edición general
302 meneos
3923 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tres ideas posmodernas que están dinamitando la herencia de la Ilustración

1. Ideas que jamás pueden debatirse 2. Confiar en las emociones o la emocracia política 3. Conflicto entre buenos y malos, Estas tres cuchillas han triturado los matices y proceden, fundamentalmente, del populismo, las ciencias sociales más blandas y el activismo moral/reputacional que deriva el oclocracia, así como de las pseduciencias, el exotismo de las culturas tradicionales/orientales, el ludismo, el constructivismo social, el relativismo epistemológico, la negación de la naturaleza humana

| etiquetas: ideas posmodernas , historia del pensamiento
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 pos.... nope. Lo que tú estás diciendo es "ya no vamos a hablar más sobre el fascismo ni vamos a dejar hablar a los fascistas" lo que puede estar bien, pero es que ¿qué es el fascismo? ¿Quién es fascista? Aquí oficialmente Vox es fascista, pero Podemos acaba de decir que ley no va con ellos y que si les investigan es "prospectivo" y que tienen que dejar de hacerlo.

Con la libertad de expresión hay que vivir y punto. Cercenar la libertad de expresión, eliminar debates, es de hecho fascista en sí mismo.
«123
  1. Estoy en acuerdo por una parte y en desacuerdo por otra.
    Lo de evitar debates sobre ideas a e se consideran dañinas (creo que se refiere al fascismo) no es una evitación de debate. Simplemente es un debate que ya se ha dado hasta la saciedad y era un debate cerrado.
    Otra cosa es que se quiera usar un cierto relativismo moral para intentar poner el debate en primera plana. Un debate que obviamente quieren poner en primera plana los fascistas.
    Y al ponerlo quieren marcar la agenda.
    Por otra parte el magufismo, aunque hace más ruido, tengo la impresión de que está en mínimos históricos.
    Cuando era pequeño había un montón de gente que iba a que les echasen las cartas y a curanderos.
    Ahora creo que es más minoritario.
  2. Creo que deberían haberlo denominado mejor antimodernismo. Es un movimiento cultural que se opone al paradigma de conocimiento construido durante la Edad Moderna, que se origina en el Renacimiento y la recuperación del racionalismo de Grecia y Roma, y que tuvo su apogeo en la Ilustración. Auspiciado por declarados antirracionalistas, como Nietzsche, lo que el antimodernismo busca es regresar a un contexto en el que prima el particularismo de la tradición y el mito; en contra del universalismo de la razón y la ciencia.
  3. #1 pos.... nope. Lo que tú estás diciendo es "ya no vamos a hablar más sobre el fascismo ni vamos a dejar hablar a los fascistas" lo que puede estar bien, pero es que ¿qué es el fascismo? ¿Quién es fascista? Aquí oficialmente Vox es fascista, pero Podemos acaba de decir que ley no va con ellos y que si les investigan es "prospectivo" y que tienen que dejar de hacerlo.

    Con la libertad de expresión hay que vivir y punto. Cercenar la libertad de expresión, eliminar debates, es de hecho fascista en sí mismo.
  4. #1 Un claro ejemplo de idea dañina es que no todas las razas (impreciso como es el concepto) son iguales. Porque no lo son.

    Ejemplo: es racista decir que "los negros huelen fuerte", pero hay estudios que demuestran que el olor corporal tiene origen genético y que de hecho las personas típicamente asiáticas (lo que nuestros abuelos hubieran llamado amarillos) no emiten ni remotamente el mismo olor. ¿Sería racista hacer un estudio para comprobar si es verdad o mentira que los negros huelen mal? Buena suerte buscando fondos para esa investigación.

    También hay diferencias importantes a nivel de percepción luminosa, receptividad a ciertas drogas/medicinas, incidencia de ciertas enfermedades como algunos tipos de diabetes etc. Pero claro, abrir ese melón es complicado.
  5. #3 Lo que te estoy diciendo es que hay un interés especial por volver a reabrir el debate sobre el fascismo. Una cosa es prohibir y otra cosa es no dejar que el fascismo se pase todo el día en la mesa de debate como quieren los fascistas.
    Y bueno. Quejarse de las investigaciones prospectivas es normal cuando consideras que te están haciendo una y cuando ya se ha demostrado que ha habido unidades policiales irregulares que se han dedicado a eso.
    Y no será por falta de casos en los que ya ocurrido que después de llenar portadas eran todos fabricados.
  6. #4 No existe la raza negra. Existe la raza humana.
  7. #5 pero es que estas cosas hay que rebatirlas siempre. Si es verdad como dices, un debate superado, no hay mas que seguir venciendolo en debate, hasta que el mensaje cale. Pero como dicen arriba, prohibir es en si fascista, y lo unico que hace es dar mas poder a aqurllos que no has sabido convencer.
  8. #6 y como se llama a los diferentes sub-grupos dentro de la raza que comparten similitudes fisicas generales?
  9. #3 Yo estoy de acuerdo con que se deje hablar al fascismo y a los partidos fascistas como Vox.

    Ahora bien, para ser totalmente justos y no pecar de ser tan fascistas como ellos, deberíamos dejar hablar también a mulás y yihadistas, permitirles presentarse a las elecciones y formar parte de nuestros Congresos.

    Al fin y al cabo el yihadismo son ideas y las ideas son buenas, hay que debatirlas. Hay que vivir con la libertad de expresión y no cercenar las libertades de nadie.
  10. #6 Debate cerrado. De eso no se habla.
  11. #6 Gracias por ilustrar lo que digo.

    El concepto de raza es impreciso, por eso los estudios se centran normalmente en el origen geográfico de los sujetos. Sin embargo, el concepto de raza se utiliza a efectos censales en países como Estados Unidos. Y más importante: aunque es impreciso, se corresponde con fenotipos concretos y más o menos observables. Y la ciencia ha detectado que eso que llamamos "raza" está muy relacionado con la farmacogenética, campo que ha podido demostrar que hay medicamentos con efectividades muy diferentes dependiendo de si eres negro o blanco.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2594139/
    www.nature.com/scitable/topicpage/pharmacogenetics-personalized-medici

    Así que por ejemplo la raza negra no existe, pero hay medicamentos que funcionan mejor o peor en personas estereotípicamente negras que en otras identificables como de otra raza.

    Pero claro, está feo hablar de razas y colores para ilustrar diferencias biológicas. Factores no tienen por qué hacernos mejores ni peores, sino simplemente diferentes. Y como está feo, estas discusiones son sofocadas lo antes posible. Porque es incómodo. Va contra la construcción estrictamente social de la raza.

    En países como Estados Unidos esta gente es la misma que en las universidades va dando por saco día sí y día también con la transversalidad y las olimpiadas de la opresión, porque la raza es cuántica: no existe ni se puede cuantificar biológicamente, pero viene muy bien cuando hay que hacer política.
  12. #8 Pelirrojos, gordos, bajitos. Depende de en que diferencias te fijes. El color de la piel es un rasgo distintivo más.
  13. #8 hermanos
  14. #1 No hay que ir tan lejos, en uno de los enlaces del artículo da un ejemplo:
    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/estudiantes-de-la-uab-boico
  15. #5 el riesgo es que se quiera cerrar cualquier debate nuevo diciendo "eso es fascismo"
  16. #11 También hay diferencias entre suecos y españoles y no dices que sean razas distintas.
    Y ya cuando veas una persona mulata te explotará la cabeza para definir su raza.
    La mezcla genética en humanos de distintos sitios es grande y cada vez tiende a más.
    Tú mismo es probable que tengas genes de tribus mongolas y de otras del norte de Africa.
  17. #4 "hay estudios que demuestran que el olor corporal tiene origen genético"

    ¿¿que estudios?? Hasta donde yo se cosas como la alimentación o la higiene pesan mas.
  18. #12 El color de la piel no es la única diferencia entre las razas y el comentario #4 te indica unas cuantas.

    Si tuvieramos dos grupos humanos con el mismo tono de piel pero que uno son bajitos, compactos, barbudos, e inmunes a la magia, y el otro son altos, esbeltos, barbilampiños, con orejas puntiagudas y excepcionales en la magia, podríamos decir que son razas diferentes, aunque compartan tono de piel.
  19. #15 Qhe no es que se cierre con una losa encima. Es no hacer el juego a aquellos que tienen una estrategia para poner contínuamente su debate encima de la mesa.
    Es como si una vez debatido y cerrado el debate sobre la homeopatía vuelves de nuevo con la misma cantinela una y otra vez. Habrá que fomentar los debates centrales de la sociedad sean nuevos y no estar todo el día tratándo de morder nuestra propia cola.
    O como si me vienen ahora con que hay que abrir el debate sobre la necesidad de monarquías absolutas. Pues no. No les voy a seguir el juego e intentaré que el debate público se centre en cosas que urgen más.
  20. #2 Esa lectura de Nietzsche viene de ciertas malinterpretaciones. Que en su nihilismo afirme que el racionalismo es fútil - como lo es absolutamente todo desde su punto de vista - no implica que haya que volver a la tradición y al pensamiento mágico. Es simplemente un pasó mas en la que todas las corrientes de pensamiento se tiran a la basura para liberar al hombre de los intentos por explicar lo que no puede ser jamás explicado (explico, no necesariamente comparto)
  21. #13 No, yo solo tengo una hermana. Y entender que hay diferencias que agrupan a diferentes seres de la misma raza que les hace tener diferentes capacidades y preferencias no es malo.

    No necesito engañarme con algo tan falaz como llamarles hermano para entender que merecen mis respeto.
  22. #18 Pues no. No son razas distintas. Y mañana se apareará uno con el otro y el resultado no lo podrás encuadrar en ninguna raza. Cosa que acaba ocurriendo prácticamente siempre.
    es.wikipedia.org/wiki/Raza
    ->
    "Más aun, los científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las «razas» no existen,3 tratándose solo de interpretaciones sociales.4 Así lo manifiesta Michel Wieviorka: «la idea de raza en sí misma es falsa: todos los hombres y todas las mujeres pertenecen a una sola especie, la especie humana. Para un especialista en genética, la idea de raza no se sostiene. (…) Los que hablan de razas... son racistas»"
  23. #1 Una de las bases del fascismo es su hondo irracionalismo. No poder poner de manifiesto (de forma racional) su irracionalismo, porque no puedes discutir sobre ello, es una idiotez. Y beneficia al fascismo.

    Además es que no se me ocurre tema del que sea mejor no hablar por si acaso.
  24. #5 el debate sobre el fascismo no es ningún problema si estás hablando de fascismo real, pero si lo cercenas lo único que tienes que hacer es llamar fascista a aquellos a los que no quieres dejar hablar, como de hecho está ocurriendo.

    Y por cierto, el artículo no trata solo del fascismo.
  25. #19 Se abre un debate nuevo:

    El derecho de los padres a cambiar el sexo a sus hijos de 5 años porque sus padres piensan que son transesuales.

    Llega un facha a expresar su postura sobre ese debate nuevo.

    No son los fachas reabriendo un debate viejo que el fascismo ya ha perdido, pero aún así se le expulsa del debate al grito de "facha".

    Pero es que es aún peor. Llega alguien que sin ser facha tiene una postura que contradice el dogma de la doctrina bienqueda, y es expulsado del debate al grito de "facha"
  26. #9 no tengo ningún problema en debatir con un mulá que se presente a las elecciones, cosa que se les permite hacer sin mayor problema. Lo que no se les permite es matar infieles...
  27. #24 Ya se que no habla solo del fascismo. Pero parece que es lo sobre lo que más me responden a mi comentario. También he hablado de la magufería.
  28. #22 Lo mismo que pasa con los perros.

    Coges a tu boxer y lo apareas con mi dogo, y zas... tienen cachorros que no los podemos encuadrar en ninguna raza.

    Tal vez confundes el concepto raza con el concepto especie.
  29. #4 La mayor parte de esos estudios ya se han hecho.
    Se sabe que la gente negra en más hipertensa, por ejemplo, y lo pone en los prospectos de los medicamentos para la tensión.
    También que la presencia de mayores cantidades de melanina da diferente olor corporal. Por eso los orientales "huelen menos" y cuanto más negro eres hueles "más fuerte".
    No es racismo, somos así. Lo mismo que no es machista decir que las mujeres tienen, a priori, menos fuerza física que los hombres y son más bajas de estatura.
  30. Para mí lo más dañino es la creencia de que todo es cuestión de opiniones y que todas son igual de respetables. Las personas son respetables, las opiniones no.

    Así es como hemos vuelto a tener que explicarle a la gente que la tierra es redonda, que las vacunas son buenas y tantas otras cosas más.
  31. #29 Tal vez lo confundes tú. El concepto de raza se sigue usando erroneamente en el caso de los perros. La prueba es que la mayor parte de las "razas" de los perros han side creadas mediante cruces buscando características comunes. No existían unas razas como tal.
  32. #3 pero Podemos acaba de decir que ley no va con ellos y que si les investigan es "prospectivo" y que tienen que dejar de hacerlo.

    xD Ahí. Con todo su huevada. Sin rubor.
  33. #3 Correcto, hay que seguir hablando del movimiento que propugna un sistema totalitario, patriotero (aka nacionalista), magufero (aka católico), estatalista, unitarista, antiliberal, antidemocrático y antimarxista, aunque solo sea para poder dejar de oír sandeces día sí día también, como equiparar a VOX con Podemos, o tildar de fascistas a reconocidos marxistas y a declarados libeggales.
  34. muy cierto.

    Qué cómodo es señalar con el dedo en Twiter a cualquiera que se atreva a discrepar con el pensamiento único en vez de interpelarle con razones.
  35. Lo que más me preocupa es que el post-modernismo progre está siendo el caldo de cultivo perfecto para que nos estalle en la cara un reflujo ultra-reaccionario de tres pares de narices. Dos polos supuestamente opuestos que no confrontan en lo esencial y que además se retroalimentan.
  36. #14 Da un ejemplo bastante penoso y cogido por los pelos. Estamos hablando de uno de los males de este principio del siglo XXI: el retorno de los nacionalismos.
    Cuando más se han diluido las fronteras se está produciendo un fenómeno reaccionario. Nada nuevo bajo el sol.
  37. #26 Error, no es posible debatir con un mulá, ni con un fascista.
  38. #3 Una interpretación un tanto libre de fascismo, casi casi pareces hippie. Según tú, la iglesia católica es fascista desde Constantino I.
  39. #30 Ke nOh kE lAh SeNsUrAh nO pErMiTe aSeR eStUdIOs sObRe CoSaS mAs kE esTudIadAs
  40. #27 no lo entiendes, yo solo tendre una hermana aunque mis padres hayan podido tener mil millones de descendencia mas.
  41. #17 El gen ABC11, que determina si el cerumen de nuestros oídos es seco o húmedo, también determina si generas los productos químicos que alimentan a las bacterias responsables de que te huelan las axilas. La población del este de Asia (cerumen seco) carece de este gen y por lo tanto apenas les huelen las axilas.

    www.scientificamerican.com/article/people-without-underarm-protection/

    Así que ahí tenemos un caso interesante, porque a pesar de ello, compran un desodorante que la mayoría no necesita. Porque a mí me huele la axila mucho más que a un coreano, pero la publicidad les hace ver lo contrario. Es un claro ejemplo en el que el estudio de la humanidad por segregación de fenotipos puede tener consecuencias positivas.

    #16 La diversidad de Europa es muy inferior a la de África, donde conviven en un mismo continente norteafricanos de piel relativamente clara, africanos de piel negra y grupos difíciles de clasificar como la población de Somalia o Etopía. Durante la mayor parte de nuestra historia la mezcla racial (entendiendo el concepto antiguo de razas de colores) no ha sido tan grande como creemos, salvo en países como Brasil, donde además de muy reciente. Y durante ese tiempo nuestra genética ha ido evolucionando de forma sutilmente distinta.

    Por ejemplo, se habla mucho de que en la península hubo mezcla entre los invasores musulmanes y los pueblos católicos, pero los marcadores genéticos nos dicen que en realidad hubo muy poca (la población estaba muy segregada y es posible que el invasor fuera numéricamente muy inferior al estimado inicialmente), y que de hecho el sustrato norteafricano español es muy antiguo, precediendo con mucho la invasión musulmana y llevándonos posiblemente a la edad de bronce. Tiempo suficiente para que aparezcan diferencias genéticas en sociedades con flujos migratorios normalmente muy muy lentos hasta el siglo XX.

    Pero no me pidáis explicaciones a mí, hablad con la ciencia:

    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14727954/
    www.academiadefarmaciadearagon.es/docs/documentos/documento21.pdf
    www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=57381

    "Actualmente, se sabe que en general los chinos responden más eficientemente a tratamientos anticonvulsivantes y relajantes musculares, debido a que alcanzan mayores concentraciones de diazepam en sangre, como consecuencia de metabolizarlo más lentamente. Sus sistemas enzimáticos involucrados (citocromos del tipo CYP2C19) son menos eficientes y por ende más lentos."

    "Es importante aceptar que la categorización racial actúa solo como un marcador subrogado de los factores genéticos o de otro tipo responsables de la terapia con medicamentos y que cualquier diferencia identificada no se aplicará a todos los miembros de cada grupo estratificado. Sin embargo, a la hora de gestionar una dolencia compleja, común y a menudo fatal como el fallo cardiaco, reconocer diferencias individuales en potencia en la respuesta a los medicamentos debería permitir al facultativo correspondiente proveer al paciente un tratamiento ajustado y basado evidencias".
  42. #41 La familia es mucho mas que los hermanos directos.
  43. ¿Emocracia política?
  44. #14 Tipica lloreria cavernaria.

    Liberta de expresión para Cayetana pero a los estudiantes que no se les ocurra usar su libertad para protestar contra una persona que se dedica a insultarles constantemente porque eso es SEEENSURAAA!!! Oh nooo ME CANCELAAAANNN!!!
  45. A día de hoy todo el mundo sabe todo y pone en duda a gente que a lo mejor son especialistas en X tema.
  46. #37 el ser humano siempre ha tendido a juntarse con los que son mas afines a si mismo ( raza, religion, idioma, gustos musicales, de moda...)

    Solo cuando hay sobreabundancia se permite el ser humano diluir esas diferencias, por que no tiene que luchar por recursos ni supervivencia. En el momento en el que tiene que hacerlo, vuelve el tribalismo. Nada nuevo, lo que no se es que nos sorprendamos ahora
  47. Por favor, ¿Qué filósofo post-moderno aduce que hay ideas que no se pueden debatir?
    Por saber si seguir leyendo, vaya...
  48. #44 La democracia de las turbas, de antorcha y eslogan.
  49. #36 ¿Entonces si no estallase ese "reflujo ultra-reaccionario" seria preciosísimo aguantar ese post-modernismo progre? Porque a mi me parece mal tanto una como otra :-S .
  50. #49 ¿Es un término nuevo? ¿Dónde se ha creado?
  51. #43 segun tu. El termino familia es muy amplio, mi perro puede ser mi familia asi como la vecina del quinto. Y mi padre puedo no considerarlo familia.

    Biologicamente sera mi familia la que toque, ya que no puedo negar si tengo hermanos biologicos o no, o padres/abuelos o hijos.

    Lo que yo niego y repudio es usar el termino hermano para hablar de todo ser humano, cuando a muchos no puedo justificarles.
  52. Esperaba que probase la existencia de esos 3 puntos, pero parece que eso se lo deja al lector.

    En ciencia las hipótesis hay que demostrarles y este artículo ni se molesta en iniciar la demostración.
  53. #50, no he dicho esto.
  54. #42 He estado en Asia, y los vagabundos apestaban como demonios.

    Una vez en Japón acabe en un vagón de metro en el que había un vagabundo que olía fatalmente fuerte, lo que mas me jodió fue una japonesa que llego a la puerta del vagón y cuando notó el olor me miró con los ojos muy abiertos (no se percató del vagabundo al fondo) y se dio la vuelta, seguramente pensando "como huelen los putos extranjeros"

    Me pregunto si no sería una científica que se dedicaría luego a desarrollar estudios que refuercen los prejuicios que se formó aquel día.
  55. #32 Vale, no existen las razas.

    Voy a definir un nueo concepto llamado norraza.

    Las norrazas son las diversas agrupación estadística, difusas y no arbitrarias que se pueden hacer entorno a un conjunto de características visuales. Es decir, no lo decide un tipo sino que lo decide un algoritmo matemático mediante distancias. es.wikipedia.org/wiki/K-medias

    Si miramos las norazas encontraremos que de forma consistente tienen diferencias estadísticas no visuales, hasta el punto de que si añadimos dichas características no visuales a nuestro computo de centroides obtendremos las mismas norrazas.

    Las razas no existen y cualquiera que diga lo contrario es un racista y debe ser expulsado del debate.

    Las norrazas:
    1. existen y se pueden definir de forma matemática
    2. son útiles para hacer predicciones y estimaciones, como cualquier otro modelo matemático estadístico.
    3. No dicen nada sobre individuos concretos por lo que pretender utilizar las norrazas para diferenciar individuos es no entender las matemáticas y discriminar en base a un prejuicio.
    4. No hacen a ningún individuo peor ni mejor que otro por pertenecer a una norraza u a otra.

    Las norrazas tal y como las he definido y desarollado y con sus mismas conclusiones existen para los perros, para los caballos, para las vacas, para los tomates y para los humanos. Sin necesidad de cambiar ni una coma.
  56. #45 Intentar impedir la entrada a la universidad o boicotear una charla no es libertad de expresión, es todo lo contrario. Justificarlo diciendo que los políticos del PP o Cs son fachas es precisamente de lo que va el artículo: no se puede debatir, emoción sobre diálogo, superioridad moral donde uno representa el bien y el que piensa diferente es el mal.
  57. Los que utilizan la palabra posmoderno suelen ser gilipollas, en general los que definen y nombran algo como pos-loquesea, es decir ¿definir algo por lo que hubo anteriormente?
  58. Artículo de opinión breve y sin argumentos. Y hala, a portada.

    "La izquierda censura más que la derecha". Metemos enlace a otro artículo del propio medio (porque lo que importa son los clics, no la argumentación) y resuelto. No me investigue usted mucho más la censura en España, que los lectores se crean que el medidor de la censura con el que se puede generalizar es "boicots en la universidad". No se ponga usted a mirar más: represión policial, temas de debate que no llegan a la televisión, informaciones sobre cómo el Estado y las empresas controlan lo que aparece en la prensa...

    "Confiar en las emociones o la emocracia política porque lo importante es si te sientes víctimas, te duele o te parece aberrante, bonito o vibrante." En este caso, ni siquiera hay enlace. Dogma de fe. Seguramente el autor se siente víctima de esta situación, así que sabe de lo que habla.

    "Proponer que la vida es un conflicto entre buenos y malos, entre Ellos / Nosotros." Maravilloso. ¿Esta idea ha destruido las ideas de la Ilustración? ¿Aquella época luminosa basada en "matemos a los reyes y aristócratas, los burgueses son los buenos"? Si hasta un gran científico como Lavoisier fue asesinado injustamente en la Revolución Francesa.

    ¿Pero qué estupidez de artículo es esta?
  59. #52 Pues todos los humanos estamos emparentados, le guste o no

    Por supuesto somos libres de odiar a parte de nuestra familia, pero no por ello estamos menos emparentados.
  60. #51 Yo tampoco lo había escuchado pero se refiere a eso. El dominio de la masa mediante sus emociones más primarias, un regalo envenenado de la revolución francesa plenamente vigente.
  61. #55 Porque un vagabundo está fermentando.

    Existe el olor corporal por falta de higiene prolongada y el olor corporal natural generado de forma inmediata, como el que puedes tener un día de verano al poco de salir de una ducha sin jabón.
  62. #61 Alguien que se pone a crear neologismos me produce toda la desconfianza del mundo.
  63. #8 Existen razas de perro por la única razón que se seleccionan por unas características físicas concretas. En la naturaleza todos los perros son mezcla.
    Los humanos son mezcla. Por ejemplo, entre caucasicos y asiáticos hay un continuo. No hay ningún punto que puedas decir a partir de aquí son caucásicos, y los del otro lado asiáticos.
  64. #60 si, tambien estamos emparentandos con los monos, ya ves tu.

    Lo que sigo sin saber es por que el hecho de estar emparentados me deberiande dar una sensacion especial. No haces mas que decir familia, hermanos, todos desdencemos del mismo abuelo!!! .....pero no veo donde desarrollas mas. Ni que implicaciones tiene eso, si eso deberia hacerme amar incondicionalmente a alguien, si justifica si un "hermano" mio cometa una atrocidad es igualmente mi hermano...no te sigo la verdad. Podrias explicarmelo?
  65. #3 El fascismo es una corriente política que busca el retorno a un pasado glorioso (en este sentido es heredero del nacionalismo), que supuestamente se perdió pro culpa de un agente externo, y lo que busca es restaurar esa percibida grandeza a través de un tradicionalismo salvaje. Es también anticomunista, antimodernista y anti-todo lo que no sea cis y blanco.
    Si crees que dejar a fascistas organizarse y difundir sus ideas es inocuo allá tú. Al fascismo hay que suprimirlo y no dejar levantar la cabeza. No se le puede aplicar la libertad de expresión a una ideología que si se deja crecer avoga por exterminar a grandes sectores de la sociedad. Precisamente esa visión es la que permite al fascismo ser superefectivo contra los sistemas democráticos capitalistas.
    Y hasta cierto punto a los capitalistas y neoliberales no les molestan tanto, al fin y al cabo un sistema fascista puede ser capitalista, mientras no sean comunistas... No hay más que ver el plan Marshall.
  66. #25 Has dado en el clavo 100%.
  67. #63 Es que es difícil asignarle un termino a aquello, porque es muy abstracto. Pero sí, es la voluntad "democrática" de la turba enardecida.
  68. Para comprender bien de donde viene la basura del posmomierdismo hay que leer a Georg Lukács: lacienciaysusdemonios.com/2011/12/01/el-nuevo-asalto-a-la-razon/
  69. #39 prohibir o censurar cosas es fascista...
    El término fascista o fascismo se está degenerando de tal manera que cuando vengan los verdaderos fascistas la gente correrá en círculos buscando un escondite.
  70. #56 Los antropologos buscaran durante mucho tiempo una forma de diferenciar las razas. No fueron capaces porque depende de las características seleccionadas y las diferentes medidas no son consistentes entre sí.
    Tenemos razas de animales domésticos porque son seleccionado por humanos. Nadie habla de razas en especies en libertad.
  71. #19 usted se inventa su "debate" y achaca a la posmodernidad la responsabilidad...Santa Madre de Dios..o es un necio o se lo hace...creo que la primera opción no del todo descartable, aún así, muy bueno, en el primer comentario ya ha dicho FACHA!..
    jajajaja
  72. #8 Etnias.
  73. #68 Pero insisto en lo que he dicho en #59: ¿en qué se basa? ¿Qué argumentos da? Esto es un simple artículo de opinión mal argumentado, una rabieta. Un exabrupto de taberna. "En mis tiempos esto no pasaba". Perdone, señor mal informado: de todo lo que se queja usted, ya se quejaban hace 200 años. Y a un artículo de opinión del nivel de ABC y La razón se le está dando una visibilidad que parece de risa. Que el autor pone en su currículum que trabajó en el "Instituto de la Felicidad de Coca-Cola." "Ese" es el nivel.
  74. #71 Claro que hay razas de animales en libertad.

    Pero ahora mismo ya no estoy hablando de razas, estoy hablando de norrazas.

    Me parece muy bien que algunos los antropólogos no hayan podido definir razas, sobre manera si buscaban razas con fronteras bien diferenciadas.

    Las norrazas son difusas, y cualquier científico de big data te las puede dibujar en un momento.
  75. #11 El censo de razas américano es inconsitente. Donde un descendiente de un blanco y un negro se considera negro. Hay gente que tiene 4 generaciones de padre blanco y madre mulata y se les considera negras. Absurdo.
  76. #3 Decir "no me interesa ese tema porque ya se resolvió hace casi un siglo" no es atacar la libertad de expresión.
  77. #70 No. Los fascistas prohiben cosas. Los que prohiben no son necesariamente fascistas. Es una falacia lógica.
    (es.wikipedia.org/wiki/Afirmación_del_consecuente)
  78. #25 El derecho de los padres a cambiar el sexo a sus hijos de 5 años porque sus padres piensan que son transesuales.

    Es que ese debate no existe, precisamente para que eso no pase hay jueces, médicos, psicólogos infantiles, etc, supervisando el proceso, a ningún niño le cambian de sexo porque sus padres piensan que son "transesuales" (sic). Si tienes que inventarte algo que no pasa para tener razón, es porque no tienes razón.
  79. #38 entonces ¿es fascista todo el que se niega a debatir?
  80. #33 Y le votan positivo...
  81. #78 Estoy de acuerdo contigo es lo que quería decir pero no me expresé bien en mi comentario mis disculpas.
  82. #75 Trabajo con machine learning. Las categorias dependen de las features que selecciones. Los humanos tendemos a seleccionar features como color de la piel y el pelo. Escoges otras características y obtienes otros resultados. Si intentas diferenciar mediantes marcadores genéticos no concluyes una mierda. Hay mucho solapamiento y como depende de las features que selecciones ni siquiera son consistentes.
  83. #34 pues hasta el "antimarxista", y si cambias la asociación "magufero->católico" por "magufero->cualquierMierdaDeHerbolarioOLegendaria", estabas describiendo a Bildu, no te digo nada y te lo digo todo...
  84. #53 Es su opinión y todas las opiniones son respetables :troll:
  85. #63 Los neologismos que salen de la boca de los que viven de la política también me producen desconfianza, pero en este caso puede ser sencillamente un recurso literario, especialmente cuando el artículo está pidiendo que impere la ilustración por encima de los enfrentamientos políticos.
  86. #65 Mas bien es para que deje de hablar de sus semejantes como si fuesen extraterrestres, para que deje de crear barreras y buscar diferencias donde no las hay.

    La cultura pesa mas en las relaciones humanas que los genes.
  87. #76 Es inconsistente, pero matemáticamente hablando permite realizar generalizaciones de interés para la ciencia. También ilustra que aunque la raza como tal no existe, los fenotipos visibles tienen una importancia notable (para mejor o para peor) y por lo tanto no es prudente acabar la conversación con un "la raza no existe y fin".

    Que soy un firme defensor del vigor híbrido. Idealmente todos seríamos marrones. Pero mientras no sea el caso, es muy provechoso ver si nuestros fenotipos nos afectan de una forma u otra a nivel médico o simplemente biológico. Aunque solo sea para que un señor de Seúl deje de comprar un desodorante que no necesita.
  88. #80 No, el problema central del fascismo como ideología es, irónicamente, su anti intelectualismo. Lo cual hace, que sea imposible el debate... De este principio se derivan el autoritarismo y el uso de la violencia para solucionar las divergencias ideológicas que es algo propio, pero no exclusivo del fascismo.
  89. #62 Si, esta claro que todos los humanos olemos distinto, y todos apestamos si no nos duchamos.
  90. #81 Son maravillosos. Ademas... dejando clara su ignorancia. Como si lo de las investigaciones prospectivas se lo acabe de inventar Podemos y no sea un concepto perfectamente definido en la ley. Precisamente, lo que esta intentando Podemos es hacer uso de la ley para ejercer su derecho a legitima defensa. NO "decir que la ley no va con ellos".

    Luego ya van a tener el trabajo de demostrar si es cierto o no. Pero la afirmacion de #3 es de un nivel tan bajo que parece mentira que sea el argumentario del dia de la caverna.
  91. #18 Tenemos dos grupos humanos con el mismo tono de piel, unos bajitos y compactos y otros altos y elegantes, en el África tropical, los pigmeos y los watusi, incluso tenemos a un tercer grupo, intermedio entre los dos anteriores, los hutus.
  92. Ya hay intentos de hacer aplicar el identitarismo a las matemáticas, así como suena. Incluso la autora de uno de ellos afirma que no pretende encontrar la verdad, que ésta no es importante, que lo importante es la sensibilidad, el sentimiento.
  93. #79 Ok. selecciona tú un debate que sí existe, si tanto te cuesta trabajar con supuestos.
  94. #26 ¿Se permite presentarse a las elecciones a partidos yihadistas?

    ¿Dónde, en la Libia post-Gadafi? Yo estaba hablando de España.
  95. #86 Vuelvo a citarme: #59 ¡La Ilustración FUE un enfrentamiento político! A Lavoisier se le guillotinó por sus ideas y a pesar de ser el padre de la química moderna. ¿Qué sentido tiene este revisionismo histórico de idealizar la Revolución Francesa? ¿Esta falta de documentación histórica y manipulación de las emociones no es precisamente lo que critica el artículo?
  96. #84 Esa es otra, asimilar "fascista" a "facha" y "republicano" a "rojo", con la de agüita amarilla que ha caído en los últimos ochenta años. :-D
  97. #38 En los tiempos actuales no es posible debatir con casi nadie, la verdad.
  98. #83
    Si seleccionas color de piel, tipo y color de pelo, forma de la nariz, forma de los ojos, te saldrán las norrazas.

    Hasta ahí estamos de acuerdo.

    Si ahora agregas por ejemplo las características "prevalencia de sindrome de down", "grasa subcutanea", "masa osea", y eliminas el color de piel, los centroides no se habrán movido mucho.

    Igual es aquí donde ya no estás de acuerdo. Lo bueno es que he definido un experimento que se puede realizar y que zanjaría el debate.
  99. #3 el artículo, muy, demasiado breve, es interesante y la esencia de su planteamiento no es político si no ideológico. Contrapone los principios de la Ilustración que se basa en la discusión y la razón a una ideología basada en creencias, campo abonado para el florecimiento de tribus regidas por sentimientos identitarios.
    Julien Benda en " la traición de los intelectuales", en los años treinta, escribió acerca de ello, centrado en su momento.
«123
comentarios cerrados

menéame