edición general
485 meneos
807 clics
Tres hijas, problemas cardíacos y una orden de desahucio de Blackstone: “No quiero vivir gratis, no quiero okupar una casa, quiero pagar un alquiler a mi nombre”

Tres hijas, problemas cardíacos y una orden de desahucio de Blackstone: “No quiero vivir gratis, no quiero okupar una casa, quiero pagar un alquiler a mi nombre”

Mañana jueves las hijas de John, vecino de Alcorcón, no irán al colegio, aunque están matriculadas a pocas calles de su vivienda. La más pequeña aún no está escolarizada, pero las otras dos, de seis y cuatro años, deberían madrugar para ir clase. Pero en lugar de un día normal de escuela, las niñas deberán madrugar para agarrarse a la puerta de casa y evitar su desahucio.

| etiquetas: orden de desahucio , blackstone , familias riesgo exclusión , alcorcón
Comentarios destacados:                                  
#1 los verdaderos okupas son los fondos buitre.
«12
  1. los verdaderos okupas son los fondos buitre.
  2. Al perro flaco…
  3. #3 la ley de liberalizacion de suelo la hizo Aznar para eso.
  4. De momento no es culpa del gobierno. Dentro de dos meses pasará a ser culpa del gobierno.
  5. La vivienda es un derecho fundamental. Pero ese derecho debe ser sostenido desde los poderes públicos.
    Lamentablemente ,para algunos políticos, la vivienda social es una buena de que sus hijos hagan negocio.

    Pero también hay que limitar la acumulación de vivienda en pocas manos.
    Estos fondos abusan de su posición dominante y encima eluden impuestos porque hay políticos interesados en que hagan esos negocios.
  6. #1. Y okupas son "nuestra" clase política al completo. Si no fueran ocupas veriamos entrar y salir partidos políticos diferentes formados por proyectos, personas y caras diferentes cada 5 o 15 años con posibilidades reales de alcanzar mayorias y e incluso el poder para formar gobierno. Pero no, "nuestra" clase política son endogámicamente siempre los mismos.
  7. Me pregunto si sabían que les finalizaba el contrato de alquiler y si se prepararon para esa eventualidad o pensaban que como tiene 3 hijos y problemas cardíacos el contrato no debe cumplirse
  8. #5 Es culpa del gobierno que se vendiese la vivirnda pública a los fondos buitre...
  9. #7 toda la clase politica no es okupa, eso de que todos son iguales es hacerle un flaco favor a los que si son honrados.
  10. #11. Todos son iguales porque todos acaban siendo cortados por el mismo patrón, el acotado y "conveniente" patrón del régimen del 78. Ese es el problema, una vez que en España se consigue entrar en política la horradez queda en la cuerda floja y en tela de juicio.

    #13. Sí, si que lo son. En una país democrático de verdad ya se habría conseguido un referendum de monarquía o república, y en España ese referendum es directamente imposible porque ni hay democracia ni fuerzas políticas alternativas reales.
    (CC #7)
  11. #12 No, no lo son, por mas que lo repitas, no es verdad.
  12. #10 Casi todas las VPO son de venta.

    Todas las VPO deberían de ser de alquiler y no venderse nunca a nadie.
  13. #14 Totalmente de acuerdo, y además con revisión anual de que cumplen los requisitos para estar en esa vivienda (sino, un año de gracia para que se busquen otro piso y dejen ese a una família necesitada).
  14. #9 Quieren pagar el alquiler... que les venga bien para vivir en el sitio que les venga bien.

    Y la constitución no dice nada de eso.
  15. #15 yo haría revisiones a 3 años, tu situación puede cambiar drásticamente si encuentras un buen trabajo, pero si te echan durante el periodo de prueba vuelves a estar como estabas.
    Igualmente añadiría unos topes al alquiler reducido o incluso 0, para mí es un ayuda temporal que no debe perpetuarse para evitar las redes clienterales
  16. #12 si Podemos hubiese sido 2° fuerza política en aquel posible sorpasso al PSOE las cosas ahora serían muy diferentes de ahí la gran maquinaria del fango que iniciaron para que no fuese así.
  17. #4 Si hubiera habido dos legislaturas del PSOE de Zapatero, la habrían cambiado.
  18. #19 La culpa es de ZP. Aznar no tiene nada de culpa.
  19. #20 Es justo al revés de lo que estoy diciendo. Aznar hizo una ley y el otro fue el que siguió con las misma leyes aunque se veía que ya había una crisis.

    Ni tú tienes razón que toda la culpa fue de ZP ni el otro que toda la culpa fue de Aznar.
  20. #18. Pero no fue. Y cuando han tocado el poder se han visto sus limitaciones y sus equivocaciones. Y no lo digo yo, maquinaria del fango mediante sumado a sus errores de bulto, lo dicen las urnas.
  21. #16 Pues tal vez debería haber alguna ley al respecto. Sus hijas tienen el colegio cerca de casa, el tendrá el trabajo por la zona, etc etc. Si se cambia de barrio probablemente sus hijas tendrán que cambiar de colegio. Si se cambia de ciudad, tendrá que buscar otro trabajo. Y todo porque los señores de blackstone quieren ganar más de lo que ya ganan, que no es poco.
  22. Nada nada nada. Pablo Motos ya está llamando a sus amigos nazis de Desokupa para que le den una buena paliza. Por negro, por okupa, y sobre todo, especialmente, por pobre.

    Y acto seguido, se instala una alarma de Securitas Direct.
  23. #1 empresas que no necesitan vivienda (no son personas) amasan y especulan con ellas mientras el derecho a una vivienda digna se va por el retrete...
    Prohibición o legislación muy restrictiva sobre la posibilidad de tener viviendas a entidades jurídicas. Ya verás que rápido se acaban muchos problemas de vivienda.
  24. #19 Lo hizo en la primera. Zapatero derogó la Ley del Suelo de Aznar (Ley 6/1998), y aprobó la Ley del Suelo 8/2007
  25. #12 Una mentira por mucho que se repita no se convierte en verdad.
  26. #4 Una ley que nunca se aplicó.
  27. #9 Ah, vale. Asi que es culpa suya por no haber predicho esa eventualidad. Y si mañana te cae un rayo mientras caminas por la calle, es tu culpa por no haber salido con un pararayos en la cabeza. Y si mi abuela no es una moto, es culpa suya por no tener ruedas.
  28. En Alcorcón hay alquileres de pisos de 2 habitaciones por 700€, que es lo que está pagando. Si no te renuevan te vas a otro.
  29. #16 #9 La constitución no, pero la nueva ley pone límites a las subidas del alquiler y le querían subir un 30% ¿O es que no habéis leido?
  30. #29 culpa? Que culpa,simplemente es algo que firmaron que estaban de acuerdo y ahora unilateralmente quieren modificar. La empresa quiere que se cumpla lo firmado
  31. #31 no has leido que lo que quieren es no renovar el contrato?

    No has leído que eran alquiler vpo y que ahora es alquiler libre? Lo que quieren es que ya que han cumplido con las reglas para vpo mientras lo han sido , finalizar esos contratos .
  32. #5 Esta noticia de por sí. Es un problema. Y el problema coexiste más sobre los partidarios y la defensa de los fondos buitre y sus similares.
  33. #1 y los bancos a los que rescatamos, que se quedaron nuestra pasta y las casas además.. y no parece que este en el ánimo de los políticos ni de un bando ni de otro hacer VPO.. pero a que hace bonito el artículo "decorativo" 47 de la "sagrada" Constitución eso de:
    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.." :roll:
  34. #29 pues puede hacerse un seguro de vida por si le cae un rayo.
  35. #10 en este caso de la CAM.
  36. Es el Estado el que debe solucionar este problema.
  37. #33 No entiendo cómo un alquiler VPO puede pasar a ser libre, si ganó la plaza ¿por qué tiene que perderla? Los pisos con renta antigua aún siguen. (Aunque como sabemos los fondos buitre hacen todo lo posible por presionar para pasar a renta nueva)
  38. El sueño húmedo de los fondos buitre es hacerse con un porcentaje elevado del parque inmobiliario, para que la vivienda se convierta en en un servicio de pago, en el que ellos controlen el mercado.
  39. #33 o igual alguien con 3 hijas que vive en una VPO y con problemas cardíacos se le pasó porque no tiene tanto tiempo como tú o como yo, que estamos aquí comentando sobre la vida de los demás desde nuestro sofá mientras un fondo buitre los deja en la calle porque alguien les vendió una VPO y ahora quieren rentabilidad.
  40. #39 cuando se hace una vpo se hace con unas condiciones, usualmente pasan a ser libres a los 25/30 años. Son las condiciones en que se aprobo la vpo, no es que blackstone haga nada especial
  41. #41 y porque se le pasó a él debe salir perjudicado quien ha hecho lo que toca, entre otras cosas notificar la no renovación con la antelación prevista.
    Si este señor tiene problemas debe ocuparse el estado, no una empresa privada
  42. #14 Si no echas a nadie, nadie pagaría en esas VPO de alquiler, si no tiene nómina embargable. Cuando ocupan las del SAREB no denuncia ni nada, así que si esa es la gestión de lo público... poco futuro le veo a eso de VPO de alquiler. Puedes hacer VPO de venta, pero que solo se pueda revender al estado, y a precios tasados y no se pueden alquilar.
  43. #23 Y vivir en el mundo de la piruleta.
  44. #3 el hijo era jefe ejecutivo en España de Blackstone no?
    vaya panda
  45. #31 El que no has leído eres tú, ese contrato ya no está en vigor y por cierto en Alcorcón hay alquileres a 500 euros dos habitaciones, viejos y feos, pero habitables.
  46. #16 que si muy bien campeón, mentalidad de tiburón.

    Flipo con la gente sin empatia ni conciencia de clase que le resbalan estas cosas y dan por supuesto que hay que aguantarse porque "es el mercado amigo". Pues no, la vivienda no debe ser un negocio.
  47. #25 Estas empresas tipo Blackstone tienen el 4% del parque de alquiler nacional. Con un 4% poco arreglas.
  48. #43 Pobre empresa privada que solo tiene decenas de miles de viviendas en alquiler...
    Ni se te ocurra por un segundo ponerte en el lugar del débil, no vaya a ser que una empresa privada que factura miles de millones al año pierda 200€ al mes mientras una familia consigue una solucion.
  49. #6 Tienen el 4% del parque de viviendas, eso no es una posición dominante.
  50. Embarcarse en familia numerosa sin tener una garantía económica suficiente, de muchas luces tampoco es.
  51. #9 Pese a que estrictamente tienes razón, algunos tenéis una empatía que asusta...
  52. #16 totalmente, al fin y al cabo este sibarita está exigiendo poder vivir en Alcorcón. Cómo si eso estuviera al alcance de cualquiera!! Pues si no puede pagar el alquiler que se vaya a vivir , no se, a Móstoles que he leído en Menéame que ahí si que los alquileres son de coña y no como en Alcorcón que es una zona que no es para todos.
  53. #51 no, es una posición abusiva.

    Con el 4% de la participación en un mercado puedes manipular los precios a tu antojo.
  54. #1 Me jode muchísimo que el dilema clásico de ética sea "¿Está bien robar un pan para alimentar a tu familia?" y no "¿Está bien acaparar el pan sabiendo que hay familias que lo necesitan?"
  55. #53 para empatizar debería conocer el caso, he visto demasiados casos "llorando" que se aprovechan de ayudas que deberían ir a otros que realmente lo necesitan
  56. #50 claro que me pongo en el lugar del débil, por eso digo que es el estado quien debe ayudarle y no depender de la bebevolencia de empresas privadas
  57. #21 la ley de desahucio express la aprobó ZP, cuando había brotes verdes y tal y era necesaria para que los alquileres bajasen

    PSOE = PP PP=PSOE

    Ni el PSOE elimina las leyes del PP cuando gobierna aunque haga campaña contra ellos ni el PP hace nada contra las leyes del PSOE
  58. #1 Con lo barato que está la vivienda en Ciudad Real...
  59. #1 Emprendedores, se les llama ahora.
  60. #57 Enfermo, discapacitado, con tres hijas. Enfrente, Blackstone.
    Y vienes a hablar de "otros que realmente lo necesitan"...
    Genial.
  61. #5 De momento es culpa del gomierdo anterior. >:-(
  62. #4 ¿Alguien puede explicarme cómo una ley que permite construir más, es decir, aumentar la oferta de vivienda contribuye a una burbuja y al aumento de precios?
  63. #55 ¿el 4% manipula al 96%? ¿y es el 4% o con el 2% tambien podrias?. Con un 4% eres irrelevante en cualquier mercado.
  64. #35 si del artículo 47 entiendes que el estado tiene que procurarte una casa, sugiero que vayas a Corea del Norte donde estarán gustoso de procurartela.
  65. #63 enfermo lo dice el, comprenderás que ponga en duda lo que declara parte interesada, aun así es el estado quien debe cuidar de quien esté necesitado, no las empresas privadas.
    Acaso eres de los que te gustaría eliminar sanidad y demás servicios públicos y que se hagan cargo las empresas privadas?
  66. #66 dame el 4% de las acciones de una empresa cotizada en bolsa y verás lo que hago con el precio.

    No te digo ya la vivienda.

    Basta con que pongan el precio un poco más alto que la media para que el resto de vendedores empiece a subir los suyos.

    Si el 4% pertenece a una sola empresa y el otro 96% está atomizado ... Se puede alterar el mercado.
  67. #67 "..Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.."
  68. #59 Haz que otras cosas puedan ser inversión.
    Esto es lo que tenemos. Vedar el acceso a una vida mejor. Y aquí entran las leyes medioambientales bien y precisamente montadas par que ya nadie pueda acercarse a según que negocios. Por ejemplo
  69. #27. No, pero demasiadas veces para cuando se desmiente un mentira ya es demasiado tarde para la verdad. Asi con todo no te hagas muchas ilusiones porque lo comentado en #12 no es el caso, se trata de la excepción que confirma la norma. ;)
  70. #22 las urnas reflejan la decisión manipulada de los votantes.
  71. #68 Hostia, menuda demagogia...
    Anda, que pases buena noche.
    No sé cómo aún pico...
  72. #73. Efectivamente, es lo que hay. Pero es todavía peor porque siempre elegimos entre el mismo puñado de partidos, con lo que no hay salida a lo establecido.
  73. #44 creo que en #17 lo he elaborado un poco mas.
    Las VPO deberían de estar siempre en manos de la administración y no venderse nunca.
    Son una ayuda, una vivienda mas asequible, incluso gratis dependiendo del caso.
    Esta ayuda ha de ser revisada periodicamente.
    Esta ayuda ha de estar limitada en el tiempo, no puedes tener a alguien 15 años viviendo a costa del Estado.
  74. #4 Y sin embargo quien sigue especulando con los usos del suelo son las administraciones.

    Nunca se liberalizo el uso del suelo, no puedes hacerte una vivienda en una zona industrial a menos que la administración de turno la recalifique como zona urbana.
  75. #69 Para empezar el 4% no pertenece a una empresa, son todos los considerados grandes tenedores. Segundo, los precios lo marca la oferta y demanda, si tienes 100 pisos y pides 4000 euros y no los alquila nadie los que tienen 5000 pisos no van a tomar ese precio de referencia por que seria quedarse sin alquilar.
  76. #31 Esta es la historia de John, un vecino de Alcorcón que ha visto amenazada su estabilidad después de que Blackstone, propietaria de la vivienda donde está alquilado, se niegue a hacerle un nuevo contrato

    No es que le quieran subir un 30%, es que lo quieren sacar del piso.
  77. #23 Bueno, yo tuve que irme, no de mi barrio sino de mi país, a buscarme la vida, y a nadie le importó ni hicieron ninguna ley al respecto.
  78. los verdaderos okupas son los ayuntamientos por no dar alojamiento a familias en mala situación
  79. #16 #31 Sí lo pone en la Constitución:
    La Constitución española de 1978.
    Título I. De los derechos y deberes fundamentales
    Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica
    Ver sinopsis
    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4

    Un fondo buitre existe para especular, y la constitución deja bien claro que el objetivo de las leyes en materia de vivienda es impedir la especulación.
  80. #74 al menos has dejado claro que crees que de los que necesitan ayuda no se debe encargar el estado si no las empresas privadas
  81. #70 avisa cuando obtengas la nacionalidad norcoreana.
  82. #65 porque a la par empezaron a salir las famosas SICAVs para ir acaparando viviendas ( ahora muchas son SOCIMIS y fondos buitres) eso le sumamos la crisis bancaria y la trasformacion de muchos activos a un banco malo , ahi tenemos la tormenta perfecta para la especulación.
  83. #85 ¿pero la ley que tiene de malo? ¿En ese contexto, esa ley acentúa o suaviza el incremento de precios?
  84. #82 Ahi lo que pone es que los poderes publicos solo pueden regular la utilizacion del suelo, nada mas. Una vez regulado el suelo, lo que pase encima de el no tiene importancia.

    Por otro lado, lo pone ahi mismo en lo que copias: "Principios rectores". La vivienda no es ningun derecho fundamental regulado. Ahi lo unico que pone es que:

    1) Tienes derecho a tener una vivienda digna si te la puedes permitir. Nadie esta obligado a pagarte una casa y, mucho menos, en el sitio que a ti te de la gana.
    2) Ninguna ley del Estado podra condenarte a vivir en una pocilga.
  85. #86 la ley no controla los precios, hay libre mercado. En esto ultimo es en donde se deberia de controlar pero ya sabemos lo que dicen si se llegase a hacer.
    Ya estan metiendo el grito en el cielo con la nueva ley de vivienda y en las CCAA donde gobierna el PP no la van a aplicar algo que es una desobediencia ante una ley estatal.
  86. #84 cualquiera diría que a algun patriota le molesta lo que dice nuestra sacrosanta constitución no se cumpla, suena muy comunista nuestra constitución aprobada incluso por los derechuzos más fascistoides en su momento?
  87. #89 qué te hace pensar que el artículo de la constitución dice que el estado tiene que darte una casa?
  88. #88 Exacto.

    Si tú liberas el suelo y permites construir más, lo que consigues es que aumente la oferta de viviendas. Es decir, para los mismos posibles compradores, hay más viviendas entre las que elegir.

    Así que como bien has apuntado, los precios se deciden en mercado. ¿Y qué ocurre cuando hay más viviendas disponibles en el mercado y los compradores pueden elegir entre más opciones? ¿Qué efecto se puede ver en el precio cuando aumenta la oferta?
  89. #90 donde he dicho yo que tenga que darla? solo he citado lo que pone la constitución, si se cumpliese lo que pone ahí con el tema de actuar para que no use el precio del suelo para especular y todo eso no habríamos llegado a los precios prohibitivos de hoy en día quizás.. otra es que incluso hasta el dictador genocida construía más VPO (Vivienda de protección oficial), con materiales de malísima calidad muchas veces y para pitufos, pero al fin y al cabo un techo, y no te las regalan, que sean más accesibles es otro tema y tampoco se las "dan" a quien le sobre la pasta.. que parte te molesta tanto? porque cualquiera diría que te lo has tomado prácticamente como algo personal..
  90. #91 Por logica deberian de bajar los precios pero no pasa eso dado que muchos pisos estan fuera del mercado para especular ( y es ahi donde entran los okupas) y otros tantos son pisos o casas turisticas que hacen que toda esa zona se gentrifique y acaben subiendo los precios.
  91. No haber sido pobre y negro en España. A quien se le ocurre.
  92. #93 ¿Pero eso seguiría pasando sin la ley, no? En todo caso, ayudó a que a pesar de la especulación, etc, saliesen viviendas al mercado...

    Se pueden criticar muchas cosas, pero esa ley no pudo afectar para mal a los precios o a la burbuja. Lo digo porque muchas veces se hace mención a esa ley, pero siendo objetivos, no tiene mucho sentido.
  93. #95 aquí se viene a esparcir propaganda. Pareces nuevo.
  94. #75 no le discutas a un ser de luz.
  95. #59 aquí uno con dos pisos y esperando a que bajen para comprar un tercero. El segundo lo compre a precio de saldo en el 2010 y en estos años alquilado ya he recuperado la inversión.
    Te animas?
  96. #95 la ley de suelo nació viciada por intereses privados ( urbanizar todo tipo de terrenos) , esto le sumamos tambien la sobrefinanciacion excesiva de los bancos que hicieron que subiesen de forma artificial los precios ( total, te financiaba el banco casi la totalidad del precio de la vivienda, un negocio redondo entre las constructoras y los bancos "amigos")
  97. #61 y en mi pueblo
«12
comentarios cerrados

menéame