone, supongo
    Phantomas
    Penetrator
    The real matrix

    Load"" intro, y un destornillador en el play para que no fallara nada :-D
  51. #42 no hay mas q intentar jugar hoy a esos juegos. Es imposible!
  52. ¡30 años!

    Eso me recuerda que dejé cargando La Abadía del Crimen... voy a ver cómo va.
  53. Aquí hay un emulador para grabar en cd con ¡10000 juegos! pordescargadirecta.com/minijuegos-portables-emuladores-roms-rips/16791 ya lo bajé hace tiempo y va perfecto en el pc.
  54. Una pregunta ante el famoso comentario "el ruido que hacian los juegos al cargar...."
    ¿De verdad hacian ruidos/chirridos?

    Es que yo tenía un MSX y un reproductor de casette aparte(encima Sony, creyendo que asi iria mejor) para cargar los juegos. Tenia tres cablecitos audio in, out y un tercero para controlar la reproducción de la cinta.
    Y cuando le dabas al play no hacia ningun ruido/chirrido.

    ¿¿¿Con el spectrum teniais que oir durante los 5 minutos de carga del juegos los pitidos de los datos???
    ¿En serio?
    Vaya, no lo sabia.

    Yo los unicos pitidos que he oido son los tipicos del modem de pc cuando empezaba a conectar (y luego se calla)
  55. #33 No todos los utilizábamos "solamente para jugar". Algunos copiábamos y modificábamos el código de los juegos y programas del Microhobby y, como dice #32, muchos de nosotros somos informáticos gracias a ello.
  56. El problema es cuando algunos pensamos que fué el segundo ordenador despues del Vic20 :-( joder como pasa el tiempo.
  57. #58 En spectrum si es escuchaba por lo altavoces del televisor. En MSX no era el televisor el que emitía los chirridos, sino el reproductor. Había algunos que pitaban y otros que no.

    Edito: era el 128K el que sonaba por los altavoces del televisor, los 48K, creo recordar que lo hacían por el speaker interno que sonaba fatal(nostálgico, pero fatal, no nos vamos a engañar).
  58. yo todavia tengo por ahí un amiga 500 y funciona ..buen aparato aquel...
  59. ¿Nadie tenía: Ramon Rodriguez aventuras y desventuras de un punki de akí?

    www.youtube.com/watch?v=kAcnQIzmb40
  60. Yo todavía conservo el Spectrum +2 de mi tío. Él se lo compró más o menos cuando nací yo y hace unos años me lo regaló. Lo tengo como oro en paño en una vitrina del comedor junto con la mega-drive y la master system II (mode Freak = on) y de tanto en cuanto aún le doy un uso :-)
  61. Aún recuerdo el día que me lo compraron, y aún lo tengo.
  62. Los Spectrum de hoy en día (los que quedan vivos) se cargan con MP3... y la carga es casi a la primera por la nitidez del sonido digital... :-)
  63. #58 Correcto, no se podía evitar porque el sonido lo hacía el altavoz que estaba situado en la parte inferior del Spectrum.

    Aún recuerdo el día que me desperté muy temprano y coloqué un montón de servilletas debajo del ordenador para que no me echaran la bronca por jugar nada más despertarme, sin ni siquiera desayunar. Por supuesto, sin éxito. Hacía mucho ruido.
  64. #63 yo si lo tenía !
    Casi todos mis juegos era piratas, cintas de 90min cargados de juegos. Como todo el mundo. Pero recuerdo que mi primer juego comprado costó 2000pelas que había tardado mucho en ahorrar y fué el Panzadrome, de un tanque, www.worldofspectrum.org/infoseekid.cgi?id=0003600

    Luego no compré más hasta la famosa campaña de "juegos a 875ptas" y me compré el Army Moves, El Game Over y el Abadía del Crimen. Invirtiendo en producto español.

    Ahora colecciono ordenadores de 8bits, con la ilusión de poder un día montarme un museo chulo y releer todas las revistas de Microhobby
  65. #58 www.youtube.com/watch?v=pYryKa3CQTE

    el sonido de mi infancia (me lo se de memoria, no por este juego, pero era muy parecido en otros)
  66. este es otro juego increíble, School Daze

    www.youtube.com/watch?v=Y6BxBfk0LY4
  67. Me encanta la tilde en la palabra "Tres" ;)
  68. #71
    Très jolie!!!

    :-P
  69. Lo curioso y paradójico de la evolución informática. 30 años después tengo un Mac mini de menor tamaño q el spectrum y también viene sin ningún tipo de lector óptico integrado...
  70. Me divertían más esos juegos que los de ahora, pero no es que fueran mejores, es que yo tenía más capacidad de divertirme.
  71. #4

    1 - Pon el cronómetro en marcha, enciende un PC, carga un juego empieza a jugar.

    2 - Pon el cronómetro en marcha, enciende el Spectrum, carga un juego y ponte a jugar.

    ¿Estás seguro de que la opción 2 es más larga?
  72. #44 A mi el clon del Pong no me rulaba, en cuanto el pad tocaba la bola se me colgaba :-(
  73. Ayyy...qué tiempos
  74. #19 Joer, guardas hasta la caja! La mía acabó hecha añicos hace casi 24 años!!
  75. Yo tuve un ZX-81. Maldita sea ¿Donde habrá ido a parar? Sería capaz de ponerme a usarlo ahora, aunque buscaría alternativa al teclado incorporado :-D
  76. Hablando de exprimir la máquina, seguro que recordaréis que algunos programadores usaban trucos maravillosos para sacar cosas de donde no las había.

    Una de las empresas que hacía juegos, la británica Odin, y que realizó joyitas como Robin of the Woods o Heartland, hacía una simulación de polifonía con el sonido cutrísimo (de una sola voz) que tenía el Spectrum. Mediante la duración muy corta de notas intercaladas, conseguían que pareciera que había varias voces simultáneas. De hecho en el Robin of the Woods sonaba algo parecido a una zanfoña medieval. Era una maravilla.
  77. Renegade y luego el Target Renegade...qué tardes!. Y joe, era difícil.  media
  78. #40 El Commando ya lo puse. ;)
    Pero sí, con el resto tienes razón, pero poner todos los que merecían la pena es chungo. Cuando llegue a casa echo un vistazo a los 800 juegos que tengo y hago un resumen con lo mejorcito si quieres. ;)
  79. ¿Por qué habláis en pasado?
    En lo que va de año se han publicado 86 títulos: www.worldofspectrum.org/infoseekadv.cgi?what=1&regexp=&yrorder
  80. #7 Joystick?? ...Te refieres a esto?? ==> goo.gl/Opq0F
  81. #54 Cierto, por eso apenas se venden y los servidores de juego online están vacíos.

    Espero que no haga falta poner el </ironic>...

    EDITO: no sé si te he malinterpretado... ¿los juegos imposibles de jugar son los nuevos o los viejos?
  82. #86 Me refería a que los juegos de Spectrum en los que nos pasábamos días enteros jugando, hoy parecen imposibles.


    Gambaste :-P
  83. #2 No, no hace 30 años. Los 30 años se cumplirán el 23 de abril de 2012.
  84. #81 pensaba que era el único que se acordaba de esas cosas!!

    En esos juegos además hacían un sonido de tambor y todo, la repera.

    Otros juegos con polifonía primitiva eran Fairlight y arkanoid... Qué tiempos.

    Como curiosidad en el Robin usaban la memoria de la pantalla (6912 bytes) para guardar el audio digitalizado con el mensaje "wellcome to Robin of the woods" y algo más que no recuerdo. Los arbustos eran en realidad ruido de los bytes del mensaje...
  85. #89 Qué bueno, no sabía lo de los arbustos. Supongo que a la gente que no lo ha conocido el Spectrum les parece una castaña, pero para mí, y lo digo totalmente en serio, el entorno, los juegos, la programación a lo bestia en ensamblador y hasta en hexadecimal, todo eso tiene una magia única.
  86. Aquellos juegos en cassette siempre los recordaré. Y aquellos ratos muertos mirando la pantalla con las rayas de colorines, esperando a que se cargase el juego, y que al final no funcionase, eso no tiene precio.
  87. #53 Por Dios! ¡Dime que la Aventura Original no tenía fin o puedo implosionar!
  88. #63 Yo tenía el Ramón Rodríguel y era un juego muy cabrón!
    #69 yo llevo el ruido como señal de llamada en el móvil ;)

    Es la primera vez que me leo todos los comentarios de una entrada al completo, con todas las comas!!!!
  89. Cuando tenía cinco años, mi padre, en lugar de darme muñecas, me enseñó a poner en marcha el Spectrum que tenía y a cargar los juegos. Sobre todo recuerdo las tardes que me pasé jugando al de los marcianitos con la pistola que iba con el ordenador. Y me leí enterito el libro de programación que acompañaba al Spectrum. Por supuesto acabé estudiando informática xD  media
  90. #92 jajajaja tiene, yo me la termine! Lo que pasa es que el final es que te daban la clave para empezar la segunda parte! (bueno, no se si era la segunda parte del juego, o el ecuador de la primera parte... ) lo que si recuerdo es volverme loco para saber que hacer con el enano que lloraba en el bosque.
    Y como molaba insultar al narrador :-P
  91. No era (c) 1982 amstrad?
  92. #83 No es necesario, no te preocupes, entre todos hemos puesto los que merecen la pena. ;)
  93. #96 Veias Amstrad si tenias un +2, +2A o un +3. Que por cierto, esto es algo que antes se consideraba de "lamer", el piratear un juego para cambiar "Dinamic" por "Pepesoft", por ejemplo, pero Amstrad compró los derechos de todas las maquinas y soft de sinclair (y creo que todavia los mantiene)
comentarios cerrados

menéame