edición general
332 meneos
4453 clics
El valor del Bitcoin ya es inferior al coste de producción en muchos centros de minería y algunos están desconectando su

El valor del Bitcoin ya es inferior al coste de producción en muchos centros de minería y algunos están desconectando su

El bitcoin ha seguido cayendo y ya se encuentra por debajo de los 3.600 dólares. Una cifra muy alejada de la que teníamos a principios del año pasado pero también un punto de inflexión para esta criptomoneda, ya que según varios analistas el bitcoin se encontraría por debajo de su valor de producción.

| etiquetas: bitcoin , criptomonedas , burbuja
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año en escala logarítmica: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

    Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: www.meneame.net/c/23327744

     media
  2. En cuanto al coste de producción hay que recordar que el sistema autoregula la dificultad en función de la cantidad de cómputo presente en la red, de forma que si hay mineros que consideran no les sale rentable y dejan de minar al cabo de una cifra determinada de bloques la dificultad bajará y esos mismos mineros quizá puedan reconsiderar su decisión.
  3. #1 Mejor echar un vistazo a la evolución de los últimos 2 años.
  4. Las criptomonedas han sido una estafa para la mayoría y se han forrado cuatro, los fabricantes de hardware, los que las crearon que por 4 perras se hace una moneda, los iluminados que dicen saber qué pasará el futuro que aparecen en Youtube y los exchanges.
    Los demas, todos han palmado dinero.
  5. #4 El caso es que un año es un periodo donde se repiten ciertos elementos a nivel mundial y de forma cíclica y repetitiva. En ciertos meses hay que pagar impuestos respecto a lo ganado/perdido el año pasado, lo que implica que un grupo significativo de usuarios se ven obligados a vender bitcoins a la moneda local para poder pagar los impuestos correspondientes a las ventas que hicieron en el año anterior.

    También son cíclicas las pagas dobles de verano e invierno en muchos países, la época de gastar más por ser vacaciones de verano o invierno, por regalos y fiestas, la cuesta de enero, etc.

    Con todo un año es en cierta medida un ciclo cerrado y por ello puede ser significativo utilizar esa unidad de medida como baremo a medio plazo.
  6. El desperdicio de recursos informáticos dedicados a la producción de Bitcoins era un disparate.
    Había una idea genial que alguien había propuesto. Era que la creación de moneda se produjera cuando se resolviera algún problema científico útil para la humanidad
  7. #7 No basta con la idea, hay que implementarla.

    Y no me consta que nadie encontrase la forma de implementarla sin requerir de una entidad de confianza centralizada que determinase quién se merece el premio y quién no. El algoritmo de bitcoin es objetivo, se puede medir de forma objetiva y pública sin intermediarios el resultado de éste.
  8. Ains, estoy esperando como agua de mayo que llegue el año que viene para ver qué hace el señor McAfee xD
    ( www.europafm.com/programas/ponte-a-prueba/noticias-hot/informatico-joh )
  9. #8 objetivamente, vale menos que en 2017, y si no pasa a valer mas, seguira valiendo menos.
  10. #10 objetivamente, vale menos que en 2017

    Esta es la gráfica de su valor en 2017: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourzczsg2017-01-01zeg201

    Objetivamente vale más que en algunos momentos del 2017 y vale menos que algunos momentos del 2017. Estuvo por debajo de los $1.000 (un tercio de lo que vale ahora), y estuvo alrededor de los $20.000 (unas seis veces por encima de lo que vale ahora).

    y si no pasa a valer mas, seguira valiendo menos.

    Predicción atrevida donde las haya :-D
  11. #6 Entonces habría que ponerlo desde 1 de Enero 2017, no del ultimo año. ¿verdad?
  12. #1 Para observar mejor el batacazo que se dieron los que se metieron en esta burbuja en 14-18000 dejo la grafica de dos años con escala lineal.  media
  13. #13 reventó la burbuja, ya hay cerca de 15.000 criptomonedas y están en camino en 2019 otras 10.000.
    25.000 proyectos de lo mismo.
    Muy mal futuro tiene todo esto
  14. #12 En absoluto. Del 5 de febrero de 2018 al 4 de febrero de 2019 han ocurrido todos los eventos que son cíclicos anualmente (periodos vacacionales de verano, sean en el hemisferio norte o sur, pago de impuestos sean cuales sean las fechas en cada país del mundo, épocas festivas caigan el día que caigan en cada cultura, etc.)

    Si elijes del 1 de Enero de 2017 para que lo anterior se cumpla debes elegir el 31 de Diciembre de 2017 como fecha final, lo cual no te permitiría ver los datos recientes.
  15. #5 No se trata de una estafa sino de una burbuja especulativa alrededor de un nuevo desarrollo tecnológico.

    Siempre va haber gente que se intenta enriquecer con la especulación en el ámbito que sea.
  16. #4 ¿Tu compraste hace 2 años? ¿Comprarías ahora?

    Put your money where your mouth is.
  17. #2 Para Nvidia va a ser duro si, tienen un stock muerto de muchísimas tarjetas orientadas al sector gaming / minería. Sólo que los gamers no pensaban dejarse ese pastón. Ahora a ver que pasa, AMD fué más cauta y seguramente salgan a la larga beneficiados, dedicando en avance lo que no han perdido en apostar por la minería.
  18. #13 Es llamativo que establezcas el rango 14-18000 para ilustrar el batacazo que se han dado algunos. Es cómo si hubieras elegido ese rango porque te sientes protagonista, no parece haber otra excusa para elegir ese rango y no otro (hay gente que ha perdido dinero comprando cuando estaba a 100$ y hay gente que compró a 18.000$ y no han perdido dinero). No sé qué me da que no me equivoco 8-D 8-D 8-D
  19. Es buena noticia cuando una burbuja de especulación se comienza a desinflar. A ver si podemos comprar gpu de nuevo a un precio razonable (o según cuentan de nvidia, aun mas baratas)
  20. Me encantan los titulares interruptus. Le dan un aire de intriga a la noticia: qué pudo pasar, muerte súbita del redactor, acaso una plaga de termitas que devoran letras? Nunca lo sabremos.
  21. #7 Mentira. :roll:

    Los recursos se dedican a llevar la contabilidad de la moneda, que cuenta ha mandado dinero a que otra cuenta, el "ledger". Dicha contabilidad se paga inicialmente con bitcoins nuevos que el sistema crea tan fácilmente como poner un 2 donde había un 1.

    También hay una comisión por gestión que es la que a la larga será el único ingreso de quienes llevan la contabilidad, la "minería".
  22. #1 te gusta más la escala logarítmica que a mí. :-D
    Mi mantra es: "sólo los borrachos, los niños y la escala logarítmica dicen la verdad"
  23. #1 mejor poner la gráfica de los últimos 10 años :-D
  24. #17 Lo que está claro es que el mejor momento para comprar bitcoins fue hace 2 años y ahora, es decir, en los mínimos y no en los máximos.
  25. #3, pero ¿eso no bajará la seguridad de dicha moneda?
  26. #13 Esta es la gráfica de toda la historia de Bitcoin en escala lineal: bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#tgWzm1g10zm2g25

    Y esta la misma gráfica en escala logarítmica: bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#tgWzm1g10zm2g25zl

    El "batacazo", como tú lo llamas, de 2017-2018 supuso que quienes compraron a $14.000-$18.000 perdieron entre el 75% y el 81% de su valor. En un "batacazo" equiparable de 2013 quienes adquirieron en máximos llegaron a perder valor en una proporción superior al 80%.

    En la gráfica lineal el "batacazo" de 2013 parece que no hubiera existido, siendo su impacto en los inversores equiparable al de 2017, por contra en la escala logarítmica sí podemos ver ambas caídas reflejadas fielmente.

     media
  27. Espero que esto signifique tarjetas graficas baratitas este año! :-D
  28. #5 Los de hardware? xD pues los resultados de Nvidia sacados la semana pasada no son buenos techcentral.co.za/nvidia-shares-crash-18-on-weak-outlook/86951/
  29. #5 por 4 perras se hace una moneda

    Vale, podrá ser una estafa, ¿pero, y el juego que ha dado para que todos los cuñados del mundo se creean los más inteligentes de la familia por no entender las criptomonedas qué? ¿eso no cuenta?
  30. se les acaban los tontos... pronto nueva campaña en los medios sobre las bondades del bitcoin.
  31. #25 ¿Te ha dicho un pajarito que Bitcoin está en mínimos? :roll:
  32. #14 En 2019 con el petamiento de la burbuja si hay más de 10 es un milagro xD

    25k monedas? en coinmarketcap.com/ solo salen 2,1k xD
  33. #7 Diez veces menos que el desperdicio de recursos informáticos dedicados al porno. Y no veo a nadie quejándose...
  34. #3 y si se vuelven a incorporar el precio bajará y de nuevo no será rentable. Así que en el punto actual "sobran" mineros.
  35. Buenas noticias para gamers y Data Scientists
  36. #28 ve pillando una silla
  37. #3 ¿La seguridad también se autorregula? :roll:
  38. #32 A mediados de éste año se espera que llegue a los mínimos... así que espera un poquillo (a Junio) y compra entonces :-D
  39. #20 Esta difícil, nvidia no para de subir precios de las nuevas para no devaluar todo el stock que aún tiene, y eso sumado a las pérdidas que registraron el último trimestre... www.extremetech.com/gaming/284601-nvidia-stock-smashed-on-weak-earning
  40. #26 Para que alguien la atacase debería dedicar recursos suficientes para tener mayor capacidad de cálculo trabajando que el resto de la red, el coste de hacer eso se ve también afectado por el potencial retorno si se valora en bitcoins, por lo tanto también los incentivos para atacarla se reducen.

    Por otro lado la seguridad se basa en el principio que es más rentable ser honesto que atacar la moneda, ya que siendo honesto recibes la recompensa por el trabajo llevado a cabo mientras que atacándola necesitas invertir ingentes cantidades de valor y precisamente como resultado del ataque pones en riesgo lo obtenido con ello, ya que si baja el valor de bitcoin debido al ataque el retorno recibido también baja en consonancia.
  41. #38 Te respondo en # 42: www.meneame.net/c/26290727

    Siendo el comentario 42 las leyes del universo indican que no necesitas ninguna aclaración más.
  42. #33 aquí tienes un pequeño listado de 1000 criptomonedas muertas o sin movimiento alguno.
    deadcoins.com
  43. Bitcoin va por la cuarta o quinta burbuja y ha sobrevivido a todas
  44. #19 Yo compré a unos 500 USD y no he perdido nada, y sí he pagado una burrada de impuestos en compra-venta el año pasado por tener que regularizar cantidades de criptomoneda que no tenía ni idea de cómo coño las obtuve. Y ahora mismo, al precio actual tampoco perdería por la deducción que me podría aplicar, todo lo contrario... seguiría sacando pasta (y recuperando los impuestos pagados).

    Pero esto es un ciclo (#13). Quien haya comprado lo va a recuperar. El batacazo son la mayoría de ICOs y todas esas criptomonedas que han surgido aprovechando el tirón del Bitcoin, pero el Bitcoin seguirá siendo referencia (y subirá una vez que llegue a mínimos durante este año, a mediados).
  45. Cuando esté a 1000 euros, igual se puede arriesgar algo.

    Hasta entonces, burbujon.
  46. #36 Sí, a ver si nvidia se pone las pilas y nos baja los precios... me quiero montar una máquina nueva para machine learning y si quiero ponerle un par de tarjetas decentes me dejo el sueldo...
  47. #32 Mira el RSI, el estocástico... Quizás pueda bajar aún más, pero esperar para apurar siempre conlleva el riesgo de que sea justo lo contrario y que después de una subida repentina te toque comprar a mucho más del precio actual, por no hablar del buscado precio mínimo. Hay un patrón fractal muy claro en el bitcoin.
  48. #27 No confundas 'perder' con el valor del activo. La pérdida o ganancia sólo se realiza a la hora de convertir el activo en otro activo, y es en ese momento cuando se puede computar si ha habido pérdida o ganancia.
    Yo de momento mantengo mis activos de BTC porque no es el momento para vender obviamente (y aún haciéndolo sacaría pasta), de hecho estoy esperando a Junio para comprar. Es un ciclo, y como tal, volverá a lo mismo.
  49. #25 ¿Como sabes que ahora está en mínimos?
  50. El ahorro a oro y propiedades. El resto, humo y espejos.
  51. #50 Cuando bitcoin pierde valor quienes poseen bitcoins pierden valor, otra historia es si contabiliza como pérdida a nivel de ciertas declaraciones fiscales y cuales son las implicaciones a nivel de ciertos impuestos.

    Por ejemplo para el impuesto de patrimonio el valor de cotización sí se tiene en cuenta aunque no se haya transformado en nada durante ese año, para el cálculo del patrimonio cuenta el valor de la cotización ya sea a 31 de diciembre o la media anual o alguna fórmula de algún tipo, pero sí cuenta. Si estás obligado a declarar el patrimonio y lo que declaras un año es inferior a lo que declaraste el anterior (sin comprar ni vender nada), lo que ha ocurrido es que tu patrimonio ha perdido valor.
  52. El bitcoin tiene la friolera de 10 años y todavía no se le ha encontrado un uso cotidiano más allá de la pura especulación.
  53. #34 porque genera un servicio muy solicitado que aporta valor.
  54. #48 no seas miseria y tira a por una Titan RTX. Eso sí como no te dediques a predecir apuestas deportivas no la rentabilizas en la vida
  55. #41 A eso me referia. Tienen 1060 a granel, a ver que hacen para darles salida.
  56. #43 Pudiendo hacer operaciones en corto puede ser igual de rentable
  57. Cuando se dice "coste de producción" en realidad quiere decir "energía" que es la verdadera razón por la cual su cotización es imposible que nunca llegue a los valores estratosféricos de los que se hablaba.

    Para llegar a esos valores el bitcoin tendría que haber sido el mayor sumidero energético del planeta.
  58. #34 No creas, la minería de bitcoins ya estaba cerca de consumir el 1% de la energía a nivel mundial, que parecerá poco pero es una barbaridad. De hecho, está por encima del consumo anual de países como Singapur.

    Dudo mucho que la industria del porno tenga semejante peso sobre el consumo eléctrico, de hardware, o de lo que sea.
  59. #52 No como el oro, que sin el valor que le damos nosotros artificialmente, es utilísimo... :roll:
  60. #46 Sandro, eres tú?
  61. #59 El hecho que el propio algoritmo contemple adaptar la dificultad de minado a la capacidad de cálculo aísla a la cadena de bloques de las dificultades puntuales que pueda tener algún que otro minero con sus finanzas, se seguirán emitiendo un bloque cada 10 minutos de media y la emisión de moneda seguirá en los criterios establecidos en su origen.

    Es razonable que si el valor de bitcoin aumenta haya más actores interesados en invertir en minería por su rentabilidad, de eso no se concluye que el hecho que haya mineros que dejen de estar interesados en ello implique que quienes invierten o utilizan la moneda, quienes operan con ella, deban perder interés en la herramienta, deban dejar de utilizarla. El valor se establece en el momento en el que sus usuarios la utilizan, son éstos quienes con sus operaciones establecen su valor. Los problemas de la minería son problemas de los mineros, precisamente el autoajuste de dificultad automático (y manual con consenso si hace falta) aísla a los usuarios de la cadena de bloques de los problemas económicos puntuales que puedan tener los mineros.

    Hablar de "coste de producción" es en realidad engañoso, producir un bitcoin cuesta muy poca energía, bastaría con un ordenador de sobremesa para minarlos todos, el motivo que eso no es así es por que los distintos mineros compiten entre sí para ser ellos quienes emitan esas monedas, y es esa competición la que tiene un coste energético para los mineros. Esa competición lo que aporta no es producción de moneda, que es constante, si no que aporta seguridad a la moneda, hace más dificultoso que alguien altere sus registros contables.

    Y la seguridad es siempre un elemento que se contrapone al coste, suele ser inviable económicamente conseguir un 100% de seguridad, se invierte lo que se considera razonable para mantener un nivel de seguridad aceptable, lo que no es razonable se considera parte del riesgo que se asume.
  62. #63 Bueno lo hemos hablado otras veces, subida de valor es subida de consumo energético (más minado), ese es el factor limitante.
  63. #51 Nadie lo sabe, pero si miras el RSI y el estocástico en el gráfico mensual junto al patrón de los precios tras la penúltima burbuja, todo hace pensar que el mínimo está cerca de los precios actuales. A largo plazo no parece una mala idea tomar posiciones aquí, si es que quieres meterte en el bitcoin y asumir sus riesgos.
  64. #64 El límite teórico al que nos haces referencia es el consumo de toda la energía del Sol en forma de esfera de dyson únicamente para el minado de Bitcoin.

    Es ciencia ficción.

    Y aún así eso tampoco es razón para que supusiera un freno en el valor de la cotización, aunque quienes minen no tuvieran posibilidad física de aumentar su consumo de energía nada impide a los usuarios de la cadena de bloques intercambiar transacciones por valor superior.
  65. #32 Qeu bobada... el pajarito dijo noseque de Petros...

    :troll: :troll: :troll: :troll:
  66. #26 si volviera a ser rentable minar desde un PC normal (estamos lejos aún de eso) se descentralizaria más, aunque si abandonan mineros los que se queden podrán controlar más. Una vez más, Bitcoin está en terreno desconocido, como lleva desde que nació. Por ahora nada ni nadie ha conseguido tumbarla, veremos a ver qué pasa.
    Porcentualmente han habido caídas similares y ha sobrevivido, aunque en el caso del mineo importa el valor absoluto de la caída y no el proporcional.
  67. #56 Básicamente voy a ir por la RTX2070 porque me podré comprar 2...

    The RTX 2070 is more cost-efficient than the RTX 2080 or the RTX 2080 Ti. Why is this so? The ability to do 16-bit computation with Tensor Cores is much more valuable than just having a bigger ship with more Tensor Cores cores. With the RTX 2070, you get these features for the lowest price.

    timdettmers.com/2018/11/05/which-gpu-for-deep-learning/
  68. #38 Esa es la idea central de blockchain, si.
    Por ahora se ha demostrado cierto.
  69. #7 En realidad el coste del modelo de minería de Bitcoin es inferior al coste del modelo actual de banca.
  70. #40 No se, John, a mí la gráfica del Bitcoin me trasmite bastante debilidad, soportando como puede el soporte de 3500, pero si cae de esa cifra volverá a pegar otro batacazo. Yo no veo síntomas de mejora por ningún lado, de hecho el ciclo actual es muy parecido al anterior (el de 6500) que acabó con pérdidas del 50 %. Si yo tuviera que apostar diría que en dos o tres meses habrá otra caída fuerte, y después de eso probablemente se vuelva a estabilizar. Veremos
  71. Cada vez más cerca del millón de dólares por bitcoin.
  72. #69 joder es que te metes en un terreno farragoso cuando piensas en utilizar más de una GPU. Nosotros hemos tenidos todos los problemas habidos y por haber. Uno bastante curioso es que las GPUs están tan juntas que no hay hueco entre ellas para que los ventiladores funcionen bien por lo que tendrás que tirar de un poco de bricomanía y sustituirlos por refrigeración líquida.
  73. #54 comprar drogas en la deepweb, sin intermediarios, sin control de Estados y sin bloqueos/censura.
    No digo que sea bueno o malo, pero piensa si te parece poco y las posibilidades que tiene esto.
    En Venezuela la gente está pudiendo sacar su dinero (han habido confiscaciones de oro en la frontera) y resistir a la inflación.
  74. #39 ¿dime una sola criptomoneda con un uso real actual?
    Además, puedes copiar el código del Bitcoin y hacer tu propia criptomoneda en un par de días con algo de dinero y conocimientos.
  75. #3 Me metí en este hilo para decir esto mismo. Bien explicado. Es algo previsto en la definición del bitcoin, por lo que no representa ningún problema para el uso de la moneda.
  76. #49 ¿Sabes que a los que pensáis que hay información en los precios pasados se les llama "chartists"?

    en.wikipedia.org/wiki/Chartist_(occupation)

    Estais buscando un tesoro, que solo va a encontrar uno, el primero, y se calcula que en Wall Street hay 200,000 como tu.

    No solo tienes que encontrar un patrón útil, sino que tienes que ser el primero, pues en cuanto empiezas a comprar o vender le pasa como a fotón cuando lo observas, que cambia su posición.

    "Chartists" haberlos hailos, pero los que ganan dinero con ello se cuentan con los dedos de una mano.
  77. #67 Te veo muy Maduro en el tema.
  78. Esto de derrochar recursos energéticos para crear un bien virtual me parece una catástrofe, con los problema sociales que hay que mejorar en el mundo físico.
  79. #26 El criterio es "¿Puede alguien concentrar más de la mitad de la capacidad de cálculo total? Esto depende totalmente del nivel de interés del atacante. Hay gente como la NSA que siempre han tenido esa capacidad. Si se reduce la capacidad de cálculo total, ahora es más barato montar tal ataque.

    Una vez dicho esto, si nos ponemos conspiranoicos, hay una capacidad de cálculo que se desconecta ahora y "podrían" querer dedicar esa capacidad ya existente a propósitos malévolos, pero hay que ver también a qué beneficio apostarían y qué riesgo correrían.

    Es posible añadirse a granjas (no sé cómo se llaman) de minado con tu propio PC. Colaboras en un esfuerzo conjunto y se reparten los beneficios. Si ahora se reduce la capacidad necesaria para lograr una solución (solución a un bloque), podría ser más atractivo unirse a un grupo de estos lo que aumentaría la capacidad de cálculo total. Hay mucho PC encendido siempre suelto por ahí.

    Solo estoy especulando, no sé como va a evolucionar esto.

    cc #38
  80. #5 Sí, pero las criptomonedas no nacieron para especular sino para sustituir a las monedas Fiat.

    Lo que ha sido una estafa ha sido el meterse a invertir en eso, pero todas las burbujas van asín.
  81. #79 Si, estoy madurando lo de los petros...se ve una oportunidad de oro.
  82. #7 Lo que cuenta de verdad es el gasto en energía. Bitcoin fué diseñado para que ese coste fuera el factor limitante. Es donde radica la seguridad de la criptomoneda precisamente, en el no ser capaz de acceder a tanta potencia eléctrica por parte de un solo atacante.
  83. #71 Ahora piensa en el volumen de dinero que mueve la banca actualmente, el volumen de dinero que mueve el Bitcoin actualmente e imagina si el segundo tuviera que gestionar lo primero. Probablemente no habría energía suficiente en el mundo para ello.
  84. #85 en mi comentarios he dicho que Bitcoin es más eficiente proporcionalmente. Si moviera el mismo volumen gastaría menos.
  85. #10 si no pasa a valer mas, seguira valiendo menos

    Tu afirmación es inatacable. Una vez mi médico me dijo: "eso se le curará solo, si no se le cronifica". Me fastidió bastante, la verdad.

    Solo contesto para decir que bitcoin es deflacionaria por diseño.
  86. #55 Además es estéticamente bonito.

    y entretenido
  87. #71 El minado intensivo que ha realizado últimamente es una exageración ligada a la burbuja de precios. Esto no tiene porque continuar.

    El objetivo de bitcoin es mover el conjunto de la economía mundial. Los recursos necesarios para tener esto en movimiento, cuando estemos allí, con la tecnología actual, no pasan de los servidores que caben en un solo rack. Es algo que cualquier banco se puede permitir, por pequeño que sea.
  88. #5 ¿Estafa? Yo creo que todos sabían donde se metían. Y si no sabes... ¿pa qué te metes?
  89. #65 Tú lo has dicho. Si quieres asumir riesgos.
    Si partimos de la base de que es una inversión de riesgo aceptamos que no tenemos ni puta idea de lo que va a pasar con el Bitcoin ni a corto, medio o largo plazo.
    Al final el Bitcoin solo vale para especular.
  90. #28 Esas ya nos las cuelan por otro lado como nuevas, ¿qué te juegas?
  91. #47 Yo me esperaría a 50€ :troll:
  92. #74 Lo que yo he visto en fotos de mineros son tarjetas montadas en racks hechos a propósito, totalmente al aire (sin caja) y con ventilación externa potente.
  93. #61 Si baja de precio mucho podría sustituir al plomo en las municiones, y con ventaja al ser más denso. También es mejor conductor que el cobre.
  94. #54 Supongo que el mayor uso es la especulación pero como comenta #75, se usa para transferencias internacionales sin control y difíciles de trazar.

    También permite acumular dinero negro porque ni la policía puede confiscarlo físicamente ni los bancos pueden congelar tus cuentas, es una contraseña que solo está en tu cabeza.

    También lo usan delincuentes para cobrar rescates (por ejemplo en un ataque ransomware a una empresa).
  95. #94 pero no estamos hablando de minería, estamos hablando de meter un par de tarjetas (tres a lo sumo) en una caja convencional con una placa convencional que permita SLI de 2 o 3 tarjetas, ahí es donde se solapan los ventiladores
  96. #95 Lo que pasa es que no veo cómo van a desaparecer el plomo o el cobre, que hacen lo mismo de forma mucho más barata.

    El oro tiene valor porque se lo damos nosotros, pero valor intrínseco... más bien poco.
  97. #54 Hay quién lo usa para contratar servicios informáticos de forma totalmente anónina e intraceable.

    Las burbujas son un inconveniente para el uso auténtico (supuesto, previsto) de bitcoin: sustituir a todas las monedas para eliminar la necesidad de bancos y reactivar la economía mundial.
  98. #1 Qué cansino eres con vendernos tu moto de la escala logarítmica, no hay meneo sobre bitcoin que no estés con la matraca.
«12
comentarios cerrados

menéame