edición general
649 meneos
710 clics
La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La UE obligará a los medios a declarar la publicidad institucional y sus propietarios

La intención es garantizar la pluralidad mediática y blindar a los medios de posibles injerencias políticas con la vista puesta, especialmente, en los ataques a la libertad periodística y los riesgos al pluralismo de los últimos años en Hungría, Polonia y República Checa. Pero también impone una serie de obligaciones a las empresas de los medios, especialmente en materia de transparencia. La motivación de la UE es clara: que los lectores, oyentes o espectadores sean conscientes de qué intereses pueden estar detrás de la información que reciben.

| etiquetas: ue , medios , declarar , publicidad institucional , propietarios
#48 Vaya prepotencia, y te has pasado de frenada tres semaforos...
#101 no haceis mas que sacar las cosas de quicio con comentarios cuñaos. Los gobiernos diversos, ya sean de comunidad, ayuntamiento o el Estado, no te dan la publi a dedo, son sus propios funcionarios los cuales gestionan esto. No tienen intereses propios ni ocultos. Toda esta información está auditada y es pública, porque luego los diversos medios ya sean de un lado o de otro lado, se encargan de tergiversar los datos y de denunciarlo en funcion de sus intereses. Se actúa con transparencia y…   » ver todo el comentario
#83 ¿Creeis que llegan a todo el mundo?

A suficiente gente, mas o menos la misma a la que se llega subvencionando al País o al Español.

Y la mayoría de esas campañas apestan, como las de que somos una democracia plena que adora a su monarquía.
#113 Es decir, estás diciendo que no hay casi nadie que lea el Pais y el Español pero no consuma RTVE.

Los datos no dicen lo mismo, pero bueno, no deja de ser tu opinión.
#114 Pues si nos atenemos a sus datos (bastante inflados en mi opinion), el Pais tiene un promedio de un millón de lectores

www.prisa.com/es/info/el-pais

RTVE logra picos de audiencia de casi cuatro millones, diez millones si incluimos lo digital.

www.rtve.es/rtve/20240401/1-logra-su-mejor-registro-mes-marzo-cuatro-a

Mas que suficiente para que la mayoría de los españoles oigan el mensaje que el gobierno tan desesperadamente quiere transmitir, o conozcan a alguien que se lo pueda contar, si es que no tienen interés en ver la tele o leer el periódico.
#115 La pregunta es ¿son los mismos?

Te recuerdo que la población española son casi 50 millones. Quedan muchos.
#40 quería decir una especie de auditora externa tipo OJD como había para losas medios impresos. Pero el tablero de juego ha cambiado y se puede hacer falsas visitas etc
#26 mientras más medios a más gente se llega si es un mensaje necesario
#111 Que mensaje?? Que somos una democracia plena? Que hubo una modélica transición? Que a la familia real la queremos mucho?

Si cree algunas de esas cosas, supongo que la chusma política puede dar por bien invertido el dinero que nos roba para que nos paguemos la propaganda.

Ummm, de repente me viene a la mente esa vieja película distopica donde la gente tenia que pagarse su propia tortura. Era para una buena causa, el gobierno necesitaba acceder a información precisa.
#112 el mensaje por ejemplo de no a las drogas, campañas de tráfico y cosas así, mensajes para la población en general. Los mensajes que dices son partidistas, a los que me refiero son de interés general.
#95 Tienes razón.
La publicidad institucional debería ser gratis y limitada. 1 hoja al mes para los diferentes anuncios de las diferentes administraciones. Ale, muerto el perro se acabó la rabia
#96 Es decir, prefieres no tener campañas, aunque reconoces que son útiles. ¿Te has planteado los perjuicios a la gente destinada a ellas?

#98 ¿puedes poner un ejemplo de cómo hacerlo? Teniendo en cuenta que los medios, sobre todo alternativos no van a estar en absoluto intenresados en hacer las cosas gratis.

Yo ya he hecho la propuesta. Reparto según audiencia, sin capacidad discreccional y responsabilidad individual si no se siguen esas directrices.
#102 ser un vivero de bulos solo le es util a la mafia que seria la unica perjudicada
#103 ¿Estás diciendo que las campañas institucionales son bulos? Antes decías que las campañas sí servían.

#105 No digo que sea imposible. Digo que no es tan sencillo si te sales de radio y TV. Sobre todo si los medios no están interesados en ello.
#102 Tu dices que es imposible señalar que es un medio y que no. Yo te digo que eso es de una real fumada...

El interes o desinteres de los medios me es indiferente. Al igual que tienen poco interes en pagar la SS de sus empleados, se obliga por ley a dedicar un espacio. No hay mas.

Y prefiero un espacio obligatorio a todos, que sobrefinanciar a los medios mas generalistas y con mayor poder adquisitivo, aumentando la desigualdad con los medios independientes. Por eso de la pluralidad...
12»
comentarios cerrados

menéame