edición general
320 meneos
6807 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Se va a vivir la que podría ser la mayor pérdida en Bolsa que hayamos visto jamás".

La mayor burbuja de la historia, en camino: así lo afirman siete afamados inversores - elEconomista.es Inversores de la talla de Michael Burry, Jeremy Grantham, Jeffrey Gundlach, Leon Cooperman, Stanley Druckenmiller, Gary Shilling y Robert Kiyosaki llevan tiempo advirtiendo sobre los efectos de una especulación desenfrenada que no puede mantener el pico en los precios de los activos para siempre. Para todos ellos, el mercado está muy sobrevalorado y anticipan un épico crack bursátil nunca visto debido a las circunstancias que concurren...

| etiquetas: pandemia , covid , crisis
Comentarios destacados:                                  
#1 Alguien ya ha tomado posiciones bajistas...
«12
  1. Alguien ya ha tomado posiciones bajistas...
  2. Normal.... Primera parada, inflación. Segunda, desplome de bolsas, fondos de inversión y planes de pensiones.
  3. #1 Venia a decir lo mismo
  4. Nada, lo invertirán todo en Bitcoins :troll:
  5. #3 tercera: inflación -> subida de los intereses de los bonos , cuarta: la mayoría de gobiernos europeos no pueden afrontar pagos
  6. Lo importante es saber cuando será
  7. Pues habrá que estar atentos para comprar luego buenas acciones
  8. A ver cuanta parte nos toca pagar a los que nunca entramos en bolsa.
  9. Cuando sube se benefician unos pocos y cuando da el bajón todos temblando.
  10. #10 Ya te digo.... me temo lo peor.
  11. #6 quinta, nuevo orden mundial
    Nos dirige una IA y llega el segundo renacimiento a través del cosmos
  12. Han inyectado mucho dinero... y el coronavirus sigue mutando y propagándose. Es cuestión de tiempo otro confinamiento. Dinero perdido y negocios cerrados.
  13. llevan bastante avisando de la crisis.. pero vamos como los testigos de Jehová con el fin del mundo.. en algún momento aciertan fijo.
    spoiler : millones de familias ya estan en crisis
  14. #6 La inflacion le viene de puta madre a los gobiernos para "pagar" la deuda.
  15. #14 Si, de hecho, han avisado de 265 de las ultimas 3 crisis.
  16. #14 Ya saben lo que dicen, los expertos en bolsa han predicho 10 de las últimas 5 crisis financieras.
  17. #5 pues yo tengo curiosidad, pero me da q el Bitcoin bajará tambien

    ¿done se invierte entonces?
  18. #12 Siendo reemplazados por robots y desterrados a Marte con la sonda Opportunity como reina y señora.
  19. #18 En algo que sea.productivo y venda algo que de beneficios
  20. Lo que sí es cierto es que se ha metido mucho dinero en el sistema de se hace muchos años. Algo raro puede pasar.... Como si imprimes billetes y los regalas.
  21. #6 Si la inflación es lo suficientemente alta te comes el principal en un pis pas. De hecho, de la pelota de deuda que hay hoy en día formada solo nos saca una buena inflación.
  22. #15 A los gobiernos y a los que tengan hipocteca a tipo fijo, amiguitos. Ahora quizá sí sea el momento de ir virando hacía los tipos fijos.
  23. #23 Eso tambien, especialmente con tipo fijo como dices, aunque con variable porque de aqui a que los bancos centrales se lien con los tipos (y por tanto impacte a Euribors y similares) ya te has comido año y medio de inflacion.

    Pero en mi comentario me centraba en la parte de los gobiernos de la que habla el meneante al que respondo.
  24. #12 en una palabra: Raticulín.

    Ahí lo dejo
  25. No puede ser, JL dice que los ummitas han lo han descartado :tinfoil:
  26. Sí, ahora que están a punto de desembolsar los fondos de la UE para paliar el coronavirus, van a bajar las bolsas. No digo que no vaya a haber un crack, pero no lo veo a unos pocos meses vista. Aparte de eso, hace un año las bolsas valían un 35-40% menos que ahora.
  27. Como la pandemia siga o aparezca otra variante.... ni te cuento la que se lía. Ni te cuento...
  28. También ha entrado muchísimo retail investor lo que ha aumentado el tamaño de mercado. No se, yo no me fío de los economistas un pelo y menos de los que juegan en bolsa.
  29. #7 Burry lleva por lo menos 4 años diciéndolo. Al final va a acertar...
  30. #10 ¿Por qué se benefician solo unos pocos cuando sube?
  31. Pues a |Podriame .


    Lo que digan los profesionales de este sector, mejor tomarlo con pinzas. Acostumbran a usar su "posición" para manipular los mercados.
  32. #23 Si sube mucho la inflación seguro que se buscan alguna artimaña para no perder dinero, aunque sea el estado quien pague la broma.
  33. #20 Leñe, haberlo dicho antes :-D
  34. #20 lamentablemente el mercado de las armas siempre ha sido alcista, y me temo que lo va a seguir siendo con las tensiones que hay en asia-pacifico.
  35. Se va a ver en un follón que no sabe ni donde se ha metido!
  36. De los mismos que fueron incapaces de ver el estallido de la burbuja del 2008…
  37. #30 Venía a decir esto. Todos los años lo mismo.
  38. #1 pues no se suponía que con el fin de la pandemia iba a haber un subidón brutal? seguro que hay algún gurú predicando lo contrario, al final siempre acierta alguno.
  39. Esto ya salió por aquí y el artículo de eleconomista.es viene a decir lo mismo:
    menea.me/23nh1
  40. #30 Me encanta la gente que dice cosas, si se equivocan no pasa nada y si aciertan le encumbran.. "el visionario que prefijo no se qué"
  41. #30 Acertó la burbuja inmobiliaria , aquel bien que siempre subía. Pero todavía no ha dicho cómo lo supo.
  42. #18 Me sumo a la pregunta: ¿oro? ¿O es el efectivo mejor refugio?
  43. No sé nada de bolsa. Pero si empiezan a circular estos rumores es porque se quiere que la borregada haga algo en masa.
  44. #28 En dos o tres meses sabremos si gana la pandemia o las vacunas. Como gane la pandemia estamos jodidos.
  45. #13 y el meteorito, no te olvides el meteorito.
  46. #37 Hombre, precisamente Michael Burry si que lo vio. Por él se crearon los CDS inmobiliarios.
  47. Cuando mi limpiabotas invierte en Bolsa vende todo yo lo vendo todo invierto en Bolsa.

    Rockefeller
  48. #43 El efectivo es follado por la inflacion, para un tiempo si puede estar bien... si de verdad logras comprar barato
  49. #1 O no. O sí en 10 años.  media
  50. #6 Cuarto: China dice hasta los webos de tanta tonteria y se pone a tirar misiles nucleares que para eso lo han hecho para usarlos.
  51. Cuando se pegue la ostia S&P 500, me preocupara.
    Esperaré un poquito, y comprar bajo.
  52. #2 Pensar que un crack bursátil mundial no te va a afectar es del género imbécil. Yo solo digo.
  53. #1 Michael Burry de hecho ya lleva bastante tiempo en corto, le empieza a doler ya bastante que no caiga la bolsa todavía.
  54. Bill Gates, Elon Musk y Warren Buffett ( no este último no que seguro que no lo conocen ) no quieren que salga a la luz el secreto de los multimillonarios. Si quieres seguir siendo un pobre pelele en lugar de apretarte a las mejores ladies, conducir un Ferrata y vivir en las mansiones más caras del mundo, este enlace no te interesa!!!! Insisto, no pinches aquí si no quieres volverte asquerosamente rico. En serio!. No es broma aquí no!!!.
  55. Pues yo creo que lo contrario.
    Con el plan multimillonario de Biden, la pasta con la que están regando los bancos centrales, etc., creo que tenemos gasolina para rato.
    Mucha de esa pasta va a acabar en el mercado.

    Eso sí, la inflación que vamos a sufrir va a ser brutal, veremos si compensan esas subidas.
  56. #22 Pregunta de iletrado en economía, ¿En qué afecta la inflación a la deuda?
  57. #43 una finca con un pozo y tomates.
  58. Comprad Bitcoins ahora, holders, a ver si tenéis lo que hay que tener.
  59. #20 Marx, eres tú?
  60. #1 se repite El Gran Crack de 1929
  61. Se va habé un follón que no sabe ni dónde sa metío.
  62. #57 Ey, que yo votaré a Kodos no será mi culpa :troll:
  63. #23 Pero sin farlopa por favor...
  64. #23 Técnicamente a los de tipo fijo ni les va ni les viene, ellos seguirán pagando lo mismo pero no les va a beneficiar ni a perjudicar, se quedan como están, no sé si me explico. En cambio los que tendrán una "fiesta" serán los que tenga tipo variable
  65. #52 es lo de siempre, el dinero llama al dinero. el que no tiene pasta no puede meterle 20k si baja un 20% a sabiendas de que subira si o si. Y en caso de que no suba nunca esos 20k seran el menor de tus problemas jajaja. Hoy ya ha bajado un poco todo, momento para comprar
  66. #18 en pisos dentro de la m30
  67. #15 eso sería así si tuviésemos superávit. Pero me da que la situación es todo lo contrario. Si los bancos centrales tienen que cerrar el grifo del QE por la inflación, los países, que ahora se están financiando en tipos negativos o cercanos a 0, van a tener que empezar a sufrir de lo lindo para financiarse. Y ya tenemos ejemplos recientes de qué ocurre cuando eso pasa (Grecia).
  68. #61 Se reduce.
  69. #61 Yo te pido prestado 10000 Euros a devolver en 10 años. A los 10 años, ha habido una inflacion de la hostia, y aunque yo te tengo que devolver 20000 Euros (contando interes), hoy con 20000 euros te da para pagar una barra de pan y poco mas. El esfuerzo economico que tengo que hacer para pagar la deuda es practicamente nulo
  70. #42 burbuja inmobiliaria? Eso lo sabía y lo sabe Dios, pero saben que mientras haya beneficio que se infle una y otra vez.
  71. #43 La productividad que defiende Marx es la que expuso Spinoza, la de la potencia del ser humano para ser lo que debe ser.
    Marx nunca defendió el mercado, pero tampoco lo atacó como la mayoría cree.
  72. #22 No creas, con seguir más o menos como hasta ahora ya valdría y me explico:

    2012: Deuda España (respecto al PIB) 86,30%, pago en intereses anuales 38.595M €
    2020: Deuda España (respecto al PIB) 117,1%, pago en intereses anuales 31.500M € y bajando...

    Aumentando más de un 31% deuda (datos oficiales, ya sabemos las trampas que hacen los gobiernos) se está pagando menos intereses e incluso se emiten bonos a tipos negativos (varios miles de millones el año pasado) :shit:

    Vamos, si alguien dice que los países están arruinados, que la deuda la van pagar nuestros nietos, blabla... yo siempre le digo, cógete la evolución de los intereses en los últimos 10 años y a este ritmo vamos tener un 1.000% de deuda y estar pagando 1€ en intereses anuales (entiéndase la exageración)

    datosmacro.expansion.com/deuda/espana?anio=2013
  73. #20 Tengo una idea  media
  74. #54 dudo que haya un crack bursátil a nivel mundial...
  75. #79 tienes que pagar e principal igualmente..
    Y los intereses estan negativos por los bancos centrales, que imprimen euros y compran bonos para los estados=inflacion=lo pagan los ahorradores
  76. #81 Y yo, pero eso no invalida mi comentario :-)
  77. #39 Ah , que ha terminado?
  78. #82 sí, pero si cada año pagas menos en intereses que más te da seguir endeudandote y con esa deuda nueva pagar la que tienes, es más lo ilógico sería no hacerlo (aquí ya entraría de mi teoría de que el sistema capitalista actual quedó roto con la crisis del 2008, pero este es otro tema). Es decir, supón que tienes una hipoteca y pagas al mes 1000€ y el banco te ofrece una nueva hipoteca de mayor cantidad que la anterior pero a menor interés con el que anulas esa hipoteca anterior (o una parte) y pagas de esa nueva deuda 800€ al mes, y el año que viene los mismo y pasas a pagar 700€, etc... cada vez tienes más deuda pero cada vez pagas menos porque te cobran menos interses por ella, incluso llega un día que te ofrecen una hipoteca a intereses negativos :shit: Pues es los que está pasando en el mercado de bonos
  79. #18 Yo invertiría en grafeno, es un territorio aún por explorar. 8-D
  80. #76 Solo si tus ingresos se inflan en la misma proporcion. Detalle que parece obvio pero que igual no lo es tanto.
  81. #1 yo creo que eso sucederá, cuando suceda que a la mínima caída nadie piense que va a ver un hostión brutal, como en 2008. Nos pillará cuando todos estemos confiados de que todo va de perlas :hug:
  82. #18 Pues o en oro o en plomo.
  83. #39 la pandemia en la bolsa acabo en mayo del año pasado. No ha parado de subir y subir. Como apunte, en indexa capital han dado un rendimiento este último año de más del 25%
  84. lo importante es cuándo no si va a ocurrir o no
  85. Solo conozco 2 nombres de esa lista:
    Kiyosaki es un vendehumos rozando la estafa y sus libros han arruinado la vida de innumerables pringaos.
    Burry, vale, acertó de pleno el tema de la burbuja, pero está muy p'allá el hombre, se le va fuertemente la pinza y da la impresión de ir a peor.

    Pero vamos que yo también predigo que la bolsa va a cascar fuerte en el futuro. ¿Cuándo? Algún día.
  86. #87 No necesariamente, incluso sin que los ingresos cambien. Imaginate que pido un prestamo y lo uso para comprar dos casas. Luego, con una inflacion alta, aun no cambiando mis ingresos es posible que sea capaz de pagar la deuda vendiendo una de las casas.

    Obviamente, si tus ingresos no han crecido en 10 años vas a estar jodido por otros motivos, pero no por el prestamo.
  87. #86 Yo estoy comprando tulipanes
  88. Pues me alegro
  89. #87 Eso es lo que suponía yo, de ahí mi pregunta.
  90. #93 Correcto siempre y cuando los inmobilizados en los que inviertes la deuda (ya me han pegado la jerga los economistas...) suban por encima o al mismo ritmo que la inflacion. Mi impresion es que la vivienda ahora mismo es un erial con un parque brutal , pero con una poblacion en decadencia. Complicado que alcance los valores pre-burbuja , aunque si que puede subir lentamente.
    Igual , ojo , solo como posibilidad, habria que echar un ojo a terrenos que puedan ser convertidos en productores de alimentos en una decada con el cambio climatico (siberia , mongolia, norte de canada..), ya sea produciendo vegetales/cereales/frutas o ganaderia extensiva. Por ahi es por donde puede venir el proximo pelotazo.
  91. #21 El sistema actual crea más y más dinero de la nada en forma de deuda. Sin respaldo alguno en el mundo real o la economía productiva. La confianza en ese dinero virtual un día tiene que terminar.
  92. Como millenial, estoy empezándome a hartar de "X cosa de una vez en una generación" en los últimos 12 años. ¿Qué toca luego? ¿Guerra? ¿Terremoto? ¿Aliens?
  93. #94 Ostia... ¡Tulipanes de grafeno! , lo veo clarinete...
    O mejor aún, sellos de tulipanes de grafeno. 8-D
«12
comentarios cerrados

menéame