edición general
553 meneos
5106 clics
Trump reconsidera su posición sobre el Obamacare (eng)

Trump reconsidera su posición sobre el Obamacare (eng)

Trump dijo que estaba reconsiderando su postura después de la reunión del jueves con Obama

| etiquetas: trump , obamacare , obama
Comentarios destacados:                                  
#13 #5 Las promesas, como bien dices, se utilizan para ganar elecciones. Una vez ganadas, el vencedor se sirve del cargo y del poder otorgado para justificar su incumplimiento.
La política es como un violín: se coge con la mano izquierda, y se toca con la derecha.
«12
  1. #0 pon que está en ingles
  2. #1 como lo pongo ? Es que lo he subido desde el móvil
  3. ¿Soy el único que cree que Trump se está "rajando" con su programa electoral?
  4. #3 Las promesas ya las inventaron los hombres de Atapuerca. Nada nuevo.
  5. #3 Le están dejando claro donde se ha metido y que hay muchos intereses
  6. #2 También te lo puede poner un #admin
  7. #3 Así es la nueva política.
  8. #3 Siempre me sorprendió que tanta gente creyese una sola de sus palabras. Dudo bastante que Trump vaya a ser el primer candidato de un país "demócrata" que cumpla lo prometido durante la campaña.

    Utiliza la misma técnica que aquí el PP, saben que su nicho de mercado son los borregos y excitan sus miedos atávicos para sacarlos a votar: musulmanes, inmigrantes, aborto, homosexuales... esas cosas que asustan a le gente de bien. Y después hacen básicamente lo que venían a hacer: llenarse los bolsillos.
  9. #6 Hombre, eso va contra los intereses de las aseguradoras
  10. #3 A las pruebas me repito
  11. #3 populismo estilo Brexit. "Lo jodo todo y luego me rajo".
  12. #5 Las promesas, como bien dices, se utilizan para ganar elecciones. Una vez ganadas, el vencedor se sirve del cargo y del poder otorgado para justificar su incumplimiento.
    La política es como un violín: se coge con la mano izquierda, y se toca con la derecha.
  13. Y así poco a poco reconsiderará todo, obligado por el sistema, hasta ser una tuerca más de la maquinaria.
  14. #10 Lo veo más como un relajate campeon que esto acabará en guerra civil
  15. #13 ¿los zurdos también tocan el violín asi?
  16. #3 Le ponen benzodiacepinas diseñadas por le départament en la comida para que le cuele xD
  17. #16 Chí.
    Sólo se cambia el orden de las cuerdas.
  18. Donald Trump: Repealing Obamacare Is Going to Be ‘So Easy’

    The GOP nominee called Obamacare a “disastrous law” and told supporters his first presidential act would be to repeal

    Donald Trump vows to replace Obamacare with 'something so much better' that will cost much less money and will be available to anyone who wants it


    Que cosas. Y eso que era una de sus propuestas estrella, de las mas realistas y que el fracaso del Obamacare lo reconocen hasta los Democratas.
  19. #3 Va a hacer lo bueno y dejar a parte lo malo. Será un buen presidente.
  20. #3 Nada nuevo bajo el sol. Aquí los políticos que nos han gobernado son ya unos expertos de incumplir el programa electoral.
  21. #3 Por mucha imagen que se venda de jefe supremo, ni el presidente de EEUU puede hacer lo que quiera y no va ser la ultima, va a haber mucha gente/corporaciones influyentes detras moviendo fichas.

    Aunque en este caso me da que simplemente es cuestión de una sola, Obama y respeto hacia el cargo que este llevo, y como presidente en funciones le pidió que no deshiciera su propuesta estrella.
  22. #3 No se está rajando con nada, su programa electoral era mentira, como el del resto de politicos.

    Pero tranquilo que se utilizaran las mismas tecnicas de rrpp que se han utilizado para que salga elegido, para convencerte, convencer a sus votantes de que no importa, de que da igual.
    www.meneame.net/c/20667697
  23. Obamacare malo, Trumpcare bueno.

    Trumpcare sera como Obamacare pero espero que parcheen todas las vulnerabilidades que tenia obamacare y que permitia tamaño fraude y descontrol de las aseguradoras, del inflado de precios de los medicamentos, de la estafa de las farmacéuticas, de los incentivos economicos de los médicos para defraudar y recetar cosas con las que ganaban mas dinero porque pagaba la aseguradora o el estado.

    Si Trump iba contra la casta y el establisment, entre las castas y establisments poderosos y que compraban politicos a destajo estarán las farmaceuticas y las aseguradoras. Con cuanto dinero han financiado estas la campaña de Hilary, y la de Trump. (si han financiado la de un troll, que no esperen retorno, espero que las joda y las estafe como se merecen, para que aprendan, y Trump les deberia decir a la puta cara que si se pensaban que con su donación estaban comprando las decisiones del futuro presidente a su favor)
    Esa si que seria una jugada guapa, porque si puede haber alguien peor que Trump son ese cártel de farmaceuticas y aseguradoras de salud corruptas.
  24. #19 No estoy muy al dia sobre las cifras del Obamacare, pero si conozco gente que vive en los USA y que antes no conseguia de ninguna manera un seguro medico por tener algun tipo de problema de salud previo, por tanto estaban siempre temblando con ponerse enfermos y arruinarse, actualmente estan asegurados, pagan una pasta pero viven mas tranquilos...

    Quiero decir, que no por que se considera un fracaso, pero para mucha gente su vida ha cambiado a mejor.
  25. #26 Y mas que van a pagar. El año que viene un 22% mas.

    www.nytimes.com/2016/10/26/upshot/rising-obamacare-rates-what-you-need
  26. Anulará el Obamacare dentro de 18 meses
  27. #13 ¡Qué bueno lo del violín!
  28. ¡Obamacare, de entrada, no!
  29. #23 negativo involuntario. Perdona. No se, a mi me gustaría saber que le dijo Hillary cuando le llamo.
  30. #3 Es lo que pasa cuando los políticos se creen tan seguros de que sus propuestas no hay tarado que las apoye. Que al final sí que hay más tarados de lo que nos creemos en el mundo.
    Sucedió lo mismo con el Brexit. Nadie lo quería pero ahí está ahora, llenando de incertidumbre a Europa y UK y esto evidentemente perjudicará a ambos.
  31. #3

    Yo creo que hay que esperar.

    Que lo diga luego de hablar 90 minutos con Obama, puede llegar a decir mucho de Trump.

    Hay que recordar que hay países donde los políticos discuten para llegar a un acuerdo y entender al otro. Y su objetivo es mejorar el país, cada cual con su punto de vista.
    Claro que esto es impensable en España, pero que hay países donde sí es posible y se hace...

    Frases como:

    "I told him I will look at his suggestions, and out of respect, I will do that."

    (Le dije que estudiaré sus sugerencias y, por respeto, lo haré)

    o

    "Trump reiterated his plan in an interview with CBS's "60 Minutes" to ensure individuals with pre-existing conditions continue to have coverage.
    "Yes, because it happens to be one of the strongest assets," Trump said."

    (Trump reiteró que planea mantener la cobertura a personas con "condiciones preexistentes" ya que es uno de los puntos más importantes)

    dicen mucho, que sí, que se puede estar rajando... pero que lo diga luego de hablar con el impulsor del actual sistema de salud...

    A mí me soprende (para bien) esta noticia.
  32. #13
    Versión MassMierdas:
    Trump: prometo que os voy a dejar sin sanidad.
    John: No debería hacer esto ahora que siento los primeros síntomas de una piedra en el riñón pero solo de pensar que el pobre Jimmy no va a poder costearse su tratamiento para el cáncer me corro del gusto, cuenta con mi voto Trump.

    Postdata: aunque crea que más de un 10% de la población son Johns, cada vez pienso más que la historia no ha sido así de ninguna manera y que los mass mierda tienen mucho que ver en esto.
  33. #14 Qué tuerca ni tuerco
  34. #29 Lo leí no se dónde, hace años, y se me quedó el recuerdo.
  35. "Si fuera a hacer algo que no gustara a los votantes estos podrian impedírselo."

    Lo dices cómo si los votantes tuvieran una sola opinión, y no es así . Supongo que en relación al obamacare entre la adhesión completa y el rechazo absoluto hay motones de opiniones diferentes. Lo que resulta asombroso es que alguien con ese poder y ego reconozca que alguien le ha hecho reconsiderar su opinión , lo que es reconocer que posiblemente estuviera equivocado.Ojiplatico me quedo
  36. #40 en realidad Obama no pudo gobernar como le habría gustado porque las cámaras estaban en manos republicanas y le tiraban las leyes abajo
  37. #6 Esos intereses fueron precisamente en contra del Obamacare. Te recuerdo que las compañías de seguros sanitarios presionaron muchísimo en contra de la administración Obama por pretender siquiera reformar el sistema sanitario. Obama será muy criticable en muchísimas cosas, como por ejemplo política exterior, pero en el tema de la sanidad sí que intentó (aunque fuera de cara a la galería, no me voy a meter en sus motivaciones) hacer algo para paliar el terrible problema de muchísimos norteamericanos que se ven privados de la asistencia sanitaria cuando la necesitan, a veces urgentemente. Lo único que consiguió fue el decepcionante e insuficiente Obamacare, e incluso eso les parecía mal a las aseguradoras. Basta con mirar las noticias de aquella época.

    No hay ningún interés del establishment en mantener el Obamacare. Más bien al contrario.
  38. #25 Trump no ha hablado de hacer un "Trumpcare", sino de eliminar el Obamacare. Básicamente de que todo vuelva a ser como antes de que llegara Obama, situación en la que por cierto ya existían muchos de los problemas que mencionas.

    EEUU necesita un sistema de seguridad social como los existentes en Europa, pero no te quepa duda de que no va a ser Trump el que lo va a crear. Es un multimillonario, es parte de la casta y del establishment, puedes estar seguro de que no va a actuar en su contra.
  39. #43 insuficiente pero una mejora frente a lo anterior. No se construye y equipa un hospital en 4 años como para construir una sanidad pública completa.

    Gracias a Obamacare se redujo el número de americanos sin seguro médico que ya es bastante.

    Trump reconoce implícitamente que es algo bueno al dejarlo.
  40. #28 lo tuneará y lo llamará Trumpcare llevándose el mérito.

    Ese hombre le gusta poner su nombre a todo. Especialmente a torres altas
  41. #45 No he dicho que no fuera una mejora, porque creo que sí lo es. Lo que digo es que incluso esa pequeña mejora fue algo que no convenció al lobby farmacéutico ni a los republicanos.
  42. #8 Así es la política de Tweeter, aquí, en París, en Houston,...
  43. #33 Claro que esto es impensable en España, pero que hay países donde sí es posible y se hace...

    No hay que olvidar que los españoles, en el ADN en lugar de adenina tenemos glucagón, y claro, así no hay quien pueda.
  44. #33 Donald Trump es un gran ejemplo de negociador y de alguien que trata de comprender a la gente con la que habla, con frases como "si yo fuera presidente usted estaría en la carcel".
  45. #3 O puede que los medios quieran vender eso.
    Lo importante es lo que haga una vez que tome el cargo.
    Igual dice que no lo quita pero luego corta presupuestos y burocratiza para quitarlo sin quitarlo.
    O igual lo quita de tajo.

    Que a mi este hombre me parece un payaso pero me cuesta creer que cambie de opinión tan pronto sin todavía tener la información que tendrá en posesión del cargo.
  46. Han terminado con las noticias de lo malo que es para evitar que gane y han empezado con las noticias de lo mal que lo está haciendo para ir minando su mandato, tiene cojones lo de los medios...
  47. Por el bien de todos mas vale que el Trump candidato no sea el mismo que el Trump presidente. Seria un buen indicio que fuese un buen gestor no solo para los americanos sino para todo el mundo.
  48. #25 andaríamos bien si esas vulnerabilidades que señalas fuesen solo americanas.
  49. #12 parece al revés. Antes de Joderlo se lo replantea.
  50. #13 No, eso en EEUU no es tal que así. En España y en otros paises Europeos puedes prometer y meter, pero el incumplimiento del programa no se perdona tanto en EEUU
  51. #44 Hay que conocer EEUU para saber que un sistema sanitario público que compita con el privado sería visto como la aberración de aberraciones (al menos en 2008)
  52. #16 Putos zurdos, siempre "tocando" los cojones :troll:
  53. #2 #1 #4 #7 Acabo de ponerlo en el titulo de la noticia.
  54. Seguramente no sabía ni cómo funcionaba, cada vez me creo más las teorías de que o no sabe leer o padece una severa dislexia.
  55. #4 Qué cabrón :troll:
  56. #9 Clavado.
  57. Joder, es noticia de la CNN, la Clinton News Network. Muy creíble todo.
  58. #3 Trump no tiene programa electoral.
  59. #56 "si hubiera democracia y pudieran expresarse libremente en temas concretos cuando lo desearan se podría llevar a cabo las medidas que la gente quiere de verdad, sin importar lo que opine el partido de turno."

    Eso más o menos se llama libre mercado
  60. #32 Eso de que el Brexit no lo quiere nadie y lo han votado tarados o era un voto de castigo es lo que nos han vendido los medios controlados por aquellos a los que conviene y mucho el libre comercio en la UE. También se usa el fantasma del antieuropeísmo para atacar posiciones como las de Syriza o Podemos desde el miedo. Ahora con Trump está pasando un poco lo mismo: se está demonizando porque no conviene a los que manejan los medios. Me recuerda a lo que vivimos a finales de los 90 con Hugo Chávez, enemigo núnero uno de la opinión pública española incluso antes de existir Podemos, unas críticas que nunca he visto con los corruptos gobiernos de México o Colombia, o con la violencia estructural de Guatemala. Pero es que Chávez amenazaba con expropiar bancos, y hasta ahí podríamos llegar...
  61. #4 perdón por el negativo, quería darle al enlace y no atiné con el dedo
  62. #65 Pero la respuesta es una respuesta suya de una entrevista que le han hecho en el 60 Minutes.
  63. #9 y si lo dudas porqué le teneis tanto miedo entonces? No sabeis ni lo que deciís. Según se mueva el viento cambiais el discurso
  64. #23 ¿Y los edictos presidenciales? G.W.Bush Jr. Se pasó sus dos legislaturas pasandose por los cojones todo a base de ellos.
  65. Desde que ganó las elecciones no se si soy yo o veo a Trump con aspecto muy serio y preocupado. Como si no creyese que iba a ganar y de pronto tiene que...gobernar.
  66. #13 Teoricamente eliminar el Obamacare es una medida claramente de derechas e impopular entre las clases bajas, mientras que mantenerlo es una medida de izquierdas que favorece a las clases bajas, america el mundo al reves.
  67. #9, pues incumplir este tipo de promesas no se en que te beneficia a la hora de llenarte los bolsillos.
  68. #13 Prometer, prometer hasta meter y una vez la has metido olvidar lo prometido.
    Lo del violín también está chulo, pero es menos versátil. :-D
  69. Alguien me dijo que no había que darle tantas vueltas, que Trump sólo era un multibillonario aburrido que quería jugar a ser presidente. Yo le decía que no, que era alguien que se asustó con Occupy Wall Street y que quería desviar la atención del 1% enriquecido y empobrecedor de las masas a la gente pobre de la calle (mujeres, gays, latinos, mejicanos...). Ahora mismo dudo de si tenía razón.
  70. #26 Se considera un fracaso porque no se ha regulado el conflicto de intereses del sector privado y estos han aprovechado el aumento de demanda para subir los precios.

    Aquí y en la mayoría del mundo civilizado está terminalmente prohibido que el que te receta un medicamento se lucre de ello. Allá es la norma. Mientras no regulen algo tan básico el sistema fallará.
  71. #3 quizá no sea cierto, pero el "out of respect I will look into it" es un gesto que no verás en ningún político de por aquí.
    Y eso que viene de un ególatra como Trump
  72. #60 @admin, idiomas en desplegable.
  73. #9 Ni lo dudes. Y no me extrañaría que no construyese el muro. De hecho apuesto a que no lo va hacer.
  74. reculando en 3,2,1...
  75. #9 Que qué de los gais? Pareces la CNN (Clinton News Network)  media
  76. #59 los violines en este caso
  77. A los KKmedios les preocupa mas la sanidad USA que la nuestra. Vergonzoso.
  78. O he entendido mal la entrevista o lo que dice más bien es que habrá un tiempo amplio de transición, como dos años, y que después aplicará un sistema mucho mejor y más barato.

    Vamos, que el titular no sé yo si es correcto.
  79. #65 Mírate la noticia, lo ha dicho él mismo.
  80. #33 Para saber que el personaje (Trump) no es de fiar basta con pasarse por su biografía. Ahora bien, Trump y otros líderes derechistas se disputan cada vez más el voto de clases desfavorecidas con la izquierda.

    Que Trump haga cosas más populistas, en el sentido no peyorativo del término, no es lo que sorprende. Al menos a mí lo que me sorprenderá es si se echa atrás en su xenofobia, que es en muchos lugares lo único que diferencia a los antisistema de izquierdas y de derechas.
  81. Para mi era lo que más le afeaba.
  82. #88 Hace dos días presentó su progama para los primeros 100 días en el gobierno:

    5.- Repeal and Replace Obamacare Act. Fully repeals Obamacare and replaces it with Health Savings Accounts, the ability to purchase health insurance across state lines, and lets states manage Medicaid funds. Reforms will also include cutting the red tape at the FDA: there are over 4,000 drugs awaiting approval, and we especially want to speed the approval of life-saving medications.

    Pues eso. Yo por mí que rompa todas sus promesas, entonces no me importará lo más mínimo si gobierna 4 u 8 años.
  83. El Daniel Clamp de 'Gremlins 2' nunca estuvo tan de moda... :-D
    www.youtube.com/watch?v=qzhPzHhnFl0
  84. Durante la campaña he visto a Trump como un tío bastante pardillo y manipulable en temas que no controla. Eso era lo que más miedo me daba de él, recuerdo la última vez que un paleto republicano se sentó en la casa blanca y dejó que unos tales Cheney y Rumsfeld jugaran al risk con el mundo.

    Lo divertido sería que ahora fuera Obama le haya comido el coco y sea él el que lo manipule.

    Improbable, pero anda que no me reiría yo.
  85. Mejor un tonto que un loco.
  86. A Trump no le van a dejar mear sin pedir permiso primero. No va a cumplir ni una de sus promesas, ni hacer nada parecido a gobernar tampoco.
  87. #13 ¡Buenísimo lo del violín!
  88. #54 Por lo pronto con ceta ya nos han colado el aumento de duración de las patentes de los medicamentos.
    www.meneame.net/c/20654377
    www.meneame.net/c/20631955
    www.meneame.net/c/20631991
  89. #92 Tienes razón entonces en eso, sí. Parece que no piensa cumplir lo de los 100 días, pero parece que a medio plazo (siempre hablando de esta entrevista) querría cambiarlo.
  90. #58 Sería visto como la aberración de aberraciones por los magnates y por las juntas de accionistas de las aseguradoras y por mucho imbécil que, al igual que en el Menéame, va dando lecciones de "libertad" desde la ultraderecha.

    Para el grueso de la población americana, ya les gustaría tener un sistema de seguridad social como los de Europa.

    Y ahora es cuando viene algún idiota y dice "ah sí tío listo? Y entonces por qué no votan a alguien que blablabla?" Yo puedo contestar: "¿y por qué los españoles votan a quienes les roban?" y me quedo tan pancho.
«12
comentarios cerrados

menéame