edición general
956 meneos
6671 clics
Uno de los científicos españoles que lidera la vacuna del coronavirus desvela sus condiciones laborales
  1. “..acabó la carrera hace 23 años, es doctor desde hace 17 y en todo este tiempo siempre ha ido enlazando becas o contratos de forma inestable”
    + vídeo de 1 hora. Me voy a callar...
  2. Que sí que sí... Pero lo importante es que en nada empieza la liga de fútbol y el "resistire" es una canción de puta madre :troll:
  3. #1 muchas veces también me pasa que cuando veo el meneo y debajo pone "sin comentarios"... Pues pienso eso, sin comentarios... ¬¬
  4. Y luego, papanatas sin estudios ni profesión, que no han dado un palo al agua, no sólo les suda el nabo/pepitilla las condiciones de ésta gente, sino la de todos.

    Y cuando salga algún avance, las medallas para ellos ( sin saber ni quién investiga qué). Porqué la mayoría de compatriotas, excelentes investigadores y científicos acaban en EEUU? Porque apuestan por ellos para patentar sus descubrimientos. Es una inversión asegurada. Aquí somos tan tontos como para ni saber valorar el talento que tenemos ninots invertir en ellos. Así nos luce el pelo.

    Pero eh! Mi político es mejor que el tuyo y mi bandera mola más... Tontos de los cojones, que somos, copón bendito.
  5. #4 yo tengo 5 tipos de comentarios —>

    1 El comentario normal.

    2 El “has venido a hacer spam, las normas blablablá ”, “esta es dupe Chiquillo”

    3 Conoces el sub? |Sucesos, |Oyoyoy, |Gilipolleces y/o 30 más xD

    4 Una noticia interesante? Le meto un comentario sobre ella para atraer lectores y que no desaparezca

    5 Cuando un envío tiene demasiados comentarios chorras y uno está, además, destacado con un solo voto... busco un comentario medio inteligente, le comento algo, le meto los 20k si los tengo, destaco em comentario y atraigo comentarios normales y visitas (sólo si la noticia merece la pena) Suele funcionar casi siempre. Después lo ves con más votos y los comentarios chorras se han acabado :troll:
  6. Enlace directo a la entrevista:
    m.youtube.com/watch?v=xgQo7fq2L_Q
    Estupenda entrevista realizada por Jesús Calleja a un científico de bandera. Juan García Arriaza nos explica con gran nitidez y con un leguaje claro y sencillo el tema de las vacunas. Jesús conduce la entrevista de una nanera impecable. Se agradece a los dos por el buen tabaajo y explicaciones. Clarifican a los ciudadanos muchas cuestiones preocupantes
  7. #1 Me pica la curiosidad, ¿El comentario que te callas va por el hecho de que con ese CV "no haya sabido/no haya podido" conseguir algo estable en la vida, o pretendía ser un alegato sobre el guapísimo sistema laboral que tenemos?

    ¿O una mezcla? :-D
  8. #8 de lo poco que conozco personalmente de gente como el, lo Segundo :-)
  9. #6 no he entendido nada pero tienes gracia
  10. #6 Putos veteranos, siempre machacando ...
  11. Qué impotencia me da ver lo poco que se valora la ciencia de verdad en este país y lo mucho que se valora otras ciencias (sociales, políticas...).
  12. Esto es genial
  13. #13 Es que la mayoría de los políticos son desertores de "letras". Y por otro lado esto es Ejpaña, y el eslogan "Que inventen otros" sigue muy presente... y lo que nos queda.
  14. Por estas cosas muchos, independientemente de ideas politicas, nos alegramos de que tuvieramos ministerio de ciencia y de que alguien como Pedro Duque fuera el ministro de esta cartera. Ojalá tuviera este ministerio mas peso del que tiene. Pero aquí solo hay dinero para los listillos de siempre, y para las cosas importantes solo las migajas
  15. Haber estudiao y haberse metío en la UME, o en la GC, o en la PN, o en cualquier policía autonómica o municipal.

    :troll:
  16. Vendiendo la piel del oso antes de cazarlo
  17. #5 Precisamente USA en investigación funciona igual. A base de grants e historias de ese tipo, y por muy crack que sea uno, puede darse el caso de que no consiga financiación y bye bye.
  18. Mas o menos como Abascal enlazando contratos y puestos.
  19. Pero se les aplaude , que no se queje.
  20. Tres cosas hay en la vida: salud, ciencia y educación...

    Hasta que nuestros políticos no se den cuenta de que poner recursos en los pilares de la sociedad no es "gastar" sino "invertir", no saldremos de ésta
  21. #13 Pues mira, no, las otras ciencias se valoran igual de poco, y también andan escasas de financiación...

    Y si te refieres a que si los políticos, los tertulianos, o no sé qué, eso no es investigación, es otra cosa
  22. #5 estamos demasiado ocupados en el enfrentamiento para poder avanzar como sociedad
  23. #21 Solo que cobrando una fración del suedo de Abascal y teniendo que hacer un trabajo extraordinario para conseguir cada uno de los proyectos.
  24. #1 Lo más triste es que llevan años así...

    En alguna charla del CNIO, los inversores y dueños de laboratorios decían que es una "buena manera de mantener a los científicos activos y esforzándose para hacer descubrimientos", si tienes un "examen" cada pocos años sobre tu rendimiento, pudiendo quedarte en la calle a pesar de tu experiencia, pues haces todo lo posible. Incluso hay veces que llegas a falsear los resultados...

    Me parece una forma de esclavitud encubierta, y en un ámbito de necesidad cómo la investigación es aún más bochornoso
  25. #6 Gracias por tu comentario, si alguna vez publico algo, que lo dudo, lo tendré en cuenta, porque creo entiendes bien el funcionamiento de meneame.
  26. #19 Me sorprendería que alguien competente se quedara sin nada.
  27. Buuh, 100tifikos, gente inteligente, qué asco.

    Furbol, MAS FURVOL POR FABOR!
  28. Al final saldremos de la crisis y todo habrá sido gracias a la fcse xD.
  29. #29 El sistema es el mismo en todas partes. Ahora, con diferencias en la práctica:

    - Hay lugares con más financiación.
    - Hay lugares con mejores condiciones laborales.

    Pero el sistema hiper-competitivo en el que vive la ciencia actual es el mismo en todas partes.
  30. Que nadie olvide que los científicos españoles tienen unas condiciones laborales pésimas en tiempos de vacas gordas. Imaginad qué pasa en los de vacas flacas...
  31. #27 Una buena manera de mantener a ralla a los inversores es colgar a uno cada cierto tiempo para dar ejemplo tambien
  32. #19 En USA no tardan años en conceder un contrato, ni años en el concurso para su concesión, ni años para autorizar la compra de material del proyecto, ni años para ejecutar la compra, ni años para incorporar a la persona que ha conseguido el contrato a su puesto de trabajo.

    Mi contrato actual fue "rápido" y solo tardó un año en abrir el pazo de inscripción al contrato, otro año y 2 meses en resolverse y medio año en incorporarme. Desde enconces llevo más de 2 años para que pongan la infraestructura para montarl el proyecto por el que se me contrató, y hasta hace unos meses no hemos podido conseguir los primeros discos duros.
  33. No creo que tenga Ud problema para trabajar en Alemania, EE.UU... Yo con ese CV lo intentaría y Ciao Españistán... País para ladrones.
  34. #12 Welcome to the party!  media
  35. #28 Más que publicar, animo a la peńa a votar lo que le guste nada más aterrice. Olvídate si es una noticia que pueda gastar al resto. Si te gusta a ti, vótala!
    (Y sé inmisericorde con el spam, el copypaste, etc)

    Además de los subs! Anoche envié 5 a subs. Ahora no tienen ningún voto. Y?
    Es que si no movemos los subs siempre tendremos la misma portada y la peńa solo votará lo que parezca darle karma :-)
  36. y Ayuso en una habitacion de hotel 200€ la noche
  37. #27 Yo he conocido gente así y cuando me lo contaban no me creía que funcionara así. Hablo de hace decenios y gobierno tras gobierno la estructura sigue básicamente igual. Aquí todo lo que sea mererle mano a las estructuras es como..

    La mayoría de los que conozco acabaron (por probar) en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido y tan felices, bueno no: quisieran estar aquí cerca de su gente, pero cuando te hablan de lo considerados que están, que se les valora, que no tienen problemas con el trabajo nadie les hace volver.

    Ya digo que son solo 5 casos que conozco hace mucho y no representa nada, pero conforme leed parece que es la regla
  38. Querido científico españa es un país de constructores casposos porque manejan dinero, de políticos corruptos porque pueden ser untados por ese dinero y de abogados estirados porque intermedian entre las dos partes . el verdadero talento no es admirado .España Solo piensa que tres cosas, dinero futbol y sexo
  39. La sociedad ya sabe cual es la situación de la ciencia y no la va a cambiar.
comentarios cerrados

menéame