edición general
353 meneos
712 clics
La Universidad Técnica de Eindhoven sólo contratará mujeres para ocupar puestos académicos durante los próximos 18 meses

La Universidad Técnica de Eindhoven sólo contratará mujeres para ocupar puestos académicos durante los próximos 18 meses

Durante los próximos dieciocho meses todos los puestos académicos en la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/E, Países Bajos) sólo estarán abiertos a mujeres en un intento por equilibrar la proporción entre hombres y mujeres.

| etiquetas: feminismo , igualdad , universidad
  1. Anda, Über me responde y luego me pone en ignorados. Tanta valentía como capacidad intelectual.

    # 77 Lo mismo necesitas que te explique que durante algunos pocos siglos las mujeres tenían prohibido no ya dar clases, sino directamente acudir a las universidades.

    Se puede estar en contra de esta medida sin decir sandeces, ¿sabes? Pero claro, donde no hay mata...
  2. #11 Sí, claro que muchísima gente se lo preguntaba, incluyendo todo el movimiento feminista, ¿no te habías enterado?
  3. #4 Mi padre celador, me contó que una vez un compañero suyo discapacitado moviendo a un paciente de una sala a otra ha este se le salió una vía y empezó a sangrar, el discapacitado se asustó y salió corriendo de allí dejando solo al paciente. Entiendo que haya unas plazas reservadas para gente con discapacidades pero creo que en trabajo tan vitales como la salud etc alguno no están capacitados y son encima un peligro para los demás como fue este caso.
  4. #48 Las mujeres salen igual (o más) preparadas que los hombres, y en sus primeros años en investigación los puestos están más o menos igualados, cosa que cambia radicalmente cuando se forman las familias y las mujeres empiezan a ser madres.
    Esta medida (con la que no estoy de acuerdo), se encamina a reequilibrar algo esa situación.

    ¿Exactamente en qué está tratando la universidad a las mujeres de discapacitadas intelectuales?
  5. Hay mas hombres, es normal que haya mas profesores, deberian promocionar las mejores personas, independientemente de su sexo.

    Alguien conoce un caso "al reves" donde haya una profesion mayoritaria de mujeres donde los hombres tenga un "cupo" ?
  6. Yo me voy a poner tetas y me voy a cortar el tiburón, a ver si así me dan un puesto tranquilito de dirección donde solo tenga que mandar mails y estar super protegida.

    Porque tras 3 técnicos superiores, una ingeniería y varias certificaciones, no hago más que tragar mierda.
  7. #39 Es que mira que son machistas las mujeres. Les das libertad de elección, y se empeñan año tras año en elegir enfermería, medicina, derecho, en vez de elegir carreras técnicas. Hay que intensificar la reeducación e ingeniera social desde parvulitos para que dejen de estudiar lo que les gusta y estudien lo que les impongamos.
  8. #18 Imaginémonos que los profesores de universidad salen del top 10% de la población, y que la hipótesis es cierta y la variabilidad para hombres es 10% mayor que para mujeres (que está en el extremo alto de lo que los estudios suelen sacar).

    Con eso tenemos que por cada 12 hombres debería haber 10 mujeres (un 55% de hombres). Hay muchos más hombres que eso, así que podemos dejar de hablar de la hipótesis de la variabilidad como la razón por la que no hay mujeres?

    Los números son 58% si ponemos que los profesores salen del top 5% y 64% si ponemos que los profesores salen del top 1%.
  9. #0 Cómo señala #64 el titular estaba con un verbo incompleto, seguramente debido a que habías alcanzado el límite de caracteres, muy posiblemente te ha quedao inadvertido.

    Me he tomado la libertad de modificarlo muy ligeramente para que sea correcto sin cambiar su significado, cómo puedes ver en el log www.meneame.net/story/universidad-tecnica-eindhoven-solo-contrara-muje

    Si quieres revertir el cambio avisa por el nótame, que seguro que hay algún admin, bloguer o special, que yo me tengo que ir y no podría editarlo.
  10. Os imagináis que fuese al revés? Esa universidad la quemaban esta misma noche.
  11. La discriminación por sexos representa un problema cada vez mayor. No se trata de discriminación positiva. Cuando un investigador científico varón con mayor puntaje presente la primera demanda. Vamos a ver que paso con los derechos civiles.
    El asunto no es menor porque involucra un paquete de estipendio para investigación de 15 millones de euros.
    Si esto estuviera pasando en la UBA o en la UNLP diría que están usando la plataforma como agencia de colocación a dedo para candidatas que perdieron concursos.
  12. #99 ¿Tengo que aportar la fuente de unos datos que están en la propia noticia del meneo?

    :palm:

    Qué difícil debe de ser comentar sin leer la noticia.
    xD
  13. #4 Jajajaj, habla del "aliado", y de la "resistencia", este se creé en guerra civil declarada. Dios las cabecicas como están.
  14. #4 Para mí que ya los tienen a todos en nómina.
  15. Me parece muy bien lo que hacen, tienen el objetivo de tener una fuerza de trabajo mas equilibrada y hasta ahora las acciones que han tomado han fallado. La clave está en ver esto como lo que es, una estrategia a medio-largo plazo que va a ser mejor para la institución y para su sociedad. Es posible que a algunas personas pueda perjudicarles, pero no hay que perder de vista el objetivo final tampoco.

    No podemos hablar de meritocracia cuando no todos partimos de lo mismo de ahí que tengan que salir iniciativas así.
  16. #61 Yo estoy con #6, a ver si la gente se empieza a dar cuenta de que esto no va de igualdad, sino de privilegios.
  17. #96 Y ya si ponemos a los decendientes de los nazis croatas, húngaros o ucranianos a matar a los alemanes descendientes de socialdemocratas tenemos la definición perfecta del feminismo de 4a ola.

    #100 Bueno, esa iba un poco más allá y quería cortar el pene a los hombres en una sociedad utópica que llamaba Matria.
  18. #48 ¿Que era una broma? joooo, es que tenemos tan poco nivel para entender tu brillante humor, jajajajja, madre mía.
  19. Requisitos:
    1) tener chocho
    2) saber algo de alguna cosa (opcional)
  20. #21 Pffffff... las películas que te montas..., anda que no hay razones para que te colgara, la más probable que se hiciera un lio con la tecla de pasar la llamada: esta mañana me ha pasado a mí, sin ir más lejos.
    De todos modos te lo merecerías, por hacer que llame tu novio. Una mujer empoderada habría vuelto a llamar y se lo habría "explicado", a la secretaria y al inspector..., de no ser una película, claro
  21. #58 esos porcentajes pueden tener una explicación perfectamente razonable, tan solo habría que investigar un poco. Probablemente es la combinación de varias causas. Los problemas complejos no suelen tener explicaciones sencillas.

    Pero aparte de esto podemos encontrar otras profesiones donde tenemos los porcentajes inversos y eso no parece importarle a nadie.

    Es decir, no sólo se sobresimplifica sino que aparentemente hay un sesgo muy importante a la hora de evaluar estas situaciones
  22. #40 ¿te lo imaginas al revés? Ardería la universidad hasta los cimientos.
  23. #65 pues al final voy a acabar pensando que sí, que los hombres son más inteligentes que las mujeres, y que sin ventajas no pueden competir con nosotros.
  24. Llamadme Loreta
  25. #55 Esto es otro chiste, es que no lo comprendéis, este señor es, muy gracioso e inventivo. Yo estoy que casi le pillo el punto. En este habla de violaciones, en el próximo de reventar alguna cabeza. Haciendo puntos para que lo invite Broncano.
  26. #118 sí sí, pero me refería a que también dijo "así los hombres sabrán por lo que hemos pasado".
  27. #112 qué dificil resulta no entender lo que te piden y responder por responder, solo por poner algo.
    Claramente no tienes los datos que he pedido, así que lo dicho, opinión simple y llanamente, que no aporta nada, solo relleno.
  28. #7 #11 #15 No se qué universidades conoceréis vosotros, pero las que yo conozco son un nido de basura endogámica que se perpetúa en el tiempo.
    Ni hombres, ni mujeres, ni muchísimo menos los mejores.

    #24 Deberías tener derecho a pensión por lo que cuentas que te ha ocurrido.
  29. #123 Por eso me toca las narices el mantra de "las mujeres estan oprimidas, los hombres no"
    Normal que lo piensen: cuando a los hombres les discriminan a nadie le importa, nadie se escandaliza.
    Mañana en los medios de manipulación no solo no diran nada sino que encima saldra una no-noticia de que en 1961 no había mujeres astronautas y es una opresión, u otra milonga de ese tipo.
  30. Espero que llegue la temporada en la cual contraten exclusivamente a inmigrantes y me apunto también, que algo caerá.
  31. #80 ya te digo, las tratan como si tuviesen una minusvalía o algo así. Y algunas encantadas...
  32. #7 tiene de verdad alguna relevancia? Hombres y mujeres son lo mismo. Si han sido durante siglos sólo hombres, ahora es tan grave que sean sólo mujeres? Pues en el pasado ningún hombre protestaba... Pues igualdad es que ahora sean durante un tiempo ellas, seria lo justo, no? Los hombres podrían dar su beneplácito, porqué no?
  33. #24 Madre mía que nivel. Cree en mi dogma, si no lo crees eres inferior. Tus datos han salido de un ordenador machista...
  34. #77 Más gracia me hace su aire de superioridad. Está a otro nivel, tu no lo puedes entender.
  35. #12 A ver si en ciencias de la salud, educacion infantil, o en derecho hacen lo mismo y solo se contrata a hombres duante el próximo año y medio.
    Me gustaría ver si esta panda de "igualitarios" también aplauden o se vuelven hipócritas
  36. #123 Yo estoy que casi lo veo en el servicio de enfermería.
  37. #98 No entiendo qué me quieres decir. ¿Sí que tenemos que correr en círculos?
  38. #128 Qué te leas la noticia.
  39. #7 Ese comentario me recuerda mucho a política española y funcionariado
  40. #104 ¿Exactamente en qué está tratando la universidad a las mujeres de discapacitadas intelectuales?

    No sé si de discapacitadas, pero está asumiendo que las mujeres no pueden competir en igualdad de condiciones intelectualmente y a nivel de competencias con los hombres. Por eso necesitan cuotas.

    Yo creo que la mujer es perfectamente capaz de competir de tú a tú con los hombres y este tipo de medidas perjudican y mucho a las mujeres. Se da por hecho que son menos capaces y luego su desempeño siempre estará bajo sospecha puesto que su puesto no se lo han ganado por sus actitudes sino por su sexo.

    Lo que tienes que hacer es asegúrate que el acceso no discrimina por sexo, que es justo lo que se están cargando con esta medida.
  41. Esto se llama discriminación
  42. #122 Una universidad se dedica, por definición, a investigar racionalmente.
    La multicasuistica es posible que se haya contemplado y esté mencionada en el informe, pero parece que considera el género el principal factor.

    Lo de que no importa a nadie habría que verlo.

    No nos podemos quejar de sobresimplificación en una noticia de un medio generalista porque per se simplifican. No sería la primera vez que omiten información sin mala fe debido a falta de espacio, conocimientos, etc...
  43. #141 Está perfectamente demostrado que las mujeres terminan la formación universitaria igual de formadas (tal vez más), que los hombres, y que en los primeros años de acceso a puestos de investigación está paridad de mantiene. Todo esto cambia drásticamente a partir de qué las parejas tienen hijos, y ya no se recupera la paridad nunca.

    Estas medidas (con las que no estoy de acuerdo), tratan de compensar en parte esto, y desde luego no tratan a las mujeres de "discapacitadas intelectuales" por ello, ni de que sean "menos capaces".
  44. #82 Me alegra saber que no he sido el único, por ver si salía algo especial. Pero no, solo escaleras xD
  45. #17 Entonces, si es así no se busca igualdad sino venganza.
  46. #2 A mi estas teorías de igualdad de estos progresistas pensadores me hacen mucha gracia. Pongamos que se presentan a 100 plazas 500 hombres y 50 mujeres en un trabajo X. Por supuesto todos han llegado en igualdad de condiciones, los mismos estudios y preparación. Lo justo según esto es que entren 50 hombres y 50 mujeres, entrando todas las mujeres simplemente por pertenecer a un grupo minoritario (candidatos), no por méritos ni preparación. En el gripo de los 500 hombres 50 son de color y 450 caucásicos, por lo que entrarían 25 y 25 de cada por pertenecer a una minoría. Y de esos 425 hombres caucásicos 25 miden menos de 1,50, por lo que entran 12 y 13 de cada. Explícale a los 413 hombres caucásicos que se han quedado fuera que por no pertenecer a minorías no tienen derecho a trabajar, que son unos privilegiados. Como teoría de selección es totalmente absurda ilógica y patética. Defender esto es no tener ni medio dedo de frente.
  47. #4 eso ya pasa en las plazas de maestros
  48. Supongo que esto será inconstitucional. Peeo como la igualdad ahora es excusa para hacer todo tipo de barbaridades contra el sentido común y la propia igualdad.
  49. #144 ¿Y estas que entran por ser mujeres no van a tener hijos?

    Cuando son madres muchas relegan su carrera profesional. Cierto. Las no tienen hijos ,o aún teniéndolos ponen por delante su carrera profesional, tienen un desarrollo similar o igual a la de los hombres que no tienen hijos o que los relegan a un segundo plano con respecto a su trabajo.

    Es decir se mide a las personas por su desempeño, no por su sexo. Por las decisiones que toman y su implicación en el trabajo. Nadie discrimina a una mujer por ser mujer. Se discriminan a las personas que tienen una menor implicación en el trabajo independientemente de su sexo.
  50. #91 Que curioso. Con lo inteligente que pareces a veces... que daño hace el propio sesgo.
  51. #113 Gracias por confirmar mi suposición.
  52. #133 Y qué culpa tenemos nosotros de las circunstancias que hubiese hace siglos? En los países occidentales tanto hombres como mujeres lucharon para que todo el mundo tuviese igualdad de oportunidades, y se consiguió. Pero ahora parece que eso tampoco vale y se quiere ir un paso más allá, dando preferencia a las mujeres. Pues bien, que así sea, pero luego que no nos vendan que vivimos en una sociedad igualitaria porque no es así.
  53. #42 Vergüenza ajena es poco.
  54. #152 Si tienes argumentos los podemos discutir.
  55. #70 Leíste el micromachismo de la papelera en el baño?

    www.meneame.net/c/27209880
  56. #147 No es ya eso. En tu ejemplo, de entre 500 hombres habrá excelentes profesionales, mediocres y malos profesionales.

    De las 50 mujeres, igualmente, habrá excelentes profesionales, mediocres y malas profesionales.

    Si le das 50 puestos de trabajo a las 50 mujeres, en lugar de a los mejores profesionales independientemente de de su sexo (lo que sería igualdad real), por narices estás jodiendo a la empresa y discriminando a los hombres mejor preparados solo por el hecho de ser hombres.
  57. #151
    ¿Y estas que entran por ser mujeres no van a tener hijos?

    Unas si, y otras seguro que no.
    Para todos es difícil acceder a estos puestos, y para las mujeres un poco más, esto iguala en pequeña medida esto.

    Cómo te he dicho yo no lo haría de esta forma, creo que (por ejemplo), es más eficaz una reducción de impuestos a las mujeres trabajadoras.

    Para los que críticais la discriminación positiva será igualmente injusto.
  58. #153 de qué hablas?
  59. #74 Me has dejado muerto con lo del pussy-pass! :-O
  60. #12 ¿Ese es el problema? La civilización occidental se va al garete, eso que estás diciendo afecta a la línea de flotación de empresas, compañías grandes, universidades, política, etc., porque ya no pueden disponer de los mejor preparados, sino de los que las cuotas de turno les indiquen.
  61. #159 para las mujeres un poco más
    ¿Podrías explicarme porque es más difícil para las mujeres? ¿Acaso hay algún parámetro en la elección que discrimine por sexo en vez de por conocimientos y capacidades?
    Si no es el caso, que no lo es. ¿Porque las mujeres tienen más difícil entrar?

    Tienes un concepto muy equivocado de la igualdad. Una sociedad igualitaria no es aquella en la que la distribución de sexos es del 50% en todos los sectores de la sociedad. Una sociedad igualitaria es aquella que no discrimina por raza, sexo o religión y que proporciona una igualdad de oportunidades para todas las personas.
  62. , #53, #82, #145 Se tratará del 'techo de cristal' ése.

    De todas maneras, mantengamos la calma, sólo se trata de la instauración de un chochopase universitario temporal... :-P
  63. #126 Me quedó alucinado, no por el comentario ( de auténtico psicopata) sino por los palmeros, son votos de odio.
  64. Las feminazis son un cáncer.
  65. #164 Para las mujeres es más difícil porque (además de otras razones menos obvias), recae sobre ellas en mucha mayor medida el cuidado del hogar y de la familia, y eso condiciona en buena medida su vida laboral.

    Eso limita sus oportunidades, y si no existieran esos condicionantes la paridad sería mucho mayor.

    Ni siquiera hablo de que sea o no sea justo, si no que sería mucho más eficiente socialmente aprovechar el potencial de los dos sexos, y de eso nos beneficiariamos todos.
  66. #24 dices una verdad como un templo. No soy feminista, pero ningún hombre aguantaría la vida que tenemos y nos permiten a las mujeres.
  67. #154 cuando dices nosotros te refieres a los hombres en particular? Los hombres se van a quedar sin trabajos porque las mujeres se los están quitando? Ese es el temor? Yo imagino que no pondrán ineptas en esos trabajos. En cualquier caso también ha habido ineptos masculinos y nadie recalcaba su género sino su ineptitud.
  68. A mí me da igual lo que hagan en otros países.
  69. #58 en una universidad técnica, esas cifras son perfectamente normales entre el alumnado. Incluso diría que hay bastantes mujeres.
  70. Vergonzoso
  71. #168 Perdona pero por ahí no paso. La que quiere ser número uno pone el resto de cosas como secundarias: familia, amigos, relaciones etc.. y si además de hacer ese sacrificio tiene la capacidad llega hasta donde llega, hasta arriba sin más dificultades que un hombre.

    Lo que no se puede es querer estar en el top pero tener una jornada flexible y reducida, coger bajas de seis meses y disfrutar de la familia.... Es una cuestión de elecciones personales. Exactamente igual que un hombre.

    Te vuelvo a repetir que la paridad no es un objetivo loable ni un indicador de igualdad.
  72. #129 Por fin alguien que habla con sensatez.... los papers no sirven de nada, sólo el enchufismo y el amiguismo
  73. #154 ayer un amigo de Suiza ( distinta idiosincrasia) me expuso su teoría sobre este asunto:
    Para igualar la balanza después de tanto tiempo tan desequilibrada hacia un lado, no quedaba mas remedio que inclinarla brusca y marcadamente hacia el otro hasta llegar al equilibrio y justo en la misma magnitud en la que permaneció desequilibrada. Se trata de una ley física que debe cumplirse inexorablemente hasta conseguir la igualdad. No hay otra forma de hacerlo. Es como un enorme barco que zozobra y lo hace igual hacia un lado que hacia el otro.
  74. #175 Aunque fuera tan simple como que la mujer se "autodiscrimina" por una "decisión personal" no dejaría de ser igualmente injusto e ineficiente para la sociedad.

    Bueno, un saludo.
  75. #178 ¿y porque es injusto que cada uno tome sus propias decisiones vitales?
  76. #10 está llamando discapacitados intelectuales a los que promovieron la medida.
  77. #85 Eso que has dicho es eess.... terrible, intolerable
    Voy a llamar a la Montera para que te azote y te eche del país.



    Yo, hoy en día, hablando de hombres y mujeres ya no sé qué es razonable o irracional, creo que el sistema me está abduciendo
  78. #129 ya que lo dices tú no hace falta que lo diga yo. Menuda mafia los departamentos {0x1f602}
  79. #148 No se hará, porque las feministas creen que las mujeres son inferiores y necesitan privilegios para respaldar su menor capacidad.
  80. #143 Por supuesto que nos podemos quejar. Es más, debemos hacerlo.

    Y de lo que me quejo yo, en particular, es de la simpleza de los comentarios, no de la noticia.
  81. #76 "Nadie discute las cuotas para discapacitados, todo el mundo lo tiene claro: se favorece al débil. En el caso de las cuotas femeninas es lo mismo y, sin embargo, muchos alzan la voz."

    No es sólo una "Experta en Igualdad". Es la Secretaria de Estado para el Empleo. La número Dos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y SS.
    Y Catedrática de Derecho de Trabajo.

    www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2019/03/02/5c77d32a21efa036638b45e7.ht
  82. #2 Durante cientos —¿miles? :troll:— de años sólo se ha contratado a hombres para estos puestos.
    ¿Tanto molesta que durante dieciocho meses solo se contrate a mujeres?
  83. #138 Ya se está corriendo en círculos. Pasa el tiempo y no se ve ningún avance. De vez en cuando te reciclan argumentos pero al final es siempre lo mismo.

    Es posible que el problema esté en que no hay problema.
  84. #32 No es el primero/a que para acabar con el machismo justifica la misandria.
    El revanchismo o la deuda histórica no es la solución.
  85. #33 ¿Para igualar el número de muertes en accidentes laborales?
    Qué cruel ... digo ejem equitativo... :palm:
  86. #178 eso que describes es responsabilidad de cada uno y no de la sociedad. Que cada palo aguante su vela.
  87. #186 supongo que a los hombres que no se les contrate a pesar de su mérito sí les molestará.
    Exáctanente igual que en el pasado a esas mujeres que tampoco se las contrataba por su sexo.
    Por otra parte ¿esto, lo del envío, es una especie de revancha?
  88. #107 No, hay que poner cuotas para hombres en humanidades para que las mujeres tengan que hacer carreras técnicas... por su bien, el de la igualdad, la equidad, el feminismo y la paz mundial.
  89. #191 Exacto. De eso se trata. Lo vas entendiendo. Ponerse en la piel del otro, meterse en sus zapatos, ocupar su lugar… empatizar.

    ¿De qué envío hablas?
  90. Exactamente, además según esta corriente posmoderna el género es un constructo social (ni biología ni pollas en vinagre), te vas a esa universidad declaras que te autopercibes como mujer (aunque sea de lunes a viernes cuando hay que trabajar) y si no te creen, les pones una denuncia por sexistas.
  91. Lo puse en otro comentario, pero es así en las STEM (science, technology, engineering and mathematics)  media
  92. #15 Ojalá fueracomo insinuas y que no hay un sesgo, pero no. Ni en ciencia nos libramos de eso, precisamente en el ámbito donde se ha tomado la medida [la cual no comparto, pero entiendo].

    www.sciencemag.org/careers/2019/06/racial-and-gender-biases-plague-pos

    ¿Te valen estos datos?

    (cc #22)
  93. #104 ¿quiere usted decir que los hombres no renunciamos a nada por tener "éxito" en nuestros empleos?
    Porque son la 1 de la madrugada y acabo de volver del aeropuerto, así que no sé qué decirle al respecto
  94. #30 Por de pronto es una hipótesis. Cuando sea una teoría y además paradigmática me lo creeré.
  95. #77 Al menos no trata de colarnos falacias.
comentarios cerrados

menéame