edición general
573 meneos
595 clics

Unidas Podemos pide restringir el regadío, parar macrogranjas y evitar el vaciado de embalses de las eléctricas

El coordinador de Alianza Verde, de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha exigido al Gobierno medidas «urgentes y excepcionales» contra la sequía en un escenario de cambio climático ante el «muy preocupante» nivel actual de los embalses y quiere que establezca restricciones al regadío, pare los proyectos de macrogranjas por su alta demanda hídrica y medidas para evitar el vaciado de los embalses por parte de las empresas eléctricas.

| etiquetas: sequía , crisis climática , ecología política , unidas podemos
«123
  1. #1 El gobierno es un gobierno de coalición. Algo que no entiende la voxemia, cuyo referente es la dictadura o la pepesunia, cuyo referente es la mayoría absoluta.
  2. "Cada vez hay menos agua, se avecina una sequía, ¡Hay que hacer algo!"

    - Hagamos esto.

    "¡No! Eso son medidas comunistas! El mercado se autoregula, no han sido pactadas con Madrid las
    autonomías!"
  3. #9 "Si paras macrogranjas hay que sacrificar a todos los animales"

    :shit:

    Cualquiera con un mínimo de comprensión, entiende que "parar macrogranjas" no es cerrarlas mañana, si no justamente cambiar el modelo, y lo mismo ocurre con la gestión de los recursos hídricos, son propuestas que no vienen de ahora con la sequía, si no muy anteriores, y seguro que de alguna ya te suena de antes.
  4. Medidas lógicas que no se aplicarán por ser demandadas por rojos bolivarianos comeflores.
    La extinción por Nuke sería lo mejor y lo sabemos todos ;)
  5. #6 ecologístas durante decadas avisando las Tablas Daimiel se secan, la Manga del Mar Menor se contamina impunemente, Doñana con miles de pozos ilegales

    respuestas de nuestros políticos: los campos de golf se secan, q van a hacerlos golfos ahora!!! la culpa es de sanchez, ¿pozos ilegales? pues los legalizamos
  6. #1 No sabía que Juan López de Uralde estuviera en el gobierno. ¿Cuál es su cargo?
  7. Aquí varios ejemplos de peticiones por parte del grupo parlamentario del partido popular al gobierno formado en mayoría absoluta por el PP, a ver si a todos los troles de baratillo les entra en la mollera.

    www.economiadigital.es/politica/pp-pide-nuevos-juzgados-mercantiles-bo

    www.magisnet.com/2014/01/el-pp-pide-al-gobierno-que-impida-la-irrupcin

    www.europapress.es/economia/noticia-economia-pp-pide-gobierno-plan-apo

    Dame paciencia monesvol, que si me das fuerza...
    Cc #1
    @eloer @Yaite_lin @IkkiFenix
  8. Si restringes regadíos te quedas sin apenas producción agrícola. Si paras macrogranjas hay que sacrificar a todos los animales, y en un mes la carne iba a estar a precios prohibitivos.
    Estos quieren resolver los problemas de décadas de abuso y expolio de los recursos públicos por parte de empresas privadas sin ir al origen del problema. La correcta gestión de los recursos hídricos, que es un sector estratégico, no se puede puede dejar en manos de empresas privadas. Y los beneficios que se obtengan de explotar esos recursos públicos también tienen que ser públicos.
    Para cambiar un modelo productivo hacen falta años y una compleja planificación, No se te puede ocurrir a finales de agosto cuando falta agua en los embalses.
  9. #30 Ya no me deja editarlo, el primer enlace no es de lo que pretendo demostrar ya que es actual y se me coló, los otros dos si, pero por si hay alguna duda aquí traigo un par más.

    ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/5263691/10/13/El-PP-pide-a

    www.libremercado.com/2014-11-19/el-pp-pide-que-rtve-se-vuelva-a-financ

    Cc #36

    Y ya no voy a seguir "debatiendo" sobre algo que es más que evidente para todo aquel que no sea un forofo.
  10. #9 A ver, en realidad dice esto sobre las macrogranjas

    "el diputado verde de Podemos quiere saber (...) si valora establecer una moratoria a la instalación de macrogranjas y desincentivar esa actividad que requiere un elevado consumo de agua, e impulsar, en su lugar, la ganadería y agricultura extensiva que, a su vez, son más sostenibles y garantizan una mejor preservación de los suelos."


    Parar macrogranjas, como dice el titular, no es la propuesta lanzada.


    Un poco sensacionalista el envío, me parece a mí.
  11. #5 putos ecologetas que quieren hacer cosas para evitar problemas mayores
  12. #12 Uralde no está en el gobierno para tu información.

    De nada.
  13. #17 No te voy a seguir el juego, Uralde no está en el gobierno, por mucho que su partido forme parte de la coalición en el gobierno.
  14. #13 los grupos parlamentarios no tienen nada que ver con el gobierno, una cosa es el parlamento y otra muy distinta el gobierno
  15. #38 Es que además, no se dan cuenta que el modelo de negocio es insostenible. Que en unos años no habrá agua y que tendrán que cerrar el negocio igualmente.
  16. #26 ¿Qué te juegas que tienen al mismo maromo detrás de las cuentas? :troll:
  17. #4 Déjalos, estas propuestas sirven para que los medios vuelvan a sacar lo de “ El gobierno se rompe “ parte 164 tomó 4
  18. #22 hablan a cuatro medios para hacer una pose. Luego siguen con sus vidas.
  19. #65 "restringir regadios = poner otros más sostenibles como los sistemas por goteo"

    Si, pero ojo, que todos los nuevos regadíos son con sistemas muy eficientes, el problema es que en solo 10 años ha aumentado un 13% la superficie de regadío.

    www.eldiario.es/sociedad/espana-bebe-aceleradamente-agua-pesar-crisis-

    Una vez más se demuestra que las mejoras en eficiencia no reducen el consumo final.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
  20. #21 Un agosto y un julio del 22 diciendo gilipolleces, un clásico.

    Por aquí apesta a trol.
  21. #88 Ni quieren, ni necesitan entenderla. Así nos encontramos con la escombrera intelectual llamando golpe de estado a una moción de censura mientras se pajean pensando "a ver si el rey y el ejército intervienen para acabar con el gobierno socialcomunista".
  22. #13 El grupo parlamentario no es gobierno. Tú, lo de la separación de poderes (legislativo <-> ejecutivo), no lo tienes muy claro ¿verdad?
  23. #48 Omitiendo de nuevo el debate original, como si no hubieras leído y respondido a los comentarios acerca de ello, sí...
    Tu falta de honestidad es patente ¿Y luego lloras?
  24. - Restringir el regadío cuando las cosechas están a punto de recogerse es una memez. Sería haber tirado toda el agua invertida en ellos con el plus de las dificultades de suministro de determinados alimentos como el maíz o el girasol.

    - Parar una macrogranja no es como parar una fábrica de muebles: los animales van a seguir comiendo y bebiendo. Espero que desarrolle un poco más la idea (mi opinión es que deberían cancelarse las licencias de nuevas macrogranjas e ir cerrando las que ya existen de forma ordenada)

    - Lo de los embalses hay que cogerlo un poquito con pinzas. Los de generación eléctrica que al desaguar terminen en un embalse de abastecimiento humano no deberían tener estas restricciones. El resto, sí.
  25. #9 Entre todas tus tonterías, la que más me gusta es la parte en la que insinúas que Podemos está a favor de dejar en manos de empresas privadas la gestión de los recursos hídricos. Casi me atraganto.
  26. #64 no entienden la democracia...
  27. #65 En zonas de murcia y alicante riegan a manta, inundando el terreno. Es acojonante. Un secarral y riegan así y se quejan de que no tienen agua.... hijo de puta, ojala te ahogues en la poca que te llega, que debería ser cero.
  28. #14 #12 gente diciendo cosas sin entender cómo funciona la democracia en España, un clásico
  29. #39 Tu sigues sin enterarte que las acciones de un grupo parlamentario y las acciones del gobierno (aunque tenga parte el partido de ese grupo parlamentario en ese gobierno) NO son lo mismo, pero lo tuyo es "ignorancia" premeditada, así que poca solución tiene.

    Cc #_43 que ya me ignoró raudo y veloz (que mal sienta quedar en ridículo) , a llorar a la llorería, si no queréis que se os llame mentirosos o troles ya sabéis que tenéis que hacer (por si os cuesta: dejar de mentir e intentar trolear)
  30. #38 y cualquiera con dos dedos de frente sabe que cerrar macrogranjas significa mucha menos carne, y por tanto, carne muchisimo mas cara.
  31. #1 #7 #24 Y sobre la petición que hace ¿tienes algo que decir?
  32. #77 El titular dice "parar macrogranjas" pero la entradilla "parar los proyectos de macrogranjas".

    Yo me decanto por esto último, ni una macrogranja más en suelo español.
    Las que quedan es cierto que no las puedes desmantelar de la noche a la mañana.
  33. Pide? A quién? No están en el gobierno?
  34. #27 El troll que hace como que no ha leído ningún comentario de los que ha respondido...
  35. #5 yo no lo veo tan lógico....

    Qué diferencia hay entre el agua que puede consumir un pequeño agricultor y otro que tenga una gran cantidad de tierras?
    Lo realmente importante son los litros por hectárea, no?

    Me refiero a que también te pueder encontrar con un cooperativa que agrupe a 1.000 pequeños agricultores, pero que como cooperativa actúe bajo un sólo NIF, la petición sea de trillones de litros.
    Se le debería denegar o restringir por el hecho de pedir trillones de litros?

    Y el gran propietario, al fin y al cabo, no será él únicamente el que explota todas esas tierras, sino un montón de agricultores contratados (cada uno de ellos trabajando, proporcionalmente, una pequeña explotación)


    Lo dicho, me parece que lo justo son los litros por hectárea, no la cantidad de litros
  36. #60 Nunca apuesto cuando se que voy a perder... :roll:
  37. #77 como bien dice #38 no podemos ser literales, a estas alturas todos sabemos lo que publican los medios, como lo publican y cual es el objetivo de publicarlo de la forma en la que lo hacen. Las medidas se tienen que tomar a futuro pero deberiamos haber empezado ayer con ellas.
    -restringir el regadio= cambiar el modelo paulatinamente para convertirlo en un modelo mas eficiente a nivel de consumo de recursos. Si queremos ejemplos de ""nuestra cuerda""" es decir cosas que hacen los supremacistas de derechas, los sionistas israelis son un claro ejemplo de eficiencia en el consumo de recursos en el campo (tambien en robar agua a otros, no nos engañemos con falsas dicotomias). Asi que no, la eficiencia no es un cuento de izquierdas.

    -El modelo de las macrogranjas hay que pararlo y pararlo ya, pero no por su consumo de agua, por todo lo demas. Las macrogranjas son un problema no una solucion. Destruyen la ganaderia de alto valor, contaminan los acuiferos, incumplen sistematicamente las leyes mediambientales, laborales y se llevan la riqueza que aportan nuestros ganaderos fuera de españa.... entre otras lindezas.

    -Los embalses... Aqui hay mucha tela que cortar y se esta guardando un silencio sepulcral sobre las guarradas de las electricas.
    Las electricas quieren dejar caer los embalses que no les resultan rentables economicamente despues de saquearlos durante generaciones, sin pagar las contrapresaciones correspondientes tras su uso.
    Nos encontramos con que no solo no quieren pagar dichas contraprestaciones, sino que lo que parecen querer proponer sin decirlo es que el estado limpie, restaure, rehabilite dichos pantanos y luego les vuelva a dar concesiones cuando sean economicamente viables... o que nunca vuelvan a serlo, pero la responsabilidad a otro que ellos estan para ganar pasta no para invertir en mantenimiento. Mientras tanto quieren renovar las que son viables economicamente sin realizar ninguna actuacion sobre ellas. El pp-posoe parece estar mas que dispuesto a ceder de gratis mientras continuamos con un modelo silencioso de privatizacion del agua por todo españa.

    Esta semana pasada ha sido noticia un pueblo como Bermeo, donde estan llevando el agua en buques cisterna. ¡un pueblo de costa en la zona mas lluviosa y con mas agua de todo españa! Por obra y gracia de la gran gestion del agua de... como no podia ser de otra forma otro partido politico que ha convertido la gestion del agua en un chiringuito de colegas, el pnv.
    www.efe.com/efe/espana/sociedad/un-barco-llevara-2-300-m3-de-agua-al-d
  38. #45 Te voy a tener que reportar como me ataques personalmente. Por favor, modera el lenguaje que estamos debatiendo. No es que me importe, es por no enmerdar el debate.

    Y sobre el asunto en sí, ya le contesté al user en #34 y #39. Por si te apetece leerlo.
  39. La cantidad de soplapollas derecharras se está desbordando, deben estar dando buenos cacahuetes rebañados en lefa de cacique, que tanto les gusta a algunos. :popcorn:
  40. #38 Algunos oyen "parar macrogranjas" (o cualquier otra cosa que venga de UP o de ecologistas) y lo interpretan como "acabar con el dinero, hacernos unas republica comunista, quemar iglesias y violar monjas", siempre igual, con cualquier medida que se tome siempre la misma monserga, buscarle los tres pies al gato para que todo sea el fin del mundo.
  41. Y no le harán ni puto caso, la rueda debe seguir girando para seguir llenando los bolsillos de los dueños del país.

    Luego beberemos Gatorade como en idiocracia.
  42. #25 A la vista está que lo necesitas con urgencia.
  43. Del propio programa de Podemos:

    podemos.info/medida/abandonar-la-politica-de-grandes-embalses-y-avanza

    Lo que digan sobre gestión de recursos hídricos estos bocachanclas que os entre por un oído y os salga por el otro.
  44. #54 A que igual no gobiernan ni en mayoría, ni solos....detalles.
  45. #67 No regar.

    Sólo en 10 años ha aumentado un 13% la superficie de regadíos.

    www.eldiario.es/sociedad/espana-bebe-aceleradamente-agua-pesar-crisis-

    Eso es insostenible.
  46. #38 #9 Pero si además en el propio texto especifica que lo de parar macrogranjas se refieren a proyectos, no a las que están activas.
  47. "El coordinador de Alianza Verde, de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha exigido al Gobierno medidas «urgentes y excepcionales» contra la sequía"

    Ya ni la entradilla nos leemos. Que ignorancia de como funciona nuestro sistema representativo demostramos, aunque más que ignorancia se puede achacar a otros motivos.

    Mensaje para #_22
  48. #31 Lo que dice #9 es clarificador.
  49. #9 Restringir no implica cero, sino reducir, acotar evitar regadíos donde no hay ni habrá agua. Es una estupidez supina crear huertas en secarrales. Es inviable.
    Respecto a las macrogranjas, reducir su tamaño, tratar los purines para que no entren en la cadena alimenticia o contaminen los acuíferos.
    Estmos degradando el palneta a un ritmo inviable. como consumidores tenemso una pequeña parte de responsabilidad. Pequeña, pero no nula. El otro día vi manzanas en la frutería. Origen: Nueva Zelanda. Eso no es normal.
  50. #20 Ni me hace sentir mejor ni peor, simplemente es la realidad, por mucho que os guste deformarla.
  51. #57 Creo que #38 desmonta el argumento de #56 sobradamente.
  52. #52 y a mi qué me cuentas del pp...?? xD xD Qué ridiculez.

    Ya te contesto: igual de falsos y de teatreros. Y además, ladrones. Los fans os creéis que todo el que no apoye a vuestros
    ídolos tienen otros ídolos.

    Ale, a seguir currando, que el partido no se defiende solo.
  53. #68 cual es la realidad? un partido del gobierno criticando al gobierno no es ridículo? ya te contesto yo: sí, es ridículo. Para eso tendrán una "comisión de seguimiento de la coalición", con sus reuniones y tal. Pero claro, cuando necesitas justificar que participas en en una línea de gobierno que va contra tus ideas y programas, pues haces de vez en cuando un teatrillo muy enfadado y mucho enfadado. Propaganda para votantes crédulos.
  54. #72 Pues ale. A seguir haciéndose oposición a si mismos :-D :-D
  55. #123 lo peor esque me ponen negativo porque he dicho una verdad incomoda e innegable.
  56. #57 #33 xD xD xD xD xD en serio? Pero si no da una!
  57. #57 Pues yo creo que nos escribía desde la barra del bar mientras se echaba el carajillo.
  58. #32 Los politicos y la gente. A mogollon de gente les he oido decir que si se cierran los pozos ilegales como van a vivir teniendo hectareas de cultivos de regadio en zona de secano y Doñana, mientras, que da pena verla. Es impresionante ver las marismas hoy en dia.
  59. #90 Claro, carne más cara, menor consumo de carne, más trabajo en zonas rurales, y un sistema más sostenible, se trata justo de eso.
  60. #94 Mucho mejor seguir abriendo campos de golf y plantando aguacates, donde va a parar.
  61. #1 No has insultado. No has faltado al respeto. Has mostrado tu opinión que puede ser la de criticar o alabar una gestión de los representantes que viven de nuestros impuestos.... En este caso la tuya ha sido la de criticar y te lo tiran. Está claro que eres un fascista........
  62. #16 ¿Qué es del partido de la oposición? :palm:
  63. #35 En estos nuevos enlaces que mandas ahora:
    - El primero: "Se trata de una proposición no de ley".
    - El segundo: "El grupo parlamentario del PP presentó el pasado viernes una proposición no de ley en el Congreso en la que se pide el regreso de la publicidad a la Corporación de RTVE."

    ¿Sigues sin entender lo que son proposiciones que lo que es la exigencia de información a su propio partido?
  64. #104 El problema es cultivar regadío en tierras de secano
  65. #15 Supongo que esos planteamientos forman parte de esa teoría de que las energías renovables son gratuitas.

    Y ni lo son económicamente, ni lo son energéticamente, y si fuera de otra manera ya tendrías decenas de empresas poniendo dinero para ello.

    Si la "solución" es añadir más consumo energético, no es una solución.
  66. #24 Mejor dentro que fuera, no te parece?
    Desde dentro algo se está haciendo, desde fuera imagínate…
    Además, son socios de gobierno con mayoría del Psoe, que mas pueden hacer?
  67. #38 Cualquiera con un mínimo de comprensión xD xD xD No sabes lo que pides...
  68. O eso o beber meados.
  69. #38 Comprensión.

    Moito pides rapaz.
  70. #104 El artículo no habla de establecer diferencias entre pequeños y grandes agricultores.
  71. #197 si, tienes razón.
    Supongo que yo lo que haría es poner un límite de litros de purines que un acuífero puede soportar. Quizá un par de explotaciones pequeñas podrían entrar en el cupo, o depende del acuífero, quizá también una macrogranja podría entrar en el cupo....
  72. #66 Que partido ni que niño muerto, que haya votado a UP en varias elecciones no significa que tengan mi voto asegurado, y cuando he considerado que había que criticarlo lo he yecho, pero que por atacar al gobierno a toda costa la gente ignore deliberadamente la realidad me toca los cojones que quieres que te diga.
  73. #38 Coñó, pues lo dicen ahora cuando hay una emergencia hídrica de primer nivel y a la que hay que buscar soluciones a corto plazo.
    Como solución a largo le falta un poco de desarrollo. ¿No crees?
  74. Yo pido la paz en el mundo, que se acabe el hambre y que Alonso gane con Aston Martin.

    Si por pedir que no sea
  75. #6 Te falta lo de "si tengo dinero me lo gasto en lo que me salga de los huevos, como si dejo el grifo abierto todo el dia. No vas a venir a decirme como me gasto el dinero".
  76. Yo creo que esto es dupe
  77. #73 Y menos mal, que si tenemos que esperar a que la verdadera oposición de alguna propuesta, lo mismo nos morimos de sed y de asco antes.
  78. Esta gente de podemos actúan con un cinismo de campeonato. Están en el gobierno y "piden" al gobierno restringir el regadío. Y todavía habrá votantes tan ideologizados que les seguirán votando.
  79. #83 Yo entiendo que parar las macrogranjas es dejar de hacerlas.
  80. #9 poner cultivos de secano en zonas secas como se ha hecho por miles de años es lo sensato.

    Parar una macrogranja lleva su tiempo. Eso se sobreentiende.

    En política, la prevención no da puntos. Incluso ahora siguen tachando a gente de alarmistas.
  81. #9 Si restringes regadíos te quedas sin apenas producción agrícola. Si paras macrogranjas hay que sacrificar a todos los animales

    Entra ganas de votar negativo a un mensaje tan rematadamente erróneo, a pesar de que lo que dices después tenga sentido.
  82. Hambre y miseria, eso es lo que quieren.
  83. #118 Yo lo entiendo como una medida para demostrar actividad que no se ve luego reflejada en las acciones. Pero me gusta como con tal de justificarlos a veces somos capaces de montarnos semejantes historias.
  84. #117 Creo que ya te han desmontado con argumentos la gilipollez de que son discursos dirigidos a gente woke. Habéis llegado a un punto en el que no sabéis rebatir con datos absolutamente nada sin recurrir a los mismos topicazos y adjetivos, siempre en boca de conservadores y usuarios y votantes de derechas. Sois cansinos, además de ignorantes, hasta decir basta.
  85. #154 tu y todos.
  86. #146 me he perdido en la parte de "mas trabajo en zonas rurales". Vaya invent xD

    Pero al menos reconoces que esas politicas traen que el precio de la carne suba. Al menos se reconoce.
  87. #183 bueno si esa es la idea, que los barrenderos usen un cepillo de dientes en vez de escoba. Mas intensivo en empleo xD

    Y lo de pagarla "en su verdadero coste", basicamente es un eufemismo para decir que la clase obrera se despida de todos los "lujos" que ha disfrutado hasta ahora. Quieres empobrecerlos basicamente.
  88. #27 y de las medidas solicitadas que opinas?
  89. #30 No tiene nada que ver lo que comentas. Entiendo tu intención pero vas equivocado.
    Mira lo que exige Podemos a Podemos:
    "Así, ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas al Ejecutivo <" [...] "quiere saber las medidas..." [...] "explique las medidas que va a tomar...".

    Lo que tu envías es lo siguiente:
    - El primer enlace no es relevante porque es de este año. Es oposición.
    - Segundo: "El Grupo Parlamentario Popular del Congreso pide al Gobierno que actúe para evitar que los extremistas entren violentamente en la universidad, como ocurrió el 20 de noviembre de 2013 en la Facultad de Derecho de la Complutense. Para ello, el PP ha registrado una proposición no de ley, que será debatida y votada en la Comisión de Educación y Deporte."
    -Tercero: "El PP ha registrado, para su debate en la Comisión de Industria del Congreso, una proposición no de ley..."

    No se si entiendes las diferencias entre registrar propuestas de Leyes que en solicitar desde el partido del gobierno información al gobierno.
  90. #49 Te he respondido a todo lo que has mandado. Finalizo el debate que ya vuelves al ámbito personal: "lo tuyo es "ignorancia" premeditada, así que poca solución tiene, a llorar a la lotería (sic), mentirosos, troles, dejar de mentir, trolear..."
  91. #56 Creo que #9 ha sido bastante clarificador.
  92. #89 Claro, mejor dentro para echufar a los amigues.

    Desde dentro algo se está haciendo, desde fuera imagínate…

    ¿Que han hecho? Si lo más que han hecho es la subida del SMI, y la mayor subida se dio presionando al PSOE desde la OPOSICION, no estándo en el gobierno.
«123
comentarios cerrados

menéame