edición general
227 meneos
645 clics
Turquía: “Si Grecia no renuncia a militarizar las islas, comenzará la disputa por la soberanía”

Turquía: “Si Grecia no renuncia a militarizar las islas, comenzará la disputa por la soberanía”

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoglu, dijo que comenzará la disputa por la soberanía si Grecia no renuncia a militarizar las islas en el Mar del Egeo.Grecia está militarizando las islas en el estatuto desmilitarizado a partir de 1960”, señaló el ministro Çavuşoglu quien dijo que comenzaría la disputa por la soberanía si no renuncia a ello.“Hablamos muy en serio, no estamos haciendo bluf. Si Grecia lo desobedece, llevaremos este asunto más lejos. Los pasos de Grecia tienen como objetivo representar una amenaza para Turquía”, apuntó

| etiquetas: grecia , turquía , islas
«12
  1. Pues estamos bonitos, entre los que quieren revivir el imperio zarista, los turcos el otomano, los de siempre con su doctrina Monroe y sus derechos humanos de puertas para adentro, los polacos a ver si hacen la revancha. Nos acercamos al acantilado. Ya solo falta que Abascal reinstaure los Tercios de Flandes y volvemos unos cuantos siglos para atrás.
  2. #21 Turquía se hizo con la mitad de la isla de Chipre porque les dio por ahí, echando de sus casas a miles de griegos chipriotas que habían vivido ahí durante muchas generaciones.

    Turquía es un vecino incómodo y poco de fiar. Si Grecia invierte tanto en su ejército es por la pasividad y permisividad de la UE con Turquía. Desconozco esos convenios a los que se refiere, pero sí conozco a muchos griegos y chipriotas y entiendo perfectamente que preparen una buena defensa ante una potencial invasión turca. Varios siglos de ocupación otomana los dejaron escaldados.
  3. Sinceramente, hasta los cojones de putos psicópatas por todas partes. A ver si se mueren de una maldita vez ellos solitos.
  4. #4 Pudieron elegir susto con la UE, han elegido muerte polítizando el Islam. Después de la historia que cargan a sus espaldas. Ellos sabrán.
    Tengo colegas turcos que son gente increíble, amantes de la exploración espacial, gente MUY culta. Pero oye, desde el respeto a los pueblos, a su país no lo quiero tocar ni con un palo largo.
  5. #2 Bueno, es el mismo tipo de demanda a la que algunos dicen que tiene derecho Rusia y que si no se cumple, justifica una guerra.
  6. #2 igual lo que molaba era librarse de Turquía de una puta vez
  7. #32 Siendo cierto lo que dices, también es cierto que la invasión vino precedida de un golpe de estado griego en Chipre.
  8. #11 Las guerras de hoy se producen por una lógica diferente a la que estábamos acostumbrados:

    1.- Tras tensiones ya superadas, los vecinos A y B se llevan bien.
    2.- C, que ni siquiera vive cerca, mete cizaña y se inventa que B es una amenaza.
    3.- A decide aliarse con C y armarse hasta los dientes con las armas que C casualmente vende.
    4.- B amenaza con hacer lo mismo o más.
    5.- C aprovecha la amenaza de B para demostrar que tenía razón en el punto 2 y buscar a más vecinos incautos.
  9. #16 Claro, que se salga de la OTAN y se una a Rusia y que cobre peaje por entrar en el mar negro... Como si Turquía hubiera entrado en la OTAN porque les daba pena y querían ayudarla...
  10. #25 #8 La OTAN no, pero el articulo 42.7 del tratado de Lisboa sigue estando ahi. Y ademas fue Grecia el que pidio su inclusion precisamente por Turquia.
  11. #5 No te olvides de la siempre menguante Global Britain
  12. Tirano fanático inventando amenazas. Deja vu.
  13. #39 Lo dices como si esos intercambios de población hubieran sido por las buenas cuando lo que se hizo fue expulsar a millones de personas de sus hogares con tal de tener una mayor homogeneidad étnica dentro de las fronteras de cada uno. Previo genocidio de los griegos pónticos por parte de los turcos.
  14. #33 Es otro más de los desaguisados que dejaron los británicos al desmoronarse su imperio.

    Está claro que hay dos caras de la verdad, pero yo me siento más inclinado hacia la postura griega que la turca por pura afinidad.
  15. #11 No creo que haya nadie en occidente que"justifique" la guerra. Lo que hacen (intentamos hacer) es "explicarla".
  16. #24 no tiene el beneplácito de Occidente para ejecutar civiles

    xD xD
    Pregúntale a los kurdos.
  17. #17 Yo conozco a un par de turcos, por supuesto no viven en Turquía, claro, por eso los conozco. Son gente que vive en el extranjero, trabaja en cosas de informática, sale por las noches a follar... pero luego son proErdogan a muerte.
  18. #36 ese tipo de bases más que bases operacionales en si se ponen para desincentivar una ocupación. Si tú ocupas una isla vacía es una cosa, si lo intentas con una isla con una base militar es una acción de un calibre mucho más grueso y con más implicaciones.
  19. #14 Precisamente. Cuando un pais se va a la mierda en lo económico, a veces sus dirigentes buscan "huidas hacia adelante"

    Por cierto, Hitler llegó al poder gracias a que prometia "soluciones milagrosas" al porlbmea de la inflación desbocada que sufria Alemania por aquel entonces
  20. #33 ¿Entonces un golpe de estado en un país justifica que el vecino lo invada y se anexione la mitad? Por centrarme cuando mire el mapa del mundo, nada más.
  21. #36 >> Ahora, si el otro país te planta unas bases militares delante de tu costa, pues entonces estás más desprotegido y te puede interesar luchar por echarles de ahí antes de que se produzca un gran desarrollo militar por parte del contrario en las islas.

    Totalmente de acuerdo. No hay más que ver el caso de la isla de Perejil. Debe haber cientos de casos similares en el mundo de territorios disputados o de territorios donde una instalación militar haría que el vecino se sintiera amenazado. Lo de "es mi territorio y hago lo que me da la gana" es de personas que deben tener una simpleza cultural tremenda. Debe haber cientos de casos de territorios disputados. La isla de los Faisanes es reclamada por Francia y por España que han llegado a un acuerdo de alternancia. Tendría gracia que España dijera "ahora que estoy yo voy a aprovechar para militarizarla" y que Francia no pensara que las intenciones de España no fueran de incumplir el acuerdo.
  22. Se ponen las cosas tensas
  23. El gobernante y su régimen más parecido a Putin y Rusia que hay en la OTAN. Lo digo para los falsos equidistantes o los tontos útiles de los pro-rusos que pululan por aquí.
    A ver si viendo a Erdogan y su proceder idéntico al de Putin, incluso con el mismo tipo de amenazas y de exigencias, desmilitarización ucraniana griega, la seguridad rusa turca amenazada, intervención en Siria para garantizar la seguridad turca, una democracia solo en el nombre convertida en una autocracia ultranacionalista y expansionista, etc, se enteran de lo que están apoyando cuando apoyan o justifican a Rusia...
  24. Clásica escalada militar estúpida. Grecia ha hecho desfiles militares en las islas recientemente. Como dice Çavuşoğlu, no puede militarizar las en virtud de esos acuerdos. Un desfile militar es militarizar? Lo dudo pero también, por qué cojones anda tocando los huevos? Bueno seguramente piensen que es su derecho hacer desfiles donde quieren.
    Lo mismo dice Turquía por supuesto cuando manda fragatas a dar vueltas por ej mediterráneo y cuando asalta un peñon en el egeo o cuando sobrevuela espacio aéreo griego. "Es nuestro derecho", sí, genio y figura, porque nunca firmaron el unclos y por lo tanto no se adhieren a el, pero sigue siendo una grandísima tocada de cojones.
    Se comportan como dos niños malcriados, y Turquía está decidida a adoptar el papel del bully. No creo que tengan nada personal contra Grecia, pero este tipo de movimientos, en política nacional, vende mucho. Recordad perejil y como se la puso de gorda a mucha gente. El mismo efecto pero x10.
  25. #17 me pasa igual pero con iraníes. Los persas que conozco están muy por encima de la piara que tienen por régimen.
  26. #29 Para Turquía no es problema atacarse a si misma, tienen experiencia atacandose en zonas donde hay kurdos.
  27. El problema, y gordo, es que a dia de hoy Turquia puede arrasar a Grecia militarmente.
  28. #8 Estoy seguro de que un país como Turquía con la inflación por las nubes y su moneda valiendo patatas puede atacar un país de la UE, si.
  29. Los griegos tienen todo el derecho de estar con los nervios de punta. Turquía se niega a entonar el mea culpa por todo el mal que hizo en el siglo xx y sigue haciéndolo ahora (pe lo que hace con los kurdos). Pero casi todo le pasa impune. Invadió Chipre y aquí no pasa nada.
  30. #32 Lo de Chipre fue con el beneplácito de EEUU y vaciando cárceles en la isla. Ni la población turca ni la griega preexistente están contentos con el resultado. Grecia y Turquía llevan décadas en las mismas y militarizados todo el tiempo. Que la situación actual anime a Turquía a dar un paso más da que pensar.

    En contra de lo que dices la época otomana está inscrita en la idiosincrasia griega moderna. Son pueblos hermanos con intercambio de poblaciones incluido*. La política lo estropea, como siempre, y arrastra a algunos fanáticos predispuestos. Aparte es normal que la gente esté alerta con Erdoğan al otro lado.

    *es.m.wikipedia.org/wiki/Intercambio_de_poblaciones_entre_Grecia_y_Turq
  31. #5 #27 Ni de la Francia que quiere seguir manejando África o la China con ansias de ser el nuevo jefazo.
  32. #6 las relaciones Internacionales no se rigen por la moral. O entendemos esto o mal vamos.
  33. #2 si entre Estados miembros no actúa la OTAN, que me ayude Rusia a invadir. Lo que yo no sé es porque permiten que Turquía siga en la otan si luego van a su bola
  34. #24 Dos cosas: Turquía esta matando todo lo que le molesta en sus fronteras.
    Y para su época, el Imperio Otomano era perfectamente homologable a cualquier otro imperio de la época, el hispano incluído.
    Erdogán es mucho peor que era el Imperio Otomano, con diferencia.
    Lo que le permite disimularlo, es que los otomanos eran lo bastante grandes como para intentar conquistar toda Europa, y éste a duras penas puede conquistar el norte de Siria.
  35. #57 >> ¿Entonces un golpe de estado en un país justifica que el vecino lo invada y se anexione la mitad? Por centrarme cuando mire el mapa del mundo, nada más.

    Vamos a ver, vamos a no decir tonterías si puede ser. Yo me canso ya de leer simplezas por aquí que solo demuestran una ignorancia bestial de los temas tratados.

    En todos los países con divisiones étnicas o políticas intervienen los países vecinos y las grandes potencias para ayudar a los que les son más afines. Esto es así desde que el mundo es mundo y es lo que ha pasado en Ucrania, país dividido étnicamente donde fueron Estados Unidos y Rusia a intervenir.

    En Chipre hay población turca y población griega y Grecia y Turquía apoya a los suyos. hagan el favor de leer e informarse antes de decir tonterías.

    es.wikipedia.org/wiki/Cuestión_de_Chipre
  36. #61 Parece inspirado en el modo de actuar de Securitas Direct...
  37. #84 Admito que mi tono se pasaba un poco pero es que, de verdad, ya me canso de leer simplezas de gente que cree que los conflictos internacionales son tan simples como que hay un malo que no tiene razón y ya está.

    Siempre me ha parecido una cosa muy española lo de buscar un culpable y quedarse tan ancho. Sucede un desastre, descarrila un tren, se estrella un avión, y al español solo le interesa buscar un culpable al que poder insultar. No le interesa indagar las causas últimas y qué se puede hacer para que no vuelva a suceder.

    La paz no es algo natural que es destruida por gente mala a los que habría que matar. La paz se construye con mucho trabajo y mucho esfuerzo y es de una simpleza enorme el pensar que para que haya paz basta con que nadie empiece guerras.
  38. #11 no es lo mismo. Aquí Turquía tiene mejores motivos. Si Grecia militiriza islas que por convenio deberian estar deslilitarizadas esta incumpliendo ella su trato.
    En el caso de Rusia y ucrania... Es más complicado.
  39. #8 Grecia tiene una inversión muy fuerte en su ejército porque siempre han tenido problemas con sus vecinos. Lo gracioso sería que Turquía ataque a Grecia y que Grecia pida ayuda a la OTAN y en esa misma mesa de discusión, esté tanto el país que les ataca y al mismo tiempo el que se compromete a ayudarles por el tratado ese. El circo en que se ha convertido la OTAN.
  40. #25 Grecia por algo tiene una mili bastante fuerte. Me recuerda, salvando las enormes distancias, a Israel.
  41. #66 >> las relaciones Internacionales no se rigen por la moral. O entendemos esto o mal vamos.

    Así es. Ni las internacionales ni las internas de los países. La gente que piensa que alguien que tiene superioridad moral y que debe prevalecer son los más peligrosos porque son fanáticos que piensan que su causa moral está por encima de todo y, sobre todo, por encima de las personas que discrepan y que deben ser aniquiladas. No entienden que hay gente y pueblos enteros que tienen otros baremos morales.

    Perdónale Teodoro porque es un bárbaro y piensa que las costumbres de su tribu y de su isla son las leyes de la naturaleza.
    --George Bernard Shaw -- César y Cleopatra

    Pardon him, Theodotus: he is a barbarian, and thinks that the customs of his tribe and island are the laws of nature.
    - George Bernard Shaw, "Ceasar and Cleopatra"
    - Irish dramatist & socialist (1856 - 1950)
  42. #25 El articulo 5 de la OTAN no hace excepciones si el atacante es miembro de la alianza. Si Turquía ataca a Grecia, este puede invocar el articulo 5. Y viceversa. En la practica, el país atacante seria rápidamente expulsado de la alianza
  43. Lo más relevante para Erdogan son las elecciones del año que viene en las que se espera sus peores resultados en 20 años (puede ganar pero no mayoría absoluta).

    Igual que cuando en el 2015 perdió la mayoría absoluta, empezó la guerra contra los kurdos y repitió las elecciones ganando una mayoría absoluta, aquí busca un enemigo para levantar el ánimo nacionalista. Por eso Occidente intenta ponerse de lado y mantener las apariencias, para no seguirle el juego. Pasadas las elecciones del año que viene y según los resultados podríamos tener que tirar a Turquía de la OTAN, sacarles de los acuerdos con la UE y apoyar a los kurdos hasta que consigan la independencia.
  44. #31 Un par de cosas: asaltar un peñón en el egeo que no es territorio turco o sobrevolar el espacio aéreo griego no forman parte de su derecho.
  45. #39 y genocidios en Anatolia...
  46. #29 Se calcula el interes económico y se obra en consecuencia.
  47. #80 A Makarios lo quitaron de en medio por negarse a la intervención griega, todo orquestado por el gobierno de la Junta. Es la época de la Dictadura de los Coroneles en Grecia, que cayó con la invasión de Chipre por parte de Turquía (ellos precisamente querían anexión Chipre a Grecia). Es bastante complejo el tema, porque siendo los turcochipriotas una minoría evidentemente no tenía ningún sentido que pertenecieran a Grecia, y menos aún por la fuerza. Fue la excusa perfecta de Turquía para hacerse con la mitad de la isla, y perfecto para los estadounidenses que pudieron instalar sus bases. Ya lo de enviar allí a la población que tenían de más en la península y así montar un país es harina de otro costal.

    Bastante complicado, nada que no se hubiera podido prevenir con una buena política anterior a todo esto, pero claro, siendo Chipre excolonia británica y área de influencia de Turquía y de Grecia durante la dictadura pues....

    Muy difícil, la verdad. Makarios también quería la unión, a saber cómo habría terminado.
  48. Con lo que podría haber sido Turquía...
  49. #32 P.D.: Lo que dice #33 también es importante, el golpe de estado progriego (que no griego), pero no justifica la actuación de Turquía.
  50. #5 El nacionalismo es lo que tiene, los irredentismos de unos y otros chocan, el lebensraum de unos es el territorio de otros, y llega la guerra.
  51. #5 nosotros hacemos cuadros de picas y manejamos la ropera y la daga.
    Así que yo, me alistaría, sería un “pica seca”.
  52. #15 con la suficiente nubla de guerra la inflaccion no se ve ;)
  53. #79... Y olvidarnos del mar Negro y su salida al Mediterráneo.
  54. #12 Pues estoy contigo en lo primero, pero no en lo segundo. Comparar a Ucrania con Grecia es un insulto a la cuna de la democracia.
  55. #16 igual lo que molaba era librarse de Erdogán y poner a alguien con un mínimo de sentido común.
  56. #46 Te dirán que les matan, pero sin el beneplácito de occidente. Tienes descuento, por cada kurdo muerto a manos de Turquía te regalan 40 palestinos, si se me permite la negrura de humor.
  57. #3 Esas islas están junto a la costa turca, no griega. Entiendo que aunque a Turquía le gustaría que fuesen suyas, tampoco es algo que le preocupe tanto con todo lo que supone reclamar su soberanía.

    Ahora, si el otro país te planta unas bases militares delante de tu costa, pues entonces estás más desprotegido y te puede interesar luchar por echarles de ahí antes de que se produzca un gran desarrollo militar por parte del contrario en las islas.
  58. #12 Habría que ver la reacción de Grecia si les plantan bases militares a la puerta de casa.
    “Tontos pro-rusos” ay dioh mio :palm:
  59. #74 igual deberías de dejar de meterle tanta imaginación a los comentarios de los demás....

    Sin embargo, en #6 solo seo un msg de rabia .... Ante tanta amenaza bélica por todos lados que parece que va a traernos miserias que no deberían volver ... Y siento igual, que les den por culo ya! Que revienten todos estos hdp que están reactivando guerras y conflictos .... Todos
  60. #88 >> le tienes que dejar claro donde esta la raya y lo ocurrirá si se le ocurre cruzarla.

    Estoy en completo desacuerdo contigo y lo que dices me da la razón porque presupone que hay una raya y esa raya la marca mi lado y no el tuyo.

    Mira, Rusia dijo que la raya era que Ucrania entrara en la OTAN y lo que ocurriría si se cruzaba esa raya y que las razones de Ucrania y de Estados Unidos eran una mierda y se las podían meter por el culo.

    Tu posición presupone que hay un lado que tiene la razón y otro que no la tiene. Yo no lo veo así y creo que esa postura es muy perjudicial porque es un obstáculo para buscar soluciones.
  61. #93 en absoluto, esto no va de buenos y malos. Cuando uno entra en una negociacion tiene que tener claro cual es su objetivo en el mejor caso, con qué se quedaría contento, y por debajo de qué raya se levanta de la mesa. Y tiene que tener una idea de las expectativas del otro. Pero eso no quita que, si no llegas ni a tu mínimo, vayas por las bravas.
  62. #89 Totalmente de acuerdo {0x1f44f}
  63. #14 Cuidado con Turquía que tiene un ejército enorme. Y Grecia es un país de 4 millones de habitantes.
  64. #61 A y B van cambiando con el tiempo, pero C es siempre el mismo.
  65. #70 ya va siendo hora de recuperar el Rosellón
  66. Hoy en: me come la inflación y me la suda xD
  67. Habrá que llamar a la OTAN para que defienda a un socio de una agresión de una potencia enemiga, eso está clarísimo..... un momentito, ? quién será el malo: turcos o griegos?, que lío. Resulta que los dos "enemigos" son amigos en el mando de la OTAN... a tomar por el c...
  68. #40 El convenio de la nato no preveé la expulsión de nadie
  69. #125 No, no es tan facil
    Me estuve leyendo el estatuto el otro día y el convenio de Viena entero y, créeme, no es tan facil
    Está claro que si se quiere hacer se hará (forzando interpretaciones)
    No se va a hacer, por otra parte. Turquía está donde está
  70. #127 El derecho internacional existe para regular el 98-99% de las cosas, efectivamente. Y funciona!
    Ahora dile tú a Rusia que ha incumplido algo al invadir Ucrania
    Pos claro que es como cuentas. Al final :professor:
  71. #19 lo de ser liberales en lo personal, 100% en línea con mi experiencia. Los turcos que conozco de 30-40 van a la suya, cero religion. Pero en lo politico se avergüenzan bastante de su país. La purga política que hubo hace poco en instituciones públicas fue un escándalo.
  72. #11 deberían unirse a la OTAN para evitarlo
  73. #1 si la cosa es de piedra y está gorda, si, está tensa  media
  74. #19 Los que tienen que sufrir a Erdoğan no son tan pro Erdoğan. Doy fe de que se nota la diferencia dentro y fuera de Turquía. Se ve la eficacia de su propaganda.
  75. #40 Y en qué artículo pone eso, que "el país atacante seria rápidamente expulsado de la alianza."?
  76. #77 Así, con ese discurso inclusivo, incluso, un poco prepotente, vas a conseguir un montón de amiguitos...
  77. WWIII here we go
  78. ¿Y cómo va lo del artículo 5 cuando ambos contendientes son de la OTAN? Porque ese artículo dice que un ataque contra un país de la OTAN es considerado como un ataque contra todos los países de la OTAN, así que en principio Turquía se estaría atacando a sí misma.
  79. #78 ¿Me puedes poner algunos, y bastantes, ejemplos? Efectivamente, si los encuentras, sería una desgracia.
  80. #47 tiene 10,5 millones de habitantes.
    Sólo Atenas ya tiene casi 4M.
  81. Estos putos belicistas que rigen los gobiernos solo piensan en ver el mundo arder ahora que nos hemos "acostumbrado" a la miseria con el coronavirus
  82. Turquía fue y es enemigo de Europa. Tened esto presente.
  83. Ya se que no viene a cuento pero qué pasa si un país OTAN ataca a otro país OTAN?
  84. #109 #110 Omán.

    Es algo así como la Suiza de los países musulmanes.
  85. #74 Toma un pin.
  86. #32 Turquía es el "socio" europeo qué impide, previo pago, que ¡millones! de africanos/asiáticos entren en Europa huyendo de la miseria y el hambre, muchas veces producto de los mismos europeos, así que tiene la sarten por el mango, por eso se le permiten actos en los que Europa, y su dueño EEUU, no se sienten amenazados, así que se puede cargar a todos los kurdos, sirios e incluso africanos que quiera.
  87. #48 Porque tiene la llave del mar Negro, y Mediterraneo
  88. #68 Di que sí, alimentando golpes de estado, ya lo intentó EEUU con sus revoluciones de colorines.
  89. #17 Nunca podrían haber entrado en la UE, hace falta unanimidad para hacerlo, cuando se dieron cuenta fue cuando se fueron al otro extemo.
  90. #119 Bastante razón.
  91. #67 por supuesto, si se entiende eso en mi comentario es que no me expresé bien. Es una tocada de cojones en toda regla.
  92. No entiendo, Turquía disputa la soberanía solo si Grecia planta bases militares?
  93. #12 Turquía está a una distancia similar a Israel y no es, de momento, fuente de inestabilidades tan grande. No es potencia nuclear (aunque EEUU instaló misiles en su día), no tiene el beneplácito de Occidente para ejecutar civiles que sí tiene Israel, y de momento no ha invadido demasiada cosa, salvo una franja de Chipre y el norte de Siria. Ya no son el malvado Imperio Otomano. Lo que sí sería peligroso es que Erdogan tomara el mismo proceder que George W. Bush o Ronald Reagan, o del mismo Israel.
  94. #49 Tienes toda la razón, pero hablo de los resultados de ese intercambio de poblaciones, no de las causas, que es la continuidad cultural. Lo mismo que el hecho de que formaran parte de las mismas entidades políticas (Imperio Romano de Oriente, Imperio Bizantino, Imperio Otomano). Culturalmente tienen mucho en común, el problema está en la política y la geopolítica. Quería distinguir entre esos dos niveles: la gente de a pie y el poder y su influencia.
  95. #8 Eso pensaba Italia también, y tuvo que venir el primo de Zumosol a sacarles las castañas del fuego.
    No es lo mismo ni se parece tener un ejercito enorme para defender tu país, que tener un ejercito enorme para atacar el país vecino.
    Tenemos una demostración ahora mismo en marcha.
  96. #43 Estoy seguro del todo de que lanzarían un ataque de invasión contra Turquía, como ya han hecho los turcos en el pasado. ¿Verdad?
«12
comentarios cerrados

menéame