edición general
628 meneos
3693 clics
Uber revienta los desplazamientos al aeropuerto de Madrid: costarán la mitad que un taxi convencional

Uber revienta los desplazamientos al aeropuerto de Madrid: costarán la mitad que un taxi convencional

Uber continúa creando polémica, especialmente dentro del sector al que hace mayor competencia, el taxi. El servicio de desplazamientos con conductor anuncia una nueva estrategia para Madrid: 15 Euros, ese es el precio reducido que ha puesto la empresa durante el tiempo que duren las obras del metro. El coste será aplicable a los desplazamientos de la ciudad al aeropuerto y viceversa, la mitad de lo que es habitual en un taxi para el mismo viaje.

| etiquetas: uber , aeropuerto , obras , metro
Comentarios destacados:                                  
#80 #63 Vale ....

La administración concede unas licencias para un servicio PUBLICO ... un taxi en este caso, aunque puede ser una farmacia, una administración de lotería, un estanco, etc ....

Esa licencia se la conceden a Manolo. A los pocos meses, Manolo dice que el no tiene ganas de currar, y que lo que le ha concedido la administración, pues lo vende por 150.000€.
Esta licencia PUBLICA la compra Pepe .... Pepe se da cuenta de que con las tarifas que hay, no puede pagar el prestamo de 150.000€ que ha pedido, y empieza a presionar para que suban las tarifas. Ese incremento de tarifas, las paga el usuario ....

¿Por que tengo yo como usuario que pagar la especulación de una licencia publica?
  1. ¿La mitad? ¿No había una tarifa plana de 20€ en los taxis? Eso recuerdo pagar la última vez.
  2. #1 30 dentro de la M30.

    Empieza la guerra de precios. Aquí va a haber tortas
  3. Economía colaborativa explotadora la llaman.
  4. Por fin un precio razonable, sin robos ni estafas. Gracias Uber!
  5. #3 De explotadora nada. Los algoritmos de optimización que usan en uber permiten a los conductores trabajar menos horas ya que dejan y cogen a los clientes más seguidos y más cerca.

    Muchos taxistas se han olvidado de vender la licencia por millones (porque eso no va a ocurrir nunca) y están trabajando con uber, ganando más dinero, trabajando menos horas y siendo más felices.
  6. Igualito que la electricidad.
  7. #4 deja de soñar...

    "ese es el precio reducido que ha puesto la empresa durante el tiempo que duren las obras del metro. "
  8. Y sin COPE!
  9. #7 Ya podían hacer algo parecido los taxistas... Pero no, mejor siguamos cobrando todo a doblón, sin importarnos la competencia ni los clientes. Y si nos quedamos sin clientes, le lloramos al gobierno :palm:
  10. #5 y con su contrato, sus impuestos, sus derechos como trabajador, esas cosas molonas que da uber...
  11. #10 los impuestos les pagan como autónomos, los conductores no son trabajadores de uber.
  12. #10 Pero según el CM de Uber son más felices. ¿Acaso estás en contra de la felicidad? >:-(
  13. Pues quince euros menos el IVA, el seguro y la cuota de autónomos se queda en muy poquito #LlámameCándido
  14. #11 Por supuesto que son trabajadores de Uber, otra cosa es que Uber no quiera reconocerles los derechos que les correspondría por ello.
  15. #11 Anda que no. Son falsos autónomos.
  16. #8 Y el conductor con la boquita cerrada si nadie le ha pedido u ofrecido conversación. Ya tengo bastantes cuñados que aguantar en la familia.
  17. #1 30 € si es desde dentro de la M30 y 20 € más variable si es desde fuera.
  18. #9 el precio de la carrera no lo deciden los taxistas. Tendría que ser la administración la que dijese "como no hay metro, bajamos el precio de las carreras de taxis". Pero eso no pasará por que la administración no va a joder a los suyos. Amén de que las obras del metro son de la comunidad y el taxi compete al ayuntamiento
  19. #19 Los taxistas pueden hacer descuentos como cualquier ente privado. Mira los cupones de 5€ de MyTaxi o Hailo. Esos no los da la administración.
    Podrían perfectamente poner un cupón de 15€ al aeropuerto estas dos semanas. Vamos, lo que ha hecho Uber inteligentemente. Es la mejor publicidad que existe. Pero no, se dedicarán a quejarse y llorar porque la gente coge Uber y no quieren gastarse el doble en su puto taxi.
  20. #13 Es una promoción. Una manera de hacer publicidad. Un anuncio en la SER es bastante más caro (y menos efectivo)
  21. #21 Además la publicidad va a cargo de los conductores de Uber :-D
  22. #20 los descuentos de hailo y mytaxi los dan esas empresas, el taxista a ti te cobra lo que pone el taxímetro menos lo que descuente el ticket descuento. Luego hailo y mytaxi abonan al taxista ese importe. El taxista al final acaba ganando lo mismo, el importe de la carrera menos la comisión correspondiente a la plataforma que pertenece
  23. #3 Los taxistas también podrían poner esos precios sin tener problemas si no se hubiesen dedicado a comprar/vender licencias públicas por millonadas.
  24. #10 ¿sabes que los taxistas por lo general no tienen contrato y son autónomos? Pues con Uber igual
  25. #2 No puede haber guerra de precios. Los precios del taxi los fija el ayuntamiento no los taxistas. Lo que hay es competencia de desleal, con una parte frita a impuestos, seguros, revisiones, etc. y la otra que no tiene que someterse a prácticamente ninguna reglamentación ni obligación.
  26. #25 "Sabes que los fontaneros normalmente no tienen contrato y son autónomos? pues en mi empresa de mantenimiento te obligo a hacerte falso autónomo, que es lo mismo"

    Pues oye, menuda mierda de argumento, perdona que te diga. Si tienes una empresa tienes que darles a tus trabajadores los derechos que les corresponden, los demás que hagan lo que quieran.
  27. #23 ¿Tienes datos para negar que Uber esté haciendo lo mismo?
    eso que dice #22 de que la diferencia la pagan los conductores, puede ser verdad, pero no lo he visto en ningún sitio.

    Siendo una promoción, tiene sentido que sea Uber la que corra con los gastos.
  28. #9 No te olvides de tirar piedras a los coches que sospechemos que son de Uber :roll:
  29. #14 No son trabajadores de Uber. Uber es una empresa tecnológica.
    Son CLIENTES de Uber que le pagan por acceder a un servicio que conecta gente que busca desplazamientos con gente que ofrece desplazamientos.

    ¿O acaso si tu vendes algo por Ebay trabajas para ellos?
  30. #26 Eso es mentira, impuestos, seguros, revisiones y etc. también los tienen los conductores de Uber. Como dice el articulo son conductores con licencia profesional VTC.

    Si estuviera tan mal lo de ser taxista y tan bien lo de ir con Uber, habría ordas de taxistas que estarían dando servicio con Uber y dejarían el taxi de lado.
  31. #28 yo no he hablado de uber, simplemente corrijo al compañero en cuanto a que dice que los taxistas ofrecen descuentos. No son estos si no las plataformas quienes los ofrecen
  32. #2 No creo, los taxistas llevan muy bien la competencia. Eso viene de siempre.
  33. UBER esta especializada en rebentar el neocio de la competencia, eso sí, mientras tanto va acumulando perdidas milmillonarias.
  34. #30 No se, pregunta a los jueces Británicos o Estadounidenses que han dicho que los conductores de Uber que se dedican a tiempo completo son trabajadores, no usuarios.

    Fuente:
    www.larazon.es/economia/reino-unido-obliga-a-uber-a-reconocer-a-sus-co
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6993857/09/15/-Californ

    Obviamente no es lo mismo vender 3 mierdas por eBay que trabajar 8 o 10 horas para Uber
  35. #26 Malos tiempos para ser taxista "tenedor de licencias de taxi".

    ¿Qué porcentaje de taxistas lo son por cuenta ajena? :shit:
  36. #31 Si claro después de abonar al ayuntamiento la licencia de taxi de más de 100K €.....
  37. Me fascinan las nuevas grandes empresas que se posicionan en el mercado a cambio de perder cantidades ingentes de dinero. Uber es el gran ejemplo, pero Mytaxi hizo lo mismo con sus viajes de 30€ gratis.
  38. ¿Y los conductores irán armados o algo? Me parece que esta gente no sabe a lo que se enfrenta...
  39. #33 ¿Taxistas o "tenedores de licencias de taxi"? :shit:

    Hay farmacéuticos que trabajan por cuenta ajena y quienes les compran la farmacia. Tambien están los que compran una farmacia y contratan a un farmacéutico. Lo mismo con el Taxi.
  40. #31 ¿Y dejar una inversión cercana a 160.000 € por el simple hecho de tener una licencia? Ni de coña, y ahi es donde está el problema...
  41. #35 ¿si uso google maps 10 horas al día trabajo para Google? Lo digo por ver cuando puedo intentar una de esas denuncias tontas americanas.
  42. #26 El libre mercado son los padres :-)
  43. #37 Al ayuntamiento le han pagado eso la licencia o se la han comprado a otro taxista que se jubilo ?
  44. #37 La licencia no se paga al ayuntamiento 100K , ese dinero lo inflan los taxistas para los traspasos de licencias. NO digas cosas que no son.
  45. Hola.
    Vengo del futuro a decirte que esto tambien le paso a tu sector, y no, no te reciclaste ni nada de eso.
    Si para cuando esto te paso ya habia renta basica o no es algo que me voy a callar, ñek ñek ñek.
  46. #10 Será cuestión de tiempo que llegue una regulación. Al menos debería..
  47. #9 No voy a defender a los taxistas porque aquí cada uno tiene lo suyo. Pero te aseguro que el sueldo, tras muchas horas de trabajo, les da para lo justito. Entre otras cosas por estan endeudados con la licencia claro. Es un tema complejo..
  48. #41 Supongo que el tenedor de la licencia. A el contratado, en principio, no debería afectarle, pero viendo como son los empresarios de este país, es fácil que tb los trabajadores salgan perjudicados.
  49. #43 No tienes argumentos menos estúpidos.
  50. Lo que es un robo es en Barcelona que te cobran un suplemento de 2,10€ si coges el taxis en la parada de Estación de Sants, con solo alejarte una calle ya te los ahorras.
  51. #37 no tienes ni idea de lo que hablas
  52. #43 ¿si uso google maps 10 horas al día trabajo para Google?
    No

    Lo digo por ver cuando puedo intentar una de esas denuncias tontas americanas
    De denuncias tontas americanas no tengo ni idea, de falsos autonomos en España, por desgracia, algo más, pero vamos, que si quieres empezar por lo básico (se ve que te hace falta) puedes empezar por aquí:

    laboro-spain.blogspot.co.uk/2010/12/falsos-autonomos-mercantil-contrat
  53. #29 Todo coche con más de una persona dentro será victima de las pedradas :troll:
  54. las licencias de transporte privado han existido desde mucho antes que uber, licencia VTC creo que es, y nunca ha habido problemas
  55. #37 Eso que cuentas es REVENTA de licencias y debería estar prohibido si no lo está ya.
  56. Hola sector del taxi de Madrid, ¿recordáis todos los años que estuvimos sin bus 24 horas al aeropuerto por vuestra culpa? Un saludo.
  57. #50 Se escupe a Uber como si lo que hubiera no fuera padefos comepolla de empresaurios...
    Fdo. el gilipollas que paga siempre.
  58. #37 Al ayuntamiento no le han pagado nada.

    Los taxistas especulan con las licencias PUBLICAS, Esta especulación la pagan los usuarios, con tarifas elevadas. Y no pueden dejar el taxi e irse a Uber, ya que tienen que seguir pagando el préstamo por la licencia.
  59. #38 pues como hacen el 99% de las empresas
  60. #46 #45 #53 #57 #60 #61 Igual me he explicado mal. En su día alguien pago al ayuntamiento por esas licencias. Las licencias son concesiones públicas del ayuntamiento. Pero la administración permite su transmisión. No sólo los ayuntamientos sino también Hacienda.
    Es decir cuando salen nuevas licencias los taxistas las compran al ayuntamiento, bien para explotarlas o para que las explote otro. Y las ya concedidas se van traspasando a medida que la gente se jubila. Es una especie de plan de pensiones. Además en este traspaso la Agencia Tributaria sí que tiene muy claros los precios y cuándo hay una plusvalía, porque cobra un 21%. Y el Ayuntamiento también cobra un dinero por cada transmisión.

    Este es el sistema que hay, por supuesto que tiene sus defectos pero el ayuntamiento y la Agencia tributaria meten una buena mordida que no se mete a los de Uber.
  61. Si cuesta la mitad es que la mafia taxista se lo lleva calentito.. putos estafadores.
  62. #5 Viendo to nick, lo de "y siendo más felices" suena a publicidad...
  63. Lo colaborativo se nos está yendo de las manos... Que se lo pregunten a Airbnb y su capacidad para subir el alquiler de los centros de las ciudades
  64. #65 Porqué voy a preguntarles? si esa gente está en situación irregular entonces que denuncien, pero no veo que tiene que ver eso con Uber.
  65. #52 El domingo tomé un taxi de Sants hasta el aeropuerto.
    Suplemento por tomar el tren en Sants,
    Suplemento por llevarme al aeropuerto.
    Suplementos por maletas.
    Y a eso, súmale el trayecto.

    Y para colmo me tocó un Seat Altea XL reventado ...

    Servicio público lo llaman ...... yo lo llamo monopolio, sin competencia alguna.
  66. #52 Y encima ellos pueden aparcar al lado de la estación pero el resto no.
  67. Venía a decir que pesetor malos, defraudadores buenos. Y que el futuro es chachi porque nos pagarán las cotizaciones desde Luxemburgo.
  68. #35
    pues nada, todo lo que digan los jueces va a misa. ¿o solo cuando conviene?

    Si yo trabajo 8 horas al dia vendiendo mierda por Ebay trabajo para Ebay o no?
    Si mi principal y unica fuente de ingresos es vender cosas a través de Amazon, trabajo para Amazon?
    Soy un trabajador de paypal si mi tienda online utiliza paypal como unico medio de pago por lo que cobro "a través" de ellos?
  69. Me alegro, por que cuando pusieron la tarifa plana de 30€ al aeropuerto era una estafa. Yo viajaba de vez en cuando a madrid por la empresa y cogía taxi para ir a las reuniones. En ocasiones llegando al centro de madrid (centro centro).

    La tarifa nunca llegó a treinta euros.

    La única razón para que te cobraran más de 30€ era si te tocaba un taxista hijoputa que te llevaba a dar vueltas. que según leí la medida era en parte para proteger a los turistas de esta estafa.

    Pero vamos: proteger de una estafa gorda a los turistas a base de estafar un poco a todo el mundo me parece una medida bastante jocosa.
  70. #59 Hasta ahora no han tenido competencia. Ahora, que compitan, como hacen otros sectores.

    EDITO: El que se haya comprado una licencia de taxi hace relativamente poco, se va a pegar una hostia bastante más grande que los que se compraron un piso/casa.
  71. Todo el mundo esta sujeto a la ley de la oferta y la demanda, menos algunos sectores protegidos.

    Fuck them.
  72. #54 entiendo la idea de falso autónomo y los problemas que conlleva.

    Pero el caso de uber me recuerda demasiado a blablacar, ¿si alguien se dedica a hacer viajes madrid burgos, burgos madrid usando blablacar como plataforma de organización (como podría ser Facebook, google+, tuenti...) ¿es un falso autónomo? Si alguien usa una red social para organizar eventos con coste, ¿es un falso autónomo?

    Personalmente, lo veo como un negocio que aprovecha una herramienta a su disposición para funcionar, y esa herramienta al mismo tiempo aprovecha a los usuarios para mantenese. No obstante, no he entrado a trabajar con uber, asi que podría equivocarme; si no es una herramienta para autónomos como creo que es, ¿podrías explicarme en detalle que se necesita para ser parte de esa plataforma? A ser posible con enlaces, como en tu anterior post.
  73. El problema son las licencias de taxi ad æternum y en propiedad. Si fuesen licencias anuales con su correspondiente desembolso al ayuntamiento y que cualquiera que cumpliese los requisitos pudiese tenerla, el sector sería muy diferente. Hace 50 años que un coche era un objeto de superlujo, pueden entenderse las licencias por muchos años, por la inversión inicial, pero hoy en día tiene coche el más tonto del pueblo.
  74. #63 Vale ....

    La administración concede unas licencias para un servicio PUBLICO ... un taxi en este caso, aunque puede ser una farmacia, una administración de lotería, un estanco, etc ....

    Esa licencia se la conceden a Manolo. A los pocos meses, Manolo dice que el no tiene ganas de currar, y que lo que le ha concedido la administración, pues lo vende por 150.000€.
    Esta licencia PUBLICA la compra Pepe .... Pepe se da cuenta de que con las tarifas que hay, no puede pagar el prestamo de 150.000€ que ha pedido, y empieza a presionar para que suban las tarifas. Ese incremento de tarifas, las paga el usuario ....

    ¿Por que tengo yo como usuario que pagar la especulación de una licencia publica?
  75. Personalmente pienso que cualquier cosa negativa que les pase a los taxistas bien merecido les estará y nunca será poco.
  76. #63 Tu lo llamas "plan de pensiones" y yo lo llamo mafia y debería ser ilegal, no es normal que una concesión PUBLICA la pueda revender un privado al precio que le salga de los cojones.
  77. #72 No tengo ni idea, pregúntale a un juez.
    Lo que si se es que hasta que apareció Uber había un modelo de negocio (con muchas cosas mejorables, eso si) que estaba regulado y normalizado, con trabajadores, en general, con derechos y va a ser sustituido por un sistema semiamateur, desregularizado y sin ningun control ni derechos. No tengo ni idea de donde hay que trazar la linea entre "trabajador" y "amateur" o "autonomo", eso corresponde a jueces y legisladores, solo se que si se permite que cada empresa haga lo que le salga del nabo nos vamos todos a la mierda.

    Puestos a proponer modelos de negocio, si Uber es legal, yo puedo montar una empresa que sea una red social donde pongo en contacto a programadores con clientes y los programadores son usuarios de mi red social, no empleados. O monto una tienda en la que vendedores se ponen en contacto con clietnes para vender mi mercancia en mi tienda, y cada vendedor me paga una comision. O monto un restaurante en la que usuarios de mi red social se ponen en contacto con gente que quiere una cerveza y les paga por llevarselas de la barra a la mesa. Biban los emprendedores!! Biba el liberalismo!!!
  78. #80 #83 porque las licencias nunca bajan, ¡como los pisos! Otra estafa piramidal que les va a tocar pagar a los últimos que han llegado.
  79. #79 Has dicho la palabra mágica: que cumpla los requesitos. Coche mínimamente presentable y limpio, una persona limpia, educada y que conozca las calles de la ciudad. Hoy en día eso sucede en muy pocos casos, porque al poder traspasar la licencia nadie lo controla.
  80. #85 Menuda ristra de falacias una detras de otra... yo no he dicho nada de eso, yo no justifico la exclusividad de nadie!! Uber me parece genial y la competencia tambien, el monopolio del taxi hasta hace poco era horrible, eso no lo niega nadie.
    Genial que haya jugadores nuevos, pero que respeten las reglas y a los trabajadores.
    Si tu argumento es "da igual que Uber haga algo ilegal o inmoral porque hay mas gente que lo hace" entonces vete a discutir con otra persona, no conmigo.
  81. #16 el ortonazismo es la salida de los que saben que no tienen razón
  82. #21 ¿Y la promoción de Uber quien la paga?
  83. #15 son autónomos a todos los niveles
  84. #14 No lo son y todas las sentencias judiciales lo confirman.
  85. Yo solo se que de los últimos 3 taxis que he pillado en Madrid, me han estafado en 2, y lo se porque el tercero me lo dijo después de ver lo que me habían cobrado y se enfadó, y mucho. El mismo no entendía por qué intentaban estafar con una carrera que de por si ya era buena.

    Si ésto me lo hacen a mi, español, con toda la desfachatez del mundo ya que saben que no me voy a enterar, imaginaos a los turistas.

    Lo siento pero que les den por culo, pillaré un taxi cuando no me quede más remedio que hacerlo.
  86. #89 Es gramática, no ortografía.
  87. #93 cuales?
    Yo acabo de googlear y me sale esto:
    www.larazon.es/economia/reino-unido-obliga-a-uber-a-reconocer-a-sus-co
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6993857/09/15/-Californ

    En otros paises ya estan dando a los trabajadores de Uber la condicion que les corresponde por ley, desconozco como esta el tema judicial en España
  88. #86 Así están los últimos.

    Currando como negros, dando peor servicio (taxis sucios), presionando para subir las tarifas ... ante la subida de tarifas la gente toma menos el taxi, tienen que hacer mas horas, aún así no llegan, presionan para subir las tarifas ...... la pescadilla que se muerde la cola.

    Hace tiempo tomé un taxi en mi ciudad, y el taxista (sin yo decirle nada) empieza a maldecir, que el sector está muy mal, que no gana dinero, que se van a arruinar.
    Lo único que acerté a decirle , es que se deberían de reinventar, dar servicios nuevos, proponer a varios padres que el taxista recoge a grupos de 3-4 escolares y los llevan al cole y los recogen, bonos pre-pago para utilizar el taxi con un descuento por volumen, ......... casi me manda a tomar por culo. El decía que era un taxista, no un recadero.

    Pues eso.
  89. Pues ahora que cierran la línea de Metro que lleva al aeropuerto durante unos meses, va a estar calentita la cosa.
  90. #36 A ojo, en Madrid, una quinta o sexta parte. Pero en general comparten el coche con el propietario, se reparten el día. Que tengan varias licencias hay pocos, comparativamente.
comentarios cerrados

menéame